TEST GENERAL1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    1/10

    TEST REPASO PRL

    1.‐¿Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad ehigiene en el trabajo?

    a) a !onstituci"n #spa$ola

    b) %eguridad e &igiene en el 'rabajo

    c) a !omunidad (ut"noma respectiva

    d) inguna es correcta

    *.‐a e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, tiene por objeto?

    a) -esarrollar la seguridad de los trabajadores mediante prohibiciones.

    b) Promover la seguridad + la salud de los trabajadores mediantela aplicaci"n de medidas?

    c) Potenciar la estadstica de los accidentes de trabajo?

    d) inguna es correcta./.‐e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, tiene por objeto?

    a) Promover la seguridad + la salud de los trabajadores mediante eldesarrollo de las actividades necesarias para la prevenci"n deriesgos derivados del trabajo

    b) Potenciar el trabajo + los trabajadores

    c) -esarrollar las prohibiciones de prevenci"n de riesgos?

    d) inguna es correcta.

    0.‐as disposiciones de carcter laboral contenidas en la e+ dePrevenci"n de iesgos aborales, tienen carcter de?

    a) -erecho necesario mnimo

    b) ormas prohibitivas

    c) ormas de actuaci"n

    d) inguna es correcta

    2.‐a e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, es de aplicaci"n?

    a) ( las sociedades econ"micas aun3ue no tengan trabajadores

    b) ( las sociedades cooperativas, en las 3ue e4istan socios cu+aactividad consista en la prestaci"n de su trabajo personal

    c) ( las sociedades mercantiles aun3ue no tengan trabajadores

    d) inguna es correcta

    5‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, el conjunto de

    actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las 6ases de

    actividad de la empresa con el 7n de evitar o disminuir los riesgos

    derivados del trabajo, se entendern

    1

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    2/10

    a) Protecci"n a los trabajadores

    b) Previsi"n de los trabajadores

    c) Prevenci"n

    d) inguna es correcta

    8.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, la posibilidad de 3ueun trabajador su6ra

    un determinado da$o derivado del trabajo, se entender por...

    a) Protecci"n de los trabajadores

    b) Prevenci"n.

    c) iesgo laboral

    d) inguna es correcta.

    9.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, a3uello 3ue resulte

    probable racionalmente 3ue se materialice en un 6uturo inmediato + pueda

    suponer un da$o grave para la salud de los trabajadores, se entendercomo...

    a) Protecci"n de los trabajadores

    b) -a$o derivados del trabajo

    c) iesgo aboral grave e inminente

    d) inguna es correcta

    :.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, las en6ermedades,patologas o lesiones su6ridas con motivo u ocasi"n del trabajo, seconsiderarn como

    a) Protecci"n de los trabajadores

    b) -a$os derivados del trabajo

    c) iesgo aboral grave e inminente

    d) inguna es correcta

    1;.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, a3uellos procesos,

    actividades, operaciones, e3uipos o productos 3ue, en ausencia de

    medidas preventivas espec7cas, originen riesgos para la seguridad + la

    salud de los trabajadores se considerarn

    a) Protecci"n espec7ca preventivab) Potencialmente peligrosos

    c) Prevenci"n laboral

    d) inguna es correcta

    11.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, cual3uierm3uina, aparato, instrumento o instalaci"n utili

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    3/10

    1*.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, cual3uier

    caracterstica del puesto de trabajo 3ue pueda tener una in=uencia

    signi7cativa en la generaci"n de riesgos para la seguridad + la salud del

    trabajador, se entender como

    a) !ondici"n de trabajob) #studio de iesgos de Protecci"n

    c) Peligro a estudiar

    d) inguna es correcta

    1/.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, cual3uier e3uipodestinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para 3ue le proteja deuno o varios riesgos, se entender por

    a) opa de trabajo

    b) #studio de iesgos de Protecci"n

    c) #3uipo de Protecci"n >ndividuald) inguna es correcta

    10.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, la elaboraci"n de lapoltica preventiva se llevar a cabo con la participaci"n de

    a) os empresarios?

    b) os trabajadores?

    c) os empresarios + los trabajadores?

