291

TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de Economía, Administración, indexada en Publindex de Colciencias, categoría C

Citation preview

Page 1: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

 

Page 2: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XI No. 1

1

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

TENDENCIAS

VOLUMEN XII No. 2

Segundo Semestre 2011

UNIVERSIDAD DE NARIÑOSAN JUAN DE PASTO

2011

Page 3: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

2

FundadorAlberto Romero

RectorJosé Edmundo Calvache López

Vicerrectora AcadémicaLuz Estela Lagos Pantoja

Vicerrectora VIPRIHelda Alicia Hidalgo

Decano Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasJesús Martínez Betancourt

DirectoraAna María Córdoba Barahona

Comité EditorialAna María Córdoba Barahona

Alberto RomeroGiovanni E. Reyes

Emilio J. Chaves M.Jesús Martínez Betancourt

Fernando PanessoJulio César Riascos H.

Arturo Fidel Díaz TeránCarlos M. Córdoba Segovia

Benhúr Cerón SolarteAmylkar Acosta M.

Comité CientíficoGiovanni E. Reyes Ortiz (ONU)

Julián Sabogal Tamayo (Universidad de Nariño) Julio Silva Colmenares (Universidad Autónoma-Bogotá)

Luis Ignacio Aguilar Zambrano (Universidad Nacional-Bogotá)Armando Montenegro Trujillo (Banco Ágora)

Carlos René Báez Tovar (Universidad Católica - Ecuador)

Diseño portadaAlberto Romero

Foto PortadaIván Bravo Ortega

Serie Precolombinos II -Gritones- 2004 1,80 x 90 cm. (Óleo) - Colección privada del autor

ImpresiónGraficolor, Pasto, Nariño

© Derechos ReservadosSan Juan de Pasto - Colombia

2011

CorrespondenciaUniversidad de Nariño

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativase-mail [email protected]

[email protected] en Internet: http://akane.udenar.edu.co/siweb/tendencias

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS - Vol. XII No. 2 - 2do. SEMESTRE 2011 - ISSN 0124-8693

Revista TENDENCIAS Editorial Universitaria-UNARIÑO-

Page 4: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

3

CONTENIDO

Presentación .................................................................................................................... 5

ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Julio C. Riascos. Situación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010:Un análisis de modelación micro-econométrica ............................................................ 9

Ana Cristina Argoti Chamorro. Algunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y laversión keynesiana ........................................................................................................ 35

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero Madroñero. El papel del microcrédito en laactividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010 ......... 58

Bernarda Elisa Pupiales Rueda. El desarrollo del pensamiento pedagógico en losegresados de las facultades de educación en la ciudad de San Juan de Pasto(Colombia)..................................................................................................................... 82

Nelson Torres Vega. Desplazamiento forzado y enfoque diferencial. Una posibilidadde intervención/acción en ámbitos de exclusión ........................................................ 106

Emilio José Chaves. Estadística adimensional: del dato al gráfico estimado porinducción. Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hacedos siglos ..................................................................................................................... 123

Giovanni E. Reyes. Caracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos .................................................. 138

Padre Luis Eduardo Rubiano G. Economía y comunión de bienes. Historia de algunasideas a la luz de las Órdenes Franciscanas. ............................................................... 155

Adriana Segovia - Zuray Melgarejo. La famiempresa, un sistema vivo y abierto dedesarrollo socioeconómico .......................................................................................... 181

Federico Guillermo Muñoz. Municipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destie-rro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar ................................................. 200

Diógenes Lagos Cortés - Carlos Enrique Vecino Arenas. Medición de la aplicación deprácticas de gobierno corporativo en Colombia ......................................................... 230

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli Sandoval. Estado del arteen el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas de los sectorescomercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca......................................... 254

Giovanni E. Reyes. Informe de Coyuntura. Diciembre de 2011. Mapa político regionalluego de elecciones del 30 de octubre de 2011 ........................................................... 272

Presentación Libros ..................................................................................................... 277

Edición Anterior .......................................................................................................... 287

Normas para los Colaboradores ................................................................................. 288

Page 5: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS - Vol. XII No. 2 - 2do. SEMESTRE 2011 - ISSN 0124-8693

Revista TENDENCIAS

La Revista TENDENCIAS tiene como propósito divulgar los resultados de las investigaciones realizadas por profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño y de otros centros de producción de conocimiento, sobre la base del pluralismo ideológico y conceptual. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Antes de ser publicados, los artículos son sometidos a un cuidadoso arbitraje por parte de reconocidos especialistas en las diferentes áreas del conocimiento.

Revista indexada, incorporada en el Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Colombianas

Índice Bibliográfico Nacional Publindex de Colciencias, clasificada en categoría C.

Afiliada a la base de datos:

Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, España y Portugal.Dialnet: Universidad de La Rioja (España).Clase: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (Base de datos bibliográfica de revistas de ciencias sociales y humanidades) Universidad Nacional Autónoma de México.EBSCO Publishing - www.ebsco.com

Editorial Universitaria-UNARIÑO-

Page 6: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

5

PRESENTACIÓN

Con la fuerte convicción de estar haciendo camino al andar en el medio académico regional desde hace más de una década, la Revista Tendencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño ofrece su nuevo ejemplar correspondiente al volumen XII, número dos de 2011 con la participación de varios de sus docentes quienes han encontrado en esta publicación el escenario más importante para dar a conocer sus pro-ducciones intelectuales e investigativas, así como de docentes e investigadores de importantes universidades colombianas. Presentamos los artículos de los profesores de la Universidad de Nariño:

Julio Riascos H., nuestro habitual articulista e investigador escribe sobre la Situación Laboral de la Mujer Profesional en Pasto, 2010: un análisis de mo-delación micro-econométrica en el que examina su relación con la educación superior en la ciudad de Pasto a partir de una descripción de las características generales de la mujer profesional y miden los principales indicadores asociados al mercado de trabajo, para lo cual utilizó la metodología de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE versión 2009. La profesora Ana Cristina Argotty Chamorro se refiere a Algunos Elementos sobre la Teoría Clásica del Empleo y la versión Keynesiana en el que propone una confrontación entre los economistas clásicos y la posición keynesiana sobre la teoría del empleo con la búsqueda de similitudes y diferencias. Como lo expresa directamente la autora, sin preten-der ser original invita a la reflexión frente al empleo, un tema que no solo es pertinente, sino preocupante para economistas y profesionales de otras áreas del conocimiento.

Los jóvenes economistas Andrés Ramos Chamorro y Nicolás Madroñero M. presentan el artículo “El Papel del Microcrédito en la actividad Formal Empresarial en el casco urbano del Municipio de Pasto 2010” resultado de su trabajo investigativo del mismo nombre para analizar la participación del sector

Page 7: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

6

Presentación

microempresarial total del sector empresarial formal y su aporte a la generación de empleo y la incidencia del microcrédito en la actividad microempresarial y por ende, al PIB municipal.

La doctora Bernardita Elisa Pupiales Rueda aborda el tema El desarrollo del Pensamiento Pedagógico en los Egresados de las Facultades de Educación en la ciudad de San Juan de Pasto-Colombia., basado en la investigación “La Formación del Profesorado para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica: una investigación etnográfica con docentes universitarios y OPS de la ciudad de San Juan de Pasto-Colombia”. Universidad Complutense de Madrid-España (2006)” para situarnos en el contexto del pensamiento pedagógico de los programas de formación universitaria en el medio regional e identificar los aspectos clave que intervienen en dicha formación, así como las estrategias que se desarrollan para fortalecer el pensamiento pedagógico. El profesor Nelson Torres Vega se refiere a un tema de actualidad en el país y el departamento de Nariño con su artículo Desplazamiento Forzado y Enfoque Diferencial. Una posibilidad de intervención/acción en ámbitos de exclusión en el que describe la impotencia de esta población vulnerable, en especial de niños, niñas y jóvenes para llevar hacia una reflexión sobre las condiciones de precariedad de este sector de población por su falta de reconocimiento.

El investigador Emilio Chaves, colaborador periódico e integrante de nuestro Consejo Editorial aborda un tema en el que pone de protagonista a la estadística en ensayo Estadística Adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción. Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos en el que plantea la crisis de un sector de la teoría estadística tradi-cional como lo es la inferencia y con otras consideraciones propone llevarla al campo de la enseñanza teórica y práctica para hacerla más sencilla y eficaz en la formación estadística de investigadores jóvenes. El doctor Giovanni E. Reyes, integrante del Consejo Editorial y colaborador permanente de la Revista escribe sobre las características más significativas en términos macroeconómicos y so-ciales del plan de desarrollo del actual Gobierno (2010-2014) “Prosperidad para Todos” en el que se refiere a los supuestos y proyecciones que le han servido de pilares para su formulación.

La Revista Tendencias también ha abierto sus puertas a otras corrientes de pensamiento económico e histórico. En esta ocasión el P. Luís Eduardo Rubiano, Sacerdote de la OHM Cap., actual Secretario Ejecutivo de la Oficina de Solidaridad Económica Internacional de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos de Roma ha querido compartir sus ideas sobre la concepción de economía y solidaridad a través de su artículo Economía y Comunión de Bienes. Historia de algunas ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas para comprender la economía fraterna que se ha predicado en el mundo desde los tiempos de San Francisco de Asís.

Page 8: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

7

Presentamos los artículos de otras universidades colombianas: Las profesoras Zuray Melgarejo y Adriana Segovia de la Universidad Nacional de Colombia escriben sobre La Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico resultado de sus investigaciones sobre la im-portancia de este modelo de empresa, como fuente para impulsar el sector empresarial con un enfoque de economía solidaria. De la Universidad del Valle el investigador Federico Guillermo Muñoz presenta, a manera de tes-timonio, su acercamiento a la problemática del desplazamiento en el sur de Colombia con su artículo investigativo denominado Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narco paramilitar.

De la Universidad Industrial de Santander Diógenes Lagos Cortés y Carlos Enrique Vecino Arenas abordan la temática relacionada con La Me-dición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia como generador de confianza pública en los mercados y valor agregado para la empresa y reconocen que en Colombia aún estamos lejos de alcan-zar prácticas de gobierno corporativo de alto nivel. Finalmente, los jóvenes investigadores de la Corporación Universitaria del Cauca Didier Rubén Córdoba Lozada y Julián Eduardo Bucheli Sandoval nos presentan un ar-tículo resultado de sus estudios Estado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas de los sectores: Comercial y de Servicios de la ciudad de Popayán (Cauca). En el que demuestran que gran parte del sector empresarial local y regional desconocen las herramientas de mercado que les permita obtener mejores resultados.

Finalmente, el doctor Giovanni E. Reyes realizó un Informe de Coyun-tura relacionado con los resultados de las últimas elecciones en Colombia.

Expresamos agradecimientos a todos los articulistas de esta edición, pero también a todos aquellos que lo intentan y saben esperar. Renovamos nuestra gratitud al Decano de la FACEA Jesús Martínez Betancourth por su permanente apoyo y a los evaluadores internos y externos por su valiosa colaboración.

LA DIRECTORA

Page 9: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

8

Ediciones Anteriores

Page 10: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

9

SITUACIÓN LABORAL DE LA MUJER PROFESIONAL EN PASTO, 2010:Un análisis de modelación micro-econométrica1

Por: Julio C. Riascos2

“El alma de una mujer es la obra maestra de la creación”Confucio

RESUMEN

En el artículo se examina la situación laboral de la mujer profesional y su relación con la educación superior en San Juan de Pasto durante el año 2010. Para tal efecto, se describen las características generales de una profesional y se miden los principales indicadores asociados al mercado de trabajo bajo los parámetros proferidos por la metodología de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE versión 2009. En el documento también se cuantifican los retornos en educación por área de conocimiento y se identifican las principales variables que explican los niveles de ingreso

1. El artículo se desprende del Proyecto de Investigación intitulado “Situación del Mercado Laboral de los Profesionales en San Juan de Pasto, 2010”, financiado por el Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño, mediante acuerdo No. 125 de junio de 2010. Las conclusiones efectuadas en el trabajo son responsabilidad exclusiva de su autor y no comprometen en ningún momento a la Universidad de Nariño.

2. Economista con Grado de Honor, Egresado Distinguido. Especialista en Finanzas Universidad de Nariño con estudios en Econometría Aplicada Universidad de Antioquia y Micro-finanzas Universidad Nacional de Colombia. Docente Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Universidad de Nariño, Profesor constructor de preguntas para el Examen de Calidad en Educación Superior -ECAES-. Profesor Postgrado de Finanzas Universidad de Nariño. Coautor del libro Bienestar y Pobreza en Pasto, 2008. Investigador Grupo de Coyuntura Social y Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Empresarial -CEDRE- Director del Proyecto “Situación del Mercado Laboral de los Profesionales en San Juan de Pasto, 2010” Universidad de Nariño. E-mail: [email protected]ículo recibido: 9 de mayo de 2011. Aprobado: 3 de octubre de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 9-34

Page 11: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

10

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

y la probabilidad de empleo formal y estable de la mujer profesional, lo an-terior después de inspeccionar 412 factores educativos y laborales y cerca de 172.000 correlaciones estadísticas. La investigación sugiere que los tres principales problemas que enfrenta la mujer profesional en el mercado la-boral de la Ciudad son el elevado subempleo, en especial por insuficiencia de horas, el desempleo, y la discriminación salarial, factores que, a su turno, pueden reducirse con el acceso a niveles de postgrado permitiendo mejorar el nivel de ingresos y estabilidad ocupacional.

Clasificación JEL: B23, C20, E24, J16

Palabras Clave: Situación laboral de la mujer, Educación Superior, Indicadores del mercado laboral, Retornos en educación, Discriminación salarial, Probabilidad de empleo formal y estable.

ABSTRACT

This paper analyzes the labor market of professional women and their relationship to higher education in San Juan de Pasto in 2010. For this objec-tive, this article studies the general characteristics of professional women. Additionally we calculate the unemployment rate, underemployment rate, the overall participation rate and occupancy rate with FMI’s methodology. This article also identified the rate of return on investment in education for the knowledge area and identifies the main factors influencing income levels and the probability of employment for professional women after in-specting 412 educational and occupational factors. Research suggests that the three major problems facing professional women in the labor market in Pasto are the underemployment, particularly due to insufficient hours, unemployment, and wage discrimination, these factors can be reduced with specializations and master that generate greater stability and remuneration in the labor market.

JEL Classification: B23, C20, E24, J16

Key Words: Labor market indicators, returns on higher education, wage discrimination, income levels and the probability of formal employment.

1. INTRODUCCIÓN

El 7 de noviembre de 1967 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó a nivel internacional, la declaración de los derechos de la mujer, permitiendo su participación activa en la vida social con las mismas garantías que el hombre. En Colombia, el acceso de la mujer a la educación primaria se produjo desde los inicios de la República, en la secundaria con la formación normalista desde 1972 y la educación superior desde 1932.

Page 12: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

11

La Constitución Política de 1991 (art. 43) confiere, al menos en teoría, la igualdad de género en todos los escenarios sociales, avala su papel en el mercado laboral y promueve su acceso al sistema educativo en general. Precisamente uno de los sucesos más importantes experimentados por la sociedad colombiana durante la segunda mitad del siglo XX y lo corrido del siglo XXI estriba en la continua inserción de la mujer al mercado laboral calificado. Pese lo anterior, la persistencia de brechas salariales y laborales en detrimento de la condición del género femenino suponen que, actualmente en la agenda de trabajo del país, existen todavía una serie de obstáculos que aún deben enfrentarse.

La historia en San Juan de Pasto puede remontarse a 1935 cuando la Universidad de Nariño permitió de forma liberal, el acceso de un pequeño grupo de citadinas a los cursos básicos de contabilidad y mecanografía que, ellas mismas habían solicitado, en medio de un contexto caracterizado por el agitado debate nacional sobre la pertinencia del género femenino en la educación y los demás ordenes sociales todavía inexplorados. El impedi-mento que restringía la entrada de la mujer a la universidad se basaba en la equivocada advertencia sobre la cual, este hecho suponía el abandono de las tareas del hogar y el infundado temor de que su, entonces reciente, intromisión en la educación y la política, degeneraría el tejido social en el seno de la familia (Hernández, 2006), (Álvarez, 2002).

Los cambios introducidos por una incipiente e inacabada modernidad se reflejaron en la apertura de pequeños espacios que fomentaron pro-gresivamente la participación de la mujer y que se consolidaron con las transformaciones de la estructura productiva internacional, el fomento a la educación y capacitación para el trabajo, el papel del Estado, los cam-bios socioculturales y la recomposición del sistema jurídico-normativo. Lo anterior ha conllevado a que en la actualidad, entidades como la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Nariño hayan consolidado la existencia de organismos especiales como la Oficina de Género y Derechos Humanos y el Consejo Ciudadano de Mujeres que han promovido de forma constan-te las Políticas Públicas de Equidad de Género y Autonomía de la Mujer, asistidas por la presencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, así como de Instituciones de Cooperación Internacional que se concentran en las mujeres jefes de hogar y en la población víctima del desplazamiento forzoso.

El propósito central de esta investigación descansa en examinar la si-tuación laboral de la mujer profesional en San Juan de Pasto y su relación con la Educación Superior a partir de las instituciones universitarias loca-les. Para tal efecto, el documento se ha dividido en cinco partes incluida esta introducción, así en la siguiente sección se hace una breve revisión a

Page 13: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

12

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

la literatura asociada al tema, tanto desde los modelos teóricos, como de la evidencia empírica existente. En la tercera parte se describe la metodología empleada en la investigación que se encuentra basada en la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Departamento Administrativo Nacional de Es-tadística (DANE) versión 2009. Posteriormente, se exhiben los resultados del trabajo en términos de los principales indicadores del mercado laboral, retornos de educación superior y probabilidad de empleo de la mujer y, finalmente se presentan las principales conclusiones del estudio.

2. REVISIÓN A LA LITERATURA EXISTENTE

2.1. Los modelos teóricos sobre Educación, Género y situación laboral

El abordaje a la relación Educación Superior y Situación Laboral ha constituido una tarea relevante que puede inscribirse originalmente en los desarrollos de la Teoría del Capital Humano o Economía de la Educación representada en los trabajos propuestos por Schultz (1961), Becker (1964), Mincer (1974) y Psacharopulos (1994). El argumento principal de este en-foque del pensamiento multidisciplinario plantea que por intermedio de la educación superior es posible hacer efectiva la formación intensiva de capital humano otorgando mayor grado de productividad del trabajo y ejerciendo como resultado estímulos para el crecimiento económico, lo que a su vez implica el acceso a mejores remuneraciones laborales (Romer, 1986), (Lucas, 1988), (Barro, 1991). De forma recíproca, el crecimiento económico una vez acaecido, produce efectos positivos en la generación de ingresos y empleo (Mortensen y Pissarides, 1994), (Cole y Rogerston, 1999).

El tratamiento de la Educación Superior dentro de este contexto en particular, subyace enteramente ligado a la obtención de ingresos futuros que represente la elección de una determinada carrera profesional, en otras palabras, la situación que enfrenta una persona ante un conjunto de posibilidades a la hora de elegir una profesión de otra, está fuertemente determinada por factores de naturaleza económica y financiera que, dados diversos costos tanto presentes como esperados, incorporan la formación de expectativas de rentabilidad futura, alcanzada una vez se haya concluido el proceso de instrucción.

La discriminación en las remuneraciones laborales y la segregación en el mercado de trabajo que se suscitan cuando existen barreras de acceso a las posibilidades de empleo e ingresos a un conjunto de personas que se caracterizan por inscribirse en torno de una categoría social particular como el género, la religión o la raza, han constituido uno de los temas de mayor interés para la literatura científica, en concreto existen dos posiciones des-de la teoría económica que abordan esta clase de fenómenos: El enfoque

Page 14: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

13

institucional y El enfoque marginalista o neoclásico del mercado de trabajo (Barraza, 2010).

El enfoque institucional se fundamenta en la existencia simultánea de mercados de trabajo segmentados (Doeringer y Piore, 1975), en el primero los trabajadores calificados en general, perciben adecuadas remuneraciones laborales, se desempeñan en empleos estables y altas condiciones de calidad, cuentan con un sinnúmero de oportunidades de formación estimulados por las propias firmas y gozan de beneficios sociales. En paralelo, el segundo mercado guarda características diametralmente opuestas, es decir, opera con trabajadores de menor nivel de calificación, ingresos reducidos, frágil estabilidad laboral y nulas posibilidades de capacitación. En síntesis, una versión sui generis del modelo dual de trabajo que explica la coexistencia de sectores formales e informales en la economía (Riascos, 2007). Los pro-cesos de discriminación y segregación laboral de que es objeto la mujer, se propagan, según el modelo, en su limitada incorporación a los mercados primarios de trabajo y en consecuencia, subordinan al género femenino a las adversas condiciones de los mercados secundarios. Así, aún cuando con el progreso de la sociedad la mujer conquista mediante la educación supe-rior su participación en los mercados más competitivos, las secuelas de un proceso histórico de transición de los mercados secundarios a los primarios se reflejan en la persistencia de brechas salariales y secesión laboral.

De otra parte, el escenario descrito por la teoría neoclásica exhibe la romántica idea de que las condiciones laborales por género son perfec-tamente equiparables tanto como condición, como por efecto, si operan bajo la dinámica del mercado. Puesto en términos simples, las firmas que generan de manera constante nuevas plazas laborales no se concentran en el género de sus potenciales trabajadores como si lo hacen en su producti-vidad para un determinado trabajo. De ese modo, la libre entrada y salida tanto de firmas como de trabajadores en el mercado laboral se basa en el concepto de eficiencia que a su turno está altamente asociada a los benefi-cios de la división del trabajo (Smith, 1776) continuamente perfeccionada por la educación de las entidades universitarias donde, la teoría sugiere, tampoco se presentarían restricciones de entrada y en consecuencia sesgos de discriminación y/o segregación en perjuicio de la mujer, posibilitando igualdad en las condiciones del mercado. Lo anterior supone que, ante cualquier externalidad que genere disparidades por género, las fuerzas del mercado neutralizan los efectos rápida y armónicamente.

En el mundo neoclásico la eficiencia en el mercado laboral sugiere que la selección de trabajadores se lleve a cabo mediante el principio de produc-tividad de los factores y en especial de la mano de obra, abandonando la presencia de factores subjetivos de análisis y haciendo énfasis en variables

Page 15: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

14

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

como la educación y la experiencia. Las razones que explican la existencia de inequidades en perjuicio de la mujer descansan en el problema de la distribución del tiempo que la mujer dedica a sus tareas dentro del hogar, primordialmente en las sociedades conservadoras que, coartan su acceso a la formación superior y por ende su entrada en el mercado laboral prima-rio, implicando así mismo limitaciones salariales con respecto al género masculino.

Dos explicaciones adicionales y complementarias con respecto a las desventajas de la mujer en el mercado laboral subyacen en el crowding model (Bergmann, 1974) que aduce que, dados los rezagos conservadores de una sociedad, por tradición las firmas vinculan preferiblemente pobla-ción masculina, mientras que según la teoría de discriminación estadística se añade a esta situación, la aversión al riesgo experimentada por un con-siderable número de empresarios al incursionar en la demanda de empleo de mujeres, considerando el hecho de que las firmas evitan enfrentar los costos para investigar el nivel de calificación, confiabilidad, estabilidad y competitividad del género femenino.

2.2. Revisión a la Evidencia Empírica

En el estudio desarrollado por Farné (2006) con información censal 2005, se advierte que la situación de la mujer profesional en Colombia se caracteriza por presentar condiciones laborales inferiores con respecto al género masculino, así por ejemplo su tasa de desempleo fue 1,9% mayor, mientras que el nivel de ocupación y la tasa global de participación se ubi-caron correspondientemente en 5,7 y 4,3 puntos porcentuales por debajo del hombre (Farné, 2006: 14).

En cuanto a las brechas salariales existentes por condición de género, Juan David Barón (2010) después de estudiar una muestra de 56.000 pro-fesionales a nivel nacional que fueron titulados entre 2001 y 2008, infiere que el ingreso medio de las mujeres fue de $1.253.000, mientras que para los hombres la cifra ascendió a $1.444.000. Adicionalmente sostiene que las brechas se amplían cuando se considera a los profesionales titulados y vinculados en universidades privadas y se reducen en las instituciones universitarias de carácter público (Barón, 2010: 23). Así, mientras en las instituciones oficiales las mujeres perciben ingresos medios de $1.146.000 y los hombres devengan $1.334.000, en las instituciones privadas las mu-jeres obtienen ingresos de $1.322.000 y los hombres alcanzan $1.528.000. Aun cuando la brecha salarial se reduce en las instituciones públicas, la situación experimentada por el género femenino continúa evidenciando su notable fragilidad en el mercado laboral, en general, las diferencias salariales oscilan entre el 5 y 25% (Barón, 2010: 34).

Page 16: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

15

Cecilia María Vélez White (2010), ex-ministra de educación sugiere que en Colombia, durante el período comprendido entre 2001 y 2009, el 57,4% de los profesionales con formación de pregrado fueron mujeres (Vélez, 2010: 9). No obstante de haber incrementado su participación en términos de educación superior, el salario promedio percibido por la mujer profesional fue $219.112 menos que el hombre (Vélez, 2010: 28).

Por último, Ximena Peña y Alejandro Badel (2010) de la Universidad de los Andes determinaron que entre 1976 y 2006 pese la mayor participación de la mujer en el mercado laboral y sobrepasar en promedio los niveles de formación superior del género masculino, la brecha salarial se mantuvo alrededor de un 14%, lo que se traduce en un deterioro significativo de las condiciones laborales del género femenino. En síntesis, la situación evidenciada por la mujer profesional en Colombia sugiere que mientras ha conseguido afianzar su entrada al mercado laboral, su mayor propensión al desempleo y menor retribución salarial constituyen los retos más relevantes para mejorar su desempeño productivo y equidad de género.

