8
Martín Salas Lic. en Educación – UVQ – NT A263 [email protected] V Congreso de Estudiantes Virtuales Las TIC en la escuela ante la emergencia sanitaria. Una experiencia real.

TIC y emergencia sanitaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre la inclusión de las TIC ante la emergencia sanitaria por la Gripe A en las escuelas de Buenos Aires. Por Martín Salas

Citation preview

Page 1: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

V Congreso de Estudiantes Virtuales

Las TIC en la escuela ante la emergencia sanitaria. Una experiencia real.

Page 2: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

resumen >

A raíz del receso escolar establecido por las autoridades argentinas por la emergencia sanitaria ante la declaración de la pandemia por la Gripe H1N1 se están llevando a cabo distintas experiencias en escuelas gracias a la incorporación de las TIC .

En este trabajo se toman dos de esas experiencias, reflexionando además sobre el estado de situación de la educación con respecto a las TIC.

Parecería ser que nuestros alumnos viven entre dos mundos: el de la cultura escolar y el de la cultura de la virtualidad real . Es entonces, uno de los objetivosde la escuela , educar en competencias digitales para lograr que esos mundos se acerquen y enriquezcan entre sí.

“La tecnología hace

crecer al aprendizaje”.

John Seely Brown

Page 3: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

poca implementación de las TIC en la escuela

problema >

Page 4: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

crisis >

Page 5: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

argentina >

contenidos www

fotocopias + vianda escolar

la cuestión del acceso >

Page 6: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

crisis y oportunidad >

experiencia en escuela primaria

Page 7: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

“El desafío que tenemos es ver como el mundo virtual hace crecer al físico, no se trata de que lo reemplace sino que lo ayude a crecer”

John Seely Brown

conclusión >

No podemos saber que pasará con los docentes involucrados en este tipo de propuestas. Algunos habrán descubierto un sinnúmero de posibilidades en las herramientas disponibles para aplicar en la educación y continuarán investigando y formándose para llevar a cabo propuestas innovadoras en este aspecto. Para otros

quedará esta experiencia circunscripta a la situación de emergencia que la motivó.

Sin embargo es evidente que ha sido una experiencia significativa para todos. Humberto Eco escribió hace algún tiempo “Si usted quiere usar la televisión para enseñar a alguien, debe enseñarle primero cómo usar la televisión”. Es decir, que uno de los desafíos por delante será crear mayor conciencia en los docentes de modo tal que podamos educar a los alumnos en competencias que les permitan comprender y criticar los medios -como internet. Sino seguiremos naufragando, creyendo que podemos navegar.

Martín Salas

Page 8: TIC y emergencia sanitaria

Martín SalasLic. en Educación – UVQ – NT A263

[email protected]

bibliografía >• Burbules Nicholas y Callister Thomas. Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Granica editorial. España, 2001• Néstor García Canclini. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Gedisa. Barcelona, 2004.• Manuel Castells. La sociedad red. Alianza Editorial.• David Buckingham, Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital. Revista El monitor de la educación. Nº 18.

< webgrafía•Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. Universidad de la Lengua. Manual Electrónico. http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf

•Cristóbal Romaní , Hugo Kuklinski. Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o medios fase food. E-book gratuito http://www.planetaweb2.net/

•Diario La Nación: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1145888

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1146811

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1088793

•Blog Educación 2.0: http://educ2cero.blogspot.com