Test de Psicobiologia de La Drogadicción Tema 3[1]

  • Upload
    siete77

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    1/11

    TEST DE PSICOBIOLOGA DE LA DROGADICCIN

    PRIMER CUATRIMESTRE

    TEMA - 3 - PRINCIPIOS DE NEUROANATOMA Y NEUROFARMACOLOGA

    1)Los procedimientos neurobiolgicos que ms se emplean untamente conm!todos del anlisis e"perimental del comportamiento para el estudio delos circuitos ner#iosos del re$uer%o son&

    A) Lesiones electrolticas, administracin intracerebral de sustancias ymarcado de neurotransmisores (fijacin y autorradiografia)

    B) Medidas del metabolismo cerebral y medidas del recambio deneurotransmisores.

    C) Medidas del sustrato intracraneal, ormonal y estimulacin !sicobiolgica.") A y B son correctas.

    #) Las metodolog'as conductuales que mas se emplean en el anlisis delcomportamiento son&

    A) La autoestimulacin el$ctrica intracraneal y la autoadministracin dedrogas

    B) %l condicionamiento !referencial al sitio y el condicionamiento dea!ro&imacin'eitacin y el condicionamiento aersio gustatio.

    C) La estimulacin conductual cerebral y el condicionamiento cerebral

    ") A y B son correctas.

    ) (Cmo se denomina el sistema que est locali%ado en la parte anteriordel cerebro ) que est $ormado por una serie de n*cleos interconectadosentre s' de $orma que permite una circulacin relati#amente $luida dein$ormacin desde la porcin ocupada por los n*cleos del circuito l'mbico+estriado plido ,acia los sistemas motores piramidal ) e"trapiramidal-

    A) %l sistema mesocorticolmbico do!amin$rgicoB) %l sistema tegmental entralC) %l sistema nerioso central

    ") *inguna es correcta.

    +) La porcin dopamin!rgica del sistema mesocorticol'mbico se origina en..A) La cortea dorsal !refrontal (C"-)B) %l rea tegmental entral ( A/0)C) La !orcin lateral o conca") %l tlamo dorsomedial

    -Salvador San Martn Jimnez -

    1

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    2/11

    ) /esde la am'gdala parte una de las principales #'as de entrada al n*cleodel sistema mesocorticol'mbico que es&

    A) %l tlamo dorsomedialB) La cortea !refrontal

    C) %l estriado entral") %l !lido entral.

    2)El compleo amigdalino est $ormado por una serie de n*cleos 0central1lateral ) basolateral2 pro$usamente conectados entre s' ) con otrasdi#isiones menores que en#'an cone"iones ,acia el interior del sistema$ormando lo que se ,a denominado&

    A) Amgdala su!eriorB) Amgdala mesolmbicaC) Amgdala e&tendida

    ") %structuras dienceflicas.

    3) (Cmo se denomina a una especie de inter$a% de l'mites di$usos quepone en relacin grandes %onas de corte%a ) n*cleos talmicos con la %onaAT31 la conc,a del 4ACC ) la parte medial de lo n*cleos caudado )putamen-

    A) Amgdala su!eriorB) Amgdala mesolmbicaC) Amgdala e&tendida") %structuras dienceflicas

    4) El estriado #entral1 est $ormado por&

    A) *5cleos caudadoB) -utamen y accumbensC) /ub$rculo olfatorio") /odas son correctas.

    52 La parte esencial del sistema mesocorticol'mbico dopamin!rgico es&

    A) %l estriado entralB) La lnea dorsomedialC) %l com!lejo subicular") %l !lido entral

    -Salvador San Martn Jimnez -

    2

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    3/11

    672 (8u! cone"iones son $undamentales para el desarrollo de las $uncionesen las que se ,a in#olucrado al estriado #entral en lo que se re$iere alre$or%amiento ) a cambios neuroadaptati#os tras la administracincrnica de drogas-

    A) Con los n5cleos mesenceflicos monoamin$rgicosB) Con el sistema mesocorticolmbico do!amin$rgicoC) Con los n5cleos glutamat$rgicos") Con los n5cleos dienceflicos !araenticular.

    662 El neurotransmisor $undamental en el estriado #entral es&

    A) La cocanaB) La serotoninaC) La do!amina") %l C67

    692 Parece $undamental en otorgar #alor de recompensa a los est'mulosre$or%antes relacionados con las conductas operantes ) ms concretamentecon la autoadministracin de las drogas de abuso&

    A) A la a do!amin$rgica 8ue se !royecta desde la A/0 al *ACC.B) A la a e&tracelular del neurotransmisorC) A la anedonia y disforia neurocerebral") *inguna es correcta.

    6:2 Una de las regiones cerebrales ms importantes en las accionesre$or%antes de las drogas de abuso es&

    A) %l rea tegmental entral A/0B) %l tlamo dorsomedialC) %l n5cleo accumbens *ACC") %l i!otlamo.

