4

Tener una vida con - codhem.org.mx · Tener una vida con calidad. Disfrutar plenamente sin discriminación ni distinción alguna los derechos que les reconocen las leyes. Recibir

  • Upload
    vuhanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Tener una vida con calidad. Disfrutar plenamente sin discriminación ni distinción alguna los derechos que les reconocen las leyes. Recibir protección de su familia, de la sociedad y las instituciones públicas y privadas, federales, estatales y municipales. Tener una vida libre de violencia. Ser respetadas en su integridad física, psicoemocional y sexual. Vivir en entornos seguros, dignos y decorosos, que

cumplan con sus necesidades y requerimientos. Recibir trato digno y apropiado en cualquier

procedimiento judicial que las involucre, ya sea en calidad de agraviadas, indiciadas o

sentenciadas. Tener acceso a los alimentos, los

bienes, los servicios y las condiciones humanas o materiales para su atención

integral. Gozar de igualdad de oportunida-des en el acceso al trabajo o de otras opciones que les permitan un ingreso propio y desempeñarse en forma productiva el tiempo que deseen. Tener acceso en los estableci-mientos públicos y privados que

brindan servicios al público, así como asientos preferentes en los servicios de

autotransporte de pasajeros. Recibir el derecho a la educa-

ción, preferentemente, información sobre los temas de envejecimiento y personas adul-

tas mayores. Recibir orientación y capacitación en materia

de salud, nutrición e higiene, así como en todo aquello que favorezca su cuidado personal. Participar en la vida cultural, deportiva y recreativa de su comunidad.

Tener una vida con calidad. Disfrutar plenamente sin discriminación ni distinción alguna los derechos que les reconocen las leyes. Recibir protección de su familia, de la sociedad y las instituciones públicas y privadas, federales, estatales y municipales. Tener una vida libre de violencia. Ser respetadas en su integridad física, psicoemocional y sexual. Vivir en entornos seguros, dignos y decorosos, que

cumplan con sus necesidades y requerimientos. Recibir trato digno y apropiado en cualquier

procedimiento judicial que las involucre, ya sea en calidad de agraviadas, indiciadas o

sentenciadas. Tener acceso a los alimentos, los

bienes, los servicios y las condiciones humanas o materiales para su atención

integral. Gozar de igualdad de oportunida-des en el acceso al trabajo o de otras opciones que les permitan un ingreso propio y desempeñarse en forma productiva el tiempo que deseen. Tener acceso en los estableci-mientos públicos y privados que

brindan servicios al público, así como asientos preferentes en los servicios de

autotransporte de pasajeros. Recibir el derecho a la educa-

ción, preferentemente, información sobre los temas de envejecimiento y personas adul-

tas mayores. Recibir orientación y capacitación en materia

de salud, nutrición e higiene, así como en todo aquello que favorezca su cuidado personal. Participar en la vida cultural, deportiva y recreativa de su comunidad.