Teorc3ada de Inventarios1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    1/7

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    2/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

    TEORÍA DE INVENTARIOS

    EXPLICAR LA DIFERENCIA ENTRE EL LOTE ECONÓMICO SIN DEFICIT Y EL

    LOTE CON DEFICIT.

    El Modelo del Lote Económico o modelo EOQ tiene bajo consideración los artículoque se sacarán en forma continua una tasa constante conocida y denotada por d;es decir, la demanda es de d unidades por unidad de tiempo. ambi!n se suponeque el in"entario se reabastece #al producir u ordenar$ un lote de tama%o fijo #Qunidades$, donde las Q unidades lle&an juntas en el tiempo deseado.

    '( costo de preparación para ordenar un lote,

    c( )osto unitario de producir o comprar cada unidad,

    *( costo de mantener el in"entario por unidad, por unidad de tiempo.

    El objeti"o consiste en determinar con qu! frecuencia y en qu! cantidad se debereabastecer el in"entario de manera que se minimice la suma de estos costos por unidad de tiempo.

    En el Lote económico sin +!ficit el in"entario se puede reabastecer cuando el ni"elbaje lo suficiente, pero para ello se supondrá primero que no se admiten faltantes,

    con la tasa de demanda fija, se puede e"itar los faltantes al reabastecer elin"entario cada "e que el ni"el baje a cero.

    -no de los incon"enientes en la administración de cualquier sistema dein"entarios es que ocurran faltantes., que no es otra cosa que la demanda que nose satisface debido a que el in"entario se a&ota. En el Lote Económico con +!ficittoma en consideración la suposición anterior y sustituye sólo el tercer supuesto delmodelo básico EOQ por el si&uiente supuesto

     /*ora que se permite faltantes planeados. )uando ocurre un faltante, los

    clientes afectados esperan que el producto est! nue"amente disponible.0us órdenes pendientes se satisfacen de inmediato cuando lle&a lacantidad ordenada para reabastecer el in"entario.

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    3/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

     

    LOTE ECONOMICO DE PRODUCCION CON DEFICIT

    Los supuestos para este modelo son las si&uientes

    La demanda se efect1a a tasa constante. El reemplao es instantáneo #la tasa se reemplao es finita$. odos los coeficientes de costos son constantes. La tasa de manufacturación es mayor que la tasa de demanda

    En la si&uiente fi&ura se ilustra esquemáticamente este modelo.

     

    Q ( )antidad optima a pedir 0 ( )antidad de unidades a&otadas2m ( 2n"entario Má3imot ( 4eriodo entre tandas de producción ( 4eriodo de 4laneaciónt5 t6( iempo de manufacturaciónt7 t8( iempo de consumo de las unidades producidas.El costo de un periodo de producción estará determinado por la si&uienteecuación

    4or definición tenemos

    Otra manera de representar el costo de producción para un periodo tenemos.

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    4/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

    Multiplicando la ecuación anterior por el n1mero de periodos de producción

    tenemos el costo total para el periodo de planeación

    4ara determinar la cantidad óptima Q se obtienen las deri"adas parciales conrespecto a Q y a 0.

    9ealiando las operaciones correspondientes obtenemos como resultado

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    5/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

     

    LOTE ECONOMICO DE PRODUCCION SIN DEFICIT 

    Las suposiciones de este modelo son las si&uientes.

    La demanda se efect1a a tasa constante. El reemplao es instantáneo #la tasa se reemplao es finita$. odos los coeficientes de costos son constantes. La tasa de manufacturación es mayor que la tasa de demanda.

    Este modelo es muy similar al modelo de compra sin d!ficit. En este modelocambia el costo de ordenar una compra por el costo de iniciar una tanda deproducción #)7$.

    4ara determinar la cantidad optima a pedir, se si&ue el procedimiento del modelode compra sin d!ficit.

    En el si&uiente esquema se representa este modelo.

    Q ( )antidad optima a producir 9 ( asa de manufacturación2m ( 2n"entario Má3imot ( 4eriodo entre tandas de producción ( 4eriodo de 4laneaciónt5 ( iempo en donde se cuenta con in"entario disponiblet7 ( iempo en donde no se cuenta con in"entario

    El costo de or&aniar una tanda por periodo estará determinado por El tiempoentre tandas de producción estará definido por

    4uesto que las unidades se utilian de acuerdo a su definición el in"entariomá3imo por periodo es el tiempo de manufacturación t 5 multiplicado por la tasa deacumulación, en donde la tasa de acumulación es la tasa manufacturación 9menos la tasa de demanda +, obteniendo como resultado

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    6/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

    2m( t5#9 : +$

    El tiempo de manufacturación es el tiempo requerido para fabricar Q unidades

    4or consi&uiente el in"entario má3imo estará definido por

    Otra forma de representar el costo por periodo es de la forma si&uiente

    4ara determinar el costo total por el periodo de planeación se procederá amultiplicar el costo por periodo por el n1mero de tandas de producción.

    4ara encontrar la cantidad optima a producir se deri"ada esta ecuación y se i&uala

    con cero.

    En donde el "alor de Q se puede obtener mediante la si&uiente ecuación

    Esta cantidad óptima que debe fabricarse representa un balance entre los costosde almacenamiento y los costos de or&aniación de una tanda de producción.

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

  • 8/17/2019 Teorc3ada de Inventarios1

    7/7

     TEORÍA DE INVENTARIOS

    BIBLIOGRAFIA

    29O+-))2/)29/A ?2LL

    • *ttpBBCCC.in"esti&acion:operaciones.comBModeloD72n"entarios.*tm• *ttpBBenlaCeb.com.m3Bio7Bteoria:de:in"entarios.p*p• *ttpBBiqanalytics.comB0amplebooFsBoperacionesBcasos.pdf • *ttpBBmodelosmatematicos5.blo&spot.comB755B7Blote:economico:de:

    produccion:sin.*tml• *ttpBBmodelosmatematicos5.blo&spot.comB755B7Blote:economico:de:

    produccion:con.*tml• *ttpBBin"estoperaciones:jairot.blo&spot.comB755B7Blote:economico:de:

    produccion:epq.*tml• ftpBB7.G.55.HB+ocentesB+ptoI20B?umbertoI)*a"eB)ursosB2n"esti&acio

    nIOperacionesB0esionI7BModelosD7yD74ro&ramacionD7Lineal.pdf • *ttpBBCCC.in"esti&acion:operaciones.comBin"entariosIEOQ.*tm

    RAUL ROBERTO SILVA GALLEGOS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES