3
Teorías del Desarrollo Humano. Cada teoría establece un modelo diferentesobre la naturaleza humana. El desarrollo humano y sus explicaciones sobre el desarrollo. 1-Perspectiva Mecanicista, Conductistas; Equipara a las personas con máquinas, Plantea que tenemos más capacidad reactiva que iniciativa. omos lo que el ambiente hace de nosotros. e puede predecir la reacci!n de una persona separando los componentes de su ambiente. "os cambios son cuantitativos y no cualitativos. El desarrollo es una continuidad. "os humanos aprenden reaccionando a recompensas y casti#os. El condicionamiento es el mecanismo que determina la conducta $%espondiente o clásico u &perante o instrumental'. () Perspectiva Organicista, Piaget; *umanos son or#anismos activos, que por sus acciones inician su desarrollo. El cambio es parte inherente a la vida y es más interno que externo. "a totalidad de la conducta es más que la suma de sus partes. +nteresa más el proceso, que el producto +nteresa más el cambio cualitativo, que el cuantitativo. "as experiencias pueden presurar, o retrasar el desarrollo pero no son la causa del mismo. El desarrollo ocurre en una secuencia de diferentes Estadios cualitativos y discontinuos. Cada estadio es un cambio cualitativo. -odos pasan por los mismos estadios en el mismo orden. "a edad de los estadios es aproximada ya que cada estadio se construye en base al anterior y es fundamento para el si#uiente, cada estadio tiene muchas facetas.

Teorías Del Desarrollo Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teorías Psicológicas del Desarrollo Humano

Citation preview

Teoras del Desarrollo Humano

Teoras del Desarrollo Humano.Cada teora establece un modelo diferente sobre la naturaleza humana.El desarrollo humano y sus explicaciones sobre el desarrollo.

1-Perspectiva Mecanicista, Conductistas;Equipara a las personas con mquinas, Plantea que tenemos ms capacidad reactiva que iniciativa.Somos lo que el ambiente hace de nosotros. Se puede predecir la reaccin de una persona separando los componentes de su ambiente. Los cambios son cuantitativos y no cualitativos. El desarrollo es una continuidad.Los humanos aprenden reaccionando a recompensas y castigos.El condicionamiento es el mecanismo que determina la conducta (Respondiente o clsico u Operante o instrumental).

2-Perspectiva Organicista, Piaget;Humanos son organismos activos, que por sus acciones inician su desarrollo.El cambio es parte inherente a la vida y es ms interno que externo.La totalidad de la conducta es ms que la suma de sus partes. Interesa ms el proceso, que el producto Interesa ms el cambio cualitativo, que el cuantitativo. Las experiencias pueden Apresurar, o retrasar el desarrollo pero no son la causa del mismo. El desarrollo ocurre en una secuencia de diferentes Estadios cualitativos y discontinuos. Cada estadio es un cambio cualitativo. Todos pasan por los mismos estadios en el mismo orden.La edad de los estadios es aproximada ya que cada estadio se construye en base al anterior y es fundamento para el siguiente, cada estadio tiene muchas facetas.

3-Perspectiva Psicoanaltica;Las personas fluctan entre dos estados en conflicto, los impulsos naturales y las restricciones de la sociedad. La naturaleza del conflicto depende del estadio de desarrollo en que se encuentra el individuo.El nombre de los estadios psicosexuales est relacionado con las partes del cuerpo que son fuente primaria de gratificacin en cada fase; Oral, Anal, Flica, Genital.El orden de los cambios de la energa Pulsional de una zona corporal a otra siempre es el mismo, pero el nivel de maduracin de un nio es el que determina cuando se darn los cambios.Las experiencias vividas en esas etapas determinan pautas de ajuste, Rasgos de personalidad, Si las necesidades no se satisfacen o son excesivamente satisfechas el sujeto puede quedar fijado en esa etapa. Fijacin, implica una vinculacin inmadura que permanece en una forma neurtica e interfiere con el desarrollo.La personalidad est formada por tres aspectos; Ello o Id, Yo o Ego,Superyo o Superego.Ello o Id: Fuente inconsciente de motivos y deseos Presentes al nacer. Busca gratificacin inmediata. Acta por el principio del placer.Yo o Ego: Representa la razn o el sentido comn. Acta entre el ego y el superego. Acta segn el principio de realidad. Se desarrolla al demorarse la gratificacin despus del nacimientoSuperyo o Superego: Representa la moral de la sociedad. Incorpora los conceptos morales mediante la identificacin con el padre del mismo sexo. Se desarrolla entre los 4 o 5 aos de edad. Acta segn el principio de realidad. Busca una forma aceptable de obtener gratificacin.

Erick Erickson ampla el concepto Freudiano del Ego e incorpora la influencia de la sociedad en el desarrollo humano. Plantea ocho etapas de desarrollo psicosocial, y cada una de ellas depende de la resolucin de un punto decisivo o crisis.

4-Perspectiva Humanista.La persona tiene en s misma la habilidad para manejar su vida y fomentar su propio desarrollo. Para hacerlo destacan las capacidades individuales. Ello se logra de un modo positivo y sano mediante las cualidades humanas de seleccin, creatividad, evaluacin, autorrealizacin. La naturaleza humana bsica es neutra o buena. Las caractersticas negativas son producto de dao sufrido por el individuo en el desarrollo. http://psicopsi.com/Teorias-desarrollo-humano-mecanisista-organisista-psicoanalitica-humanista