Tipo de Documentos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    1/21

    El reglamento de comprobantes de venta, retención y documentoscomplementarios es la es la norma jurídica encargada de regular todo lorelativo a estos documentos, como por ejemplo su emisión, requisitos devalidez, anulación, etc.

    El sistema de facturación es el primer elemento de control masivo decontribuyentes y además, es una herramienta para realizar determinacionesy establecer diferencias de pago.

     T!"# $E $"%&'E(T"# )&T"*+)$"#

    os documentos autorizados por el servicio de rentas internas son lossiguientes-

    • %omprobantes de venta acturas.

    (otas de venta / *#E. iquidación de compra de bienes y prestación de servicios.  Tiquetes emitidos por máquinas registradoras. 0oletos o entradas a espectáculos p1blicos. $ocumentos emitidos por instituciones del sistema 2nanciero

    nacional y las instituciones de servicios 2nancieros emisoras oadministradoras de tarjetas de cr3dito que se encuentran bajo elcontrol de la superintendencia de bancos.

    os boletos a3reos o tiquetes electrónicos y documentos de pagopor sobrecarga por el servicio de transporte a3reo de personas,emitidos por las compa4ías de aviación, siempre que cumplan con

    los siguientes requisitos adicionales-♦ denti2cación del pasajero, el importe total de la transacción

    y la fecha de emisión. %uando el pasajero fuera distinto alcomprador se incluiría el n1mero de registro 1nico decontribuyentes de este 1ltimo, en lugar del n1mero deldocumento de identi2cación del pasajero- y,

    ♦ mpuesto al valor agregado bajo la nomenclatura E%,asignada internacionalmente como codi2cación de esteimpuesto en el Ecuador.

    5uías a3reas o cartas de porte a3reo, físicas o electrónicas y los

    conocimientos de embarque, cuando cumplan los requisitos quese establezcan en la resolución que para el efecto emita el directorgeneral del servicio de rentas internas.

    $ocumentos emitidos por instituciones del estado en la prestación

    de servicios administrativos, en los t3rminos establecidos de la leyde r3gimen tributario interno.

    a declaración aduanera y demás documentos recibidos en asoperaciones de comercio e6terior.

    En el caso de los contratos para la e6ploración y e6plotación dehidrocarburos, las liquidaciones de !ET*"E%&)$"* o las partes

    del contrato efect1en por el paso de la tasa de servicios, el costo

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    2/21

    de operación o cualquier otra remuneración, constituyen elcomprobante de venta para los efectos legales pertinentes.

    "tros que por su contenido y sistemas de emisión, permitan unadecuado control por parte del servicio de rentas internas y seencuentren e6presamente autorizados por dicha institución.

    • $ocumentos complementarios (otas de cr3dito. (otas de d3bito. 5uías de remisión. %omprobantes de retención.

    '!*E#"( $E $"%&'E(T"#

     Todos los contribuyentes que requieran hacer uso de comprobantes deventa, comprobantes de retención o documentos complementarios deberánsolicitar al servicio de rentas internas la autorización para la impresión y

    emisión de dichos documentos, a trav3s de-

    • Establecimientos grá2cos autorizados7• #istemas computarizados 8)uto impresores97 y,• 'áquinas registradoras, siempre que correspondan a las marcas y

    modelos previamente cali2cados.

    "!"*T&($)$ $E E(T*E5) $E %"'!*"0)(TE# $E :E(T) ; $"%&'E(T"#)&T"*+)$"#

    El artículo

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    3/21

    "05)%"( $E E'T* %"'!*"0)(TE# $E :E(T)

    Están obligados a emitir y entregar comprobantes de venta todos los sujetospasivos de impuestos, a pesar de que el adquiriente no los solicite o e6preseque no los requiere. $icha obligación nace con ocasión de la transferenciade bienes, aun cuando se realicen a título gratuito, autoconsumo o de laprestación de servicios de cualquier naturaleza, incluso si las operaciones se

    encuentre gravadas con tarifa cero 8>?9 del impuesto al valor agregado.

