19
1 Teórico 2. Niveles de descripción del relato. Historia. Relato. Narración. El nivel de la historia. Núcleos y catálisis. Indicios e informantes. dirección del blog: tallerexpresion1.wordpress.com Profesora Irene Klein

Teórico 2. Niveles de descripción del relato. Historia. Relato. Narración

  • Upload
    nura

  • View
    67

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teórico 2. Niveles de descripción del relato. Historia. Relato. Narración. El nivel de la historia . Núcleos y catálisis. Indicios e informantes. dirección del blog: tallerexpresion1.wordpress.com Profesora Irene Klein. El formalismo ruso. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

1

Teórico 2. Niveles de descripción del relato.

Historia. Relato. Narración. El nivel de la historia. Núcleos y catálisis.

Indicios e informantes. dirección del blog: tallerexpresion1.wordpress.com

Profesora Irene Klein

Page 2: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

2

El formalismo ruso• Se oponen al subjetivismo estético, psicológico

o filosófico que caracterizaba a la crítica literaria• para constituirla en el estudio científico del

hecho literario:• ciencia literaria centrada fundamentalmente en

la materialidad del texto y en los procedimientos de construcción

• Excluyen de ella todo aquello que no responda a la inmanencia de la obra.

Page 3: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

3

Pardigma lingüístico

• Aplicación de la lingüística al estudio de la literatura.

• Estudio de estructuras del lenguaje

• Estructuras de la forma narrativa

Page 4: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

4

Ferdinand de Saussure

• Signo lingüïstico conformado por

Significado/significante

Componente

Mental/material

Tiene signifcado porque

se diferencia de otros

Page 5: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

5

«lo que sucede» en el relato no es, desde el punto de vista referencial (real), literalmente, nada; «lo que pasa», es sólo el

lenguaje, la aventura del lenguaje” (Barthes)

• Lengua• Sistema lingüístico

• Estructura • Relaciones, reglas

combinatorias

• Habla• comportamiento del

lenguaje, manifestaciones concretas de la puesta en práctica

• (referentes, objetos, sujetos)

Page 6: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

6

Estructuralismo

• Estudia las estructuras, las leyes generales que regulan fenómenos individuales.

• Sistema de relaciones internas.

• Los signos se combinan y producen significado.

Page 7: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

7

Narratología

• Paradigma Lingüístico

• Corriente formal estructuralista

• Texto como objeto de estudio autónomo

• Modelos descriptivos de validez general

• Teoría de la narración

• Estructura interna de la narración

Page 8: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

8

“El relato es una gran frase, así como toda frase constatativa es, en cierto

modo, el esbozo de un pequeño relato.”

(R. Barthes)

Page 9: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

9

• (refieren) Un chico desaparece después de un malón (se dijo) padres lo buscan un soldado les cuenta de un indio (podría ser) alejamiento

• Padres lo encuentran (la crónica…) creen reconocerlo el hombre se deja llevar a la casa se detiene (tal vez) mira la puerta grita atraviesa la casa hasta la cocina saca el cuchillo que escondió de chico padres lloran

• regreso• El indio no puede vivir encerrado se va (yo querría

saber…) alejamiento

Page 10: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

10

Niveles del relato (Todorov, Barthes)

• Nivel de la HistoriaAcontecimientos que podrían haber

sucedido• Lógica de las acciones• Sintaxis de los personajes

• Nivel del DiscursoTiempo, aspecto o punto de vista, modos

para dar a conocer esa historia.

Page 11: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

11

• Sistema es la combinación de unidades

• Las unidades segmentos de la historia que se presente como el término de una correlación

• son funcionales:

• Funciones

Page 12: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

12Cautivo, J.L. Borges

• Un chico desaparece después de un malón padres lo buscan un soldado les cuenta de un indio

• Padres lo encuentran creen reconocerlo el hombre se deja llevar a la casa se detiene mira la puerta grita atraviesa la casa hasta la cocina saca el cuchillo que escondió de chico padres lloran

• El indio no puede vivir encerrado se va

Page 13: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

13

• En Junín o Tapalqué refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón; se dijo que lo habían robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un soldado que venia de tierra adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su hijo.

• Dieron por fin con él (la crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron reconocerlo. El hombre, trabajado por el desierto y por la vida bárbara , ya no sabía oír las palabras de la lengua natal, pero se dejó conducir, indiferente y dócil, hasta la casa. Ahí se detuvo, tal vez por que los otros se detuvieron. Miró la puerta, como sin entenderla. De pronto bajó la cabeza, gritó, atravesó corriendo el zaguán y los dos largos patios y se metió en la cocina.

Page 14: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

14

• Sin vacilar, hundió el brazo en la ennegrecida campana y sacó el cuchillito de mango de asta que había escondido ahí, cuando chico. Los ojos le brillaron de alegría y los padres lloraron porque habían encontrado al hijo.

•         

Page 15: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

15

Nivel de la historia - R. Barthes

* Nivel de las unidades funcionales:

distribucionales núcleos catálisis

integrativas indicios informantes

Secuencia (Brémond) * Nivel de los personajes

como actantes (Greimas)

Page 16: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

16

• Recabarren abre los ojos escucha tocar guitarra al moreno toca cencerro viene chico le dice que no hay nadie

• Ve venir a MF a caballo entrar a la pulpería hablar con el moreno El moreno recuerda su último encuentro, siete años atrás, cuando no pelearon porque los hijos de Fierro y Cruz estaban presentes MF lo reta a duelo

• salen se miran se detienen el moreno le pide que ponga todo su coraje como cuando mató su hermano hace siete años MF siente su odio se entreveran MF marca el rostro del moreno

• Recabarren ve el fin el negro recibe embestida recula pierde pie amaga un hachazo le da una puñalada luego otra a MF MF muere el negro limpia el facón se vuelve a su casa

Page 17: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

17

Clase de unidades

• Distribucionales• Situadas en un

mismo nivel• Remiten a la

funcionalidad del hacer

• Cardinales Núcleos• Catálisis Acciones

Secundarias

• Integrativas• Deben integrarse

en otro nivel• Unidades

semánticas

• Indicios• Informantes

Page 18: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

18

Lectura bibliográfica Teórico 2

• Cuadernillo 3:

• Barthes, R. Introducción al análisis estructural del relato (fragm.) (Versión completa en la página)

• Klein, “Historia y narración”

• Análisis narratológico de Los asesinos de Hemingway por G. Pampillo

Page 19: Teórico 2. Niveles de descripción del relato.  Historia. Relato. Narración

19

Lectura para el Teórico 3

• La forma de la espada, Jorge Luis Borges

• (Cuadernillo 3: Punto IV)