24
El Concejo Deliberante aprobó la rezoni- ficación de dos lugares de El Jagüel para que puedan instalar un distribuidor de musimundo y el barrio Gauchito Gil. Jueves 29 de Agosto de 2013 • Edición 206 Año 6 www.diariocanning.com Publicación Semanal • Precio $4 Juan Oviedo, presidente de FeFIJEE habló luego de que no se presentaran listas opositoras para la asam- blea de este viernes. Dijo que hay que hacer campa- ña con “proyectos nuevos y no criticándome a mí”. Tras el escandaloso final de campeonato en el que la ADCC no les permitió jugar la final, el equipo en el que además participa el tesorero de la Asociación sacó el equipo para participar de la Liga Country Sur. Ambos clubes fueron sancionados por uno y dos jugadores que participaban en otra liga además de FeFIJEE. Ahora, principalmente la Española, ambos tienen posibilidades claras de descender por Fair Play. Señalizan Comisaria 1º de Monte Grande Los colegios Grilli son un motor solidario Ambas instituciones cuentan con una notable historia en materia solidaria y partir del trabajo en conjunto con una de las ONG más importantes del país. Se secuestró en una quinta una tonelada y media de marihuana, 15 kilos de cocaína, además de varios automóviles y motos robadas. Pág. 5 Pág. 2 > POLITICA > FEFIJEE > POLITICA > SOCIEDAD > ADCC > POLICIALES > SOCIEDAD Solar del Bosque dio el portazo en la ADCC Pág. 9 Pág. 15 Pág. 12 Fuerte sanción para el CA Monte Grande y la Sociedad Española Pág. 13 Pág. 10 Juan Oviedo: “Evidentemente no tuvieron mucho lugar” Musimundo, Gauchito Gil y antenas de radio Autoridades de Derechos Humanos destacan el lugar para "fortalecer la memoria" Entrevista a LITO LIBONATI “Sigo siendo fervorosamente uno de los prim- eros que quiere a Monte Grande” Secuestran una tonelada y media de marihuana en 9 de Abril.

[Title will be auto-generated]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.diariocanning.com/web/images/impresas/206.pdf

Citation preview

Page 1: [Title will be auto-generated]

El Concejo Deliberante aprobó la rezoni-ficación de dos lugares de El Jagüel para que puedan instalar un distribuidor de musimundo y el barrio Gauchito Gil.

Jueves 29 de Agosto de 2013 • Edición 206 • Año 6 • www.diariocanning.com • Publicación Semanal • Precio $4

Juan Oviedo, presidente de FeFIJEE habló luego de que no se presentaran listas opositoras para la asam-blea de este viernes. Dijo que hay que hacer campa-ña con “proyectos nuevos y no criticándome a mí”.

Tras el escandaloso final de campeonato en el que la ADCC no les permitió jugar la final, el equipo en el que además participa el tesorero de la Asociación sacó el equipo para participar de la Liga Country Sur.

Ambos clubes fueron sancionados por uno y dos jugadores que participaban en otra liga además de FeFIJEE. Ahora, principalmente la Española, ambos tienen posibilidades claras de descender por Fair Play.

Señalizan Comisaria 1º de Monte Grande

Los colegios Grilli son un motor solidarioAmbas instituciones cuentan con una notable historia en materia solidaria y partir del trabajo en conjunto con una de las ONG más importantes del país.

Se secuestró en una quinta una tonelada y media de marihuana, 15 kilos de cocaína, además de varios automóviles y motos robadas.

Pág. 5

Pág. 2

> POLITICA > FEFIJEE

> POLITICA

> SOCIEDAD

> ADCC

> POLICIALES > SOCIEDAD

Solar del Bosque dio el portazo en la ADCC

Pág. 9

Pág. 15 Pág. 12

Fuerte sanción para el CA Monte Grande y la Sociedad Española

Pág. 13

Pág. 10

Juan Oviedo: “Evidentemente no tuvieron mucho lugar”

Musimundo, Gauchito Gil y antenas de radio

Autoridades de Derechos Humanos destacan el lugar para "fortalecer la memoria"

Entrevista aLito Libonati“Sigo siendo fervorosamente uno de los prim-eros que quiere a Monte Grande”

Secuestran una tonelada y media de marihuana en 9 de Abril.

Page 2: [Title will be auto-generated]

2 I Jueves, 29 de Agosto de 2013

Sofia T. de Santamarina 447

Monte Grande

Prov. de Buenos Aires

C.P. 1842

POLÍTICA

EDITORAL

Tel: 4296-1200

Diario Canning y Diario Esteban Echeverría son publicaciones de la

cuidad de Canning,

Buenos Aires.

República Argentina.

Registro de propiedad: 953887

Se autoriza la

reproducción

del mismo con la

condición de una

expresa mención

de la fuente.

Diseño:

Laura Lugano

Paula Varela

Director y propietario:

Ricardo H. Varela

CUIT: 20-20203056-5

Año 6 - nº 206Jueves 29 de

Agosto de 2013

Edición digital

www.diariocanning.com

/Diario-Canning

@DiarioCanning

/ElDiarioDeEstebanEcheverría

@ElDiarioEE

Edición digital

www.eldiarioee.com

Musimundo, Gauchito Gil y antenas de radio >> En una sesión ordinaria pero atípica en cuanto a los temas, el debate y la presencia de una gran cantidad de vecinos, el Concejo Deliberante aprobó la rezonificación de dos lugares de El Jagüel para que puedan instalar un distribuidor de musimundo y el barrio Gauchito Gil. Además, la polémica se instaló en torno a un pedido de informe sobre una radio local.

: Quintan sesión del HCd esteban eCHeverría

POLITICA

esta semana se llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del

presente período en el Concejo deliberante de esteban eche-verría que tuvo la particularidad de celebrarse con el recinto lle-no de vecinos, que participaron fervientemente de algunos de los temas a tratar y fomentaron el debate y algunas confronta-ciones entre los ediles. en la se-sión, los concejales aprobaron por unanimidad un cambio de zonificación para realizar en el Jagüel un centro de operacio-nes destinado a la distribución logística de Musimundo y la conformación de una mesa de gestión de tierras para el barrio Gauchito Gil de el Jagüel. “Festejamos que venga una em-presa tan importante a nuestro distrito para seguir celebrando que el gobierno municipal y el gobierno nacional siguen apos-tando al trabajo, a las fábricas y que se sigue dando más inclu-sión social a nuestra sociedad en esteban echeverría”, resaltó la concejal del Frente para la victoria Patricia velázquez, que buscará renovar su banca en octubre por cuatro años más.respecto a la Mesa de Gestión en tierras para el barrio Gau-chito Gil, también fue aprobada por unanimidad y llevada ade-

lante por la subsecretaría de tierras. según lo que explicó el edil oficialista antonio Cariatti, este expediente está relacio-nado con una gestión que se inició en el Gobierno de néstor Kirchner en la que se solicitó el dinero para la compra del ba-rrio. de acuerdo a lo informado desde prensa del Concejo, hace 20 días el intendente Fernando Gray se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para gestionar los fondos para dicha compra. en el barrio viven 600 familias y están en un pre-dio que estaba zonificado como zona industrial. luego de la compra, será rezonificado para que la gente pueda tener las es-crituras de su vivienda.asimismo, velázquez destacó que el proceso consiste en reali-zar “mediciones del terreno, cál-culos y divisiones” para que en uno o dos años los vecinos pue-dan acceder a comprar el terre-no en cuotas “con la escritura en la mano”, como se realizó en el barrio la victoria. a principios de junio el subsecretario de tie-rras, Gustavo Cañete, junto con Gray otorgaron 200 escrituras para viviendas “en condición de informalidad”, según informó Cañete a el diario. "el problema del suelo afecta a

nivel nacional ya que la tierra es un bien finito y como tal su pre-cio tiende a aumentar entonces es cada vez más difícil para las familias acceder a un terreno", subrayó el funcionario.Por otra parte, lo que más se debatió durante la sesión fue un pedido de informe presentado por el concejal Fernando sou-sa sobre la antena ubicada en 1° de Mayo y uruguay de Monte Grande, e informe a la secreta-ria de Política ambiental de la Provincia de buenos aires y la Comisión nacional de teleco-municaciones de la nación, per-teneciente al Centro tradicio-nalista de esteban echeverría y cuya dirección está a cargo del candidato del Frente renovador roberto devoto. esta iniciativa fue resistida por integrantes de la radio en cues-tión y oyentes, que dieron lugar a un ferviente debate que en muchos casos interrumpía los argumentos de concejales con frases altamente peyorativas. la radio cuenta con programa-ción destinada a las tradiciones y lo autóctono y su música roza todas las variantes del folklore nacional. Más de 50 oyentes los acompañaron y dieron su apo-yo, además de asegurar que la radio “era su compañía” y que no era justo “que la cerraran”. a la hora de votar, se presen-taron dos mociones; una del macrista evert van tooren y la de Gabriela santos de archivar el expediente por considerarlo “político” y la del bloque Justi-cialista que solicitó girarlo a la Comisión de legislación y Peti-ción con el compromiso de que los integrantes de la radio se acerquen para seguir el proceso del expediente, para que la ra-dio pudiese estar regularizada en el marco de la ley de Medios de Comunicación audiovisual. aunque el concejal daniel saa-vedra, les aseguró que “no había ninguna modificación o cierre”

hasta que la ley no esté en fun-cionamiento. en este marco, la titular del blo-que oficialista, valeria bellizzi, destacó que nunca existió la in-tención de cerrar la radio como quisieron instalar, sino que es un pedido de informe que ellos solicitan el pase a comisión para su tratamiento. la moción del justicialismo obtuvo la ma-yoría de los votos mientras que la presentada por van tooren, sólo dos.“un reclamo de vecinos está perfecto. en ningún momento quisimos que se cerrara, sino darle herramientas para que no tengan problemas a futuro. es un lindo producto y un buen trabajo. Hay que tener respeto y darle una mano a los vecinos”, enfatizó Patricia velázquez que votó a favor del pase a comi-sión.también se trató el expediente referente al Club social y de-portivo san Martín de esteban echeverría, el cual fue aproba-do por unanimidad. “el bloque Justicialista ve con beneplácito, la actitud política del ejecutivo Municipal de tomar ese terreno, expropiarlo y donarlo para esta gente que hace 40 años está recuperando chicos que están en la calle, que en vez de estar haciendo pavadas están en un lugar contenidos”, resaltó saa-vedra. Por último, también fueron aprobados por unanimidad los expedientes con informe de la Comisión de educación, Cultu-ra, relaciones y Culto, referente a la solicitud de la creación del día del Músico echeverriano y el Festival echeverriano, en la que se declaró el dos de sep-tiembre como día de la cultura municipal; y la donación de una máquina de diálisis de la aso-ciación del Centro de ayuda en-fermos del riñón al Policlínico santamarina.«

Page 3: [Title will be auto-generated]

I 3Jueves, 29 de Agosto de 2013 POLÍTICA

El desafío de superar las PASO >> El Frente Popular Democrático y Social obtuvo el 1,7 por ciento de los votos en las eleccio-nes primarias. Venció el obstáculo de 1,5 por ciento necesario para presentarse en octubre y tienen un panorama de acción definido para las legislativas.

: PodeMos ya Piensa en oCtubre

POLITICA

La Lista dE candidatos dE PodEmos

“Pasamos la alambrada”. Con alivio en su voz y agradeci-

miento al apoyo que recibieron a lo largo de estos meses de campaña, Guillermo Quevedo líder de la lista echeverriana del Frente Popular, democrático y social (Podemos) recibió con alegría el 1,7 por ciento de los vo-tos que les permitieron superar el piso del 1,5 que determina en las Primarias, abiertas, simultá-neas y obligatorias (Paso) las fuerzas políticas que están ha-bilitadas para competir en octu-bre por las bancas en juego en las elecciones legislativas. ese mes, Podemos entrará al cuar-to oscuro con una boleta corta, sólo para elegir concejales en esteban echeverría porque a nivel provincial para diputados nacionales no lograron alcanzar la cantidad de votos necesarios.

“Nuestros compa-ñeros, vecinos y amigos hicieron una buena campaña. Toda ayuda cuenta, no estamos en condiciones de desperdiciar nada”, aseguró Quevedo.

en diálogo con el diario, el di-rigente de Podemos destacó que la estrategia de campaña consistió en “repartir las boletas casa por casa, militancia en las estaciones de trenes y en ferias vecinales”, ya que llevan a cabo lo que está a su alcance dado a sus “escasos recursos eco-nómicos”. de hecho, Podemos carece de un local propio. asi-mismo, denunció y se mostró preocupado por el tipo de cen-sura ejercida contra la fuerza: “pegamos carteles y luego los vemos tapados por banderas argentinas. banderas que dan la imagen de impolutos y pa-triotas cuando eso es censura”. Por eso, en esta segunda etapa el objetivo será “escuchar más a los vecinos” y “caminar por to-

dos los barrios”. en esta misma línea enfatizó que la fuerza llegó al 1,7 por ciento gracias al “boca en boca” de quienes los cono-cían y los ayudaron a difundir sus propuestas. el Frente Popular democrático y social (Podemos) surgió de la conjunción de unidad Popular (uP), el Mts de vilma ripoll, el Partido del trabajo y del Pueblo (PtP) y un sector de Proyec-to sur, separado de Fernando “Pino” solanas tras su acuerdo electoral con lilita Carrió. den-tro de Podemos, Quevedo per-tenece al Partido del trabajo y del Pueblo pero militó desde su paso por la escuela secundaria en el Partido Comunista revo-lucionario. Cuando no está mi-litando se dedica a la docencia de grado en la esb número 56 del barrio de el Zaizar y de la esb número 50 de san Fran-cisco. es maestro de chicos de cuarto y sexto grado. en este momento sus alumnos están a cargo de un suplente ya que a los trabajadores del estado se les permite un período de 15 a 30 días de licencia por campa-ña que él extendió debido a las elecciones que tienen en Cetera. “la gente sabe que en nuestras filas no van a encontrar corrup-tos ni vendidos. Creemos que los vecinos están convencidos de querer un cambio y de no querer repetir experiencias an-

teriores”, subrayó Quevedo en relación a que en los barrios pe-riféricos del distrito, donde los integrantes de la lista desarro-llan sus actividades cotidianas, los vecinos “los conocen” y es-tán “contentos” de que ellos se presenten como candidatos. entonces aprovecharon las fe-rias y los eventos que se reali-zan en los barrios cerca de las escuelas donde trabajan para difundir sus propuestas. estas giran en torno a la educación y a la salud ya que consideran que “debe haber un cambio total” en la situación del Policlínico santamarina y de las salitas porque faltan “elementos nece-sarios para el trabajo de todos los días” e infraestructura para contener a la cantidad de gente porque los espacios sanitarios están “saturados” y el contac-to por mucho tiempo con otros enfermos convierte a la sala de espera en un caldo de cultivo de enfermedades. respecto a la educación el plan en “mejorar” las condiciones edilicias, lograr que haya “más chicos en los jar-dines de infantes que en listas de espera” y agotar los recur-sos de insistencia ya que desde la Municipalidad tal vez “no se tiene el dinero” para hacer es-cuelas pero sí la posibilidad de “presionar para que los fondos lleguen”. «

En estas elecciones legislativas entrarán 12 concejales. Ese es el número total de precandidatos que integran las listas. Pode-mos agrupó en la nómina a gente de barrio, docentes, médicos y cooperativistas.

