52
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Aprendiza je Social Aprendizaje Cognitivo

Teoría del Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

*Conceptos Generales (aprendizaje, social y cognitiva)*Teoría del aprendizaje social (Bandura - el muñeco bobo ejemplo)elementos del aprendizaje social *Teoría del aprendizaje cognitivo (george kelly y walter mishel) - locus [ejemplos]- EPI NEO

Citation preview

Page 1: Teoría del Aprendizaje

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Aprendizaje Social Aprendizaje

Cognitivo

Page 2: Teoría del Aprendizaje

AprendizajeProceso por el cual la experiencia la práctica y el conocimiento producen un cambio relativamente permanente respecto a lo que uno es capaz de hacer.

SocialPerteneciente o relativo a sociedad. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.

CognitivoRelacionando con el conocimiento. Entendimiento, inteligencia, razón natural.

CONCEPTOS GENERALES

Page 3: Teoría del Aprendizaje

Conocido como aprendizaje vicario, observacional, imitación , modelado o aprendizaje cognitivo social

Este aprendizaje esta basado en una situación social en la que al menos participan dos personas

Modelo, que realiza una conducta determinada y Sujeto que realiza la observación de dicha conducta

Esta observación determina el aprendizaje , a diferencia del aprendizaje por conocimiento, el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; aquí el que aprende lo hace por imitación de la conducta que recibe el refuerzo.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Page 4: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Se enfoca a determinar en que medida aprenden los individuos no solo de la experiencia directa sino también de observar lo que les ocurre a otros

Máximo exponente a Albert Bandura, quien postula una teoría general del aprendiMzaje por observación que se ha extendido gradualmente hasta cubrir la adquisición y la ejecución de diversas habilidades, estrategias y comportamientos

Julian Rotter, quien trabaja en las expectativas, valor de reforzamiento, grado del objetivo mínimo y situación psicológica entre otros.

Page 5: Teoría del Aprendizaje

• 4 de diciembre de 1925.• Mundare, Alberta del Norte,

Canadá.• Lcdo. en Psicología de la

Universidad de Columbia Británica en 1949.

• 1953 empezó a enseñar en la Universidad de Stanford. Hasta hoy día.

• Libro de Agresión Adolescente en 1959 (con estudiante Richard Walters).

• Presidente de la APA en 1973.• Premio para las Contribuciones

Científicas Distinguidas en 1980.

ALBERT BANDURA

Page 6: Teoría del Aprendizaje

• Sugirió que el ambiente causa el comportamiento, pero que el comportamiento repercute en el ambiente también. El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.

• Sugirió que el ambiente causa el comportamiento, pero que el comportamiento repercute en el ambiente también. El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.

INTERACCIÓN RECÍPROCA

•Inicialmente se centraba en conducta observable, aceptó que acciones están a menudo determinadas por interpretaciones propias

•Inicialmente se centraba en conducta observable, aceptó que acciones están a menudo determinadas por interpretaciones propias

COGNICIONES PROPIAS

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Page 7: Teoría del Aprendizaje

COMPORTAMIENTOCausa el ambiente

PROCESOS PSICOLÓGICOSConsisten en nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje.

AMBIENTECausa el comportamiento

Page 8: Teoría del Aprendizaje

Estudios del Muñeco Bobo

Bandura estudia el aprendizaje a través de la observación y del autocontrol

Da una importancia relevante al papel que juegan los medios y observa como aquellos que tienen un carácter agresivo aumentan la propensión a la agresividad e incluso conducen a personalidades violentas

Efectos que se acentúan en etapas de observación cognitiva social tan intensa como es la infancia y al juventud de allí Bandura acepta que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental rechazando así que nuestro aprendizaje se realicen según el modelo conductista.

Factores cognitivos ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no también mediante un modelo social significativo

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Page 9: Teoría del Aprendizaje

Bandura llamó al fenómeno Aprendizaje por Observación o Modelado, y se la conoce como la teoría social del aprendizaje.

Page 10: Teoría del Aprendizaje

Niño aprende comportamientos sociales por observación e imitación de modelos.

Ve al aprendiz como persona que contribuye de manera activa a su propio aprendizaje.

Personas aprenden en un contexto social, y su aprendizaje es más complejo que simple condicionamiento.(Rechaza las otras teorías)

Reconoce la influencia cognoscitiva sobre el comportamiento, sostiene que el aprendizaje logrado a través de la observación es más importante que el refuerzo directo o el castigo.