    6;2 (En qu! regin1 las ratas de laboratorio se autoadministran directamentedopamina1 an$etamina1 coca'na1 nomi$ensina ) mor$ina-

    A) %l rea tegmental entral A/0B) %l tlamo dorsomedialC) %l n5cleo accumbens *ACC") %l i!otlamo.

    6

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    4/11

    6=2 Las lesiones en la estructura del 4ACC&

    A) Aumentan la autoadministracin intraenosa de cocana, anfetamina yerona.

    B) 6educen la autoadministracin de cocana, anfetamina y erona.C) *o influyen en la autoadministracin de cocana, anfetamina y erona.") *inguna es correcta.

    6>2 (La administracin sist!mica e"gena de qu! drogas de abuso1 generanaumentos e"tracelulares de dopamina en el 4ACC1 en comparacin conotras regiones cerebrales-

    A) :!iceos, etanol y nicotinaB) Anfetamina, cocana y fenciclidinaC) "elta;

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    5/11

    962 En las acciones re$or%antes de la coca'na en el n*cleo accumbensparecen participar m*ltiples receptores dopamin!rgicos1 los agonistas delos receptores /:&

    A) Aumentan los efectos reforantes de la cocana

    B) 6educen los efectos reforantes de la cocanaC) 7acilitan la conducta de autoadministracin") . Blo8uean la conducta de autoadministracin.

    992 (8u! neurotransmisores ,an sido implicados tambi!n en la medicin delos e$ectos re$or%antes de la coca'na1 adems de la dopamina-

    A) La serotonina y el glutamatoB) %l >ABA y la serotoninaC) La serotonina y el C67") /odas son correctas.

    9:2 (En el caso de opiceos ) alco,ol que neurotransmisores participan-

    A) "o!amina y >ABAB) %l glutamato y el !ro!io sistema o!iide endgenoC) %l fosfato y el C67") A y B son correctas.

    9;2 (Mediante qu! t!cnicas se pueden estudiar cambios en los ni#eles deneurotransmisores durante el desarrollo de la conducta deautoadministracin en animales-

    A) "ilisis y microdilisisB) Microdilisis y oltametraC) 0oltametra y macrodilisis") Anlisis ordinario y microdilisis.

    9

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    6/11

    9>2 (8u! t!cnica permite la deteccin de los ni#eles e"tracelulares delneurotransmisor en estudio en el mismo momento en que se eecuta laconducta-

    A) Microdilisis

    B) 0oltametraC) Macrodilisis") tensiometra

    9?2 (8u! t!cnica consiste en la implantacin cerebral de un electrodo de$ibra de carbono que mide procesos de o"idacin+reduccin de lassustancias en el espacio e"tracelular-&

    A) MicrodilisisB) 0oltametraC) Macrodilisis

    ") /ensiometra

    952 (8u! limitaciones posee la #oltametr'a-

    A) %&isten arios neurotransmisores y metabolitos de ellos 8ue tienen un !erfilde o&idacin;reduccin muy similar

    B) %&isten neurotransmisores con un niel de o&idacin;reduccin muy escasoC) %&isten neurotransmisores y metabolitos con un !erfil de o&idacin;

    reduccin muy diferentes.") *inguna es correcta.

    :72 La administracin de drogas de abuso produce&

    A) ?na disminucin en los nieles e&tracelulares de do!amina (medidos !ormicrodilisis) !referentemente en el n5cleo de accumbens

    B) ?n aumento en los nieles e&tracelulares de do!amina (medidos !ormicrodilisis) !referentemente en el n5cleo de accumbens

    C) %leaciones en los nieles de do!amina medidos !or oltametra en losn5cleos caudado'!utamen y en el estriado (regiones tambi$n terminales delas !royecciones desde el rea tegmental entral del sistema mesolmbicodo!amin$rgico)

    ") B y C son correctas.

    -Salvador San Martn Jimnez -

    6

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    7/11

    :62 Se@ala la $rase correcta&

    A) Las !ro!iedades de la cocana como reforador !ositio son consecuenciade su ca!acidad de aumentar la do!aina e&tracelular.

    B) La reduccin de do!amina o la su!resin de la actiidad del circuito 8ue

    media los efectos reforantes de la cocana !udiera ser el correlatobiolgico del deseo intenso !or el consumo de la cocana.

    C) "iersos trabajos an demostrado 8ue los efectos de la cocana sobre lasse@ales asociadas a la do!amina en el *ACC de!enden de la fase dead8uisicin de la conducta de autoadministracin y de la !resencia deestmulos asociados a la ingesta de la cocana.

    ") /odas son correctas.

    :92 En la $ase de autoadministracin1 los ni#eles de concentracin dedopamina en el 4ACC&

    A) Alcanan su m&imo alor justo en el momento en el 8ue el animal ejecutala conducta (cuando se a!rieta la !alanca)

    B) Al recibir la inyeccin desciende el niel de do!amina.C) A y B son correctas.") Al recibir la inyeccin la do!amina desa!arece.