3. ASPECTOS METODOLÓGICOS

Siguiendo a Neil Salkind (1998), las características del estudio efectuado se basan en el examen de un conjunto de relaciones en términos de varia-bles asociadas al mercado laboral cuya expresión observable puede ser de naturaleza cuantitativa y/o cualitativa; así mismo el análisis se define por la identificación de patrones de correlación en series de corte transversal bajo el soporte de métodos estadísticos de causa y efecto a partir de procesos de modelación econométrica y en particular de aplicaciones logit (Investiga-ción no Experimental). (Gujarati, 2004), (Schmidt, 2005), (Pindyck, 2001).

El instrumento de recolección de datos se diseñó por medio de una en-cuesta basada en la estructura metodológica de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) planteada por el Departamento Administrativo Nacio-nal de Estadística DANE versión 2009, que permitió compilar los registros laborales de una muestra de 200 profesionales del Municipio para el año 2010. En el documento se predeterminó que la población objetivo de estudio siguiese una distribución normal, además se asumió un nivel de confianza del 95,4% acompañado de un margen de error máximo del 7%, el tamaño de la muestra se estimó considerando las diferenciadas por universidades de origen y programas de formación. La ecuación 1 permitió obtener mediante muestreo aleatorio simple el número de profesionales a examinar.

n = N(PQ)(z2)/E2(N-1)+(z2)(PQ) (1)

Page 17: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

16

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

Donde:

N = 9.595 Población total de profesionales con formación de pregrado (2001-2009)

P = Probabilidad de ser analizado 50%

Q = (1-P): Probabilidad de no ser analizado 50%

z = Normal estandarizada al 95,4% de confianza: 2,0

E = Margen de Error Admisible 7%

n = 200

El diseño de la encuesta hizo posible establecer los filtros necesarios para clasificar el conjunto de profesionales según su formación y situación laboral, este proceso de selección aleatoria correspondió a las bases de datos de las universidades locales estadísticamente representativas en el análisis y, fue consistente con la distribución de los programas académicos que se ofrecen dentro de cada institución. Es importante destacar así mismo que, en el desarrollo de la investigación, la población de profesionales corres-pondió a aquellas personas que cursaron de forma presencial la totalidad del programa de pregrado en una institución ubicada en el casco urbano del Municipio y que, posterior a su formación a este nivel, residen en la Capital del Departamento, independientemente de su situación laboral.

Finalmente las técnicas informáticas de organización, manejo y proce-samiento de la información se efectuaron mediante la aplicación intensiva de programas de bases de datos y software de modelación estadística. Entre estos paquetes de software se encuentran Microsoft Access 2010, Excel 2010, SPSS 15.0, Statgraphics 5.1, GRETL 1.9.2, E-views 7 y MATLAB 7.6 (Gómez, 2008)

4. MERCADO LABORAL, GÉNERO FEMENINO Y EDUCACIÓN SUPERIOR

En esta sección el estudio pretenderá una primera aproximación a las características intrínsecas del mercado laboral de las mujeres profesionales en la ciudad, determinando indicadores de análisis como nivel de empleo, desocupación, tasa general de participación y subempleo. Seguidamente se elaborará un examen de los retornos en educación y por último, un diagnós-tico de la estabilidad ocupacional a la luz de herramientas de modelación micro-econométrica.

4.1. Características generales de una profesional en Pasto, 2010

Los resultados de esta investigación permitieron describir algunas de las características que, en general caracterizan a la mujer profesional en

Page 18: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

17

San Juan de Pasto titulada entre 2001 y 2009. El 50,49% cuenta con una edad promedio de 30 años, ha egresado de una institución universitaria de carácter público, financió su carrera esencialmente con recursos familia-res; se ha inclinado en particular por programas como Administración de Empresas, Derecho y Enfermería; en general estima la calidad académica de su pregrado como buena. Su estado civil es soltera y pertenece al estrato socioeconómico 3, se desempeña como trabajadora asalariada del sector privado en un contexto donde su participación en el mercado laboral está equitativamente compartida con el hombre3, lee cerca de 4.6 libros al año (mientras el género masculino lee 6.4), navega una vez al día en internet y, considera que en una escala de 1 a 5 su comprensión del inglés es de 2.63. Aún no cuenta con estudios de postgrado, las dos razones más importantes que explican este hecho estriban en los altos costos de este tipo de formación y su escasa disponibilidad de tiempo, no obstante el 72,2% de las profesio-nales de la ciudad esperan que en el transcurso de los dos próximos años les sea posible iniciar alguna especialización o maestría, incluso el 4% de ellas piensa en llevar a cabo estudios de doctorado4.

Una profesional en la ciudad devenga un salario medio de $1.260.215, esto es $240.828 menos que el hombre5, lo anterior sugiere que pese la cre-ciente inserción del género femenino en el mercado laboral de la ciudad, las brechas salariales descritas en el caso colombiano persisten a nivel local. Adicionalmente, mientras un profesional en general ha tenido 2.69 empleos, para la población masculina el indicador asciende sutilmente a 2.71, en tanto que para las mujeres se reduce hasta 2.66. En cuanto a es-tabilidad laboral se refiere, cerca del 62% de las profesionales asalariadas tienen contratos pactados a término fijo habitualmente de nueve meses. Por último, los sectores productivos que contribuyen con mayor absorción de mujeres profesionales son en su orden, la educación privada (31.25%), los servicios sociales y de salud (29,69%) y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (12,5%).

4.2. Principales indicadores del mercado laboral de mujeres profesionales en Pasto

En 2010, el mercado global de trabajo de los profesionales en San Juan de Pasto se caracterizó por exhibir una Tasa de Ocupación del 95.55%, una Tasa Global de Participación del 99.5% y una Tasa de Desempleo del 4.02%. El principal problema de esta estructura en particular no reside en

3. Lo que es válido para la población y la muestra de este estudio.4. La propensión hacia estudio de doctorado para hombres fue del 1%.5. Labrechasalarialenperjuiciodelamujercuantificadaenesteestudioseaproximaalosresultadosobtenidos

a nivel nacional por Vélez White (Vélez, 2010).

Page 19: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

18

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

los niveles de desempleo, como si en el subempleo que alcanza una cifra de 33.17% y especialmente el subempleo por insuficiencia de horas (26.13%). La radiografía de las condiciones de la mujer profesional se resume en que su Tasa de Ocupación es más reducida (91.83%), su Tasa Global de partici-pación levemente menor (98.98%) y su desempleo es dos veces mayor que el indicador general (8.16%); en contraste, las mismas variables para el género masculino sugieren que toda la oferta de profesionales es efectivamente demandada y su nivel de desempleo es muy cercano a cero6.

Una segunda mirada a la estructura laboral experimentada por la mujer con formación superior permite identificar una patología similar a la descrita por el mercado global de profesionales, sin embargo, es posible advertir que pese la reducción del subempleo a la mitad (13.56%), éste continúa siendo el principal problema que, ahora secundado por la concentrada existencia del desempleo, obstaculizan un mejor escenario para la equidad de género y autonomía de la mujer. El gráfico 1 permite evidenciar que el subempleo por insuficiencia de horas constituye en particular, la tipología de mayor gravedad.

GRÁFICO 1. TASA DE SUBEMPLEO PROFESIONAL POR CONDICIÓN, 2010

6. Si se considera que la población que egresó entre 2001-2009, cuenta en promedio con una edad de 30 años, los indicadores laborales básicos constituirían una versión simplificada del modelo de mercado de trabajo potencialmente más atractivo, y en consecuencia con menores distorsiones hacia el equilibrio, no obstante, aun cuando el género masculino exhibe mayores oportunidades relativas, su aparente ventaja se atenúa por la presencia del subempleo.

30,00%

25,00%

20,00%

15,00%

10,00%

5,00%

0,00%

Competenciasinadecuadas

Ingresosinadecuados

Insuficienciade horas

4,02

%12

,56%

8,04

%

6,03

%

26,1

3%

15,5

7%

10,5

5%

2,01

%

2,01

%

TOTAL HOMBRES MUJERES

Page 20: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

19

4.3. Retornos en educación de la mujer profesional en Pasto

En 1974, el profesor Jacob Mincer, de la Universidad de Columbia, padre de la denominada moderna economía del trabajo, estimó los ingresos laborales de la población estadounidense basado en el censo de hogares de 1960 como una función de los años de escolaridad y la experiencia laboral potencial, lo anterior, fundamentado en el concepto de curva de aprendi-zaje que supone que, en la medida que la formación constituye un proceso aplicado y continuo, la probabilidad de error en un determinado cargo se reduce, de ese modo, Mincer complementó la arquitectura teórica del ca-pital humano señalando la relevancia de la educación a la hora de definir mayores probabilidades de ingreso (Mincer, 1994). La ecuación 2 expresa las relaciones existentes entre las variables:

ln(w)= β0 + β1Ed + β2Ex + β3Ex2 + ui (2)

Donde ln(w) es el logaritmo natural de los ingresos salariales de las mujeres profesionales, Ed expresa el total de años invertidos en capacita-ción (suma de educación básica, secundaria, pregrado y postgrado cuando lo hubo), Ex es una variable proxy de la experiencia potencial (edad de los individuos menos años de escolaridad menos seis) y Ex2 constituye un factor de experiencia acumulativa. El coeficiente β0 cuantifica el efecto que sobre los ingresos salariales ejercen las variables diferentes a la educación, expe-riencia y experiencia acumulativa. β1 mide el impacto que un año adicional de educación ejerce sobre el logaritmo de los salarios, lo que se define como la tasa de retorno en educación. El parámetro β2 cuantifica la incidencia de la experiencia potencial sobre el nivel de ingresos salariales. β3 mide el efecto de la experiencia acumulada sobre la remuneración al trabajo, y ui representa el término de error del modelo.

CUADRO 1. ESTIMACIÓN DE RETORNOS SALARIALES PARA LAS MUJERES PROFESIONALES EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable dependiente: LNWMétodo: MCOObservaciones: 65

Variable Coeficiente Error Estándar Estadístico t Valor P  

Constante 10.56262 1.977083 5.342525 0.0000

ED 0.228638 0.121262 1.885481 0.0641*EX -0.086092 0.062350 -1.380786 0.1724

EX2 0.003762 0.003566 1.054994 0.2956

Page 21: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

20

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

* Significativa al 95% de confianza

En el cuadro 1 se exhiben los resultados del modelo de retornos de Mincer para las mujeres profesionales de la ciudad, el coeficiente de determi-nación sugiere una muy débil capacidad explicativa, las variables EX y EX2 relacionadas con la experiencia potencial no fueron significativas, mientras que los años en educación (ED) lo fueron al 95% de confianza. La principal conclusión de este ejercicio reposa en que por cada año de educación, la tasa general de retorno para las mujeres profesionales en Pasto es del 22,86%.

Una versión modificada del modelo de Mincer discriminó los factores educativos posteriores a su formación de pregrado a partir de variables di-cótomas, así Di comprende la presencia de mujeres con especialización, en cuyo caso tomará el valor de la unidad y cero cuando sea diferente y Dj que define la existencia de mujeres profesionales con formación de maestría. El modelo se ha representado mediante la ecuación 3.

ln(w)= α0 + α1Di + α2Dj + ui (3)

Los coeficientes α1 y α2 constituyen simultáneamente ponderadores de la formación de especialista y magister de forma correspondiente, a priori se espera que si bien ambos parámetros sean positivos, los esfuerzos suscitados por un nivel superior de profundidad implican una recompensa en términos de mayor tasa de retorno, matemáticamente se supone que: α1>0, α2>0; α2> α1. El estadístico α0 compila la incidencia conjunta de todos aquellos factores diferentes a la formación de especialista y magister que se han omitido del análisis pero que se encuentran contenidos en ui, los resultados de la regresión se exponen en el cuadro 2.

R cuadrado 0.091364     Media de var. dependiente 13.90539

R-cuadrado ajustado 0.046677     Desv. Std. var. dependiente 0.560283

Error estándar de la regresión 0.547051     Criterio Akaike 1.691014

Suma de residuales cuadrados 18.25515     Criterio de Schwarz 1.824822

Log de máx. verosimilitud -50.95795     Hannan-Quinn. 1.743810

Estadístico F 2.044524     Durbin-Watson 1.514031

Prob (Estadístico F) 0.117003      

Page 22: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

21

CUADRO 2. RETORNOS SALARIALES VALORADOS POR GRADO DE PROFUNDIZACIÓN EDUCATIVA PARA LAS MUJERES PROFESIONALES EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable dependiente: LNWMétodo: MCOObservaciones: 65

Variable Coeficiente Error Estándar Estadístico t Valor P  

Constante 13.83592 0.077383 178.7974 0.0000

ESPECIALISTA 0.303049 0.191122 1.585626 0.1179

MAESTRIA 0.371307 0.286945 1.294004 0.2005

R cuadrado 0.057546 Media de var. dependiente 13.90539

R-cuadrado ajustado 0.027144 Desv. Std. var. dependiente 0.560283

Error estándar de la regresión 0.552627 Criterio Akaike 1.696786

Suma de residuales cuadrados 18.93456 Criterio de Schwarz 1.797143

Log de máx. verosimilitud -52.14556 Hannan-Quinn 1.736383

Estadístico F 1.892859 Durbin-Watson 1.416441

Prob (Estadístico F) 0.159244      

Efectivamente los coeficientes calculados a partir de mínimos cuadrados ordinarios fueron consecuentes con la teoría, de los resultados obtenidos es posible evidenciar que los ingresos salariales de la mujer ascienden en la medida que culmine niveles de formación más avanzados. Pese lo anterior, los coeficientes de determinación continúan siendo muy reducidos, lo que sugiere que es necesario considerar un número mayor de factores expli-cativos de los ingresos salariales, finalmente es necesario advertir que la interpretación correcta de los coeficientes de ponderación debe incorporar los ajustes propuestos por Halvorsen y Palmquist (1980: 474) para lo cual debe tomarse el antilogaritmo de base e del coeficiente dicotómico estimado y sustraerle la unidad, de modo que para mujeres con especialización el coeficiente es e0,303049-1= 35,39% y para mujeres con maestría de e0,371307-1= 44,96%, en términos simples los resultados anteriores plantean que una profesional con estudios de especialización incrementa sus ingresos sala-riales en 35,39%, mientras que una profesional con formación de magister experimenta ascensos en salarios del 44,96%. Las estimaciones mantienen una confianza cercana al 90%. El gráfico 2 permite observar los retornos en educación de la mujer profesional por nivel de formación.

Page 23: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

22

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

GRÁFICO 2. TASA DE RETORNO EN EDUCACIÓN PARA LAS MUJERES PROFESIONALES DE SAN JUAN DE PASTO, 2010

Reto

rno

en E

duca

ción

50,00%

45,00%

40,00%

22,86%

35,00%

30,00%

25,00%

20,00%

35,40%

44,96%

PREGRADO ESPECIALISTA MAESTRÍA

El diagnóstico elaborado en el documento supone que uno de los palia-tivos a la discriminación de género existente en el mercado laboral reside en que la mujer profesional pueda acceder a los ciclos de profundización de la educación superior, considerando la relevancia de este tema, se ha pretendido cuantificar la rentabilidad de los ingresos de la mujer profesional explicados por su título profesional, de ese modo será posible identificar aquellas carreras en las cuales sus oportunidades de maximizar el ingreso revisten mayor probabilidad. La ecuación 4 permite entrever el sentido del análisis propuesto:

ln(y)= λ1D1 + λ2D2 + λ3D3 + λ4D4 + λ5D5 + λ6D6 + λ7D7 + λ8D8 + λ9D9 + λ10D10 + λ11D11 + λ12D12 + λ13D13 + λ14D14 + λ15D15 + λ16D16 + λ17D17 + λ18D18 + λ19D19 + λ20D20 + λ21D21 + λ22D22 + λ23D23 + λ24D24 + λ25D25 + λ26D26 + λ27D27 + λ28D28 + λ29D29 + λ30D30 + λ31D31 + λ32D32 + λ33D33 + λ34D34 + λ35D35 + ui (4)

El factor ln(y) se define como el logaritmo natural del nivel de ingreso de las mujeres profesionales, a diferencia del elemento ln(w) que sólo com-prende el salario, ln(y) incluye los ingresos percibidos por las profesionales independientemente del cargo o situación laboral, incorpora por ejemplo el

Page 24: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

23

ingreso por trabajos extras, ganancias ocasionales, entre otros. Los coeficien-tes lambda λ constituyen ponderadores que miden los efectos de la carrera analizada sobre el nivel de ingresos, pueden ser concebidos como un proxy de la tasa de rendimientos que ofrece cada una de las profesiones objeto de estudio, las variables Dn representan factores “dummy” que adoptan la uni-dad cuando aparece un determinado programa y cero cuando es diferente, en particular: D1= Derecho, D2= Contaduría Pública, D3= Comunicación Social y Periodismo, D4= Biología, D5= Zootecnia, D6= Trabajo Social, D7= Terapia Ocupacional, D8= Sociología, D9= Artes Visuales, D10= Psicología, D11= Medicina, D12= Medicina Veterinaria, D13= Licenciatura en Matemática, D14= Licenciatura en Informática, D15= Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, D16= Licenciatura Inglés-Francés, D17= Licenciatura Filosofía y Letras, D18= Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, D19= Licenciatura en Ciencias Humanas, Castellano e Inglés, D20= Licen-ciatura en Educación Preescolar, D21= Licenciatura en Ciencias Sociales, D22= Ingeniería de Sistemas, D23= Ingeniería Sanitaria, D24= Ingeniería en Producción Acuícola, D25= Ingeniería Industrial, D26= Administración de Empresas, D27= Ingeniería Civil, D28= Ingeniería Ambiental, D29= Ingeniería Agronómica, D30= Ingeniería Agroindustrial, D31= Ingeniería Agroforestal, D32= Geografía, D33= Enfermería, D34= Economía, D35= Diseño Industrial, finalmente ui constituye el término de error del modelo.

CUADRO 3. ESTIMACIONES DE RETORNOS POR PROFESIÓN PARA LA MUJER EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable Dependiente: LNYMétodo: MCOObservaciones: 93

Variable Coeficiente Error Std Est. t Valor P

DERECHO 13.89660 0.184681 75.24668 0.0000

CONTADURIA 14.29782 0.337179 42.40424 0.0000COM SOCIAL 13.91082 0.584011 23.81944 0.0000BIOLOGÍA 13.85399 0.412958 33.54817 0.0000ZOOTECNIA 13.58989 0.292006 46.53983 0.0000TRABAJO SOCIAL 13.79353 0.412958 33.40177 0.0000TERAPIA 13.69889 0.292006 46.91311 0.0000SOCIOLOGIA 13.91082 0.584011 23.81944 0.0000ARTES VISUALES 10.81978 0.584011 18.52666 0.0000PSICOLOGIA 14.18235 0.220735 64.25043 0.0000MEDICINA 14.65871 0.292006 50.20010 0.0000

Page 25: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

24

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

VETERINARIA 13.30468 0.584011 22.78156 0.0000LIC. EN MATEMÁTICA 13.86430 0.584011 23.73979 0.0000LIC. EN INFORMÁTICA 13.52220 0.412958 32.74471 0.0000LIC. LENGUA CAST. Y LIT. 13.15192 0.584011 22.51999 0.0000LIC. INGLÉS FRANCÉS 14.41983 0.584011 24.69101 0.0000LIC. FILOSOFÍA Y LETRAS 13.95796 0.584011 23.90017 0.0000LIC. EN ED. NAT. Y ED. A. 13.32300 0.337179 39.51314 0.0000LIC. EN ED. HUM., CASTE., E INGLÉS 13.17115 0.584011 22.55292 0.0000LIC. EN ED. PREESCOLAR 13.75756 0.292006 47.11403 0.0000LIC. EN C. SOCIALES 11.51293 0.584011 19.71354 0.0000ING. SISTEMAS 13.81176 0.337179 40.96268 0.0000ING. SANITARIA 14.40330 0.584011 24.66271 0.0000ING. PCC ACUIC. 14.40330 0.584011 24.66271 0.0000ING. INDUSTRIAL 14.35979 0.412958 34.77299 0.0000ADMON. EMPRESAS 13.63815 0.184681 73.84728 0.0000ING. CIVIL 14.34614 0.584011 24.56484 0.0000ING. AMBIENTAL 13.59237 0.584011 23.27416 0.0000ING. AGRONÓMICA 14.39816 0.337179 42.70182 0.0000ING. AGROINDUSTRIAL 14.53897 0.412958 35.20688 0.0000ING. AGROFORESTAL 13.45884 0.584011 23.04551 0.0000GEOGRAFÍA 13.93107 0.412958 33.73481 0.0000ENFERMERÍA 14.25085 0.220735 64.56076 0.0000ECONOMÍA 13.18314 0.337179 39.09834 0.0000DISEÑO INDUSTRIAL 13.59237 0.584011 23.27416 0.0000

R-cuadrado 0.587177 Media de var. dependiente 13.85012R-cuadrado ajustado 0.345177 Desv. Std. var. dependiente 0.721704

Error estándar de la regresión 0.584011 Criterio Akaike 2.042738

Suma de residuales cuadrados 19.78200 Criterio de Schwarz 2.995867

Log de máx. verosimilitud -59.98733 Hannan-Quinn 2.427584

Durbin-Watson 2.064663      

Las salidas del programa E-views 7, permiten inferir que las profesio-nes con mayor retorno para la mujer en San Juan de Pasto son: Medicina ($ 2.323.789,93), Ingeniería Agroindustrial ($ 2.061.552,71), Licenciatura en Inglés y Francés ($ 1.830.006,36), Ingeniería Sanitaria ($ 1.800.005,00), Ingeniería en Producción Acuícola ($ 1.800.005,00), Ingeniería Agronó-mica ($ 1.790.776,71), Ingeniería Industrial ($ 1.723.366,15), Ingeniería Civil ($ 1.700.002,02), Contaduría Pública ($ 1.619.810,95) y Enfermería ($ 1.545.487,57). En contraste, profesiones como Licenciatura en Humani-

Page 26: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

25

dades, Castellano e Inglés, Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, Licenciatura en Ciencias Sociales y Artes Visuales se encuentran en el grupo de áreas que se caracterizaron por no alcanzar el salario mínimo. El gráfico 3 permite determinar el “ranking” por carreras para la mujer en San Juan de Pasto en 2010. Con excepción de Medicina y Licenciatura en Inglés y Francés, el lector podrá advertir que en la ciudad las mujeres profesionales perciben mayores ingresos por estudiar esencialmente ingenierías, y en particular, aquellas que se relacionan con los sectores de la agricultura, la industria y la infraestructura.

GRÁFICO 3. ESTIMACIONES DE INGRESOS MEDIOS MENSUALES POR PROFESIÓN PARA EL GÉNERO FEMENINO EN SAN JUAN DE PASTO, 20107

7. Nota técnica: Para determinar el ingreso medio percibido mensualmente por los profesionales se obtiene el antilogaritmo natural (base e) de los coeficientes lambda λ, este proceso corresponde a la obtención de salarios promedio por cada área de conocimiento.

MEDICINAING. AGROINDUSTRIAL

LIC. INGLÉS FRANCÉSING. PCC CUIC.

ING. SANITARIAING. AGRONÓMICA

ING. INDUSTRIALING. CIVIL

CONTADURÍA PÚBLICAENFERMERÍAPSICOLOGÍA

LIC. FILOSOFÍA Y LETRASGEOGRAFÍA

SOCIOLOGÍACOM. SOCIAL Y PERIODISMO

DERECHOLIC. ENMATEMÁTICAS

BIOLOGÍAING. SISTEMAS

TRABAJO SOCIALLIC. EN ED. PREESCOLARTERAPIA OCUPACIONAL

ADMÓN DE EMPRESASDISEÑO INDUSTRIAL

ING. AMBIENTALZOOTECNIA

LIC. EN INFORMÁTICAING. AGROFORESTAL

LIC. EN ED. NAT.Y ED. AMED. VETERINARIA

ECONOMÍALIC. EN ED. HUM. CASTELLANO E INGLÉS

LIC. LENGUA CASTELLANAY LIT.LIC. EN C. SOCIALES

ARTES VISUALES

14,6614,5414,4214,4014,4014,4014,3614,3514,3014,2514,1813,9613,9313,9113,9113,9013,8613,8513,8113,7913,7613,7013,6413,5913,5913,5913,5213,4613,3213,3013,1813,1713,1511,5110,82

0,00 2,00 4,006 ,008 ,00 10,00 12,00 14,00 16,00

PARÁMETROS ESTIMADOS

Page 27: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

26

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

Uno de los supuestos del modelo de Mincer, tanto en su versión básica como en las subsecuentes variaciones trabajadas, reposa en que los costos financieros suscitados en el pago de matrícula, así como los demás desem-bolsos asociados a un determinado programa de formación permanecen constantes a lo largo del tiempo y se consideran iguales para cada persona. Pese a que los flujos de efectivo abonados a lo largo de los cinco años de educación universitaria que, comprenderían mínimamente diez cuotas semestrales, podrían ajustarse por inflación y traerse a valor presente para contrastarse con los ingresos actuales y establecer indicadores como el Va-lor Presente Neto (VPN) y/o la Tasa Interna de Retorno (TIR)8, ponderando la rentabilidad de cada profesión, la dificultad intrínseca para obtener con exactitud el monto correspondiente a cada estudiante semestre a semestre, así como la presencia de diferencias financieras por carrera hacen que el procedimiento por excelencia para cuantificar apropiadamente la “recom-pensa” que ofrece un programa en particular sea demasiado complejo.

La ecuación 5 constituye una nueva expresión explicativa de los ingre-sos de las profesionales del municipio en función de factores educativos, laborales, productivos e informáticos que fueron relevantes en el análisis.

ln(y)= γ0 + γ1Libros + γ2Especialista + γ3Asalariada + γ4Industria + γ5INDAPSS + γ6CTrabajo + γ7Pensiones + γ8Menos40HSUT + γ9Internetmes + ui (5)

Puntualmente, la variable Libros captura los hábitos de lectura de las mujeres profesionales, Especialista hace alusión a las mujeres con estudios titulados de especialización, Asalariada identifica las profesionales que se desempeñan como trabajadoras dependientes, Industria se asocia al grupo de profesionales que se encuentran vinculadas a actividades del sector in-dustrial, INDAPSS define a las mujeres profesionales que se desenvuelven como trabajadoras independientes vinculadas a la administración pública y seguridad social, CTrabajo se define como la propensión de las profesio-nales a cambiar de trabajo por insatisfacción con el cargo actual, Pensiones comprende el conjunto de mujeres profesionales que aportan a un fondo de pensiones obligatorias, Menos40HSUT define la proporción de profesio-nales que trabajan menos de 40 horas porque es el único trabajo que han conseguido e Internetmes que comprende a las profesionales que navegan al menos una vez al mes en internet.

