Upload
jose-laura
View
360
Download
2
Embed Size (px)
Escuela Profesional de Ingeniera PesqueraEscuela Profesional de Ingeniera Pesquera
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN
Tecnologa del Seco Salado
ng. Jos Laura Huamnng. Jos Laura HuamnII
Seco Salado
2011
Generalidades
La Produccin Mundial de estos productos se ha
alimentos fueron conocidos desde tiempos antiguo.Las bondades de la sal para la conservacin de los
La Produccin Mundial de estos productos se ha
constante incremento de utilizacin de equipos de frodesarrollados su consumo ha ido decreciendo debido almantenido constante, a pesar que en los pases
de alimentos congeladosProduccin y conservacin
de alimentos enlatadosProduccin y consumo
Ing. Jos Laura H.
En los desarrollados
pases sub-
poder adquisitivo y poblacin tiene bajo
cuya
no puede contar con
Generalidades
Productos salados
Son de vital importancia Siguen vigentes
y lo sern por mucho no puede contar con
mencionadas las facilidades antes
y lo sern por mucho tiempo ms.
diferentes mtodos de saladola zona norte del pas, y se vienen empleando
a En el Per, su produccin y consumo se ha limitado
Ing. Jos Laura H.
Su procesamiento no es complicado.mano de obra.Disponibilidad de materia prima, insumos (sal) y Su baja inversin ( bajo costo)
Fcil transporte y distribucin
Ventajas
Fcil transporte y distribucin
pueden almacenarse al medio ambienteDependiendo de la temperatura ambiental, produccinFcil adaptacin a diferentes niveles de
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
El proceso de salado puede definirse como lapenetracin de la sal en la carne de pescado y la
secado, ahumado y marinado.y una operacin preliminar de los procesos deEl salado es un mtodo de preservacin de pescado
penetracin de la sal en la carne de pescado y la
cambios en el peso (Por estos cambios fsico- qumicos, se producen
protena de la carne del pescado.ocurren cambios fsicos y qumicos que alteran laintercambio de entrada de sal y salida de agua,prdida de agua por parte de sta. Durante este
decrecimiento - rendimiento )Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
de un sistema de 2 fases -El proceso de salado considera bsicamente la existencia
pescado y salmueracuales toma lugar un intercambio entre sal y agua.
entre los
El pescado es una organizacin muy compleja con
agua toma lugar ,retardando el procesoreduciendo el rea en donde la difusin de la sal y elLa grasa juega un rol pasivo en el proceso de salado,
. (ITP 1997 )
El pescado es una organizacin muy compleja con
(protenas ) y depsitos de grasa insolubles en aguadiversas fases que incluyen : coloides hidroflicos
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
los tejidos del pescadoCuando la sal penetra coloidales de las protenas
Se alteran las propiedades
Cambia la relacin agua : protena
Baja concentracin Ganar agua de la salmuera, Baja concentracin Ganar agua de la salmuera,
Alta Concentracin
se hinchar, gana peso
otras sustanciasproteica (pierde capacidad para disolverPierde agua, menos peso, desnaturalizacin
Concentracin crtica 8 %
Salting outIng. Jos Laura H.
Teora del Salado
Sal
Osmosis
Agua
Agua
Difusin
Osmosis
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
de soluto (ClNa)Menor concentracin
de soluto (ClNa)Mayor concentracin
Membrana
Agua
Pescado Sal
Agua
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Materia Prima
FRESCURA Calidad del pescado
> Frescura > Calidad > Vida til
Tipos
Grasasbonito, lisa, anchovetaCaballa, jurel, sardina,
MagrasTiburones : Azul, diamante, martillo, zorrro
Tollos, merluza
Ing. Jos Laura H.
Accin Preservante de la Sal
Reduccin de su contenido de agua y Aw
Sal + msculo de pescadodeshidratacin
Efecto de
El crecimiento bacteriano (descomposicin) en el producto
La actividad enzimtica (autlisis)Detiene
clulas bacterianas.dando lugar a plasmolisis en lasEjerce una alta presin osmtica,
El crecimiento bacteriano (descomposicin) en el producto
es afectada por enzimas.protena nuclear, la cualTambin bloquea a la
Su accin preservante
terminan perdiendo su eficacia.ntetorna inalterable a la accin de las enzimas, las que finalmeeestado de las protenas y enzimas, de manera que la protena s
, se manifiesta mediante la alteracin del
(ITP, 1997)
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Sal
amarillo con un sabor mas intenso.Origina un producto mas blando y mas
Son responsables de saboresamargos .
Sal pura
Compuestos de Calcio y magnesio
Cobre : ennegrece la superficie del producto .
Y menos de 1.0% de sulfato .
Calcio y magnesio < 0.5%
amargos .
Para evitar productos desagradables :
Calcio y magnesio
Ing. Jos Laura H.
Funciones de la Sal
na ohace es mnimo). Con una concentracin suficiente la sal frei loLa sal no es antisptico porque no destruye las bacterias (o s
detiene el desarrollo de la mayora de ellas.
Funcin bacteriosttica
detiene el desarrollo de la mayora de ellas.
anaerobias.Con una concentracin de 5%, inhibe solamente las bacteriasmuchos grmenes.Con una concentracin de 10%, la sal inhibe el desarrollo de
Ing. Jos Laura H.
debe hacerse en fro, sobre todo para productos curados.nPara completar el papel bacteriosttico de la sal, la salaz
Funciones de la Sal
d depresencia del anin Cl-. El catin influye sobre la capacidalaLa sal influye sobre el gusto salado que se puede explicar por
estimular los receptores.
Agente de sapidez.
estimular los receptores.
Ing. Jos Laura H.
saagua en la grasa, lo que provoca una penetracin de la sal escagrasa parece menos salada. Eso se explica por el bajo nivel decrudo parece menos salado que un producto cocido. Adems, la
uctoproduce el gusto salado. As, con el mismo nivel de sal un prodldestruido por calor. En este caso, solo la parte libre de la sa
o yagregarse a las protenas formando un complejo estable al freSe debe tener en cuenta que con la accin del calor, la sal pued
Funciones de la Sal
pH del medio aumenta, lo que provoca un aumentoforma, la diferencia entre el pH de las protenas y ellas protenas de mas o menos 0,2 puntos. De estaAgregar sal a una carne cruda, disminuye el pH de
en la capacidad de retencin de agua.
carne.Influencia en el poder de retencin del agua de la
en la capacidad de retencin de agua.
desarrolla bacteriano.La sal baja la actividad del agua, lo que frena el
solubilidad de las protenas de los msculos.Aumentando la fuerza inica, la sal aumenta la
Ing. Jos Laura H.