    ::2 Se@ala la opcin incorrecta&

    A) La fluctuacin de la "A en el *ACC est directamente correlacionada conla concentracin de droga !resente en sangre.

    B) La reduccin de la do!amina no !arece 8ue sea determinante !ara 8ue elanimal se autoadministre cocana.

    C) La liberacin de do!amina !uede 8ue no sea fundamental en el refuero!ositio.

    ") La !resencia de un estmulo luminoso asociado a la autoadministracin decocana !roduce liberacin de do!amina.

    :;2 Los antagonistas dopamin!rgicos de los receptores /6 0 SC 9::572 )/9 0Pimo%ida 2 son&

    A) neficaces en blo8uear la res!uesta antici!atorio y la res!uesta inibidora

    8ue sigue a la inyeccin de cocana.B) %ficaces en blo8uear la res!uesta antici!atorio y la res!uesta inibidora8ue sigue a la inyeccin de cocana

    C) La B, !ero esto solamente ocurre en neuronas 8ue e&iben ambasres!uestas.

    ") *inguna es correcta

    -Salvador San Martn Jimnez -

    7

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    8/11

    :2 Toda dependencia )a sea de una acti#idad1 una $uncin social1 unadroga e incluso un obeto1 requiere ,aber e"perimentado sentimientos decarencia a$ecti#a en la ausencia de aquello de lo que se depende1 ,ablamosdel estado de..

    A) Afecto negatioB) "e efecto negatioC) "e afecto !ositio") "e efecto !ositio

    :?2 El cambio en la capacidad ,edon'stica de la persona es lo quecaracteri%a a las sintomatolog'as llamadas&

    A) AnedoniaB) "isforiaC) Ansiedad") A y B son correctas.

    :52 Uno de los meores modelos1 de e"perimentacin en el estudio de las

    reca'das en el consumo de drogas es&

    A) %&foliacinB) %&tincinC) Ca!tacin") =imulacin

    -Salvador San Martn Jimnez -

    8

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    9/11

    ;72 (8u! modelo consiste en e"tinguir la conducta de autoadministracinde una droga ) reiniciar la b*squeda de la misma despu!s-

    A) %&foliacinB) %&tincin

    C) =imulacin") Ca!tacin

    ;62 (8u! $actores reinician la b*squeda de la droga en animales-

    A) Los estmulos condicionantesB) %l estr$sC) "osis bajas de la droga 8ue los sujetos se suministraban antes de la

    e&tincin.") /odas son correctas.

    ;92 Cuando1 despu!s de muc,os meses de abstinencia de nicotina1 por$umar un cigarro1 se recae1 el e$ecto de es *nica dosis de nicotina es tanre$or%ante que es capa% de reiniciar por s' sola la conducta adicti#a1 e este$enmeno se le llama&

    A) Adiccin !reentiaB) -re!aracinC) -redis!osicin") 6ecada adictia

    ;:2 El $enmeno de la preparacin 0 priming21 se da en..

    A) :!iceosB) -sicoestimulantesC) La !re!aracin cruada de A y B") /odas son correctas

    ;;2 Se@ala la opcin incorrecta

    A) Blo8uean la actiidad de los agonistasB) *o blo8uean la actiidad de los agonistas

    C) /ienen efectos nocios !ara la salud") /odas son correctas.

    -Salvador San Martn Jimnez -

    9

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    10/11

    ;2 Se piensa que los est'mulos condicionados reinician el consumo pormecanismos de&

    A) Condicionamiento o!eranteB) Condicionamiento adictioC) Condicionamiento clsico") Acondicionamiento incentiados

    ;?2 Una regin cerebral importante en las reca'das es &

    A) %l i!otlamoB) La amgdalaC) %l rea tegmental lateral") %l rea tegmental frontal

    ;52 La in$luencia del estr!s en las reca'das pueden estar mediada por&

    A) La actiacin del sistema mesocorticolmbico do!amin$rgicoB) La A es correcta, !ero adems se a im!licado al neuro!e!tido factor

    liberador de corticotro!ina C67 en la induccin de las recadas.C) La A es correcta, !ero adems no se a im!licado al neuro!e!tido factor

    liberador de corticotro!ina C67 en la induccin de las recadas") *inguna es cierta.

    -Salvador San Martn Jimnez -

    10

  • 7/26/2019 Test de Psicobiologia de La Drogadiccin Tema 3[1]

    11/11

    S O L U C I O N E S

    1 " # " A + B C 2 C 3 C 4 " < A 1 A

    11 C 1# A 1 C 1+ C 1 C 12 B 13 " 14 A 1< A # B

    #1 C ## C # " #+ B # B #2 A #3 B #4 B #< A "

    1 " # C A + B " 2 A 3 A 4 " < B + B

    +1 " +# B + " ++ " + B +2 B +3 C +4 B +< B

    -Salvador San Martn Jimnez -

    11