View
379
Download
1
Tags:
Embed Size (px)
Universidad Autnoma de Baja California Esc. Ciencias de la Salud
Tetraciclinas, macrlidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas y oxazolidinonasGUZMN AGUIRRE MARA SINAI PA D I L L A D E O S I O L U I S F E R N A N D OFA R M A C O LO G A C L N I C A D R . R O S A S AV E N DA O 501
Son frmacos que inhiben la sntesis de protenas de las bacterias por unin a ribosomas e interferencia con su funcin.
Son de amplio espectro
VO (except. Trigeciclina y estreptograminas)
Tetraciclinas Son activas contra muchas
bacterias grampositivas y gramnegativas incluidas las anaerobias, rickettsias, clamidias, micoplasmas y contra algunas protozoarios (amebas).
El frmaco se une de manera
Entran a los microorganismo
en parte por difusin pasiva y por un proceso de transporte activo dependiente de energa.
reversible a las subunidad 30S del ribosoma bacteriano y bloquea la unin de aminoacil-t RNA al sitio aceptor en el complejo ribosomam RNA, que impide la adicin de aminocidos al pptido de crecimiento.
Resistencia: (3 mecanismos)Alteracin de la entrada o incremento de la salida por la bomba protenica de transporte activo.
Proteccin de ribosomas por la produccin de protenas que interfieren con la unin de tetraciclinas al ribosoma.
Inactivacin enzimtica
Las especies gramnegativas que expresan la bomba de salida
Tet(AE) son resistentes a la doxiciclina y minociclina, pero son suceptibles a la tigeciclina. Lo estafilococos (Tet(K)) son resistentes a la tetraciclina pero
no a la doxiciclina, minoclicina o tigeciclina. Los grampositivos (Tet(M)) son resistentes a la tetraciclina,
doxiciclina y monociclina pero no a la tigeciclina
Farmacocintica Absorcin:60 a 70 % para tetraciclina, oxitetraciclina, demeclociclina y metaciclina. 95 a 100% doxiciclina y minociclina
Las tetraciclinas se unen en un 40 a 80 % a las protenas sricas. Se distribuyen ampliamente en los tejidos y lquidos corporales excepto en el liquido cfalo raqudeo donde las concentraciones son de 10 a 25 %.
Se excretan de manera principal en la bilis y orina. De accin breve (clortetraciclina, tetraciclina, oxitetracilcina) VM
6-8 hrs. De accin intermedia (demeclociclina y metaciclina) VM 12-16 De accin prolongada (doxiciclina y minociclina) VM 18 hrs
Tigeciclina VM 36 hrs
Usos Clnicos Las tetraciclinas son el frmaco ideal para infecciones por Mycoplasma
pneumoniae, clamidiasis, ricketsiosis y algunas espiroquetosis. Se administra en esquemas combinados para tratar la enfermedad
ulcero pptica gastica y duodenal causada por H. Pylori. Tetraciclina + aminoglucosido para tratar la peste, tularemia y
brucelosis En ocasiones se utilizan para tratar infecciones por entamoeba
histolytica o plasmodium falciparum.
Otros usos: Acn, exacerbaciones bronquitis, neumonia extrahospitalaria,
Enf Lyme, fiebre recurrente, leptospirosis. La demeclociclina inhibe la accin de ADH y se utiliza para el
tratamiento de secrecin inadecuada de ADH.
Tigeciclina: Muchas cepas resistentes a la tetraciclina son vulnerables a la
tigeciclina. Proteus y Pseudomona aeruginosa son intrnsecamente resistentes. Tiene aprobacion para el tratamiento de infecciones de la piel e intraabdominales. Dosis IV 100 mg y despus 50 mg c/12 hrs Causa nausea en un 33% de los pacientes.
Dosis oral: Clorhidrato de tetraciclina en adultos .25 a .5g/6 hrs, en nios
+8aos 20 a 40 mg/kg al dia. Metaciclina y demeclociclina 600 mg al da Doxiciclina 100 mg 1 o 2 veces al da (es la ideal) Minociclina 100mg/12hrs No se deben de administrar con leche, anticidos, o sulfato
ferroso, No administrar a nios -8 aos a y a mujeres embarazadas.
Efectos adversos Gastrointestinales: Nausea, vomito y diarrea Modificacin de la flora intestinal que puede causar alteraciones
funcionales intestinales, prurito anal, candidosis vaginal u oral o enterocolitis con choque y la muerte.
Estructuras seas y dientes:
Cuando se administran durante el embarazo se deposita en los
dientes fetales y causa fluorescencia, cambios de color y displasia en el esmalte. Tambin se puede depositar en el hueso, donde causa deformidad o inhibicin del crecimiento. Toxicidad heptica: Se ha asociado necrosis heptica con dosis diarias de 4g o mas Alteraciones de la funcin heptica en especial durante el
embarazo.
Toxicidad histica local: La inyeccin intravenosa puede causar trombosis venosa. La
inyeccin IM produce irritacin local dolorosa. Fotosensibilizacion: en especial con demeclociclina. Reacciones vestibulares: Se han observado mareo, vrtigo, nausea y vomito en especial
con la doxiciclina a dosis mayores de 100mg
Macrlidos Eritromicina: Es poco soluble en agua pero se disuelve con facilidad en solventes orgnicos. En solucin es estable a 4C, pierde actividad con rapidez a 20C y en presencia de pH acido.
