32
What Exactly Is the New York Dream Act? “Y será predicado este evangelio del Reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” Mateo 24:14 Año 7 * Edición 161 * Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 * Publicación Quincenal Pág 08 Los Piadosos tendrán unción Pág 05 Pág 22 Obama sigue firme en reforma migratoria, dice Janet Napolitano Pág 23 Pág 11 Pág 08

The Christian Voice Edición 161

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Periódico Christian Voice, nació con el propósito de ser un instrumento usado por Dios para bendecir a la comunidad, trayendo información actualizada y de interés para sus lectores en el área política, social, cultural, espiritual y deportiva. Nuestra edición es quincenal y cubrimos varias ciudades del Condado de Nassau y Suffolk, el ejemplar es gratuito y se encuentra en Supermercados, Delis, Salones de Belleza, Oficinas Medicas, Multiservices e Iglesias Evangélicas.

Citation preview

Page 1: The Christian Voice Edición 161

What Exactly Is the New York Dream Act?

“Y será predicado este evangelio del Reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” Mateo 24:14

Año 7 * Edición 161 * Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 * Publicación Quincenal

Pág 08

Los Piadosos tendrán unción

Pág 05

Pág 22

Obama siguefirme en reforma migratoria, dice

Janet Napolitano

Pág 23

Pág 11 Pág 08

Page 2: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 02

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com¡COMPRE YA!

Page 3: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201203

¡COMPRE YA!¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 4: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 04

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 5: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice

Marzo 03 - Marzo 18 / 201205

Año 7 Edición 161

The New York DREAM Act is finally getting serious consideration

in Albany and it looks like Long Island may play a strategic role in the statewide effort to pass it.

New York already has what some states refer to as their DREAM Act: in-state tuition ra-tes for undocumented students at state universities and colle-ges. Otherwise, undocumented students—even those have have lived in New York for most of their lives—would have to pay out-of-state or international stu-dent fees.

The New York DREAM Act that you’re hearing about now is a little different. The bill would

remove discriminatory bounda-ries on state aid, boundaries that exclude promising high school graduates just because their pa-rents brought them here without papers when they were kids.

Who will be affected if this bill passes? Under the legisla-tion, undocumented high school grads who came to the US by the age of 18 and who have li-ved in New York State for at least the last two years will be eligible for state aid for higher education. Violent felons are excluded from benefiting from the law.

It is estimated that passage of the bill will cost New York State one million dollars or less. The

cost may be relatively small, but passage will send a big messa-ge. The preamble to the bill it-self (which you can read here) says as much: “It is now up to the State of NY to provide dig-nity and recognition for these promising and deserving young people.”

The nine Republican state se-

nators from Long Island could play a decisive role in the pas-sage of the bill if it comes to a close vote in that house.

Next week, I’ll let you know what you can do to help the Dreamers pass this important legislation.

What Exactly Is the New York Dream Act?

At a carwash in an in-dustrial patch of As-toria, Queens, Adan

Nicolas, a Mexican immigrant, is preparing to open the newest front in New York City’s labor battles.

His bosses have often paid him and the other carwash wor-kers less than minimum wage and have cheated them on over-time pay, Mr. Nicolas said. The workers, he said, are not provi-ded with protective gear but are forced to use caustic cleaners that burn their eyes and noses.

Community organizers say

these kinds of violations are rampant among local carwas-hes.

So for the past several wee-ks, under the tutelage of immi-grants’ advocates, Mr. Nicolas, 31, has been briefing his colle-agues in rudimentary labor law and the language of organizing. Out of the sight of bosses, si-milar conversations have been unfolding at other carwashes around New York City.

“We’re all ready to fight for our rights and have a dignified place to work, and not to be abused like we are today,” Mr.

Nicolas said.

On Tuesday, a coalition of community and labor organi-zations plans to introduce a ci-tywide campaign to reform the carwash industry. The union ad-vocates, in turn, hope to use the campaign to unionize carwash workers across the city, most of whom are immigrants.

“This is a real partnership between community organi-zations and organized labor to try to tackle these problematic working conditions,” said An-drew Friedman, co-executive director of Make the Road New

York, an advocacy group that is leading the coalition with New York Communities for Change, another advocacy group, and support from the Retail, Who-lesale and Department Store Union.

A similar campaign in Los Angeles has resulted in co-llective bargaining agreements between at least three carwash companies and their workers. Two of the deals were comple-ted last month.

The campaign in New York faces many challenges. Ca-rwash workers — a popula-tion of about 1,600, by the coalition’s estimates — are scattered across about 200 lo-cations, many of which are un-der individual ownership. Each company would require a sepa-rate organizing effort.

Many of the workers are ille-gal immigrants who might be unwilling to speak out for fear of being fired or drawing the attention of the immigration authorities.

Carwash managers and ow-ners said in interviews that they were paying and treating their employees fairly, and vowed to resist unionizing efforts.

Carwash Workers in New York City Plan Union Drive

Update on New York

Redistricting

Each state must redraw its political maps to reflect

the 2010 census, but New York, which has appro-ved neither legislative nor Congressional districts for this year’s elections, is among the last to com-ply. Redistricting has be-come increasingly urgent because of the calendar: the state’s Congressional primary is scheduled for June 26, and its legislative primary for Sept. 11.

A task force of the State Legislature has proposed new districts for the Ass-embly and the Senate, but those districts have been criticized as gerrymande-red to protect incumbents, and the Legislature has not voted on the propo-sals.

The Legislature is even further behind in develo-ping new Congressional districts, leading a panel of federal judges to appo-int a magistrate to develop a map that could be impo-sed by the court.

The Democratic majo-rity in the Assembly and the Republican majority in the Senate remain at odds over how to reduce the number of Congressional districts to 27 from 29; last week, they submitted competing proposals to the magistrate judge con-sidering the matter.

On Friday, lawyers for the Assembly Democrats and the Senate Republi-cans submitted critiques of each other’s Congres-sional redistricting maps for the judge to consider.

The Democrats said the Republican plan would contort the boundaries of several districts that have large minority populatio-ns, while the Republicans said the Democratic plan would make it harder for Republican incumbents to win re-election.

Page 6: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 06

Año 7 Edición 161

El alguacil del condado de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio, dijo el jue-

ves que tiene sospechas del cer-tificado de nacimiento del Pre-sidente Barack Obama y señaló que –el documento mostrado por el propio mandatario- podría tratarse de una falsificación.

Arpaio, autoproclamado el alguacil más duro de Estados Unidos por su persecución a los inmigrantes indocumentados, anunció la semana pasada, du-rante una entrevista. “En base a todas las pruebas presentadas e investigadas, no puedo dar fe de la autenticidad de esos documentos”, dijo el alguacil. “Mis investigadores creen que el certificado de nacimiento de formato largo ha sido fabrica-do por vía electrónica y que no se obtuvo (la copia) del forma-to original tal como afirmó la Casa Blanca”, agregó.

ESPECTÁCULO PÚBLICO

El diario The Washington Post dijo que los cuestionamientos al

certificado de nacimiento del presidente Obama han sido tema de polémica y de espectáculo público en los últimos cuatro años, ya que las preguntas sobre el tema persisten a pesar de las reiteradas negativas hechas por la Casa Blanca.

Fue el mismo Presidente quien presentó su certificado de nacimiento que indica que na-ció en Honolulu, Hawai, el 4 de agosto de 1961.

La documentación presentada por Obama ha sido verificada por diversas organizaciones. Pero la controversia continúa. A finales del año pasado Obama, durante una cena con la Aso-ciación de Corresponsales de la Casa Blanca, se burló de Do-nald Trump quien había dicho que sus propios investigadores estaban estudiando la cuestión, escribió The Washington Post.

OTRA VEZ LA POLÉMICA

Ahora Arpaio coloca nueva-mente el tema en los primeros

lugares de la polémica. Este jue-ves dijo que al menos dos delitos podrían haber sido cometidos desde su punto de vista a través de lo que estima se trataría de una falsificación. Advirtió que no estaba acusando al presiden-te de estos crímenes, pero dijo que después de su indagatoria “sigue habiendo un montón de preguntas que exigen res-puestas”.

La investigación de Arpaio, un informe de 10 páginas, de-talla que sus investigadores ha-llaron “inconsistencias” en los caracteres del texto de la imagen de la partida de nacimiento que la Casa Blanca dio a conocer.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentario hecha por The Was-hington Post.

¿DESVIANDOLA ATENCIÓN?

El diario había publicado an-tes de la entrega del informe que Arpaio estaba tratando, de ma-

nera poco ortodoxa, de desviar la atención de la opinión públi-ca sobre sus propios problemas con la justicia.

El alguacil de Maricopa en-frenta una investigación federal por presunto abuso de poder, acusaciones del Departamen-to de Justicia por uso de perfil racial en sus operativos policia-les y las revelaciones de que su departamento no investigó ade-cuadamente cientos de casos de abusos sexuales cometidos en su jurisdicción.

El Departamento de Seguri-

dad Nacional (DHS) también le cortó a Arpaio los poderes que utilizaba dentro del Programa Federal Comunidades Seguras para detener a indocumentados.

Críticos sugieren que Arpaio está buscando elevar su perfil político en la búsqueda de un sexto periodo como alguacil de este año, pero el sheriff niega de 79 años niega esas acusaciones.

The Associated Press dijo que en lugar de alejarse de los reflectores, Arpaio hace exacta-mente lo contrario en una forma que le ha impulsado su carrera y que le ha adquirido fama en todo el país.

Arpaio tiene sospechas de la autenticidad del certificado de nacimiento de Obama.

T.J. Lane, el joven de 17 años que entró a la cafe-tería de la escuela Secun-daria Chardon en Ohio y disparó en repetidas oca-siones, podría enfrentar cargos por tres homicidios agravados, además de ser enjuiciado como adulto.

Lane se presentó ante la corte el martes para una comparecencia en la que habló con tranquilidad del caso y confesó que había robado una pistola a su tío y la habría usado para

disparar en 10 ocasiones contra los estudiantes.

Aunque la policía ha descartado que se trate de un caso de bullying o dro-gas, sigue investigando los motivos que lo lleva-ron a actuar de esa forma y revelaron que se trata de alguien ‘que no está bien’ y aseguran que eligió a sus víctimas al azar.

El saldo hasta el mo-mento es de tres jóvenes muertos y dos heridos,

uno de los cuales ya fue dado de alta mientras que otro sigue hospitalizado.

En tanto, las clases en la secundaria Chardon se reanudaron, no sin antes, rendir un homenaje a las víctimas del ataque.

Según algunos medios, T.J. Lane ya había presen-tado problemas de conduc-ta al tratar de estrangular a un joven en 2009, además de que tenía una citación por infracción vial.