    "05)%"( $E E'T* %"'!*"0)(TE# $E *ETE(%"(.

    os agentes de retención en forma obligatoria emitirán el comprobante deretención en el momento que se realice el pago o se acredite en cuenta, loque ocurra primero y estará disponible para la entrega al proveedor dentrode los cinco días hábiles siguientes al de presentación del comprobante deventa.

    #in perjuicio de lo supuesto en el inciso anterior, las instituciones del

    sistema 2nanciero nacional podrán emitir un solo comprobante de retencióna sus clientes y proveedores, individualmente considerados, cuando realicen

    En el caso de serviciosprestados de manera

    continua.

    En el caso de loscontratos de acuerdo

    con los cuales se realizala transferencia de

    bienes o la prestaciónde servicios se realizan

    por etapas.

    El comprobante deventa se entregara en

    la fecha en que seperciba el ingreso oen la que se celebre

    la escritura p1blica, loque ocurra primero.

    5iro del negocio sea latransferencia de bienes

    inmuebles.

    Ejemplo- Telecomunicaciones,

    agua potablealcantarillado, aseo decalles recolección de

    basura, energíael3ctrica, 2nancieros y

    otros naturalmentesemejantes.

    El comprobante deventa se entregara al

    cumplirse lascondiciones para cadaperiodo, fase o etapa.

    El comprobante deventa deberá sergenerado por los

    prestados de serviciosen sus sistemas

    computarizados emitidoy entregado aladquiriente o usuario

    cuando este lo requiera.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    4/21

    más de una transacción por mes. El comprobante de retención así emitidodeberá estar disponible para la entrega dentro de los cinco primeros días delsiguiente mes.

    os contribuyentes especiales, instituciones del estado, y as empresas

    p1blicas reguladas por la ley orgánica de empresas p1blicas, podrán emitirun solo comprobante de retención por las operaciones realizadas durantecinco días consecutivos, respecto de un mismo cliente.

    os agentes de retención del impuesto a la salida de divisas, cuandorealicen las transferencias de valores gravados con el impuesto, emitirán elrespectivo comprobante de retención al momento en que se realice laretención de impuesto, de conformidad dispuesto en la ley reformatoriapara la equidad tributaria del ecuador y en su reglamento de aplicación. oscomprobantes de retención deberán estar a disposición de loscontribuyentes del impuesto a la salida de divisas, dentro de los @ díashábiles siguientes a la fecha de retención.

    %"'!*"0)(TE# $E :E(T)

      os comprobantes de venta acreditan la transferencia de bienes o laprestación de servicio o la realización de otras transacciones gravadas contributos, respaldan a la propiedad de un bien y tambi3n sirven paracerti2car el origen lícito de los bienes.

    os comprobantes de venta tienen que estar debidamente autorizados porel servicio de rentas internas y cumplir con los requisitos de impresión y de

    llenado, para su validez. Esto permite el sustentar el cr3dito tributario del:) y los costos y gastos para la declaración de impuesto a la renta.

    %"'!*"0)(TE# $E :E(T) 'A# &T+)$"#

    ) continuación se revisara de comprobantes de venta más utilizados y sus

    • ) )%T&*)

    #e emitirán y entregaran facturas con ocasión de la transferencia de bienes,de la prestación de servicios o la realización de otras transacciones

    gravadas con impuestos, considerando lo siguiente.

    as facturas sustentan-

    • %r3dito tributario del :)• %ostos y gastos del impuesto a la renta• "rigen licito de bienes

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    5/21

    "*')T" $E )%T&*)

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    6/21

    • (ota de venta / *#E

    Emitirán y entregaran notas de venta e6clusivamente loscontribuyentes inscritos en el r3gimen simpli2cado.

    "*')T" $E ("T) $E :E(T).("T) $E :E(T) *#E

    ("T) $E:E(T) *#E 8#'!%)$"9

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    7/21

    • %ostos y gastos del impuesto a la renta siempre que identi2que aladquiriente

    B&$)%"(E# $E %"'!*)# $E 0E(E# ; !*E#T)%"( $E #E*:%"

    as liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios seemitirán y entregaran por los sujetos pasivos, en las siguientesadquisiones-

    !ara que la liquidación de compra bienes y prestación de servicios, de lugaral cr3dito tributario y sustente costos y gastos, se deberá-

    • Efectuar la retención del >? del impuesto al valor agregado y elporcentaje respectivo del impuesto a la renta7

    • $eclarar y pagar dichos valores, en la forma y plazos establecidos enel reglamento para la aplicación de la ley de r3gimen tributariointerno.