CONCLUSIONES

Page 11: Teoría del Aprendizaje

En definitiva el comportamiento depende del ambiente así como de los factores personales como:

Motivación Atención Retención Producción Motora

ELEMENTOS DE ESTE APRENDIZAJE

Page 12: Teoría del Aprendizaje

ELEMENTOS DE ESTE APRENDIZAJE

Atención Si se va ha aprender algo, se necesita prestar atención. Cosas que influyen sobre la atención y tienen que ver con las propiedades del modelo.

Retención Debemos ser capaces de retener (recordar) aquello a lo que le hemos prestado atención. Guardamos lo que hemos visto hacer al modelo en forma de imágenes mentales o descripciones verbales.

Page 13: Teoría del Aprendizaje

ReproducciónCapaces de reproducir el comportamiento. Este tipo de proceso corresponde a la transformación de las representaciones mentales, adquiridas en la retención anterior, en las acciones específicas para cada representación.

MotivaciónSe necesita un motivo y buenas razones para imitar. Cuando mayores efectos positivos en el comportamiento modelador hayan, mayor será la motivación, el incentivo que el individuo tenga para copiar esa conducta; y viceversa, mientras mayores efectos desagradables o presencia de castigo, menor será la motivación para imitar esa acción.

Refuerzo pasado.- como el conductismo clásico. Refuerzos prometidos.- (incentivos) que podamos imaginar. Refuerzo vicario.- percibir y recuperar el modelo como reforzador.

ELEMENTOS DE ESTE APRENDIZAJE

Page 14: Teoría del Aprendizaje
Page 15: Teoría del Aprendizaje

https://www.youtube.com/watch?v=Tv4aF_eJ-Sg

VIDEO

Page 16: Teoría del Aprendizaje

El proceso fundamental del aprendizaje es la imitación, es decir la repetición de un proceso observado. La imitación toma tiempo (atención al detalle), espacio (un sitio para aprender), habilidades (o práctica) y otros recursos (por ejemplo, un área protegida).Consiste en aprender observando a los otros. Por el solo hecho de ver lo que otros hacen y las consecuencias que tienen por su comportamiento se aprende a repetir o evitar esa conducta. En los primeros años, los padres y educadores serán los modelos básicos a imitar.

IMITACIÓN

Page 17: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

Julian Rotter•Estados Unidos, 1916•Hijo de inmigrantes judíos•Brooklyn College, U de Iowa•Asesor del ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial.•"Aprendizaje Social y Psicología Clínica" fue publicada en 1954.•1963 director del Programa de Psicología Clínica en la Universidad de Connecticut, hasta hoy en día.•Presidente de la División de Psicología Social y de la Personalidad en la American Psychological Association.•Premio a la contribución científica distinguida en 1989.https://www.youtube.com/watch?v=hfzlnGsaK1M

Page 18: Teoría del Aprendizaje

La personalidad, según Rotter, es un aspecto direccional de la conducta dirigida a metas, de acuerdo con la historia de aprendizaje y la susceptibilidad a ciertos eventos reforzantes. Lo esencial en la teoría de Rotter son las expectativas del individuo sobre sus posibilidades de éxito o fracaso, lo que se refleja en el rasgo conocido como locus de control.Terapia de Aprendizaje Social Es una forma de ingeniería del comportamiento heterodoxa, con fuerte componente cognitivo-verbal, que busca la adaptación del individuo en relación con sus posibilidades de logro y felicidad, sus relaciones interpersonales y su integración social. La conducta anormal sería aquella que intenta evitar castigo y obtener gratificaciones a niveles irreales.

Page 19: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO

George Kelly Walter Mishel

Raíces en enfoque conductual de la personalidad, reconoce importancia de experiencia propia, dando importancia a formas características de pensamiento, esto influye en el modo que interpretamos las cosas que nos ocurren.

Page 20: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO

George Kelly •Nace el 28 de abril de 1905. Perth, Kansas.•Hijo de Theodore y Elfleda Kelly.•Universidad de Edimburgo, título en Educación dentro Psicología•1931, licenciatura en psicología de la Universidad Estatal de Iowa•Segunda Guerra Mundial psicólogo Marina•1946 Universidad estatal de Ohio, escribió su teoría en dos volúmenes, La Psicología de los Constructos.•1965, trabajos de investigación en la Universidad Brandeis.•Murió el 6 de marzo de 1967.