Los parámetros γ (gamma) actúan como ponderadores de los efectos de las variables independientes objeto de análisis sobre el logaritmo ne-

8. Ambos procesos requieren la aplicación de gradientes geométricos.

Page 28: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

27

periano de los ingresos, se esperaría que en la medida que los hábitos de lectura sean mayores, los ingresos laborales experimenten un ascenso, dado que los procesos de lectura constituyen estímulos para la productividad del trabajo, por lo que se supone γ1>0, de igual forma, en el sentido de la teoría del capital humano, los estudios de profundización a nivel de post-grado sugieren efectos favorables sobre los ingresos γ2>0. La condición de asalariada supone dependencia ante una firma que, como resultado de la actividad productiva, adjudica en contraprestación al desempeño laboral de la mujer un correspondiente nivel de ingreso, no obstante la remuneración al trabajo no se obtiene únicamente a partir de la condición de asalariada, sino también como trabajadora independiente o incluso como empresaria, sin importar, en consecuencia la posición que ocupe la mujer en el mercado laboral, teóricamente se espera que siempre que contribuya de forma activa a la producción de bienes y servicios, su posibilidad de ingresos debería ampliarse, en particular la situación de asalariada se relaciona positivamente con la obtención de recursos γ3>0. En la misma línea de análisis, el sector en el que participen los agentes económicos debe contribuir a la genera-ción de Valor Agregado que hace factible la generación de ingresos γ4>0, γ5>0. El grado de insatisfacción que una trabajadora experimenta frente a su empleo, implica una desmotivación frente a las actividades inherentes al cargo y, en consecuencia una menor capacidad de absorción de recursos γ6<0. Así mismo, aquellos empleos donde se exige aportar a un fondo de pensiones se presume debieran representar mejores ingresos γ7>0. Adicio-nalmente, aquellos trabajos donde se laboran menos de 40 horas semanales se considera que en general tienen efectos adversos sobre los recursos de los profesionales γ8<0, por último, se considera que un reducido contacto con las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC’s tiene efectos negativos sobre los ingresos de la mujer profesional. Los resultados de esta serie de hipótesis se presentan en el cuadro 4.

Las estimaciones efectuadas son consistentes con el valor esperado de los parámetros, lo que permite concluir, por ejemplo que para la mujer profesional por cada libro terminado el nivel de ingreso asciende 3,32%, su formación como especialista implica dentro de este modelo una rentabilidad cercana al 40%, su posición como asalariada le representa la mejor posición para percibir recursos, aproximadamente el 50% de los ingresos obtenidos por la mujer se originan en su condición de asalariada, esto último explica parcialmente por qué su tasa de empresarismo es escasamente del 2%. La industria para mujeres profesionales dependientes y la administración pública y seguridad social para independientes se constituyen en los dos sectores de mayor dinámica para la generación de ingresos. Adicionalmen-te se encontró que las profesionales que efectuaron aportes a un fondo de pensiones obligatorias se caracterizaron por tener ingresos 38% más ele-

Page 29: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

28

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

vados que aquellas mujeres profesionales que no hicieron contribuciones obligatorias. En contraste, trabajar menos de 40 horas semanales y navegar por la red una vez al mes constituyeron los factores que deterioraron de forma significativa el crecimiento de los ingresos percibidos por la mujer profesional, las estimaciones fueron estadísticamente confiables al 95%.

CUADRO 4. DETERMINANTES DEL INGRESO PARA LA MUJER PROFESIONAL EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable dependiente: LNYMétodo: MCOObservaciones: 93

Variable Coeficiente Std. Error Estadístico t Prob.

C 13.37412 0.117717 113.6128 0.0000

LIBROS 0.033225 0.009437 3.520616 0.0007

ESPECIALISTA 0.346392 0.140664 2.462554 0.0159

ASALARIADA 0.396376 0.128489 3.084893 0.0028

INDUSTRIA 1.291230 0.480380 2.687937 0.0087

INDAPSS 1.029177 0.482384 2.133520 0.0358

CAMBIODETRABAJO -0.438087 0.111545 -3.927449 0.0002

PENSIONES 0.322384 0.116020 2.778689 0.0067

MENOSDE40HSUT -0.775698 0.248974 -3.115575 0.0025

INTERNETMES -2.620793 0.480380 -5.455668 0.0000

R cuadrado 0.620952 Media de var. dependiente 13.85012

R-cuadrado ajustado 0.579851 Desv. Std. var. dependiente 0.721704

Error estándar de la regresión 0.467801 Criterio Akaike 1.419746

Suma de residuales cuadrados 18.16351 Criterio de Schwarz 1.692068

Log de máx. verosimilitud -56.01819 Hannan-Quinn 1.529702

Estadístico F 15.10776 Durbin-Watson 1.692986

Prob (Estadístico F) 0.000000      

4.4. Estabilidad laboral de la mujer profesional en Pasto

Existen tres características deseables por los individuos que interactúan dentro del mercado laboral frente a su ocupación o empleo, la primera de ellas descansa en que una persona pueda satisfacer su desarrollo personal mediante el desempeño productivo experimentado de forma regular en la práctica. En seguida, un agente económico pretenderá percibir los mayores ingresos posibles, dado un conjunto de tareas. Por último, los participantes

Page 30: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

29

en general, buscarán mantener la mejor condición de estabilidad laboral que sea susceptible de alcanzarse en un contexto determinado.

Teóricamente la relación estabilidad laboral e ingresos puede ser negati-va como positiva. En el primer caso, a mayor nivel de ingreso los trabajadores deben aceptar menor estabilidad y/o a mayor estabilidad se experimentaría una contracción del nivel de ingreso. En este contexto, mientras que una persona con aversión al riesgo preferirá la estabilidad de un cargo a obtener ingresos elevados, un amante al riesgo optará por altos ingresos en lugar de mayor estabilidad. En el segundo caso, una asociación positiva plantea la existencia de compatibilidad entre las variables, de ese modo un trabajador no sólo puede acceder a mejores ingresos sino que también asiste a una alta estabilidad laboral, del mismo modo que, se sugiere la posibilidad de que bajos ingresos vayan acompañados por inestabilidad. La correlación calculada a partir del coeficiente de Pearson para las 65 profesionistas asalariadas en San Juan de Pasto fue positiva, en particular del 27,43%. Lo anterior significa que la estabilidad laboral de las mujeres profesionales en la ciudad va de la mano de mejores ingresos, no obstante, la lectura menos optimista del indicador apunta a que la inestabilidad en una determinada ocupación se consolida por una baja remuneración del trabajo.

A continuación se exponen dos modelos que explican los factores que determinan la estabilidad laboral para la población objeto de estudio, en el primero se identifican sus características inherentes, mientras que en el segundo se analiza la probabilidad de que una carrera particular posibilite un empleo formal y estable.

En la ecuación 6, la expresión Li representa el término logit de empleo asalariado estable o de carácter permanente, que toma valores de 1 cuan-do el atributo existe y 0 cuando permanece ausente. Dentro del mismo, Pi constituye la probabilidad estadística bajo la cual el evento de contar con una situación laboral estable es posible. TC es una variable dicotómica que captura la presencia de mujeres profesionales que trabajan tiempo comple-to, CE enfatiza las profesionistas con contrato escrito y DC quienes tienen derecho a cesantías. Los coeficientes kappa (κ) actúan como ponderadores, la presencia de las características laborales de análisis supone efectos posi-tivos sobre la variable endógena, finalmente, la variable ui se incluye como término de error estocástico.

=

=i

ii P

PL1 κ0 + κ1TC + κ2CE + κ0DC + ui (6)

El cuadro 5 permite apreciar la información obtenida mediante la esti-mación logística. Las variables fueron significativas al 95% de confianza, los

Page 31: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

30

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

resultados permiten advertir que las mujeres que trabajan tiempo completo son 17 veces más propensas a contar con un empleo formal y estable que quienes no lo son de tiempo completo. Aquellas que cuentan con contrato escrito lo son 5 veces y las profesionistas con derecho a cesantía tienen 11 veces mayor probabilidad de estabilidad laboral.

CUADRO 5. DETERMINANTES DE LA ESTABILIDAD LABORAL PARA LA MUJER PROFESIONAL EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable dependiente: LMétodo: LOGITObservaciones: 99Convergencia encontrada después de 5 iteracionesCovarianzas calculadas a partir de segundas derivadas

Variable Coeficiente Error Std. Estadístico t Prob.

C -3.489870 0.834297 -4.183006 0.0000

TIEMPO COMPLETO 2.867092 0.916552 3.128129 0.0018CONTRATO ESCRITO 1.730915 0.984369 1.758400 0.0787

CESANTÍAS 2.415677 0.955967 2.526945 0.0115

R cuadrado de McFadden 0.682163 Media de var. dependiente 0.535354

Desv. Std. var. dependiente 0.501287 Desv. Std. var. dependiente 0.266343

Criterio Akaike 0.519834 Suma de residuales cuadrados 6.739165

Criterio de Schwarz 0.624687 Log de máx. verosimilitud -21.73177

Hannan-Quinn 0.562258 Desviación 43.46355

Estadístico LR 93.28423 Log de máx. verosimilitud Restr. -68.37389

Prob(Estadístico LR) 0.000000 Log de máx. verosimilitud Avg. -0.219513

Obs 0 46 Observaciones totales 99

Obs 1 53

Para la construcción de la ecuación 7 se explicó la estabilidad laboral de las mujeres con educación superior (Li) a partir de los 35 programas de pregrado donde ellas participan, el modelo resultante evidenció que el programa de Administración de Empresas (ADMONE) fue el único riguro-samente significativo al 95% de confianza, razón por la que se excluyen las demás profesiones. El coeficiente phi (φ) cuantifica el efecto medio que el programa en cuestión ejerce sobre Li. Los indicadores se exponen en el cuadro 6.

=

=i

ii P

PL1 φ0 + φ1ADMONE + ui (7)

Page 32: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

31

CUADRO 6. ESTABILIDAD LABORAL POR PREGRADO PARA LA MUJER PROFESIONAL EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable dependiente: LMétodo: LOGITObservaciones: 93Convergencia encontrada después de 4 iteracionesCovarianzas calculadas a partir de segundas derivadas

Variable Coeficiente Error Std. Estadístico t Prob.C 0.120628 0.219928 0.548489 0.5834ADMONE 2.076597 1.076791 1.928504 0.0538R cuadrado de McFadden 0.045943 Media de var. dependiente 0.569892Desv. Std. var. dependiente 0.497774 Desv. Std. var. dependiente 0.486913Criterio Akaike 1.346911 Suma de residuales cuadrados 21.57470Criterio de Schwarz 1.401375 Log de máx. verosimilitud -60.63135Hannan-Quinn 1.368902 Desviación 121.2627Estadístico LR 5.839502 Log de máx. verosimilitud Restr. -63.55110Prob(Estadístico LR) 0.015670 Log de máx. verosimilitud Avg. -0.651950Obs 0 40 Observaciones totales 93Obs 1 53

Los resultados permiten evidenciar que Administración de Empresas constituye la profesión que permite mayor estabilidad laboral a la mujer, en concreto; la administradora de empresas es ocho veces más propensa a la estabilidad laboral que quien posee otro título de pregrado.

5. CONCLUSIONES

Históricamente la participación laboral de la mujer ha constituido un proceso caracterizado por la segregación y la discriminación laboral, sin embargo, mediante la educación ha logrado conquistar espacios relevantes para el desarrollo social. Investigar el mercado laboral de las mujeres no constituye en una tarea fácil y máxime cuando se asocia con la formación a nivel superior, este avance de investigación pretende contribuir a la litera-tura científica que comienza a evidenciarse en la región. El diagnóstico del conjunto de relaciones e interrelaciones existentes en el mercado laboral y la educación constituye el primer paso para la elaboración de políticas que aseguren la equidad de género y autonomía de la mujer.

El documento plantea que, en la actualidad, los tres principales proble-mas que enfrenta la mujer profesional en el mercado laboral de San Juan de Pasto descansan en el elevado subempleo 13,56%, en particular por insuficiencia de horas 10,55%, el desempleo 8,16% y la persistente brecha

Page 33: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

32

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

salarial evidenciada ya a nivel nacional. Mientras que en el Municipio un profesional devenga $1.501.043 una profesional percibe $1.260.215, esto es $240.828 menos que el hombre. No obstante, el estudio puso al descu-bierto que las mujeres presentan importantes retornos en educación, así por ejemplo mientras la formación como especialista, supone una recompensa del 35,4% en sus ingresos, el título de maestría se aproxima al 45%. En otras palabras, mejorar la situación de la mujer supone ampliar su entra-da a postgrados para incrementar productividad del trabajo, actualmente sólo el 15,15% de las mujeres cuentan con especialización y un 4% tienen maestría titulada.

Asimismo, la investigación determinó que las profesiones de mayor rentabilidad son Medicina, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Inglés y Francés, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería en Producción Acuícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Contaduría Pública y Enfermería. En contraste, carreras como Licenciatura en Humani-dades, Castellano, e Inglés, Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, Licenciatura en Ciencias Sociales y Artes Visuales exhibieron los menores retornos en educación.

Un sencillo ejercicio de correlación efectuado para las 65 profesionistas asalariadas de la ciudad, permitió establecer la existencia de una frágil rela-ción positiva entre la estabilidad laboral de las profesionistas y sus niveles de ingreso salarial, lo que señala que si bien la estabilidad laboral de las mujeres profesionales en la ciudad va de la mano de mejores ingresos, es perfectamente posible que, la inestabilidad en una determinada ocupación esté acompañada por una baja remuneración del trabajo.

Adicionalmente se encontró que mantener buenos hábitos de lectura, ser asalariada dependiente vinculada a la Industria o ser trabajadora inde-pendiente en el subsector de la Administración pública y Seguridad Social y cotizar a un fondo de pensiones obligatorias constituyeron factores con efectos favorables en la generación de ingreso para la población femenina con educación superior.

La estabilidad laboral de la mujer profesional, depende de su vincu-lación como tiempo completo, la existencia de un contrato escrito y tener derecho a cesantías. La profesión que probabilísticamente supuso mayor estabilidad laboral fue Administración de Empresas, en concreto una ad-ministradora de empresas tiene 8 veces mayor propensión a ser estable que profesionales del mismo género.

Jeffrey Sachs (2008) considera que los beneficios de la educación en la mujer amplían su protección jurídica en contra de la violencia o al defender sus derechos de propiedad sobre la tierra y demás recursos, le permite ade-más, desarrollar su capacidad creativa en el campo de las micro-finanzas, le

Page 34: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

33

instruye para ser más competitiva en el mercado laboral, extiende sus opor-tunidades dentro de la sociedad y posibilita transformaciones importantes en el crecimiento poblacional (Sachs, 2008: 256-257), pero más relevante aún, la educación en la mujer permite, sin abrigar un manto de duda en ello, mejorar el futuro de la humanidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

ÁLVAREZ HOYOS, María Teresa (2002). “La educación de la mujer en el Sur Colombiano Pasto, 1880-1930”. En: Revista Historia de la Educación Latinoamericana Nº. 04. Pasto, enero. pp. 92-132.

BADEL, Alejandro y PEÑA, Ximena (2010). Decomposing the gender wage gap with sample selection adjustment: evidence from Colombia. Bogotá, documentos CEDE, Nº. 37. Universidad de los Andes. 25 p.

BARÓN, Juan David (2010a). Diferencias de género en los salarios de los graduados en Colombia. Ponencia desarrollada en el “Foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector produc-tivo, 2010”. Junio 29 y 30, Bogotá: Banco de la República. 40 p.

BARRAZA NARVÁEZ, Nacira María (2010). Discriminación salarial y segregación laboral por género en las áreas metropolitanas de Barranquilla, Cartagena y Montería. Serie Documentos del Instituto de Estudios Económicos del Caribe. Nº. 31. Bogotá, junio. 37 p.

BARRO, Robert (1991) “Economic Growth in a cross section of Countries”. In: Working Paper Series. N°. 3120. pp. 249.

BECKER, Gary (1964). Human Capital: A theoretical and empirical analysis, with special reference to education. New York: National Bureau of Economic Research. 412 p.

BERGMANN, Barbara y ADELMAN, Irma (1973). “The 1973 Report of President’s Council of Economic Adverser. The Economic Role of Women”. In: The American Economic Review, Vol. 63 N°. 63. September. pp. 509-514.

CARRASCAL, Ursicinio; GONZÁLEZ, Yolanda y RODRÍGUEZ, Beatriz (2004). Análisis econo-métrico con E-views. México: Alfaomega. Segunda reimpresión. 338 p.

COLE, Harold y ROGERSON, Richard (1999), “Can the Mortensen-Pissarides Matching Model Match the Business Cycle Facts?”. In: International Economic Review. Vol. 40. N°. 4. pp. 933-59.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2009). Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares. Bogotá, colección documentos Nº. 83. DANE. 100 p.

DOERINGER P. y PIORE M. (1975). “Unemployment and the dual labor markets”. In: The Public interest. Nº. 38. pp. 67-79.

GAVIRIA, Alejandro (2010). Cambio social en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX. documentos CEDE, Nº. 30. Bogotá: Universidad de los Andes. 44 p.

GIRÓN, Luis Eduardo Et. Al. (2008). “Dinámica del mercado laboral profesional. Un análisis en el área metropolitana Cali-Yumbo: 2001-2006”. En: Economía, Gestión y Desarrollo. Nº. 6. Cali, diciembre. pp. 15-38.

GÓMEZ, Norma; QUINTERO, Lida; MALDONADO, Norman y SÁNCHEZ, Eduardo (2008). Eco-nomía Matemática en MATLAB. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 353 p.

GUJARATI, Damodar (2004). Econometría. México: Mc Graw-Hill. Cuarta Edición. 972 p.

Page 35: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

34

Julio C. RiascosSituación laboral de la mujer profesional en Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica

FARNÉ, Stefano (2006). El mercado de trabajo de los profesionales colombianos. Bogotá, Boletín del Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social, Nº. 9. Universidad Externado de Colombia. 43 p.

FORERO RAMÍREZ, Nohora y RAMÍREZ GÓMEZ, Manuel (2008). Determinantes de los ingresos laborales de los graduados universitarios durante el período 2001-2004. Serie Documentos de Trabajo, Nº. 31. Bogotá: Universidad del Rosario. 53 p.

HALVORSEN, Robert y PALMQUIST, Raymond (1980). “AssociationThe Interpretation of Dummy Variables in Semilogarithmic Equations”. In: The American Economic Review, Vol. 70, Nº. 3 Junio. pp. 474-475.

HERNÁNDEZ VEGA, Gabriela (2006). “La condena a la equidad: El ingreso a las mujeres en la Universidad de Nariño”. En: Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 8. Tunja. pp. 221-238.

HOYOS, Alejandro; ÑOPO, Hugo y PEÑA, Ximena (2010). The Persistent Gender Earnings Gap in Colombia, 1994-2006. documentos CEDE, Nº. 16. Bogotá: Universidad de los Andes. 30 p.

IREGUI, Ana María; MELO, Ligia y RAMÍREZ, María (2011). Diferencias salariales en el mercado de trabajo formal en Colombia: evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma. Borradores de Economía, Nº. 629. Bogotá: Banco de la República. 49 p.

LORA, Eduardo (2008). Técnicas de medición económica. Bogotá: Alfaomega. Cuarta Edición. 451 p.

LUCAS, Robert E. (1988): “On the Mechanics of Economic Development” In: Journal of Monetary Economics, Nº. 22. pp. 3–42.

MINCER, Jacob (1974). Schooling, experience and earnings. New York: Columbia University Press. 167 p.

MORTENSEN, Dale y PISSARIDES Christopher (1994). “Job Creation and Job Destruction in the theory of unemployment”. In: Review of Economic Studies Nº. 61. pp. 397-415.

PINDYCK, Robert y RUBINFELD, Daniel (2001). Econometría: Modelos y Pronósticos. México: Mc Graw-Hill. Cuarta Edición. 661 p.

PSACHAROPOULOS, George, (1994). “Returns to investment in education: A global update”. In: World Development. September, Vol. 22, Nº. 9. Washington. pp. 1325-1343.

RIASCOS, Julio C (2007). “Análisis introductorio al Mercado dual de trabajo”. En: Tendencias Vol. 8. Nº. 2. Pasto. pp. 67-78.

RIASCOS, Julio C y ERAZO, Iván (2011). “Situación laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal”. En: Tendencias Vol. 12. Nº. 1. Pasto. pp. 44-91.

ROMER, Paul M (1986). “Increasing Returns and Long Run Growth”. In: Journal of Political Economy. Nº. 94. pp. 1002-1037.

SACHS, Jeffrey (2008). Economía para un planeta abarrotado. Bogotá: Debate. 527 p.

SALKIND, Neil (1998). Métodos de Investigación. México: Prentice Hall. 380 p.

SCHULTZ, Theodore W (1961). “Investment in Human Capital”. In: The American Economic Review. March, Vol. 51. Nº. 1. New York. pp. 1-17.

SCHMIDT, Stephen (2005). Econometría. México: Mc Graw-Hill. 444 p.

SMITH, Adam (1997). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica. 917 p.

VÉLEZ WHITE, María Cecilia (2010). “Resultados de las condiciones laborales de los graduados de la educación superior entre 2001-2009”. Ponencia desarrollada en el “Foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector productivo, 2010”. Junio 29 y 30. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 38 p.

Page 36: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

35

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 35-57

ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE LA TEORÍA CLÁSICA DEL EMPLEO Y LA VERSIÓN KEYNESIANA

Por: Ana Cristina Argoti Chamorro1

RESUMEN

El propósito de este artículo es presentar algunos elementos sobre la teoría de los economistas clásicos con relación al empleo y confrontar sus ideas con lo que dentro del pensamiento económico se ha denominado como la Moderna Teoría del Empleo: La Versión Keynesiana. Es decir, se pretende retomar algunos de los argumentos de los autores clásicos en lo referente a la teoría del empleo, tratando sobre todo de establecer las simi-litudes y las diferencias entre dichas teorías y la concepción keynesiana, sin ninguna pretensión de originalidad de mi parte, sino más bien con el propósito de hacer una reflexión frente al tema del empleo, tan pertinente y a la vez preocupante, no solo para los economistas, sino para profesionales de diferentes disciplinas.

El artículo hace referencia a los fundamentos principales que definen el mercado de trabajo y el problema del desempleo presentando un contraste entre la corriente de pensamiento ortodoxa y la teoría keynesiana.

Se concluye que la Teoría General no es la única ni la más completa argumentación del desempleo tal y como se presenta en la economía en la actualidad, pero tiene el mérito de haber brindado una explicación y alter-

1. Economista. Especialista en Docencia Universitaria. Universidad de Nariño y Especialista en Ge-rencia de Mercadeo Universidad de Nariño y Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Magíster en Mercadeo Agroindustrial Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Docente Universitaria: Universidad de Nariño. Universidad Mariana. [email protected]ículo recibido: 5 de agosto de 2011. Aprobado: 27 de noviembre de 2011.

Page 37: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

36

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

nativas de solución al flagelo del desempleo vivido en Estados Unidos en los años treinta del siglo pasado.

Palabras Claves: Teoría Clásica, Mercado de Trabajo, Oferta de Empleo, Demanda de Empleo.

Clasificación JEL: E12, E20, E24.

ABSTRACT

The fundamental aim of this paper is to lay out essential elements concerning classical economic theory about employment, and compare them with the Keynesian approach. In other words, this document shows a comparative-contrasting study of the classical and more modern theoretical claims, concerning employment. Since employment is a crucial variable related to economic growth and development, this paper is focused on a revision of conceptual issues concerning such a critical indicator. The ap-proach presented here is important not only for professional economists but also for other social scientists. One of the major conclusions of this study is referred to the evidence that the Keynesian “General Theory” is not precisely the most completed and updated theoretical approach to solve problems of employment, but it has a particular richness in its contents that is important to rescue; in fact that theory was extremely useful to undertake unemployment and economic growth problems during the Great Recession in the United States.

Key words: classical theories, employment, employment supply, em-ployment demand.

JEL classification: E12, E20, E24.

INTRODUCCIÓN

Existen muchas teorías económicas para explicar el fenómeno del des-empleo considerado un grave flagelo dentro del mercado de trabajo. En este artículo se realiza una comparación entre la teoría del empleo formuladas por los economistas clásicos y la moderna teoría del empleo formulada por Keynes.

Es necesario aclarar que se utilizará la denominación “Economistas Clásicos” en el estricto sentido en el que lo trabajó John Maynard Keynes en su obra “La Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”; es decir, haciendo alusión a los economistas anteriores a Keynes fundadores de una teoría que culminó con Ricardo:

Page 38: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

37

Los economistas clásicos fue una denominación inventada por Marx para referirse a Ricardo, James Mill y sus predecesores, es decir, para los fundadores de la teoría que culminó en Ricardo. Me he acostumbrado quizá cometiendo un solecismo, a incluir en la “escuela clásica” a los continuadores de Ricardo, es decir aquellos que adoptaron y perfeccionaron la teoría económica ricardiana, incluyendo, por ejemplo, a J. S. Mill, Marshall, Edgeworth y el pro-fesor Pigou (Keynes, 1981:15).

El artículo aborda en la primera parte el análisis de la Teoría Clásica del Empleo y se revisa el concepto sobre el mercado de trabajo de los clásicos a partir de las funciones de demanda y oferta y sus principales postulados teóricos; la determinación del equilibrio, el problema del desempleo y la noción del desempleo voluntario fundamentado en la explicación que plan-tearon los economistas en 1930 frente al aumento masivo del desempleo.