Autor de tiroteo en escuela de Ohio podría enfrentar tres cargos de homicidio

Page 7: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice

Marzo 03 - Marzo 18 / 201207

Año 7 Edición 161

La Corte federal del 11 Circuito escuchará a partir de este jueves

los alegatos contra las leyes migratorias HB 56 de Alaba-ma y HB 87 de Georgia, am-bas inspiradas en la polémica ley migratoria de Arizona que, entre otras medidas, criminali-zó la estadía indocumentada en Estados Unidos.

Tanto los alegatos como las decisiones que adopte la Corte repercutirán en otros estados con leyes similares y que dis-cuten leyes para combatir la in-migración indocumentada.

Las leyes migratorias de Ala-bama y Georgia fueron deman-dadas por grupos defensores de los derechos civiles y orga-nizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, y también fue impugnada por el gobierno federal por intermedio del Departamento de Justicia.

ESTADOS SE UNEN

En el caso de Alabama con-tra el gobierno federal, los pro-curadores de justicia de otros

nueve estados (Arizona, Geor-gia, Florida, Idaho, Kansas, Mi-chigan, Nebraska, Oklahoma y Carolina del Sur) presentaron un recurso en apoyo al estado, en el que señalaron que desean asegurar que se respete su so-beranía, reportó The Associated Press.

En los casos de Georgia y Alabama, diversos gobiernos extranjeros (entre ellos México y Centroamérica) presentaron recursos contra las leyes, las cuales, dicen, perjudican las re-laciones diplomáticas.

La lista también incluye a Ar-gentina, Brasil, Chile, Colom-bia y Perú).

La Corte Federal de Apela-ciones de Atlanta tiene juris-dicción sobre los estados de Georgia, Florida y Alabama. Pero las opiniones o fallos que emita pueden influenciar a los jueces de otras jurisdicciones, y demostrar a legisladores cuáles leyes federales pueden o no ser rechazadas o aceptadas por los tribunales.

QUÉ ESCUCHARÁN

Entre las medidas que re-visarán los jueces de la Corte Federal del 11 Circuito se en-cuentran aquellas que permiten al estado de Georgia revisar el estatus migratorio de ciertos in-dividuos sospechosos por parte de la policía. También si las es-cuelas del estado de Alabama pueden verificar la situación migratoria de estudiantes nue-vos.

Ambas medidas se encuen-tran suspendidas temporalmen-te en espera de un fallo defini-tivo.

“La corte no estudiará si la ley migratoria de Alabama es buena o mala, sino si un estado puede promul-gar leyes así”, escribió Diane Clay en un co-rreo electrónico a The Associated Press. Clay es la vocera del gober-nador de Oklaho-

ma, Scott Pruitt, quien se unió al tema en apoyo a la Corte.

DEFIENDEN SOBERANÍAS

Pam Bondi, secretario de Jus-

ticia de Florida, y otro defensor de la soberanía estatal, dijo que los estados deben tener el poder de implementar sus propias so-luciones a los problemas.

“El procurador general apoya defender la capacidad de cada estado para decidir por sí mismo cómo proteger a sus ciudadanos del crimen y los costos asociados con la inmigración ilegal”, dijo Jenn Meale, vocera de Bondi, dijo AP.

Los argumentos orales que se-rán presentados a partir de este jueves se llevan a cabo mien-tras la Corte Suprema de Justi-cia se alista para las audiencias de abril sobre una demanda del gobierno federal contra la ley migratoria SB1070 de Arizona, promulgada en 2010.

LA DEMANDA CONTRA LA HB 87

A mediados de julio del año pasado México y otros 10 paí-ses se sumaron a la batalla legal contra la ley migratoria HB87 de Georgia que, entre otras medidas, criminalizó la esta-

día indocumentada y convirtió a ese estado en el segundo en tomar esta decisión después de Arizona.

Los 11 países demandantes advierten que la ley migratoria de Georgia pondrá en peligro los lazos entre Estados Unidos y sus vecinos latinoamerica-nos.

El grupo respalda a la Unión Americana de Libertades Civi-les (ACLU), para que pida a un juez federal que declare incons-titucional la legislación.

BREVE RESEÑA

La ley migratoria de Georgia fue promulga por el goberna-dor Nathan Deal el 13 de mayo. Además de criminalizar la es-tadía sin papeles en el estado, otorga poderes extraordinarios a las policías locales para que sus agentes arresten a extranje-ros indocumentados y obliga a los patronos registrarse obliga-toriamente en el sistema federal de verificación de datos cono-cido como E-verify.

La HB87 también incluye sanciones a quienes dan trans-porte o refugio a inmigrantes indocumentados a sabiendas, y convierte en delito la presenta-ción de documentos o informa-ción falsa al solicitar empleo.

Varios grupos, incluidos aquellos que representan nego-cios agrícolas, propietarios de restaurantes y organizaciones de interés comercial en Geor-gia, se oponen a la ley y han ex-presado preocupaciones por la posibilidad de ser sancionados por no revisar adecuadamente los documentos de contratacio-nes nuevas. El último reporte de la Oficina del Censo reveló que la población hispana en Georgia casi se duplicó en los últimos 10 años.

Los números muestran que unas 865,689 personas que se identificaban como hispanos vivían en el estado en 2010, una cifra comparada con las 435,227 personas que lo hicie-ron en 2000. El número repre-senta un incremento de 96,1%.

Las leyes migratorias de Alabama y Georgia se inspi-raron en la polémica ley SB 1070 de Arizona. Las medi-das colocaron a las puertas de la deportación a miles de in-migrantes indocumentados.

Corte federal escuchará alegatos contra leyes

migratorias de Alabama y Georgia

News

Page 8: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

08Marzo 03 - Marzo 18 / 2012

El presidente de Estados Unidos, Barack Oba-ma, mantiene su prio-

ridad de conseguir una reforma migratoria “comprensiva” y seguirá esa línea, afirmó la Se-cretaria de Seguridad Interna es-tadunidense, Janet Napolitano.

La funcionaria, quien inició este martes una visita a El Sal-vador, en el marco de una gira que incluye México y Centro-américa, señaló en una entrevis-ta al periódico La Prensa Gráfica que Obama continúa instando a los líderes del Congreso “para actuar”.

El modelo actual “es simple-mente inaceptable para nues-tra economía y seguridad”, y en ese contexto la administra-ción de Obama sigue trabajan-do hasta lograr una reforma de inmigración, manifestó Napoli-tano.

El gobierno estadunidense “seguirá buscando medidas

más inteligentes y efectivas para mejorar nuestro siste-ma legal migratorio, proteger nuestras fronteras y fortalecer nuestra estrategia de persecu-ción”, refirió.

PROMESA INCUMPLIDA

Sin embargo, la secretaria de Seguridad admitió que por sí sola la estrategia de persecu-ción del delito no solucionará el problema de migración, que urge una reforma que “reafir-me nuestra historia como una nación de leyes, pero también un país de inmigrantes”.

Pese a las críticas contra Oba-ma por no cumplir la promesa de la reforma integral migratoria durante su gobierno que está por finalizar, Napolitano dijo que insistirá y seguirá como priori-dad ese tema.

“Espera que el Congreso trabaje de forma bipartidis-ta en una variedad de temas,

desde extender los recortes de nóminas, seguros de desem-pleo, invertir en infraestruc-tura y crear un sistema mi-gratorio del siglo XXI que se acople a nuestras necesidades económicas y de seguridad”, consideró.

Según la agenda, Napolitano se reunirá con las autoridades de Seguridad y con el canciller Hugo Martínez, así como también sería recibida en una au-diencia privada por el presidente Mauri-cio Funes para con-versar sobre el pro-blema de seguridad en Centroamérica.

LA AGENDA DENAPOLITANO

La embajada es-tadunidense en El Salvador informó en un comunicado que Napolitano es-

tará acompañada del comisio-nado de Aduanas y Protección de Frontera en funciones, Da-vid Aguilar, y el subsecretario del Departamento de Seguridad para Asuntos Internacionales, Alan Bersin.

Los funcionarios se reunirán con el ministro de Justicia y Se-guridad Pública de El Salvador, general David Munguía Payés,

para analizar la facilitación del comercio y los viajes.

“Además se discutirán ma-neras para mejorar la red de intercambio de información entre gobiernos y cómo ase-gurar que el transporte de productos a través de las fron-teras internacionales sea más seguro”, apuntó.

Obama sigue firme enreforma migratoria, dice

Janet Napolitano

Casi el 70% de los ni-ños inmigrantes que acaban bajo la custo-

dia del gobierno estadouniden-se, porque son encontrados sin padres y sin autorización para residir en el país, provienen de El Salvador, Guatemala y Hon-duras.

La estadística es una de las muchas recopiladas por un re-porte difundido el jueves por el Centro de Inmigración y Justi-cia del Instituto Vera, con sede en Nueva York, que destaca además que el número de niños “no acompañados” que acaba-ron bajo la tutela de la Oficina de Repoblación de Refugiados (ORR) ha aumentado.

Aproximadamente 6,092 ni-ños sin papeles y sin padres o nadie que se hiciera cargo de ellos quedaron al cuidado de ORR en el año fiscal 2009. La

cifra aumentó un 35% en el año fiscal 2010, cuando 8,207 ni-ños sin acompañantes acabaron bajo la custodia de la oficina.

Cruzan solos

Anne Marie Mulcahy, di-rectora del Programa de Niños No Acompañados del Instituto Vera, dijo que la mayoría de ni-ños son encontrados cruzando la frontera con México, a veces con el objetivo de reunirse con sus padres en Estados Unidos.

“O a veces muchos de los que son encontrados en la frontera dejaron a sus padres en su país de origen, así que están literal-mente solos en Estados Unidos, sin padres”, agregó Mulcahy. “Hay muchos motivos por los cuales vienen”.

La mayoría son centroame-ricanos porque los menores

mexicanos y canadienses que son arrestados en las fronteras norte y sur tienen la opción de regresar a su país de origen de forma casi inmediata, si lo pre-fieren, a través de un programa federal de retorno voluntario, explicó Mulcahy.

Red de proce-sos legales

El reporte des-taca que los niños sin acompañan-tes que acaban clasificados en el sistema migrato-rio estadouniden-se entran en una red de procesos legales y compa-recencias en cor-te que provocará que tarden años en resolver su si-tuación legal.

“Es un sistema muy comple-jo”, dijo Elise Miller, una de las autoras del reporte. “Los niños interactúan con muchas personas distintas, se ponen en práctica muchos mecanismos. El sistema es definitivamente complicado”.