Page 21: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO

Walter Mishel •(Viena, 1930) •Psicólogo que estudia la personalidad. •Walter es austriaco, vive en Estados Unidos, donde es profesor de la Universidad de Columbia desde 1983 si bien antes fue profesor en la Universidad de Stanford.

https://www.youtube.com/watch?v=KYZkf25TI6Q

Page 22: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO

MISCHEL es famoso por un estudio longitudinal (a lo largo del tiempo), el Mashmellow Test, que mostró la importancia del control de estímulos y del refuerzo retardado en el éxito tanto académico como emocional y social.

En los años 1960 puso malvaviscos al alcance de un grupo de niños de cuatro años, explicando que podrían coger un malvavisco ahora o esperar unos minutos y coger dos.

Tras 14 años de seguimiento, descubrió : *Los impulsivos tenían baja autoestima y umbrales bajos de frustración. *Los que habían esperado eran personas socialmente más competentes y con mayor éxito académico.

Page 23: Teoría del Aprendizaje

CONCLUSIONES DE MISCHEL:Estabilidad y consistencia de la imagen que uno tiene de si mismo y del mundo.

Estabilidad: Ausencia de cambios y constancia en un periodo determinado

Consistencia: propiedad de lo que es duradero, estable o sólido.

Page 24: Teoría del Aprendizaje

CONCLUSIONES DE MISCHEL:

Los rasgos de personalidad no tienen consistencia ni estabilidad transituacional (a través de diferentes situaciones)

Distintividad o especificidad comportamental: determinación situacional de las acciones.

Page 25: Teoría del Aprendizaje

CONCLUSIONES DE MISCHEL: La consistencia es una ilusión de los

humanos (esta para Mischel no existe) para que sea más fácil entender la realidad.

Señales conductuales: son perfiles distintivos que los individuos tienen de la relación situación-conducta.

Page 26: Teoría del Aprendizaje

TEORÍA DE APRENDIZAJE COGNITIVO

• Motiva percepciones diferentes

• Influye sobre actividades que realizamos.

• Aprendemos a esperar consecuencias de actos: que una conducta está determinada por lo que esperamos como recompensa y lo que esta significa para nosotros

Estructura cognitiva diferente:

Page 27: Teoría del Aprendizaje

Locus de Control

Interno: ellos controlan su propio destino,

sienten que pueden tener efecto sobre el

ambiente por sus acciones y se sienten

responsables.

Externo: la suerte y el azar controlan su

destino, pueden hacer poco para influir en su ambiente directamente

Es una fuente de control que según

nuestras expectativas generales nos

permiten actuar de manera consistente.

TEORÍA DE APRENDIZAJE COGNITIVO

Page 28: Teoría del Aprendizaje

1A. Muchas desgracias en la vida de sujetos son debidas en parte a la mala suerte.

*1B. Las desgracias de las personas son resultado de errores que cometen.

2A. Por mucho que lo intentes, no gustas a algunas personas.

*2B. Las personas que no gustan a los demás, no comprenden que tienen que hacer para conseguir gustarles.

*3A. Un estudiante bien preparado, es raro que pierda el nivel.

EJEMPLOS DE LOCUS EXTERNO VS INTERNO

Page 29: Teoría del Aprendizaje

3B. Muchas veces las preguntas del examen se relacionan tan poco con el trabajo del curso, que estudiar es algo realmente inútil.

*3A. Un estudiante bien preparado, es raro que pierda el nivel.

4B. Conseguir un buen trabajo depende fundamentalmente estar en el lugar y momento adecuado.

*4A. Alcanzar el éxito es cuestión de trabajar duramente; la suerte tiene poco o nada que ver.

EJEMPLOS DE LOCUS EXTERNO VS INTERNO

Page 30: Teoría del Aprendizaje

https://www.youtube.com/watch?v=UUDHvTAVwtQ

EJEMPLOS DE LOCUS EXTERNO VS INTERNO

Page 31: Teoría del Aprendizaje

Otro Factor Influyente es la:

Autoeficiencia:

al acto mediante el cual una persona, una comunidad, una sociedad puede abastecerse por sí mismo/a para satisfacer sus necesidades básicas y más importantes. La autosuficiencia puede tener que ver con suplirse a uno mismo de los productos y bienes que se estiman relevantes para la supervivencia