1- Guillermo Quevedo

2-María Elena Carballo (auxiliar docente en la escuela número 19)

3- Anahí Bauer (orientadora social de la ESB 43 de El Jagüel)

4- Juan Carlos Fregenal (líder de las cooperativas de trabajo de la Corriente clasista y Combativa de 9 de Abril)

5- YaninaBaginsky(Militante del MTS y proyecto Sur 9 de Abril)

6- Jorge Carletti (chofer de una escuela especial que tiene servicio de combis)

7- Stella Maris Gilabert (Médica Endocrinóloga del hospital Santamarina y dele-gada de Cicop)

8- Graciela Romero (auxiliar de escuela número 14 y vecina de el Zaizar)

9- Jacinta Ruiz (jubilada, vecina de El Zaizar)

10- Fernando Santillán (profesor en la media 3 de Luis Guillón y en la ESB 43 de El Jagüel)

11- Eduardo Aguilera (juven-tud del MST y movimiento barrial)

12 – Francisco Orellano (Uni-dad Popular)

Page 4: [Title will be auto-generated]

4 I Jueves, 29 de Agosto de 2013POLITICA

POLITICA

“La gente votó muy confundida”: entrevista a Manuela villaGra, ConCeJal en busCa de la reeleCCión

la concejal electa en 2009 por el Frente para la victoria está cuarta en la nómina que encabe-za la esposa del intendente Fer-nando Gray por la que espera re-novar su banca. Manuela villagra en diálogo con el diario destacó su militancia como peronista, su recorrido político en el distrito y reflexionó sobre los resultados de las Paso. tiene 77años y es militante pero-nista desde los ocho, desde que su padre, encargado de una es-tancia, la llevaba a almorzar con los peones y les hablaba sobre lo que hacía Juan domingo Perón desde la secretaría de trabajo y Previsión. a partir de ese mo-mento Manuela villagra nacida en villaguay, entre ríos, en 1936 siempre quiso participar. en 1955 con la llegada de la re-volución libertadora y los años de proscripción tuvo que dejar su provincia y venir a buenos ai-res donde se asentó en valentín alsina y cuando se casó se mudó a Monte Grande, cerca de la ruta 205. se desempeñó como do-cente y durante ocho años estu-vo vinculada al Concejo delibe-rante de esteban echeverría en el cargo de prosecretaria. villagra es concejal desde 2009 y ahora en 2013 busca renovar su banca por el Frente para la vic-toria (Fpv) por cuatro años más. está cuarta en la lista y forma parte del grupo de ediles, electos en los pasados comicios legisla-tivos, que el intendente Fernan-

do Gray no quiere fuera del HCd. villagra lleva a cabo su función bajo el sentimiento de que “de un vientre justicialista nacerán hijos justicialistas”.

¿Qué opina sobre los resultados?si bien nosotros ganamos los noté un poco fríos pero creo que la gente votó muy confundida. lo que pasó en la escuela donde yo estuve encargada fue que las bo-letas de oficialismo no bajaban y yo les dije a los que estaban con-migo que se quedaran tranquilos, que seguramente la gente había traído las boletas ya prepara-das desde sus casa. así sucedió, cuando contamos los votos ahí aparecieron las boletas. eso re-fleja el trabajo a conciencia. Fue lo más lindo, como pasaba antes.

¿A qué se refiere con “confundi-da”?Me refiero más que nada a nivel nacional, porque no he visto ja-más una campaña tan sucia por parte de la oposición, donde se decían malas palabras e insultos entre ellos.

¿Por qué ese detalle de las boletas fue tan importante para usted?lógicamente, porque ya vienen decididos y así hacen más rápi-do y son más prácticos. llevan consigo mismos la posibilidad de elegir la boleta. significa que pensaron mucho en sus casas, evaluaron las opciones y nos eli-gieron.

Superadas las PASO ¿Cuáles son las expectativas para octubre?la gente lo va ver como algo dis-tinto, va a estar más convencida del voto que ponga en la urna. ahora la decisión va a ser defini-tiva porque quedaron menos lis-tas. espero que la gente re conoz-ca todo lo que se ha hecho hasta ahora. no creo que nadie haya pensado en un proyecto como este que les devolvió a los jóve-nes la preocupación por su país. es hermoso el momento de de-

mocracia que vivimos. la demo-cracia es oro te lo puedo decir yo que viví 18 años de proscripción.

Antes de su llegada al HCD usted estuvo ocho años como pro se-cretaria ¿Qué cosas han cambia-do en el Concejo?Hubo una época muy linda en la que los justicialistas no eran ma-yoría y había que lucharla. Había mucho debate. sobre todo cuan-do asumió Fernando Gray porque los opositores le ponían palos en la rueda. el concejo en este mo-mento es una maravilla.

¿Por qué? Porque ahora somos más muje-res. defiendo mucho mi género. veo más gente joven, gente que trabaja, que son compañeros y solidarios. son un libro abierto y no van al juego de la oposición que hablan de los demás pero no presentan proyectos. ahora, en épocas de elecciones es todo muy sucio.

¿Cómo fue la convocatoria a la re-elección?Fernando (Gray) me llamó tem-prano desde la municipalidad el día de mi cumpleaños que fue el mes pasado y cuando me dijo que estaba en un puesto tan privilegiado como los cuatro pri-meros, me puse muy contenta. Pero supe que por estar en esos puestos teníamos que trabajar más. se lo gradecía a dios y a la virgen y todos los días rezo por la gestión. Con sólo mirar la ruta 205 ya estamos agradecidos con el intendente. es hermosa des-de que estábamos rodeados de tambos que esperábamos que se asfaltara.

¿Cuáles son las obras que faltan por consolidar?Me haría muy feliz que se termine el trabajo de las cloacas porque el agua acá no es muy pura. ese sería mi deseo personal. empe-zar a respetar horarios en el tema de limpieza para que los vecinos saquen la basura a la hora que

corresponde porque somos muy sucios y tenemos que empezar a cuidar el medio ambiente en el que estamos.

¿Cómo llegó a ser concejal?soy militante justicialista de toda la vida y cuando llegó Fernando Gray a la intendencia fui a reu-niones y me emocioné al escu-charlo hablar. al cuarto día de haber asumido su primera ges-tión en 2007 me llama para que lo acompañe, con otros com-pañeros, en las audiencias para atender a la gente. en 2009 me dijo: ‘te vengo a dar una noticia Cholita’. Cuando me propuso el segundo lugar en la lista lo decidí en seguida, sin pensar ni consul-tar con mi marido.

El día de las elecciones ¿Qué

expectativas tenían? Pienso que hasta que no se cuente hasta la última boleta no se puede festejar. uno siempre tiene ganas de ganar y no nos fue nada mal. recuerdo que fui en el camión con las boletas y cuando nos dieron los resultados empe-zamos a cantar la marcha pero-nista.

¿Cómo vivió el proceso elecciona-rio de 2009?todo muy lindo. durante la cam-paña salía con el coche de mi marido a hacer la propaganda por altoparlante. un día llevé a una de mis nietas que en ese mo-mento tenía seis años y ella me sugirió comprar banderas argen-tinas y repartirlas a los nenes a la salida de la escuela. Para mí fue muy emocionante.«

Manuela Villagra

>> El primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador se reunió con más de 800 empresarios, sindicalistas y trabajadores. Allí escuchó inquietudes y necesidades e insistió con las propuestas del FR.

: Dialogo gremial en el sinDicato Del plástico

massa en Esteban Echeverría

el intendente de tigre, líder del Frente renovador (Fr) y primer candidato a di-putado nacional por buenos aires por esa fuerza, sergio Massa, se reunió en la sede del sindicato del Plástico de esteban echeverría con trabajadores y sindicalistas donde apuntó que “no se puede vivir mirando al pasa-do”. asimismo, recalcó: “nadie duda de la importancia de la asignación universal, del sis-tema público de jubilación y los logros en materia de de-

rechos humanos. ya son un capital de la sociedad pero debemos atender ya las nue-vas demandas: inseguridad como tema central, inflación y el impuesto a las ganancias que les pisa la cabeza a los trabajadores”, como lemas de campaña para octubre. Massa estuvo acompañado por José de Mendiguren y Héctor daer, también candi-datos a diputados del Fr, y por Miguel Peirano, del equi-po económico y el secretario general alberto Murúa.

Page 5: [Title will be auto-generated]

I 5Jueves, 29 de Agosto de 2013 POLITICA

Señalización para no olvidar >> Crímenes de Lesa Humanidad de todo tipo desde torturas hasta violaciones se cometieron en la Comisaría Primera de Monte Grande durante el terrorismo de Estado. Por ello, autorida-des relacionadas con los DDHH la señalizaron para “fortalecer la memoria”.

: MeMoria, verdad y JustiCia

POLITICA

el 24 de marzo de 1876 se inició la última dictadura mili-tar de las seis que padeció el país, la más cruenta tanto en lo que respecta a los 30 mil dete-nidos desaparecidos y al terror sembrado en todas las esfe-ras sociales, como en términos económicos, ya que derrumbó la industria nacional y abrió las puertas al neoliberalismo salva-je que se consolidó en la década de 1990. desde su culminación en 1983, los distintos organis-mos de derechos Humanos (ddHH) tratan de esclarecer los sucesos de aquella noche tan oscura y buscar a los hijos, nietos, hermanos y amigos que militaban por un mundo mejor para todos y que un día se los arrebataron para jamás devol-verlos y que pasaron sus últimos días en un centro clandestino de detención, por eso una de las tareas para la Memoria, la ver-dad y la Justicia es la señaliza-ción de esos espacios para que no pasen al olvido y los vecinos puedan identificarlo como tal e informarse al respecto. en ese marco, la Comisaría 1º de Mon-te Grande fue señalizada con un acto en el que participaron au-toridades de ddHH de esteban echeverría, provincia y nación además de sobrevivientes dete-nidos en ese centro.

“aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de estado”, anun-ció la placa descubierta junto a la comisaría primera de Mon-te Grande, la más importante del distrito. el coordinador del acto, el secretario de derechos Humanos de esteban echeve-rría, Horacio Cruz, destacó que “los pueblos tardan 20 años en comprender el Golpe de esta-do”, porque es largo el proceso de duelo, de aprendizaje para superar el “dolor y el terror”, para entender que “no fue sólo un golpe militar, sino uno cívi-co-militar amparados por las cúpulas de la iglesia y el Poder Judicial”. y que, justamente, luego de ese período comien-za a analizarse la dictadura y a desenmascarar lugares como la comisaría en cuestión que hoy en día sigue funcionando. otro de los oradores, par de Cruz pero a nivel provincial, Gui-do Carlotto, enfatizó en que al señalizar la comisaría del cen-tro de Monte Grande “cualquie-ra que pase por la plaza” va a poder ver la placa y preguntar-se qué fue ,lo que pasó ahí para “informarse”. es parte de la me-moria. asimismo aseveró que llevó a cabo un convenio con el intendente Fernando Gray que comprende que las políticas de

estado sobre ddHH a nivel na-cional y provincial sean también municipales y que cada distrito tenga una secretaría de dere-chos Humanos. una presencia importante fue la aida sarti Madre de Plaza de Mayo línea fundadora que tiene 36 años de dar vuelta en la plaza y 31 de vecina de esteban echeverría, que de inmediato fue a saludar a Carlotto y a hablar con él. “señalizamos para hacer visi-ble lo oculto y silenciado du-rante años. señalizamos para reflexionar y vincular nuestro pasado con nuestro presente y nuestro porvenir”, remarca-ron las autoridades de ddHH en un panfleto que muestra en un mapa de argentina todos los centros marcados, además explican: “señalizamos para aprender de nuestra historia y construir juntos un presente de respeto por los derechos Hu-manos y los valores democrá-ticos”.el momento emotivo del breve acto se dio cuando los sobrevi-vientes del ex centro clandes-tino dieron testimonio de su experiencia personal en la co-misaría 1º. uno de ellos fue el presidente de la Comisión ve-subio, Jorge Watts, que militaba en la Guardia Comunista y que antes pasó además por el ve-subio y por el batallón de logís-tica 10, ubicado donde hoy está

tecnópolis. Jorge trabajó diez años en “ad-ministración pública”, luego aplicaron en él le ley de pres-cindibilidad y lo pasaron a ce-santeo. al año próximo entro como operador en la fábrica de bagley e intentó organizar a los trabajadores de la forma a la que él estaba acostumbrado en su trabajo anterior. asimis-mo, nunca dejó de militar, ni de pertenecer a la asociación de trabajadores del estado (ate). en 1978 lo vinieron a buscar. Él y 35 personas más realizaron el mismo recorrido que lo llevó a pasar 20 días en la comisaria de Monte Grande. Finalmente el 22 de mayo de 1979 lo liberaron, tras un paso por la cárcel de la Plata en la que estuvo “a dispo-sición del cuerpo de guerra del ejército”. “estábamos en los calabozos del fondo, sin iluminación, ni na-tural ni artificial. el espacio era sucio y pequeño pero no está-bamos peor que de dónde ve-níamos, donde fuimos tortura-dos y estábamos desnutridos. Comíamos gracias a los presos comunes que compartían con nosotros la comida que les lle-vaba su familia en las visitas”, contó Watts delante de mili-tantes, vecinos y otras víctimas del terrorismo de estado, que estaban amontonadas sobre la calle santamarina frente a la

Plaza para poder escuchar las historias. una de las victimas presen-tes era liliana latorre, que a la edad de 20 años también sufrió una recorrida por distintos cen-tros de detención que terminó con cuatro meses en la Comi-saría. ella militaba en el Partido Comunista pero antes de que la secuestraran había dejado de militar porque “no le gustaba” como se estaba llevando ade-lante el partido y necesitaba un tiempo para “encontrarse a sí misma”. en ese lapso, la se-cuestraron de la casa de sus padres en el barrio porteño de Caballito, y vivió en el centro de detención una experiencia “es-pantosa”, que comenzó con una violación por parte de un poli-cía y como ella estaba vendada nunca pudo reconocer al viola-dor ni presentar cargos. “es una experiencia que no se la deseo a nadie. las condiciones eran infrahumanas, no nos da-ban ni comida, agua ni mantas eso era tierra de nadie. además para ir al baño había una letri-na en frente de un pabellón y los presos que eran hombres te veían mientras ibas al baño, al-guno que era educado se daba vuelta pero el guardia siempre te miraba”, relató liliana con dolor al volver a recordar esos cuatro meses de encierro.«

Page 6: [Title will be auto-generated]

6 I Jueves, 29 de Agosto de 2013SOCIEDAD

SOCIEDAD

el Municipio de esteban eche-verría, a través de la secretaría de salud, ofrece cursos de rea-nimación Cardiopulmonar (rCP) en forma libre y gratuita. los en-cuentros, que tienen una duración de tres horas, están dirigidos a mayores de 18 años y a personal de instituciones educativas de la comuna que deseen instruirse en la actividad. enseñar a tomar consciencia y a generar conocimiento en los veci-nos, es uno de los propósitos que tiene el curso de rCP. los asis-tentes estarán capacitados para socorrer a quien sufra un ataque cardíaco y paro cardiorrespirato-rio, así como también para saber cómo reaccionar casos de asfixia. asimismo, se verán conceptos

los trabajadores de telecentro de la base técnica de luis Guillón cortaron parcialmente la avenida boulevard buenos aires al 1450 el lunes pasado desde las 7hs, fren-te a las oficinas comerciales de la compañía, en reclamo por el au-mento de empleados tercerizados que incorporó la empresa en los úl-timos meses.según los delegados que entrevis-tó el diario de esteban echeverría, Juan Pablo sorio y sergio nuñez, nucleados bajo el sindicato argen-tino de televisión (satsaid,) este cese de actividades, es consecuen-cia de la decisión de la empresa de aumentar el número de empleados tercerizados en detrimento de las contrataciones directas. la quema de neumáticos y el corte parcial de la avenida boulevard buenos aires

Cursos de Reanimación Cardiopulmonar

Reclamo en las oficinas de Telecentro

>> Es una capacitación teórico-práctica que además cuenta con material audiovisual y prácti-cas con muñecos. Se extiende a lo largo y a lo ancho del distrito.

>> Los trabajadores de Telecentro cortaron parcialmente Boulevard Buenos Aires al 1450 reclamando a la empresa el aumento de empleados tercerizados

: Para todos los veCinos

: luis Guillón

esenciales de primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar bá-sica en adultos, niños y bebés, muerte súbita y cadena de sobre-vida, rCP en mujeres embaraza-das y atragantamientos. la reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de emergen-cia para salvar vidas que se utili-za cuando una persona deja de respirar. esto puede suceder des-pués de un ataque cardíaco, aho-gamiento o una descarga eléctri-ca. la rCP combina respiración boca a boca, que suministra oxí-geno a los pulmones de la perso-na y compresiones cardíacas que mantienen la sangre oxigenada, y circula hasta que se puedan res-tablecer la respiración y las palpi-taciones cardíacas.