En la segunda parte se presenta la versión keynesiana de la teoría del empleo en donde se replantea el modelo clásico bajo determinadas restric-ciones que dejan sin bases a la teoría ortodoxa surgiendo la necesidad de formular una nueva explicación que está contenida en el capítulo II del libro I de la Teoría General de Keynes.

No se pretende afirmar con esto que Keynes haya sido el primer econo-mista en refutar la teoría clásica del empleo, ni tampoco que sea el último en hacerlo. Lo que se destaca es el hecho de que los argumentos keynesianos tuvieron más fuerza que los de sus predecesores a la hora de desafiar la teoría ortodoxa del empleo y que su aporte fue tan significativo, que hasta hoy en día en las facultades de economía se revisan sus postulados.

LA TEORÍA CLÁSICA DEL EMPLEO

En la Teoría General de Keynes, capítulo II, libro I Los Postulados de la Economía Clásica, el autor hace referencia al hecho de que los economistas ortodoxos trabajaron exhaustivamente el origen y la distribución de la rique-za a través de la remuneración a los diferentes propietarios de los factores de producción, el monto de los recursos disponibles que son escasos y los problemas en su asignación frente a las necesidades ilimitadas, los límites de la riqueza natural y el equipo de producción acumulado, entre otros temas económicos; sin embargo, se estudiaron muy poco los factores que determinan la ocupación real de los recursos disponibles en una economía.

Tal vez, afirma Keynes, que este vacío se da porque la ocupación no fue un problema evidente que concentrara la atención de los economistas de la época anterior a la crisis mundial de 1930, año en el cual el incremento

Page 39: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

38

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

masivo e incontrolable del desempleo de los factores de producción, pero principalmente de la mano de obra, conllevó a que los analistas de entonces repararan sobre este fenómeno, toda vez que las explicaciones clásicas de la teoría del empleo, aunque muy lógicas en su fundamentación, fallaban al aplicarlas al mundo real.

Como se manifestó anteriormente, Keynes advierte que su obra no se trata de la primera aproximación a una teoría explicativa del empleo, debido a que el autor reconoce argumentos que si bien son sencillos, analizaron la situación del mercado de trabajo de forma sistemática y casi que sin haber sido objetados en su momento, dándoles una validez total hasta la época de la crisis mundial:

…..pero rara vez se ha examinado detenidamente en la teoría pura, la explicación de lo que determina la ocupación real de los recur-sos disponibles. Decir que no se ha considerado en absoluto, sería absurdo, por supuesto; porque todo estudio sobre los altibajos de la ocupación, que han sido muchos, ha tenido que ver con el tema. No quiero decir que se haya pasado por alto, sino que la teoría fun-damental en que descansa se ha creído tan sencilla y evidente que casi no había para qué mencionarla (Keynes, 1981:16).

De esta manera, la teoría ortodoxa del empleo se presenta de forma sig-nificativamente lógica, basada en principios y postulados que se sostienen uno dependiendo del otro, es decir, que al desmoronarse uno de ellos todo el edificio de pensamiento clásico se derrumbaría, y esto fue precisamente lo que ocurrió en 1930 cuando la lógica del pensamiento clásico fue incapaz de explicar la realidad.

De todos esos postulados quizá los más completos, sistemáticos y lógicos referidos a la teoría de la ocupación están contenidos en las concepciones del profesor Pigou, que se analizan con más detalle, porque se convirtieron en un verdadero desafío para Keynes, con mayor razón cuando sabemos de antemano que Keynes fue discípulo de Pigou.

A partir de estas consideraciones, la teoría clásica defiende la premisa fundamental de que el sistema flexible de precios conduciría inevitable-mente a la ocupación plena. Si el precio que se paga por el uso de la fuerza de trabajo es el salario, entonces un sistema flexible de salarios aseguraría la situación ideal de pleno empleo, a no ser que surgieran perturbaciones ocasionales en el mercado de trabajo.

En este orden de ideas, en situación de competencia perfecta el pleno empleo se alcanzaría espontáneamente, o sea, que si existiese desocupa-ción los salarios tenderían a bajar, porque habría trabajadores dispuestos a

Page 40: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

39

incorporarse al mercado por salarios más bajos y en estas circunstancias las empresas estarían en capacidad de aumentar la demanda del factor trabajo generando así una situación de pleno empleo2.

Así, la teoría clásica del empleo inicia con el supuesto fundamental de que una disminución en los salarios incrementaría los niveles de empleo en una economía:

EL MERCADO DE TRABAJO DE LOS CLÁSICOS

Se parte de considerar que los teóricos ortodoxos le asignan un papel fundamental al mercado, pues lo consideran el regulador por excelencia de la economía y por supuesto el mejor distribuidor de los recursos.

En el enfoque microeconómico las libres fuerzas del mercado sustenta-das en el supuesto del laissez – faire, conducirían inevitablemente a las eco-nomías a la situación ideal de equilibrio, donde se alcanza la optimización de todos los recursos escasos y la posición privilegiada del pleno empleo de los factores de producción, o por lo menos un nivel muy alto de ocupación.

En el mercado de trabajo, guiado también por el laissez – faire, los clá-sicos analizan las curvas de demanda y de oferta de empleo, de la siguiente manera:

CURVA DE DEMANDA DE EMPLEO

La curva de demanda de empleo está representada por las empresas, es decir, estas unidades productivas son las que demanda mano de obra para accionar los equipos y la maquinaria que les permite producir.

Para estudiar la demanda de empleo los clásicos parten de considerar que el salario es igual a la productividad marginal del trabajo que corres-ponde al valor que se perdería si la ocupación se redujera en una unidad, y por lo tanto, ésta es plenamente conocida por el empresario y con base en la ley de los rendimientos marginales decrecientes (la productividad marginal del trabajo) disminuye a medida que la ocupación aumenta.

Entonces, los clásicos afirman que a menor ocupación mayor produc-tividad marginal del trabajo, por lo que le correspondería un mayor salario, pero esto también conllevaría a que el empresario estuviera en capacidad

2. http://es.wikipedia.org/wiki/pleno_empleo (Consultado mayo 2011).

↓ Salarios → ↑ Niveles de Empleo.

Page 41: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

40

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

de contratar menos trabajadores y si la ocupación aumenta la productividad marginal del trabajo disminuye. Por tanto, el salario sería menor y como consecuencia lógica conllevaría a incrementar la demanda de trabajadores. Es decir:

↓N → ↑PMgW → ↑Salario → ↓Demanda de Trabajadores por parte de las Empresas.

↑N → ↓PMgW → ↓Salario → ↑Demanda de Trabajadores por parte de las Empresas.

Se establece una relación inversamente proporcional entre el nivel de salario y el nivel de empleo, así:

GRÁFICA No. 1: CURVA DE DEMANDA DEL EMPLEO

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

Los salarios reales y la ocupación para los clásicos están estrechamente relacionados, un aumento de la ocupación está ligado a tasas de salarios reales más bajos, así que la disminución de los salarios incrementa los niveles de empleo y por lo tanto un incremento en los salarios disminuye los niveles de empleo, presentándose asimismo una relación inversamente proporcional entre el salario real y el nivel de ocupación, tal y como se presenta en la gráfica # 1.

En condiciones de competencia perfecta ... siempre estará operando una fuerte tendencia para que las tasas de salarios se relacionen con la demanda de tal manera que todos encuentren empleo... La

N

AB

C

W

W1

W2

W3

N1 N2 N3

Page 42: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

41

implicación es que tal desocupación tal como existe en cualquier momento es debida íntegramente al hecho de que las condiciones de la demanda están cambiando continuamente y que las resistencias friccionales impiden que los ajustes apropiados en los salarios se hagan instantáneamente…….una política completamente flexible de salarios aboliría las fluctuaciones en la ocupación totalmente. (Hansen, 1978:25)

CURVA DE OFERTA DE EMPLEO

La oferta de empleo dentro de un mercado de trabajo la realizan los obreros que son las personas que ponen a disposición de las empresas su fuerza de trabajo, es decir, sus capacidades físicas e intelectuales.

Los clásicos inician planteando el supuesto de que la Utilidad del Salario debe ser por lo menos igual a la desutilidad marginal del volumen de empleo.

Utilidad del Salario = Desutilidad Marginal del Volumen de Empleo

La utilidad del salario está relacionada con el beneficio que otorga el monto del pago por el trabajo al empleado, considerando que éste establece una curva de indiferencia teniendo en cuenta la distribución diaria de su tiempo entre la utilidad que le brinda el estar ocupado representada en su salario y la utilidad que le brinda el ocio. Como la curva de indiferencia establece un mismo nivel de utilidad el individuo está dispuesto a sacrificar horas de ocio por horas de trabajo dependiendo del salario que se le oferte.

La desutilidad marginal del volumen de empleo hace referencia a cual-quier motivo que induzca a un hombre o grupo de hombres a abstenerse de trabajar antes que aceptar un salario que represente para ellos una utilidad inferior a cierto límite. (Keynes, 1981:17)

Entonces los economistas clásicos consideran que la Utilidad del Sa-lario debe ser por lo menos igual a la Desutilidad Marginal del Volumen de Empleo, pero preferiblemente, la Utilidad del Salario debería ser mayor a la Desutilidad Marginal del Volumen de Empleo, de forma tal que a mayor Salario, mayor Oferta de Empleo, toda vez que un salario mayor permite satisfacer mejor las necesidades de los trabajadores y por lo tanto, serían un atractivo para ofertar empleo por parte de los obreros.

Se establece una relación directamente proporcional entre el nivel de los salarios y el nivel de oferta, así:

Page 43: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

42

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

GRÁFICA No. 2: CURVA DE OFERTA DE EMPLEO

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

El incremento en los salarios es un estímulo para los trabajadores quie-nes incrementan la oferta de empleo.

↑ W → ↑ Oferta

↓ W → ↓ Oferta

MERCADO DE TRABAJO

A partir de la determinación de las funciones de oferta y demanda se puede ilustrar el mercado de trabajo desde la perspectiva de los economistas clásicos (Gráfica No. 3).

En la gráfica se ilustra la demanda de empleo como función de la pro-ductividad marginal del trabajo según los postulados clásicos y por su parte la oferta de empleo como función de la desutilidad marginal del volumen de empleo.

Cuando la desutilidad marginal del volumen de empleo excede a la pro-ductividad marginal del trabajo se presenta una situación de desequilibrio dentro del mercado laboral que se conoce con el nombre de desempleo y que en otras palabras representa un exceso de oferta frente a la demanda de empleo.

Page 44: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

43

De igual manera, cuando la productividad marginal del trabajo excede a la desutilidad marginal del volumen de empleo se presenta una situación de desequilibrio en el mercado de trabajo que se traduce en un exceso de demanda frente a la oferta de empleo.

La única situación de equilibrio del mercado de trabajo se presenta cuando la productividad marginal del trabajo se hace exactamente igual a la desutilidad marginal del volumen de empleo, es decir cuando la demanda se hace exactamente igual a la oferta en el mercado de trabajo.

En otras palabras, la Oferta se hace exactamente igual a la Demanda al nivel del salario W0 en donde la Productividad Marginal del Trabajo debe compensar exactamente a la Desutilidad Marginal del Volumen de Empleo.

Para el planteamiento clásico, tan ligado al equilibrio y tan confiado en el perfecto automatismo auto regulador de las economías de mercado, el ajuste entre la oferta y la demanda de trabajo dependía totalmente de la flexibilidad de los salarios que conllevarían a la existencia del pleno empleo.

De esta manera, cualquier motivo que conlleva a perturbar el libre funcionamiento de las fuerzas del mercado laboral sería el responsable de

GRÁFICA No. 3: MERCADO DE TRABAJO

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

EXCESO DE O > D = DESEMPLEO

W

W1

W0

W2

D1 O1

O f (Desu. Mg. Vol. Empleo)

ED f (PMgw)

O2 Exceso de D > O D2

N0 NO = D

Page 45: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

44

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

la existencia de desequilibrios el mercado de trabajo y particularmente del desempleo, grave flagelo de la economía.

Todo este planteamiento, teóricamente tan bien fundamentado, se de-rrumba en la época de la gran crisis mundial de los años treinta, en donde se presentan múltiples fenómenos, entre ellos el desempleo, que no pudieron ser explicados bajo estos postulados que resultaron demasiado limitados para dar cuenta de lo que ocurría en este período, y lo que es peor, no sir-vieron para solucionar estos problemas que amenazaban con convertirse en permanentes.

En el año de 1929 existían aproximadamente 1.550.000 desempleados en Estados Unidos; la explicación de la economía clásica al aumento masivo y en apariencia permanente del desempleo, consistía en la proposición de que éste era en cierta forma voluntario por parte de los trabajadores argu-mentando que estos no deseaban trabajar porque:

• Eran personas propietarias de otros factores de producción y que por lo tanto viven de las rentas que proporcionaban sus tierras, o de los intereses de sus capitales, y/o de las ganancias de sus empresas.

• A estas personas no les interesa trabajar por bajos salarios.

• Eran personas que no están dispuestas a desplazarse de sus lugares de origen.

En pocas palabras existía un número de personas desempleadas en el entorno, pero su situación de ocio era voluntariamente aceptada.

Frente a la crítica planteada por algunos detractores de la escuela clá-sica, en el sentido de que esto no era evidente a nivel de cada individuo y de que además para el año de 1933 Estados Unidos tenía ya 14.000.000 de desempleados en sus calles, que de ninguna manera eran voluntarios, los clásicos se vieron en la necesidad de buscar argumentos mucho más lógicos y convincentes y se defendieron planteando lo siguiente:

El desempleo voluntario estaba ocasionado por la resistencia de los trabajadores a aceptar salarios reales más bajos, quienes de esa manera y coordinados a través de las organizaciones sindicales impedían que el ex-ceso de oferta de fuerza de trabajo sobre su demanda se tradujera en una reducción del precio de la fuerza de trabajo, es decir, en una reducción de su salario Real.

Como el salario real no podía reducirse porque los sindicatos lo impe-dían, entonces; el mecanismo del mercado para reducir el exceso de oferta que sería la reducción del precio estaba imposibilitado para operar. De esta manera, se concluía que la acción sindical obstaculizaba el libre funciona-

Page 46: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

45

miento del mercado entrabando su mecanismo para eliminar el exceso de oferta y terminando por perpetuarlo; es decir, por perpetuar el desempleo.

Los trabajadores con su acción concertada y organizada a través de los sindicatos, habrían creado su propio desempleo por lo cual, éste a nivel de conjunto sería “voluntario” aunque ello no fuese evidente a nivel de cada individuo.

Esta teoría hasta la crisis de 1930 tenía la gran ventaja de poseer lógica, pero también la desventaja de ser incapaz de comprender la realidad, razón por la cual fue sometida a serias dudas que fueron poco a poco resintiendo los cimientos de esta lógica de pensamiento hasta que finalmente el mundo económico no solo necesitaba sino que exigía una explicación y lo que es mejor una solución al terrible flagelo del desempleo.

LA MODERNA TEORÍA DEL EMPLEO: LA VERSIÓN KEYNESIANA.

Keynes, con su pensamiento revolucionario confirmado en el sin nú-mero de obras publicadas antes de la Teoría General, había dado muestras fehacientes de sus permanentes dudas con respecto al ajuste automático en el que se basaba el pensamiento ortodoxo de la época.

En su Teoría General expone y ataca la Ley de Say, principalmente, el papel que cumplen los salarios realizando el ajuste automático hacia la ocupación plena.

El derrumbar la Ley de Say, implicaba que todos los demás postulados de la ortodoxia clásica empezarían a tambalear, razón por la cual, el principio de la demanda efectiva, argumento que desmiente la ley de Say expuesto en la obra de Keynes, es el punto de partida de la moderna teoría del empleo y está contemplado en el Libro I capítulo III.

Si la Ley de Say en su más simple notación teórica se puede expre-sar como que toda oferta crea automáticamente su propia demanda, esto conllevó a suponer que no existiría obstáculo alguno al incremento de la producción y por lo tanto al incremento del empleo dentro de un sistema económico, toda vez que la demanda no se convierte en un estorbo para ello.

La Ley de Say fue interpretada por Keynes como la identidad de las funciones de oferta y demanda, que fue considerado por este autor como el supuesto falso fundamental de la teoría ortodoxa, que se puede explicar mejor a través de la siguiente gráfica:

Page 47: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

46

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

GRÁFICA No. 4: REPRESENTACIÓN DE LA LEY DE SAY

Fuente: Introducción a la Economía. Homero Cuevas. p. 620.

Si en el eje horizontal X se miden las cantidades o volumen de empleo (N) en términos de horas – hombre de trabajo por unidad de tiempo, se puede observar que al aumentar el volumen de empleo N, la oferta agregada se incrementa, es decir la oferta agregada es una función creciente del nivel de empleo, de esta manera al nivel de empleo N0 corresponde un nivel de oferta agregada OA0, cuando el nivel de empleo aumenta a N1, la oferta agregada también crece ubicándose en OA1, correspondiendo a cada nivel de empleo un nivel de oferta agregada.

Como la Ley de Say plantea que toda oferta agregada es idéntica a una demanda agregada que le permite a las unidades productivas vender com-pletamente su producción a precios rentables, entonces la oferta agregada OA0, sería idéntica a una demanda agregada DA0, la oferta agregada OA1, será idéntica a la demanda agregada equivalente DA1, y así sucesivamente para toda oferta agregada posible correspondería una demanda agregada idéntica. Por esta razón, la función de demanda agregada estaría exacta-mente superpuesta sobre la función de oferta agregada o en otras palabras,

O,D

O = D

OA2 = DA2

OA1 = DA1

OA0 0 = DA0

N0 N1 N2 N

Page 48: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

47

se confundiría totalmente con ella, convirtiéndose las dos funciones en una misma función.

Por lo tanto, la demanda no establecería ningún obstáculo para alcanzar el nivel de empleo N deseado y este aumentaría hasta su máximo tope, es decir; hasta acabar con la disponibilidad de fuerza de trabajo que exista en el mercado. De esta manera, el cumplimiento de la Ley de Say garantizaría que la economía siempre alcance el nivel de Pleno Empleo (Cuevas, 1995:620).

…..la doctrina clásica que se acostumbraba a expresar categórica-mente con el enunciado “la oferta crea su propia demanda” y el cual sigue siendo el sostén de toda la teoría ortodoxa, implica un supuesto especial respecto a la relación entre estas dos funcione; porque la “oferta crea su propia demanda” debe querer decir que f (N) y Φ (N) son iguales para todos los valores de N, es decir, para cualquier volumen de producción y ocupación; y que cuando hay un aumento en Z (=Φ N ) correspondiente a otro N, D (=f N )cre-ce necesariamente en la misma cantidad que Z. La teoría clásica supone, en otras palabras, que el precio de la demanda global (o producto de las ventas) siempre se ajusta por sí mismo al precio de la oferta global, en tal forma que cualquiera que sea el valor de N, el producto D adquiere un valor igual al del precio de la oferta global Z que corresponde a N. Es decir, que la demanda efectiva, en vez de tener un valor de equilibrio único, es una escala infinita de valores, todos ellos igualmente admisibles, y que el volumen de ocupación es indeterminado, salvo en la medida en que la desutilidad del trabajo marque un límite superior (Keynes, 1981:34).

Keynes por su parte, afirma que las funciones de oferta y demanda agregadas no son idénticas, por lo tanto, no es cierto que la economía tienda automáticamente hacia el nivel de pleno empleo porque la demanda agre-gada se convierte en un obstáculo para lograr este objetivo.

El argumento básico de la Teoría General de Keynes consiste en plan-tear que la Ley de Say no se cumple, o sea; que las funciones de oferta y demanda agregadas son diferentes.

Las dos funciones tienen pendiente positiva, pero la función de oferta agregada tiene una pendiente mayor a la de la demanda agregada. La oferta tiene pendiente igual a uno y la demanda tiene una pendiente menor que uno, por la ley sicológica fundamental de la economía que plantea que por regla general y en promedio los individuos tienden a incrementar el con-sumo cada vez que se incrementa su nivel de ingreso, pero el incremento del ingreso siempre es mayor al incremento en el consumo.

Page 49: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

48

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

Es decir, al aumentar el nivel de empleo N, argumenta Keynes que la oferta agregada aumenta y la demanda agregada también aumenta, pero aumenta menos de lo que aumenta la oferta agregada, por lo cual la de-manda agregada también tiene pendiente positiva, pero esta pendiente es menor que la de la oferta agregada que es lo que representa la Ley Sicológica Fundamental. De esta manera, la demanda agregada crece más lentamente convirtiéndose en un obstáculo para el incremento de la producción y de los empleos correspondientes (Cuevas, 1995: 622.)

GRÁFICA No. 5: EL PRINCIPIO DE LA DEMANDA EFECTIVA

Fuente: Introducción a la Economía. Homero Cuevas. p. 621.

Al incrementarse el nivel de empleo y pasar de NE a N1, se abre un abismo (AB), entre la oferta agregada y la demanda agregada que seguirá haciéndose mayor si el nivel de empleo sigue aumentado.

El aumento indefinido de esta brecha significa que los empresarios no pueden vender toda su producción en el mercado a precios rentables, entonces, aparecen los inventarios no deseados ó se empieza a vender esa producción a precios menores a los que permiten obtener la ganancia nor-mal. De esta manera, los empresarios ajustan la oferta a la demanda real, existente en el mercado reduciendo la producción, y por lo tanto el empleo.

Page 50: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

49

Si la reducción fuese significativa hasta cualquier punto a la izquierda de NE, como N2, entonces ocurriría lo contrario, la demanda agregada se hace mayor que la oferta agregada lo que implicaría para las unidades pro-ductivas un incremento en sus ventas, disminución de sus inventarios no deseados, incremento en los precios, incremento en las ganancias, estímulo a la producción, incremento de la misma e incremento del empleo.

Esto conlleva a que el sistema económico se ubique automáticamente en NE = Nivel de Empleo de Equilibrio.

En el nivel de empleo de equilibrio, la oferta agregada es igual a la de-manda agregada y esta demanda agregada es exactamente suficiente para absorber la producción corriente de las empresas arrojando la ganancia normal.

E: es el único punto común entre las funciones de oferta y demanda agregadas. Este punto es el llamado por Keynes Demanda Efectiva. (Cuevas, 1995: 623)

Sea Z el precio de oferta global de la producción resultante del em-pleo de N hombres, y la relación entre ambos símbolos Z =Φ (N), que puede denominarse, función de la oferta global. Llamemos D al importe del producto que los empresarios esperan recibir con el empleo de N hombres, y a la relación correspondiente, D f (N), a la que designaremos función de la demanda global. Ahora bien, si para cierto valor de N el importe que se espera recibir es mayor que el precio de la oferta global, es decir, si D es mayor que Z, habrá un estímulo para los empresarios en el sentido de aumentar la ocupa-ción por encima de N y, si es preciso, elevar los costos compitiendo entre sí por los factores de la producción, hasta el valor de N en que Z es igual a D. Así el volumen de ocupación está determinado por la intersección de la función de la demanda global y la función de oferta global, porque es en ese punto donde las expectativas de ganancia del empresario alcanzan el máximo. El valor de D en el punto de intersección de la función de demanda global con la fun-ción de oferta global se denominará la demanda efectiva (Keynes, 1981:33-34).

A partir de este argumento se pueden extraer 3 grandes conclusiones:

1. La Demanda Efectiva, es aquel nivel de demanda agregada capaz de absorber exactamente la oferta agregada o el nivel corriente de la pro-ducción arrojando la ganancia esperada por los empresarios, es decir, sin excesos de oferta, ni excesos de demanda.

Page 51: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

50

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

2. El nivel de empleo está determinado por la demanda efectiva, ya que siempre el sistema económico tiende automáticamente hacia el nivel en que la Demanda Agregada se hace igual a la Oferta Agregada (Libro I Capítulo III de la Teoría General)

3. NE: Es el nivel de Empleo de Equilibrio, pero no es el nivel de Pleno Empleo, porque el límite al nivel del Pleno Empleo está dado por la disponibilidad de la fuerza de trabajo y no por el nivel de la demanda efectiva.

De esta manera, la economía funcionando a través del libre juego de oferta y demanda conlleva a ubicar al sistema económico en un nivel de empleo de equilibrio que generalmente está por debajo del nivel de pleno empleo. Por lo tanto, el libre funcionamiento de las fuerzas de mercado no garantiza el tan anhelado pleno empleo, sino que por el contrario existirán siempre niveles de desempleo involuntario ó forzoso dentro de los sistemas económicos, aún cuando estos se encuentren en situación de equilibrio.

EL MERCADO DE TRABAJO EN LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES:

Adicionalmente, Keynes replanteó el modelo clásico a partir de un conjunto de restricciones como las siguientes.

1. No es del todo cierto que una reducción del salario conlleve a incre-mentar el nivel de empleo debido a que aún con bajos salarios no se puede ocupar la mano de obra porque lo que hace falta son fuentes de empleo que se crean únicamente a través del incremento en la inversión que depende de la eficiencia marginal del capital.

2. Keynes cuestiona la flexibilidad de los salarios en razón a las siguientes consideraciones:

• Aún aceptando en gracia de discusión que el nivel de los salarios determina el nivel de empleo, los clásicos confunden el salario no-minal con el salario real.El Salario Nominal (SN): Es un ingreso monetario rígido y representa la cantidad de dinero recibida por el trabajador en la prestación de sus servicios.El Salario Real (SR): Es una magnitud de ingreso efectivo que puede cambiar como resultado de la elevación en el nivel general de los precios, aunque la cantidad de dinero permanezca fija.

Salario NominalSR = ---------------------------------------------- Nivel General de los Precios

Page 52: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

51

↑ Nivel General Precios → ↓ Salario Real.

↓ Nivel General Precios ↑ Salario Real.

En otras palabras el salario nominal puede permanecer fijo y sin embargo, el salario real disminuir si cada unidad monetaria se des-valoriza en términos reales.

• Por otra parte, los sindicatos están en capacidad, cuando más de fijar el salario nominal, pero nunca el salario real que depende del nivel general de precios y el cual a la vez está determinado por otras fuerzas en la economía, particularmente por la oferta monetaria que solo el gobierno puede manipular conscientemente, porque es el gobierno ó sus Instituciones, las que ponen el dinero en circulación dentro de una economía.