Influencia en la transformacin de las protenas
Funciones de la Sal
as.importante, controlar este proceso de evolucin de las grasLa sal favorece la oxidacin y la rancidez de las grasas. Es
Influencia en la evolucin de las grasas.
fuente de Na+.los iones Na+, porque generalmente la sal no es la nica
carSi el objetivo es hacer un anlisis diettico, hay que dosifidel cloruro de plata.de diferentes maneras que se basan sobre la insolubilidadcantidad de Cl- en el producto. Esta medida se puede hacerPara conocer el nivel de sal de un producto hay que medir la
Ing. Jos Laura H.
Por informacin, dosificacin de la sal.
Calidad de la Sal
y CaClNaCl + 0,5% MgClproducto ligeramente amarilloNaCl puro
2 2
y CaClNaCl + > 0,5% MgClproducto blanco
2 2 producto amargo
Impurezas de metales como Cu o Fe
Sal fina > prdidas de sal en el lixiviado
> difusin en el pescado< tamao de la sal
o marronesmanchas amarillas
quemadura por sal
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Sal
Componente PorcentajeCloruro de sodioCloruro de sodio 97,5 %
Composicin Qumica de la SalComposicin Qumica de la Sal
Cloruro de sodioCloruro de sodio 97,5 %
< 1,0 %Sulfatos < 1,0 %Sulfatos< 0,5 %Residuos insolubles < 0,5 %Residuos insolubles< 0,1 %Magnesio < 0,1 %Magnesio< 0,6 %Impurezas de calcio < 0,6 %Impurezas de calcio
Fuente : ITP, 1998Fuente : ITP, 1998
Ing. Jos Laura H.
Aditivos Usados en el Salado
alimentario tienen por finalidad :Alimentarius, los aditivos qumicos de gradodeterminadas propiedades. Segn el Codexinfluir sobre la textura o bien para lograrSon sustancias que se agregan a los alimentos para
Conservar
nutritivo.el valor
Prolongar
consumidores.con ello a lossabor), pero sin engaarmejorar el buqu (olor yartculos alimenticios oestabilidad de losconservacin o
el tiempo deMejorar
y almacenamientoenvasado, transporte en su preparacin,
los alimentos
Ing. Jos Laura H.
Aditivos Usados en el Salado
Acido ctrico
Soluble en agua.Acta como agente secuestrante
Tambin protege contra la rancidez biolgica,en los alimentos.el cobre y el fierro que producen colores extraos
de metales como
protegiendo lpidosAdems acta como
al captar oxgeno.estabilizador de pH
Ing. Jos Laura H.
derivados.neutralizante de curado para carnes y sus
y agente
SaladoAditivos Usados en el
Acido srbico y sorbato Benzoato de Sodio,
de sodiomicroorganismos sobre los
inhiben o impiden la accin de los Son sustancias conservantes que
alimentos. Dosis : 0,1% - 0,2%
Acido ascrbico0,1% - 0,2%
lpidos. Se utiliza en una dosis de para prevenir la oxidacin de los Es utilizado como antioxidante,
de sodio alimentos. Dosis : 0,1% - 0,2%
Ing. Jos Laura H.
Fuerza de Curado o Salado
aladoDependiendo de la cantidad de sal utilizada en el s
alDependiendo del contenido de sal en el producto fin
Saturado
Insaturado36 Kg/100 Kg agua pescado
Menor que el anterior
Fuerte > 14 > 22
Mediano 10 14 17 22
Ligero < 10 17
o Salmuera% de Sal Agregada Contenido de sal
SaladoTipo de Producto
%
Tipos de Productos SaladosTipos de Productos Salados
Fuente : ITP, 1998 Ing. Jos Laura H.
Fuerza de Curado o Salado
ProteicaDesnaturalizacin Vida tilBacteriano
Crecimiento ProductoTipo de
Ligero No previene eldesarrollo
Corta, tiene quealmacenarse en
No se producedesarrollobacteriano
almacenarse en
grado. considerable
Larga duracin Se produce en
halfilasvivir bacterias
Fuerte Slo podran
proteicadesnaturalizacin
No tan larga Presenta ciertaresistencia
Mediano Presentan
refrigeracin
outSalting
Ing. Jos Laura H.
Mtodos de Salado
Salado en Pila seca
Salado en Pila HmedaSalado en Pila Hmeda
Salado en Salmuera Concentrada
Salado Mixto
Ing. Jos Laura H.
Pila Seca
Apilamiento : capas de Sal Pescado - sal
Altura : 1 m
Mtodo utilizado para especies magras
Reapilar peridicamente
Sal : 30 40 %
Peso : 20 % del pescado salado
Se elimina la salmuera formada
Recomendable : utilizar pozas de salado o plataformas
Ing. Jos Laura H.
Pila Seca
Peso : 20%
Pescado: magro
Sal : 35%
Altura : 1 m
Se elimina la salmueraIng. Jos Laura H.
Pila Hmeda
un Apilamiento : capas de Sal Pescado sal dentro de contenedor o poza
Mtodo utilizado para especies grasas
Sal : 30 40 %
contenedor o poza
Altura : 1 m
Peso : 20 % del pescado salado
No se elimina la salmuera formada
Ing. Jos Laura H.
Pila Hmeda
Peso : 20%
Pescado: graso
Sal : 30-40%
Altura : 1 m
No se elimina la salmueraIng. Jos Laura H.
Salmuera Saturada
el proceso.permanece ah durante todouna salmuera concentrada yEl pescado es sumergido en
agregarse salconcentracin puedeConforme baja la
varios das de saladonueva salmuera despus deO puede cambiarse una
Salmuera
Pescado
Ing. Jos Laura H.
Mixto
Primero se coloca una cantidad de salmuera saturada
oxidacinMtodo utilizado para pescados muy sensibles a la
T Primero se coloca una cantidad de salmuera saturada
hasta que el pescado quede cubierto con la salmuerava apilando, y a la vez se va agregando mas salmueraLuego se coloca el pescado mezclado con sal seca y se
en un contenedor.
Peso : 20 % del pescado salado
cnica
Ing. Jos Laura H.
Mixto
SalPeso : 20%
Salmuera
Pescado
Ing. Jos Laura H.
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Tamao y corte del pescado
dicho, de espesor del pescado. Por lo tanto, un pescadoEl tiempo de salado depende sobre todo del tamao, mejor
plano, con reas especficas ms grandes, tomar menos
relacin directa con el tiempo de salado.El grosor del pescado se encuentra en
mayor ser el tiempo de saladoA mayor grosor del filete o pescado,
plano, con reas especficas ms grandes, tomar menos
agua.zona de ataque de la sal y tambin una mayor prdida depescado es abierto por el vientre o el lomo hay una mayortiempo en salarse que uno fusiforme. Igualmente, cuando un
Ing. Jos Laura H.