Para más informa-ción e inscripción, comunicarse al 4290-9560 de lunes a viernes de 8 a 13.

si el flujo sanguíneo se detiene, se puede presentar daño perma-nente al cerebro, o la muerte en una cuestión de minutos. Por esta razón, es de suma importancia que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada para resolver los casos en su totalidad. las técnicas de rCP varían por-que dependen de la edad o ta-maño del paciente. las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, disolviendo la vieja práctica.el 30 de noviembre del 2012, el senado de la nación aprobó por unanimidad el Proyecto de ley que apuntó a la inclusión de cur-

sos de capacitación en técnicas de reanimación Cardiopulmonar en los programas educativos de los colegios de nivel medio, públi-cos y privados a nivel nacional, y convirtió en ley esta práctica. la iniciativa tuvo como objetivo incorporar a la agenda curricular de los estudiantes secundarios, dos horas por año para aprender en la escuela, técnicas de reani-mación dictadas por especialis-tas, en el marco de un programa coordinado entre los Ministerios de educación y de salud. a partir de la implementación de técnicas de rCP en instituciones de diferente índole, se pueden prevenir y disminuir los niveles de muertes evitables en el ámbito extra hospitalario.

frente a las oficinas de telecentro comenzó a las 7 hs del lunes 26 y los trabajadores se mantuvieron en la calle hasta las 19hs, ocupando los dos turnos de la jornada. los re-presentantes sindicales agregaron que si continúan sin respuestas por parte de la empresa, no descartan que se repitan estas medidas en las próximas jornadas.además de conseguir que aumen-ten las incorporaciones directas, el objetivo de los trabajadores es recu-perar la zona técnica de Wilde que está siendo atendida enteramente por contratistas que trabajan en condiciones de seguridad muy pre-carias y según los mismos trabaja-dores de telecentro que realizaron el reclamo, “dejan mal parada a la empresa”, pues ya se han recibido denuncias por parte de los clientes

por robos sufridos en los domicilios que van a instalar el servicio.según el delegado sergio Cortez, el reclamo de los trabajadores está amparado bajo el convenio laboral 223/75 que en uno de los artículos le exige a las empresas que no su-peren el 30 por ciento de emplea-dos tercerizados y de acuerdo a los datos que maneja el sindicato, te-lecentro tendría una total de 1500 empleados tercerizados, que repre-sentan un 80 por ciento del total de la nomina. Como empleados direc-tos de la compañía, los delegados afirman que actualmente no supe-ran los 400.en relación a esto último y para dar cuenta de las condiciones en las que trabajan los contratistas, los delegados sorio y nuñez, comenta-ron que norteC, una de las empre-

sas que prestan el servicio terceri-zado, sufrió en los últimos meses la pérdida de dos empleados desarro-llando instalaciones en condiciones precarias y en las últimas semanas se sumó el accidente de un menor que sufrió una fractura instalando el servicio en un domicilio.Por último, los delegados agregaron

que este reclamo de los trabajado-

res se está repitiendo frente a las

distintas oficinas que tiene la com-

pañía en el Gran buenos aires y Ca-

pital Federal, como las de banfield

en avenida Hipólito yrigoyen 7501

y la de belgrano en la calle Moldes

2780.

Page 7: [Title will be auto-generated]

I 7Jueves, 29 de Agosto de 2013 SOCIEDAD

SOCIEDAD

se conmemora la semana del Árbol en argentina y desde el mu-nicipio, la mejor manera de cele-brarlo es realizar actividades por la naturaleza que generen cons-ciencia en los vecinos del distrito, con el propósito de vivir en un am-biente saludable. Por esta razón, a través de la subsecretaría de desarrollo sostenible municipal se realizará una variedad de ac-ciones, para poder festejar el día de árbol de la manera en que la especie lo merece. desde el lunes 26 y hasta el sá-

la asociación Cultural san-martiniana, que cumplirá sus primeros 51 años el en mes de octubre, nació a través de la vo-luntad colectiva de un de un gru-po de vecinos de esteban eche-verría, que con un fuerte arraigo a las actividades culturales y a la historia, tuvieron el objetivo de generar un espacio que posibilite recordar la obra del General san Martín. en diálogo con el diario, teodosia Castaño, la tesorera de la asociación destacó que la intención de cada uno de sus miembros era que “el prócer de nuestra patria continuara vigente en nuestra honra y en los valores”. durante su desarrollo, los cola-boradores de este templo de la cultura, realizaban conferencias en salones de gran importancia en el distrito, luego, llevaron la voz del libertador a los alumnos de escuelas secundarias supe-riores, y hoy en día la entidad ad-quiere un reconocimiento público de suma importancia.

Semana del Árbol en Esteban Echeverría

Asociación Sanmartiniana

>> Desde el pasado lunes cuando comenzaron los

festejos y hasta el sábado habrá diversas actividades

para grandes y chicos que deseen conocer sobre el

medio ambiente y cómo cuidarlo.

>> En el mes del aniversario del fallecimiento de San Martín, mostramos un repaso sobre la conformación de una institución que expande la historia de “El Libertador de América”.

: del 26 al 31 de aGosto

: un esPaCio Para la ForMaCión soCial

bado 31 de agosto, se llevarán a cabo jornadas recreativas para alumnos y docentes de distintas escuelas de esteban echeverría, así como también para los veci-nos que quieran participar y cono-cer sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, y las conse-cuencias que se deben tener en cuenta en caso de no llevarse a cabo los cuidados correspondien-tes. durante los distintos días que for-man parte de la programación de las jornadas, los alumnos serán

capacitados para que adquieran conocimientos sobre el arbolado urbano, teniendo en cuenta que se les explicará qué propiedades tienen, para qué sirven cada una de ellas, y los beneficios y cuida-dos que hay que saber de cada una de ellas. asimismo, se les brindará charlas sobre reciclado, germinación y forestación que estarán a cargo de profesionales en el tema, de esta manera, los chicos tendrán habilidades para desarrollar estas prácticas en sus propias casas, en

la escuela, o simplemente adqui-rirán conocimiento sobre temas que atañen al medio ambiente. Por otra parte, y con el objetivo de que la semana del Árbol sea una verdadera fiesta, se sumarán artistas locales para que acom-pañen a los niños y a adultos en la realización de murales y de arte urbano. esta rama del arte, funcionará como el medio de ex-presión para que los vecinos ma-nifiesten el significado de la natu-raleza. además, para la ocasión se ex-

pondrá una obra de títeres para

fines educativos, con el objetivo

de fomentar la importancia de

cuidar los árboles para mejorar el

entorno y el barrio en donde resi-

den chicos y grandes.

el próximo sábado, tendrá lugar al

cierre del evento en la sociedad

de Fomento san ignacio, ubicada

en Matheu 2645, de la localidad

de el Jagüel. ese día la exclusivi-

dad la tendrán los más pequeños,

debido a que recibirán la merien-

da y juguetes por el día del niño. «

la transición entre una etapa y otra, se relaciona con los esca-sos niveles de convocatoria que implicaba realizar conferencias en espacios privados, cuando la finalidad de la institución consis-tía en llevar mediante la palabra la obra de san Martín, sin límites de espacios, teniendo en cuen-ta que cualquier persona tenía el derecho a informarse sobre el prócer. la institución está compues-ta por un Consejo directivo que tiene 16 integrantes, entre ellos

su presidente, José Martone, su vicepresidente, salvador anto-nio vargas, la secretaria, Gracie-la arigos, y su tesorera, teodosia Castaño. un establecimiento de esta ín-dole, posibilita que los vecinos accedan a la información arrai-gada a la vida y obra de aquellos héroes nacionales, en este caso, nada menos que de san Martin. la importancia de esta iniciativa es apoyada a nivel distrital te-niendo en cuenta que funciona con la finalidad de transmitir co-

nocimiento, sabiduría e instruc-ción, para todos aquellos que de-seen aprender o conocer un poco más de historia. todos los años, para el 17 de agosto, la asociación Cultural realiza el homenaje al padre de la patria, en conjunto con el Munici-pio. siempre en el mismo lugar, y frente al busto del libertador. y este año no fue la excepción y realizó el homenaje en conme-moración de su 163ªaniversario, el mismo 17, en la plaza que lleva su mismo nombre, ubicada en la intersección de dolores ocantos y benavídez. los vecinos del distrito se acer-can a disfrutar de una verdadera fiesta de la que se sienten par-te, con música, baile y recono-cimientos. este último evento adquirió una importante convo-catoria, y al igual que los años anteriores, cumplió con las ex-pectativas de los presentes, te-niendo en cuenta el abanico de actividades que se desarrollaron.

este año, bailaron los alumnos de la escuela de danzas Folcló-ricas de la sociedad española “senderos de tradición”, dirigido por nancy Galarza, interpreta-ron “la sajuriana”, aquella dan-za que llevó el libertador desde Mendoza a Chile, y desde allí a lima, para exponerse en el salón de los virreyes. su paso por va-rios países, la convirtió en la dan-za tradicional para esas celebra-ciones. Por otra parte, el evento contó con la participación de los alumnos de la escuela de danzas sacha atum, bajo la dirección de luisa bedani, los bailarines cau-tivaron al público con “Cielito del libertador”, otra danza infaltable que a través de su melodía en-cantó a los presentes. asimismo, se convocó a los abanderados y escoltas de todas las escuelas públicas y privadas del distrito, y se les entregó medallas a cada uno de ellos, así como también a quienes portaban la bandera sanmartiniana. «

Page 8: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 20138 I SOCIEDAD

Mi querido Monte Grande Y como no recordartehoy te canto a mi manera mi Monte Grande querido!o será la primavera cómo sumarte al olvidola que hace brotar mi sangre si latís en todas partes,tal vez será por tu aire en la voz dulce y brillanteque da vida a mis pulmones, de Marcelino Lozano.Entreverando en canciones Alberto Aon guitarra en manoalzo mis versos sinceros te embelleció con sus notasy una bandadada de horneros y el alma del Doctor Rottaestá aleteando tu nombre. en un sulqui a lo paisano

Me acuerdo cuando de un trote Me parece estarlo viendomi ¨Viejo¨ te recorria, a Don Carlos Legarretayo que tuve la alegría presencia criolla en la metade verte de Sur a Norte, sin tapujo, ni remiendo,yo que anduve por tus montes; Don Antonio Vidal queriendoenredado en tu poesía ofertarte un carnavalen la estancia la Sofía un sueño hecho realidadallá en el arroyo Ortega; color, brillo y fantasía:Si abré raboneao la Escuela sta cruel melancolíapor su agua dulce y tan mía! si dan ganas de llorar!...

Como quisiera escuchar Llorar porque aún te conmueveque sean tres los cafecitos!.. cuando un trágico avióno estar parado un ratito te diera su último adiósen la esquina del ¨Ideal¨, el pibe de Camariereentonces verlo pasar por tus calles van y vienena Fantasía, a Don Chirón, personajes de tu ayera Seguí con su emoción ocurrencias a granela mi amigo ¨Troilo¨ Alberto: en labios de Comitini,Quién hoy los viera contentos Manolo Quiroga, Don Milespero no están junto a vos!.. bailando un tango Molé.

“Sigo siendo fervorosamente uno de los primeros que quiere a Monte Grande”

: entrevista a niColÁs “lito” libonatto

SOCIEDAD

el poeta, en una entrevista ex-clusiva con el diario habló sobre sus inicios en la poesía y del reco-nocimiento que desde el distrito se le brindó por su recorrida tra-yectoria en el arte. en un sentido homenaje, el mu-nicipio de esteban echeverría re-conoció la trayectoria artística de nicolás "lito" libonatto, conocido como el poeta de Monte Gran-de. Junto a su familia y amigos, compartió lo mejor de su reper-torio dedicado a la localidad. en el evento, el intendente, Fernando Gray, le entregó una placa de re-conocimiento por su vasta y senti-da obra dedicada al distrito.“lito” es un hombre de 81 años que se dedicó a escribir, a dedicarle un manojo de palabras a todas aque-llas personas, lugares, momentos que representaban importancia en su vida y en el marco del Cen-tenario de esteban echeverría se reconoció su trabajo.

¿Qué siente al ser reconocido por parte de su distrito querido?siento un orgullo muy grande, sin-ceramente esperaba este home-naje porque escribo desde hace muchos años, en el año 1958 es-cribí el primer verso para Monte Grande, en ese momento tenía 42 años el partido de esteban eche-verría y yo era un muchacho de 26 años. le escribí a la avenida alem que hoy ya tiene 55 años. sigo siendo fervorosamente uno de los primeros que quiere a Mon-te Grande, me pondría casi titular el número uno por mi pasión hacia

mi ciudad, mi pueblo, hacia aquel en el cual me crie, aquel en el cual me senté en sus escalones, jugan-do en sus veredas.

¿Cómo fueron sus comienzos en el mundo de la poesía?Con 18 años ya escribía mis ver-sos, después empecé a compren-der lo que era un verso, escribía como de pronto escribe un joven, con pasión. Me gustaba mucho leer, y si bien sólo cuento con sex-to grado, ese año de la escuela primaria me dio tanto apoyo, que fue una base muy importante para desarrollar la escritura. yo leía muchos poemas, es así que a los 24 años ya sabía el

Hay que ponerle pasión a lo que uno haga,

aunque haya personas que nos critiquen ,

o que de pronto digan “mira

que pavada escribió”, hay

que seguir para adelante,

hay que seguir nuestra

forma de pensar que

al final del camino

se triunfa.

Estrofas de poesía a Monte Grande 30/11/82

Lun a Vier de 10.00 a 20.00Sáb. y Feriados de 10.00 a 14.30

LAS TOSCAS

Carga Virtual

Martin Fierro casi de memoria, el Fausto, y versos a montones de grandes poetas. de ahí fui anali-zando cómo hacer una cuarteta, cómo rimaban en los sextetos, cómo hacer un acróstico, como se hacía una décima y solito me fui perfeccionando en lo referente a las composiciones poéticas. a veces me ayudaba algún amigo, porque me veía con condiciones.tengo poesías de amor, poesías gauchas, hago muchas poesías para los niños porque me piden mis amigos para cuando nace un niño, entonces le pregunto cómo se llama, si nació de día o de no-che y en unos días tengo finaliza-do un acróstico.

también realicé algunos para el rené Favaloro, roberto Goye-neche, Julio sosa y Juan Manuel Fangio.

¿Cómo hizo para seguir adelan-te con esa cuota de sensibilidad que no todos tienen a la hora de expresarse?la palabra pasión es muy impor-tante en todo, porque la pasión se pone en cada cosa que uno ansia, que uno quiere, si no hay pasión junto con el amor, que son como hermanas, indudablemente no se llega a nada.

¿En qué se basa para escribir?Cuando escribo poesías de amor lo hago en base a problemas aje-nos y pensando en el amor que tengo siempre al lado mío, ella se llama susi, una mujer muy bo-nita, es mi compañera de trabajo y de vida, llevamos 58 años jun-tos.«

Page 9: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 2013 I 9SOCIEDAD

SOCIEDAD

el instituto Grilli de Monte Grande y Grilli Canning College han sido elegidos como “nodos” subsidiarios de red solidaria, la organización dirigida por Juan Carr, con el objetivo promover la misión de ayudar a quienes más lo necesitan. Por esta razón, des-de esteban echeverría, la apertu-ra de las instituciones educativas para este fin serán parte de otro granito de arena en todo el país, a través de generar importantes acciones para aquellos que por distintos motivos no pueden sol-ventar necesidades básicas y ur-gentes. ambos colegios cuentan con una

Los colegios Grilli son un motor solidario en Esteban Echeverría>> Ambas instituciones cuentan con una notable historia en materia solidaria y partir del trabajo en conjunto con una de las ONG más importantes del país, se convierte en un referente de ayuda en la comunidad.

: la buena CostuMbre de PartiCiPar

trayectoria importante en activi-dades solidarias, colaboran para escuelas sin fronteras, que es una fundación dedicada el desarrollo de tecnologías para el aprendiza-je, asimismo, ayudan a diferentes comedores, y realizaron campa-ñas de donación para los veci-nos de la localidad de la Plata, que quedaron devastados por las inundaciones sucedidas en abril de este año. el responsable de los nodos es Horacio akselrad, y cada una de las escuelas, cuenta con un de-legado, en el caso del instituto Grilli de Monte Grande es Carlos bird, y en el Grilli Canning Colle-

ge es Marcelo Fernàndez. en diá-logo con el diario, Carlos bird comentó que ser parte de este proyecto “es un desafío que esta-mos dispuestos a llevar adelante con todo el esfuerzo que implica”. Por otra parte, las instituciones cuentan con la estructura edilicia necesaria, para que se generen las campañas que tienen el objetivo de ayudar al otro. si bien el inicio de esta nueva ac-tividad comenzó el 2 de agosto, en cuanto a la repercusión en la comunidad, bird señaló que “por Facebook tuvimos una gran acep-tación”. Por otra parte, se espera que a través de su difusión, la co-

munidad echeverriana y de zonas aledañas participen en este acto de amor que mejorará la situación de los damnificados por diferen-tes situaciones, así como también de quienes desde su lugar, tienen la posibilidad de generar una bue-na acción sin ningún tipo de com-pensación a cambio, más que el bien del prójimo. el próximo 5 de septiembre se anunciará formalmente el rol de las instituciones educativas para red solidaria, en el marco de la Conferencia eXit, que brindará eduardo strauch, uno de los so-brevivientes de la tragedia de la

Cordillera de los andes. la charla

tendrá lugar en el Grilli Canning

College, ubicado en boulevard

dupuy 4600, a las 19.

la obra es inmensa y si bien que-

da mucho por hacer, es impor-

tante que en diferentes puntos

del país haya instituciones con

estos fines. la situación ideal di-

fiere de la real, sin embargo, si es-

tas acciones pueden transformar

la realidad, es porque el cambio

se puso en marcha a través de un

combustible fundamental: el co-

razón de la gente.