    • #e e6cept1a realizar retenciones de :) y de impuesto a la renta,cuando se emita este comprobante de venta a empleados bajoretención de dependencia, en el caso establecido en el reglamentopara la aplicación de la ley de r3gimen tributario interno.

    E6clusivamente en ejercicio de su funciónp1blica en el respectivo cuerpo colegiadoy que no posean registro 1nico decontribuyentes 8*&%9 activo

    En este caso la liquidación se emitirá anombre del empleado, sin que estosvalores constituyan ingresos gravadospero el mismo ni se realicen retenciones

    !or su nivel cultural o rusticidad no seencuentren en posibilidad de emitircom robantes de venta

    #erán identi2cadas con su nombre o su

    razón social.

    #erán identi2cadas con sus nombres,apellidos y n1mero de documento deidentidad

    #ervicios prestados por quienes han sidoelegidos como miembros de cuerposcolegiados de elección popular enentidades del sector publico

    $e bienes muebles y servicios realizadaspara el sujeto pasivo por uno de susempleados en relación de dependencia,con comprobantes de venta a nombre

     

    0ienes muebles y servicios a personasnaturales no obligadas a llevarcontabilidad ni inscritos en el registro1nico contribuyentes 8*&%9 permanente

     

    #ervicios prestados en el Ecuador o en el

    e6terior por sociedades e6trajeras queno posean domicilio ni establecimiento

     

    #ervicios prestados en el Ecuador o en ele6terior por personas naturales noresidentes en el país.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    8/21

    "*')T" B&$)%"(E# $E %"'!*) $E 0E(E# ; !*E#T)%"( $E#E*:%"#

    E TB&ETE $E ')B&() *E5#T*)$"*) ; E(T*)$)# ) E#!E%T)%&"#!&0%"#

    os tiquetes emitidos por máquinas registradoras y boletos o entradas aespectáculos se entregan 1nicamente en transacciones con consumidores ousuarios 2nales. Estos documentos no identi2can al comprador por lossiguientes motivos.

    • (o dan lugar a cr3dito tributario por el :)• (o sustentan costos y gastos para el impuesto a la renta

    En caso de que el adquiriente requiera sustentar costos y gatos o tengaderecho a cr3dito tributario, podrá e6igir a cambio la correspondiente

    factura o nota de venta, seg1n el caso7 estando obligado el emisor a realizarel cambio de manera inmediata.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    9/21

    (o se podrá emitir tiquetes de máquinas registradoras cuando se realicenoperaciones que tengan por objeto efectuar el envió de divisas al e6teriornombre de terceros.

    "*')T" TB&ETE $E ')B&() *E5#T*)$"*)

    $ocumentos de control relaciones con la comprar de bienes usados

    iquidación de compra de bienes muebles usados

    $ocumento emitido por los sujetos pasivos, previa autorización del serviciode rentas internas, que tienen como parte de su actividad económica, lacompraventa de bienes muebles usados, 1nicamente cuando el vendedor8persona natural9 no tenga como actividad habitual la transferencia de estosbienes.

    os cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos-

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    10/21

    D. !recios unitarios del bien o de los bienes transferidos7. mporte tal de la transacción7 y,F. echa de emisión.

    %"'!*"0)(TE# $E *ETE(%"(

    Este documento acredita las relaciones de impuestos realizadas por loscompradores de bienes o servicios a los respectivos proveedores. Estosdocumentos son emitidos por los agentes de retención, al momento querealizan sus compras.

    os agentes de retención están obligados a-

    • Emitir el comprobante de retención en el momento que se realice elpago o se acredite en cuenta, lo que ocurra primero y estará

    disponible para la entrega al proveedor dentro de los cinco díashábiles siguientes al de presentación del comprobante de venta.

    • $eclarar y depositar mensualmente los valores retenidos en lasentidades 2nancieras autorizadas para recaudar tributos.