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Del contenido graso del pescado
del pescadoLa grasa retarda la penetracin de sal en el interior
De la Temperatura
que a temperaturas altasA temperaturas bajas, el tiempo de salado es mayor
paralelamente.riesgo de que el pescado pueda descomponerseCuando se utilizan temperaturas altas se corre el
Ing. Jos Laura H.
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
De la Temperatura
temperatura aumenta la permeabilidad de losEst demostrado que una elevacin de la
tejidos celulares y favorece los intercambios detejidos celulares y favorece los intercambios dedeshidratacin y la penetracin de la sal.
Temperatura conveniente : 18C 25C
hay que mantener una regulacin de la misma.produciendo alteracin del pescado, por lo queLa elevacin de temperatura activa la autlisis,
Ing. Jos Laura H.
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
El pH
sea el pH, mas baja es la velocidad de penetracin de laEl pH influye la penetracin de la sal (entre mas elevado
sal).sal).
Mtodo de salado empleado
Ing. Jos Laura H.
Los mtodos de pila seca y pila hmeda son mas rpidos
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Concentracin de la salmuera
concentracin de la salmuera que lo rodea. Las solucionesLa concentracin de sal en el pescado depende de la
salinas de diferentes concentraciones originan cambiossalinas de diferentes concentraciones originan cambios
Ing. Jos Laura H.
que rodea los ncleos proteicos.acuando se ha difundido suficiente sal dentro de la capa de agu
por las protenas como agua de imbibicin, lo que se cumplemuscular en soluciones salinas, es entregar agua mantenidaEl efecto directo de la sal, en la remocin de agua del tejidoel 10 %, ms all de este porcentaje el pescado perder agua.
ederdistinta en la penetracin de los tejidos, lo cual no debe excciadistintos en las protenas y por lo tanto, tienen una influen
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Estado de Frescura y Limpieza del Pescado
Un pescado extremadamente ms fresco se sala conUn pescado extremadamente ms fresco se sala con
Ing. Jos Laura H.
corrientes de intercambio de cloruro de sodio y agua.mayor permeabilidad celular, la cual facilita lasestado de contraccin. En post-rigor se presenta unadebido a la resistencia de miofibrillas (msculos) enms lenta que en uno en post-rigor, probablementemayor lentitud que uno que presente rigor mortis y es
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Estado de Frescura y Limpieza del Pescado
de contaminacinCrea problemas
bacterianaProliferacin
Impide la de deshidratacin del msculo.sangrecogulos de Manchas y
solucin.de cloruro de sodio al 3 % y luego lavarlo y cepillarlo con la misma
solucinda buen resultado, es colocar el producto durante una hora en unado quecepillar cuidadosamente toda la superficie del pescado. Otro mto
La eliminacin total de la sangre debe efectuarse con agua potable y
hemoglobina, lo cual disminuir su valor comercialcastao oscuro, debido a la oxidacin de la hemoglobina a meta-
colorLas manchas y cogulos de sangre originan en el producto zonas de
.
Ing. Jos Laura H.
Factores que Afectan el Tiempo de Salado
Ordenacin del pescado sometido a salazn
Cuando se sala el pescado previamente abierto, ya sea enCuando se sala el pescado previamente abierto, ya sea en
Ing. Jos Laura H.
deshidratante de la sal.nputrefaccin por la funcin retardadora de la piel a la acci
ruptura del msculo al tratar de efectuar su separacin, y lade piel a carne y evitar as el pegamiento y, por ende, lacara a cara o lomo a lomo, con el fin de impedir el contactosalazn hmeda o seca, deber colocarse en pilas o barriles,
Curva de Osmosis difusin
Contenido de agua
Contenido de Salde agua de Sal
Tiempo de salado
Ing. Jos Laura H.
Deterioro del Pescado Salado
OxidacinLa amarillento, sabor rancio y olor penetrante.compuestos que son los responsables del coloraccin enzimtica, dando lugar a una serie deEs producida por el contacto con el aire y por
Forma de evitar la oxidacin
1
de la operacin de saladosUtilizando antioxidantes para prevenir su oxidacin, ante
Forma de evitar la oxidacin
lo menos posible en contacto con el aire.salado apropiado, tratando que la materia prima se mantengaEn su primera etapa puede lograrse al utilizar un mtodo de
envases plsticos impermeables al aire.Envasando el producto terminado en envases a vaco o
Ing. Jos Laura H.
Deterioro del Pescado Salado
Autodigestinpartculas de vsceras adheridas a l, las cualesel limpiado del pescado no es bueno, quedandosalmuera concentrada. Tambin ocurre cuandoes lenta, frecuentemente en el mtodo deGeneralmente ocurre cuando la deshidratacin
se fermentan dando su color caracterstico.
2
partculas de vscerasRealizar una limpieza profunda, cuidando de no dejar
se fermentan dando su color caracterstico.
Forma de evitar la Autodigestin
deshidratacin.Utilizar un mtodo que permita una rpida
Ing. Jos Laura H.
Deterioro del Pescado Salado
Descomposicin
mal olor.lugar a su descomposicin produciendosido procesados con poca sal, dandoOcurre en aquellos productos que han
3
Forma de evitar la Descomposicin
porcentajes de sal.Se evita empleando en el procesamiento, mayores
Ing. Jos Laura H.
Deterioro del Pescado Salado
Enmohecimiento4
Uso de sal contaminada.Puede deberse :
ente.Microorganismos, que pueden encontrarse en el medio ambi
produciendo olores caractersticos a putrefaccin.pequeos, y luego se va extendiendo,da un color rosado empezando por puntosEs producida por microorganismos halfilos que
Forma de evitar el enmohecimiento
sal a fuego directo por 15 minutosEmpleando sal esterilizada, esto puede lograrse calentando la
Empleando conservadores en la etapa previa al salado..
Desinfectando la planta.
contaminadaCepillando y lavando en agua corriente la superficie
.
ente.Microorganismos, que pueden encontrarse en el medio ambi
Ing. Jos Laura H.
Alteracin Microbiana del Pescado Salado
pueden clasificar en tres grupos:seDe acuerdo con su sensibilidad a la sal, los microorganismos
son igualmente afectadas por la sal.as que noalteraciones. En el pescado existen muchos tipos de bacteri
La sal detiene el crecimiento de las bacterias causantes de
Primer Grupo: Constitudo por aquellos microorganismos que dejan decrecer e incluso cuando la concentracin de la sal es baja.crecer e incluso cuando la concentracin de la sal es baja.
