Thomas Samuel Kuhn- Correción.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    1/7

    pistemologa

    de la ducacin

    Autor: Thomas Samuel Kuhn

    Integrantes:

    Herrera, LourdesRonveaux, Daniela AgustinaSotelo, NoeliaGalvn, Maria Laura

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    2/7

    Thomas SamuelKuhn

    Naci 18 de julio de 1922 en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos

    Fallecimiento 17 de junio de 1996 (7 a!os" en Cam#$id%e, &assachusetts,Estados Unidos

    'uhn se docto$ en )sica, en la Uni*e$sidad +a$*a$d en 199-

    Fue un histo$iado$ . ilosoo estadounidense mu. $econocido, se es/eciali0o en la)sica te$ica, . es all) cuando comen0 esc$i#i$ su o#$a de ma.o$ $enom#$e 3a

    est$uctu$a de las $e*oluciones cient)icas

    'uhn /aso de la )sica a la histo$ia de la ciencia . tiem/o des/u4s a la iloso)a,

    todo en su a5n de halla$ la *e$dad, ca#e $ecalca$ ue el t$a#ajo de 'uhn ma$co un

    hito en la sociolo%)a de conocimiento . la e/istemolo%)a

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    3/7

    - La revolucin copernicana !"#$%

    - &'e Structure o( Scienti)c Revolutions,*niversit+ o( 'icago ress, 'icago, !./0 +!./.

    - La tensin esencial !.$$%

    - La teor1a del cuerpo negro + ladiscontinuidad cuntica: !".2-!.!0

    Algunas de sus obras

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    4/7

    La estructura de laRevoluciones Cientfca:

    3n !./0, 4u'n pu5lic 6Laestructura de las revoluciones

    cient1)cas667 en la 8ue expuso laevolucin de las ciencias

    naturales7 Seg9n 4u'n, lasciencias no progresan siguiendo

    un proceso uni(ore de un'ipot;tico ;todo cient1)co7

    or ellos se veri)can, en dos

    (ases de desarrollo cient1)co7 3nla priera (ase'a+ un aplio

    consenso en la counidadcient1)ca so5re coo explotar losavances conseguidos en el pasoentre los pro5leas existentes,

    llaados paradigma7

    3n un segundo oento, Se

    5uscan nuevas teor1as +'erraientas de investigacincon(ore las anteriores de

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    5/7

    66La estructura de la Revolucin ient1)ca66, supieron un granca5io en el de5ate )los)co del oento, pues el odelo

    (oralista 8ue ipera5a (ue desa)ado por el en(o8ue'istoricista de 4u'n, seg9n el cual, la ciencia se desarrolla

    siguiendo deterinados (ases:

    3sta5leciiento de unparadiga

    iencia noral

    Revolucin ient1)ca

    risis

    Anoal1as

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    6/7

    4u'n de)ne de la siguienteantera:

    Reali=aciones cient1)cas universalente reconocidas durantecierto tiepo, proporcionan odelos de pro5leas + soluciones a

    una counidad cient1)ca7

    >nvestigacin 5asada )reente en una o s reali=acionescient1)cas pasadas, reconocidas por algunas counidad cient1)ca7

    Ciencia!ormal

    "aradigma

    Anomalas

    *na anoal1a es un pro5lea cu+a solucin satis(actoria no es posi5le en elcontexto de la ciencia noral del paradiga7 Son (enenos nuevos,

    insuperados7

    No encuentran una respuesta satis(actoria + o5ligan a postergar a vecesinde)nidaente su solucin7

    La presencia de anoal1as ser el inicio de periodo de crisis7

  • 7/26/2019 Thomas Samuel Kuhn- Correcin.pptx

    7/7

    Crisis

    La crisis es la condicin previa + necesaria para el naciiento de nuevas teor1as7

    4u'n sostiene 8ue los enigas existente solo de5ido a 8ue ning9n paradigaresuelve copletaente todos los pro5leas7

    Las crisis de5ilitan los estereotipos + proporcionan los datos adicionales necesariospara un ca5io de paradiga (undaental7 La transicin consiste a un nuevo

    paradiga, en lo 8ue 4u'n llaa, revolucin cientfca

    Revolucin Cientfca

    Revolucin cient1)ca es cuando un paradiga antiguo es reepla=adocopletaente o en parte, por otro nuevo, es decir, cuando un paradiga

    existe de