    En caso de no efectuarse la retención o de hacerla en forma parcial, elagente de retención será sancionado con multa equivalente al valor total delas retenciones que debió realizarse, más los intereses de moracorrespondientes.

    a falta de entrega del comprobante de retención al contribuyente essancionada con una multa equivalente al cinco por ciento 8?9 del monto dela retención, y en caso de reincidencia se considerara como defraudación.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    11/21

    "*')T" $E %"'!*"0)(TE $E *ETE(%G(

    %"'!*"0)(TE# $E :E(T), *ETE(%"( ; $"%&'E(T"#%"'!E'E(T)*"#

    Entre los documentos complementarios se encuentra- las notas de cr3dito,notas de d3bito y guías de remisión. %ada uno de estos documentos cumpleuna función especí2ca, y tambi3n deben estar autorizados por el #*.

    ("T)# $E %*E$T"

    as notas de cr3dito se utilizan cuando las condiciones de ventasoriginalmente pactadas entre las partes han sido modi2cadas. #e emitenpara-

    • )nular operaciones,• Efectuar devoluciones• %onceder descuentos y boni2caciones

    Estos documentos deberán consignar la denominación, seria y numero decomprobantes de venta a los cuales se re2eren.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    12/21

    as facturas que tengan el carácter de Hcomercial negociablesI, no podránser modi2cadas por notas de cr3dito

    as notas de cr3dito sirven para sustenta costos y gastos a efectos deimpuesto a la renta.

    "*')T" ("T) $E %*E$T"

    ("T)# $E $E0T"

    Este documento se emite para el cobro de intereses de mora y pararecuperar costos y gastos incurridos por el vendedor, con posterioridad a laemisión del comprobante de venta. !ara que sean considerados validosdeberán consignar la denominación, serie y numero de los comprobantes deventa a los cuales se re2eren.

    as facturas que tengan el carácter de Hcomercial negociablesI, no podránser modi2cadas por notas de cr3dito.

    Este documento deber ser emitido por el contribuyente que emitió la facturao comprobante de venta original

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    13/21

    "*')T" ("T) $E $E0T"

    5&)# $E *E'#"(

    as guías de remisión sustentan el traslado de mercaderías dentro delterritorio nacional.

    Este documento complementario acredita el origen lícito de la mercadería,cuando la información consignada en ella sea veraz, se re2era adocumentos legítimos, validos, y los datos e6presados en la guía deremisión concuerden con la mercadería que efectivamente se traslade.

    %aso especial- 1nicamente cuando el proveedor se comprometa a entregarlos bienes en el sitio que se se4ale el adquiriente, el comprobante de ventarespectivo podrá amparar el transporte de las mercaderías, caso en el cualel comprobante de venta incluirá la información relacionada con el punto de

    partida y de llegada y las fechas en las que se vaya a efectuar el traslado.#e emitirá una copia adicional del comprobante de venta, la misma que

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    14/21

    amparara el trasporte de la mercadería. En tal copia se hará constar laleyenda Hsustitutiva de guía de remisiónI y no tendrá ning1n valor tributarioadicional.

    "*')T" $E 5&) $E *E'#"(

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    15/21

    CAPITULO 5

    REGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)

    %"(%E!T"

    El r3gimen impositivo simpli2cado 8*#E9, es un sistema que reemplaza elpago del :) y del impuesto a la renta a trav3s de cuotas mensuales.

    "0JET:"#

    • 'ejora la cultura tributaria del país• Está vigente desde el >K• acilitar y simpli2car el pago de impuestos de un determinado sector

    de contribuyentes

    %)*)%TE*#T%)#

    "frecer diferentes bene2cios a sus contribuyentes tales como-

    • (o se necesita hacer declaraciones de impuestos 8:) y renta 9• a cuotas *#E se puede pagar de @ formas- H%uota a la fechaI donde

    cancelara el valor del periodo actual, y de forma anticipada o HcuotaglobalI conde el contribuyente a cancelar el valor del periodo actualmás las cuotas correspondientes al resto de meses del a4o en curso,facilitando así el cumplimiento de esta obligación tributaria.