El proceso empieza cuando agentes de po-licía, agentes federales de la guardia costera, de la Agencia de Inmi-

gración y Control de Aduanas (ICE), o de la Oficina de Adua-nas y Protección Fronteriza (CBP), arrestan a los niños en redadas a fábricas, operaciones en contra del tráfico de perso-nas o cuando éstos intentan cruzar la frontera, entre otros ejemplos.

La mayoría de niños inmigrantes al cuidado de Estados Unidos son centroamericanos

Page 9: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201209

Sociales

En busca de su propio destino y un futuro me-jor, la colonia española

de Santo Domingo se separó de España en forma no bélica me-diante transacciones pacíficas. Sin embargo, el ansia de libertad e independencia de los habitan-tes de la parte española de la Isla de Santo Domingo se vió cerce-nado con la inesperada invasion del país por el ejército de la ve-cina nación haitiana. Durante 22 años intentaron eliminarle el idioma y sus costumbres. En 1844 los dominicanos expulsa-ron a los haitianos. Port al razón

el 27 de febrero conmemoran la lucha patriótica de los héroes de la Independencia Nacional.

Los hermanos quisqueyanos de la Gran Manzana, celebraron 168 años de esta fecha histórica en una Gala donde el Alcalde de New York, Michael Bloom-berg, El Asambleista Adriano Espaillat, El Concejal Ydanis Rodríguez, El Asambleista Gui-llermo Linares, El Presidente del Condado de Manhattan, Scott M. Stringer, El Presidente del Condado del Bronx, Ruben Diaz, La Oficina del Consulado

Dominicano de NY y el Congre-sista Charles Rangel; tuvieron a su cargo el reconocer a persona-lidades y entregar pergaminos a baluartes quisqueyanos con grandes exitos y dignos repre-sentantes de la dominicanidad, como también a la empresa de Univisión Radio y Televisión.

Por otro lado el programa ra-dial dde “Luis Jimenez Show”, tuvo a su bien entregar un dona-tivo de $10,000.00 a NYC Fa-mily Justice Center.

Dicho evento fué coordinado por el Sr. Felix Jerez, Presidente de “VIVA LA PATRIA DOMI-NICANA”, y personalmente entregó reconocimientos a em-presarios y artistas, así como también a miembros de la co-munidad. Teniendo como esce-nario el Alto Manhattan, cono-cido como la segunda República Dominicana por los miles que allí residen. Cabe señalar que estadisticamente hablando New York tiene la primera comuni-dad más grande de quisqueya-nos en Estados Unidos, despues de República Dominicana.

El show artístico de la noche estuvo a cargo de un grupo de música típica dominicana y los vejigantes que le dieron el colo-rido de ambiente de carnaval y fiesta de independencia.

Fotos y texto por Vincent Vi-llafañe

Celebración Independencia República Dominicana El 16 de febrero la Sra.

Andrea Garcia celebro su cumpleaños junto a sus amistades y familiares cer-canos.

Sus hijas Daniela y Ta-tiana Valdés agradecen a Dios por darles una mama Cariñosa, detallista, alegre, responsable y sobretodo amiga en todo tiempo.

Todos en un mismo sentir deseamos que todos sus proyectos sean una reali-dad, que cada deseo que tenga su corazón Dios lo supla, y que goce de paz, armonía y mucha salud.

Feliz cumpleaños Mona!

Noche de

Bingo abeneficio

deLucrecia En Patchogue Long Is-

land, un grupo de ecuato-rianos acudieron a la casa del Sr. Edison Lituma para una noche de bingo en be-neficio de una gran amiga, Luquita, quien se encuen-tra delicada de salud en la Ciudad de Quito Ecuador, lo mas importante es que todos en un mismo sentir pedimos a Dios por la sa-lud de ella y confiamos que pronto se recuperara.

Es maravilloso contar con gente tan bondadosa que se conduele al dolor ajeno, damos gracias a Juanito Aguilar uno de los promo-tores de esta actividad asi como agradecemos la co-laboracion de Elsa Cabrera y su esposo Pablo, Mirian Salinas, Marina Molina, Ri-cardo Delgado, Jaime Ga-larza y muchos mas que con entusiasmo y mucho humor característico de los

Limonences disfrutamos de esta velada, cabe destacar que el dueño de casa el Sr. Lituma se merece nues-tras consideraciones por sus atenciones y su cariño hacia sus compatriotas, siempre dispuesto a cola-borar, que Dios le bendiga mucho junto a su familia, al igual que Veronica (Hna de Luca) que trabajo ardua-mente junto a su esposo Lino para que este bingo se diera a cabo. Fue una noche hermosa donde nos encontramos con personas que no veíamos hace mu-cho tiempo, recordar tiem-pos de nuestra infancia, es volver a vivir .

Gracias a cada una de las personas que acudie-ron, a los que colaboraron con los premios, a los que se encargaron del progra-ma, etc . Para cada uno UN ABRAZO FRATERNO Y UN GRACIAS INFITO DE PAR-TE DE LUCRECIA.

Luquita te queremos, ade-lante fuerzas, no te desani-mes que Dios esta contigo y pronto estarás sana, que tu sonrisa que te caracteri-za no mengue, al contrario que sea testimonio tu fe y perseverancia!!!

Page 10: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 10

“Nassau County Comptroller Maragos is the best and most qualified candidate for the US Senate,” stated Chairman De-Prospo. “George has a proven record of running a successful business and is a strong fiscal conservative. He is a proven lea-der with vision who can break through the partisan bickering in Washington, improve our economy, and put New Yorkers back to work.”

“I am deeply honored and humbled by the endorsement and confidence of Chairman

DeProspo,” stated Mr. Maragos. “New York needs a proven lea-der with real life business expe-rience. Gillibrand is obviously not doing the job for New Yor-kers, for our middle class fami-lies or for the unemployed.”

George Maragos, as the cu-rrent Nassau County Comptro-ller, has worked tirelessly to restore fiscal stability and ac-countability to County finances. Mr. Maragos has successfully applied his senior management experience in private industry to streamline government, reduce

costs and eliminate waste while protecting our seniors, veterans and the needy.

Orange County Chairman Bill DeProspo concluded “Mr. Ma-ragos is a consensus builder with the experience to bring New York new manufacturing jobs, stimulate upstate investment to create jobs, fix our schools and achieve energy independence. Our Senior Citizens and middle class will be far better off with George Maragos in the Senate.”

Orange County RepublicanCommittee Chairman Bill DeProspo Endorses George Maragos for U.S.

Senate Against Gillibrand

El sitio Wikileaks re-veló que el cuerpo de Osama Bin La-

den, líder de Al Qaeda, no fue lanzado al mar y podría estar en poder de Estados Unidos.

Uno de los más de cinco millones de correos de la empresa estadounidense Stratfor que fueron filtrados por Wikileaks, asegura que el cadáver no fue lanzado al mar, sino que fue enviado a la morgue militar de Dover, informó el Pakistan Today.

El diario indicó que de acuerdo al archivo secreto de la compañía norteameri-cana, el cuerpo de Bin La-den había sido trasladado en secreto por un avión de la Agencia Central de Inteli-gencia (CIA) tras su muerte en mayo de 2011.

Bin Laden, fue asesinado el 1 de mayo de 2011 en su casa, ubicada en la ciudad de Abbottabad (Pakistán), durante una operación mili-tar de las fuerzas especia-les de Estados Unidos.

La información divulgada por el diario paquistaní, está basada en los correos elec-trónicos de Stratfor, filtra-dos por Wikileaks y el gru-po Anonymous, enviados el 2 de mayo, después de que Barack Obama anunciara al mundo la muerte del te-rrorista más buscado.

Un supuesto correo en-viado a las 05:26 (hora

GMT) el 2 de mayo, Geor-ge Friedman, vicepresiden-te de Stratfor escribió: ‘Al parecer, tomamos el cuer-po con nosotros. Gracias a Dios’, reportó el Pakistan Today.

Minutos después (05:51 GMT) un segundo mensaje enviado por Fred Burton, ejecutivo de la empresa de espionaje de Estados Uni-dos afirmó: ‘(alfa) cuerpo rumbo a Dover, en avión de la CIA’.

A este mensaje, Fried-man respondió: ‘Sic ade-lante, sin novedades, rum-bo al Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas en Bethesda (Maryland)’.

El último mensaje que publica el Pakistan Today fue enviado a las 13:36 GMT por Burton. El correo titulado: ‘Re: cadáver de OBL (Osama Bin Laden)’ destaca: ‘Cuerpo en Dover enlazado, debe estar ahí ahora’.

La información de es-tos correos contradice por completo la historia oficial que se dio a conocer por la administración del presi-dente Barack Obama en la que según el cuerpo de Bin Laden había sido mane-jado según las tradiciones islámicas, por lo que habría sido lanzado al mar desde un buque de la Armada de Estados Unidos.

El cuerpo de Bin Laden fue llevado a Estados Unidos

segúnWikileaks

Un influyente legisla-dor hispano habilitó una página de internet

para reunir firmas y exhortar al Presidente Barackh Obama que acelere los cambios a la política de deportaciones.

El Senador Bob Menendez (Nueva Jersey) pidió al manda-tario que amplíe a nivel nacio-nal dos programas piloto que por ahora están en desarrollo en Colorado y Baltimore, y que revisan miles de cados de depor-tación.

El 18 de agosto del año pasado el gobierno anunció su intención de aplazar, por tiempo indefini-do, la deportación de ciertos in-migrantes sin autorización para estar en el país, que tengan una orden de deportación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un

permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con una serie de otros requisitos.

SIN ANTECEDENTES

Menéndez dijo que ambos programas piloto, a cargo de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE), revisan y po-siblemente están cerrando los casos de inmigrantes sin ante-cedentes penales, pero urgió a la administración que amplíe los proyectos al resto de estados del país.

La página habilitada por Me-néndez destaca que en los casos que están siendo revisados “sue-len participar niños, residentes de larga duración con hijos ciu-dadanos estadounidenses y an-cianos”, y que muchos “tienen fuertes vínculos con Estados Unidos” y merecen una opor-tunidad de quedarse y vivir el

sueño estadounidense.

El senador de Nueva Jersey está solicitando a la Adminis-tración que amplíe “lo antes posible” el programa al resto del país, al tiempo que gire instruc-ciones al servicio de inmigración para que “proporcione permisos de trabajo a las personas cuyos casos fueron cerrados”.

Para lograr que la petición surta efectos, Menéndez pide apoyos en su página y que en-víen un correo electrónico al mandatario.

Tras el anuncio del pasado 18 de agosto, el gobierno advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a aproximada-mente 300 mil indocumentados en proceso de deportación y que cada caso será revisado minu-ciosamente por las Cortes de Inmigración.

