4

Click here to load reader

Texto recuperación rel 6° bim 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto recuperación rel 6° bim 3

LA ENCARNACIÓN DE JESÚS, VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE.

En Jesucristo Dios ha asumido un rostro humano y se ha convertido en nuestro amigo y nuestro

hermano. Benedicto XVI

La encarnación de Jesús se hace posible a través de María, quien temerosamente dio su

respuesta a Dios, porque aún era desconocido el proyecto que él le presentaba.

La Encarnación (del lat. Caro, carnis = carne, encarnación): Dios se hace hombre en Jesucristo. Es

el fundamento de la fe cristiana y la esperanza de la salvación del hombre.

A. ¿Qué nos muestra Dios de sí cuando nos envía a su Hijo?

En Jesucristo Dios nos muestra toda la profundidad de su amor misericordioso. [65-6,73]

Por medio de Jesucristo el Dios invisible se hace visible. Se hace hombre como nosotros. Esto nos

enseña hasta dónde alcanzar el amor de Dios. Lleva toda nuestra carga. Anda todos los caminos

con nosotros. Está en nuestro abandono, nuestro dolor, nuestro miedo hacia la muerte.

Está allí donde no podemos avanzar más, para abrirnos la puerta hacia la vida. You Cat N° 9

La revelación que se comenta en el A.T. se hace evidente en la persona de Jesús quien revela a

Dios Padre.

Ver el siguiente video.

http://www.youtube.com/watch?v=hsXThEy5ENA&feature=related La Anunciación y la Visitación

de María HD 29/06/1012

1. Escriba con sus propias palabras las ideas más importantes sobre el acontecimiento de La Anunciación del Ángel a María. Lc. 1,26-38 ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Consulte en la Biblia L C 1,39-56, lea con atención y escriba las palabras que Isabel dirige a María. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Retome el texto desde el versículo 46-56, es el Magníficat proclamado por María: lea, piense y pregúntese, completando lo siguiente: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se regocija en Dios_________________________, porque se ha fijado en la humilde_____________________________. Desde ahora me__________________________________todas las generaciones, porque el

Page 2: Texto recuperación rel 6° bim 3

todopoderoso ha hecho conmigo cosas grandes, su nombre es __________; su misericordia de generación en ______________________________________________. Ha desplegado la fuerza de su brazo, ha destruido los planes de los_________________ ha derribado a los_______________ de sus tronos y ha encumbrado a los _____________________, ha colmado de bienes a los_______________________ y despedido a los _____________ con las manos vacías. Ha socorrido a su siervo ___________, acordándose de su misericordia como había prometido a ______________________, en favor de ________________y su descendencia _______________. María estuvo con ella____________________________________________________________________________________________________________

4. Hasta el momento he aprendido que… _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿En qué otros episodios de la Vida de Jesús está presente María, su madre? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE JESÚS Y DE SU RELACIÓN CON EL HOMBRE.

Antes de entrar en la temática es importante ubicarlos en el contexto donde se desenvolvió Jesús. El mapa de Palestina y la ubicación de los territorios más destacados.

Él es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura […] todo fue creado por él y para él.Col 1,15.16b

¿Por qué es Jesucristo el modelo para el mundo?

Jesucristo es único, porque él no sólo nos muestra la verdadera esencia de Dios, sino el verdadero ideal del hombre [358-359,381]

Jesús fue mucho más que un hombre ideal. Incluso las personas aparentemente ideales son pecadoras. Por eso ningún hombre puede ser la medida del hombre. Pero Jesús no tenía pecado. Qué significa ser hombre y qué hace al hombre eternamente digno de amor, en el sentido literal de la palabra, lo conocemos sólo en Jesucristo, “que ha sido probado en todo, como nosotros, menos en el pecado”(Heb 4,15b). Jesús, el Hijo de Dios, es el hombre real y verdadero. El él conocemos cómo ha querido Dios al hombre. N° YOUCAT 60

¿Tenía Jesús un alma, un espíritu y un cuerpo como nosotros?

Sí, Jesús “trabajó con manos de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre” (Concilio Vaticano II, GS 22,2) [470-476]

Page 3: Texto recuperación rel 6° bim 3

A la humanidad de plena de de Jesús pertenece también que tuviera un alma y que se desarrollara espiritualmente. En esta alma estaba radicada su identidad humana y su particular autoconciencia. Jesús conocía su unidad con su padre celeste en el Espíritu Santo, por quien se dejaba guiar en todas las situaciones de su vida. Tomado de YOUCAT N° 79

Aplicación

Lluvia de ideas acerca del tema que se presenta.