Red Solidaria se creó en el año 1995 cuan-do Juan Carr junto con cinco amigos tuvo la necesidad de ayudar a los más necesitados.

Con el correr del tiempo, la organización fue cre-ciendo y en la actualidad hay cientos de voluntarios que día a día se enfrentan a la actividad de generar acciones para quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad, desde diferentes aspectos. Entre las misiones más destacadas se enmarcan las de buscar chicos, las campañas para donar ór-ganos a las personas que necesitan transplantes, la cooperación con los pueblos originarios, y partici-

pación para resolver conflictos ecológicos, solven-tar situaciones de personas que se encuentran en situación de calle, si se requieren alimentos, y tam-bién si se necesitan escuelas en alguna comunidad en particular. Asimismo, existen voluntarios que más allá de la acción de conseguir recursos materiales, tienen la capacidad de dar una palabra de aliento, de ser una voz de esperanza, o simplemente un oído, para aquellos que piensan que nada tiene solución, y a partir de la escucha poder ayudarlos a superar los obstáculos e intentar resolver los conflictos.

RED SOLIDARIA

Page 10: [Title will be auto-generated]

10 I Jueves, 29 de Agosto de 2013POLICIALES

POLICIALES

luego de una larga investi-gación, el lunes por la tarde se realizó un operativo coordinado por la policía bonaerense y con el apoyo de la policía distrital, en una quinta ubicada en 9 de abril, donde se secuestraron 1500 kilos de marihuana y 15 kilos de cocaí-na, desbaratando de esta forma a una banda de narcotraficantes que operaban en la zona. el ope-rativo contó con la presencia del Ministro de Justicia y seguridad de la provincia de buenos aires, ricardo Casal y la del intendente de esteban echeverría, Fernando Gray. en el lugar del allanamien-to, el ministro bonaerense brin-dó una conferencia de prensa e informó que “esta investigación requirió siete meses” y destacó, además, el trabajo que realiza el municipio de “esteban echeverría

en declaraciones al el diario

de esteban echeverría, el padre

de la víctima, que encabezaba la

movilización junto a su esposa,

afirmo sobre el crimen “venia de

trabajar y lo mataron como a un

perro…”para luego agregar que “le

Secuestran una tonelada y media de marihuana en una quinta de 9 de Abril.

Marcha para reclamar justicia por el crimen de Luis Alberto Gerez

>> Tras un operativo realizado por la Policía Bonaerense en Esteban Echeverría con el apoyo de las fuerzas distritales, se secuestró en una quinta una tonelada y media de marihuana, 15 kilos de cocaína, además de varios automóviles y motos robadas. Hay 10 detenidos.

>> Familiares y amigos de Luis Alberto Gerez, asesinado el 25 de Julio en un intento de robo, mar-charon el pasado miércoles 21 de agosto frente a la estación ferroviaria de El Jagüel ocupando la ruta 205 desde las 19:30 hs y reclamando por el esclarecimiento del caso.

: narCotraFiCo

: el JaGuel

en la lucha contra el narcotráfico.”ante las consultas sobre cómo consiguieron desbaratar a la banda que procesaba la droga en esta quinta, ubicada entre las calles santa inés y valladolid en 9 de abril, el ministro bonaerense detalló “la Policía ya venía inves-tigando la actividad de un delin-cuente conocido como el "Gordo ale", que vendía marihuana al menudeo frente a una escuela primaria de esteban echeverría y esta circunstancia hizo que se concentrara en él, lo que derivó en el secuestro de esta gran can-tidad de droga”aparte del depósito de drogas que tenían oculto en la quinta, durante los allanamientos tam-bién se incautó una pistola bersa .22, un revólver .32 y una pistola 9 milímetros. además, de autos,

motos y una cantidad de auto-

partes, por lo que se supone que

no sólo se dedicaban al tráfico de

estupefacientes, sino que algu-

nos integrantes de la banda es-

tarían involucrados en el robo de

automóviles.

el ministro Casal declaró que

“este año se llevan incautadas

más de cinco toneladas de ma-

rihuana y desde que se inició el

mandato del Gobernador daniel

scioli, estamos pasando las cin-

cuenta toneladas en lo que es se-

cuestro de esta droga”.

en la causa interviene el titular

del Juzgado de Garantías 2, raúl

ricardo alí, y la unidad Funcional

de instrucción (uFi) temática de

estupefacientes a cargo del fiscal

Marcos borghi, del departamen-

to Judicial de la Matanza.«

pegaron un tiro en la cabeza y le atravesó el oído la bala”.la madre de luis alberto, quien quedo al cuidado de un nieto de tres años, agregaba “tengo res-puestas, pero muy lentas, muy lentas, quiero respuestas más rá-pido…” a pesar de las bajas temperatu-ras, tanto los padres, como los amigos y vecinos del joven falle-cido se mantuvieron frente a la estación de el Jagüel durante va-rias horas para reclamar por justi-ca y mayor seguridad en la zona.luis alberto, de 25 años, volvía de su trabajo en el aeropuerto de

ezeiza cuando dos delincuentes que circulaban en una moto le dispararon en la cabeza y falleció minutos más tarde en el policlí-nico de santamarina de Monte Grande. según fuentes policiales consul-tadas por el semanario, la inves-tigación se conduce por las vías legales correspondientes y en las próximas jornadas habría no-vedades sobre los avances de la causa.los familiares comentaron que seguirán realizando las marchas que sean necesarias para que el caso del joven Gerez se esclarez-

ca y los responsables sean dete-nidos y castigados con la pena que merecen. según anunciaron los allegados de la víctima, el

próximo miércoles a las 19hs se volverán a reunir en la ruta 205 frente a la estación de el Jagüel para continuar pidiendo justicia.

Page 11: [Title will be auto-generated]

I 11Jueves, 29 de Agosto de 2013 ECONOMIA

La reapertura del “canje” y las consecuencias para Argentinael Gobierno anunció ayer la rea-pertura del canje a los bonistas que siguen en “default” y ofreció a los que sí entraron a las rees-tructuraciones pagarles en bue-nos aires en vez de hacerlo en estados unidos.tras el duro fallo del viernes, en el que la Cámara de apelaciones de nueva york confirmó la senten-cia favorable a un grupo de “hol-douts” , la Presidenta informó por cadena nacional sobre estas dos medidas y pidió que "dios ilumine" a la Corte suprema de estados unidos y la lleve a rever el fallo. "Mañana vamos a enviar un proyecto de ley al Parlamento para abrir por tercera vez el canje de deuda para el 7% que no ha ingresado a los canjes de 2005 y 2010", dijo Cristina Kirchner en su mensaje. la nueva oferta ten-drá iguales condiciones que la de 2010.la Presidenta explicó por qué se cambiará el lugar de pago de los bonos, que pasa de nueva york a buenos aires. "tomamos una decisión para la salvaguar-da de quienes han confiado en la argentina con un reemplazo de títulos por la misma moneda y el mismo plazo, nada más que cambiando el lugar de pago", in-dicó. altas fuentes del Ministerio de economía dijeron que esta opción es para evitar un embar-go, y sería voluntaria.diversos analistas financieros advirtieron que el cambio de ciu-dad de pago podría causar temor entre los bonistas que tengan que girar sus dólares al exterior y ser interpretado como una forma de eludir a la justicia norteameri-cana.según las fuentes de economía, a diferencia de los canjes anterio-res, ahora no se buscará alcanzar un porcentaje determinado, sino "mostrar buena voluntad" a los jueces que aún deben tratar el caso. la argentina tiene tiempo hasta el viernes de la semana próxima para apelar ante la cá-mara que dictó el fallo que orde-nó pagarle a un grupo de fondos buitre y de minoristas el 100% de lo que reclaman. luego, tendría tres meses para pedirle a la Cor-te de estados unidos que revea esta decisión.dirigentes opositores advirtieron que, más allá de la voluntad de pago, existe la posibilidad de que haya otro “default”.

ECONOMÍA POR MARCELO GUSTAVO PODMOGUILNYE

sin embargo, la Presidenta in-tentó exhibir un gesto de cum-plimiento. "no somos deudores seriales como dijeron los jueces; somos pagadores seriales", dijo, al rechazar las críticas vertidas al Gobierno en la sentencia del viernes de la Cámara Federal de apelaciones de nueva york.antes de precisar los anuncios concretos, la Presidenta formu-ló una curiosa exhortación: "Que dios ilumine a la Corte suprema de estados unidos", expresó. en varias ocasiones, explicó que sólo el 7% de los bonistas está trabando el cierre de la salida del default, al no haber aceptado los canjes mencionados.de lo contrario, advirtió, se "tiraría abajo una de las reestructuracio-nes de deuda más grandes de la historia y que influiría en todo el mundo financiero internacional [siC]".así, reiteró un argumento que no convenció a los jueces en ninguna instancia, hasta ahora: que este tipo de fallos no sólo afectarán a la argentina, sino a otros paí-ses que reestructuren su deuda soberana. tampoco los jueces aceptaron el canje como una so-lución adecuada para los deman-dantes."Queremos mostrar la vocación de hacer frente a compromisos asumidos por la argentina", su-brayó la Presidenta. la intención del Gobierno es reabrir el canje mientras avanza el proceso de apelaciones en ee.uu., que po-dría estirarse hasta el primer cua-trimestre de 2014.Para destacar su voluntad de pago, agregó que "la certeza de la seguridad jurídica no sólo emana de nuestra convicción, sino de los hechos objetivos y concretos que ya hemos protagonizado pagan-do títulos pagados en la argen-tina". Por esta razón, explicaron en el Palacio de Hacienda, no habrá "condiciones especiales" para los bonistas que acepten cambiar sus títulos, es decir, no se les ofrecerá una tasa adicional. "esta decisión no tiene la lógica del mercado, porque esa lógica la derribó la justicia de nueva york el viernes al confirmar el fallo del juez thomas Griesa", se explicó.tampoco habrá garantías espe-ciales sobre la libertad de giro de los dólares para los acreedores, pese al cepo. "Hasta ahora se co-bró en forma normal y así seguirá

siendo", comentó la fuente, con énfasis.la fuente aclaró que no se requie-re una aceptación previa de los bonistas que entraron en los can-jes, porque "ésta es una emisión nueva de bonos" y no un cambio en las cláusulas de los títulos pre-vios. "Ésta es una opción, no es una operación de manejo de pa-sivos", se indicó.en relación con los acreedores que tienen sus bonos en el extran-jero y que no acepten cambiarlos por los locales, el funcionario juró que se respetará esa voluntad. "el suspenso decidido por la Cáma-ra de apelaciones aplica, así que en la medida en que no haya nin-guna dificultad, podremos seguir haciéndolo en el extranjero", indi-có la fuente oficial.si se levantara el "stay" -ya que es probable que los holdouts que consiguieron el fallo del viernes lo pidan, argumentando que, con el cambio de jurisdicción de pago, la argentina está eludiendo el cum-plimiento del fallo-, "damos la certidumbre de que no haya nin-guna dificultad de pago", agregó la fuente de economía.en lo inmediato, el Gobierno dará dos batallas posiblemente impo-sibles de ganar: pedir que la pro-pia cámara que ya falló y que un plenario de todos los camaristas revisen la sentencia del viernes, que condenó al país a pagar unos us$ 1500 millones. el abogado especialista en deuda Marcelo etchebarne explicó que "desde la fecha en que denieguen los pedi-dos de revisión habrá tres meses más para ir a la Corte suprema, que, con justa causa, puede ex-tender dos meses más, pero es improbable que ocurra".Por otra parte, en el plano político se agregó el rechazo de ee.uu. al acercamiento de la argentina a irán, por el acuerdo en torno del atentado contra la aMia. de he-cho, ayer se supo que, por esta controversia, el departamento de estado le sugirió al ex presidente bill Clinton que no viaje a un con-greso de economía previsto para octubre en buenos aires.en tanto, el abogado eugenio bruno, socio del estudio Garrido, opinó que el anuncio presidencial "es un mensaje para intentar re-vertir los fallos, ya que la ley ce-rrojo fue una de las causas prin-cipales que tomaron Griesa y los jueces de la Cámara para consi-

derar que la argentina incumplió la cláusula pari passu".la ley cerrojo -que sirvió para pre-sionar a los bonistas para entrar a los canjes previos- se levantará en el Congreso con el apoyo del oficialismo y posiblemente de varios bloques de la oposición con aspiraciones a llegar al poder en 2015.

Ante los anuncios del “canje” sube el dólar “blue”el dólar blue consolida su ten-dencia alcista al cotizar a $ 9,50 para la venta, 22 centavos más que en la última rueda. así, en sólo 72 horas subió 55 centavos."Hay algunas compras de dólares en el mercado paralelo por to-mas de coberturas, pero el monto operado no es muy importante", dijo un operador a reuters.la escalada del paralelo se pro-fundiza en momentos en que las reservas del banco Central regis-tran una fuerte caída . Quedaron en us$ 36.924 millones, tras ce-der us$ 79 millones respecto del viernes, no mostraban nivel se-mejante desde el 2007.el dólar oficial, en tanto, cotiza estable a $ 5,64 en su punta ven-dedora. la brecha cambiaria de este modo es del 68%. desde el inicio del año acumula una suba de 14,4%. de este modo, la deva-luación anual de la moneda es la más alta de los últimos diez años desde mayo pasado, el banco Central de la república argenti-na aceleró la tasa de devaluación del peso a un ritmo promedio de 1,8% mensual. de hecho, en julio pasado se registró la mayor suba mensual del tipo de cambio en los últimos cuatro años..

Se reduciría el impuesto a las ganacias para los trabajadoresen la segunda reunión de la mesa del diálogo social, la presiden-ta Cristina Kirchner anunció ayer que firmó un decreto por el cual dispuso una sensible rebaja en el impuesto a las ganancias para ju-bilados y trabajadores en relación de dependencia: sólo pagarán desde el 1° de septiembre los que perciban salarios brutos a partir de $ 15.000, casados y solteros por igual, y se aumentarán en un 20% las deducciones de quie-nes perciban entre $ 15.000 y $ 25.000.

esta medida aún no esta formali-zada, y se encuentra en el marco de un paquete de decisiones al “corto plazo” con la vista pues-ta en las elecciones de octubre. se dice que el candidato opo-sitor sergio Massa celebró esta medida, ya que fue uno de los pilares de su campaña electoral. sin embargo, los que están po-sibilitando que esta medida sea viable son los empresarios del sector privado, ya que tendrán que subvencionar esta reducción con la aceptación de dos nue-vos impuestos. dos reflexiones al respecto, a los opositores, que no celebren lo que no tenían idea de cómo hacerlo, y por ahora les falta el consenso suficiente para hacerlo, y al oficialismo, reco-mendarle, que acompañen estas medidas tardías con la base sus-tentable de un plan a largo plazo. suena repetitivo, pero debería ser el camino.

El fracaso del cepo cambiario es un hecho concretoPara los economistas, la situa-ción actual y las medidas necesa-rias tomadas, muestran el agota-miento del remedio al que apeló el Gobierno para tratar de lidiar con un escenario de restricción externa, siempre complejo para el país. Coinciden en que la estra-tegia represiva de la demanda de divisas fue exitosa para "ahorrar" millones de dólares. Pero advier-ten que en la base de ese éxito se esconde la raíz de su fracaso. "al ser el Gobierno tan enfático en las restricciones, quitó todos los in-centivos para ingresar divisas no comerciales al país", dicen.Como consecuencia del “cepo” el país se perdió de recibir ingresos por unos us$ 19.000 millones en el último año (del segundo trimestre de 2012 a igual período de 2013). el comparativo mues-tra un empate entre beneficios y perjuicios del cepo. Pero, con dé-ficit energético y turístico, lo que era empate deviene en una cuasi derrota por penales. a la plegaria de la presidenta, para que dios ilumine a la corte suprema de eeuu, le podríamos agregar una segunda oración para que el en-torno internacional siga siendo favorable, y para que la soja, que ya ha superado la barrera de los $ 1850 por tonelada siga su ten-dencia alcista. amen

Page 12: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 201312 I FEFIJEE

FEFIJEE

Funciones de sábado y domingo15 • 17:30 y 20 Hs.