De inmediato la Asociación Americana de Abogados de In-migración (AILA) advirtió a la población indocumentada que la medida adoptada por el go-bierno -y que afecta la política de deportaciones- no se trataba de una “amnistía”, y recomendó estar atentos a posibles estafas por parte de tramitadores o no-tarios que realizan gestiones no autorizadas.

Senador pide apoyo para que gobierno amplíe programa que revisa miles de deportaciones

Page 11: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201211

Presa de la desespera-ción y de su libertad por estar indocumen-

tada en el país, Yanelli Her-nández intentó el año pasado, quitarse la vida cuando esta-ba detenida en una cárcel del estado de Ohio.

“Me sentía muy deses-perada, no podía hablar con nadie, ver a mi fami-lia. Estar en la cárcel por ser indocumentada era lo más horrible que me había pasado en mi vida. Así que tomé una navaja de un ras-trillo y me corté las venas”, cuenta Yanelli vía telefónica desde Maravatío, México.

La joven de 22 años sobre-vivió el intento de suicidio y para evitar que volviera a atentar contra su vida, la mantuvieron hasta el último día de su estancia en la cárcel con pastillas para combatir la depresión.

Después de un total de diez meses de encarcelamiento, fue deportada hace un mes. Yanelli Hernández había vi-vido en el país casi diez años. Fue traída por sus padres siendo niña.

“La Policía me repor-tó a migración cuando me arrestaron por manejar bajo los efectos del alcohol y no tener licencia de mane-jo. En realidad sólo me ha-bía tomado una cerveza”, dice.

UNO ENTRE MUCHOS

Yanelli Hernández es uno de los muchos jóvenes indo-cumentados en el país que sufren problemas emociona-les y psicológicos debido a su estatus migratorio.

En respuesta a su deporta-ción, el pasado 30 de enero, la Alianza Nacional de Jóve-nes Inmigrantes lanzó el por-tal en Internet, undocuhealth.org como un recurso para

atender los problemas de sa-lud mental que vienen de la mano con ser joven y estar indocumentado.

Para marzo, abrirán una lí-nea telefónica de emergencia las 24 horas del día para que los muchachos indocumenta-dos puedan llamar en busca de ayuda.

“En uno u otro nivel, la depresión nos pasa a to-dos”, asegura Marco Saave-dra quien es parte de la Alianza Nacional de Jóve-nes Inmigrantes y trabaja en la preparación de la línea de emergencia.

“Queremos entrenar a diez jóvenes indocumentados para dar ayuda psicológica”, precisa.

DOS MILLONES EN RIESGO

Criado en Nueva York y graduado en sociología, ex-plica que en el país hay dos millones de jóvenes indocu-mentados y un tercio califi-can para el Dream Act como está escrito ahora. “En algún grado, muchos de ellos po-dría ser víctimas de proble-mas emocionales”, estima.

El tema de la depresión y los problemas emocionales que sufren los jóvenes in-

documentados en la nación saltó al debate público a raíz de que el pasado mes de no-viembre, Joaquín Luna, de 18 años, se suicidó en Texas aparentemente angustiado por su situación migratoria.

Sus amigos reportaron a los medios de comunicación que estaba deprimido porque no se había aprobado el Dream Act, la iniciativa que habría permitido legalizar a jóvenes que cursan en las universida-des.

Los muchachos comienzan a angustiarse a medida que se acerca la graduación de la preparatoria.

HUNDIDA EN LA TRIS-TEZA

Laura Sánchez de 18 años a quien sus padres trajeron de México a San Francisco a los 11 años, ha empezado a sentirse triste. En junio se graduará de la secundaria y quisiera estudiar Computa-ción.

“De repente pienso mucho y me preocupo por el costo de la universidad y porque mi mamá ya me dijo que no me va a poder ayudar”, co-menta. “Yo qué más quisie-ra pero no se puede”, señala María García, su madre.

Confiesa que ha visto a su hija muy desespera-da por la falta de dinero para ir a la universidad. “A veces está de mal humor, dice que siente sola, en otras ocasio-nes la veo llo-rando. Hasta a mi me deprime”, afirma la madre que trabaja como conserje y tiene tres hijos más.

SINSOLUCIONES

Por el momento no hay nada formal en el país que ayude a los jóvenes a lidiar con los problemas emocio-nales que sobrevienen con su estatus de indocumentados.

José Arreola vino de Du-rango, México a los 4 años y a pesar de ser indocumentado se graduó de Ciencias Políti-cas, Historia y Estudios Ét-nicos por la Universidad de Santa Clara.

Se convirtió en gerente de alcance de la organización no lucrativa Educators for Fair Consideration con sede en San Francisco que ayuda con becas y asesoría legal a los inmigrantes indocumen-tados.

“Los problemas emocio-nales y la depresión se dan desde de la prepa. ¿Cuándo te empiezas a preguntar a dónde vas ir? ¿Cómo vas a pagar la universidad? Y uno se cuestiona por qué sigo adelante?”, explica José Arreola.

“Creo que a veces es un milagro que podamos ter-minar la universidad. Pero luego no podemos trabajar. La mayoría de los trabajos piden un seguro social”, in-

dica.

Presas de la depresión

José dice que no pueden hablar con nadie del estatus migratorio. “Una parte de nuestras vidas permanece en secreto. Así que hablar de nuestras emociones y retos no es algo normal y menos ir con un consejero. !Además cuesta! y no tene-mos dinero”, exclama.

Si alguien conoce a profun-didad los sufrimientos de los indocumentados, es el doctor Sergio García-Gaxiola, ex-perto en salud mental de los inmigrantes por el Centro Médico de la Universidad de California en Davis.

“Para muchos jóvenes es una tragedia no poder avanzar en su educación por la falta de documentos. Muchos se dan cuenta hasta que salen de la secundaria y esto les genera ansiedad y depresión”, explica.

“Viven con una tremen-da incertidumbre de que sus vidas pueden cambiar para siempre, si son depor-tados. No tienen control so-bre las cosas a pesar de que han trabajado muy duro”, ahonda.

Así que muchos jóvenes en-frentan la realidad de no tener papeles con depresión y eso complica las cosas pues algu-nos sienten que se les acaba el mundo y pueden recurrir a medidas extremas como lo hizo Yanelly Hernández. “La depresión”, destaca el exper-to, “no permite ver las cosas con claridad y darse cuenta de que existen alternativas”.

“Mi mensaje para los jó-venes indocumentados es que por más extrema que sea la situación siempre hay alternativas viables dentro de la ley. Les recomiendo que no se aíslen y confíen sus dudas y preocupaciones a amigos y familiares por-que alguno de ellos puede ayudarlos a que se les abra el mundo”, concluye.

Las duras condiciones de vida que experimentan mi-llones de indeocumentados en Estados Unidos los sume en la depresión y la deses-peración.

Inmigrantes,indocumentados

deprimidos enEstados Unidos

Page 12: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 12

Los alumnos de una es-cuela secundaria de Miami Dade, en el sur

de Florida, protestaron el vier-nes en apoyo a la inmigrante colombiana Daniela Peláez, la mejor alumna entre los gradua-dos, cuya deportación de Esta-dos Unidos fue ordenada por un juez de inmigración.

El diario Miami Herald re-portó que el juez rechazó la so-licitud de residencia de Peláez, cuyo abogado prevé apelar.

Gritando consignas como “No deporten a Daniela” y “justicia para Daniela”, los estudiantes recorrieron las calles alrededor de la escuela north Miami Se-nior High como una muestra de solidaridad con su compañera de 18 años, quien recibió recien-temente una orden de un juez de inmigración de abandonar el país, escribió el periódico en su página de internet.

Agregó que la estudiante de 18 años de edad llegó a Estados

Unidos de Colombia con su fa-milia cuando tenía cuatro años, ingresando al país con visa de turista.

Sueños en grande

La destacada alumna se con-sidera estadounidense y solicitó el ingreso a varias universida-des prestigiosas. Su sueño es ser cardiocirujana.

“Me considero estadouniden-se, pase lo que pase”, dijo Pe-

láez al diario.

“Sería por sobre mi cadáver que pudieran deportar a Danie-la”, dijo el superintendente de la Junta Escolar, Alberto Carval-ho, quien habló a los reporteros poco después de la manifesta-ción junto con Daniela.

Carvalho dijo que estaba en-furecido por la idea de que las autoridades migratorias quisie-ran deportar a Daniela, diciendo que “ya es hora que los políticos dejen de hacer declaraciones que afectan a los inmigrantes.”

Proceso legal

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo que no to-mará medidas mientras Peláez tenga recursos legales pendien-tes, según dijo el vocero Néstor Yglesias.

El funcionario añadió que para ICE es prioritario deportar criminales, personas que han in-gresado sin autorización recien-temente y reincidentes.

“Una vez concluida la apela-ción, ICE estudiará el caso para

determinar si corresponde una medida discrecional”, precisó Yglesias.

Revisan miles de casos

El 18 de agosto el gobierno anunció su intención de aplazar, por tiempo indefinido, la depor-tación de ciertos inmigrantes sin autorización para estar en el país, que tengan una orden de depor-tación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con una serie de otros requisitos.

El gobierno también advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a aproximada-mente 300 mil indocumentados en proceso de deportación y que cada caso será revisado minu-ciosamente por las Cortes de Inmigración.

De inmediato la Asociación Americana de Abogados de In-migración (AILA) advirtió a la población indocumentada que la medida adoptada por el go-bierno -y que afecta la política de deportaciones- no se trataba de una “amnistía”, y recomendó estar atentos a posibles estafas por parte de tramitadores o no-tarios que realizan gestiones no autorizadas.

Miles de estudiantes protestan pordeportación de mejor alumna de escuela

de Miami

Un inmigrante hon-dureño que vivía en Los Angeles,

California, fue deportado erróneamente en octubre y regresó a su país sólo para morir en la prisión de Coma-yagua registrado en febrero cuando el 14 de febrero un pavoroso incendio mató a 360 reos en la peor trage-

dia de este tipo registrada en Honduras. Funcionarios federales estadounidenses reconocieron el error.

Nelson Ávila López, de 20 años de edad, fue depor-tado por error en octubre, dijo el Servicio de Inmigra-ción y control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a

la estación de radio KPCC en un comunicado, reportó The Associated Press. Ávi-la ingresó a Estados Unidos hace cuatro años intentando evadir el reclutamiento en una pandilla en Honduras, reportó KPCC.

En septiembre del año pa-sado el inmigrante fue dete-nido y se le inició un proceso de deportación. Su abogado argumentó que Ávila podría correr peligro de ir de vuelta a Honduras. Su permanen-cia fue autorizada automá-ticamente para que su caso pudiera ser revisado.