Segundo Grupo:
medida que se eleva el porcentaje de sal.tiplicarse atotalmente saturada; pero, encuentran dificultad para mul
ntradagrandes cantidades de sal, incluso hasta una salmuera conceIncluye a microorganismos que pueden tolerar
Tercer Grupo:
Ing. Jos Laura H.
al.pueden vivir sin sal. Son llamadas halfilos o amantes de la sConstituido por aquellos mircroorganismos que no
Alteracin Microbiana del Pescado Salado
En el salado en Pila Seca y Pila Hmeda
Esto se debe a que las bacterias halotolerantes y halfilasdo.halfilas continan creciendo a lo largo del proceso de curaantes ycompletamente inhibidas, los tipos de bacterias halotoler
allantipo de bacterias causantes de alteraciones del pescado se h, si bien es cierto que los
encuentran oxgeno para vivir, mientras en el salado en salmueraencuentran oxgeno para vivir, mientras en el salado en salmuerano se encuentran debido a que el oxgeno se halla excluido.
Manchas negras (Dun) o empolvadoEl rosado del pescado (Pink), Manchas pardas y
Las alteraciones microbianas
Ing. Jos Laura H.
en pescados salados secos son:encontradas
El Rosado del pescado ( Pink )
Ocurre durante el periodo deEs causado por un microorganismo halfilo especfico.
almacenamiento
En las primeras fases delen Pila Hmeda.
en pescados salados
Rosado
cubrir reas considerables de la carne del pescado. En esta fase, elhallan cubiertas por manchas aisladas de color rosa, que pueden
, las superficies del pescado se
Este pescado alterado es considerado como fuente decontener ms de 1000 m.o/gr..Es producido por el empleo de sal contaminado. La sal no deberojas, cepillando y lavando las superficies en agua corriente.pescado se halla poco daado, pudiendo eliminarse las manchas
alimentariasintoxicaciones
desinfectante, comoconSe puede controlar realizando una limpieza total de la planta,
concentraciones de sal.. Estas bacterias por lo general viven o crecen en altas
hipoclorito (500 - 1000 partesmilln) en solucin por 20 a 30 min.
de Cloro libre por
Ing. Jos Laura H.
Manchas Pardas
algunas menos coloreadas que atacancrecer otro grupo de bacterias rosadas y tambinSi no se eliminan las manchas rosas, pueden
vigorosamente la carne con produccin de oloresvigorosamente la carne con produccin de olores
suspendido por la cola.llega a desprenderse trozos cuando el pescado esblando. Adems, puede hacerse tan blando queLa carne adquiere el aspecto de fango marrn, muy
desagradables y ptridos.
Ing. Jos Laura H.
Manchas Negras ( Dun ) o Empolvado
Sonpescado un aspecto como si hubiese sido salpicado con pimienta.penachos o manchas de un material negro o castao que imparte al
osLas superficies del pescado quedan cubiertas por numerosos pequeAparecen en pescados salados ligeros.
causadas por mohos
coloracin es desagradable, el producto es inocuo.carne del pescado, como ocurre con las bacterias rosadas. Aunque la
y no por bacterias. Estos mohos no daan la
Los mohos pueden crecer en el pescado seco, si ste capta humedad delLos mohos pueden crecer en el pescado seco, si ste capta humedad del
halfilos.medio ambiente. Requieren como mnimo 5% de sal para crecer. Son
Se puede evitar
dos.planta, ya que los mohos crecen mejor en los rincones oscuros y hmeza en lacrecimiento de mohos y teniendo una adecuada ventilacin y limpieidan elsalado y almacenamiento y aplicando pinturas especiales que imp
s deTambin se evita disponiendo de un sistema de control en los localede cido srbico al 0,1%.
sumergiendo el pescado (antes del salado) en una solucin
Ing. Jos Laura H.
Pescado Seco SaladoProcesamiento de
1. Recepcin : Tratamiento de la materia prima
lsticasmanipulado, evitando ser golpeado. Debe utilizarse cajas pEl pescado despus de su captura debe ser cuidadosamente
(40 Kg. de capacidad) para su descarga y traslado, con suficiente(40 Kg. de capacidad) para su descarga y traslado, con suficiente
guitarra, lorna, etc).(menos 2% de grasa) como la merluza, tollo, angelote, raya,
rasLos pescados utilizados como materia prima son especies mag
directamente en la obtencin de un buen producto final.por lo menos convenientemente fresca, debido a que incide
ad oToda materia prima que se va a utilizar debe ser de buena calid
cantidad de hielo para evitar que pierda calidad de frescura.
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
2. Descabezado, Eviscerado y/o Fileteado
El pescado puede cortarse en la forma siguiente:cuidando que solamente quede la carne de pescado.Debern removerse todos los rganos internos y agallas,Esta operacin debe ser realizada lo ms pronto posible.
b. Corte ventral.a. Corte dorsal.
y puede presentarse de las siguientes maneras:
d. Tipo sechurano o corte dorsal (corte tipo mariposa).c. Entero.b. Dressed, eviscerado y descabezado.a. Filete, con o sin piel.
especie y con las costumbre de consumo.aEl corte puede efectuarse de acuerdo con el tipo de pescado, l
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
3. Lavado
remover o eliminar parte de las vsceras,El lavado se efecta con la finalidad de
mucus y sangre que pueden habermucus y sangre que pueden haber
C).(10agua de mar limpia o agua dulce fracuidadosamente, pudindose emplearquedado. Se debe proceder a lavar
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
4. Desangrado
Con agua de mar o Salmuera baja
npara tratar de eliminar los remanentes de sangre que pudieradaLa materia prima lavada debe ser convenientemente desangra
haber quedado y la sangre propia del pescado.
inmediatamente despus del lavado.Esta operacin se efecta
haber quedado y la sangre propia del pescado.
Puede usarse agua de mar limpia o una salmuera
especie.El tiempo puede durar de 15 a 60 minutos. Depende de la
para ayudar aun mejor desangrado.in oeficiente. Se utilizar un recipiente y debe moverse cada 5 mseaconcentracin similar al agua de mar, para que el desangrado
baja con una
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
4. Desangrado
Con agua de mar o Salmuera baja
npara tratar de eliminar los remanentes de sangre que pudieradaLa materia prima lavada debe ser convenientemente desangra
haber quedado y la sangre propia del pescado.
inmediatamente despus del lavado.Esta operacin se efecta
haber quedado y la sangre propia del pescado.
Puede usarse agua de mar limpia o una salmuera
especie.El tiempo puede durar de 15 a 60 minutos. Depende de la
para ayudar aun mejor desangrado.in oeficiente. Se utilizar un recipiente y debe moverse cada 5 mseaconcentracin similar al agua de mar, para que el desangrado
baja con una
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
Uso de Aditivos
aLos preservadores se utilizan con la finalidad de retardar laccin de los microorganismos que alteran los productos
a. Uso de Preservadores.
accin de los microorganismos que alteran los productos
Ing. Jos Laura H.