TEORÍA DE APRENDIZAJE COGNITIVO

Page 32: Teoría del Aprendizaje

MISCHEL identifica 5 categorías cognitivas respecto de cómo el sujeto interpreta y responde a determinadas situaciones (variables personales del individuo):

Page 33: Teoría del Aprendizaje

CATEGORÍAS COGNITIVAS• Otro factor influyente es la AUTOEFICIENCIA:

Implica creencias sobre lo que podemos o no podemos hacer, confianza que tenemos

• MISCHEL identifica 5 categorías cognitivas respecto de cómo el sujeto interpreta y responde a determinadas situaciones (variables personales del individuo):

Page 34: Teoría del Aprendizaje

• Lo que el individuo espera que ocurra en situaciones diferentes, y recompensa/castigo que recibirá.

3. Expectativa

s Tipos de

expectativas:

Las relacionadas con Expectativas de Auto eficiencia: que se basan en la confianza personal de poder ejecutar una acción determinada.

Las que se relacionan con Estímulos concretos: signos

o pistas con determinados eventos: la presencia de estos signos “predicen” lo que va a

ocurrir

Page 35: Teoría del Aprendizaje

• Valor dado a los resultados.4. Valores

subjetivos

• Reglas que guían al individuo, metas y normas auto impuestas para conducta.

5. Sistemas de

autorregulación y planes

Page 36: Teoría del Aprendizaje

Se refieren a los objetivos que el propio individuo se traza.

Dan lugar a la autocrítica o la autosatisfacción e influyen en la aparición de una u otra conducta.

Objetivos personales

: Lo que el individuo considera necesario hacer y el modo que debe hacerlo.

Reglas de contingencia y planes

Para comprender el impacto de las variables debemos conocer algo acerca de situación (variables personales mayor impacto con demandas ambiguas)

Page 37: Teoría del Aprendizaje

El IPIP-NEO(International Personality Item Pool 

Representation of the NEO PI-R™)

Page 38: Teoría del Aprendizaje

El inventario original IPIP-NEO contiene 300 artículos.La mayoría de las personas completan el inventario de 40-60 minutos.

Más de 200.000 personas han completado con éxito este inventario en línea, ya que fue publicada por primera vez en Internet.

El original IPIP-NEO proporciona resultados algo más fiable y válida de la versión más corta.

Las mejores estimaciones indican que el programa de calificación para el original IPIP-NEO ejecuta correctamente y proporciona información sobre el 99% del tiempo.

Los expertos en computación no han sido capaces de identificar las disfunciones que en ocasiones se puede tener.

Page 39: Teoría del Aprendizaje

Seguro que se ha dado cuenta de que no todo el mundo piensa, trabaja, o actos como tú. Es fácil de etiquetar a los compañeros de trabajo o amigos como perezoso, loco, o desorganizado cuando su comportamiento no coincide con sus expectativas, pero el nombre de tales llamadas rara vez nos ayuda a entender las diferencias de personalidad.

INTRODUCCIÓN

Page 40: Teoría del Aprendizaje

Discutamos por primera vez de vuelta en la década de 1920 por el psiquiatra Carl Jung, la teoría de tipo sugiere que el comportamiento humano no es aleatoria, pero previsible y clasificable.

Según esta teoría, todo el mundo nace con predisposición a ciertas preferencias de personalidad. Tipologistas han diseñado cuatro pares de alternativas de preferencia, como se indica a continuación: Extrovertida (E) o introvertido (I) Sensores (S) o intuitivos (N) Pensamiento (T) o Sentimiento (F) Juicio (J) o Percepción (P

Page 41: Teoría del Aprendizaje

Refiere a la forma en que prefieren interactuar con el mundo y la forma en que desean recibir estimulación.

Suelen ser más comprensibles y accesibles debido a que es más probable que estén relajados y confiados. Por lo general, tienen muchos amigos y relaciones sociales, y disfrutan de las reuniones.

En el ambito profesional, los extrovertidos son más asertivos, prefieren trabajar con otras personas y pueden ser buenos como líderes.

EXTROVERTIDO

Page 42: Teoría del Aprendizaje

Es una persona caracterizada por una preocupación hacia sus propios pensamientos y emociones.

Este tipo de personas tienen una concentración elevada y buscan una comprensión profunda acerca de las cosas de la vida.

Los introvertidos son mejores para demostrar empatía y tener conexiones más interpersonales.

Normalmente hacen menos amistades pero cuentan con lazos más fuertes con ellos en comparación con los lazos que tienen los extrovertidos con sus amigos.

