8
R E S U M E N I N F O I N G E N I E R Í A Q U Í M I C A Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería Industrial. (1) [email protected] (2) [email protected] (3) - This report experimentally verified laboratory Kirchhoff's Laws in various circuits; in that sense, they worked with circuits in series and a parallel circuit for further study. Finally, the current is calculated using Ohm's law. A B S T R A C T Tensiones y corrientes en Circuitos: Leyes de Kirchhoff Yorman Zambrano Silva (1) ; Doris Mejía (2) , Juan Camilo García (3) Laboratorio de Electromagnetismo Facultad de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Pamplona Key words Circuits, Kirchhoff's laws, current, Ohm's Law. En el presente informe de laboratorio se comprobó experimentalmente las Leyes de Kirchhoff en distintos circuitos; en ese sentido, se trabajaron con circuitos en serie y un circuito en paralelo para su posterior estudio. Finalmente se calculó la intensidad de corriente utilizando la ley de Ohm. Palabras claves. Circuitos, Leyes de Kirchhoff, intensidad, Ley de Hom..

Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se realizó el laboratorio de la comprobación de Leyes de Kirchhoff

Citation preview

Page 1: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

R E S U M E N

I N F O

I N G E N I E R Í A Q U Í M I C A

Estudiantes de Ingeniería

Química e Ingeniería Industrial.

(1) [email protected]

(2) [email protected]

(3) -

This report experimentally verified laboratory Kirchhoff's Laws

in various circuits; in that sense, they worked with circuits in

series and a parallel circuit for further study. Finally, the current

is calculated using Ohm's law.

A B S T R A C T

Tensiones y corrientes en Circuitos:

Leyes de Kirchhoff

Yorman Zambrano Silva (1); Doris Mejía (2), Juan Camilo García (3)

Laboratorio de Electromagnetismo

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Universidad de Pamplona

Key words

Circuits, Kirchhoff's laws,

current, Ohm's Law.

En el presente informe de laboratorio se comprobó

experimentalmente las Leyes de Kirchhoff en distintos circuitos;

en ese sentido, se trabajaron con circuitos en serie y un circuito

en paralelo para su posterior estudio. Finalmente se calculó la

intensidad de corriente utilizando la ley de Ohm.

Palabras claves.

Circuitos, Leyes de Kirchhoff,

intensidad, Ley de Hom..

Page 2: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

INTRODUCCIÓN

Por medio de las leyes de Kirchhoff

se puede demostrar la conservación

de la carga eléctrica todas las cargas

que entran a un circuito deben

abandonarlo pro que la carga no

puede acumularse en ese punto las

corrientes que entran a l circuito

participan como positivas y las que

salen participan como negativas así

que la sumatoria de las corrientes

que entran a un circuito y las que

salen son igual a cero, se

desarrollaron tres tipos de circuitos

en serie, paralelo y mixtos para

calcular las intensidades de corriente

y el voltaje usando el multímetro,

una protoboard, fuente de poder,

cables de conexión y resistencias.

OBJETIVOS

1. Entender las leyes de

conservación de energía eléctrica y

de la conservación de la carga en

circuitos eléctricos

2. Comprobar experimentalmente

las Leyes de Kirchhoff a partir de

tensiones y corrientes en los

circuitos.

4. Analizar los datos obtenidos en

el laboratorio aplicar la formulas

dadas

5. Aprender que es un circuito en

serie y un circuito en paralelo

6. Aprender a calcular la intensidad

de corriente utilizando la ley de

Ohm

MATERIALES

Tablero de conexiones.

Fuente de Voltaje

Cables de conexión.

Resistencias

Multímetro Digital

PROCEDIMIENTO

El procedimiento general para

desarrollar la presente práctica de

laboratorio se encuentra

especificado en la guía.

A continuación, se tienen los datos

obtenidos del laboratorio realizado;

de igual modo, el respectivo análisis

y cálculo.