Cloraminas.Tambin pueden utilizarse otros compuestos como las Benzoato de Sodio : 0,1 - 0,2% del volumen utilizado. Acido Benzoico : 0,1 - 0,2% del volumen utilizado. Sorbato de Potasio : 0,1 - 0,2% del volumen utilizado. Acido Srbico : 0,1 - 0,2% del volumen utilizado.algunos:salados. Entre estos preservadores podemos nombrar
Procesamiento de Pescado Seco Salado
Uso de Aditivos
Los antioxidantes se emplean con la finalidad de prevenir la
b. Uso de Antioxidantes.
Los antioxidantes se emplean con la finalidad de prevenir la
Ing. Jos Laura H.
tocoferoles, propil galato, etc. Tambin pueden emplearse otros compuestos como Acido Ascrbico : 0,1 - 0,2%.Entres estos tenemos algunos:caballa, sardina, jurel, etc.oxidacin, principalmente de pescados grasos como la
Procesamiento de Pescado Seco Salado
5. Salado
Existen bsicamente dos tipos de salado:
a. Salado DirectoSalado en Pila Hmeda.
: Salado en Pila Seca.
b. Salado Indirecto
Ing. Jos Laura H.
realizarse bajo sombra, en lugares frescos y ventilados.En todos los casos, el salado debe necesariamente
: Salado en salmuera concentrada.
Seco SaladoProcesamiento de Pescado
5. Salado
Salado en Pila SecaEn este mtodo, la sal se pone en contacto directo con elEn este mtodo, la sal se pone en contacto directo con el
Ing. Jos Laura H.
plataformas de pescado.Es recomendable utilizar pozas de salado slidas osal del medio externo, el mismo que es eliminado al exterior.(salmuera) que resulta del agua que sale del pescado con laDurante el tiempo que dura el salado se obtiene un lquidoterminando la pila con una capa de sal.alcanzar una altura conveniente (1 m. aproximadamente),pescado, alternando capas de sal y capas de pescado hasta
.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
5. Salado
Salado en Pila HmedaSe utilizan tanques o pozas de salado slidas y depreferencia movibles.preferencia movibles.
Ing. Jos Laura H.
58% y la sal hasta un 17% inclusive.El contenido acuoso del pescado en esta fase llega hasta un
proceso, llegando rpidamente a cubrir la altura de la pila.salmuera que se forma, permanecer durante todo ella diferencia de que durante el tiempo que dura el salado, laSe realiza de igual manera que el mtodo de Pila Seca, con
Procesamiento de Pescado Seco Salado
5. Salado
Salado en Salmuera ConcentradaSe utilizan tanques o pozas de salado slidas, deSe utilizan tanques o pozas de salado slidas, de
Ing. Jos Laura H.
das de salado.una salmuera nueva y concentrada despus de variosconcentracin de la salmuera, o puede cambiarse aproceso. Puede agregarse sal conforme baje lasalmuera concentrada y permanece ah durante todo elEn este mtodo, el pescado es sumergido en unapreferencia movibles.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
a. Ventajas a. Ventajas:
Pila seca Pila Hmeda
La sal penetra rpidamente La sal penetra rpidamente.
la HmedaVentajas y desventajas del Salado en Pila Seca y Pi
La sal penetra rpidamente La sal penetra rpidamente.
Ing. Jos Laura H.oxidacin en su primera etapacapas superiores presentan una En el salado de pescados grasos, las
Se desperdicia sal. Se necesita de mayor inversin.
El salado no es uniforme. Se desperdicia sal
b. Desventajas: b. Desventajas:
Menor inversin.
Permite trabajar grandes cantidades. El salado es uniforme
pescados grasos en su primera etapaEvita en parte la oxidacin de los
deshidratacin.El producto tiene buena
Procesamiento de Pescado Seco Salado
5. Salado
Porcentaje de SalLa sal a utilizarse en los mtodos de Pila Seca y PilaHmeda debe estar en una cantidad alrededor del 30 -Hmeda debe estar en una cantidad alrededor del 30 -
Ing. Jos Laura H.
de sal sea constante y ms rpida que lo normalque la concentracin baje y ayudar a que la penetracinenfrar y agregar mas sal durante el salado, para evitaraconsejable sera utilizar salmuera caliente, luego dejarPara el caso de salmuera concentrada, lo ms
pescado.35%. Una cantidad mayor no sera asimilada por el
.
Procesamiento de Pescado Seco Salado
5. Salado
Calidad de la Sal
nesioestar exenta de impurezas como el cloruro de calcio, cloruro de magbeLa sal cristalina utilizada en el proceso de salado, en lo posible, de
La sal a usarse depende de su origen.
y sulfato de magnesio con el objeto de evitar el endurecimiento de losy sulfato de magnesio con el objeto de evitar el endurecimiento de los
Ing. Jos Laura H.
rpida y se mantenga constante.seaEs mejor usar sal fina y sal molida mezcladas para que la penetracin
las partes mas profundas del msculo.la sal enprotenas en la capa superficial, que retrase la penetracin de
para que el fenmeno osmtico no de lugar a la coagulacin de lastroEl tamao de los cristales de sal debe oscilar entre 2 - 3 mm. de dime
si es esterilizada, libre de microorganismos y pura.rLo aconsejable es usar sal lo menos contaminada posible, mucho mejo
membranas celulares.d de lastejidos en la superficie del pescado y mantener la permeabilida
Procesamiento de Pescado Seco Salado
6. Lavado
Es una operacin importante y sencilla.Se debe realizar un ligero lavado, de preferenciaSe debe realizar un ligero lavado, de preferencia
Ing. Jos Laura H.
Para mejorar su aspecto.olor y sabor desagradable.protenas solubles en la sal que son causantes dePara tratar de eliminar rastros de sangre, sal ysiguientes motivos:salmuera saturada, despus de salado por loscon la salmuera formada (pila hmeda) o con una
Procesamiento de Pescado Seco Salado
Despus de la operacin del lavado
7. Retocado y Apilado
Despus de la operacin del lavado
Ing. Jos Laura H.
de 12 a 14 horas.tiempo de apilado recomendable esdeshidratarlo mecnicamente. Elapila el pescado salado pararetoque de los filetes y luego sees conveniente efectuar un corte o
apilado, con la finalidad de eliminar la humedad de laEste paso debe efectuarse inmediatamente despus del
superficie del pescado salado.
8. Secado
Seco SaladoProcesamiento de Pescado
superficie del pescado salado.
Ing. Jos Laura H.