• Por consiguiente, sería correcto decir que los convenios colectivos de trabajadores impiden la disminución de los salarios nominales, pero es incorrecto concluir de esto que pueden impedir la flexibili-dad de los salarios reales a la baja, debido a que estos pueden estar desvalorizándose permanentemente por el incremento en el nivel general de los precios. Como importa más el ingreso real y no el nominal, entonces, la inflexibilidad de los salarios nominales a la baja nada tiene que ver con la situación del mercado de trabajo ni con el desempleo en particular.

Keynes agrega además, la reflexión de que durante la crisis de 1930, los trabajadores estuvieron dispuestos a recibir menores salarios tanto nominales como reales sin que ello hubiese aliviado la situación de desempleo.

Supongamos, por el momento, que los obreros no están dispuestos a trabajar por un salario nominal menor y que una reducción del nivel existente de salarios nominales conduciría, mediante huelgas o por cualquier otro medio, a que parte de la mano de obra realmente ocupada se retirara del mercado. ¿Se deduce de esto que el nivel pre-sente de salarios reales mide con precisión la desutilidad marginal del trabajo? No necesariamente porque aunque una reducción en el nivel existente de salarios nominales ocasionara retiro de trabajo, no se desprende de ello que una baja en el valor del salario nominal, medido en artículos para asalariados, produciría el mismo resultado si fuera debida a un alza en el precio de las mercancías respectivas. En otras palabras, puede suceder que dentro de ciertos límites, lo que los obreros reclaman sea un mínimo de salario nominal y no de salario real (Keynes, 1981:19).

Page 53: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

52

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

3. Existen condiciones inherentes en los trabajadores que en un determi-nado momento hacen variar el nivel de salarios, por lo que no hacen cumplir el mercado clásico, como por ejemplo la existencia de personal altamente calificado ó con mucha experiencia, el cual es muy deseado por los empresarios pero que a su vez no trabaja por bajos salarios, im-poniendo una nueva restricción al mecanismo autoregulador planteado por la ortodoxia clásica.

Esto genera un conjunto de consecuencias para el pensamiento econó-mico, como las siguientes:

1. La teoría ortodoxa del desempleo se queda sin bases, al caer sus prin-cipales postulados y debía suministrarse una nueva teoría.

2. Existe paro involuntario de trabajadores: el desempleo de la depresión no sería de carácter voluntario porque no dependía de los salarios no-minales, ni por lo tanto de la voluntad colectiva de los trabajadores; siendo más bien de carácter involuntario dando lugar para suministrar una teoría sobre los factores determinantes de este desempleo.

Debemos definir ahora la tercera clase de desocupación, la llamada “involuntaria” en sentido estricto, cuya posibilidad de existencia no admite la teoría clásica. Adviértase que por desocupación involunta-ria no queremos decir la mera existencia de una capacidad inagota-ble de trabajo. Una jornada de ocho horas no significa desocupación aunque no esté más allá de la capacidad humana de trabajar diez; ni tampoco consideraríamos como desocupación “involuntaria” el abandono de trabajo por un grupo de obreros porque les parezca mejor no trabajar que admitir menos de cierta remuneración. Más aún será conveniente eliminar la desocupación “friccional” de nuestra definición, la cual queda por tanto, como sigue: los hombres se encuentran involuntariamente sin empleo cuando, en el caso de que se produzca una pequeña alza en el precio de los artículos para asalariados, en relación con el salario nominal, tanto la oferta total de mano de obra dispuesta a trabajar por el salario nominal corriente como la demanda total de la misma a dicho salario son mayores que el volumen de ocupación existente (Keynes, 1981:25).

3. La curva de demanda de trabajo cambia de sentido; fundamentada en la existencia de personal que posee características especiales por ejemplo que es altamente calificado y/o que posee mucha experiencia. Entonces, a mayor salario devengado por este tipo de personal se incrementa la demanda de las empresas por estos trabajadores.

Page 54: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

53

GRÁFICA No. 6: LA CURVA DE DEMANDA DE TRABAJO EN KEYNES

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

Existencia de curva de oferta con pendiente retrógrada.

GRÁFICA No. 7: LA CURVA DE OFERTA DE TRABAJO EN KEYNES

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

W

W4

OD

W3 C

W2B

W1 A

Page 55: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

54

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

En el punto C la curva se retrotrae.

Al nivel de salario W4 se retrotrae la curva de oferta de trabajo. Por ejemplo personal altamente calificado que podría devengar un salario del nivel W4, pero que es muy escaso en el mercado laboral, o por ejemplo los pensionados que ya no les interesa trabajar por ningún salario.

Complementariamente Keynes para terminar de desmentir la teoría clásica del empleo presenta tres argumentos adicionales:

1. Los clásicos no analizaron los salarios por considerarlos una variable conocida, toda vez que el Salario es igual a la Productividad Marginal del Trabajo y esta era plenamente conocida por el empresario. Keynes afirma que el salario no siempre es igual a la productividad marginal del trabajo por dos razones: (productividad marginal del trabajo = Valor que se perdería si la ocupación se redujera en 1 unidad)

• En ocasiones los sindicatos fijan los salarios por encima de la pro-ductividad marginal del trabajo.

• El desarrollo del sistema capitalista de producción está basado en la plusvalía, es decir, en la ganancia extraordinaria apoyada en la explotación de la mano de obra; por esta razón, en ocasiones los salarios son menores a la productividad marginal del trabajo.

2. Se debe tener en cuenta que la utilidad del salario es igual a la desutili-dad marginal del volumen de empleo y esto condiciona la flexibilidad de los salarios a la baja.

3. La desutilidad marginal del volumen de empleo son condiciones que conllevan a un trabajador a retirarse del mercado de trabajo antes de involucrarse en una nueva unidad del mismo.

El nivel de empleo no depende de la flexibilidad del salario sino del monto del ingreso nacional. A mayor nivel de ingreso nacional, mayor de-manda agregada, mayor oferta agregada, mayor producción y mayor nivel de empleo.

Esto conllevó a que Keynes pudiera concluir de la siguiente manera:

1. El trabajo es penoso.

2. Adiciones al trabajo causan mayor fatiga y cansancio.

3. El trabajador antes de involucrarse en una nueva unidad de trabajo revisa sus condiciones:

Page 56: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

55

Si la desutilidad marginal del volumen de empleo es mayor a la utilidad del salario el trabajador se retira del mercado laboral.

4. Si en un momento determinado fuera posible disminuir el salario no-minal, esto podría conllevar a lo siguiente:

• Al bajar los salarios bajarían los precios de los productos, porque el precio es igual al costo de producción más el margen de utilidad y en los costos están incluidos los salarios y esto terminaría siendo un desestimulo a la producción que disminuiría y con ella el nivel de empleo.

• Al bajar los salarios baja el consumo y con él la demanda agregada por cuanto el consumo es un componente de esta función, esto ge-neraría desaceleración de la economía, disminución de la oferta y por lo tanto del nivel de empleo.

• La disminución de los salarios incrementa la preferencia por la li-quidez y el atesoramiento, esto conllevaría a que el dinero se vuelva escaso y se incremente su precio es decir, que suba la tasa de interés, provocando incrementos en el ahorro y disminuciones en la inversión que como consecuencia disminuirían la oferta y el nivel de empleo en la economía.

Queda explicado de esta manera que la disminución de los salarios no incrementa los niveles de empleo porque estos depende básicamente del incremento de la demanda agregada a través de sus componentes: La inversión y el consumo.

Finalmente, para dejar una idea global se propone un cuadro compa-rativo que resume los aspectos más importantes trabajados en este sencillo ensayo:

CUADRO No. 1: COMPARATIVO DEL CONTRASTE ENTRE LA TEORÍA CLÁSICA DEL EMPLEO Y LA MODERNA TEORÍA DEL EMPLEO: LA VERSIÓN KEYNESIANA

TEORÍA CLÁSICA TEORÍA KEYNESIANA

Defienden el supuesto del Pleno Empleo, es decir de la Plena utilización de los recursos y de los factores de producción: Tierra, Capi-tal y Trabajo.

Plantea que el Pleno Empleo es un supuesto teórico y que lo que existe en la práctica es subempleo, entendido como una subutili-zación de recursos y de factores de la pro-ducción y /o desempleo que hace referen-cia a la existencia de recursos ociosos.

Page 57: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

56

Ana Cristina Argoti ChamorroAlgunos elementos sobre la teoría clásica del empleo y la versión keynesiana

TEORÍA CLÁSICA TEORÍA KEYNESIANA

Cuando se trata del desempleo de la mano de obra consideran que este es de carácter voluntario porque las personas no aceptan salarios bajos, no quieren desplazarse de sus lugares de origen, viven de los ingresos que generan los otros factores de produc-ción y/o forman parte de sindicatos

El desempleo de la mano de obra es invo-luntario o forzoso y existen diferentes clases de desempleo como: Estructural, friccional, cíclico, estacional, disfrazado, crónico; entre otros.

Para solucionar el problema del desempleo voluntario basta con disminuir los salarios porque a menor salario mayor demanda de trabajadores por parte de los empresarios.

El nivel de empleo es inelástico frente a la disminución de los salarios y lo que hace fal-ta para solucionar este problema son fuen-tes de empleo que se crean a través de la inversión.El nivel de empleo depende del nivel de la demanda agregada y ésta a su vez está de-terminada por el consumo y la inversión.

No realizan una diferenciación clara entre salario nominal y salario real.

Existe una clara diferenciación entre el sala-rio real y el salario nominal.

Creen firmemente en la ley de Say: Toda oferta crea automáticamente su propia de-manda, razón por la cual no existen obstá-culos para el incremento de la producción y del empleo. A esto se le llama también la identidad de las funciones de oferta y de-manda.

No existe la identidad de las funciones de oferta y demanda porque son diferentes. La curva de oferta tiene pendiente igual a uno y la demanda tiene una pendiente me-nor que uno por la propensión marginal al consumo, haciendo que la demanda se constituya en un obstáculo para el incre-mento de la producción. Keynes plantea el Principio de la Demanda Efectiva con el que desmiente la Ley de Say.

Defienden el laissez faire laissez passer en donde los desequilibrios del mercado de trabajo se ajustan dejando actuar a las libres fuerzas del mercado. El mecanismo ciego de mercado está orientado por la flexibili-dad en el precio de la fuerza de trabajo, es decir en el salario.

El Estado debe intervenir de manera mode-rada para ajustar los desequilibrios que se presentan en el mercado de trabajo. La in-tervención debe ser compensatoria, es de-cir la inversión pública debe complementar a la inversión privada para aumentar el em-pleo y también debe haber una interven-ción correctiva a través de los instrumentos de política que le permitan a la economía aliviar el desempleo.

La curva de demanda de trabajo tiene pen-diente negativa con respecto a los salarios.

La curva de demanda de trabajo tiene pen-diente negativa y/o positiva.

La curva de oferta de trabajo tiene pendien-te positiva con respecto a los salarios.

La curva de oferta de trabajo tiene pendien-te retrógrada.

Fuente: Esta Investigación con base en la Teoría General de Keynes.

Page 58: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

57

CONCLUSIÓN

La teoría keynesiana del empleo brinda una argumentación mucho más compatible con las características del desempleo en la crisis mundial de los años treinta y tuvo el enorme privilegio de brindar no solamente una explicación a este fenómeno, sino también por supuesto, alternativas de solución que conllevaron a que la Teoría General se convierta en una de las obras de mayor importancia durante la primera mitad del siglo XX, bautizándola con el nombre de revolución keynesiana.

No obstante el desempleo es el grave flagelo de las economías a nivel mundial y uno de los fenómenos que más persisten convirtiéndose en la piedra en el zapato del desempeño macroeconómico de todos los países independientemente de su nivel de crecimiento económico, razón por la cual la teoría económica en su conjunto se ha quedado corta a la hora de plantear una explicación lógica para este grave problema acompañada de una solución práctica que conlleve a celebrar el fin de esta enfermedad tan agobiante para los sistemas económicos, fundamentalmente para aquellos con dificultades en su desempeño macroeconómico como es el caso de los países latinoamericanos, lógicamente incluido Colombia.

Es precisamente, esta reflexión a la luz de la situación de América Latina en general y de Colombia en particular lo que motivará a futuro mi reflexión contrastando este caso en especial que amerita un estudio interesante, con las posiciones teóricas clásicas y Keynesianas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CUEVAS, Homero (1995). Introducción a la Economía. Universidad Externado de Colombia.

HANSEN Alvin H. Guía de Keynes (19078). Theory of Unemploy. Londres: Macmillan & Co. Ltd., 1933. p. 252 e Industrial Fluctuations, p. 284, p. 25. México: Fondo de Cultura Económica.

KEYNES, John Maynard. La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México: Fondo de Cultura Económica, 1981.

http://es.wikipedia.org/wiki/pleno_empleo (Consultado mayo 2011).

Page 59: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

58

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 58-81

EL PAPEL DEL MICROCRÉDITO EN LA ACTIVIDAD FORMAL EMPRESARIAL EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PASTO 2010

Por: Andrés Ramos Chamorro1 - Nicolás Madroñero Madroñero2

RESUMEN

Este artículo presenta la participación del sector microempresarial total del sector empresarial formal y su aporte a la generación de empleo en San Juan de Pasto, importancia que se consagra en la ley Mipyme 590.

Se hace referencia sobre los principales oferentes del microcrédito, utilizados por los microempresarios formales para financiar su actividad empresarial en la ciudad, argumentando su afinidad con base a las tasas de interés ofrecidas por cada uno de los prestamistas y, se hace un análisis de la composición de la cartera bruta en relación al crédito de consumo, hipotecario, comercial y microcrédito.

De igual manera se determina la incidencia del microcrédito sobre el sector microempresarial, visto desde el punto de vista del crecimiento en el valor de activos y número de empleados; además se corrobora la fuerte relación o asociación entre este tipo de cartera y el PIB municipal. El estudio también asumió la elaboración de un punto de inflexión para determinar la trascendencia del fenómeno inflacionario en el crecimiento de la cartera microcrediticia.

Palabras claves: Mipyme, microempresa, microcrédito, Entidades Financieras, tasas de interés, PIB, activos, número de empleos, inflación.

1. Economista de la Universidad de Nariño. Tesis Meritoria. Integrante del Grupo de Investigación Objetivos de Desarrollo del Milenio. E-mail: [email protected]

2. Economista de la Universidad de Nariño. Tesis Meritoria. Integrante del Grupo de Investigación Coyuntura Social y Objetivos de Desarrollo del Milenio. E-mail:[email protected]

Page 60: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

59

ABSTRACT

This article mentions on the participation of the microcompany sec-tor on the total of the managerial formal sector and, his contribution to the generation of employment in San Juan of Pasture, importance that devotes itself in the law Mipyme 590.

One refers on the principal offerers of the microcredit, used by the formal microbusinessmen to finance his managerial activity in the city, arguing his affinity on the basis of the rates of interest offered by each of the lenders and, there is done an analysis of the composition of the brute portfolio in relation to the credit of consumption, mortgage, commercial and microcredit.

Of equal way you seized to determining the incident of the microcredit on the micromanagerial sector, I dress from the point of view of the growth in the value of assets and number of employees, in addition there is cor-roborated the idea of the strong relation or association between this type of portfolio and the municipal GDP, the study also assumed the production of a point of inflexion to determine the transcendency of the inflationary phenomenon in the growth of the microcredit portfolio.

Key words: Mipyme, microcompany, microcredit, financial institutions, rates of interest, GDP, assets, number of employments, inflation.

INTRODUCCIÓN

En este artículo, que lleva la misma denominación de la investigación EL PAPEL DEL MICROCRÉDITO EN LA ACTIVIDAD FORMAL EMPRE-SARIAL EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PASTO 2010, se presentan los resultados obtenidos a partir de los datos suministrados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) del año 2009, los cuales en el marco de las políticas nacionales y por el contexto que se vivió de crisis financiera, el sistema financiero nacional ha venido manejando bue-nas políticas económicas que han blindado la economía nacional y que los autores consideran que dichas cifras no hayan cambiado sustancialmente hasta la fecha.

Esta investigación pretende ofrecer una visión sobre la importancia del microcrédito como principal fuente de apalancamiento de la actividad empresarial más representativa en cuanto a número de unidades económi-cas y la generación de empleo dentro de la ciudad de San Juan de Pasto. En el artículo se evidencia cuáles son los principales oferentes de este tipo de crédito dentro de la ciudad de Pasto, determinando como principales prestamistas a las instituciones financieras y en especial a la banca comer-

Page 61: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

60

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

cial, pues son estos últimos, los oferentes que manejan las tasas de interés activas más bajas dentro del mercado. También se analiza la participación porcentual de los cuatro tipos de crédito de los establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia como lo son: el crédito de consumo, hipotecario, comercial y el microcrédito, analizando así, en este último, la débil participación dentro de la ciudad, a pesar de su fuerte relación con el nivel de producción municipal.

Luego se demuestra la incidencia del microcrédito sobre el PIB, el valor de activos de las empresas y del número de empleados en la ciudad, permitiendo corroborar la importancia del microcrédito en los aspectos an-teriormente mencionados. Realizado este análisis se identificó que una de las variables que incide en el crecimiento del microcrédito es la inflación, cuyo planteamiento de autores como Hawtrey y Keynes explicaron en su momento que el nivel de precios de los bienes determinaba el comporta-miento de la demanda y oferta del crédito, pero no se estableció cuál era ese nivel de inflación crítico que determinaba el auge o contracción de la cartera crediticia.

Otros autores como Khan y Senhadji determinaron un punto de in-flexión que les permitiría determinar cuál es el nivel de inflación que a su vez permite obtener el máximo de crecimiento económico. Por esta razón, los autores de este artículo adaptaron este planteamiento para encontrar el punto de inflación para obtener el máximo de crecimiento de la cartera microcrediticia o punto de inflexión.

GENERALIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO

Es oportuno primero resaltar lo que expresa Mauricio Cárdenas “la relación entre el sistema financiero y el crecimiento económico es tan antigua como la propia ciencia económica. Bagehot (1873) y Schumpeter (1912) resaltaron la importancia de los bancos para el desarrollo económico” (2009: cap. 8).

Para poder entender mejor el sistema financiero es necesario conocer primero, cómo está compuesto el Sistema financiero colombiano:

Establecimientos de Crédito: Son las diferentes entidades encargadas principalmente de captar recursos del público, para prestarlos nuevamente, entre ellos tenemos: la banca comercial, los bancos hipotecarios, corporacio-nes financieras, compañías de financiamiento comercial. Estas instituciones serán retomadas en el desarrollo del artículo.

Entidades de Servicios Financieros: entre ellas tenemos, la bolsa de valores, las compañías de leasing y los Fondos Financieros.

Page 62: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

61

Entidades de fomento: conocidas también como bancas de segundo piso, son entidades que promueven y apoyan diferentes políticas del orden nacional, para mejorar el funcionamiento del sistema financiero, entre ellas tenemos Finagro, Bancoldex, Banco de la República y por último están los Inversionistas Institucionales; como las compañías de seguros, los fondos mutuos de reinversión, sociedades administración de inversión entre otras.

Cuando el sistema financiero es eficiente y no tiene problemas de subdesarrollo en el financiamiento, contribuye a la generación de progreso a las sociedades más necesitadas siempre y cuando el capital no se concentre y excluya a los agentes económicos que requieran financiación. En Colombia se presentó un escándalo corporativo a finales de los años noventa aunado a fuertes ciclos de auge y crisis que conllevaron a generar en el mercado una fuerte desconfianza en el sistema financiero, esto hace que en el argot de estas crisis, se tomen medidas para restringir la expansión excesiva de crédito, perjudicando algunos sectores o agentes, especialmente a las per-sonas más vulnerables financieramente (Cárdenas, 2009). Entendidas estas últimas como las personas que no tienen garantías o respaldo económico.

Para comprender mejor lo que se quiere decir es preciso entender primero, que en el sistema financiero, en las entidades de crédito, las en-tidades que más desempeñan un papel importante en la intermediación de recursos son las instituciones bancarias, las que se diferencian de las demás instituciones de crédito en la captación de recursos, especialmente en las cuentas corrientes. Las demás captaciones son comunes al resto de instituciones, como las cuentas de ahorro y los certificados de depósitos a término (CDT); por lo tanto, son todos estos tipos de captación los que permiten financiar una parte importante de los préstamos o créditos que requieren los agentes económicos. Surge aquí la principal fragilidad en el sistema, si los préstamos no se repagan se corre el riesgo de perder los de-pósitos del público (Cárdenas, 2009).

Ahora bien, como el público no está informado adecuadamente de los procesos que se hacen en los establecimientos, dado que se presentan fallas de mercado, surgen ante esta necesidad, entidades importantes como la Su-perintendencia Financiera de Colombia (SFC) para vigilar y controlar todo tipo de entidades que hagan captación de recursos. Este tipo de entidades recopilan información del estado de cuentas de las instituciones de crédito, por lo tanto, esta investigación acude a la SFC, para filtrar información de todas las instituciones de crédito para determinar sus volúmenes de crédito y tasas de interés.

Adicionalmente, es necesario tener en cuenta que la diferencia entre la tasa de captación -tasa que se paga cuando se depositan los recursos en las diferentes entidades, tasa pasiva- es decir, cuando se ahorra, menos la

Page 63: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

62

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

tasa de colocación -tasa a la cual se paga, cuando los agentes económicos adquieren recursos por medio de préstamos o créditos a las instituciones crediticias, tasa activa- se conoce como la “tasa de intermediación bancaria” que no es más que la tasa que paga un banco a otro, por solicitar préstamos por falta de liquidez.

Los establecimientos de crédito pueden otorgar diferentes tipos de prés-tamos a los agentes económicos: crédito de consumo, crédito hipotecario, créditos comerciales y microcréditos. Éste último, corresponde como lo menciona la ley mipyme, a los préstamos otorgados a microempresarios o a individuos que desarrollan alguna iniciativa empresarial; que no cuentan con un gran respaldo económico, y cuyo nivel de endeudamiento no supera hoy por hoy los 250 SMLV, según la ley mipyme (Ley 590, 2000),adicional-mente, esta ley definió como microempresa toda unidad económica cuya planta de personal no supere los diez (10) trabajadores y sus activos totales sean inferiores a 501 salarios mininos legales vigentes (Cárdenas, 2009).

Se hace referencia a las instituciones de crédito y su papel que des-empeñan en la emisión de crédito específicamente el microcrédito. En este sentido, de acuerdo a la investigación origen de este artículo se identifi-caron tres tipos de instituciones crediticias importantes en San Juan de Pasto: las entidades Bancarias, las compañías de Financiamiento comercial y las instituciones Microfinancieras, como Mundo Mujer, entre otras, que fundamentan su razón de ser ante las fallas de mercado financiero, ya que en el sistema financiero se excluye a sectores sociales y comerciales que no cumplen con los requerimientos formales necesarios para la otorgación de crédito3 por parte de los establecimientos de crédito vigilados por la SFC. Estas instituciones han llenado el vacío que el mercado financiero ha dejado, tratando de integrar los grupos sociales y comerciales no atendidos (informales) o excluidos por el sistema financiero.

El origen de este tipo de instituciones se remonta a 1974 en Bangladesh por iniciativa del economista Premio Nobel de Paz, Muhammad Yunus (2006), luego su revolucionaria idea tendría réplica en todo el mundo, espe-cialmente en Colombia como lo menciona un estudio de la CEPAL (2009),

3. Los requisitos más comunes que una institución financiera solicita para otorgar un microcrédito son: (claro está, los requisitos pueden variar de una institución a otra, dependiendo del grado de riesgo y nivel de confianza de los clientes).

- Factura de compra del mes anterior.- Estados financieros soportados.- Certificado de cámara de comercio actualizado.- Certificado de libertad y tradición (si es por primera vez un codeudor).- Copia de cédula de ciudadanía (buen data crédito) y, si acude por primera vez a una entidad, para

acceder a un microcrédito, el tiempo de demora en lo referente a la respuesta de solicitud del crédito se puede tardar en promedio (dependiendo del cliente) hasta siete (7) días.

Page 64: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

63

donde el primer banco microfinanciero que existió fue el de la Fundación Mundo Mujer en la ciudad de Popayán, y la fundación WWB en Cali, de-sarrollando un modelo propio para la colocación de microcrédito, que hoy por hoy imitan bancos y cooperativas financieras de todo el país.

TEORÍAS DEL CRÉDITO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA ECONOMÍA

A lo largo de la historia han existido varios autores que han resaltado la importancia del crédito en la economía, entre ellos los dos importantes economistas mencionados por Petit y Veyrac (1945), quienes explicaron la relevancia del crédito en el desenvolvimiento de las economías: Ralph G. Hawtrey, y John Maynard Keynes. A continuación se hace un resumen de los pensamientos de Hawtrey y Keynes.

Aludiendo el pensamiento de Ralph G. Hawtrey (1945), menciona que a nadie se lo ocurre pedir un préstamo al banco para dejarlo sin trabajar, los empresarios pueden destinarlo al pago de salarios, alquileres, a todas las formas que contribuyan al proceso de producción. Sugiere que la expansión y contracción del ciclo económico, también es causa del auge o contracción del crédito (Petit y Veyrac, 1945:161).

En este sentido, cuando los bancos aumentan la oferta de crédito, el ingreso de los consumidores crece. El crédito le ofrece también a la empresa la posibilidad de obtener mayores factores de producción, como por ejemplo mano de obra (pagando salarios más elevados). El aumento en el ingreso permite que haya una mayor demanda de mercancías, y por ende de los precios, esta alza estimula el espíritu empresarial lográndose que acudan al crédito, aumentando la creación de nuevos negocios; de esa manera el auge se propaga a todos los sectores de la vida económica.

Por el contrario, cuando se presenta una contracción del crédito por medio del incremento de las tasas de interés, produce una reducción en la producción, acompañada de una caída de los ingresos y del gasto en consumo y como consecuencia una baja en los precios, provocando una disminución en la demanda de créditos por parte de los agentes, desalentando el espíritu empresarial, disminuyendo la producción (Petit y Veyrac, 1945:163).