El abogado de Avila, Jose-ph Huprich, dijo que habló con el oficial de deportacio-nes y verificó el estatus de su cliente.

“Eso fue lo último que es-cuchamos hasta que recibi-mos una llamada de su ma-dre diciendo que ‘él había sido enviado de vuelta ano-che’”, dijo Huprich a KPCC, y agregó que la deportación se dio apenas dos sema-nas después de que habían asegurado el retraso de la orden.

Nelson Ávila López fue deportado el pasado 19 de octubre a Honduras, a pesar de que un juez de migración había firmado una orden que paraba el proceso de depor-tación en su contra, precisó La Opinión pocos días des-pués de la tragedia.

El joven fue arrestado en Honduras el mismo día que

fue deportado bajo cargos de delitos supuestamente cometidos cuando él tenía 9 años de edad, informó el abogado de Ávila, Joseph Huprich, agregó el diario.

Las justificaciones de ICE

ICE dijo en el comunica-do enviado a KPCC que la deportación de Ávila proba-blemente fue el resultado de una mala comunicación en-tre la agencia y el tribunal de inmigración.

Dijo que ellos (ICE) no fueron notificados por el fallo del juez de aplazar la deportación, sino hasta un día después de que Ávila ya hubiera sido enviado a Hon-duras.

Sin embargo, el Departa-mento de Justicia dijo a la estación de radio que envió al ICE la documentación ne-cesaria dentro de los tiem-pos requeridos, escribió AP.

Víctima en cárcel hondureña de Comayagua fue deportado por

error de Estados Unidos

Page 13: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201213

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 14: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 14

El estudio comprende una revisión desde 1995 hasta 2008 de los

casos de ataque cerebral, y reve-la que han aumentado en perso-nas menores de 45 años.

“Observamos que en los últi-mos 13 años los casos de ataque cerebral en hombres de entre 15 y 44 años se han casi duplicado, mientras que con respecto a las

mujeres, han aumentado en más del 50 por ciento para el mismo rango de edad”, explica la Dra. Mary George, quien dirigió el estudio.

Para la Dra. Brett Kissela, de la Universidad de Cincinnati, “Estos resultados son en verdad aterradores: uno esperaría ver ataques cerebrales en personas de alrededor de 70 años; no

deberíamos estar teniendo este pro-blema con la gen-te joven”.

Sin embargo, según los especia-listas, este aumen-to no sería for-tuito: “Cada vez vemos más casos de gente menor de 40 que padece obesidad, presión arterial alta, co-lesterol elevado e incluso diabetes; todo ello conlleva

un mayor riesgo de ataque ce-rebral y problemas cardíacos”, explica el Dr. Farrokh Farrokhi, del Hospital Mason de Virginia.

Asimismo, de acuerdo con el Dr. Farrokhi, el alcohol, el taba-co, el sedentarismo y una mala alimentación, hábitos comunes en muchos jóvenes, también elevarían el riesgo.

Por su parte, la Dra. George opina que lo más preocupan-te de estos resultados es que la incidencia ha crecido a pesar de que los factores de riesgo son fácilmente evitables: “Bastaría realizar algunos cambios en el estilo de vida para poder reducir hasta en 80 por ciento el riesgo de ataque cerebral”.

Los CDC recomiendan como medidas de prevención llevar una dieta saludable, rica en fru-tas y verduras, realizar actividad física y mantener un peso ade-cuado, así como evitar el abuso de sustancias como el alcohol y el tabaco.

Más ataques cerebrales en jóvenes

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

VENDO AUTOMOVILCLASICO EXCELENTES

CONDICIONES442 Oldsmobile color negro Año 1967

$35.000

Tel. 516 652-5539en español 718 710-9877

Page 15: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201215

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 16: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 16

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 17: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201217

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 18: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 18

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 19: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201219

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 20: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 20

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 21: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201221

Noticias Curiosas

¿Existe o no un sexto sentido en los animales para predecir te-rremotos o catástrofes naturales? Hasta ahora, resultaba revelador que ante un acontecimiento de esta magnitud el número de animales muertos fuera menor que las vidas humanas. Parece que sí y la ciencia ha dado con la primera clave. Científicos y miembros de la NASA han dado con las primeras respuestas para entender cómo ciertos animales predicen con varios días de an-telación un terremoto.

Los cambios químicos que produce la corteza de la Tierra alertan a muchas especies y pro-duce el éxodo. Un hallazgo que podría dar con una de las predic-ciones más exactas ante los mis-mos y por tanto con el método preventivo más eficiente hasta la fecha.

La historia nos indicaba déca-das atrás como ciertas familias de animales se adelantaban a los acontecimientos. En 1975, en la zona de Haicheng en China, se pudo observar como muchas

serpientes salían de las madri-gueras un mes antes de que la ciudad fuera golpeada con un terremoto de gran magnitud.

Como este caso, se han repro-ducido varios en la historia. La mayoría en zoológicos, lugar donde al hombre le ha resultado sencillo observar la conducta de los animales ante un terremo-to. De hecho en la provincia de Cantón se utilizan a los animales como sensores de terremotos, un “arma” perfecta contra el movi-miento ya que los animales su-fren un gran estrés antes de que la Tierra comience a temblar.

En todos los casos no había respuesta científica. Quedaba claro que los animales tenían o poseían una percepción rara por la que predecían antes que el hombre. ¿Un sexto sentido? La respuesta final parece deri-varse del propia estrés de la Tie-rra ante los movimientos, una reacción en cadena que acaba llegando a familias de animales antes que al hombre.

LA NASA EXPLICA COMO DETECTAN LOS

ANIMALESLOS TERREMOTOS

EL CANGREJO QUE CULTIVA

SU PROPIACOMIDA

Agricultores hay en todas partes, pero en el fondo del mar no... o si. Porque en las profundidades cerca de las costas de Costa Rica los científicos han encontrado un cangrejo que cultiva jardi-

nes de bacterias en sus pin-zas ¡para comérselas! (las bacterias, claro) El cangrejo yeti, como se le llama por el vello que cubre sus brazos (o pinzas, como prefieras) es apenas el segundo se su familia en ser descubierto: el primero –Kiwa hirsuta- se encontró en 2005 cerca de la Isla de Pascua. Andrew Thurber, ecólogo marino

de Oregon State University, identificó la segunda espe-cie un año después.

Abundan y se hallan a seis horas del principal puerto costarricense. El nuevo can-grejo fue llamado Kiwa pura-vida y es también un cangre-jo yeti. En verdad Thurber hacía parte de un crucero que estudiaba fisuras de

metano, sitios del piso ma-rino donde se mezclan me-tano y sulfuro de hidrógeno. Mientras exploraba la vena del piso en un sumergible, el piloto Gavin Eppard advirtió esos cangrejos de 9 centí-metros que movía sus bra-zos sobre el chorro de gas y recogió uno. “Me lo entregó”, dijo Thurber.

Da miedo, verdad? Porque acostum-brados a pequeños

insectos, mas o menos mo-lestos y habitualmente feos... encontrarnos con este bicho gigantesco... impone respe-to... hasta es capaz de co-mer zanahorias, como pue-des ver en la foto... vamos, como si fuera un conejo! El Weta gigante, qeu es como se llama, fue descubierto en un arbol, y se encuentra en la isla de Little Barrier, en Nueva Zelanda. La especie quedo casi extinguida debi-do a las ratas que llevaron consigo los europeos cuan-do llegaron al continente...

Sorprendente, verdad? Espero que te haya gustado la informacion... y la ima-

gen! Muchas gracias por tu visita... y por tu solidaridad con mi pagina!

El famoso entomólogo descubrió el weta gigante en un árbol y su vida real Bugs Bunny ahora ha sido decla-rada la más grande jamás encontrado. Llegó a través de la criatura como Grillo, que tiene una envergadu-ra de siete pulgadas, tras dos días de búsqueda en una pequeña isla. El creepy crawly sólo se encuentra en la pequeña isla de barrera, en Nueva Zelanda. La es-pecie fue borrada por ratas introducidas accidentalmen-te por los europeos al con-tinente

EL INSECTO MAS GRANDE DEL MUNDO

Page 22: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 22

Simeón es un hombre que se menciona una sola vez en la Biblia, no tiene la relevancia de Pedro, Marta, María o Juan, pero allí está, con la salvación de la humanidad en los bra-zos1. ¡Imagina lo que significó cargar a Jesús cuando tenía 8 días de vida! Más aún, lo que significó tener la revelación de que Él era el Salvador del mun-do. Definitivamente fue un gran acontecimiento. La Palabra dice que el Espíritu lo movió a ir al templo, donde recibió el regalo que tenía prometido por ser justo y piadoso. Nunca me-nosprecies ir al templo porque no sabes cuándo Dios te pondrá en las manos la bendición que esperas. Simeón seguramente era un hombre muy especial ya que el Espíritu estaba sobre él y le había dado revelación sobre lo que sucedería.

El Espíritu de Dios está con Sus hijos, pecadores o no2. Así es, no te escandalices. ¿Quien redarguye al pecador? es Él, ¿Quién da el impulso para buscar una nueva vida en el Señor?, Él es quien puede ha-cerlo, nadie más, así que el Es-píritu Santo está a nuestro lado y nos redarguye para que vol-vamos nuestra mirada al Padre y le busquemos.

Además, el Espíritu Santo anhela estar en nosotros, es decir, en nuestro interior3. Es como el agua que puede estar con nosotros, a nuestro lado, pero estará en nosotros y nos dará vida cuando la tomemos. Por lo tanto, el Espíritu Santo debe estar en nuestro interior para provocar un nuevo naci-miento y revelarnos que Dios

es nuestro creador y también es nuestro Padre.

El Espíritu Santo también puede estar sobre nosotros y otorgarnos poder para hacer mi-lagros, señales y prodigios. Es el ungüento, la unción que vie-ne de lo alto sobre nosotros4. Cuando nos bautiza, somos sumergidos y nuestro cuerpo se reviste con Su Espíritu podero-so. Jesús tenía ese poder sobre Él, por eso dice la Escritura que las personas tocaban Su manto y quedaban sanos. Mi búsque-da de esa unción fue incesante, oré y la pedí de muchas formas, hasta que una noche, mi esposa Sonia y yo sentimos cómo lite-ralmente nos hundíamos en la cama, cubiertos por una fuerza sobrenatural. Yo tenía los ojos cerrados y al sentir el peso, pen-sé que mi esposa me cubría con otras cobijas para protegerme del frío, pero al abrir mis ojos, descubrí que solamente tenía encima una ligera frazada, en-tonces le dije a mi esposa: “So-nia, es Él”. Y ella me respondió: “Sí, es Él”. Desde entonces me ha ungido con poder para sanar y bendecir a muchos.