Presentación del mapa u otro elemento de ubicación geográfica de Palestina.

Imaginar la personalidad de Jesús hombre, los gestos, el trabajo, su espiritualidad.

Explicación del tema.

Buscar un pasaje bíblico en el cual se relacione con el tema que se está estudiando. (puede ser en grupo)

Anexo 2.

Evaluación.

Exposición del tema, extrayendo las ideas principales.

Tarea: consultar en el Catecismo de la Iglesia Católica los siguientes numerales: 65,68.69, 70, 71,

72,73. Leerlos y llevarlos para el trabajo de la próxima clase.

Cada uno debe traer dos hojas de block.

DOCENTE: Hna. Andrea Elizabeth Quiroz Palles Grado: 6

Área y/o asignatura: Educación Religiosa N° de clases:16

Clase N°: 9 y 10 Fecha: 13-17/08/2012 N° de semana de la malla curricular:

Indicadores de desempeño: 1. Identifica la obra de la redención realizada en María, la madre de Jesús. 2. Sustenta la cercanía de Dios con el hombre, a través de narraciones bíblicas de la vida de Jesús. 3. Participa en las actividades programadas desde el proyecto de pastoral

Conceptualización

TEMA Nº4: JESÚS LLEVA A PLENITUD LA REVELACIÓN DE DIOS COMO SER PERSONAL.

En el NT, Jesús se muestra como el revelador de Dios, su Padre celestial. En Jesús podemos ver a

Dios. La palabra revelación significa: Dios se abre, se muestra a sí mismo y habla al mundo

voluntariamente.

A. ¿Qué nos muestra Dios de sí cuando nos envía a su Hijo?

En Jesucristo Dios nos muestra toda la profundidad de su amor misericordioso.

Por medio de Jesucristo el Dios invisible se hace visible. Se hace hombre como nosotros. Esto nos

enseña hasta dónde alcanza el amor de Dios. Lleva toda nuestra carga. Anda todos los caminos

con nosotros. Está en nuestro abandono, nuestro dolor, nuestro miedo ante la muerte. Está allí

donde no podemos avanzar más, para abrirnos la puerta hacia la vida. Youcat 9

En los siguientes numerales del Catecismo de la Iglesia Católica encontramos que:

Page 4: Texto recuperación rel 6° bim 3

65 "De una manera fragmentaria y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por su Hijo" (Hb 1,1-2). Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, es la Palabra única, perfecta e insuperable del Padre. En El lo dice todo, no habrá otra palabra más que ésta. S. Juan de la Cruz, después de otros muchos, lo expresa de manera luminosa, comentando Hb 1,1-2:

68 Por amor, Dios se ha revelado y se ha entregado al hombre. De este modo da una respuesta definitiva y sobreabundante a las cuestiones que el hombre se plantea sobre el sentido y la finalidad de su vida. 69 Dios se ha revelado al hombre comunicándole gradualmente su propio Misterio mediante obras y palabras. 70 Más allá del testimonio que Dios da de sí mismo en las cosas creadas, se manifestó a nuestros primeros padres. Les habló y, después de la caída, les prometió la salvación (Cf. Gn 3,15), y les ofreció su alianza. 71 Dios selló con Noé una alianza eterna entre Él y todos los seres vivientes (Cf. Gn 9,16). Esta alianza durará tanto como dure el mundo. 72 Dios eligió a Abraham y selló una alianza con él y su descendencia. De él formó a su pueblo, al que reveló su ley por medio de Moisés. Lo preparó por los profetas para acoger la salvación destinada a toda la humanidad. 73 Dios se ha revelado plenamente enviando a su propio Hijo, en quien ha establecido su alianza para siempre. El Hijo es la Palabra definitiva del Padre, de manera que no habrá ya otra Revelación después de Él.

Descifrar las palabras claves del texto: ej revelación, alianza, salvación.

Describir las cualidades de Jesús en las cuales revela la presencia de Dios; en otras

palabras ¿cómo Jesús revela a su Padre Dios, en qué aspectos concretos? Para esta

actividad tendrán presentes algunos textos bíblicos que les orientará su trabajo.

Después de la reflexión, plasmarán sus ideas en las hojas que trajeron elaborando un

mapa mental u otro esquema de estudio.