Este análisis permite inferir más adelante, hasta qué punto el nivel de precios, permite aumentar la producción como también encontrar por el contrario, el nivel de precios que desestimula la inversión.

Por su parte Keynes, sin inferir mucho con el planteamiento de Hawtrey, también le provee un papel importante al crédito en el desenvolvimiento de las economías, y menciona que el dinero cuando se presta genera un

Page 65: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

64

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

interés y cuando se invierte genera una rentabilidad , cuando la rentabilidad es mayor que el interés se espera que aumente la inversión, hasta el punto en que una nueva unidad de inversión ya no genere mayor rentabilidad, empieza a generarse producciones marginales, lo que se conoce como la Eficiencia Marginal del Capital (EMK), que afecta el ciclo económico por medio del tipo de interés, cuando la tasa de interés es baja los empresarios piden créditos, y si estos son otorgados a un plazo largo, los beneficios au-mentan generando auge en el ciclo económico (Petit y Veyrac, 1945:166).

Es decir, las ganancias demasiado altas empiezan a generar intensivos aumentos en la producción, aunado a la mayor demanda de capitales y de fuerza de trabajo conllevan a incrementar los precios de los mismos (tasas de interés y salarios), los establecimientos de crédito comienzan a quedarse ilíquidos y no tienen más remedio que restringir sus créditos obstaculizando la inversión y comienza a generar contracción en el ciclo económico. Esto persiste hasta el momento en que la abundancia en capitales disponibles en los bancos producto de la restricción de crédito, junto con las tasas de interés bajas, permite dar indicios de recuperación y el ciclo vuelve a presentarse.

La importancia de estos dos autores radica, cuando confluyen y se apo-yan en las dos tesis anteriores, v. gr. Hawtrey (1945), expone que la tasa de inflación estimula el espíritu empresarial, ya que hay una relación directa entre el precio de las mercancías y el ingreso de las empresas y esto estimula la demanda de crédito. Mientras tanto Keynes, apoya esta concepción pero la complementa infiriendo que como consecuencia de esa mayor demanda de capitales, no sólo se incrementa la tasa de interés y los costos a través de los salarios para los empleadores, sino que también los oferentes de los créditos empiezan a quedarse ilíquidos y no tienen más remedio que restringir sus créditos produciendo así en la economía ciclos económicos.

El planteamiento anteriormente expuesto tiene relación con el debate que ha se ha suscitado dentro de la teoría económica, y es la relación que existe entre los niveles de inflación y el crecimiento económico. Es de entender primero que todo, que la inflación como lo mencionan muchos libros y artículos, es el incremento sostenido y generalizado en los precios de los bienes y servicios, y las causas que la provocan son variadas, entre ellas, el crecimiento del dinero en circulación, o el costo de los factores de producción, es de entender además, que la inflación no es un fenómeno malo que aqueja a las economías, más bien, el problema radica en los niveles de inflación que se presentan en ellas, la consigna es que casi siempre existirá inflación o lo contrario deflación, la diferencia ésta, en que en unas econo-mías el grado de inflación será más alta y en otras economías los niveles de inflación serán más bajos, todo depende de los factores y el entorno en que se encuentren estas economías.

Page 66: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

65

Es así que, Khan, Senhandji y Smith (2002), planteaban la relación que existe entre los niveles de inflación y el crecimiento de las economías, en el Reporte del emisor “inflación, desarrollo financiero y crecimiento econó-mico” (2002), mencionan los aportes de estos dos autores, cómo los niveles de inflación afectan la economía colombiana y sus niveles de crecimiento.

Estudios que se han hecho sobre la existencia de una relación no lineal entre la inflación y el crecimiento económico de largo plazo establecen la hipótesis que a un nivel bajo de inflación, la relación entre inflación y crecimiento de largo plazo no existe, o tal vez sea positiva, pero a mayores tasas de inflación la relación se vuelve negativa (esto es, a mayor inflación, menor crecimiento). Si esta re-lación no lineal existe, entonces debe ser posible estimar el punto de inflexión, o umbral, en el cual el signo de la relación entre inflación y crecimiento de largo plazo cambia (Reportes del Emisor, 2002: 1).

Estos autores desarrollaron un modelo práctico que en síntesis, per-mite establecer un punto de equilibrio con la inflación en relación con el crecimiento económico: la inflación aporta al crecimiento de la economía hasta un punto de inflexión o punto máximo (punto KS), donde desde este punto en adelante, los incrementos de los precios precipita a la economía a una recesión.

Por consiguiente, la importancia de la investigación de Ramos y Ma-droñero (2010) radica, en que bajo el anterior argumento y analizando las teorías expuestas anteriormente a la importancia del crédito, establece que existe también un punto de inflexión entre los niveles de inflación y el cre-cimiento de la cartera microcrediticia en la ciudad de San Juan de Pasto, más adelante se profundizará en este tema, para llegar a ello es necesario tener presente algunos resultados realizados por la investigación de Ramos y Madroñero (2010), en relación a cómo se presentan algunas características del sector empresarial formal, especialmente en las microempresas y su oferta de crédito en San Juan de Pasto.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR MICROEMPRESARIAL EN SAN JUAN DE PASTO

Según registros de Cámara de Comercio de Pasto (CCP) a diciembre (2009), cuadro 1, existían en la ciudad un total de 10.285 unidades econó-micas registradas. De las cuales, el 97,78% corresponden a micro-empresas, el 1,96% a pequeñas empresas, el 0,20% a medianas y el 0,05% a grandes empresas en San Juan de Pasto. Esta información es diciente del tipo y ta-maño de la empresa que rige en la ciudad, no son las grandes ni medianas como en otras ciudades de Colombia (Ramos y Madroñero, 2010: 110).

Page 67: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

66

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

CUADRO 1. PASTO. PARTICIPACIÓN PORCENTUAL Y NÚMERO DE EMPRESAS POR TAMAÑO. 2009

Tamaño empresarial Número de Firmas Participación porcentual

Microempresa 10.057 97,78

Pequeña empresa 202 1,96

Mediana empresa 21 0,20

Grande empresa 5 0,05

TOTAL 10.285 100

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por Cámara de Comercio de Pasto (CCP).

Con lo anterior, se puede deducir a simple vista que la microempresa en la ciudad de Pasto se constituye en la actividad empresarial formal más representativa en cuanto a número de unidades económicas dentro de la ciudad. Es trascendental mencionar que del total de empleos generados por la actividad formal empresarial, los microestablecimientos generan tam-bién la mayor proporción de empleo entre el tipo de empresas formales, el 70,16% del empleo es absorbido por las microempresas, le siguen en orden de importancia, la pequeña y mediana empresa con el 16,44% y el 7,57% respectivamente. Es interesante resaltar que las mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)en San Juan de Pasto generan el 94,17% del total de empleo formal dentro de la ciudad, mientras que la gran empresa aborde tan solo el 5,83% (Ramos y Madroñero, 2010:137).

Gráfico 1. Pasto. Participación porcentual del personal ocupado según tamaño de empresa 2009, (cifras en %)

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por Cámara de Comercio de Pasto (CCP).

De aquí, surge la imperiosa necesidad de realizar estudios en este tema, para obtener un panorama más amplio del quehacer empresarial y finan-ciero de la ciudad.

Es así, que la principal fuente de apalancamiento (entre otras) de las microempresas es el microcrédito como lo define y promueve ampliamente la ley mipyme (590, 2000), de allí la importancia de conocerlo y expandirlo

GRANDE MEDIANA PEQUEÑA MICRO

5,83 7,57 16,44

70,16

Page 68: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

67

por muchas entidades a nivel regional (este fenómeno económico empre-sarial, también se presenta en toda la nación, por eso las políticas actuales del gobierno se concentran en generar y fortalecer este tipo de empresas por medio de Bancoldex entre otras instituciones).

OFERENTES DEL MICROCRÉDITO EN SAN JUAN DE PASTO

Entendiendo que los microempresarios no cuentan con los recursos propios suficientes para financiar la totalidad de las actividades empresa-riales tendientes a desarrollar la razón social empresarial, el microcrédito es concebido como una fuente importante de financiamiento, el 89,67% de los microempresarios pastusos utilizan al crédito como fuente de financia-miento empresarial (Ramos y Madroñero, 2010:146).

Por su parte, la principal fuente origen del desembolso de los recursos monetarios por concepto de microcrédito provienen de las entidades fi-nancieras4 (72,73%), le sigue los proveedores (22,73%), y el resto el 4,54% provienen de prestamistas informales y familiares (Ramos y Madroñero, 2010:153).

GRÁFICO 2. PASTO. OFERENTES DEL MICROCRÉDITO QUE LOS EMPRESARIOS UTILIZARON EN SAN JUAN DE PASTO (CIFRAS EN %)

Fuente: Cálculo de los autores, con base en datos suministrados por microempresarios de Pasto.

Las entidades financieras oferentes del microcrédito que mayor re-presentatividad tienen sobre el número de concesiones crediticias son las

4. Entidades Bancarias comerciales (BC), Compañías de Financiamiento Comercial (CFC) (no pueden captar recursos por concepto de cuenta corriente) y las Instituciones Microfinancieras (IMFs) como fundación Mundo Mujer (FMM), la Corporación Empresa Nariño y Futuro (Contactar) y el WWB Colombia.

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00

72,73

22,73

3,63 0,91

EntidadesFinancieras

Proveedores PrestamistasInformales

Familiares

Page 69: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

68

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

entidades bancarias (BC). Una explicación del porque es la banca comercial la principal fuente utilizada por los microempresarios para el desembolso de este tipo de crédito, se encuentra en las tasas de interés, el sector ban-cario otorga las tasas de interés más bajas del mercado para la otorgación de microcrédito, le siguen las instituciones microfinancieras (IMFs) como: Fundación Mundo Mujer (FMM) y la Corporación Nariño Empresa y Futuro (Contactar) y las compañías de Financiamiento Comercial (CFC) como: Giros y Finanzas y Finamerica.

GRÁFICO 3. PASTO. ENTIDADES FINANCIERAS QUE LOS EMPRESARIOS FORMALES UTILIZARON PARA EL OTORGAMIENTO DEL MICROCRÉDITO (CIFRAS EN %)

Fuente: Cálculo de los autores, con base en datos suministrados por microempresarios de Pasto.

Es interesante establecer de acuerdo al gráfico anterior, que la entidad financiera evaluada individualmente más utilizada por los microempresarios en San Juan de Pasto es la Fundación Mundo Mujer, le sigue en segundo puesto el Banco de Colombia con un 16.25%. Pero cuando de hace una análisis agregado sumando cada institución se puede afirmar que el sector bancario (BC) se constituye en el sector financiero más fuerte, debido a que en conjunto otorgó microcrédito al 56.25% del total de los microempresarios, le sigue en orden las IMFs con un 36.25% y por último las compañías de financiamiento comercial (Ramos y Madroñero, 2010:158).

16,2

5

10,0

0

8,75

7,50 8,75

3,75

1,25 5,

00

2,50

30,0

0

5,00

1,25

Banc

o Ba

ncol

ombi

a

Banc

o BC

SC

Banc

o HS

BC

Banc

o de

Bog

otá

Banc

o BB

VA

Banc

o AV

Vill

as

Banc

o D

aviv

iend

a

C.F.C

. Fin

amer

ica

C.F.C

. Giro

s y F

inan

zas

Mic

ro M

undo

Muj

er

Mic

ro C

onta

ctar

WW

B Co

lom

bia

BC = 56,25%

CFC = 7,5% IMFs = 36,25%

Page 70: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

69

Manejo de tasa de interés por parte de los oferentes de crédito en San Juan de Pasto

Para los dos primeros trimestres del año 2010, como se observa en el gráfico 4, los bancos cobraban por concepto de microcrédito una tasa efec-tiva mensual del 1,90%, las IMFs el 2,18%, las CFC 2,37% y los agiotistas el 8,75% (Ramos y Madroñero, Andrés, 2010:148). Es decir los bancos cobran la menor tasa de interés comparada con los agiotistas que superan la tasa de interés legal recomendada por el Estado (tasa de usura en Colombia).

Para el mismo año, según la SFC la tasa de interés de usura o tope máximo legal a la que se pueden cobrar este tipo de créditos (micro) es de 2,46%, y como se puede vislumbrar, los agiotistas sobrepasan por mucho este techo legal (tasa de usura), y por consiguiente, son sujetos de demanda por infringir la ley financiera (SFC, 2009).

GRÁFICO 4. PASTO. PROMEDIO DE TASAS DE INTERÉS EFECTIVAS MENSUALES DEL MICROCRÉDITO (CIFRAS EN %)

Fuente: Cálculo de los autores, con base en datos suministrados por microempresarios de Pasto.

Teniendo claro lo anterior, se considera necesario identificar la compo-sición de la cartera de los establecimientos de crédito vigilados por la SFC.

Los bancos son las instituciones financieras más fuertes porque re-presentan el 85,99% de los activos de los establecimientos de crédito, las Compañías de Financiamiento Comercial el 9,68%, las Corporaciones Fi-nancieras el 2,91%, las Cooperativas de Carácter Financiero el 1,28% y los Organismos Cooperativos de Grado Superior el 0,14 (SFC, 2009).

Por lo tanto, las instituciones bancarias de acuerdo al nivel de carte-ra, tiene la más alta composición en nivel de activos, por lo cual pueden ofrecer una mayor oferta de crédito, a más bajo precio (tasa de interés) que otras entidades del sistema financiero, haciéndolas más competitivas en el mercado financiero nacional y por ende en el regional.

1,90 2,18 2,37

8,75

Bancos IMFs CFC Agiotistas

Page 71: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

70

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

Composición de la cartera bruta y tasas de interés por modalidad de crédito Pasto.

Como se puede identificar en el gráfico 5, la cartera microcrediticia es la de menor representatividad en cuanto a proporción sobre la cartera bruta en el año 2009, sólo el 4,93% del total de la cartera de los establecimien-tos de crédito es concebida como cartera microcrediticia, mientras que la cartera de consumo representa el 50,28%, la comercial con el 32,61% y la hipotecaria con el 12,17% (Ramos y Madroñero, 2010: Ramos 84).

Esto permite arriesgar la siguiente apreciación: los pastusos que deman-dan dinero por concepto de crédito al sistema financiero, son en su ma-yoría amantes al consumo y adversos a invertir en el sector empresarial.

GRÁFICO 5. PASTO. COMPOSICIÓN POR CARTERA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO. (CIFRAS EN MILLONES-VALORES CONSTANTES DE 2002) 2002-2009

Fuente: Elaborado por los autores con base en los datos suministrados por la Superintendencia Financiera de Colombia.

No obstante, una explicación del porqué de esa incipiente participación del microcrédito sobre la cartera bruta total, son las elevadas tasas de interés que se manejan. Como se puede evidenciar en el gráfico 6, el microcrédito (en especial) al igual que las tarjetas de crédito, manejan las tasas de interés más altas de crédito.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

COMERCIAL CONSUMO HIPOTECARIA MICROCRÉDITO

28,74%

27,08%

42,32% 34,98% 24,21% 17,13% 13,40% 11,87% 11,19% 12,17%

32,83%39,70% 47,85% 50,72% 49,09% 52,37% 50,28%

29,67% 32,26% 30,37% 30,77% 34,36% 30,88% 32,61%

1,86% 2,52% 3,83% 4,64% 5,11% 4,67% 5,56% 4,93%

256.598 254.568 256.785 555.195373.849 421.712 542.447 544.627CarteraBruta

100%

0%

Page 72: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

71

GRÁFICO 6. COLOMBIA. TASAS EFECTIVAS ANUALES (TEAS) REALES POR MODALIDAD DE CRÉDITO A DICIEMBRE DE 2002-2009 (CIFRAS EN %)

Fuente: Elaborado por los autores con base en los datos suministrados por la Superintendencia Financiera de Colombia y el DANE.

Esta enorme brecha existente entre las tasas de interés reales se expli-can por diferentes factores como los costos en lo referente a evaluación, control permanente y prima de riesgo en el préstamo, que de no existir está libre determinación de las tasas por el mercado, muy seguramente los intermediarios financieros no estarían dispuestos a canalizar dinero para estos distintos tipos de crédito. Los créditos preferenciales manejan tipos de interés muy bajos pues son estos los créditos que se conceden a los mejores clientes (por ende menor riesgo y mayores garantías), y por el contrario los microcréditos, las tarjetas de crédito y el crédito de consumo al categorizarse como préstamos de mayor riesgo manejan tasas de interés más altas.

Dentro del sector formal las unidades microeconómicas son concebidas como el sector empresarial más vulnerable, y por ende, más riesgoso bajo entornos económicos desfavorables, durante el 2008 y 2009, se evidenció un perturbado ambiente económico, en el que importantes economías como la estadounidense (epicentro de la crisis financiera internacional) decreció en -2,5%, la Zona Euro en -3,9%, en general la producción mundial decreció en -0,8%. Por su parte, la economía Americana decreció en -2,3%.

A nivel nacional con Colombia, importantes variables económicas como las remesas internacionales disminuyeron en -14% en 2009 respecto del 2008, la IED en -32%, los sectores de la economía como la industria manufacturera decreció en -6,3%, comercio, reparación, restaurantes y

Page 73: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

72

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

hoteles en -2,9%, transporte, almacenamiento y comunicación en -1,2%, se tradujeron en un decrecimiento de la cartera (Bruta y microcrediticia), la economía nacional decreció al pasar de un crecimiento en 2008 del 2,4, al 0,4% en 2009, el desempleo se incremento del 11% al 12% (en el periodo de tiempo en cuestión). Todo este contexto desfavorable jugó negativamente en las expectativas de los oferentes del crédito (establecimientos de crédi-to) y se evidencia así, un incremento de las tasas de interés activas y más acentuadamente en la cartera microcrediticia.

ANÁLISIS DE INCIDENCIA DEL MICROCRÉDITO SOBRE EL SECTOR EMPRESARIAL FORMAL

La débil participación del microcrédito se puede entender mejor en la participación porcentual sobre el Producto Interno Bruto (PIB) municipal, haciendo un análisis de incidencia del nivel de producción de la ciudad con los niveles de microcrédito. Para determinar este análisis se hizo nece-sario hacer el estudio de impacto de la cartera microcrediticia sobre el PIB de Pasto5 desde los años 2002–2009, con la cartera microcrediticia de los establecimientos de crédito vigilados por la SFC en los mismos años.

Es necesario aclarar que el estudio de impacto se determina en una relación de causa y efecto, el cual permite establecer en cuanto cambia una variable, Y (variable endógena o explicada), en este caso vendrá hacer igual al PIB, ante un cambio unitario de la variable X (variable exógena o explicativa) que para esta investigación vendrá hacer igual al microcrédito.

Es apropiado decir que, para lograr este impacto hay que elaborar un modelo en términos logarítmicos para obtener un análisis más exacto, en el sentido de que los logaritmos permiten obtener elasticidades6 ya que estas depuran los betas β, (impactos), pues tienen en cuenta además del impacto, el registro histórico de las variables (el comportamiento de la variable X y Y en su media aritmética (X/Y).

La ecuación de regresión estimada para el municipio de Pasto es por tanto:

Log (Y) = β1 + (-) β2 Log (X). Donde:

Log PIB (estimado) = 11.65994+ 0.084406 (Log microcrédito).

5. PIB Producto Interno Bruto. Los datos del PIB municipal para esta investigación, fueron hechos con proyecciones de los años 1998 – 2006 ya que sólo se encontraron los datos para estos años, y era necesario estimar el valor de los siguientes 2007 – 2009, con valores constantes 2002.

6. En cuanto puede variar una variable (Y), ante cambios unitarios proporcionales de X.

Page 74: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

73

PASTO: MODELO ECONOMÉTRICO UNIECUACIONAL EXPLICATIVO DEL PIB EN FUNCIÓN DEL MICROCRÉDITO, 2002-2009*.

Method: LeastSquaresDate: 07/15/10 Time: 14:23Sample: 2002-2009Includedobservations: 8

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.C 11.65994 0.142030 82.09489 0.0000LOG(MICPA) 0.084406 0.014751 5.722069 0.0012R-squared 0.845130 Mean dependentvar 12.47073Adjusted R-squared 0.819318 S.D. dependentvar 0.064902S.E. of regression 0.027588 Akaikeinfocriterion -4.130580Sum squaredresid 0.004566 Schwarzcriterion -4.110720Log likelihood 18.52232 F-statistic 32.74207Durbin-Watson stat 2.217024 Prob (F-statistic) 0.001235

*Datos proyectados del PIB municipal para los años 2007-2009.

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por el DANE y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Con una confiabilidad del 99.88% el microcrédito es significativamen-te explicativo del PIB. El coeficiente de determinación (R²) ha establecido que el 84.51% de las variaciones sufridas en el PIB de Pasto se deben a las variaciones sufridas en el microcrédito municipal. Es decir la elasticidad del microcrédito sobre el PIB es del 0,084406%, entonces, si el microcrédito crece en una unidad porcentual el PIB municipal se incrementa en 0,08% (Ramos y Madroñero, 2010:135).

Este modelo permite establecer que hay un leve impacto de la cartera microcrediticia sobre el PIB, y esto se debe como se dijo anteriormente a la incipiente participación que el microcrédito tiene en el territorio nacional, regional y municipal. En el año 2009 la cartera microcrediticia sólo repre-sentó un 4.93% del total de las carteras de crédito, además como se explicó anteriormente una parte importante del mercado crediticio en San Juan de Pasto, es abarcado por instituciones microfinancieras (IMFs) como Mundo Mujer (FMM), que no son sujetas a revisión por parte de la SFC.

No obstante, el análisis de correlación entre las variables en cuestión (PIB vs Microcrédito) es fuerte. La teoría establece que el coeficiente de correlación es fuerte cuando este sea mayor a 0.70; se puede decir que estas variables están muy correlacionadas o asociadas positivamente. Para Pasto este indicador arrojó un valor de 0,926498, permitiendo aseverar que

Page 75: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

74

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

la relación lineal existente entre las mismas es muy fuerte positivamente. (Ramos y Madroñero, 2010:133).

En este sentido, este análisis lo que permite afirmar son las teorías establecidas anteriormente que aluden la importancia y la fuerte relación entre el crédito (microcrédito) y el desenvolvimiento de las economías (PIB).

Además, la investigación logró demostrar individualmente las elasti-cidades del microcrédito sobre dos variables importantes. Primero sobre el nivel de activos de los microestablecimientos empresariales formales, y segundo sobre el número de empleos registrados también por la CCP.

El modelo para las dos variables quedaría estimado de la siguiente manera:

1. Análisis de elasticidad del microcrédito sobre el valor de los activos en los microestablecimientos formales.

La ecuación de regresión estimada queda de la siguiente manera:

Log Activos (Y) = -6.814852 +1.951022 (Log microcrédito).

PASTO: MODELO ECONOMÉTRICO UNIECUACIONAL EXPLICATIVO DEL NIVEL DE ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS FORMALES, EN FUNCIÓN DEL MICROCRÉDITO, 2006-2009*

Dependent Variable: LOG(ACTIVOS)Method: LeastSquaresDate: 07/19/10 Time: 16:05Sample: 2006 2009Includedobservations: 4

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.C -6.814852 6.150273 -1.108057 0.3832LOG(MICROCREDIT) 1.951022 0.589945 3.307124 0.0805R-squared 0.845405 Mean dependentvar 13.52218Adjusted R-squared 0.768108 S.D. dependentvar 0.414383S.E. of regression 0.199547 Akaikeinfocriterion -0.078682Sum squaredresid 0.079638 Schwarzcriterion -0.385535Log likelihood 2.157363 F-statistic 10.93707Durbin-Watson stat 1.827015 Prob(F-statistic) 0.080541

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por Cámara de Comercio de Pasto (CCP) y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Page 76: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

75

Es decir que con un nivel de confianza del 92% en el cual el microcrédito es explicativo del nivel de activos, por cada unidad porcentual adicional de microcrédito, los activos de las microempresas se incrementan en 1.95%.

2. Análisis de impacto del crecimiento del microcrédito, sobre el crecimiento del número de empleados en los microestablecimientos formales de San Juan de Pasto.

En este caso se hace necesario explicar que el análisis del modelo ya no será log log (con logaritmos), pues se manejan datos en términos negativos ya que según la SFC para el año 2009 la cartera microcrediticia comparada con el año anterior, tuvo un valor negativo de -9.56% (SFC, 2009), este decreci-miento de la cartera microcrediticia tiene su explicación por el incremento de las tasas de interés reales (TEA), al pasar en el año 2008 de 19.06% a 28.59%. Debido a que en esos años el ambiente internacional presentaba una de las mayores crisis financieras mundiales y en la cual los efectos de esta crisis se vio reflejada en el crecimiento económico Colombiano de 0.4% frente a un crecimiento del 2.4% en 2008.

Esto incrementa los riesgos en cuanto al otorgamiento de préstamos (riesgo de devolución de microcrédito) y por consiguiente se presenta un incremento en el precio por el uso del dinero o tasas de interés del crédito.

También es importante sustentar el por qué se trabaja en especial en este análisis con términos de crecimiento. Para los análisis econométricos anteriormente realizados, se hizo necesario que los valores de la variable Y, se trabajen en iguales términos que los valores de la variable X, en este sentido todos los valores han sido ejecutados en millones de pesos, en este sentido, para estandarizar en este artículo los valores del número de empleados y microcrédito, se corre el modelo en términos de crecimiento.

La ecuación de regresión estimada queda de la siguiente manera:

Crecimiento del número de empleados en las microempresas formales (Y) = -24.70192 +1.534391 (crecimiento del microcrédito)

Con un nivel de confianza del 96%, el crecimiento del microcrédito es significativamente explicativo del crecimiento de número de empleados en las microempresas formales registradas en CCP. Se infiere que, por cada unidad adicional porcentual adicional de crecimiento del microcrédito, el crecimiento en el número de empleados se incrementa en un 1.53%.