CIRCO NOVACIRCO NOVAESPECTACULAR ESTRENO!!!!

Viernes 30 de Agosto 20 hs.Alem y Santa Fe

Presentando

esta publicidad

UN MENOR

SIN CARGO

para la función

estreno!

★★★

★★★

el actual presidente de la Federación de Fútbol infantil y Juvenil de esteban echeverría, Juan oviedo, habló en el progra-ma deportivo voz de diario el día posterior a que se cierre de la presentación de listas en la que se confirmó que habrá una lista única en la asamblea del próximo viernes. será la lista oficial con-formada por la misma comisión directiva que hasta hoy ejerce mandato. oviedo, en principio dio la noticia de que no se habían presentado listas y explicó cómo había sido el último viernes, el último día para la presentación de las listas. “estuvimos esperando anoche. el horario era hasta 20:30, yo les pedí a los muchachos que espe-ren hasta las 21. no se ha presen-tado nadie así que hay una lista única, la lista oficial”, dijo para abrir la entrevista.

¿La lista se conforma de la mis-ma manera?Hay gente nueva. Queda toda la gente que está pero había que cubrir cargos y esta es la opor-tunidad. Cargos de comisión di-rectiva porque no terminamos completos como cuando empe-zamos. Hubo personas que re-nunciaron y otras se han retirado por problemas personales. Pero por suerte ya pudimos cubrir to-

“Evidentemente no tuvieron mucho lugar”Juan Oviedo, presidente de FeFIJEE habló luego de que no se presentaran listas opositoras para la asamblea de este viernes. Dijo que hay que hacer campaña con “proyectos nuevos y no criti-cándome a mí” y que por eso “pasó lo que pasó”. “Simplemente es algo que me gusta”, destacó.

: entrevista Con Juan oviedo

dos los cupos y esa es la lista que va a empezar a trabajar desde la semana que viene.

Pediste que esperen de más, ¿había otras listas que se iban a presentar? Había comentarios. Pero a mí na-die me vino a decir nada. es más, yo en un momento estuve por lla-marlos por teléfono a ver si iban a venir pero después mi comisión directiva me convenció de que no correspondía, así que no lo hice.

¿Cómo manejaste el tema de tu campaña? ¿Se hizo? la verdad que no hice campa-ña. la verdad que me agarró con serios problemas en la Federa-ción, estas últimas dos semanas estuvimos trabajando a full con unas denuncias que han entrado y estuvimos haciendo las ave-riguaciones que corresponden. y cuando me quise acordar ya estábamos sobre la asamblea y no teníamos nada preparado de campaña, tuve que hacerlo todo en dos días. Pero por suerte con toda la gente que hablé automá-ticamente me dijo que sí.

Si se presentaba otra lista y frente a la votación no te volvían a elegir, ¿qué hubieras sentido?un poco de defraudación tal vez.

Pero bueno, esa es la emoción de la asamblea cuando hay recam-bio de autoridades: la votación. tal vez hubiera sentido un poco de defraudación en el sentido de que lo que yo prometí lo cumplí. la verdad que estos dos años se me han pasado volando. ya verás que como te dije estaba sobre la asamblea y no me preocupaba por armar la lista. Pero por suer-te toda esta gente que estuvo hablando, que está bien que se haga campaña, pero en la cam-paña tienen que hacer su propia propaganda con proyectos nue-vos y no criticándome a mí. evi-dentemente no tuvieron mucho lugar por eso pasó lo que pasó.

¿Las posibles listas opositoras hicieron campaña con críticas hacia vos? sí, porque me lo han dicho. acá en el ámbito del fútbol infantil es una familia donde se sabe todo y yo no dije nada ni pienso decir nada, cada uno hace su propia campaña como la tiene que ha-cer. yo siempre dije lo mismo, prometí cosas sencillas. valores sencillos pero fundamentales de toda persona. yo creo que la gen-te entendió el mensaje en aquella oportunidad cuando tenía todo en contra y hoy lo terminó de se-llar con un ‘no’ a la aceptación de otra propuesta.

Hablás de cosas sencillas pero justo en este período te tocó una tarea no tan sencilla como fue la mudanza de la federación

¿cómo fue eso?

Cuando asumimos había un di-

nero ahorrado de la Federación.

Había un dinero de la venta de

los terrenos que estaba ahorrado

y mi desesperación era por inver-

tir ese dinero porque el dinero va

perdiendo valor. estuvimos bus-

cando, también tuvimos un pro-

yecto de renovar la sede actual,

pero en una reunión de presiden-

tes se planteó el por qué no mu-

darse más al centro. y tuvimos

mucha suerte también, más allá

de andar buscando y de trabajar

la suerte nos ayudó. Compramos

una buena propiedad, bien ubica-

da. lo nuestro es circunstancial.

¿Por qué querés ser presidente

de la Federación?

simplemente es algo que me

gusta. es algo que lo hago por vo-

cación. Conocí el fútbol infantil a

través de mi hijo porque la verdad

yo no sabía nada de instituciones.

es el servir a los demás. de una

manera u otra estás dando un

servicio social. Me gusta hacer lo

que hago y nada más. Me gusta.

Me llevo bien con todo el mundo,

más allá de las críticas. yo no soy

una persona que guarda rencor y

mucho menos revanchista. siem-

pre trabajé para todos por igual y

lo voy a seguir haciendo.

ENTRE-VISTA

“Yo no soy una

persona que

guarda rencor y

mucho menos

revanchista.

Siempre trabajé

para todos por

igual y lo voy a

seguir haciendo”

“En un momento estuve por lla-marlos por telé-fono a ver si iban a venir pero des-pués mi comisión directiva me con-venció de que no correspondía, así que no lo hice”

Page 13: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 2013 I 13FEFIJEE

FEFIJEE

luego de que FeFiJee sancio-nara al Club atlético Monte Gran-de y a la sociedad española por tener chicos que participaban en más de una liga de fútbol, darío bonelli del CaMG habló con voz de diario y explicó los por qué de la sanción y le transmitió aliento a su gente.“yo acá no vengo a llorar. ven-go a hablar para pedirle perdón a los chicos de nuestro club, y a los padres”, abrió el diálogo darío bonelli que pertenece a la subco-misión de fútbol del Club atléti-co Monte Grande y de inmediato intentó transmitir tranquilidad a los padres y chicos del club: “Que se queden tranquilos que vamos a salir adelante. lo que pasa es que como nosotros somos una institución que está en el centro, no tenemos chicos del barrio, vie-nen chicos a probarse. este chico vino, gustó, al nivel de los chicos

en conjunto al boletín 29-2013 de secretaría de la Federación de Fútbol infantil y Juvenil de este-ban echeverría se emitieron dos fuertes sanciones a dos impor-tantes clubes de la Zona a de Fe-FiJee. en el boletín de sanciones nº 26 C salieron publicadas las penas para la sociedad española y el Club atlético Monte Grande por incumplimiento del regla-mento y la posterior aplicación por parte de la Federación del artículo 2-26 del reglamento de Penas y sanciones. este explica la sanción a aquellos jugadores que participen el mismo día de otra liga de fútbol además de Fe-FiJee.en el Club atlético Monte Gran-de fue sancionado un chico de la categoría 2002 con seis meses de suspensión por participar en otra liga además de en FeFiJee.

“Se nos escapó la tortuga”

Fuerte sanción al CA Monte Grande y la S. Española

Luego de la sanción que el CA Monte Grande recibió el último jueves, un miembro de la subco-misión de fútbol del club habló en el programa deportivo Voz de Diario y explicó la situación.

Ambos clubes fueron sancionados por uno y dos jugadores que participaban en otra liga además de FeFIJEE. Ahora, principalmente la Española, ambos tienen posibilidades claras de descender por Fair Play.

: entrevista Con darío bonelli

: Fútbol inFantil

que tenemos en esa categoría”.

¿Era un jugador que marcaba la diferencia en la categoría?no. Por más que este chico no juegue más yo sé que los chicos que quedan en la categoría 2004 son los que estuvieron siempre y los que siguen estando, el equi-po. Hace dos meses que no juega en el atlético. y juega en la liga de ezeiza desde el 2011. Para no-sotros jugó cuatro partidos des-de que empezó el campeonato. Hasta el final de la primera ronda. de los cuales ganamos dos, así que nos sacan cuatro puntos de la categoría 2004.

¿Ustedes sabían que este chico jugaba para otra liga?en principio no se sabía. después con el correr del tiempo; en el fút-bol infantil se conocen todos, los chicos se conocen todos. uno no

tiene la certeza y tiene que hacer un laburo de investigación y des-cubriendo. en este caso no sé si estábamos ‘sospechando’ pero estábamos para decirle al delega-do que le diga al padre que no ven-ga más el chico, porque si no viene a entrenar, viene a jugar cuando quiere… hay que darle prioridad a los chicos que entrenan toda la semana y que todos los sábados donde juguemos están.

¿No pensaron en la posibilidad de preguntarle al padre cuando aparecieron las sospechas?no, porque es gente nueva. no es gente que viene con el chico des-de la promocional y que la cono-cés que llega cuando empieza la jornada y se va cuando termina. es gente nueva que viene, trae al chico a jugar y se va. y no sabés lo que hace cuando se va de la ins-titución.

¿Hay más chicos que estén jugando en Monte Grande y en otra liga?no hay más chicos. Por este pro-blema tuvimos que hacer un estudio de todo. y no tenemos. Por eso estamos mal, porque de noventa chicos no le prestamos atención a uno.

La sanción en puntos de Fair Play es grande, ¿temen descen-der nuevamente?yo no. yo confío en mis chicos, confío en los padres. trataremos de hablarlo y de principalmente laburarlo en lo social. Hablar con la gente que sabemos que lo van a entender. yo lo veo distinto esto a lo que nos pasó la otra vez a no-sotros. la otra vez fue un golpe bajo para los chicos.

Fuera de aire comentabas que hay clubes que te juegan ‘al

Fair play’. ¿Eso pasa? ¿Equipos intentan hacerlos descender?si, se nota. nos ha pasado.¿Creés que es justa la sanción? Hay cosas que hay que modificar del artículo 2-26. si yo voy a bus-car un chico de una liga de lomas, a una liga de capital, a traerte a un jugador es ventaja deportiva. Por-que yo no te voy a traer al de bajo nivel a jugar a mi equipo. Pero si a vos viene el chico a probarse y te gusta no es lo mismo. Porque vos no tenés la patria potestad del chico para ver qué hace después, la tiene el padre. el padre se va y dice ‘lo llevo a jugar a otro lado’.

¿Qué te queda por decirle a la gente?Como miembro y colaborador de la subcomisión de fútbol, respon-do por todo eso. Pero bueno. se nos escapó la tortuga, como dijo el diego.

ENTRE-VISTA

según trascendió participaría de un campeonato en ezeiza, y por eso se le aplicó esta pena. tam-bién fueron sancionados el club con un importante número de módulos a pagar (reservado al igual que el nombre del chico por asuntos de seguridad) y con seis meses de suspensión para el de-legado de la categoría, orlando Monzón. además se le retirarán los puntos a la categoría de to-dos aquellos partidos en los que participó el chico y también serán descontados de la tabla general. Por último, lo más comprome-tedor es que la sanción equivale a 1000 puntos negativos en la tabla de Fair Play, lo cual podría complicar la permanencia en la Zona a del recién ascendido Monte Grande.bajo el mismo criterio, quien peor la pasa es la sociedad española

quien recibió una sanción similar pero aplicada a dos chicos. am-bos de la categoría 2004 recibie-ron seis meses de suspensión y además se sancionó al club con la misma cantidad de módulos que a Monte Grande. el delega-do sancionado por seis meses es

el de la propia categoría, tomás alzatti. lo que verdaderamente complica a la sociedad española es los puntos de Fair Play, ya que por ser dos los jugadores sancio-nados se le aplicaron 2000 pun-tos en contra. Hoy, la sociedad española es uno de los equipos

con más potenciales posibilida-

des de descender por la tabla de

Fair Play a pesar de estar tercero

en el campeonato. viene de dos

subcampeonatos y 5 conquistas

al hilo del torneo general entre los

años 2006-2010.

Page 14: [Title will be auto-generated]

14 I Jueves, 29 de Agosto de 2013

FEFIJEE

FEFIJEE

: resuMen Zona a

en una jornada que se carac-

terizó por las sanciones, acusa-

ciones y la previa a la asamblea

ordinaria 2013, el fútbol no

descansó y la pelota siguió gi-

rando. Por eso, deportivo unión

sigue siendo el único punte-

ro del campeonato lejos de la

sociedad española y defenso-

res de Guillón, sus principales

perseguidores. Justamente, el

club de las talitas tuvo una

buena jornada en la que logró

desprenderse de defensores de

Guillón tras descontarle 11 pun-

tos de visitante. en el club de

Maxer se cruzaron este y el pun-

tero en una jornada a puro gol

con además alguna que otra

El fútbol sigue, y Unión sigue arribaDeportivo Unión le sacó 11 puntos a Defensores de Guillón y aprovechó para seguir trepando. Además la S. Española empató con Colegio. En la tabla de abajo perdieron Barrio Grande, 25 de Mayo y Los Toritos, aunque este último sacó 6 puntos importantes.

controversia. unión se impuso

por 11 a 3 en la jornada general

tras terminar la tarde invicto.

Ganó todos los partidos y sólo

empató tres, en las categorías

2005, 2004 y 2003.

la jornada además tuvo un

acontecimiento particular poco

vinculado con el fútbol. en el

primer partido de la jornada, el

de la categoría 2000, la propia

presidenta de defensores, Ma-

bel santillán, contó que pre-

sentó un informe denunciando

irregularidades en la presenta-

ción de los documentos de los

chicos de unión. el partido se

jugó con normalidad y terminó

ganando unión por 2 a 1, pero

aseguró que el informe pedía

que se invalide ese resultado y

se enteguen los puntos a de-

fensores. incluso, santillán con-

tó que uno de los chicos de su

club acusó a quienes tendrían

problemas en el documento

de conocer su participación en

otra liga de fútbol.

en otros resultados, la socie-

dad española, otro de los que

hoy por hoy se ve afectado con

sanciones por tener chicos que

juegan en otras ligas, jugó su

partido contra Colegio y empa-

tó 7 a 7 en la jornada de visitan-

te. en el cruce hubo tres victo-

rias para cada lado y un empate

en la categoría 2003. ente los

perseguidores de unión el que

mejor resultado tuvo fue los to-

ritos blancos, que le ganaron 9

a 5 a un difícil rival como es 5

de Marzo. sobre todo el club de

Zuviría se hace fuerte de local

pero los toritos pudo llevarse

la mayoría de puntos.

Para la otra punta de la tabla,

los que se cruzaron fueron en

primer lugar san Martín con

barrio Grande. el rojo se llevó

la victoria por 11 a 3 compli-

cando más a un barrio grande

que cada vez ve más lejana la

posibilidad de mantenerse en

la categoría. los toritos azul,

otro de los que está en la pelea,

no le fue tan mal como podría

pensarse. a pesar de que perdió

contra estrella del sur de local,

sacó 6 puntos lo que le permite

estirar la diferencia sobre 25 de

Mayo, que justo tuvo una jorna-

da para el olvido.

tuvo que visitar al Club atléti-

co de Monte Grande que poco

pensó en los papeles, sancio-

nes, y demás y se dedicó a jugar

al fútbol y sacar una cantidad

de puntos más que importante.

el cruce en la cancha de irigo-

yen terminó con triunfo para los

rojinegros por 13 a 1. esto deja

a 25 a ya más de 14 puntos de

diferencia de los toritos y ocu-

pando el segundo lugar de des-

censo directo.