30% y con un contenido de sal de 20 - 26%.El pescado debe secarse hasta una humedad alrededor detrasladado al rea de secado al sol.Cumpliendo el tiempo de secado en sombra, el pescado esventilado.de nylon, durante tres das. El lugar debe ser fresco ybajo sombra en estantes de aluminio con tendales de mallaPara el secado natural, el pescado salado primero es secado
Procesamiento de Pescado Seco Salado
finalidad de:on laEl pescado salado seco debe ser convenientemente envasado c
a. Preservarlos de:
- La humedad.
9. Envasado
- La humedad.
- De la contaminacin de insectos, suciedad, etc.- Del aire.
b. Para mejorar su presentacin y comercializacin.
Ing. Jos Laura H.Deben usarse los menos permeables al aire.
b. De plstico: Polietileno, polipropilenoa. A vaco (de preferencia).
Los envases a utilizarse pueden ser:
Procesamiento de Pescado Seco Salado
Preferentemente, se deben almacenar en cmaras de
10. Almacenado
Preferentemente, se deben almacenar en cmaras de
que no les d el sol.debera escogerse lugares frescos y ventilados, cuidandoDe no contarse con este tipo de almacenamiento,
C).refrigeracin a temperaturas bajas (5
.
Ing. Jos Laura H.
SaladoProcesamiento de Pescado Fresco
El pescado salpresado es un producto realizado apartir de sardina, jurel o caballa y presentada enpartir de sardina, jurel o caballa y presentada en
con salmuera saturadagranel en baldes de 20 litros de capacidad cubiertosen bolsas plsticas de 1/2 y 1 Kg al vaco, o aperodo de tres das, luego del cual son envasadosproceso de salado y posterior curado por uncorte HG o filete, que han sido sometidos a un
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
rte enun proceso de maduracin, similar al anchoado, que lo convieto inicialugares frescos y ventilados. Pasado ste tiempo, el produc
til, como producto salado, es de tres meses si se almacena enu vidaLa estabilidad del producto almacenado al medio ambiente. S
un producto diferente para mercados sofisticados.
Caractersticas
un producto diferente para mercados sofisticados.
Kcal/100 g, respectivamente.calrico, que en promedio son, al estado desalado, 21% y 110almacenamiento y transporte, adems de su aporte proteco ypara su preservacin de ningn tipo de medio sofisticado deEl valor de ste producto radica en el hecho de que no requiere
vida til de producto terminado.mente laEl almacenamiento en refrigeracin prolonga considerable
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Tambin el precioes considerablemente
en comparacin con otras protenas animalesmenor.
Caractersticas
Para su consumo el producto debe ser desalado
Se recomienda
msculo.elpermitir una remocin ms rpida de la sal desde el interior d
deber ser fileteado, en el caso de la presentacin HG, para, por lo que
remojar el filete
usado como si se tratase de pescado fresco.repetir la operacin. Una vez desalado el producto puede serhoras en una proporcin agua / filete de 4 a 1. cambiar de agua y
salado en agua potable por 4
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Materia Prima
Pesado
Lavado
Corte HG
Conservacin CSW
Pila hmeda, 35% de sal,Salado
Lavado en salmuera
Embolsado
Envasado
Almacenado
Pila hmeda, 35% de sal,por 72 hr
Sellado al vaco
En Baldes
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
: Se lava con agua fra (10 C) yLavado y Descamado
hielo. Se realiza la inspeccin organolptica.: En container o bandejas de plstico conRecepcin
descama para eliminar la carga bacteriana y facilitar la
Descripcin
descama para eliminar la carga bacteriana y facilitar la
Ing. Jos Laura H.
si es necesario.eeliminar restos orgnicos y sangre. Se rectifica el mal cort
: Se lava con agua fra paraLavado y Rectificado
eliminar la cabeza y las vsceras.: Se realiza el corte HG paraDescabezado y Eviscerado
posterior operacin.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Salado : Se emplea el mtodo de pila hmeda, utilizndosesal
35% decon respecto al peso del pescado, por un tiempo de 3 o 4 das.
Es importante elrasa.Se utiliza pila hmeda con el fin de evitar la oxidacin de la g
ordenamiento del pescado en los recipientes desalado, a fin de evitar la deformacin o arqueado del mismo,
Descripcin
salado, a fin de evitar la deformacin o arqueado del mismo,
producto final deber alcanzar al menosDebe realizarse en un rea fresca y ventilada, bajo sombra El
iente.protejan de insectos as como de otros contaminantes del ambcas que loLas cajas o recipientes debern cubrirse con lminas plsti
dificultando la operacin del envasado.
msculo16% de sal en el interior del
salado deber serDespus del tiempo de curado, la sal remanente en el pescado
.
lavado
Ing. Jos Laura H.
salmuera o en otra preparada., por algunos segundos, en su propia
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Envasadokilogramo de capacidad.
: En bolsas de plstico flexibles al vaco, de un
Descripcin
de 20 litros de capacidad con salmuera saturada.Tambin puede envasarse en baldes de plstico hermticos
Almacenado
Ing. Jos Laura H.
prolongar su vida til.Almacenado en refrigeracin el producto final puedefrescos y ventilados.
Al medio ambiente bajo sombra, en ambientes:
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Caractersticas organolpticas.
descomposicin o contaminacin.olores, colores y textura objetables que resulten de suEl producto debe presentar buena apariencia y estar libre de
Asimismo, no debern encontrarse materias extraas, residuos
Evaluacin de la Calidad del Producto
Asimismo, no debern encontrarse materias extraas, residuos
ventrales adheridas a la carne.color de la carne es pardo claro, textura firme y las espinas
s; elsin olores rancios, putrefactos, a pesticidas o detergenteEl olor del producto es definido como tpico a pescado saladoprocesado.metlico con colores caractersticos de la especie que se ha
loLa superficie externa del producto deber presentar un brildeficiente pre-tratamiento de la materia prima.membrana del peritoneo y otros elementos resultantes de un
laorgnicos internos, cogulos de sangre, escamas, restos de
Ing. Jos Laura H.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Caractersticas qumicas.
Cloruros : Mayor de 16% en el msculo del
Evaluacin de la Calidad del Producto
Cloruros : Mayor de 16% en el msculo del
Ing. Jos Laura H.
Histamina : menor de 50 mg/100g Actividad del agua (Aw) : menor de 0,79 Humedad : Entre 52% y 57%
pescado.
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
Caractersticas microbiolgicas.
Evaluacin de la Calidad del Producto
Caractersticas microbiolgicas.
