2
TIO VANIA ANTON CHÉJOV Joaquín D. Paredes Enríquez La verdad es que se podría decir que el tema que rodea toda la historia de Tío Vania es muy simple puesto que, a mi parecer, habla de la infelicidad y que en cierta forma se podría decir que muchos pasamos por ciertas etapas de infelicidad, pero aquí es donde radica la disyuntiva… ¿Qué tipo de infelicidad se plantea en Tío Vania? Es entonces donde ya no es tan simple como parecía al principio porque nos encontramos con personajes con distintas edades pero que a pesar de ello corresponden a un mismo patrón de ideas y en su forma de ver la vida. Ninguno de ellos está conforme con lo que es o tiene en ese momento, cada uno en cierto momento describe lo que no pudo hacer o lo que quiere hacer pero no puede. Puedo mencionar por ejemplo al médico Ástrov una persona visionaria y con grandes ideas pero con enormes miedos que no le permiten avanzar o al mismísimo Tío Vania que se dedicó por entero al profesor y ahora voltea su mirada al pasado y se da cuenta de que no hizo nada de su vida. Es difícil pensar en un cambio radical entre los personajes puesto que todos están resignados a su destino trágico sin una esperanza al cambio, es aquí donde reside esta constante e interminable infelicidad, este deterioro de la vida que no

TIO VANIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de Tio Vania

Citation preview

TIO VANIAANTON CHJOV Joaqun D. Paredes Enrquez

La verdad es que se podra decir que el tema que rodea toda la historia de To Vania es muy simple puesto que, a mi parecer, habla de la infelicidad y que en cierta forma se podra decir que muchos pasamos por ciertas etapas de infelicidad, pero aqu es donde radica la disyuntiva Qu tipo de infelicidad se plantea en To Vania?Es entonces donde ya no es tan simple como pareca al principio porque nos encontramos con personajes con distintas edades pero que a pesar de ello corresponden a un mismo patrn de ideas y en su forma de ver la vida. Ninguno de ellos est conforme con lo que es o tiene en ese momento, cada uno en cierto momento describe lo que no pudo hacer o lo que quiere hacer pero no puede. Puedo mencionar por ejemplo al mdico strov una persona visionaria y con grandes ideas pero con enormes miedos que no le permiten avanzar o al mismsimo To Vania que se dedic por entero al profesor y ahora voltea su mirada al pasado y se da cuenta de que no hizo nada de su vida.Es difcil pensar en un cambio radical entre los personajes puesto que todos estn resignados a su destino trgico sin una esperanza al cambio, es aqu donde reside esta constante e interminable infelicidad, este deterioro de la vida que no esperan que cambie. Esto se hace ms notable en el final del tercer acto cuando todos los enredos e intrigas se descubren y Vania explota contra el profesor e intenta matarlo dos veces; despus de esa escena uno esperara un giro inesperado en la historia pero en ves de eso todos prefieren regresar a lo mismo, pretender que nada pas y poner tierra de por medio para no volverse a enfrentar y es cuando todo se convierte en un crculo vicioso que no acaba nunca sino que sigue constante hasta que llegue el final. La infelicidad el deterioro de la vida dos temas realmente densos como los plantea Chjov pero que son constantes no solo en la historia sino tambin en la vida real, que para ese entonces era lo que la gente viva y por eso se identificaban con la misma y a pesar del tiempo sigue vigente hasta nuestros das como, a mi parecer, una de las grandes obras realistas de la historia.