Page 3: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

Tabla 1. Mediciones De Circuitos En Serie

Tabla 2. Mediciones De Circuitos En Paralelo

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Datos De Laboratorio

R1 = 330 Ω I1 = 5.45X10−3 V1 = 1.8

R2 = 220 Ω I2 = 5X10−3 V2 = 1.1

R3 = 470 Ω I3 = 5.32X10−3 V3 = 2.5

R123 = 1020 I0 = 5.49X10−3 V123 = 5.6

R1 = 330 Ω I1 = 0.0166 V1 = 5.5

R2 = 220 Ω I2 = 0.025 V2 = 5.5

R3 = 470 Ω I3 = 0.011 V3 = 5.5

R123 = 1020 I0 = 0.3X10−3 V123 = 5.5

Para ello entonces:

I = 𝑉

𝑅

I = 1.8

228 = 5.48𝑋10−3 𝐴 Valor Experimental

I = 1.8

230 = 5.45𝑋10−3 𝐴 Valor Teórico

% Error = 5.48𝑋10−3 𝐴−5.45𝑋10−3 𝐴

5.48𝑋10−3 𝐴 X100

% Error = 0.55%

Page 4: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

Figura 1. Código de resistencias

Requi = R1 + R2 + R3

Requi = 330Ω + 220 Ω + 470 Ω

Requi = 1020 Ω Valor Resistencias Codificadas.

Requi = 328 Ω + 216 Ω + 460 Ω

Requi =1004 Ω Valor Resistencias Medidas

Se halla entonces el error:

% Error = 1020Ω −1004Ω

1020Ω = 1.57%

PREGUNTAS DE CONTROL

1. Consultar el código de las resistencias.

Page 5: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

Figura 2. Circuito De Una Sola Espira Figura 3. Circuito Con fin Práctico

2. Explique teóricamente y

matemáticamente las leyes de

Kirchhoff.

Teóricamente:

1. Ley de la unión. En cualquier

unión, la suma de las corrientes debe

ser igual a cero:

2. Ley de la espira. La suma de las

diferencias de potencial a través de

todos los elementos alrededor de

cualquier espira de un circuito

cerrado debe ser igual a cero:

Matemáticamente:

∑ ȋ =0

∑ΔV=0

2. Un circuito de una sola espira

contiene dos resistencias y dos

baterías, como se muestra en la

figura (Desprecie las resistencias

internas de las baterías.) Encuentre

la corriente en el circuito.

Se aplica la ley de Kirchhoff de la

espira simple

∑𝛥𝑉 = 0 → 𝐸 − 𝐸2 − 𝐼𝑅1 − 𝐼𝑅2 =

0

Se resuelve y se reemplaza para

hallar la corriente del circuito

𝐼 =

𝐸1 − 𝐸2

𝑅1 + 𝑅2

=

6.0𝑉 − 12𝑉

8𝛺 + 10𝛺

= −0.33𝐴

Encuentre las corrientes I1, I2 e I3

en el circuito que se muestra en la

figura

Page 6: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

1) Se aplica la ley de Kirchhoff a la

unión c

1 + 𝐼2 + 𝐼3 = 0

2) Plantear la ecuaciones

10.0𝑣 − (6.0𝛺)1 − (20𝛺)𝐼3 = 0

−(4.0𝛺)𝐼2 − 14.0𝑣 + (6.0𝑣)𝐼1 − 10𝑣 = 0

3) −24𝑣 + (6.0𝛺)1 − (4.0𝛺)𝐼2 = 0

Resolver la ecuación 1 y 3

sustituyendo en ec2

10.0𝑣 − (6.0𝛺)1 − (2.0𝛺)(𝐼1 + 𝐼2) = 0

4) 10.0𝑣 − (8.0𝛺)1 − (2.0)𝐼2 = 0

Multiplicar cada término de la ec3

por 4 y cada término de ec4 por 3

5) −96𝑣 + (24.0𝛺)1 − (16.0𝛺)𝐼2 = 0

−30𝑣 + (24.0𝛺)1 − (6.0𝛺)𝐼2 = 0

Sumar Ec. 5 con Ec. 6 para eliminar

I1 y encontrar I2

−666.0𝑣 − (22𝛺)2 = 0

𝐼2 = −3𝐴

Usar la ecuación 1) para encontrar

I3:

−24.0𝑣 + (6.0𝛺)1 − (4.0𝛺)(−3.0𝐴) = 0

−24.0𝑣 + (6.0𝛺)1 + 12.0𝑣 = 0

𝐼1 = 2.0𝐴

Usar la ecu1 para encontrar I3

𝐼3 = 𝐼1 + 𝐼2 = 2.0𝐴 − 3.0𝐴 = −1.0𝐴

4. ¿En qué forma se distribuye la

tensión en circuitos serie de

acuerdo a los datos que

Se distribuyen de tal forma que a la

suma de las tres tensiones representa

la tensión total que fluye a través de

las resistencias.

5. ¿En qué forma se distribuye la

tensión en circuitos paralelo de

acuerdo a los datos que ingresaste

en la tabla 1?

La tensión es igual en todos los

puntos del circuito.

6. Describa las características de la

corriente, la tensión y la resistencia

en un circuito serie.

La intensidad total I es la misma en

todas las resistencias, ya que solo

hay un camino para el paso de los

electrones:

Page 7: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

El voltaje total V es igual a la suma

de las caídas de tensión en cada uno

de las resistencias:

¿De qué manera se distribuye la

corriente en un circuito serie?

A la vista de los resultados, se puede

observar que la caída de tensión en

cada una de las resistencias es

proporcional al valor de las mismas.

7. Describa las características de la

corriente, la tensión y la resistencia

en un circuito paralelo.

La intensidad total I es igual a la

suma de las intensidades que

atraviesan cada uno de las

resistencias:

El voltaje total será el mismo en

todas las resistencias, ya que la

diferencia de potencial es la misma

por estar conectados todos entre los

mismos puntos:

¿De qué manera se distribuye la

corriente en un circuito paralelo?

A la vista de los resultados, se puede

observar que la intensidad que

atraviesa cada una de las resistencias

es inversamente proporcional al

valor de las mismas, ya que los

electrones tienden a ir por el camino

más fácil.

8. Qué comportamiento observas en

los valores de tensión y corriente

del circuito mixto dependiendo de

la resistencia medida.

A la vista de los resultados, se puede

observar que la tensión varía y la

corriente también por que la

corriente pasa por diferentes puntos

del circuito

CONCLUSIONES

Se logró demostrar experimen-

talmente la leyes de Kirchhoff es una

forma práctica que permite

comprobar la teoría y da más

entendimiento cómo funcionan los

diferentes tipos de circuitos esto

genera una visión más amplia en el

conocimiento del estudiante se

demostró que en un circuito en serie

la intensidad de corriente es igual en

todo los puntos del circuito mientas

que el voltaje si varía dependiendo

de los valores de la resistencias de

tal forma que la suma de los voltajes

parciales es igual a el voltaje total.

En un circuito en paralelo las

intensidades de corriente varían

mientras que el voltaje se mantiene

en todos los puntos de circuito. En

Page 8: Tensiones y Corrientes en Circuitos - Leyes de Kirchhoff

un circuito mixto tanto el voltaje

como la intensidad varían debido a

que la corriente se distribuye en los

diferentes puntos del circuito.

BIBLIOGRAFÍA

(1)http://acostafernandez1807.blogs

pot.com.co/2009/08/informe-de-

laboratorio-1.html

(2)http://acer.forestales.upm.es/basi

cas/udfisica/asignaturas/fisica/electr

o/jaula.html

(3)http://recursostic.educacion.es/se

cundaria/edad/3esofisicaquimica/3q

uincena11/3q11_contenidos_5c1.ht

ml