El Espíritu Santo vendrá so-bre ti y te dará refrigerio. Todo yugo será podrido y toda enfer-medad se irá en nombre del Se-ñor. El Espíritu Santo es óleo de gozo sobre tu cabeza, es manto de alegría que te hará reír por-que en Su presencia no hay tris-teza ni dolor.

El Espíritu viene cuando hay obediencia y unanimidad, tal como Jesús dijo5. Habrá sani-dades y prodigios cuando Él se derrame sobre nosotros, así que

debemos buscarlo, para adorar-le y pedirle que esté a nuestro lado, habite en nuestro interior y nos cubra para hacer la obra que Dios nos pide. Dale gracias al Señor por Su Espíritu que te dará revelación y poder.

Para ver la salvación como Simeón, debemos imitarlo en sus cualidades de justicia, piedad y paciencia. Es decir que debemos vivir conforme a los mandamientos de Dios y someternos a Sus preceptos. Además, debemos ser piadoso y amar a los demás. Tal como lo hizo Simeón y también Cor-nelio, otro hombre del que nos habla la Biblia. Este varón era piadoso, oraba al Señor y daba limosnas al pueblo, favorecía a la gente con sus bienes. Enton-ces, recibió tres bendiciones, primero, se le apareció un ángel anunciándole que sus oraciones y limosnas estaban delante del Señor. Esa es la primera bendi-ción, habrá actividad angelical en nuestra casa, veremos la so-brenaturalidad de Dios en nues-tros hogares y trabajos.

La segunda bendición fue que el apóstol llegó a su casa y

la tercera bendición fue que le dijo lo que debía hacer. Hom-bres de Dios te edificarán, te darán Palabra para que tú y mu-chos otros vean la salvación. El Espíritu Santo visitó la casa de Cornelio y la salvación llegó a los gentiles. ¡Somos salvos gra-cias a aquel hombre! Simeón, hombre piadoso, cargó la salva-ción, y Cornelio, hombre piado-so, abrió las puertas de la salva-ción a todos. Así que si deseas ver a tu país a los pies de Cristo, debes ser justo y piadoso.

Además, debemos ser pacien-tes, como Simeón quien dijo: “No moriré hasta ver cumplida mi promesa”. Dios nos ha pro-metido que veremos la salva-ción de nuestras familias y así será. Pídele a Dios que te haga una persona justa, piadosa, ge-nerosa, paciente y con empatía, que espere y trabaje por el con-suelo, la salvación y la sanidad de los demás.

1 Luca 2:25 dice: Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hom-bre, justo y piadoso, esperaba

la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Un-gido del Señor. Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Je-sús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley, él le tomó en sus bra-zos, y bendijo a Dios, diciendo: Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, Conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación.

2 Juan 16:8 explica: Y cuan-do él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

3Juan 16:8 explica: Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de jui-cio. 3 Juan 20:22 cuenta: Y ha-biendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

4 Lucas 24:49 da esperanza: He aquí, yo enviaré la prome-sa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.

5 Hechos 2:1-4 relata: Cuan-do llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sen-tados; y se les aparecieron len-guas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que habla-sen.

Los piadosos tendránunción

Por: Pastor Cash Luna Busca ser justo, piadoso, gene-roso y paciente para que el Es-

píritu Santo te use para bendecir a otros.

Page 23: The Christian Voice Edición 161

Reembolsos que suman un total de más de mil millones de dólares

pudieran estar a la espera de cerca de 1 millón de personas que no presentaron una decla-ración federal de impuestos por ingresos para el 2008, anunció el Servicio de Impuestos Inter-nos (IRS).

Sin embargo, para recuperar el dinero, una declaración para el año 2008 debe ser presentada al IRS a más tardar para el lu-nes, 17 de abril del 2012.

El IRS calcula que la mitad

de estos potenciales reembolsos del 2008 son de $600 o más.

“Busque minuciosamente sus papeles de impuestos para ver si usted hizo su declaración de im-puestos de 2008,” dijo Joe Mu-ñoz, portavoz del IRS. “Usted no podrá obtener su reembolso fiscal de 2008 al menos que us-ted haga su declaración de im-puestos antes del 17 de abril de este año”, agregó.

Algunas personas pudieran no haber declarado debido a que sus ingresos fueron muy bajos para estar obligadas a presentar

una declaración de impuestos aunque se les retuvieron impuestos de sus salarios o hicieron pagos estimados tri-mestralmente.

En los casos en que no se presentó una declaración de impuestos, la ley proporciona a la mayoría de contri-buyentes una ven-tana de oportunidad de tres años para reclamar un reem-

bolso. Si no se presenta una declaración para reclamar un reembolso dentro de un plazo de tres años, el dinero pasa a ser propiedad del Tesoro de EU.

El plazo vence el 17 de abril de 2012

Para las declaraciones del 2008, el plazo vence el 17 de abril del 2012. La ley requiere que la declaración tenga el des-tinatario adecuado, sea puesta al correo y tenga sello postal para esa fecha. No hay una multa por presentar una declaración tardía si ésta califica para un

reembolso. El IRS recuerda a los contribuyentes que buscan un reembolso del 2008 que sus cheques serán retenidos si no han presentado declaraciones de impuestos para el 2009 y el 2010. Además, el reembolso será aplicado a cualquier monto aún adeudado al IRS, y pudiera usarse para reducir la manuten-ción de niños que no haya sido pagada o deudas federales ven-cidas de la fecha de pago tales como préstamos estudiantiles.

Al no presentar una declara-ción, las personas pueden llegar a perder más que el reembolso de los impuestos retenidos o pa-gados durante el año 2008. Al-gunas personas, especialmente aquellas que no recibieron un pago de estímulo económico en 2008, pueden calificar para el Crédito de Recuperación del Es-tímulo Económico (en inglés).

Además, muchos trabajadores de bajos y moderados ingresos pueden no haber reclamado el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC por sus si-glas en inglés). El EITC ayuda a las personas y familias cuyos ingresos están por debajo de de-terminados límites. Los paráme-

tros para el año 2008 fueron los siguientes:

$38,646 ($41,646 si es casado presentando una declamación conjunta) para aquellos con dos o más hijos calificados.

$33,995 ($36,995 si es casado presentando una declamación conjunta) para las personas con un hijo calificado.

y $12,880 ($15,880 si es ca-sado presentando una declama-ción conjunta) para aquellos sin hijos calificados.

Para obtener más informa-ción, visite la página de EITC en IRS.gov.

Los formularios de impuestos e instrucciones de este año y de años anteriores están disponibles en la página de Publicaciones y Formularios en IRS.gov o lla-mando al número gratuito 800-TAX-FORM (800-829-3676).

Los contribuyentes que les haga falta el Formulario W-2, 1098, 1099 o 5498 para el año 2008, 2009 o 2010 deben pe-dir una copia de su empleador, banco u otro deudor. Si estos es-fuerzos no tienen éxito, los con-tribuyentes pueden obtener una transcripción gratis mostrando la información de estos docu-mentos, ordenándolos en IRS.gov, presentando el Formulario 4506-T, o llamando al 800-908-9946.

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201223

¡El IRS podría tener dinero que te pertenece!

La vida de Leopoldo Val-dez, literalmente se le divi-dió en dos, desde que hace un año cuando fue a com-prar un automóvil, descubrió que su identidad había sido robada.

A partir de ese momento, describe el hispano de 32 años, “me siento con las manos atadas a la hora de pedir un crédito”. Afirma que constantemente tiene que enviar cartas a las agen-cias de crédito para explicar que los cobros que le están demandando no son de él. ¿Que cómo me robaron mi identidad? Eso es lo que quisiera saber”, indica Val-dez, residente del Alto Man-hattan. “Supuestamente, la persona que está usando mi identidad vive en Orlando,

Florida, y pese a múltiples reportes, es frustrante ver cómo la situación no se re-suelve”, expresó.

Con el propósito de pre-venir este delito, así como otros, el gobierno federal y estatal, en alianza con la industria privada, iniciaron el domingo, por decimocuarto año consecutivo, la Sema-na Nacional de Protección al Consumidor, que finaliza el 10 de marzo. La campaña tiene como objetivo brindarle al público, información sobre sus derechos como consu-midores, al tiempo que pro-vee recomendaciones sobre cómo denunciar delitos, pro-tección a la privacidad, robo de identidad y seguridad en el Internet, entre otras mu-chas formas de estafa.

Según reportó la Comi-sión Federal de Comercio, durante el 2010 fueron re-cibidas 250,854 quejas de robo de identidad, casi una quinta parte del número total de denuncias recibidas por la agencia en general, con-virtiéndose así en la mayor queja de los consumidores por undécimo año consecu-tivo.

Otra de las quejas más co-munes, según información recabada el año pasado por la mencionada Comisión de Protección al Consumidor incluye las estafas de cobro de deudas, robo de identidad de menores, timos a través del Internet, correo postal y vía telefónica.

Ancianos, los más vulnera-

bles. Un sector vulnerable a todo tipo de estafas son los ancianos y se ha convertido en una modalidad que va en crecimiento anualmente.

Rocío Martínez, 79, y re-sidente de Manhattan, da gracias a Dios que por una pulmonía que la llevó al hos-pital, se salvó de haber ido al banco y sacar dos mil dó-lares que le pedían para po-der reclamar un premio de $200,000.

“Me llamaron a decirme

que había ganado una lote-ría y todo lo que tenía que hacer era enviarles dos mil dólares a través de Mone-ypak para pagar los impues-tos y luego me mandarían mi premio”, dijo la mujer.

El día que iba al banco se enfermó y tuvo que ser lle-vada al hospital donde per-maneció por cinco semanas, tiempo durante el cual su hija, que vive en Carolina del Sur, se trasladó a su casa y pudo detectar el fraude.

Robo de identidad,problema que va

en aumento

Page 24: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 24

Después de meses de espe-ra, y como fruto de la entrega en el trabajo de composición y producción, hoy está disponible “La Señal”, la canción con la cual Juanes abre al mundo las puertas de la nueva forma que ha encontrado para expresar su arte, su música: Juanes MTV Unplugged.

Grabada en el espectacular New World Symphony de la

ciudad de Miami Beach, “La Señal” es una composición completamente nueva, elegida por Juanes como el primer sen-cillo de su esperada producción MTV Unplugged producido por Tr3s: MTV, Música y Más.

Ilustrando nuestra constante búsqueda de señales claras que delineen el amor, la fe y la fe-licidad en nuestras vidas, esta cautivadora canción producida por el legendario maestro Juan Luis Guerra es una de las tres nuevas canciones contenidas en este viaje del Colombiano por el mundo acústico.