Ing. Jos Laura H.
ufc/gRecuento de coliformes fecales : < 10ufc/gRecuento total de microorganismos aerobios viables : < 10ufc/gRecuento total de hongos y levaduras : < 10ufc/gRecuento total de bacterias : < 10ufc/gRecuento total de microorganismos aerobios viables : < 106
5
4
6
2
Procesamiento de Pescado Fresco Salado
materiales y equipos debe tener entre 50 y 100 ppm de clororesidual de 5 ppm y el agua de desinfeccin para el lavado de
oEl agua corriente debe ser clorinada con un contenido de clor
residual.
Normas Generales de Higiene
residual.
Adems no deben portar sortijas, cadenas, medallas y otros.
ales.plsticos, guantes, botas de jebe, gorros y mascarillas bucilesEs importante que el personal utilice uniforme limpio, mand
)inmersin en hipoclorito de sodio (contenido de cloro 50 ppme unaEl personal debe lavarse con jabn desinfectante, seguido d
Ing. Jos Laura H.
ANCHOA
Productos Salazonados en Salmuera
a un proceso de salado y curado.Pescado entero descabezado, sin eviscerar, sometido
Ing. Jos Laura H.
Limpiar las anchoas quitndole la cabeza y las vsceras, sin abrirlas.
ANCHOA
Productos Salazonados en Salmuera
Limpiar las anchoas quitndole la cabeza y las vsceras, sin abrirlas.
Ing. Jos Laura H.
cmara durante unos 15 o 20 das.secan bien y se cubren con aceite de oliva. Se conservan en lacon un papel o una red y se lavan hasta que la sal desaparece. Se
a pielenrancien. Para poderlas consumir se desespinan, se quita letemperatura de unos 15C y cubiertas de salmuera para que no s
consumir. Durante todo el proceso las anchoas deben estar auedanDejar el tiempo suficiente (meses) hasta que las anchoas se p
peso encima aproximadamente la mitad del peso de las anchoasocar unColocarlas por capas alternando sal gruesa entre ellas y col
.
Recepcin
Pre-tratamiento
Madurado
Salado
Lavado
Flujograma : Procesamiento de Anchoas
Salado
Corte
Desangrado
= 18 a 25Ct = 4 a 5 meses T
pescado-salSal = 20-30%
t = 1-2 hSalmuera saturada
vscerasEliminacin de cabeza y
Salmuera saturada x 1 hen agua y hieloAnchoveta fresca
Salmuera saturada Lavado
Despellejado
Fileteado
Deshidratado
Envasado
Almacenado
Salmuera saturada
Se extraen dos filetes
agua, grasa y salmueraEn centrfugas a 2500 RPM, se elimina
Lavado con salmuera saturada a t ambiente Salmuera saturada caliente T = 80C t= 5 s
aEnvases de vidrio u hojalata, con aceite y se sell
T = 5 a 12 C
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Universidad Nacional San Agustn
Escuela Profesional de Ingeniera Pesquera
NIBOSHI
Ing. Jos Laura H.
MARUBOSHI
MIRINBOSHI
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
secado, hasta alcanzar un contenido de humedad alrededor de 18 a 20 %grado de frescura, la cual despus de un proceso de de coccin es sometida
tera, con altojaponeses elaborados a partir de anchoveta o sardina pequea enalesEs la denominacin genrica para un grupo de productos tradicion
a.
Adecuado para su distribucin en zonas alejadosAlta estabilidad para ser conservado al medio ambientecontenido grado y humedadPoseen un alto contenido proteico ( 60 a 69%) dependiendo de su
Ing. Jos Laura H.
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
es.. La anchoveta blanca (samasa) tiene grandes posibilidad. Tamao : 5 a 12 cm. Con el mas bajo contenido de grasa posible (
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
fresco.dofin de mantener la cadena de fro y prolongar la vida til del pescaelSi la distancia es larga, transportar con agua de mar con hielo, con
chinguillos y estibadas en contenedores de 500 L de capacidad.En el caso de CSW, la materia prima magra es desembarcada conconservacin: CSW o cajas con hieloEl pescado capturado es mantenido a bordo bajo sistema de
Manipuleo a bordo
Ing. Jos Laura H.
) enEl pescado es depositado en grandes contenedores ( 3 a 5 m3donde es lavada y descamada simultneamente
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Lavado y Descamado
donde es lavada y descamada simultneamente
clasificadoras de tamao, retiran la escama de manera eficiente.succionar pescado desde el contenedor hasta las mquinasEl descamado se produce por la accin de las bombas que al
seleccionadoPescado Dosificacin
Pescado de mayor tamao
Procesamiento de Harina
Congelado : como carnada
Dashi : cocido-seco-molido : Caldos ccIng. Jos Laura H.
El pescado es estibado sobre bandejas de malla metlica y marcos de
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Embandejado y Cocinado
El pescado es estibado sobre bandejas de malla metlica y marcos de
transportadas a las ollas de coccin que contienen salmuera al 3,5%madera. Luego de ser apiladas hasta una altura de 0,9 1 m , son
.
Temperatura de coccin 95 C
Antioxidante Tocoferol o Vitamina E : 0,15%
Chico : 7 min
Medio : 10 min
Grande : 15 min
recomendadoJaponeses : BHA mas eficiente que el Tocoferol. Aunque no
Despus de la coccin se colocan las bandejas en los carros desecado para ser transportados a los secadores artificiales (de aire
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Enfriado y Secado
secado para ser transportados a los secadores artificiales (de airecaliente) , donde alcanzar una humedad de 18 a 20%.
Temperatura de Secado30 40 C
70 80 C
Inicialmente
las bandejascambiando la posicin deSe aumenta gradualmente,
Temperatura altas
Pescados muy grasos
Productos muy quebradizos
Requieren mayor tiempo de secado
El producto seleccionado es envasado preliminarmente en cajas decartn corrugado, segn el mercado y destino del producto final
NIBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Envasado y Almacenamiento
cartn corrugado, segn el mercado y destino del producto final
Consumidores : Bolsas de plstico con pesos de 50 a 500g(venta mayorista).