Profesionalmente, los introvertidos son buenos para las actividades creativas y disfrutan de trabajar a solas.

INTROVERTIDO

Page 43: Teoría del Aprendizaje

SENSOR Se refiere a la forma en que

prefieren recopilar información sobre el mundo, utilizando sus cinco sentidos para recoger información.

Los sensores son bastante literal, prefieren los hechos y detalles de interpretaciones. Si un sensor de núcleo se pregunta qué hora es, él o ella espera escuchar "las 11:07", y no "un poco después de las 11" o "cerca de 11".

Page 44: Teoría del Aprendizaje

Todo es relativo Ven el gran esquema de las cosas Tratando de traducir la información,

a través de la intuición, en posibilidades, significados y relaciones.

Intuitivos ven el bosque; sensores ven los árboles. Cuando se trabaja con sensores o intuitivos, es importante tener en cuenta estas diferencias.

Sensores prefieren aprender a través de hechos secuenciales.

Intuitivos a través de saltos al azar.

INTUITIVA

Page 45: Teoría del Aprendizaje

Se refiere a cómo tomamos decisiones.

Pensadores basan sus decisiones en los valores objetivos, y se describe a menudo como lógica, individual, o de análisis.

Indiferente, ya que prefiere

hacer lo correcto de lo que hace feliz a la gente.

PENSADOR o

Page 46: Teoría del Aprendizaje

Tienden a tomar decisiones basadas en lo que va a crear armonía. Antenas evitan el conflicto, y se extienden demasiado para satisfacer las necesidades de los demás. Antenas siempre se "ponen en los zapatos de otro" y preguntan cómo las personas se verán afectadas antes de tomar una decisión.

LA SONDA o (ANTENA)

Page 47: Teoría del Aprendizaje

Un hombre de sentimiento es etiquetado como un "cobarde". Mucho más negativa, una mujer que piensa es "poco femenino", que "tiene un chip en el hombro" o mucho peor. Por suerte, nadie es de 100 o 100 por ciento pensador (al igual que con los tipos de personalidad de otro tipo). Todos, en cierta medida, se preocupan, piensan y sienten, pero las decisiones finales se alcanzan a través de rutas muy diferentes, basada en la preferencia de una persona verdadera personalidad.

POR EJEMPLO

Page 48: Teoría del Aprendizaje

Trata con la forma en que orientamos nuestra vida.

Juzgadores se estructuran, ordenado, programado, y en el tiempo.

Juzgadores despiertan cada mañana con un plan definido para el día, y llegan a ser muy molestos cuando el plan no se llega a cumplir.

Incluso el tiempo libre está programado.

JUZGADOR

Page 49: Teoría del Aprendizaje

Se basan en la creatividad, la espontaneidad y la capacidad de respuesta, en lugar de un plan o lista, para pasar el día.

Se queman las pestañas para cumplir los plazos, aunque por lo general los cumplen.

Perceptores convierten el trabajo en juego, porque si una tarea no es divertida, es probable que no vale la pena hacerla.

Perceptores prefieren mantener la recopilación de información en lugar de sacar conclusiones

PERCEPTOR

Page 50: Teoría del Aprendizaje

El objetivo principal de este inventario en línea es para educar al público sobre el modelo de cinco factores de personalidad.

Más concretamente, el informe explica las posibles consecuencias de la situación de uno de los cinco dominios de la personalidad amplia.

Estos amplios dominios cubrir las diferencias normales en la personalidad que debería ser obvio para las personas que lo conocen bien.

En segundo lugar, las estimaciones de este inventario permanente de los 5 dominios y 30 subdominios amplio de la personalidad.

El inventario no revela información oculta, ni evalúa graves trastornos psicológicos.

El informe está diseñado para ser objetivos, no placentero o halagador. El error de medición, malentendidos, falta de cuidado, y travieso en la respuesta puede invalidar el informe.

OBJETIVO DEL INVENTARTIO

Page 51: Teoría del Aprendizaje

Su apodo o nombre:

Este inventario no se marcarán menos que los valores válidos para el sexo, la edad y de país que somos.     Sexo: Hombre o Mujer  Edad:

En la selección de su país, sírvase indicar el país al que usted siente que pertenecen la mayoría, ya sea por virtud de la ciudadanía, el tiempo de residencia, o la aculturación.

País: Seleccione su País ------------------------Correo electrónico

Page 52: Teoría del Aprendizaje