5
Titulación por EDTA de Ca 2+¿¿ y Mg 2+¿¿ en aguas naturales Daniela Quintero y Alejandra Diaz Rojas OBJETIVO Encontrar concentración total de iones metálicos que reaccionan con EDTA asumiendo que la concentración de Mg 2+¿¿ y Ca 2+¿ . ¿ Analizar por separado el ión Ca 2+¿¿ después de precipitar Mg ( OH ) 2 con una base fuerte. INTRODUCCION El ácido etilendiaaminotetraacético, conocido como EDTA, es un titulante hexadentado. Su utilidad radica en que reaccione en una relación de 1:1 con los cationes independientemente de la carga del metal y logra formar quelatos muy estables con la mayoría de metales. EL negro de ericromo es un indicador que ayuda a determinar la dureza del agua. La murexida funciona como un indicador para el análisis de metales donde su coloración depende del PH. EL efecto quelato es l capacidad de los ligandos polidentados de formar complejos metálicos más estales que los que pueden formar ligandos monodentados similares a los primeros. (Suarez Patemina, Ospino Balcázar, Pérez Pérez , & Yepes Guzmán, 2011) MATERIALES EDTA 0,003 M Buffer pH 10 Indicador negro de ericromo T Murexida Muestra problema NaOH 50% p/p Bureta Erlenmeyer Pipeta METODOLOGIA: PREPARACION BLANCO 1. Se agregaron 10 ml de H 2 O a un erlenmeyer 2. Se añadieron 3 mL de solución buffer pH 10 3. Se añadieron 3 gotas de indicador negro de ericromo T

titulación con EDTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

titulación con EDTA

Citation preview

Titulacin por EDTA de y en aguas naturalesDaniela Quintero y Alejandra Diaz RojasOBJETIVO Encontrar concentracin total de iones metlicos que reaccionan con EDTA asumiendo que la concentracin de y Analizar por separado el in despus de precipitar con una base fuerte.INTRODUCCIONEl cido etilendiaaminotetraactico, conocido como EDTA, es un titulante hexadentado. Su utilidad radica en que reaccione en una relacin de 1:1 con los cationes independientemente de la carga del metal y logra formar quelatos muy estables con la mayora de metales. EL negro de ericromo es un indicador que ayuda a determinar la dureza del agua. La murexida funciona como un indicador para el anlisis de metales donde su coloracin depende del PH. EL efecto quelato es l capacidad de los ligandos polidentados de formar complejos metlicos ms estales que los que pueden formar ligandos monodentados similares a los primeros. (Suarez Patemina, Ospino Balczar, Prez Prez , & Yepes Guzmn, 2011)MATERIALES EDTA 0,003 M Buffer pH 10 Indicador negro de ericromo T Murexida Muestra problema NaOH 50% p/p Bureta Erlenmeyer Pipeta

METODOLOGIA: PREPARACION BLANCO1. Se agregaron 10 ml de a un erlenmeyer2. Se aadieron 3 mL de solucin buffer pH 103. Se aadieron 3 gotas de indicador negro de ericromo T4. Se titul la solucin con EDTAMETODOLOGIA: PUREZA TOTAL1. Se agregaron 10 ml De muestra problema a un erlenmeyer2. Se aadieron 0,01 g de murexida.3. Se aadi 1 mL de NaOH 50%4. Se titul la solucin con EDTAMETODOLOGIA: DETERMINACION 1. Se agregaron 10 ml de a un erlenmeyer2. Se aadieron 3 mL de solucin buffer pH 103. Se aadieron3 gotas de indicador negro de ericromo T4. Se titul la solucin con EDTA

*La muestra problema fue preparada con 0,2022 0,0001g de y 0,4032 0,0001g de en 2 L de solucin**El EDTA usado fue preparado diluyendo 0,320 L de EDTA 0,01 M en 1L de solucin. Adems la solucin de EDTA 0,01 M fue preparada usando 7,45 0,01 g de en 2L de solucin. RESULTADOS

Para cumplir con los objetivos de la prctica primero es necesario conocer la concentracin del EDTA teniendo en cuenta lo que se explic al final de la metodologa sobre la disolucin del EDTA.

Teniendo en cuenta que se cumple la relacin 1:1 en la reaccin de cloruro de calcio con EDTA:

Para determinar la cantidad de y :

A partir de esta ecuacin y los valores determinados para nuestro grupo (grupo 3)Experimento 1:

Experimento 2:

Para determinar la cantidad de se us la misma frmula para determinar la concentracin de y .

Resumiendo los datos obtenido para el grupo 3:

Tabla 1 Determinacin de Ca2+ y Mg2+para el grupo 3Muestra problemaMuestra problema (mL) Volumen Gastado de EDTA (mL)Concentracin muestra (mol/L)

Blanco (Agua destilada)100,50,16

Ca2+ y Mg2+106,70,00198

Ca2+ y Mg2+106,60,00195

Ca2+103,30,00106

Mg2+10-0,000912

Se puede decir que a mayor volumen gastado de EDTA, la concentracin de iones y presentes en la solucin ser mayor.

Tabla 2 Concentraciones calculadas para cada grupoCa2+ y Mg2+Ca2+Ca2+ y Mg2+Ca2+

L EDTA L EDTAmol / Lmol / L

Grupo 10,00610,00310,001950,00099

0,00580,00186

Grupo 20,00650,0030,002080,00096

0,00640,00205

Grupo 30,00620,00330,001980,00106

0,00610,00195

Grupo 40,00640,00150,002050,00048

0,0060,00192

Grupo 50,00750,0060,002400,00192

0,00740,00237

Grupo 60,00630,0020,002020,00064

0,00620,00198

Grupo 70,00570,00240,001820,00077

0,00570,00182

Grupo 80,00750,00270,002400,00086

0,00610,00195

Promedio0,0063690,0030,0020380,00096

Desv Estandar0,0005930,001352250,0001897540,00043272

Se consider descartar los datos del grupo 5 debido a que no presentaba datos sobre la titulacin del blanco y adems por el test Q fue vlido hacer el descarte. Rplica 1

Rplica 2:

Para los volmenes de EDTA, se rest la cantidad reportada de los mL de EDTA usados en la titulacin del blanco de cada grupo.Tabla 3 Datos promedio de concentracin de las muestras problema de los diferentes gruposMuestra problemaNm. DatosConcentracin Media (mol/L)Incertidumbre Experimental (mol/L) Incertidumbre Terica (mol/L)

Ca2+ y Mg2+160,0020380,000189754 0,06350

Ca2+80,000960,0004327190,115759

Mg2+80,0010780,0002429650,09276

CONCLUSIONES A partir de los resultados mostrados en la Tabla 3, haba ms cantidad de presente en la muestra problema que de Sin embargo, segn la Tabla 2, para los resultados de nuestro grupo sucede lo contario, hay ms cantidad de presente en la muestra. La titulacin con EDTA es una forma til de medir la dureza del agua. Se puede considerar que la muestra problema corresponde a agua blanda debido a que presenta una baja cantidad de iones de y . Como fuentes de error se encuentra la cantidad pesada de Murexida, aunque el valor no se tiene en cuenta de manera directa para el desarrollo matemtico sobre la concentracin del in calcio, su cantidad si afecta en la cantidad de volumen de EDTA utilizado.

BIBLIOGRAFIAHarris, D. C. (2010). Quantitative Chemical Analysis. New York: W. H. Freeman and Company.Suarez Patemina, B., Ospino Balczar, L., Prez Prez , M., & Yepes Guzmn, C. (Mayo de 2011). Valoraciones por formacin de complejos . Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/mayoperez31/edta-informeeee-ya