Actividad antimicrobiana: es eficaz contra los microorganismos grampositivos, en especial neumococos, estreptocos, estafilococos y especies de corynebacterium, asi como especies de micoplasmas, Legionella, Listeria, Chlamydia trachomatis.
Los microorganismos gramnegativos, especies de Neisseria, Bdordetella,
Pertussis, Bartonella henselae, algunas especias de rickettsias, Campylobacter y Treponema pallidum. La actividad aumenta con pH alcalino Resistencia: (3 mecanismos) Disminucin de la permeabilidad de la membrana celular o salida activa Produccin de estereasas que hidrolizan los macrolidos Modificacin del sitio de unin ribosmico por mutacin cromosmica o por una metilasa constitutiva o inducible por macrolidos.
La salida y produccin de metilasa corresponden con mucho a
los principales mecanismos de resistencia de los microorganismos grammpositivos. Farmacocintica:
La eritromicina base es destruida por el acido gstrico y debe
administrarse con cubierta entrica. La sal laurilica del ester propionilo de la eritromicina es el preparado oral con mejor absorcin
VM 1.5hrs y 5 hrs en pacientes con aniuria El frmaco absorbido se distribuye en forma amplia, excepto al
cerebro y liquido cefalo raquideo La eritromicina atraviesa la placenta y llega al feto. Se excreta principalmente por la bilis.
Uso Clnico Ideal para tratar infecciones por Corynebacterium Infecciones respiratorias, neonatales, oculares o genitales por Chlamydia Neumona extrahospitalaria porque su espectro de actividad incluye neumococos, micoplasma y Legionella Es til como sustituto de Penicilina Resistencia a la eritromicina ha hecho que los macrlidos no sean tan utilizados como agentes de 1ra lnea para el tratamiento de faringitis, infecciones en la piel y neumona. Estearato o estolato Adultos 0.25 0.5 g/6h Nios 40 mg/kg/d
Etilsuccinato 0.4 -0.6 g/6hGluceptato o lactobionato IV
Adultos 0.5 1 g/6h Nios 20- 40 mg/kg/d; se recomienda la dosis mas alta cuando se trata neumona de Legionella
Reacciones adversasEfectos gastrointestinales Anorexia, nasea, vmito y diarrea. Intolerancia gastrointestinal, por estimulacin directa de la movilidad intestinal, motivo ms frecuente de reemplazo
Toxicidad heptica En particular el Estolato- Hepatitis colestsica aguda
Interacciones farmacolgicas Metabolitos de eritromicina pueden inhibir a las enzimas del citocromo P450 y aumentar las concentraciones de otros frmacos. Teofilina, anticoagulantes orales, ciclosporina y metilprednisona
Claritromicina Se deriva de la eritromicina por adicin de un
grupo metilo y tiene mejor estabilidad de cido y absorcin oral, en comparacin con sta. Tienen casi la misma actividad
VM 6h; dosificacin cada 12 h, Degrada Hgado
antibacteriana. Actividad contra M. Leprae y Toxoplasma
Dosis recomendada: 250-500mg/12h o 1000mg liberacin prolongada una vez al da.
Gondii. Los estreptococos y estafilococos resistentes
Metabolito: 14-hidroxiclaritromicina, act. antibacteriana Porcin frmaco activo y metabolito se eliminan en orina, se recomienda la disminucin de la dosis en pacientes con eliminacin de creatinina < 30ml/min.
a eritromicina tambin lo son a claritromicina.Ventajas: menor incidencia de intolerancia gastrointestinal y dosificacin menos frecuente
Azitromicina Compuesto macrlido con un anillo de
lactona de 15 tomos, se deriva de eritromicina por la adicin de un nitrgeno metilado en el anillo de lactona.
VM eliminacin casi 3 das; esto permite la dosificacin de una vez al da y acorta duracin tratamiento.1g Azitromicina
Es activa contra M. avium y T. gondii; es un poco menos activa contra los estreptococos y estafilococos, ligeramente ms activa contra H. influenzae y elevada actividad contra especies de Chlamydia.
Es tan eficaz como un ciclo de 7 das de Doxiciclina, para cervicitis y uretritis por Chlamydia
Penetra muy bien en casi todos los tejidos
(excepto LCR) y clulas fagocticas. Concentracin hstica rebasa la srica de
Se absorbe con rapidez y es bien tolerada VO, debe administrarse 1 h antes o 2 despus de la comida. Los anticidos no alteran su biodisponibilidad pero retardan la absorcin y disminuye su concentracin plasma.Carece de interacciones farmacolgicas ya que no inactiva a las enzimas del citocromo P450
10-100 veces.
Se libera lentamente en los tejidos (VM hstica 2-4 das)
Cetlidos Macrlidos semisintticos con anillos
de 14 elementos. Telitromicina , uso clnico contra Streptococcus pyogenes, S. pneumoniae, S. aureus, H. influenzae, Moraxella catarrhalis, Mycoplasma, Legionella, Chlamydia, H. pylori, N. gonorrhoeae, T. gondii y micobacterias no tuberculosas. Tx. Infe