Page 15: [Title will be auto-generated]

I 15Jueves, 29 de Agosto de 2013

ADCC SENIOR

ADCC SENIOR

la asociación deportiva Cou-ntry Canning recibió dos duros golpes esta última semana. los dos equipos más competitivos del campeonato de sénior aban-donaron sus filas por diversos motivos y no formarán parte del campeonato Clausura 2013. en primer lugar, tras el bochorno de la mala organización de la final del apertura, solar del bosque decidió dejar de lado el campeo-nato de la adCC para comenzar a jugar en la liga Country sur. de hecho, ya comenzó su participa-ción y le ganó 4 a 2 a el Pato, en el primer partido del campeonato. Por otro lado, quien abandonó las filas de la asociación depor-tiva Country Canning fue uno de los grandes del torneo. Quizás el caballito de batalla de esta liga que a partir de este campeonato ya no contará con su presencia: se trata de saint thomas azul.

solar del bosque retiró su equipo de sénior de la asociación deportiva Cou-ntry Canning luego de la escandalosa definición del último campeonato en la que debió cederle el título a saint tho-mas azul. a pesar de que post-partido suspendido un representante del equi-po quiso calmar las aguas, finalmente el grueso del plantel no toleró la desaten-ción por parte de la asociación y terminó dando el portazo y formalizando su pase nuevamente a la liga Country sur.saint thomas azul se coronó campeón del apertura 2013 por ‘walk-over’. la fi-nal fue programada para el sábado 17 de agosto y solar del bosque no presentó a jugar ya que el plantel estaba afecta-do a un compromiso personal de uno de los jugadores. tras varios intentos de lograr el consenso con la adCC, el obje-tivo de postergar el partido no se consi-guió y solar debió dejar de lado la final. según trascendió uno de los jugadores

del plantel celebraba su casamiento y

el plantel completo estaba invitado a la

recepción a celebrarse el propio sábado

durante la tarde.

tras la fallida final, Juan Mediavilla habló

con diario Canning y desestimó la grave-

dad de la situación: “ahora nada, ya está,

es un partido de fútbol nada más”, dijo

luego de ser cuestionado sobre el futuro

del equipo. Para el resto del plantel no

pasaba así. solar del bosque terminó in-

victo en el campeonato y no pudo tener

la posibilidad de pelear una última bata-

lla por el campeonato y no lo soportó. la

mala organización llevó a que solar de-

cida irse de la adCC para pasar a jugar

en la liga Country sur.

otro fallido para la asociación deportiva

Country Canning y su departamento de

fútbol que pierde otro grande en el que,

además, participa el propio tesorero de

la asociación: Juan Mediavilla.

Los dos primeros no renuevan en la ADCC

Solar del Bosque dio el portazo de ADCC

Saint Thomas Azul y Solar del Bosque no participarán del torneo Clausura 2013. El equipo cam-peón del último torneo deshizo el equipo tras 7 títulos consecutivos mientras que Solar se pasa a la Liga Country Sur, molesto con la mala organización.

Tras el escandaloso final de campeonato en el que la ADCC no les permitió jugar la final, el equipo en el que además participa el tesorero de la Asociación sacó el equipo para participar de la Liga Country Sur.

: el CaMPeonato de sÉnior Pierde eQiuPos

: adCC

este equipo dirigido por el Ga-llego González que terminó 7 ve-ces consecutivas campeón de la adCC dejará de participar a partir del Clausura. desde el seno del equipo alegaron un ciclo termi-nado, pero tampoco descartaron que el fin de este ciclo se deba a la poca competitividad del tor-neo, tras haberse quedado con siete campeonatos al hilo. ni ha-blar de los percances que llegan a través de no poder definir un campeonato ganando dentro de la cancha, como le sucedió esta última vez. a todo esto, habrá que sumarle la salida de barrio 20 de octubre, un conjunto que fue estandarte de la política de libre incorpora-ción de equipos en la adCC y que no terminó el campeonato por no conseguir los jugadores, dejando plantado incluso a solar en la úl-tima fecha. “vamos a bajar a ese

equipo”, destacó su dt. y tam-

bién la última situación que se dio

ente echeverría del lago y saint

thomas, cuando los de bv dupuy

no se les permitió jugar por falta

de pago, alegando los jugadores

poco interés en el campeonato y

de allí la poca preocupación por

participar por los puntos.

la mala organización de torneos,

potenciada por la soberbia de sus

organizadores principalmente en

fútbol, deja una vez más una hue-

lla que será difícil de borrar. tras

la definición de un campeonato

entre dos importantes equipos,

los dos involucrados abandonan

el torneo y no se presentan a la si-

guiente rueda. sin dudas un gesto

que no deja cabezas tranquilas en

las filas de la comisión de fútbol

de la adCC.

La doble zona perjudica aún más el campeonatoComo si la falta de equipos no fuese notoria, para esta

segunda mitad del campeonato la subcomisión de fút-

bol de la asociación deportiva Country Canning separó

el campeonato de sénior en dos zonas con siete equipos

cada una. en una de ellas se encuentran anotado saint

thomas azul quien no participará del campeonato pero

está dentro del Fixture. es decir, que todos los fines de

semana habrá dos partidos de la Zona 1, y dos equipos

quedarán sin jugar, el que según el fixture enfrente a

siant thomas y el equipo que ya queda libre.

en la Zona 2, además, esta fecha tuvo más inconvenien-

tes. de los tres partidos previstos, sólo se jugó uno entre

san eliseo y la arboleda. sin jugar estuvieron lagos de

Canning contra echeverría del lago y Fincas de san vi-

cente contra los naranjos.

Page 16: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 201316 I ADCC SENIOR

ADCC SENIOR: el GalleGo se desPide del señor de saint tHoMas

¿Cómo te sentiste en estos

cinco años?

estoy muy agradecido por la

atención que tuvieron todos ahí

en el Country. la verdad que hace

cinco años ya que estoy con ellos

y llega un momento en la vida en

la que algunos toman decisiones

para cambiar, cambiar de aire.

ver otras cosas. yo lo entendí,

hasta ahí igual. todavía tenemos

que juntarnos con todos, no nos

hemos visto cara a cara con to-

dos y yo creo que las cosas hay

que decirlas en la cara y hablarlas

para poder encontrarle la razón.

yo formé un grupo hace 5 años

de jugadores y la mentalidad mía

fue siempre de ganar. yo siempre

dije que la historia la hacen los

que ganan, de los demás nadie

se acuerda. Por suerte y gracias

al grupo que fuimos armando

“La meta es conservar las amistades”Esteban ‘el Gallego’ González habló de su despedida del primer equipo de Saint Thomas Azul luego de que se deshiciera el plantel que duró cinco años y conquistó siete campeonatos.

hemos conseguido muchos lo-

gros que para mí como entrena-

dor siempre me lo tomé como

que estaba dirigiendo un grande.

siempre escuchaba lo que me

decían pero yo tomaba las deci-

siones de armar el equipo y fue

algo importante para todos, para

los countristas también es bueno

acostumbrarse a que si ponen

alguien para dirigir es darle la res-

ponsabilidad, como en un equipo

de fútbol.

¿Afectó la poca competitividad

del torneo?

sí, pero ya no pasa por una de-

cisión nuestra eso. nosotros for-

mamos un equipo de que siempre

fuimos los mismos los que juga-

mos. y así lo armamos. algunos

chicos se fueron yendo porque

tenían el pensamiento de querer

jugar más tiempo o de jugar para

divertirse, que llegaban los sába-

dos y querían jugar. eso es bueno

y me parece bárbaro porque es-

taría bueno poder armar equipos

para divertirse y llegar el sábado

y comer un asado y pasarla lindo

y disfrutar. sería bueno, pero des-

pués cuando vienen los partidos

no les gusta perder y que les vaya

mal. Por un lado quieren hacerlo

y por el otro lado cuando llega el

momento todos los que tenemos

ganas de divertirnos y de ganar,

cuando te divertís y perdés ya no

es tanta diversión. eso es lo que

nos pasó y la desvinculación de

otro equipo. entonces yo les de-

cía ¿para qué tener un técnico si

pueden armar el equipo ustedes?

Juegan 20 minutos uno y 20 mi-

nutos el otro. las dos veces que

yo no dirigí, en los dos partidos

discutieron y se pelearon entre

los jugadores, porque uno quería

hacer los cambios. entonces son

cosas que uno ha vivido en el fút-

bol como profesional y creo que

a veces en el intercountry todos

opinamos de fútbol, todos cree-

mos que sabemos de fútbol y eso

está bien porque hoy opinan to-

dos de fútbol, pero los que hemos

vivido partidos internacionales,

jugado finales, ganado campeo-natos a nivel profesional y vivido

el vestuario, eso nos da un aste-

risco. Pasa también en el inter-

country que uno es despachante

de aduana, el otro es empresario

y yo no podía opinar de eso. Po-

día decir ‘me gustaría tal cosa’

pero de ahí a opinar. entonces a

veces pasa porque las decisiones

las tiene que tomar uno como dt

y las decisiones las tomaba yo.

nunca duró en saint thomas un

técnico más de tres meses, en-

tonces si yo estuve cinco años las

cosas tan mal no hicimos.

¿Ahora que queda para tu

futuro?

Mañana me estoy juntando con

alfredo Ferrini, presidente de

saint thomas, y ya te lo repito,

conmigo se han portado muy

bien. en la argentina siempre es

difícil que alguien te reconozca

cosas. siempre cuando alguien

hace las cosas bien: “y sí, pero…

y sí, pero….”, siempre hay un pero.

alfredo me conoció muy poco,

hablé muy poco con él, pero me

dieron una plaqueta, me felicita-

ron por todo lo que hicimos. Por-

que yo dirigí pero los que jugaron

fueron los jugadores, yo solamen-

te puse la cara del lado de afue-

ra. Me saludó, me felicitó porque

saint thomas estaba siempre en

las tapas del diario de campeón y

esas cosas me llenan de placer y

de orgullo. todavía hay gente que

las cosas buenas las reconoce.

ahora me convocó mañana, me

voy a sentar con él, quiere propo-

nerme algo para trabajar ahí en

saint thomas en otra actividad,

en otras cosas.

¿Y en cuanto al grupo?

y, por otro lado estoy un poco

triste. Porque me he juntado con

unos muchachos bárbaros. la

verdad que con algunos tengo

más amistad que con otros y me

gustaría poder seguir teniéndo-

la. esa es la meta, poder seguir

yendo a comer asado a la casa

de alguno, pasarla bien con otros

y disfrutar. además siempre voy

a estar a disposición de los que

hace cinco años me contrata-

ron para dirigir así que estoy muy

agradecido a todos. a los jugado-

res, a los que terminaron jugando,

a los que se fueron, a los que ar-

man otros equipos. Pero bueno,

como digo siempre. Hay que ga-

nar, para hacer historia hay que

ganar.

» tras cinco años de estar al frente de un equipo que en ese lapso consiguió siete campeonatos, el Gallego esteban González, histórico goleador

de san lorenzo, se despide de los torneos intercoun-tries luego de que se tome la determinación de des-hacer el equipo de sénior de saint thomas. Habló en exclusiva con diario Canning y explicó algunos moti-vos del final del ciclo, las oportunidades que le siguen y se bañó en agradecimientos para con la gente del country que le dio la oportunidad de dirigir.

"En la Argenti-na siempre es difícil que alguien te re-conozca cosas, siempre hay un pero. A mí me dieron una plaqueta y me felicitaron por todo lo que hicimos"

"Yo siempre

dije que la

historia la es-

criben los que

ganan, de los

demás nadie

se acuerda"

Page 17: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 2013 I 17SOCIEDAD

El Howard Johnson de Ezeiza en la etapa final de puesta a punto de sus instalaciones

Próximo a su apertura, el Ho-

tel Howard Johnson de ezeiza en

buenos aires, está realizando los

últimos retoques en sus 60 habi-

taciones de primer nivel y 6 suites

de alta gama, sala de Convencio-

nes, restaurante internacional,

business Center, spa de primer

nivel, dos piscinas (interior y ex-

terior), laguna artificial, equipo de

recreación propio, dos canchas

gicamente ubicado sobre la au-topista ezeiza-Cañuelas en una zona de marcado crecimiento como lo es el sector comprendi-do por las zonas de lomas de Za-mora, almirante brown, Canning y ezeiza, zonas que poseen altos índices de crecimiento urbano, con un gran desarrollo de empre-sas e industrias.Cabe acotar que el Grupo dona-dío, cuenta con amplia experien-cia en el rubro hotelero, dado que hace más de doce años inauguró el hotel Howard Johnson en villa General belgrano y se encuen-tra trabajando a ritmo acelerado para la apertura de Howard Jo-hnson san Francisco en Córdoba

la cadena de hoteles Howard Johnson es líder en argentina, cuenta con 485 hoteles en todo el mundo y forma parte del Wyn-dham Hotel Group (7.200 hoteles en 65 países). según comen-taron sus directivos,” el Howard Johnson ezeiza fue desarrollado para darle a las empresas de la importante zona industrial un servicio corporativo de primer ni-vel, y por esa razón está equipado con salón para eventos y Con-venciones; business Center; res-taurante de cocina internacional; Gimnasio; Pileta climatizada in-out; solárium; lobby bar; esta-cionamiento con valet Parking y seguridad las 24hs”

a sólo 25 minutos del centro la Capital Federal y pocos minutos del aeropuerto internacional de ezeiza, Howard Johnson se erige en el centro comercial y desarro-llo inmobiliario más importante de zona sur.al mismo tiempo, como estas zonas carecen de infraestructu-ra hotelera y de oferta suficiente de servicios como spa & Health Clubs, business Centers, restau-rantes de primer nivel, salones para eventos y Convenciones que ofrece el Howard Johnson de ezeiza, todos los servicios estarán disponibles también para los que no se alojan en el hotel y son de zonas aledañas.

de futbol profesionales para con-centración de equipos deportivos y playa de estacionamiento, todo en una superficie de 4.800 m2. asimismo, un pequeño centro de compras fue incluido dentro de las instalaciones.el emprendimiento hotelero más importante de ezeiza, que pertenece al Grupo donadio y a donfis sa, se encuentra estraté-

Page 18: [Title will be auto-generated]

18 I Jueves, 29 de Agosto de 2013SOCIEDAD

SOCIEDAD

es conocida la historia del hombre del interior que viene a buenos aires en busca de mejo-res condiciones laborales en pos de un incremento en su calidad de vida. desde los trabajadores del campo que conformaron las periferias de las ciudades al ins-talarse cerca de las fábricas, has-ta los que vienen de provincias más apartadas para refugiarse en el amparo de la metrópoli que prometía, como la gran manza-na argentina, poder ser mordida por todos. sin embargo, la ciudad funciona como una telaraña que atrapa a los trabajadores y se los come, lentamente. la dificultad de insertarse en el mercado labo-ral es evidente y más en el siglo XXi donde cada vez se necesitan más capacidades y estudios para poder tener un trabajo mediana-mente digno, por eso la expecta-tiva disminuye y los trabajadores se conforman con trabajos en negro, informales o con sueldos muy bajos por una gran cantidad de horas. algunos se conforman, otros tratan de buscarle la vuelta a esa situación. esta es la historia de Carlos José, nacido y criado en el pueblo de Joaquín v. Gonzales provincia de salta, “un pueblo lindo como cualquier otro”. llegó a buenos aires en busca de un mejor pasar económico a los 30 años y aun-que su relación con la provincia que lo vio crecer es de “ida y vuel-

“Me dediqué a esto porque no hay otra” >> Nació en Salta y la vida lo llevó a Buenos Aires, donde realizó múltiples trabajos hasta se que-

dó en Estaban Echeverría donde vende chipá como principal fuente de sustento. En Alem, a una

cuadra de la estación está siempre, llueve, truene o haga frío.

: Carlos JosÉ tiene 60 años y vende CHiPÁ en aleM

ta”, hace un año que vive en el Jagüel distrito de esteban eche-verría (antes habitaba en sobre la calle alem al fondo). se lo pue-de ver todos los días, de lunes a sábado, vendiendo chipá en el centro de Monte Grande sobre la calle alem entre irigoyen y arana. a las seis de la mañana, cuando ya es de día en verano y todavía

» De origen Guaraní, el chipá o la

chipá, no tiene género, es un pe-

queño pan hecho con almidón de

mandioca, queso duro,leche, huevos,

manteca y sal; también se le puede

añadir un poco de levadura en polvo, un

chorrito de jugo de naranja y un poco

de aceite de girasol. Este plato, bajo

estas denominaciones y casi con los

mismos ingredientes y proporciones de

estos, es propio de Paraguay, del Nor-

deste argentino, y de parte del Suroeste

brasileño.