    d) inguna es correcta

    12.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, ¿a 3uién debeconsultar el obierno para 3ue las normas reglamentarias regulen las

    materias 3ue se relacionan en el artculo 5?

    a) ( los empresarios

    b) ( las organi

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    4/10

    d) inguna es correcta

    19.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, el "rgano cient7cotécnico especialinstituto acional de %eguridad e &igiene en el 'rabajo

    c) >nstituto acional de Protecci"n aboral

    d) inguna es correcta

    1:.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, 3uién tiene como

    misi"n el anlisis + estudio de las condiciones de seguridad + salud en el

    trabajo, as como la promoci"n + apo+o a la mejora de las mismas es

    a) >nstituto acional de %eguridad e &igiene en el 'rabajo

    b) >nstituto de Prevenci"n de iesgos

    c) >nstituto acional de Protecci"n aborald) inguna es correcta

    *;.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, 3uién tienecomo 6unci"n vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevenci"nde riesgos laborales es

    a) >nstituto de obernaci"n

    b) >nspecci"n de 'rabajo + %eguridad %ocial

    c) >nspecci"n de 'rabajo + @usticia

    d) inguna es correcta

    *1.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, 3uién puede ordenar

    la parali

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    5/10

    */.‐a !omisi"n acional de %eguridad + %alud en el 'rabajo, conocer

    las actuaciones 3ue desarrollen las (dministraciones públicas

    competentes en materia de promoci"n de la prevenci"n de riesgos

    laborales, re6erente aB

    a) !riterios + programas generales de actuaci"nb) !osto econ"mico de la prevenci"n

    c) !osto administrativo de la prevenci"n

    d) inguna es correcta

    *0.‐a !omisi"n acional de %eguridad + %alud en el 'rabajo, contar con

    a) An Cinistro, An Presidente + !uatro Dicepresidentes?

    b) An Presidente + !uatro Dicepresidentes?

    c) An Presidente + Echo Dicepresidentes

    d) inguna es correcta

    *2.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, los trabajadorestienen derecho a

    a) Ana protecci"n e7ca< en materia de seguridad

    b) Ana prevenci"n laboral

    c) Ana prevenci"n total en su trabajo + 6uera de él.

    d) inguna es correcta

    *5.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, el empresario tiene el

    a) -erecho de proteger a los trabajadores 6rente a los riesgos laboralesb) -erecho de prevenci"n a los trabajadores, 6rente a los riesgoslaborales

    c) -eber de protecci"n de los trabajadores, 6rente a los riesgos laborales

    d) inguna es correcta

    *8.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, las (dministracionesPúblicas tienen el

    a) -erecho de proteger a sus trabajadores, 6rente a los riesgos laborales

    b) -eber de protecci"n del personal a su servicio, 6rente a los riesgoslaborales

    c) -erecho de prevenci"n a sus trabajadores, 6rente a los riesgoslaborales

    d) inguna es correcta

    *9.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, el empresariodeber cumplir las obligaciones establecidas en.

    a) -ecretos de prevenci"n contra incendios

    b) -ecretos en materia de relaciones laborales

    c) ormativa sobre prevenci"n de riesgos laborales

    d) inguna es correcta

    *:.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, es principio de la

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    6/10

    acci"n preventiva

    a) #valuar los riesgos 3ue no se puedan evitar

    b) #valuar los edi7cios en acústica

    c) #valuar la protecci"n de actividades e4ternas

    d) inguna es correcta

    /;.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, es principio de laacci"n preventiva

    a) %ustituir lo peligroso por lo 3ue entra$e ms peligro

    b) %ustituir lo peligroso por lo 3ue entra$e poco peligro

    c) %ustituir siempre lo peligroso por lo 3ue entra$e ningún peligro

    d) inguna es correcta

    /1.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, es principio de laacci"n preventiva?

    a) (doptar medidas 3ue antepongan la protecci"n colectiva a laindividual.

    b) (doptar medidas 3ue antepongan la prevenci"n individual a lacolectiva

    c) (doptar medidas 3ue antepongan la prevenci"n colectiva a laindividual

    d) inguna es correcta

    /*.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, ¿Qué tomar

    el empresario en consideraci"n en el momento de encomendarleslas tareas?