    • #e evita las retenciones de impuestos• os comprobantes de venta de contribuyentes *#E son simpli2cados

    y solo se deben completar con la fecha y el monto de venta• os contribuyentes *#E no tienen obligación de llevar contabilidad• !or cada nuevo trabajador que se incorpore a la nomina de un

    contribuyente *#E y que sea a2liado al E##, se podrá descontar un? de su cuota hasta llegar a un má6imo del >? de descuento, esta

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    16/21

    deducción podrá ser solicitada por el contribuyente hasta el

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    17/21

    brutos generados por la actividad económica, no superen los LF>.>>>y que para el desarrollo de su actividad de su actividad económica nonecesiten contratar a mas de empleados7 y,

    • as personas naturales que inicien actividades económicas y cuyosingresos brutos anuales presuntos se encuentren dentro de los limites

    má6imos se4alados anteriormente.

    (#%*!%"( ) *#E

    os contribuyentes que re1nen las condiciones antes indicadas, puedeninscribirse voluntariamente en el r3gimen impositivo simpli2cado y, portanto, acogerse a las disposiciones pertinentes a este r3gimen, para locual el servicio de rentas internas tienen implementados los sistemasnecesarios para la veri2cacion y control de la información proporcionadapor el solicitante. El servicio de rentas internas rechazara la inscripcióncuando no se cumplan con los requisitos establecidos en la ley der3gimen tributario interno.

    ) los contribuyentes que no se hayan inscrito en el *&% y cumplan conlas condiciones para sujetarse al *#E, la administración tributaria podráinscribirlos de o2cio en este r3gimen, es decir, sin necesidad que e6istapetición e6presa del contribuyente.

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    18/21

    *E%&*#"# ')TE*)E#

    os recursos materiales son los vienen tangibles que la organizacio>npuede utilizar para el logro de sus objetivos. Es importante en este puntodecidir sobre los medios materiales a utilizar para la actividad

    Elementos de o2cina-

    • %uadernos• Esferos• Mojas• ápiz• 0orrador

    *E%&*"#" ()(%E*"#

    os recursos 2nancieros son el efectivo y el conjunto de activos 2nancierosque tienen un grado de liquidez

    ngresos :alor Egresos :alor

    :eronica ). ara 0aldeon C> *esmas de papel 6ero6 C,C

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    19/21

     Jimabel J. :alencia 0onilla C> )nillado proyecto @,

    )lison $. :alenzuela Jui4a C> lash 'emory K 50 ,=

     

    libreta para apuntes DK,@N

    ngresos / Egresos O

    N>PDK.@NOD

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    20/21

    %"(%"(E#

    Memos concluido que realizar una guía tributaria básica es una gran ayudapara los peque4os comerciantes ya que a trav3s de la misma se puedeinformar y entender acerca de la cultura tributaria, sus obligaciones, susderechos, sus bene2cios como contribuyentes

    )yuda a que los peque4os comerciantes realicen sus declaraciones deimpuestos puntualmente y sin complicación alguna

    Moy en la actualidad los tributos se encuentran regulados y controlados porlos organismos de control y de regulación, con el propósito de que a trav3sdel principio de simplicidad administrativa los ciudadanos y ciudadanastengan mayor accesibilidad y facilidad para cumplir con sus obligaciones

    tributarias)l realizar el asesoramiento tributario acompa4ado de una guía básica paragenerar la cultura tributaria se pudo concebir e6celentes resultados como almantener al peque4o comerciante informado he interesado en conocer losdiferentes temas tributarios

    a incidencia al 2nal del proyecto es tener peque4os comerciantes delsector de santa ines mas cultos en el tema tributario llevando un importantecontrol de ingresos , gastos y cancelando sus impuestos reales a tiempo.

    *E%"'E($)%"(E#$ise4ar procesos más e2cientes para capturar la información delcontribuyente y potencial candidato a recibir la capacitación

    Elaborar la guía tributaria de proceso de capacitación y formación

    )catarse de manera correcta al cronograma ya establecido por lasautoridades

    &sar la tecnología como ayuda para la investigación del tema

    #er más responsables al cumplir el horario para el asesoramiento deproyecto

  • 8/19/2019 Tipo de Documentos

    21/21