Durante la segunda mitad del siglo XX

las migraciones dentro del Cono Sur

han hecho que el chipá sean bastante

consumidos en el conurbano bonae-

rense y en Córdoba, Gran Rosario, etc.

Por otra parte en Santa Cruz de la Sie-

rra (oriente de Bolivia) se consume el

cuñape, en Ecuador los muchines de

yuca y en Colombia las bolitas de yuca

que mantienen similitudes con el chipá.

La variante más frecuente se elabora

con almidón de mandioca, leche, que-

so, huevos y manteca o aceite, con los

que se preparan pequeños bollitos de 3

cm de diámetro. La ligereza de la fécula

de mandioca, molida muy finamente, le

da una consistencia especial y permite

que sea el queso fundido el que domi-

ne el sabor. En ocasiones se le aliña con

semillas de anís. EL cuñapé tiene los

mismos ingredientes pero en diferentes

proporciones.

Los panes de harina de maíz y mandio-

ca de toda la región americana en el

Paraguay sobreviven con el nombre de

chipa y mbeyú. En su fabricación no se

usa ningún tipo de levadura por lo que

a pesar del calor pueden guardarse por

varios días. Es una comida festiva y se

las encuentra en todas las manifesta-

ciones de la religiosidad popular. Chipa

Pan Sagrado y 70 Recetas para prepa-

rarlo.

Originario del noroeste, es popular en todo el país

el pan de queso, de todas formas y para todos los gustos

es de noche en invierno, Carlos llega al mismo lugar de siem-pre, saca un banquito de plás-tico blanco a modo de mesa, lo cubre con un mantelito azul con margaritas y empieza a armar las bolsitas para vender: tres chi-pás en forma de dona por bolsa transparente. no los cocina él, un proveedor se los trae. Hace cua-tro años que hace lo mismo en el mismo lugar y ahí se queda hasta las ocho de la noche. si llueve o hace mucho frío, como sucedió está última semana, se refugia debajo de los balcones o de los carteles de los locales que le sir-ven de techito, pero no se va. antes Carlos trabajaba en una empresa, era barrendero de Cli-ma de buenos aires (Cliba), lue-go por reducción de personal, lo dejaron sin trabajo. al encontrar-se en la calle y en la necesidad de comer y abastecerse pasó por varias changas sin encontrar nada fijo, fundamentalmente por lo que es la construcción en lo que involucra la albañilería. Hasta que llegó a ser vendedor de chi-pá. “Me dediqué a esto porque no hay otra cosa”, aseguró en diá-

pERSo-NAjES

CHIpA

logo con el diario y cuando se le preguntó qué tipo de trabajo le gustaría llevar a cabo él destacó que “no tiene pretensiones” a la hora de trabajar y que “agarraría” cualquier trabajo que le convinie-ra más que vender chipá en alem. Porque tiene 60 años y es muy difícil, casi para cualquiera, con-seguir trabajo a esa edad.

“ya tengo clientes, la gente me compra. todo bien yo no tengo problemas con nadie. uno co-noce a la gente que trabaja acá, los días de frío le compro café al cafetero”, comentó Carlos José mientras espanta a unos perros callejeros que amenazan con co-merse el chipá. Cosa a la que hay que prestarle mucha atención. además, comentó que los do-mingos participa de una feria en “alem al fondo” cerca de donde vivía donde vende el mismo pro-ducto y que en su tiempo libre visita a uno de sus hermanos el único que tiene cerca ya que uno vive en lugano y otra en estados unidos, porque es la única familia que posee ya que no tiene ni pa-reja ni hijos. Carlos lleva puesta una camperi-ta con el escudo del club de sus amores, river Plate, equipo que sigue aunque no pueda ir a la cancha y que lo desilusionó ante la derrota contra Colón este do-mingo que venció por dos goles a uno. “Me parece que lo agrandan mucho a teo (teófilo Gutierrez) y en la cancha no brilló”, denunció el hincha millonario.«

"Ya tengo clientes, la gente me compra. Yo no tengo problemas con nadie"

Page 19: [Title will be auto-generated]

I 19Jueves, 29 de Agosto de 2013 SOCIEDAD

SOCIEDAD

Canillitas a elecciones

Sivendia

Thomas Fair y su descendencia

>> El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas renovará sus autoridades gremia-les, como lo hizo hace cuatros años atrás. Los favoritos son la lista Bordó, oficialista, y que lleva a Omar Plaini como candidato a Secretario General.

: serÁn el PróXiMo 30 de sePtieMbre

: avenida Fair, tierra de esCoCeses

Mientras los electores en general aguardan a las eleccio-nes legislativas de octubre y los políticos esperan ansiosos por recomenzar la campaña, hay otros procesos eleccionarios que silenciosos y poco difun-didos ocurren en el seno de los sindicatos y centrales obreras. así sucedió con la unión Ferro-viaria, sucederá con la unión de trabajadores de Prensa de buenos aires (utpba) y el 30 de septiembre los afiliados al sin-dicato de vendedores de diarios y revistas (sivendia) elegirán una vez más a los gremialistas que quieran que los represen-ten. Hasta ahora hay tres listas dos opositoras y la oficialista de co-lor bordó que lleva a omar Plai-ni como secretario general en busca de la reelección ya que en 2009, últimas elecciones, se impusieron con el 84 por cien-to de los votos de los afiliados. sivendia forma parte de la Con-federación General del trabajo (CGt) azopardo, es decir que se nuclean debajo de la facción dirigida por el líder camionero Hugo Moyano fragmentada del la CGt oficialista al gobierno kir-chnerista de antonio Caló. el candidato a prosecretario administrativo por esa lista, daniel ernesto amud, canillita por herencia y vocación de Mon-te Grande, distrito de esteban echeverría, destacó en diálogo con el diario que tienen “bue-nas expectativas” para ganar los

daniel, como miembro y parte del sindicato de vendedores de diarios y revistas, nos manifestó que tal como indica la reglamentación vigente la afiliación al mismo es voluntaria. “nadie te obliga a afiliarte y podes desafiliarte cuando quieras, el sindicato somos todos”. Consultado respecto de la cuota sindical que de-ben pagar los canillitas nos contaba que, en ra-zón de carecer de un sueldo fijo a partir del cual calcular un porcentaje, como ocurre con la ma-yoría de los trabajadores en relación de depen-

dencia, el canon se fija en función del costo de una publicación.en este caso particular lo que paga el sindicado es igual al valor de tapa del diario Clarín del día domingo multiplicado por 13, es decir $14 x 13 = $182.además, destacó que este valor de cuota sindi-cal es independiente de cualquier otra variable como por ejemplo de la cantidad de horas que trabaje el puesto, si tienen o no reparto, si vende diarios o diarios y revistas, etc.

la avenida Fair se extiende desde la calle nuestras Mal-vinas hasta un poco antes de llegar a la escuela Penitencia-ria y la subida a la autopista. Monte Grande se caracterizó por haber sido habitada por una colonia de escoceses que compró tierras baratas y quie-nes luego fundaron la ciudad. Colonia que fue caracterizada por domingo Faustino sar-miento en su libro “Facundo” como lugar de civilización donde se asentó la pureza eu-ropea. el primer gran asentamien-to en la zona de los “Montes Grandes” se estableció en 1825, autorizado por el gobier-no de bernardino rivadavia, y se trató de esa colonia agrícola escocesa. sin embargo, su re-

comicios y con “amplio” margen porque “hay una inmensa ma-yoría de afiliados que compar-ten la forma de esa conducción”. amud milita por los derechos de los vendedores de diarios hace más de siete años pero hace dos que integra la secretaria de Gremiales del sindicato donde se ocupan de “atender todos los problemas de los compañeros canillitas”. esa lucha viene de generación en generación ya que su padre era delegado sin-dical y la máxima que le dejó a daniel fue: “en la buena y en la lona siempre hay que ser buena persona”. bajo el lema “vamos por más”, desde la lista bordó y a la cabe-za de la gestión del sivendia lo-graron los feriados del “viernes santo” y del “7 de noviembre día del canillita”; “mejora de por-centajes en determinadas publi-caciones” como Crónica; “aper-tura de la obra social”; “varias ordenanzas en municipios” para “salir de la precarización labo-ral” y la resolución 935/10 que “regula toda la actividad a nivel nacional” de todas las paradas de diarios dentro del Ministerio de trabajo para “ser reconoci-dos como trabajadores” porque: “no somos dueños, somos titu-lares de un derecho de trabajo”. “la política es el arte de lo po-sible y se mezcla con los sindi-catos pero no debemos dejar de lado que somos trabajadores y somos parte de la clase obrera”, enfatizó daniel respecto a las

listas opositoras, nóminas inte-

gradas por canillitas que perte-

necían a la bordó pero que por

“diferencias en el tratamiento

de algunos temas” decidieron

presentar listas propias.

asimismo, daniel amud asegu-

ró que a nivel local la gestión

del intendente Fernando Gray

“siempre estuvo atenta a solu-

cionar los inconvenientes de los

canillitas”, que “fueron escucha-

dos”. en el Concejo deliberante

se aprobó por unanimidad una

ordenanza que reglamente el

trabajo de los canillitas, que

implica que los vendedores de

diarios tengan “toda la docu-

mentación y los permisos nece-

sarios” para funcionar en la vía

pública.

sultado no fue el esperado y siete años más tarde, esas tie-rras fueron vendidas a tomás Fair, quien llegó a poseer casi 2.000 hectáreas. también de origen escocés nacido en dai-miel berwickshire en 1784 y fallecido en buenos aires, al-rededor de 1860. en 1889, los herederos de Fair, Jorge y Federico, vendieron esas tierras a la firma “Coni, sansinena y Cia.”, José Gre-gorio lezama, que procedió a lotear y comercializar los terrenos, que dio comienzo al pueblo de “Monte Grande”, que antes dependía del parti-do de lomas de Zamora.se cree que las tierras que poseía thomas se extendían hasta lo que hoy es la calle lu-ciano valette, la continuación de Fair, al otro lado de Malvi-nas y que muchos consideran como la misma avenida. la casona de Fair estuvo, en rea-lidad, del lado de esta última, la calle que no lleva el apellido de una de las familias funda-doras de Monte Grande.

Page 20: [Title will be auto-generated]

20 I Jueves, 29 de Agosto de 2013ESPECTACuLOS

★★★ Espectáculos ★★★

Cautivador, impecable como músico, cantante y autor, Pedro aznar brindó un concierto de lujo el sábado en el Cine teatro Monte Grande. Con Mil noches y un ins-tante, el nombre del espectáculo, el público disfrutó de un viaje al pasado, a través del recuerdo de los temas más antiguos de su re-pertorio musical, así como tam-bién la presentación de cancio-nes actuales e inéditas. Cerca de las 21:30, en Mariano acosta 58, el recital dio inicio a una aventura que cautivó a los oyentes en aspectos relaciona-dos a composición musical, ar-tística y poética, de la manera en que sólo Pedro aznar supo reali-zarlo. su prolijidad y perfección, huella característica de cada uno de sus shows, ratificò la opinión del público, en cuanto a la exce-lente calidad de las presentacio-nes. el cantautor, con la formación y capacidad de tocar diferentes instrumentos en un mismo re-cital, dejó al público con la boca abierta ante las mutaciones como tecladista, bajista y guita-rrista. sumado al caudal de voz que lo hace más prolijo aún. Con todos los condimentos a su favor, el cantante llevó adelante un recorrido por toda su trayec-

luego del éxito obtenido du-rante varias temporadas con la Cátedra del Macho, el humorista Coco sily presentó en Canning, la Cátedra del Macho 2 (la resurrec-ción). el espectáculo, desopilante en todos sus aspectos, hizo reír a los vecinos de la zona. su faceta histriónica y la soltura que caracteriza al actor de teatro, radio y televisión, se desplegó en el escenario, a través de este es-pectáculo de humor que otorga una clase magistral de las distin-tas maneras de comportarse que hacen a un verdadero hombre. sin lugar a dudas, la obra es una clase, con todas las letras, de las teorías e hipótesis que construyen al “macho”. esta vez, recargado, en su segundo volumen, y con la misma facilidad de generar car-cajadas, que en la primera etapa de la obra. el monólogo, a través del humor,

Pedro Aznar brindó un concierto en el Cine Teatro Monte Grande

La Cátedra del Macho 2 llegó a Canning

Carlos Sánchez se presentó en el Cine Teatro Monte Grande

>> El fin de semana el Municipio fue anfitrión de show único, de la mano de este artista de gran trayectoria en el rock nacional.

>> El show es una montaña de humor que pone en juego los hábitos y las nuevas costumbres de los hombres argentinos.

>> El viernes pasado, el cómico llegó a la zona sur acompañado de monólogos y canciones que hicieron estallar de risa a los espectadores.

: Para todos los veCinos : Fin de seMana de HuMor

toria, hizo un repaso de “Puentes amarillos”, un tributo dedicado a luis alberto spinetta, que ade-más lo convirtió en ganador del Premio Gardel 2013, en la cate-goría Mejor Álbum Conceptual. además, sonaron temas de a solas con el mundo, ganador también de dos Premios Gardel, de Quebrado vivo, un trabajo rea-lizado durante el 2009, así como también presentó canciones nue-vas. asimismo, el espectáculo tam-bién contó con dos segmentos

muy distintos, por un lado, uno relacionado al folclore y otro, a canciones de los beatles adap-tadas al público del cantautor. impecable como siempre, Pe-dro aznar cumplió con las ex-pectativas de todos los espec-tadores, en un concierto único, donde los anfitriones fueron los vecinos de Monte Grande, orgullosos de recibir a un ar-tista con marcada trayectoria y sobre todo de talento que de

un compositor de raza.«

abre la puerta a que el público pueda replantearse determina-dos hábitos o conductas que hacen al “código del macho”. un caso es la alimentación, las nue-vas tendencias y los cambios cul-turales en la vida de las personas. la obra pone de manifiesto la manera de reírse de los hombres, también intenta ridiculizar al me-trosexual, que a través del cambio de hábitos pretende desplazar al “macho de barrio”. el unipersonal que le sacó una carcajada a todos los espectado-res, nació a partir de la gran reper-cusión en el público durante un segmento del programa “tarde negra”, transmitido por rock and Pop y conducido por elisabeth vernaci, donde el cómico aconse-jaba y dialogaba con la conducto-ra sobre las cuestiones que hacen netamente “a un macho” argenti-no. «

“reír es salud” dice el refrán, y

los vecinos de esteban echeverría

lo consiguieron en forma inmedia-

ta, porque Carlos sánchez, uno de

los humoristas más importantes

de nuestro país, brindó un espec-

táculo que hizo explotar a carcaja-

das a todos los espectadores, que

optaron por disfrutar de un show

de humor local, y qué mejor que

en el Cine teatro Monte Grande,

ubicado en Mariano acosta 58.

la obra, que duró 80 minutos, no

tuvo desperdicio. Con el formato

unipersonal que caracteriza a las

puestas en escena del cómico, los

espectadores fueron los prota-

gonistas de una catarata de risas

permanente con una desopilante

colección de chistes y monólo-

gos. además, el público se llevó

una sorpresa cuando el humorista

mostró su faceta de cantante du-

rante la obra.

Con el teatro lleno, su marcado

“100% risas” en cartel, confirmó

lo que se esperaba: una obra que

no dejó baches para la seriedad,

reflexión o la tristeza, sino todo lo

contrario, la explosión de carcaja-

das hizo eco en un espacio que se

habilitó para pasarla bien. «

Page 21: [Title will be auto-generated]

I 21Jueves, 29 de Agosto de 2013 CuLTuRA

>> El dictado del taller ofrece la combinación perfecta para que los vecinos descubran el contenido poético de un género musical de todos los tiempos. >> El evento, que comenzó el mes

pasado, llega a su fin y el sábado y domingo habrá un menú de opciones de mucho importancia para quienes gusten disfrutar del género clásico.

