4
¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario? Iván Bedia - Presidente del consejo de Asesores de BusinessInFact

¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para que un emprendedor llegue a convertirse en un empresario con éxito necesita estar dotado o aprender una serie de cualidades que resultan fundamentales en el mundo empresarial.

Citation preview

Page 1: ¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

Iván Bedia - Presidente del consejo

de Asesores de BusinessInFact

Page 2: ¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

En este artículo se describen de manera concreta las 3 características que debe reunir todo emprendedor que quiera llegar a convertirse en un empresario con éxito:

1. Tener los conocimientos adecuados:

Un buen empresario necesita tener conocimientos sobre innovación y marketing. Es importante entender a la gente y sus necesidades, construir redes y relaciones y crear soluciones únicas para lanzar con eficacia.

Así mismo, también deberá tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo una gestión del riesgo que le ayude a minimizar los mismos. Una forma de minimizar el riesgo es para arrancar un negocio es proporcionar los recursos para una puesta en marcha con los ingresos de clientes. Según algunos expertos: “el trabajo de los empresarios es encontrar un modelo de negocio que funciona antes de quedarse sin dinero.”

¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

Page 3: ¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

Liderazgo, ser capaz de liderarse a uno mismo y a los demás. Un emprendedor debe seguir adelante cuando otros dejan de intentarlo. Debe superar obstáculos insuperables para otros. Debe ser capaz de adaptarse rápidamente y con confianza a cosas nuevas y ser consciente de que las cosas no salen siempre según lo planeado.

2. El proceso correcto

El espíritu empresarial es una disciplina, es un proceso que se puede aprender y aplicar. El proceso comienza con el descubrimiento del cliente, es decir, entender los problemas desde la perspectiva de los consumidores y comprobar si la solución del emprendedor encaja.

Luego está la validación o determinar cómo, cuándo y dónde los clientes (el mercado) y la solución del empresario (el producto) se reúnen y el valor puede ser cambiado. Y la creación del cliente implica descubrir cómo atraer la próxima ola de clientes a moverse en masa hacia el canal de ventas. Entonces y sólo entonces se deben gastar los recursos para construir una empresa para apoyar el modelo de negocio.

¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

Page 4: ¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?

3. Los valores correctosAmor por el juego. Se necesita mucho ensayo y error para encontrar un modelo de negocio que funciona. Si un empresario no le gusta el proceso, perderá energía no sólo ante la falta de dinero, sino también antes de que sea aún el momento adecuado para pedir dinero.Compromiso. Pasión y disciplina, corazón y cabeza. Es necesario un compromiso de poner a otros primero para conseguir resultados en el tiempo, sobre todo en momentos difíciles. El empresario de be encontrar la forma de complementar las habilidades de su equipo y que este complemente las suyas.

@IvanBedia

¿Tienes las cualidades para ser un buen empresario?