Es la primera vez que el múl-tiple ganador del LATIN GRA-MMY y GRAMMY lanza un ál-bum en vivo. “JUANES: MTV Unplugged” contiene nuevas interpretaciones de sus más grandes éxitos, y duetos con el venerado poeta y compositor Joaquin Sabina y la superestre-lla Brasileña Paula Fernandes.

MúsicaEscucha la señal,lo nuevo de Juanesestreno mundial

Aroma De Tu risa, lo nuevo de

MartínAlonso

Aroma en Tu risa es la nueva produc-ción del cantautor

Colombiano Martin Alon-so, un joven de 28 años de la ciudad de cartagena, desde niño se trasladó con sus padres a la ciudad co-nocida como el carmen de bolivar, donde se fue de-sarrollando la semilla mu-sical, empezó a participar en los eventos de escue-la, en coros juveniles y a explorar en instrumentos donde descubrio su pa-sión por la música.

En el año 2007 recibe una voz directa de par-te del Cantante y pastor Marco Barrientos, hazlo, hazlo, hazlo, fueron sus palabras señalándome hacia la barriga fueron sus palabras.

De allí se traslada a la ciudad de bogotá donde recien llegado es invita-do a participar en la pre y producción de la fiesta sobrenatural y la canción como tu no hay nadie en el album sobrenatural de Marcos Witt, luego produ-ce lo que sería el primer album Asir tu cielo.

Actualmente reside en la capital colombiana y está lanzando el sencillo de la nueva producción aroma en tu risa, álbum po-rock con una rica y nueva fu-sión latina, el álbum que consta de 11 temas y un bonus track.

Porvenir Music pre-senta su nuevo sen-cillo “Eres mi Luz”

tema relacionado a la lucha contra el cáncer. Describe por medio de su letra la di-fícil situación que pasan las personas al enterarse que tienen esta enfermedad.

En este tema se cuenta con la destacada participación de Roberto Serrano en la percu-sión (Músico de Jesús Adrian Romero y Marcela Gandara), Jonathan Artavia (Guitarrista en discos de Danilo Monte-

ro), Felipe Contreras en el bajo y Andy Valverde en la batería.

El cáncer es la principal causa de mortalidad a esca-la mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo el mundo.

Un dato alarmante es que año con año esta cifra crece y se estima que para el 2030 serán más de 11 millones las que mueran por esta terrible enfermedad.

Como cuentan Nelson, Da-vid y Oscar, integrantes de Porvenir: “Esta enfermedad no es fácil de sobrellevar ya que todo lo que rodea a las personas con cáncer es muy duro.

Es difícil levantarse todos los días y saber que tienes que luchar.

Pero lo bueno de esto es que Dios es nuestra luz, Él siempre nos da la seguridad de un mejor Porvenir. El cán-

cer no perdona una religión, no le importa si eres pobre, tampoco le importa si eres rico, o se eres niño, hombre o mujer.

El propósito de este tema es hacer un llamado a la re-flexión ya que todos pode-mos ayudar a las personas con cáncer por medio de di-ferentes formas y llevar una luz de esperanza a otras per-sonas.”

PORVENIR PRESENTA SU NUEVOSENCILLO: ERES MI LUZ

Page 25: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201225

Page 26: The Christian Voice Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012

The Christian Voice Año 7 Edición 161

26

El futbolista mexica-no Rafa Márquez se mostró contento con

su regreso a la Selección Mexi-cana y aseguró que desea ser

campeón con su actual equipo, los Red Bulls de Nueva York.

El defensa central, que se perderá los dos primeros jue-

gos del inicio de la temporada de la Liga Estadouni-dense (MLS) por una suspensión, dijo estar en listo y en forma y desea ayudar a su equipo para que sea más fuerte en todos los aspectos.

“Aprendí bas-tante el año pasa-do, sé lo que tengo que hacer, lo que tengo que mejorar, lo que tengo que seguir haciendo,

este año la responsabilidad es más alta”, enfatizó el número cuatro de los Red Bulls.

Márquez quien participó en un juego amistoso entre la Selección de México y Co-lombia dijo que se sintió muy bien de estar de regreso con el “Tri”, hacer su trabajo y luchar por ganarse un puesto titular.

El Capitán de la Selección Mexicana terminó con las es-peculaciones y rumores que ha-bían surgido sobre la posibili-dad de que compraría al equipo mexicano del Atlas, equipo con quien iniciara su carrera profe-sional en 1996.

“Esa posibilidad está total-mente descartado, no se dieron las circunstancias”, puntualizó.

El jugador mexicano jugó durante el segundo tiempo con su equipo Red Bulls el sábado en la clausura de la Copa De-sert Diamond en la ciudad de Tucson en Arizona.

Su equipo se enfrentó a los Real Salt Lake por el tercer lu-gar del torneo, ante el que per-dió por 1-0.

En el mismo torneo partici-paron los actuales campeones de la MLS, Los Angeles Ga-laxy y el New England Revolu-tion que tras el empate en los 90 minutos de juego, tuvieron que definir el partido a penaltis, que venció el equipo angelino por

4-2 y logró por primera vez la copa Desert Diamond.

Márquez reiteró su deseo de formar parte de la Selección Mexicana durante los Juegos Olímpicos que se disputan este año en Londres en caso de que se su equipo logre la califica-ción.

El jugador internacional, de 33 años, ha defendido la cami-seta de la Selección Mexicana en las últimas tres copas mun-diales de la FIFA, además de participar en tres Copas Améri-ca y dos Confederaciones.

También ha jugado para equi-pos como el español Barcelona, una época de la que guarda un buen recuerdo. “Quedó la puer-ta abierta para que regresara, sobre todo a Barcelona”, ase-guró.

Durante su carrera con el Barcelona, Márquez contribu-yó para que su equipo ganara dos veces el titulo de la Liga de Campeones de la UEFA, cuatro veces la Liga española y una Copa del Rey, entre otros.

Antes de su salida del Barce-lona en el 2010, logró ser el oc-tavo extranjero con más parti-dos jugados en el club catalán.

Un Rafael Márquez más maduro desea el título de la MLS con los NY Red Bulls

Deportes

El equipo mexicano Jaguares de Chiapas perdió esta noche 0-

2 ante el Souders de Seattle, en partido desarrollado en el Century Link Field de Seattle,

Washington, el cual disputó como parte de su plan de internacio-nalización.

El jugador Fredy Montero marcó en los minutos 61 y 74 los goles que le dieron la victoria al conjunto de casa que participa en la MLS.

El técnico José Guadalupe Cruz ini-ció el partido con una alineación formada por Edgar Hernández, Ismael Fuentes, Mi-guel Martínez, Geor-

ge Corral, Luis Esqueda, Ge-rardo Espinoza, Luis Miguel Noriega, Jorge Rodríguez, Ed-gar Andrade, Franco Arizala y Luis Gabriel Rey.

En el transcurso del en-cuentro, principalmente en el segundo periodo, hizo modifi-caciones al cuadro titular y eso disminuyó en parte el funcio-namiento del conjunto para re-cibir los goles de la derrota.

Curiosamente, el marcador de Chiapas es similar a las derrotas de esta noche de la Selección Mayor ante la de Colobia, en Miami, y la de la Sub-23 frente a su similar de los Estados Unidos de América en Frisco, Texas.

Los felinos regresan este jueves a la capital mexicana, donde se mantendrán hasta el domingo cuando jueguen en el Estadio Azteca ante las Águi-las del América, en juego de la jornada nueve del Torneo Clau-sura 2012 del futbol mexicano de la Primera División.

Jaguares perdió con Seattle Sounders en partido

amistoso

Juan Carlos Valenzuela está contento porque le respetaron su

lugar enAmérica

Luego de ausentarse tres jornadas por lesión, el defen-sa Juan Carlos Valenzuela se dijo contento por haber reaparecido, pero sobre todo, porque el técnico Miguel He-rrera le respetó su lugar en el cuadro titular del América.

Valenzuela sufrió una lesión muscular en el partido de la quinta jornada ante Tigres de la UANL y reapareció el pasa-do domingo ante Chiapas.

“Estoy contento, tra-bajando y tranquilo, en ese sentido Miguel dijo que una lesión no le quitaba el puesto a nadie, también de-pendiendo de cómo me hubiera sentido, es una lesión muscu-

lar que si no estás bien en confianza es mejor no arries-garte, me sentía bien y estoy contento por esa confianza”, dijo.

En conferencia de pren-sa en las instalaciones de Coapa, el “Topo” ya piensa en el próximo rival que es Ti-juana, el cual aceptó no será sencillo y menos en condición de local.

“Creo que es un buen equi-po, que tiene bien claro cuál es su objetivo, nos enfocamos a lo que venimos haciendo y sí teniendo una referencia del rival”, comentó.

Page 27: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201227

El mejor lugar para poner tus productos a la venta y encontrar lo que estás buscando

TRABAJOS DEIMPRESIÓN PARA SU

MINISTERIO ONEGOCIO

Sobres para diezmos, Postales, Tarjetas de presentación, Papel membreteado para cartas, Ho-jas Volantes, Afiches, Boletines, Boletos para eventos, Pancartas, Camisetas estampadas, etc.

Tel: 516 513-0206Tel: 516 233-9873

PRINTING

Bussiness Cards, post cards, flyers, banners y mucho más....Muy buena calidad.Llame a: Eddie MolinaTel. 516-790-2578

G S BIZWE SELL ELECTRONICS 7 SIGNSFull printing services, flyers/ banners/ business cardsTel: (516) 300-9900

COMPAÑIA ENEXPASION SOLICITA

PERSONAL

Abriendo nuevas oficinas. T/C-T/P. No Ingles. 516-368-7040

AMERICAN HOMESSOLUTIONS GROUP

Está atrasado en los pagos de su casa? Nosotros tenemos la solu-ción!! Le ayudamos a modificar su préstamo. Y ahorrará de $300 a $800 mensuales en su hipote-ca.LLAME YA 516 333-1116153-A Post Av. Westbury, NY

11590

ALERTA TVNETWORK

Está vendiendo el siguiente equipo a mitad de precio:

3 CAMARAS DIGITALES3 TRIPODES3 MONITORES1 SWITCHER PARA 4 CA-NALESCABLES

DE REGALO VIENE:Computadora con su progra-ma de edición.

LAS PERSONAS INTERE-SADAS PUEDEN COMUNI-CARSE CON EL PASTOR JUAN CARLOS RAMIREZAL ( 516) 867-0720

ABOGADOSESPECIALIZADOS.

En Compensación, accidentes laborales, y Seguro social. Con-sulta gratis.35 años de experiencia No cargo si no ganamos M. FRIEDMAN, Lic.Preguntar por Sonia Rodriguez Tel. 212-732-5800.