La Poesía en el Tango: un taller que enamora

Finaliza el X Festival de Música Clásica

: se realiZa en el telÉGraFo : se realiZa en el telÉGraFo

CULTURA

el Centro Cultural Municipal el telégrafo, ubicado en leandro n alem 275, es cuna de la cultu-ra en esteban echeverría, y todos los meses, invita a los vecinos a participar de diferentes talleres. Hace dos semanas comenzó el dictado de “la Poesía en tango”, llevado a cabo los días jueves de 17 a 18:30. la poesía en el tango está diri-gido por saúl asnes, cuya tra-yectoria en el espacio artístico es más que considerable. saùl es director de teatro, profesor de ex-presión corporal y literatura. Has-ta hace un tiempo, fue vicepresi-dente de la asociación de artes y letras y hoy da clases a través de los espacios que la entidad brin-da. teniendo en cuenta que hay ciclos que tienen que ver con la cultura y la poesía, saúl en diálo-go con el diario comentó que “la poesía en el tango es una necesi-dad porque uno puede hablar de amor, de encuentros y de política pero hay una palabra sagrada que es comunicación, y el tango comunica”. teniendo en cuenta que el profe-sor tiene una fuerte devoción por las letras tangueras, eligió para dar en un sus clases a diferentes cantantes, o como él los denomi-na “poetas del tango”. asimismo, definió a este género l como una “vivencia eterna”, y lo justifica sal sostener que “todo lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá está escrito en los tangos”. asnes intenta devolver la vida al género, con el objetivo de derri-bar el prejuicio de que el tango da

a fines de julio, se inició el X Festival de Música Clásica de esteban echeverría. el even-to convirtió al distrito en un inmenso espacio dedicado al desarrollo de las artes y la cul-tura, y en ese marco, cientos de músicos y cantantes brilla-ron sobre múltiples escenarios destinados a que los vecinos se acerquen a contemplar el sonido de las operas, las sinfo-nías, las sonatas, el concierto y demás géneros que compo-nen a la música clásica. el próximo 31 de agosto y el 1 de septiembre, finalizará el Festival y su culminación será un verdadero lujo, porque el sábado, estará presente la or-questa de Guitarras del Con-servatorio Manuel de Falla, que transmitirá al público las mejores obras del composi-tor estadounidense de músi-ca minimalista, Philip Glass, asimismo, emocionará a los vecinos con las melodías de Juan José Castro, el composi-tor, violinista, pianista y direc-tor de orquesta argentino, y como broche de oro habrá un cierre dedicado a las obras de uno de los músicos más tras-cendentes del siglo XXi, ígor stravinsky. el evento se realizará en la es-cuela n°37, ubicada en Maria-no acosta 387, en Monte Gran-de a las18 y la orquesta será dirigida por sebastián tellado. Por otra parte, el domingo 1de septiembre, el cierre del Fes-tival estará a cargo, nada me-nos, que del Coro Polifónico nacional de Ciegos “Carlos al-berto larrimbe”, perteneciente a la secretaría de Cultura de la Presidencia de la nación, a las 20 en la Parroquia inmaculada Concepción, frente a Plaza Mi-

lugar únicamente a los lamentos, por esta razón en el taller se ana-lizan las letras desde diferentes facetas, teniendo en cuenta que se intenta mostrar su lado poé-tico y no aquellos aspectos que puedan teñir de tristeza al tan-go. de esta manera, quienes se acercan al taller dejan de lado la melancolía de “azúcar pimienta y sal” para conocer sobre las obras y letras de Homero Manzi, José González Castillo, y una diversi-dad de autores que son parte del desarrollo de la verdadera poesía tanguera. a los talleres ofrecidos por este centro cultural, suelen asistir en-tre 30 o 40 personas por curso. la mayoría es gente adulta, aunque se encuentran abiertos para toda la comunidad, saúl comentó que en lo personal no le da importan-cia a la cantidad de personas que

asistan, sino que aunque sean pocas puedan disfrutarlo, sobre todo porque no hace falta que para los talleres tengan algún co-nocimiento previo.

la dinámica general de los talle-res, consiste en que los vecinos echeverrianos se acerquen a dis-frutar de los ecos de la poesía, de los cuentos o cualquier géne-ro literario, y que logren hacerse dueños de un espacio literario común, para compartir lecturas y hasta en algunas ocasiones, utili-cen su imaginación para escribir sobre la temática tratada. «

"“cuando hacemos una función o en este caso un taller, da lo mismo si son cuatro o 500 asis-tentes, ya que no-sotros lo más lindo que sentimos es el silencio del oyente o del espectador, porque de esa manera sabemos que la empatía es total”.

tre, en Monte Grande. el pasado fin de semana, tam-bién hubo importantes presen-taciones, dado que el domingo 25, Mónica boffino dirigió la traviata, en la sociedad de Fo-mento XX de septiembre, y logró emocionar a todos los vecinos que tuvieron el privilegio de asis-tir. la ópera que fue compuesta por Giuseppe verdi y con libreto de Franceso Maria Piave, cuenta con tres actos de música y está basada de manera indirecta, a través de una adaptación tea-tral, a la novela del dramaturgo y novelista francés alexandre du-mas, la dama de las camelias. asimismo, el sábado 24, la es-cuela naciones unidas fue an-fitriona de varias orquestas: por un lado, las orquestas infanto Juveniles de esteban echeve-rría, dirigidas por Fabiana israel y Mariela acosta liuzzi, y por otra parte, la orquesta el Porvenir de la Ciudad de buenos aires, am-bas pisaron fuerte en institución educativa, debido a la prepara-ción y la impronta musical que cada una tenía. una vez más, el Municipio de esteban echeverría le abrió la puerta a la cultura y el ciclo de música que finaliza dejó una huella en los oídos y a la vista de todos sus participantes, ya sean vecinos, autoridades distritales y en los propios artistas.«

Page 22: [Title will be auto-generated]

22 I Jueves, 29 de Agosto de 2013SOCIEDAD

Aceptamos Tarjetas de Crédito y Débito • Ambiente Climatizado • Estacionamiento Privado

4284-2415 Malvinas 865Monte GrandeReservá Turno [email protected]

$180 la sesión

El invierno � la época �pecial parareal ar tratamient facial� y �írenovar y �timular la piel!

• Fotorejuvenecimiento I.P.LTratamiento para manchas solares, arrugas, acné, poros dilatados, lesiones vasculares, etc. Se puede tratar el rostro, escote y manos.

Acercate a nuestro centro de Esté�ca para un asesoramiento personalizado en el tratamiento de tu piel.

PROMO Limpieza profunda + Radiofrecuencia

También Rafiofrecuencia tripolar para la flacidez con gran poder tensor. • Microdermoabrasión • Peeling Químico • Limpieza y máscaras.

SOCIEDAD

luego de atender a una per-sona tengo la costumbre de ano-tarle todo lo que creo que tendría que trabajar, durante esa sema-na, algunos pacientes suelen lla-marme diciendo que” no pueden hacer nada” de los que les reco-mendé, de esta manera, pasan los días desde el último encuen-tro, y no logran realizar los ejerci-cios. Me responden, que sienten y temen “no van a avanzar nunca”, sin embargo, para que se sientan tranquilos, les hago referencia a mi historia personal y sobre la re-sistencia al cambio, que alguna vez fue parte de mi vida y enfo-qué en superar.en esta etapa, solemos decir que todo esto es una tontería, que nada sirve, a algunos les parece demasiado simple, pero la verdad es que no queremos hacerlo y la resistencia cobra mucha fuerza,

¿Cómo superar la resistencia al cambio?>> Aunque creas que no pudiste hacer nada, algo lograste y por lo tanto, fuiste capaz de generar el cambio. Si llegaste a esa instancia, algo se modificó, y ese es un buen inicio para continuar y seguir adelante.

: aleJandra Perillo

y varias veces nos enojamos por-que tenemos que decir o hacer frases que nos cuesta creer.la verdad es que el proceso se inicia en el momento en que em-pezamos a pensar en cambiar, y la impaciencia no es más que otra forma de resistencia a aprender y a cambiar. Por supuesto que todos queremos dejar de tener problemas, pero en muchas oca-siones no estamos dispuestos a realizar acciones pequeñas, por-que desconocemos que si las su-mamos, nos darán la solución.expandir el conocimiento, leer, saber cómo funciona nuestra mente es muy importante, cuan-to más leamos, cuanto más prac-tiquemos, mejor nos sentiremos y será maravilloso, porque estas acciones hacen que uno se sienta bien.Como la casualidad no existe, en-

contré de causalidad este cuento mientras escribía y lo comparto para que lo pensemos juntos y caminemos hacia el camino de la reflexión."un psicólogo en una sesión gru-pal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la típica pre-gunta: ¿está medio lleno o medio vacío? sin embargo, preguntó: ¿Cuánto pesa este vaso? las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. el psicólogo respondió: 'el peso absoluto no es importante, de-pende de cuánto tiempo lo sos-tengo. si lo sostengo 1 minuto, no es pro-blema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. el peso del vaso no cambia, pero

cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve.' y continuó: 'las preocupaciones son como el vaso de agua. si piensas en ellas un rato, no pasa nada. si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote parali-zado, incapaz de hacer nada.' acuérdate de soltar el vaso!!!" Por eso cuando sentimos que no podemos hacer algo, recordemos soltar el vaso, y probemos anali-zar qué ocurre. Quizás nos lleve-mos una sorpresa.

... todos queremos dejar de tener problemas, pero en muchas ocasiones no estamos dispuestos a realizar acciones pequeñas, porque desconocemos que si las sumamos, nos darán la solución.

Page 23: [Title will be auto-generated]

I 23Jueves, 29 de Agosto de 2013 HORÓSCOPO

LOS MEJORES ESTRENOSESTÁN EN:

www.cinesmultiplex.com.ar

CANNING MULTIPLEXShopping Las Toscas - Canning

Tel. 5075-0474

Programación del 29 de agosto al 4 de septiembreH o r a r i o s s u j e t o s a c a m b i o s s i n p r e v i o a v i s o

12.30 / 13.10 / 14.35 / 15.20 / 16.40 / 18.50 / 19.15 / 21.00 / 23.05Sábado trasnoche 1.10

Tras la pérdida de su celular, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombrecon una personalidad arrolladora y coordinan para encontrarse.Cuando ella lo ve queda perpleja, es el hombre perfecto, pero... demasiado bajo. Así se enfrentará a las convicciones de una sociedad implacable y a sus propios prejuicios.ROMANCE, DRAMA, COMEDIA - 109 min - ATP

CORAZÓN DE LEÓN

3D - 17.30 / 21.20 / 23.10 Sábado trasnoche 1.05

Documental/recital de la banda británica One Direction. Narra la británica One Directionhistoria de los orígenes de los cinco miembros del grupo, y sobrede los cinco miembros del grupo, y sobrecómo Simon Cowell los unió tras haber competido juntos en elowell los unió tras haber competido juntos en elprograma X-Factor en el Reino Unido relatando las historias que ama X-Factor en el Reino Unido relatando las historocurran por el camino. El concierto central de la película es el que ocurran por el camino. El concierto central de la petuvo lugar en el O2 Arena de Londres, en abril de 2013.tuvo lugar en el O2 Arena de Londres, en aRECITAL, MUSICAL, DOCUMENTAL MUSICAL, DOCUMENTA - 92 min - ATP

ONE DIRECTION: ASI SOMOS

3D - 12.30

Ambientada en una gran ciudad de aves, al borde delas Cataratas de Victoria. Zambezia es la historia de Kai un jóven halcón que viaja a la ciudad de Zambezia y descubre los origenes de su historia y, al defender a la ciudad de un peligro inminente, descubre como formar parte de una comunidad.COMEDIA, ANIMACIÓN - 83 min

ZAMBEZIA

3D - 14.05 / 16.052D - 13.00 / 14.55

Amadeo trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura.Su rutina se desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?ROMANCE, AVENTURAS, ANIMACIÓN

y g p- 106 min - ATP

METEGOL

18.05 / 19.50 / 21.40 / 23.30Sábado trasnoche 1.15

Secuela de Las crónicas del miedo (VHS). Mientras dos Secuela deinvestigadores privados buscan información sobre el paradero de un estudiante desaparecido, encuentran una colección de videos VHS que por las terribles imágenesque les muestran, comienzan a creer que hay algo oscuro detrás de la desaparición del joven.TERROR, SUSPENSO - 95 min - SAM18

LAS CRÓNICAS DEL MIEDO 212.30 / 14.35 / 16.40 / 18.50 / 21.00 / 23.10Sábado trasnoche 1.15

Para poder borrar su pasado, David deberá convertirse en un verdadero traficante de drogas. Convence a sus vecinos y elaboraun plan a prueba de tontos. Con una esposa falsa, dos supuestos hijos y una enorme y brillante casa rodante, los “Miller” se dirigen hacia el sur de la frontera para pasar un fin de semanaque seguramente terminará de forma explosiva.COMEDIA - 109 min - SAM16

¿QUIÉN *&$%! SON LOS MILLER?

16.55 / 19.00 / 21.10 / 23.15Sábado trasnoche 1.15

Basada en una historia real, es la historia de dos investiga-dores paranormales reconocidos mundialmente que son convocados para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia tenebrosa. Enfrentados a una entidad con poderes demoníacos, se verán atrapados en la realidad másaterradora de sus vidas.TERROR, SUSPENSO - 111 min - SAM16

EL CONJURO

12.30 / 16.45 / 21.00

En Amenaza Roja una ciudad del estado de Washington amanece ante la surreal visión de soldados extranjeros cayendo del cielo. Determinados a defenderse, un grupo dejóvenes patriotas busca refugio en los bosques de los alrededores, entrenando hasta conformar una guerrilla. Basada en la película Red Dawn (1984) de Kevin Reynolds yJohn Milius.BÉLICA, ACCIÓN - 93 min

AMENAZA ROJA14.25 / 18.40 / 22.55Sábado trasnoche 1.15

Clary Fray es una adolescente que una noche, y en eventos muy na adolescente que una noche, y eextraños conoce a un chico llamado Jace. Jace es un guerreroe a un chico llamado Jace. Jace esmitad humano, mitad ángel conocido como cazador de sombras. mitad ángel conocido como cazad e soombr sCuando la madre de Clary es raptada por un demonio, re de Clary es raptada por un demodesesperadamente acude a Jace para ayudarla y en la búsqueda nte acude a Jace para ayudarla y en la búsqueda bússquedaadescubrirá una herencia y un pasado del que no tiene recuerdos.erencia y un pasado del que no tiene recuerde recuuerdossDRAMA, AVENTURAS, ACCIÓNAVENTURAS, ACCIÓN

y ppy pp

CAZADORES DE SOMBRAS

Virgo, el único signo representado por una mujer, es un signo caracterizado por su precisión, su conven-cionalidad, su actitud reservado y su afán, a veces hasta obsesión, con la limpieza. Los virgo suelen ser

observadores, y pacientes. Pueden parecer a veces fríos, y de hecho les cuesta hacer grandes amigos.Los virgos tienen encanto y dignidad hasta tal punto que a veces los varones pueden aparecer algo afeminado, aunque no lo sean. Son metódicos, estudiosos y les gusta la lógica. También les gusta aprender, y son capaces

de analizar las situaciones más complicadas.

Horóscopo de la SemanaAries

Tauro

Geminis Virgo Sagitario Piscis

Cáncer Libra Capricornio

Leo Escorpio Acuario

Si no abres tu mente a nuevas cosas no podrás avanzar, necesitas hacer un gran cambio empe-zando por tu rutina.

No cometas injusticias en tu trabajo y antes de creer en algo debes de estar realmente seguro de las cosas.

Si no te pones una meta de ahorro no vas a llegar a nada, tu puedes lograrlo si lo quieres.

Deja de soñar en que el dinero va a llegar a ti pues si no haces nada eso no va a pasar

Si ves que lo que estás haciendo no te lleva a ningún lado descártala y haz algo nuevo

Deja de quejarte y en vez de eso invierte dine-ro en algo que te genere mucho más.

Ponte las pilas pues otras personas estarán detrás de lo que tienes, debes de estar muy alerta

Busca un grupo de trabajo que te sirva para realizar lo que tienes en mente, será mucho más fácil

Mejora en tu trabajo, solo así recibirás el reconocimiento que deseas, depende de ti mismo

No te la pases diciendo que no tienes dinero pues eso no es cierto, si sigues así se hará realidad

No hagas algo que te pueda meter en proble-mas en tu trabajo o con tus seres queridos, no te dañes a ti mismo.

La vida es lo que hace-mos de ella. No te que-des con una sola cosa y busca expandirte por donde te sea posible.

Signodel Mes

Virgo

Page 24: [Title will be auto-generated]

Jueves, 29 de Agosto de 201324 I

Medios gráficos con salida semanalen Canning y Esteban Echeverría.

Distribuimos más de 50.000 ejemplaresmensuales.

5 años de salida permanente.

Cubrimos todos los eventos sociales, políticos, y las ligas deportivas zonales.

Sofía T. de Santamarina 449Monte Grande • Tel. 4296-1200