Envasado
Rpida rotacin
Larga vida til
Bolsas de PPOB
incluya EVOH. No paso del NBolsas de alta barrera que
2
Almacenamiento Medio ambiente, lugar fresco, bajo sombra
humedad toma diferentes denominaciones.El Niboshi de acuerdo al tamao, contenido graso y contenido de
PRODUCTOS RELACIONADOSESPECIFICACIONES TECNICAS Y
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Apariencia general, integridad< Grasa < tamao > precio Apariencia general, integridadfsica, color y sabor
NIBOSHI
KAERI e IRIKO
Tamao entre 5 y 12 cm Humedad : 18%
Tamao : 4 y 5 cm Humedad : < = 18%
< Grasa < tamao > precio
Tamao : < 3 cm, Humedad : > 55 %
SHIRASU
CHIRIMEN
Tamao : < 3 cm, Humedad : < 55 %Ing. Jos Laura H.
humedad toma diferentes denominaciones.El Niboshi de acuerdo al tamao, contenido graso y contenido de
PRODUCTOS RELACIONADOSESPECIFICACIONES TECNICAS Y
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Apariencia general, integridad< Grasa < tamao > precio Apariencia general, integridadfsica, color y sabor
NIBOSHI
KAERI e IRIKO
Tamao entre 5 y 12 cm, Humedad : 18%
Tamao : 4 y 5 cm , Humedad : < = 18%
< Grasa < tamao > precio
Tamao : < 3 cm, Humedad : > 55 %
SHIRASU
CHIRIMEN
Tamao : < 3 cm, Humedad : < 55 %
GRASA : Normal = 7 10%, Superior < 6% y Extra < 4%
Ing. Jos Laura H.
Materia Prima
Descarga
Clasificacin
Transporte Contenedores o cajas
Uso de chinguillos
Conservacin CSW
Tamao :
Es un producto a base de sardina salada y seca
MARUBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Materia Prima
esta apta para el proceso productivo.Despues de un escamado y lavado en agua fra y de bajo contenido graso.Se utiliza sardina entera de tamao de 15 20 cm
Ing. Jos Laura H.
MARUBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Salado
El contenido de sal final en el pescado es de 2 a 3 %.la sal al msculo.Se agita continuamente para acelerar la penetracin detiempo de 30 min.con salmuera de 20 a 25% de concentracin por unLa sardina es sometida a un proceso de salado ligero
Ing. Jos Laura H.
MARUBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
el color del producto.rsolucin de cido ctrico de 0,2 % por 10 min, con la finalidad de fija
En esta etapa el pescado es sometido a un tratamiento en una
Lavado / Blanqueado
Ing. Jos Laura H.
MARUBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
n.De acuerdo al contenido de humedad se mantiene o no en refrigeraciEl rango de humedad es de 25 a 65%.
in.presentan diferentes contenidos de humedad, de acuerdo a la regeEn Japn existen diferentes productos conocidos como Maruboshi qu
Se realiza en un secador artificial de aire caliente.
Secado
Ing. Jos Laura H.
MARUBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
polietileno de baja densidad termoencogibleComo cubierta se utiliza un plstico como envoltura (overwrap) depoliestireno de variados tamaos y pesos.Mayormente es envasado en bandejas plsticas de espuma de
Envasado
Ing. Jos Laura H.
Materia Prima
Salado
Lavado/blanqueado
por 30 minSalmuera concentrada
cmSardina entera 15 20
Blanqueado por 5 10 min
Flujograma : Procesamiento de Maruboshi
Secado
Lavado/blanqueado
Envasado
Blanqueado por 5 10 min
y envolturaBandejas de poliestireno
de humedadVarios tipos, de 25 a 65%
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
dulce y secaAnchoveta sazonada
grasa.Tamaos de 12 cm o mayores son aceptadas pero con menos11 cm. Con 4% de grasa.Se utiliza anchoveta fresca o congelada en tamaos menores de
Materia Prima
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
dulce y secoProducto sazonado
contra una malla anchovetera.Se lava con agua fra y se remueven las escamas por frotacin
Lavado y Escamado
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
dulce y secoProducto sazonado
deshuesado, tipo doble filete.y se remueve la columna vertebral, quedando completamenteSe lava con abundante agua fra, se hace un corte tipo mariposaeliminan la cabeza y las visceras.Se realiza un corte por el vientre y de una sola operacin se
Eviscerado / deshuesado
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
dulce y secoProducto sazonado
Esta solucin alcanza 23 Brix de concentracin de slidos.refrigeracin.tradicional que denominan sake dulce), mantenida enpreparada con azcar, sal, almidn de papa y Mirin (licory luego es sumergida durante toda una noche en una solucinEl pescado eviscerado es colocado en mallas plsticas pequeas
Sazonado o Inmersin en solucin de Mirin
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Oreado y Secado
ajonjol obre la superficie del pescado.50 C. Despus de 1,5 horas de secado se roca semillas deEl secado puede ser natural o artificial, a temperatura de 40 C aunidas y son denominadas hojas.piezas unidas una a otra, de manera que al secarse quedanLa posicin del pescado en la malles especial, pues se colocan 9tradicionalmente con marcos de madera y mallas de bamb.Despus del sazonado el pescado es oreado en bandejas hechas
Oreado y Secado
Ing. Jos Laura H.
MIRINBOSHI
Procesamiento de Otros Productos Salazonados
Envasado
dulce y secoProducto sazonado
El rendimiento final del producto es de 25%hojas hacen 1 Kg)En Japn coexiste la forma tradicional de venta por hojas (40con envoltura plstica.Se envasa en bolsas de plsticas o en bandejas de poliestirenoExisten diferentes formas de envasado.
Envasado
Ing. Jos Laura H.
Materia Prima
DeshuesadoEviscerado y
Lavado Agua fra
Glosario
producto con una humedad de 55%con tallas menores de 3 cm y resulta en unVariedad de niboshi, que utiliza materias primas
Chirimen
como una harina de consumo humano directoProducto cocido-seco (niboshi) molido y utilizado
Dashi
basados en pescado cocido-seco-ahumadoTrmino que agrupa una variedad de productos
Fushi
llamado Kaeri en algunas regiones de Japn.con una humedad que no supera el 18%. Tambincon tallas de 4 a 5 cm y resulta en un productoVariedad de niboshi, que utiliza materias primas
Iriko
Glosario
a un trozo de madera (de bonito)Filete de pescado ahumado-seco que semejaKatsuobushi
obtenido a partir de Katsuobushi, medianteProducto con un bajo contenido de humedad,
un raspado que da la forma de viruta u hojasKesuribushi
un raspado que da la forma de viruta u hojasmuy delgadas como ptalos de rosa.
Kesuribushi
Sardina entera ligeramente salada y secaMaruboshi
Mirinboshi
Ing. Jos Laura H.
licor basado en arroz denominado mirin.Producto sazonado dulce y seco. Utiliza un
Glosario
anchoveta o sardina pequea.cocidos-secos, manufacturados a partir deGrupo de productos tradicionales japoneses
Niboshi
Variedad de niboshi, que utiliza materias primas
Shirasu
cefalpodos. Tambin puede ser sazonado.Producto cocido-salado-seco a partir de
Daruma
Variedad de niboshi, que utiliza materias primas
Ing. Jos Laura H.
de 55%producto con un contenido de humedad mayorcon tallas menores a 3 cm y resulta en un
Gracias
Ing. Jos Laura H.