DELICIOSA COMIDA TÍPICA

SALVADOREÑA

A domicilio: Llamar a ANTO-NIA al: Cell:(516) 644-6707Home(516) 582-5160*Pupusas * Horchatas * Atole * Fresco de ensalada* Pasteles * Empanadas* Nuegados * Enchiladas

OPORTUNIDADE NEGOCIO

ORGANO GOLDPero he aquí una pregunta real-mente poderosa. ¿Cuándo fue la última vez que usted recibió dinero por cada vez que una per-sona disfrutó una tasa de café? LLAMANOS PARA UNA MUESTRA GRATISOtto Palencia 516-425-4335

SERVICIO DEFOTOGRAFÍA

-Cumpleños-Bodas-Baby showers, etc.-Invitaciones y calendarios con su foto.-Restauraciones y más.

INF. 516-641- 0431 RENÉ

SE RENTA

Local espacioso, ideal para su negocio todo incluido, incluso alarma, internet, cable, sistema de seguridadNO PIERDA ESTA OPORTU-NIDAD.Llame a (631) 665-4191

SE VENDE

Volkwagen Jetta negro 2001. Excelentes condiciones.Tel: (516) 749-6714

Vendo Van Ford 2002, 5 puer-tas. Buenas condiciones. Intere-sados llamar al:

Tel: (516) 749-5957

SE RENTA

Tiene 5 dormitorios2 Baños, Cocina, Sala, Come-dor, Garage muy grande, PatioSin tiene ninos pertenece al distrito de East Meadow las es-cuelas. SOLO INTEREZADOS COMUNICARSE CON:516 233-9873

VENDO

MINI VAN FORD WINSTAR 2001 DE OPORTUNIDAD, EN MUY BUENAS CONDICIO-NES 718 710-9877

DJ

DJSTARJBAtendemos todo tipo de even-tos. Quinceaños, Bodas, Cum-pleaños. 516 749-6714

AYUDA EMOCIONAL GRATIS

El grupo “Amor y paz” de Neuroticos Anónimos, ofrece ayuda gratis a las personas que padecen de miedo, ansiedad, depre-sión, soledad, dolor de cabeza, insomnio nervios, ira, celos si tiene alguno de estos problemas ven-ga a nuestra reunión de terapia todos los días de lunes a viernes a las 7:30 de la noche, los sábados a las 5:00 de la tarde y los domingos a las 12:00 del mediodía. En el 26 West Columbia,Hempstead, NY 11550. Info (516) 754-8044, Hay grupo en Queens, New Jersey, Hempstead, Freeport.

THE CHRISTIAN VOICE

Necesita Vendedores.Excelentes

comisiones, bonos e incentivos. Se re-quiere transporte y

experiencia en venta de publicidad solointeresados llamar al Tel. (516) 233-9873

RENTO VARIOS LOCALESCOMERCIALES EN EL AREA DE

HEMPSTEAD

AHORA MISMO DISPONIBLE LOCAL CON 20 OFICINAS, IDEAL PARA COMPANIAS DE MORTGAGE O CLINICA.

LOCAL PARA RESTAURANTE EN EL AREA

DE HEMPSTEAD

LOCAL MUY CERCA DE LA ESTACION CONVENTANALES GRANDES PARA PROMOCIONAR LOS

PRODUCTOS DE VENTA.

LOCAL PARA IGLESIA CON CAPACIDAD PARA 200PERSONAS Y OTRO PARA 350 PERSONAS.

SI PIENSA ABRIR SU NEGOCIO Y NO HA ENCONTRADO

SU LOCAL SOLO LLAMEME AL 516 233-9873

MARINA VINBERG.

Page 28: The Christian Voice Edición 161

Entre tantas cosas que hay que recordar a dia-rio, la labor de los pa-

dres con respecto al cuidado de sus pequeños puede ser un tanto complicada. ¿Te ha pasado que entre tanto ajetreo olvidas que ya llegó la hora de alimentar al bebé? ¿O has olvidado cuáles son los pañales que el pediatra te recomendó?

El iPhone tiene para ti una gran variedad de aplicaciones que te ayudarán a tener todo en perfecto orden. Si el bebé llora tendrás modo de tranquilizarlo, si duerme podrás monitorear-lo... Suena maravilloso, ¿cierto? Descubre aquí todo lo que tu iPhone puede hacer por ti y tu bebé.

Monitor para el bebé

¿Te imaginas viajar con los monitores del bebé? Aunque hay direfentes modelos y tama-ños, realmente es algo más para incluir en el equipaje. Sin em-bargo, con el iPhone lo puedes resolver. Sólo tienes que colo-carlo al lado de donde duerme el bebé y cuando el iPhone detecta ruidos, llama automáticamente al número indicado.

Horario de lactancia

Esta función realmente es una de las más inteligentes. Permite seguir el horario de lactancia y le avisa a la mamá cuándo es la próxima sesión. También man-tiene en récord cuánto duró la última.

La alimentación de tu bebé

Si eres de los que están pre-ocupados por la alimentación de su niño, esta función te per-mite llevar el conteo calórico y las comidas más recomendadas. Ideal para padres que tienen pe-queños con alergias.

Pañales y más

Inevitablemente, una de las primeras cosas que los pediatras preguntan a las mamás son los detalles de cómo está defecando el bebé. Texturas, colores, tama-ños, etc... Toda esa información puede registrarse a través de esta aplicación.

Sonidos para relajar al bebé

Esta función ofrece 8 sonidos para relajar al bebé mientras duerme, incluso también ayudan a la mamá a calmarse después de un agitado día. Se puede ajustar el volumen y cuándo apagarlo o encenderlo nuevamente. Si 8 so-nidos no son suficientes, se pue-de comprar la versión completa.

Un mundo de aventuras para tu bebé

Juegos con sonidos de ani-

males, figuras, identificar ob-jetos, etc. Una aplicación que desarrolla la inteligencia de tu bebé. Estimula la creatividad y el aprendizaje.

Lista del mercado

Esta función es simplemente increíble. Imagínate que estás conduciendo, con el bebé en el asiento, y te percatas que has olvidado cosas en la lista de mercado. En vez de ponerte a escribir, grábalo en tu iPhone y la aplicación permite transcribir tu voz en notas.

El IQ del mercado

En vez de tener varios pape-les perdidos en tu bolso con las cosas que debes comprar en el mercado, aquí puedes tener una lista organizada con la capaci-dad de hacer búsquedas. Esta lista hasta permite organizar los productos por los pasillos de tu mercado favorito.

Libro de cocina

Tiene más de 160 mil rece-tas. Por supuesto, ésto no sería lo que debes consultar si estás buscando una comida de último minuto. Puedes añadir recetas a tu lista de favoritos.

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 28

El iPhone te ayuda con los cuidados de tu bebé

Empresarios de EU prevén

mejoría enempleo,ventas einversión

La Mesa Redonda Empre-sarial (BRT), que agrupa a los directivos de las mayo-res compañías de Estados Unidos, proyectó este mar-tes incrementos en empleos, ventas e inversiones para los siguientes seis meses, aunque a menor ritmo de lo espera-do. La BRT, cuyos miembros son ejecutivos de empresas con ingresos anuales combi-nados de más de seis billones de dólares, indicó que se tra-ta del cuarto semestre conse-cutivo de un aumento de la confianza en la economía.

“Esto continúa una tenden-cia positiva para la actividad de nuestras compañías hacia la segunda mitad de 2011”, dijo el titular de la BRT, Ivan Seidenberg, también presi-dente del gigante telefónico Verizon.

Sin embargo las cifras muestran que las expectati-vas de los empresarios se han moderado, toda vez que sus proyecciones de inversión, ventas y empleo muestran una disminución frente a su optimismo en el sondeo rea-lizado el trimestre pasado.

La inestabilidad econó-mica provocó que mu-chos norteamericanos

piensen nuevamente en sus pla-nes de retiro. Algunos afirman que van a postergar el momento de la jubilación y van a tratar de ahorrar, mientras que otros di-cen que no esperan jubilarse, ya sea porque no quieren o porque

no pueden.

Aunque ninguno de nosotros puede controlar la economía, sí puedes hacer algo para aumen-tar las posibilidades de tener una buena jubilación, sea cual sea el momento en el que te retires.

Al respecto el Centro de In-

vestigación Nacional de Consu-mer Reports (Consumer Reports National Research Center) en-cuestó a 21,714 personas entre 55 y 75 años sobre qué hicieron bien o mal para prepararse para la jubilación. Toma en cuenta estos resultados y evita perder dinero al momento de tu retiro.

1. Calcular mal los gastos:

Casi un tercio de los jubila-dos encuestados afirmaron que sus gastos eran mayores de lo que calcularon antes de retirar-se, mientras que solamente el 11% afirmó que sus gastos eran menores. Eso resultó tener peso en la satisfacción general de los jubilados.

Ajustados a los efectos de otras variables importantes, analistas calcularon que el 76%

de los jubilados cuyos gastos no excedían el monto que ellos habían estimado estaban muy satisfechos con su retiro. Y, en aquellos cuyos gastos resultaron ser más altos, el porcentaje cayó a un 56%.

¿Qué hay que hacer? Armar una lista completa de todos los gastos que enfrentas ahora, ta-char los que no tendrás cuando te retires y agregar los nuevos, incluyendo actividades recrea-tivas como, por ejemplo, viajar. Antes de retirarte, piensa en vi-vir con ese presupuesto entre 6 meses y un año, solamente para ver si te sientes cómodo. No te sorprendas si los gastos de tu ju-bilación exceden los que enfren-tabas antes, por lo menos en los primeros años.

2. Inversiones demasiado con-

servadoras:

Los jubilados que describie-ron su estilo de inversión como conservador informaron ahorros medios de $478,000, compara-dos con los $617,000 de sus pa-res más agresivos. Los lectores que se consideraron como toma-dores de riesgo medianos se en-contraban entre esos dos grupos, con $ 563,000.

¿Qué hay que hacer? Si aho-rras para retirarte y todo tu di-nero se encuentra en inversio-nes conservadoras como plazos fijos, fondos de inversión y bonos, quizá quieras agregar ac-ciones o fondos de inversión a tus inversiones.

Por lo general, los asesores financieros les sugieren a los ju-bilados que también mantengan una exposición razonable a las acciones, en parte para cubrirse contra la inflación.

Evita errores al momento de tu jubilación

Page 29: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201229

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 30: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 30

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 31: The Christian Voice Edición 161

The Christian VoiceAño 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 201231

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com

Page 32: The Christian Voice Edición 161

The Christian Voice Año 7 Edición 161

Marzo 03 - Marzo 18 / 2012 32

¡COMPRE YA!

¿Desea adelgazar? www.dantanaslimoriginal.com