12
TIPOS DE ENERGÍA Alumna: Mariana Valdez Gallegos Maestra: Miriam Aznar Materia: Química 10 de Septiembre del 2012

Tipos de Energía.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Energía.pptx

TIPOS DE ENERGÍA

Alumna: Mariana Valdez Gallegos

Maestra: Miriam Aznar

Materia: Química

10 de Septiembre del 2012

Page 2: Tipos de Energía.pptx

ENERGÍA SOLAR Es una fuente de energía renovable que aprovecha

la radiación solar. Esta energía se puede transformar en energía

eléctrica y en energía térmica. Energía térmica: Es aquella que produce calor. Energía eléctrica: Resulta de la existencia de

una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos para lograr un trabajo.

Ejemplos: la televisión, refrigerador.(eléctrica) Estufa, microondas.(térmica) Calentar fluidos, conversión termo solar.(solar)

Page 3: Tipos de Energía.pptx
Page 4: Tipos de Energía.pptx

ENERGÍA ELÉCTRICA Resulta de la existencia de una diferencia de

potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos para lograr un trabajo.

La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

Energía luminosa: Es la fracción percibida de la energía transportada por la luz.

Energía mecánica: Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

Energía térmica: Es aquella que produce calor.

Page 5: Tipos de Energía.pptx

Ejemplos: linterna, foco. (luminosa) andar en bicicleta, el caer del agua de las cascadas.

(mecánica) Estufa, microondas.(térmica)

Page 6: Tipos de Energía.pptx

ENERGÍA EÓLICA Es una fuente de energía que utiliza la potencia del

viento para generar energía eléctrica. Produce energía cinética y energía eléctrica. Energía eléctrica: Resulta de la existencia de

una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos para lograr un trabajo.

Energía cinética: Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

Ejemplos: la televisión, refrigerador.(eléctrica) Un auto andando, un objeto cayendo.(cinética)

Page 7: Tipos de Energía.pptx
Page 8: Tipos de Energía.pptx

ENERGÍA NUCLEAR Es otra fuente de energía que se utiliza para la

generación de electricidad. La energía obtenida de reacciones nucleares se

utiliza para calentar agua y generar vapor que hace mover turbinas generadoras de electricidad.

Produce energía eléctrica. Energía eléctrica: Resulta de la existencia de

una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos para lograr un trabajo.

Ejemplos:  la televisión, refrigerador.(eléctrica) Fusión y fisión nuclear.(nuclear)

Page 9: Tipos de Energía.pptx
Page 10: Tipos de Energía.pptx

ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICA Energía potencial: Es energía que mide la

capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema.

Energía cinética: Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

Ejemplos: una bicicleta encima de una pendiente, una piedra en la mano de una persona. (potencial)

La bicicleta bajando la pendiente, la piedra siendo arrojada.(cinética)

Page 11: Tipos de Energía.pptx
Page 12: Tipos de Energía.pptx

EL CELULAR ¿Qué tipo de energía requiere para su

funcionamiento? R: utiliza energía química. ¿Cómo se relacionan con otras? R: pasan a ser energía eléctrica porque la pila o

batería es una especie de capacitor o condensador. ¿Qué características presentan las energías

mencionadas? R: en la actualidad la energía química es la que

puede mover automóviles, aviones, millones de maquinas.

La energía eléctrica se caracteriza por generar una fuerza llamada voltaje.

Costos y riesgos del usos de estas energías La electrificación. No puedes agarrar los cables cuando estas mojado.