    a) as capacidades pro6esionales de dicha tarea

    b) as capacidades pro6esionales para ejecutar la tarea

    c) as capacidades pro6esionales de los trabajadores en materia deseguridad + de salud

    d) inguna es correcta

    //.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, ¿Qué medidaadoptar el empresario para 3ue los trabajadores puedan acceder a las

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    7/10

    b) a prevenci"n contra incendios

    c) a prevenci"n de riesgos laborales

    d) inguna es correcta

    /2.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos aborales, el plan de

    prevenci"n de riesgos laborales de una empresa, deber incluir

    a) a estructura organin6ormar lo antes posible a todos los trabajadores a6ectados acercade la e4istencia de dicho riesgo...

    b) Formar a los trabajadores en curso?

    c) >n6ormar cuando pueda + 6ormar a los trabajadores?

    d) inguna es correcta

    /9.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, el trabajador, cuando

    considere 3ue dicha actividad entra$a un riesgo grave e inminente para su vida

    o su salud, tendr derecho a?

    a) a seguir trabajando según el lugar?

    b) a interrumpir su actividad + abandonar el lugar de trabajo?c) a seguir trabajando con e3uipos de prevenci"n adecuados?

    d) ninguna es correcta

    /:.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, no ser de aplicaci"na los?

    a) %ervicios de (dministraci"n (uton"mica

    b) %ervicios de (dministraci"n estatal

    c) %ervicios operativos de protecci"n civil

    d) inguna es correcta

    0;.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, %e constituir un

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    8/10

    !omité de %eguridad + %alud en todas las empresas o centros de trabajo3ue cuenten con?

    a) 1;; o ms trabajadores

    b) 2; o ms trabajadores

    c) 12; o ms trabajadoresd) inguna es correcta

    01.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, #l !omité estar6ormado por los -elegados de Prevenci"n, de una parte, + por el empresario+Go sus representantes en número

    a) >gual al de los -elegados de Prevenci"n, de la otra.

    b) Ano ms de los -elegados de Prevenci"n, de la otra.

    c) -os ms de los -elegados de Prevenci"n, de la otra.

    d) inguna es correcta

    0*.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, es competencia del!omité de %eguridad + %alud?

    a) Pro+ectar + aprobar la elaboraci"n, puesta en prctica +evaluaci"n de los planes + programas de protecci"n de riesgos enla empresa.

    b) Participar en la elaboraci"n, puesta en prctica + evaluaci"n de losplanes + programas de prevenci"n de riesgos en la empresa.

    c) (probar solo, sin participar, la elaboraci"n, puesta en prctica +evaluaci"n de los planes + programas de prevenci"n de riesgos

    en la empresa.d) inguna es correcta

    0/.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, os 6abricantes dema3uinaria, e3uipos, productos + útiles de trabajo estn obligados aasegurar 3ue éstos no constitu+an

    a) Ana 6uente de peligro para el trabajador

    b) Ana 6uente de es6uer

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    9/10

    02.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, es obligaci"n deltrabajador?

    a) !ooperar con el empresario para 3ue éste pueda garanti

  • 8/19/2019 TEST GENERAL1.docx

    10/10

    08.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, el conjunto de

    medios humanos + materiales necesarios para realinspecci"n de 'rabajo + %eguridad%ocial

    c) !uando sea re3uerida por la >nspecci"n de Prevenci"n de >ncendios

    d) inguna es correcta

    0:.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, se considera recursospreventivos a?

    a) Ano o varios miembros del servicio de protecci"n propio de laempresa

    b) Ano o varios miembros del servicio de prevenci"n propio de laempresa

    c) Ano o varios miembros del servicio de protecci"n e4terno de laempresa

    d) inguna es correcta

    2;.‐%egún la e+ de Prevenci"n de iesgos laborales, #l empresariodeber consultar a los trabajadores, con la debida antelaci"n, laadopci"n de las decisiones relativas aB

    a) #l pro+ecto + la organi