Concretamente, y teniendo en cuenta los impactos del microcrédito sobre el nivel de activos (1,95%) y sobre el número de empleados (1,53%)se obtiene una conclusión muy importante. Si el microcrédito creciera en

Page 77: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

76

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

un 30% (valor promedio de crecimiento del microcrédito entre los años 2003-2009 a valores constantes de 2002), el valor de los activos se incrementa-ría en $448.486 millones y se generaría 7.883 nuevas plazas de empleo dentro de la ciudad de San Juan de Pasto sólo para el año 2010 (Ramos y Madroñero, 2010:136).

Es por esto conveniente, determinar por lo menos una variable impor-tante que posibilite obtener un dinámico crecimiento de la cartera micro-crediticia. En esta investigación y dado las diferentes teorías suscitadas, se explica cual es el efecto de la inflación en el crecimiento de la cartera microcrediticia en San Juan de Pasto.

ANÁLISIS DE RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE INFLACIÓN Y EL CRECIMIENTO DEL MICROCRÉDITO EN SAN JUAN DE PASTO

En este orden de ideas, se hace nuevamente alusión al reporte del emi-sor (2002), “inflación, desarrollo financiero y crecimiento económico”, de la fuerte relación existente entre el fenómeno inflacionario y la actividad económica y financiera de las naciones:

Una vez la tasa de inflación exceda su punto de inflexión, los in-crementos adicionales en la inflación, conducirán a que se racione el crédito con algunas consecuencias negativas para el sistema financiero y el crecimiento. De esta manera, existe un nivel crítico de tasa de inflación. Por debajo de esta, los incrementos modestos en la inflación pueden estimular la actividad real y promover la profundidad financiera (Reporte emisor, 2010:43).

Ese nivel crítico de inflación fue calculado por Khan y Senhadji, estos autores lograron encontrar el punto máximo o punto de inflexión, al que la inflación posibilita obtener el mayor crecimiento posible de la economía, conocido como el punto KS.

Los investigadores de este artículo, adoptaron esta metodología utilizada por Khan y Senhadji, para obtener el punto de inflexión entre la relación, inflación vs. crecimiento de la cartera microcrediticia para la ciudad de Pasto.

Para ello, primero que todo se debe confrontar los datos relacionados con el crecimiento de la cartera microcrediticia y los datos de inflación municipal, del cual se puede sacar un insumo importante (ver gráfico 7) para poder calcular el punto máximo de inflación (punto de inflexión), que posibilita obtener el óptimo de crecimiento de la cartera microcrediticia.

Page 78: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

77

GRÁFICO 7. PASTO. ECUACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INFLACIÓN VS. CRECIMIENTO DEL MICROCRÉDITO (CIFRAS EN PORCENTAJES) 2003-2009

* Datos de crecimiento del microcrédito se calculan a valores constantes del 2002.

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por el DANE y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Ahora bien, luego de obtener la anterior grafica polinomial , se procede a derivar la función que en ella se presenta.

Por lo tanto, la función a derivar es la siguiente (Y = 4,0148x6 - 108,45x5 + 1169,7x4 - 6424,1x3 + 18842x2 - 27763x + 15921) hasta obtener una ecuación de primer grado, y por último se despeja la incógnita (X) y se encuentra un valor de; X = 2,81| (donde X = inflación, Y = crecimiento del microcrédito).

Con lo anterior es posible obtener el punto de inflexión o punto de quiebre que posibilita obtener un incremento del microcrédito, que para el caso de Pasto es de 2.8%, éste es el nivel de inflación que posibilita obte-ner un máximo de crecimiento del microcrédito, reemplazando la X en la ecuación original se obtiene un Y=50.4 que corresponde al nivel optimo de crecimiento del microcrédito. Es decir, que con una inflación en la ciudad de Pasto de 2.8% el microcrédito crece en 50.4%, niveles de inflación infe-riores o superiores a esta inflación hacen que los niveles de microcrédito disminuyan.

Hawtrey y Keynes en su momento dieron explicación a la primera y segunda parte del gráfico 8. Cuando un empresario tiene un crédito, este lo puede destinar a la adquisición de bienes de capital como por ejemplo: maquinaria y fuerza de trabajo.

65 43 2y = 4,014x - 108,4x + 1169,x - 6424,x + 18842x - 27763x + 15921

2,00 4,00 6,00 8,00 10,00

INFLACIÓN

200

0

-200

-200

-600

-800

CREC

IMIE

NTO

DEL

MIC

ROCR

ÉDIT

O

Page 79: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

78

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

Gráfico 8. PASTO. COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN VS. CRECIMIENTO DEL MICROCRÉDITO (PUNTO KS) (CIFRAS EN PORCENTAJES) 2003-2009

Fuente: Cálculo de los autores con base en datos suministrados por el DANE y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Esa mayor demanda de los bienes de capital como la fuerza de trabajo, incrementa el gasto en consumo de los agentes, conduciendo inmediata-mente a un crecimiento de los precios de la mayoría de las mercancías. Este incremento en el precio de las mercancías estimula el espíritu empresarial para seguir invirtiendo en la empresa y por consiguiente demanda más re-cursos monetarios al sistema financiero por medio de créditos. Esos créditos a su vez, estimulan la mayor demanda de bienes de capital y la prosperidad propende a generalizarse.

No obstante este círculo virtuoso generado en el crédito, tiene un fin, y aquí termina la explicación de la primera etapa del gráfico, dando inicio a la explicación de la segunda etapa.

Ese fuerte dinamismo en el crecimiento de la demanda de los bienes de capital como las maquinarias y la fuerza de trabajo, llevan como conse-cuencia a un incremento en los precios de esos bienes, además, ese boom crediticio generado por esa fuerte demanda crediticia también se traduce en un incremento del precio del dinero o tasa de interés.

Bajo este nuevo escenario en el que los costos para el empresario se incrementan, vía incremento de los salarios, precios de la maquinaria, inmuebles y las tasas de interés del crédito, llevan a un racionamiento del mismo y el crecimiento de la cartera crediticia tiende a desacelerarse incluso

Punt xion donde:

X = I 2,81Y = Microcrédito 50,4 1ra.

etapa2da.

etapa

60

50

40

30

20

10

0

CREC

IMIE

NTO

DEL

MIC

ROCR

ÉDIT

O

INFLACIÓN

012345

Page 80: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

79

a superar el tramo de crecimiento positivo, fruto de un fuerte incremento en el nivel general de los precios o nivel de inflación.

En términos resumidos, si la inflación fuera de 2,81% la cartera mi-crocrediticia llegaría a su máximo punto de crecimiento con un nivel del 50,4% y todo lo positivo que esto acarrearía para la ciudad de San Juan de Pasto. Incrementos adicionales de la inflación por debajo del nivel de 2,81% permiten obtener un crecimiento dinámico de este tipo de cartera, pero si la inflación supera este mismo umbral, la consecuencia inmediata es la desaceleración del microcrédito dentro de la ciudad (Madroñero, Nicolás y Ramos, Andrés, 2010:135).

CONCLUSIONES

Es importante mencionar que la relación del crédito con el crecimiento económico fue estudiada y analizada por varios economistas principalmente por Haetrey y Keynes, los cuales estudiaron muchos fenómenos entre ellos la inflación, dado que, niveles de inflación adecuados en las economías permiten que se impulsen los procesos de producción y por ende de el crecimiento económico, el ciclo se repite cuando se hace restricción del crédito vía tasas de interés, por la inestabilidad de los precios.

No obstante, esta investigación hizo el propio análisis entre el creci-miento de la cartera microcrediticia comparada con los niveles de inflación, permitiendo así, obtener el punto de inflexión o punto de quiebre que posi-bilita obtener un incremento del microcrédito, este punto de inflexión para Pasto fue de 2.8% de inflación, que permiten tener un 50.4% de crecimiento de la cartera microcrediticia, por cuanto, niveles de inflación inferiores o su-periores a esta inflación hacen que los niveles de microcrédito disminuyan.

Las microempresas tiene la mayor representatividad en la actividad empresarial formal en San Juan de Pasto, ya que para el año 2009 del total de unidades económicas (pequeña, mediana y gran empresa) el 97.78% pertenecieron al sector microempresarial y a pesar de que se caracterizan por no superar los 10 trabajadores, estas generaron en el total de empresas formales, más del 70% de la proporción de empleo dentro de la ciudad. Por lo tanto, es vital el apoyo y acompañamiento que se le haga a estas empresas, ya que en la ciudad se presenta el fenómeno de la destrucción masiva en el corto plazo de las mismas.

Los principales oferentes del microcrédito utilizados por los micro-empresarios pastusos, son las entidades financieras en especial el sector bancario, pues es este ultimo el sector financiero que maneja las tasas de interés más bajas dentro del mercado.

Page 81: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

80

Andrés Ramos Chamorro - Nicolás Madroñero MadroñeroEl papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010

Dada la composición de la cartera total bruta la cual comprende los créditos de consumo, los créditos hipotecarios, los comerciales y los micro-créditos se puede decir, que, los pastusos que demandan dinero por concepto de crédito al sistema financiero, son en su mayoría amantes al consumo y adversos a invertir en el sector empresarial.

La cartera microcrediticia tiene una participación muy débil sobre el total de la cartera bruta de los establecimientos de creditito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en términos comparati-vos con los demás tipos de crédito como el hipotecario, el de consumo y el comercial. Esto, porque el microcrédito maneja los niveles de interés más altos al constituirse como los mas riesgosos de los demás tipos de créditos del total de la cartera, No en vano, es importante que se sigan promoviendo programas encaminados al fortalecimiento del apalancamiento financiero a nivel microcreditico, de igual forma, es imperiosa la necesidad de adoptar políticas de seguimiento de los mismos para poder evaluar su incidencia (impacto real) y adoptar consigo políticas de apoyo y fortalecimiento.

Esa débil participación de la cartera microcrediticia sobre la cartera bru-ta, sirve de soporte para entender el por qué de su débil incidencia sobre la producción municipal, no obstante, la fuerte relación o grado de asociación lineal entre las variables en cuestión es muy fuerte y directo. Por su parte, el crecimiento del microcrédito es trascendental para el crecimiento del valor de los activos microempresariales y del nivel de empleo dentro de la ciudad.

El desarrollo de esta investigación, permite aseverar que los plantea-mientos teóricos citados dentro del artículo, que aluden la intima relación entorno al crecimiento económico y la cartera crediticia pastusa, según análisis técnico de correlación, que permite afirmar la existencia de una fuerte relación directa (> a 0,9) entre las variables sujetas a este análisis.

Específicamente si se tiene en cuenta, que el promedio de crecimiento de la cartera microcrediticia de los establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia en San Juan de Pasto durante los años 2003-2009 (a valores constantes de 2002) es del 30%, y si fuera esta misma tasa de crecimiento para el año 2010, se podría afirmar entonces; que el valor de activos de los microestablecimientos formales crecerían en un 58,5%, equivalente a un incremento de $448.486 millones, respecto al año inmediatamente anterior (dic-2009) y el número de empleados crecería en un 45,9%, generando 7.883 nuevas plazas de trabajo formal dentro de la actividad microempresarial en San Juan de Pasto.

Page 82: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

81

BIBLIOGRAFÍA

BANCO DE LA REPUBLICA. Reportes del emisor (2002). Consultada julio 2010, http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/Rep43.pdf

BURGOS, Marco Antonio (2005). Estudio del sector financiero crediticio en San Juan de Pasto., pp. 109-110. Tesis de posgrado – Universidad de Nariño.

CÁMARA DE COMERCIO PASTO. Anuario Estadístico (2008). Obtenida el 15 agosto 2010, disponible en: http://www.ccpasto.org.co/sitio/

CARDENAS, Mauricio. Introducción a la economía Colombiana (2006). Editorial Alfaomega, 2007. Mercado Financiero, cap. Ocho. Bogotá, 2006

CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO REGIONAL Y EMPRESARIAL (CEDRE) (2002). Cuentas económicas del departamento de Nariño 1989-2000. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA).

CEPAL (2009). Microfinanzas e instituciones microfinancieras en Colombia. Obtenida 4 mayo 2010, disponible: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/36802/lcl3055p.pdf

DORNBUSCH, Rudiger y FISCHER, Stanley. Macroeconomia. Mac Graw Hill (Novena edición).

ESTATUTO ORGANICO FINANCIERO. Del sistema financiero Colombiano y demás leyes y Decretos, 663 de 1993. Obtenida 5 mayo de 2010, disponible: http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/NormasyReglamentaciones/estatuto/paparte01pdf.

L. PETIT y R. DE VEYRAC (1945). El crédito y la organización bancaria. México: Editorial América.

MADROÑERO M., Nicolás y RAMOS CH., Andrés (2010). El papel del microcrédito en la activi-dad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto. Tesis Grado. Universidad de Nariño. Portal biblioteca virtual: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/bibliotecavirtual/viewer.aspx?&var=81960

SANTAMARÍA CÁRDENAS, Mauricio (2009). Introducción a la economía Colombiana. Alfaomega grupo editor (Colombia) Fedesarrollo. Edición 2009, p. 345.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA, establecimientos de crédito (2002-2009). Obtenida marzo 2010, disponible: http://www.superfinanciera.gov.co/.

YUNUS, Muhammad (2006). El banquero de los pobres – Los microcréditos y la batalla contra la pobreza en el mundo. España: Edición lamiyamorshed. Paidós ibérica.

Page 83: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

82

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EN LOS EGRESADOS DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN EN LA

CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO (COLOMBIA)

Por: Bernarda Elisa Pupiales Rueda1

“El profesor, como facilitador, se responsabiliza de crear las con-diciones conducentes al diálogo crítico reflexivo hasta que los alumnos se familiaricen con el proceso. Cuando los estudiantes llegan a conocerlo bien, el profesor no sólo puede dejarles que analicen críticamente el material que tengan entre manos, sino también que empiecen a reflexionar sobre el procedimiento me-diante el cual estén aprendiendo”.

Brockbankk y McGill (2002)

RESUMEN

El artículo nos acerca a identificar los aspectos claves que intervienen en la formación del pensamiento pedagógico de los egresados de los pro-gramas de formación universitaria, en el cual se analiza la percepción del ámbito por parte de los docentes universitarios, y de los docentes egresados de los Programas formadores de docentes, los últimos en su momento se desempeñaban como docentes OPS. Para identificar este tipo de orientación fue necesario realizar el análisis de documentos emanados en su momento, por las universidades y por el Ministerio de Educación. Para lograr dicha información se aplicaron encuestas a docentes universitarios de tres univer-

1 Doctora en Formación Inicial y Permanente e Innovación Educativa. Universidad Complutense de Madrid, España. Docente Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. [email protected]

El artículo hace parte de la tesis doctoral denominada: “La Formación del Profesorado para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación básica: una investigación etnográfica con docentes universitarios y OPS de la ciudad de San Juan de Pasto-Colombia”. Universidad Complutense de Madrid-España (2006).Artículo recibido: 24 de agosto de 2011. Aprobado: 21 de septiembre de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 82-105

Page 84: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

83

sidades de la región, además se analizaron historias de vida escritas por los docentes OPS, de la ciudad de la ciudad de San Juan de Pasto, Colombia. El artículo da cuenta de cómo y a través de qué estrategias se desarrolla o fortalece el pensamiento pedagógico, de igual manera sobre el porqué escogieron la carrera docente, cómo fueron los primeros acercamientos a la docencia, y en qué medida dicha formación incide en la calidad de la educación superior, a partir del desempeño docente al interior del aula.

Palabras clave: saber, ciencia, calidad, pedagogía, reflexión.

ABSTRACT

The article takes us to the key issues involved in the formation of edu-cational thought of the graduates of university training programs, which analyzes the perception of the area by university lecturers, teachers and graduates of teacher trainers programs, the latest at the time were employed as OPS teachers. To identify this type of orientation was necessary to perform the analysis of documents issued at the time by the universities and the Ministry of Education. To obtain such information surveys were applied to university teachers from three universities in the region and analyzed life stories written by OPS teachers from the city of San Juan de Pasto, Colom-bia. The article gives an account of the teaching profession they chose, how they were the first approaches to teaching, and to what extent such training affects the performance of the profession within the classroom.

Glosario

OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoUNESCO: Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

y la Cultura.OPS: Profesores nombrados por el Ministerio de Educación Nacional

con Resolución 540 del 31 de diciembre de 2003.

INTRODUCCIÓN

“Las asignaturas de español, inglés, sicología educativa, las primeras como saber específico me han permitido idoneidad, las dos últimas me han ayudado a tener excelente relación con mis estudiantes, en cuanto al conocimiento de ellos, de los problemas que los afectan y cómo ayudarles no solo como docente sino como guía y amiga”

Testimonio de una docente OPS (2005)

En el artículo se ponen a consideración los aspectos que hacen posible la construcción del conocimiento pedagógico de los y las docentes, y se lleva

Page 85: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

84

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

a cabo a partir del análisis de los currículos de los programas formadores de docentes de tres instituciones de educación superior ubicadas en el sur occidente colombiano, entre las que se encuentran la Universidad de Nari-ño, la Universidad Javeriana y la Universidad Mariana. Se decidió aplicar el estudio en estas universidades ya que tenían programas formadores de docentes con una trayectoria significativa en el ámbito.

El estudio centra el análisis en las acciones, actividades, decisiones, marcos de referencia y perfiles que conllevan a la construcción del concepto. En este caso el pensamiento pedagógico en el momento del estudio, cons-tituía el cincuenta por ciento del saber impartido en el proceso formativo de los licenciados en los diversos ámbitos del saber, lo cual inició con la promulgación del Decreto 272 de 1998 el cual consagró la pedagogía como disciplina fundante de las Facultades de Educación a nivel nacional. En este caso para dar respuesta a los interrogantes de la investigación se aplicaron encuestas a 42 docentes universitarios de los cuales 14 se desempeñaban en su momento como docentes de tiempo completo, adscritos a las siguientes categorías del escalafón; seis eran docentes Titulares, cuatro docentes tenían categoría de Asociados, once con categoría de Asistentes, y ocho docentes con categoría de Auxiliares y laboraban como formadores de formadores al interior de las facultades formadoras de docentes. En cuanto a la aplicación de instrumentos para recolección de la información con docentes OPS, se aplicaron escritura de historia de vida, a setenta y cinco docentes OPS, las cuales se analizaron, luego de que fueran escritas en el marco de la investi-gación. Se escogieron estos dos grupos por ser ellos los actores principales del ámbito en mención. En este caso tanto los docentes universitarios, como los docentes OPS imparten, infieren, planean, ejecutan procesos y acciones educativas, las cuales son susceptibles de ser evaluadas y analizadas desde diversos aspectos. Cabe anotar que en el presente artículo se encuentran consignados algunos de los referentes conceptuales, que dieron sustento a dos de los capítulos de la tesis doctoral, sin embargo el intentar resumirlos en un artículo es un proceso que conlleva un acucioso trabajo para presentar aquello relevante en el ámbito en estudio, que de una u otra manera conlle-va a reflexionar, sobre las posibilidades de mejora del ámbito en mención.

“La didáctica la entiendo como diversas estrategias para abordar las asignaturas”

Testimonio de una Docente OPS (2005)

METODOLOGÍA

El estudio se realizó con una metodología de corte cualitativo-etno-gráfico, y se sustenta en primera medida en la investigación del ámbito de formación en las universidades, y la revisión bibliográfica complementada

Page 86: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

85

con el trabajo de campo. La investigación se realizó en cuatro etapas o fa-ses que responden a diferentes necesidades del proceso. En primer lugar se identificó la tendencia o modelo que orienta la formación a través del análisis de los currículos propuestos en dichos programas. En segundo lugar se identificaron los parámetros teóricos legales que postula el Ministerio de Educación, para orientar y direccionar dicha formación, en tercer lugar se llevó a cabo el trabajo de campo en el cual se indagaron los aspectos más relevantes de la formación del profesorado, además de la incidencia de dicha formación en el desempeño docente, y finalmente se realizó la triangulación de los resultados obtenidos.

En este caso se aplicó un método múltiple, que según Goetz y LeCompte (1984) al igual que el topógrafo localiza los puntos de un mapa realizando triangulaciones con las diversas miras de instrumentos, el etnógrafo de-termina la exactitud de sus conclusiones efectuando triangulaciones con varias fuentes de datos Goetz y LeCompte, (1984, pág. 36). La indagación se realizó primeramente a través de la percepción sobre dicha formación que tienen los profesores universitarios y los docentes OPS, quienes se deno-minan así, por que fueron nombrados por el Ministerio de Educación, con orden de prestación de servicios, lo cual representa que tienen derecho a ser vinculados a un puesto de trabajo, a una escuela en provisionalidad, o interinidad, en virtud del artículo 38 de la ley 715 de 2001, estos nombra-mientos dice el articulo; “se regirán por las normas del Estatuto Docente”. Los docentes en mención serán nombrados en los cargos vacantes de la planta de personal que fije la nación en ejercicio de su competencia especial dada por el artículo 40 de la ley 715 de 2001. En general, el trabajo generó una dinámica permanente y de interacción con los diversos escenarios en los cuales se llevó a cabo la investigación.

“ser un buen docente es dejar atrás los resentimientos con los go-biernos por tanta discriminación y dar lo mejor de uno en el aula de clase, aprender junto con los estudiantes, ser uno más de ellos para que se motiven y nos vean como personas de carne y hueso y no nos sublimicen”. Docente OPS (2005).

EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO UNA CONSTRUCCIÓN SUBJETIVA EN EL PROCESO EDUCATIVO

“Es necesario un tipo de conocimiento para hacer posible inicia-tivas de mejora: aquí se sabe qué hacer y por qué hacerlo”.

Zabalsa (2003)

La reflexión sobre el pensamiento pedagógico inicia con la definición del término “pensar” el cual según la Real Academia de la Lengua, proviene del latín pensare, pesar, calcular, lo cual presupone la convergencia entre

Page 87: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

86

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

acciones que constituyen el puente entre el hacer y el saber. Este es el prin-cipal objetivo de la educación; acercar tanto a niños(as), jóvenes y adultos al conocimiento y/o a la producción de la ciencia, la filosofía, y el arte. Y peda-gógico proviene del griego παιδαγωγικος se dice de lo expuesto con claridad que sirve para educar o enseñar. Convergen tanto lo pensado, como lo hecho seña, señal, modo, cualidad, técnica, rumbo, camino, ruta, senda, acceso y deberán converger, no sólo en el discurso, sino en la implicación cotidiana del pensamiento y la actuación pedagógica a través de una ética humana. Para lograr resultados respecto al objetivo de formar pensadores y actores de la ciencia es necesaria la preparación de los futuros profesionales de la educación desde un ámbito científico, sin dejar a un lado el experiencial.

En el aula universitaria los procesos se traducen en formas y modelos, aquí la metodología acerca o aleja al proceso de formación, o de investiga-ción. La forma o los rasgos con los cuales se interviene en el aula demuestran el modelo aplicado, en este sentido, los hay inspirados en el modelo con el que fueron formados los y las docentes, algunos (as) hace por lo menos 25 o 30 años y también variopintas o diversas estudiadas o heredadas de otras prácticas pedagógicas. Con respecto a las primeras surge el interrogante: ¿Es posible orientar procesos formativos de jóvenes del siglo XXI, con modelos aplicados en los siglos anteriores?, los procesos transmisionistas y repeti-tivos, son poco consecuentes, si se plantea formar docentes cuyo perfil se enmarque entre creatividad, reflexión en la acción, recursividad e innova-ción, de esta manera es necesario crear conciencia sobre el cambio, y lograr que realicen la intervención como profesionales motivados intelectualmente y comprometidos con el desarrollo y la transformación social, a través del conocimiento y la producción de saberes que fortalezcan y redireccionen el quehacer pedagógico. La formación de profesionales de la educación deberá transformar los modelos pedagógicos para mejorar las posibilidades educativas de niños y niñas que acceden a la educación básica, puesto que para un buen porcentaje de ellos, esta es quizá la única opción que tienen de acercarse a la formación durante toda su vida. Para Shön (1998, pág. 87) este aspecto se denomina “arte profesional”, para el autor esta clase de ha-bilidades constituyen, “los y las condiciones indeterminadas de la práctica cotidiana para las cuales no existen respuestas de libro”.

“Un docente con formación humana debe caracterizarse por viven-ciar un desarrollo humano en todo el sentido de la palabra con los estudiantes, padres de familia, directivos, personal administrativo, y con sus compañeros de trabajo y con la comunidad en general”. Docente OPS 2005.

Para Shön (1992): “asumir una perspectiva constructivista de una profe-sión conlleva comprender a los profesionales de la práctica cómo artífices del

Page 88: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

87

mundo; un profesional de la práctica es al igual que un artista, un creador de cosas” (Shön, 1992:94)

En el evento de construir una cultura profesional competente, cien-tífica, tecnológica y/o ética los docentes deberán realizar un permanente debate para intercambiar modelos de intervención e innovación educativa y dar respuesta a interrogantes connaturales a la profesión. Cabe destacar que en la última década el estudio del currículo se ha reducido al debate de -competencias-, sin embargo, aunque estas constituyen el aporte que la formación profesional realiza en dicha etapa, y dadas las connotaciones específicas de cada profesión, se prevé necesario que en dicha etapa se adquieran y fortalezcan habilidades, capacidades, actitudes, cualidades y destrezas intelectuales como puente entre la educación y la producción del saber. Según OCDE (2005), “la educación aparece, inevitablemente, como un elemento clave al que la sociedad actual ha encargado la formación de los futuros ciudadanos y trabajadores en aquellas cualidades y habilidades que hoy en día se precisa”, por esta razón es un espacio que debe repensarse continuamente lo cual amerita reflexionar la relación contexto-educación, teoría-práctica, saber pedagógico-saber específico, pertenencia social-pertinencia académica.

En esta dirección se percibe que el pensamiento o conocimiento pedagó-gico al interior de los programas formadores de docentes se desarrolla a partir de diversos ámbitos, identificados como asignaturas, créditos educativos, seminarios, prácticas y trabajos de tesis a través de los cuales se construye el aprendizaje. Los currículos se planifican al iniciar cada semestre, con la participación de docentes y personal académico, en pocas o en ninguna ocasión participan los estudiantes, razón por la cual, para muchos el ámbito de la formación inicial carece de significado, entonces se percibe el ámbito universitario como una forma de reproducción social.

En este sentido valdría la pena, potenciar la participación de los estu-diantes, y lograr una formación universitaria consecuente con el principio de democracia, articulada con las necesidades específicas de cada profesión, constituida en un cincuenta por ciento en escenarios diferentes a las aulas, se llevaría a cabo a través de prácticas, congresos, seminarios, conferencias, trabajo de campo en instituciones educativas y comunidad en general, he-cho que redundaría en el mejoramiento de dicho proceso. A propósito del análisis del proceso formativo en los programas formadores de docentes, en la etapa final de la carrera generalmente se planifica y desarrolla un tra-bajo de tesis, de grado o investigación, con la asesoría de un tutor (a), esta actividad es complementaria, el propósito de la misma es el desarrollo de la competencia investigativa y/o de comprensión y acercamiento al entorno educativo inmediato.

Page 89: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

88

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

Uno de los cuestionamientos giró alrededor, de si es necesario que esta actividad se realice al final de la carrera, ya que la experiencia de docentes y estudiantes frente a esta actividad, lejos de cumplir con el objetivo, se convierte en un espacio con dificultades, sea por la premura de tiempo, recursos, y relación teoría-practica; este proceso debería realizarse durante el transcurso de la carrera, de forma secuencial y didáctica, en el cual se valoran más las iniciativas, y las acciones educativas planificadas como respuesta a las necesidades del entorno, y no únicamente el resultado, como requisito de finalización de una carrera. Para llevar a cabo dicha actividad, se retoman asignaturas impartidas en muchos casos al iniciar los estudios y en el último semestre, seguramente los estudiantes han olvidado estos conocimientos posiblemente porque en la etapa en la cual se impartieron, los y las estudiantes carecían de un criterio de valoración de aquello que en futuro les pudiese servir. En este caso también encontramos que no solo el estudiante carece de experiencia investigativa, sino también el docente. Entre las dificultades encontradas en este ámbito están: poca profundidad y experiencia en la interpretación de resultados, de igual manera en la rela-ción teoría-práctica, en el acceso a bibliografía la cual se limita a la revisión exclusiva de textos e investigaciones del entorno inmediato, facultad y/o universidad, aquí cabe la reflexión, que aquello que no estuvo en el proceso, no se debería esperar en la evaluación.

Estas dos acciones según docentes y estudiantes lograrían convertirse en los pilares de la formación del pensamiento pedagógico ya que integran conocimiento teórico, planeación, y acción formativa por lo tanto deben desarrollarse para y con acciones pedagógicas durante la carrera, y no como requisitos complementarios para el final de la misma.

“Un buen docente es alguien que pueda proporcionar al alumno cariño, valores de auto superación y estar a la par con lo que en los hogares no se enseña”. Docente OPS (2005).

En el informe elaborado por la UNESCO (2005) sobre la educación para el siglo XXI, “la etapa de formación inicial se identifica como la de aprender a aprender”, así se asume, que el conocimiento científico en la formación de los docentes deberá aportarle al proceso una dinámica permanente de autorreflexión del quehacer desde diversas perspectivas, que conlleve a una permanente búsqueda de soluciones a los errores y las limitaciones propias del contexto o de la misma intervención docente. La UNESCO, propone que, además de las prácticas que se aplican en los distintos países, deben complementarlas con otras tales como:

• Fortalecer los centros de formación docente elevando el nivel de sus formadores,

Page 90: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

89

• Aprovechar las capacidades de los institutos de formación docente para el perfeccionamiento; establecer centros y mecanismos de in-tercambio de informaciones sobre innovaciones en distintas áreas.

• Facilitar las instancias de aprendizaje en talleres y grupos docentes.

• Desarrollar un perfeccionamiento relacionado con las necesidades pedagógicas en cada escuela.

• Fortalecer las capacidades de reflexión sobre su práctica y procesar informaciones de su entorno.

• Enfatizar un perfeccionamiento docente fundamentado en el criterio de aprender a aprender.

• Capacitar al docente para que desarrolle en el aula estrategias de integración de niños con necesidades especiales.

• Fomentar la participación de los ministerios nacionales y provincia-les en la definición del perfil profesional de los futuros docentes y promover la evaluación de los centros de formación docente.

Así la construcción de pensamiento pedagógico se evidencia como la posibilidad que tienen los docentes y estudiantes para elaborar conceptos, métodos, reflexiones y acciones pedagógicas a partir de la percepción, análisis e indagación de otras teorías, de otros modelos, de otras propues-tas, y de la experiencia personal y pedagógica en el aula. En este sentido Gimeno (2001:68) afirma: “la profesionalidad docente está caracterizada esencialmente por ese pensamiento estratégico y pragmático, que relaciona saberes prácticos (cómo), teóricos o creencias (acerca de) y éticos (para qué o por qué)”.

“Ser un buen pedagogo, es ser un estudioso permanente de diferentes escuelas y modelos pedagógicos y por tanto de su quehacer en su especialidad educativa”. Docente OPS (2005).

Sin duda, al culminar el ciclo de formación inicial cada docente irá tejiendo una urdimbre de conocimientos, competencias, experiencias e in-dagaciones, a partir de los cuales desarrolla la intervención. Los programas formadores de docentes, no solo tienen el reto de formar a través de teorías, sino también a partir de los modelos aplicados en la intervención en el aula. Para Fernández Pérez (2004:23) “es necesario no sólo enseñar, sino enseñar educando”, formar es también democratizar el conocimiento, es motivar la posibilidad de crear, recrear, interpretar y pensar pedagógicamente.

Page 91: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

90

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

“Un docente de calidad tiene en primer lugar compromiso, sentido de pertenencia, amor a la profesión y sobre todo querer lo que se hace, esto conllevó al buen desarrollo de actividades para los niños, la comunidad y equipo de compañeros docentes”. Docente OPS (2005).

Los currículos deben tener sentido de participación, y en ellos estar inmerso el valor ético, científico, social y humano anclados en una realidad académica y cultural, y con la posibilidad para ser transformados de acuerdo a las necesidades del contexto. De esta manera toda acción formativa, debe ser portadora de conocimiento ya sea específico o pedagógico, hecho que determina el desarrollo y fortalecimiento de actitudes y acciones pedagógi-cas, el cual lleva implícito el desarrollo de la cultura profesional.

LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA COMO PARADIGMA DEL PROCESO

Conviene no olvidar que de la calidad de la enseñanza univer-sitaria dependen muchas cosas y todas ellas importantes. La propia excelencia humana está puesta en juego en ella y, por consiguiente, el futuro –también el próximo- de las personas y de la entera sociedad.

Polaino Lorente A. (2006)

La formación profesional debe integrar los saberes desde diversas ópticas, un docente no es únicamente quien planifica e imparte la asigna-tura, es en suma un pensador de la misma, de los procesos que conllevan a la motivación de los estudiantes por aprender y lograr un conocimiento profundo y de indagación permanente. En esta medida la formación de los profesionales debe permitir “enseñar”, y “construir conocimiento”, eventos que constituyen por sí mismos el recorrido que se convierte en descubri-miento, para Gimeno S, (2008, pág. 76) “el aprendizaje como indagación y la creatividad acompañada de la crítica se erigen como las competencias claves del ciudadano para poder afrontar la incertidumbre y la super-complejidad de su contexto”.

La evaluación por su parte se circunscribe como eje central del proceso, con ella no termina la asignatura o la intervención, al contrario empieza puesto que de dicha experiencia nadie queda exento, los docentes serán “reseñados” y la connotación de buen docente va estrechamente relacio-nada por ella, con lo cual es necesario que además de ser capaces de desa-rrollarla coherentemente con el proceso, se realice a conciencia y a través de sistemas alternativos que complementan el aprendizaje y refuerzan el pensamiento pedagógico creativo, y además debe prever que va dirigida a grupos heterogéneos en múltiples sentidos y cuyas formas de aprender también son diversas.

Page 92: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

91

El docente debe mirar su profesión como una verdadera misión, pero sobre todo, que es una vocación a la que fuimos llamados y es la de servicio desinteresado a una comunidad y a los niños principalmente quienes son el centro del proceso educativo. Docente OPS (2005).

En esta medida el análisis está enfocado a identificar la diferencia entre los educadores que observan, reflexionan, proponen ejemplos, experimen-tan, buscan ser asesorados, planean, preparan sus intervenciones; y muy seguramente, obtienen mejores resultados que quienes no recurren a cues-tionar cotidianamente su quehacer. De igual manera aprender de los errores para desarrollar otras alternativas que produzcan mejores resultados, es una opción, estos aspectos deberán constituir el eslabón entre las propuestas que se gestan desde el aula universitaria para la sociedad del conocimiento, y la escuela es el sitio en el cual los niños y adolescentes inician el tra-yecto hacia la ciencia, en este caso es evidente que la calidad del proceso formativo, en un 50% es el resultado de la calidad de los docentes. En este sentido Pupiales R. B (2005) propone: “el concepto de calidad no deberá ser exclusivamente academicista, deberá prever la formación integral, la cual prevé el desarrollo tecnológico, científico, cultural, económico y humano”. La Autora (2005). Sobre el concepto de docente universitario, UNESCO propone que debería ser una especie de pedagogo profesional, es decir con una amplia gama de conocimientos científicos, específicos, pedagógicos, éticos, tecnológicos y estéticos. Freire (1996), asume como necesario lograr la autenticidad en la profesión docente, y ésta, afirma el autor brasileño, sólo se percibe a través de una experiencia total, directa, política, ideológica, gnoseológica, pedagógica, estética y ética.

Un profesional de la educación que sale del aula, y busca entornos que estimulen el aprendizaje. Docente OPS (2005).

El pensamiento de los docentes universitarios es determinante en los procesos de formación profesional, ya que son ellos quienes planean las acciones pedagógicas y enseñan, a través de ellas, y obviamente en cada actuación pedagógica reivindican o distorsionan el concepto pedagógico, para Shön, (1998) “es necesario ofrecer espacios para alcanzar desde una propuesta planificada, y secuencial una formación in situ, capaz de motivar el desarrollo de nuevas formas para acceder a ella”. Shön (1998, pág. 65).

Uno de los problemas y fenómenos que debería afrontar con ahínco la institución universitaria es la formación pedagógica de los docentes ya que de ella dependen los resultados del proceso, todos los procesos aquí son formativos y estos se desarrollan en todos los ámbitos del saber. En

Page 93: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

92

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

este sentido en las universidades se encuentra que un 90% de docentes han egresado de programas distintos a los de licenciatura, ellos han sido formados con conocimientos específicos, pero carecen de conocimientos pedagógicos, la intervención se caracteriza por una ínfima participación del estudiante, únicamente el cual se dedica por orientación del docente a repetir y transcribir, todo aquello a lo cual tiene acceso y en pocos casos produce conocimiento.

Brockbank y McGill (2002) sostienen que: “El profesor debe per-cibirse como facilitador, él se responsabiliza de crear las condicio-nes conducentes al diálogo crítico reflexivo hasta que los alumnos se familiaricen con el proceso. Cuando los estudiantes lleguen a conocerlo bien, el profesor no sólo puede dejarles que analicen críticamente el material que tengan entre manos, sino también que empiecen a reflexionar sobre el procedimiento mediante el que estén aprendiendo. Pueden comenzar a meditar sobre cómo están aprendiendo”. Brockbank y McGill (2002).

En este aspecto no es suficiente la intervención educativa a partir de la aplicación de métodos con los cuales nos enseñaron, es necesario un co-nocimiento sistemático, basado en datos obtenidos a través de procesos de investigación, es necesario cuestionarse ¿cómo aprenden los estudiantes?, y resolver el interrogante en la intervención pedagógica de cada asignatura, de igual manera a través de diversos modelos de intervención y sistemas de evaluación, los cuales deben ser contrastados desde diversas ópticas y validados en la práctica. La importancia de este modelo de aproximación constituye una condición básica para la mejora de la enseñanza. Únicamente en la medida en que los profesionales lleguen a conocer más sobre el trabajo que hacen y la función que desempeñan tanto social como científicamente, estarán en condiciones de propiciar los ajustes pertinentes para lograr la ca-lidad académica. La formación de científicos es también una responsabilidad de la escuela, ella proporciona la motivación para acercar o alejar a niños, niñas, jóvenes y adultos al ámbito de la investigación y/o el conocimiento. De los mencionados procesos formativos depende que un buen número de seres logren insertarse y motivarse por la ciencia, el arte o la filosofía. En el ámbito educativo todo proceso formativo lleva implícitas concepciones y formas de pensar que identifican la ideología, que puede ser institucional o del o la docente, y a ella responden gran cantidad de acciones planifica-das para perpetuar tanto el pensamiento pedagógico como la intervención educativa de quien la imparte.

Para Zabalza (2003, pág. 123), “la enseñanza, en tanto que actividad profesional, posee su propia lógica e impone sus condiciones. No todo vale

Page 94: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

93

en la enseñanza”. La praxis de la formación es un concepto real y determi-nante en el ámbito profesional, por esta razón es prioritario llevarla a cabo en escenarios reales, no imaginarios. El hecho y la experiencia real en el contexto, deberá motivar la búsqueda de soluciones a partir de una pers-pectiva interdisciplinaria, que involucre la interacción entre lo científico, social, cultural y económico. No es lo mismo planear ejemplos de casos para plantear soluciones, la experiencia desde y a partir de la observación y hacia la acción, es formativa desde todo punto de vista. A continuación se realiza una síntesis sobre lo que ha sido la formación del profesorado en Colombia, a través de la formación universitaria.

LAS UNIVERSIDADES COMO INSTITUCIONES FORMADORAS DE MAESTROS

“todos los conocimientos fueron buenos puesto que todo lo que aprendimos nos hizo crecer, como profesionales”

Docente OPS (2005)

La formación superior, está regida por la ley 30 de 1992, en ella la edu-cación superior se describe, “como un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional” (MEN, 1992, p. 99). Al intentar reconstruir la historia de la formación del profesorado en Colombia, es necesario remitirnos a la historia de la educa-ción, que en el caso de la universidad colombiana, igualmente en todos los países de Sur América fueron Europa y los Estados Unidos quienes impu-sieron los modelos pedagógicos, alejados del contexto, y por otro lado los gobernantes de ese entonces los impulsaron sin análisis crítico, sin pensar en la conveniencia de los mismos, sin descubrir la filosofía que los sustenta, además sin la participación del profesorado colombiano.

Al contemplar la historia de la educación universitaria en Colombia, se hace necesario recordar que uno de los espacios en los cuales se evidenció la desigualdad de género fue precisamente en el claustro universitario, ya que a principios de siglo pasado, las mujeres no tenían acceso a la edu-cación universitaria, e igualmente acceso al ámbito laboral, este hecho se transformó a mediados de siglo, y fue entonces cuando la mujer logró el acceso a la universidad pública, como dato informativo la iglesia, junto con el partido conservador fueron quienes incidieron política y socialmente para que no se llevara a cabo el acceso de la mujer a la formación superior y al trabajo. Sin embargo, en los años cincuenta es relevante la vinculación de la mujer al sector educativo, lo cual trajo como resultado para el país la etapa de consolidación de los derechos de la mujer. En general la formación

Page 95: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

94

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

del profesorado fue percibida en principio como un espacio exclusivo para el desempeño de las mujeres, encontramos la llamada feminización de la profesión docente. Ya en 1991 el Estado, de conformidad con la constitución política (República de Colombia, 1991) y con la presente ley, el gobierno asume la inspección y vigilancia de la Educación Superior, con un corte ecdémico y que conlleve a la aceptación de la multiculturalidad como base del país.

A continuación se realiza un recorrido por lo que fue el inicio de la universidad en Colombia; desde finales de la década del 40 y hasta los primeros gobiernos del Frente Nacional, la situación del país se caracteriza por una violencia partidista, un proceso de urbanización acelerada y unos avances en el desarrollo industrial. En el campo educativo se cambia el modelo europeo por el americano, en este contexto surgen la Universidad Pedagógica Femenina de Bogotá en 1954, y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja en 1953. En sus inicios las unidades formadoras de docentes, se caracterizaron por impartir educación a partir de un modelo en el que predominó la formación moral y cristiana, acorde con la ideología política conservadora de ese entonces, el modelo fue de confesionalismo pedagógico, etapa anterior a los años 30.

En este sentido asignaturas como psicología, especialmente la infantil y aplicada, constituirá una de las materias básicas y más importantes en el plan de estudios, se establece la necesidad de intensificar el estudio de las ciencias y las técnicas pedagógicas y psicológicas con el fin de que el maestro logre comprender y orientar la conducta del niño y guiarlo en el proceso de aprendizaje.

Encontramos que en el año de 1965, la formación de profesores tanto en las Escuelas Normales como en las instituciones de educación superior, se caracterizó por la expansión cuantitativa, debido a la gran demanda ocasionada por el crecimiento del sistema educativo; la privatización, hizo que las comunidades religiosas, interesadas tradicionalmente en fundar este tipo de instituciones de educación, entraran a participar en sectores privados, motivados por la obtención de lucros económicos. De esta manera la educación superior en este momento en un 80% se encuentra en manos de la empresa privada. Luego el 25 de noviembre de 1968 se firma entre el gobierno colombiano y el alemán el segundo convenio adicional por medio del cual se oficializa la colaboración de dicho gobierno para el desarrollo de la enseñanza primaria en Colombia. Este hecho se lleva a cabo mediante, el perfeccionamiento de la intervención del profesorado, de la organización de la práctica y de los medios de la enseñanza. En este proyecto se llevan a cabo nuevas actividades dentro de la labor docente entre las cuales se encuentran:

Page 96: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

95

• la elaboración de guías para el desarrollo de los nuevos planes de estudio,

• la construcción de material didáctico para complementar la práctica de la enseñanza,

Estos rasgos dan cuenta de un proceso tecnicista de la educación.

Desde entonces aun no se ha logrado proponer un modelo de formación de maestros integral que tenga en cuenta el desarrollo y fortalecimiento de competencias profesionales capaces de intervenir activa y productivamente en la sociedad del conocimiento, que además tenga en cuenta la diversidad étnica y cultural, la formación tecnológica, ética y estética, que sea inclusi-va, que motive las perspectivas intelectuales en los niños del campo y del sector rural, que posicione a la educación de adultos como un espacio para la cultura y la formación y no la simple instrucción. Al respecto afirma Gimeno (2000): en una democracia social, la educación tiene que ser igua-ladora de las desigualdades de partida (2000:17). Para lograrlo es necesario que la función docente se lleve a cabo a partir de un marco de calidad, no únicamente para cumplir con las exigencias del estado, sino porque en la formación de los docentes esta imbricada la formación de los futuros cien-tíficos, de la clase política que es la dirigente, de los profesionales de las áreas de la salud, de las artes, de la filosofía, de los futuros ingenieros etc., profesiones que sustentan un país como Colombia en posesión de grandes extensiones de riqueza natural, pero que atraviesa hace mas de 45 años por una compleja situación.

El proceso de cambio y transformación conlleva a alcanzar la máxima calidad en este proceso, en este sentido encontramos que muchas de las políticas e iniciativas que otros países están desarrollando en materia de formación docente se orientan en su mayoría a formar un perfil profesional más cercano al de la escuela y a las necesidades del entorno. Sin embargo el sistema de reformas del sector educativo colombiano es cuestionado no sólo por la forma, sino también por la falta de coherencia entre lo que se dice en materia de educación, y lo que se lleva a cabo para cumplirlo. Así nos encontramos ante ámbito con una fuerte carga socio-histórica, cuya responsabilidad social es evidente. El proceso de formación del profesora-do trasciende el ámbito de la -intervención y determina en gran medida la formación de quienes en el futuro aportaran al desarrollo social, político, axiológico, científico y ético de cada país.

“La función de la escuela requiere una comunidad de vida, de participación democrática, de búsqueda intelectual, de dialogo y aprendizaje compartido, de discusión abierta sobre la bondad y sentido antropológico de los influjos inevitables del proceso de

Page 97: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

96

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

socialización. Una comunidad educativa que rompa las absurdas barreras artificiales entre la Escuela y la sociedad”. Pérez Gómez (1999).

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LOS DOCENTES OPS

El resultado del estudio del grupo de docentes OPS, dejó entrever al-gunos rasgos que suscitan las siguientes conclusiones; los docentes OPS, provienen del sector económico bajo y medio bajo, “-en general provienen de hogares con marcadas dificultades económicas-”.

En cuanto a los motivos para escoger la profesión docente se encuentran:

• la tradición familiar,• el bajo puntaje en las pruebas de Estado ICFES,• la vocacionalidad,• la posibilidad de dedicación de medio tiempo, la cual se compagina

con otros trabajos realizados en jornada contraria a la cual se des-empeñan en las instituciones educativas.

En segunda instancia otro de los motivos para decantarse por la carrera docente fue, que el puntaje exigido por las carreras de formación docente se considera medio bajo con respecto a la escala de puntuación que se exige para acceder a las otras carreras profesionales, así, acceder a un programa de formación docente es una opción viable.

Cabe anotar que quienes escogieron la profesión docente motivados por la vocación de servicio, esta inclinación se identificó a temprana edad, los docentes relatan que esta inclinación se dejaba entrever en los juegos de infancia. Otro de los aspectos que les llevó a optar por la carrera docente fue el hecho de contar con una escuela normal cerca del lugar de vivienda, de esta manera el bachillerato normalista se convirtió en una posibilidad de estudio viable y económico.

“Siempre tuve maestros que me enseñaron con entrega, y también aprendí a ser recursivo y a realizar un trabajo con compromiso”.Docente OPS (2005).

En cuanto al grupo que escoge la docencia por tradición familiar, en este caso el padre, la madre o un familiar fueron docentes, entonces el o ella motivados por esta tradición decidieron continuar por ese sendero. Para quienes escogen la profesión docente luego de presentarse a otras carreras y no acceder a ellas por bajo puntaje de ICFES, esta es una opción y está relacionada con la falta de motivación por capacitarse y menos aun realizar

Page 98: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

97

estudios de postgrado, para ellos lo importante no es mejorar, sino trabajar y devengar un salario que les permita vivir. Las profesiones a las cuales se han presentado antes de acceder a la de docente distan de ella, se encuen-tran las ingenierías y empresariales entre otras.

En cuanto a los relatos y descripciones de hechos que testimonian el complejo entorno que rodea el ámbito del desempeño docente de los do-centes OPS, se encuentra el desempeño de la labor docente en zonas de conflicto en donde los enfrentamientos entre guerrilla y paramilitares son una constante. De igual manera en los relatos de los docentes OPS, dejan entrever hechos en los cuales se vieron implicados en procesos de paz, siendo designados para servir de voceros y lograr diálogos entre el alcalde, y algún grupo insurgente. Igualmente se encuentran quienes han sido líderes comunales y gremiales, son múltiples los casos de maestros que sienten or-gullo y satisfacción porque el trabajo fue más allá de los muros, de las aulas y del patio de la escuela. De otro lado en cuanto al análisis de las metas, los sueños de los docentes OPS, se debaten entre el ser y el tener, sin embar-go, es considerable el porcentaje de docentes que evidencian permanente interés en mejorar, tanto en el ámbito personal, como profesional, entre los aspectos que desean mejorar es acceder a la investigación, a la lectura y a la escritura, entre otros. Es interesante identificar cómo se produjo la experiencia docente inicial, entre las respuestas encontramos que algunos docentes lo fueron por el azar y otros lograron el trabajo por tener amistad con el grupo político al cual pertenece el secretario de Educación y/o el jefe de personal de su localidad.

En cuanto a los proyectos futuros se evidencia inquietud frente al futuro profesional, ellos expresan un descontento permanente por las múltiples formas de discriminación a las cuales han sido avocados al no tener los mismos derechos que los docentes de planta. Sin embargo y no obstante las dificultades, continuaban con la tarea de cualificarse con miras a la evaluación de competencias la cual se llevaría a cabo por el Ministerio de Educación en el año subsiguiente a la investigación 2006, para optar por una plaza o contrato indefinido.

Para pagar un postgrado se debe invertir diez o doce salarios mí-nimos, y ya no estamos en condiciones de hacerlo. Docente OPS (2005).

Y finalmente, los recuerdos de la escuela en la infancia de los docentes dejan percibir haberse formado a través de una pedagogía tradicional, en la cual fueron objeto de castigos físicos, y psicológicos tanto en la educación básica, el bachillerato y la universidad. En este caso el docente es protago-nista de la historia como estudiante y como docente OPS. Es conclusión la

Page 99: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

98

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

historia personal descifra gran parte de las concepciones que han llevado a considerar la docencia como una posibilidad laboral y profesional ya sea por vocación o como medio de subsistencia.

Sin embargo, es paradójico, cómo y a pesar de las circunstancias que rodean el desempeño de dicha profesión, ya sea por las dificultades econó-micas, por el trato discriminatorio que reciben, o por las dificultades que encuentran en el desplazamiento a las zonas de trabajo identificadas como zonas de conflicto y de difícil acceso, para un 90% de los docentes del grupo la profesión continuaba siendo una actividad humana e interesante, que demanda compromiso y entrega.

A continuación se realiza el análisis del resultado de las encuestas rea-lizadas a docentes universitarios quienes se desempeñaban en su momento como docentes de los procesos de formación al interior de las facultades de educación.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS A DOCENTES FORMADORES DE FORMADORES DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN

En este apartado se presenta el análisis de los resultados de los instru-mentos aplicados a los docentes formadores de formadores, ellos proporcio-nan la visión de quienes planifican desarrollan y orientan los proceso de for-mación al interior de los programas formadores de docentes. La indagación inicia con el nivel de estudios o formación de los docentes formadores de formadores. De los 42 docentes encuestados en cuanto al nivel de formación se encontraban así: 12 docentes estaban en posesión de titulo de maestría, l6 docentes con titulo de especialistas en un área del conocimiento afín al programa en el cual laboraba, 10 docentes eran licenciados, un docente era doctor y otro estaba próximo a terminar sus estudios de doctorado, es decir era candidato a doctor.

La epistemología, como principal centro de interés en la formación de formadores

En cuanto a la importancia que le asigna el docente universitario a los centros de interés, en el proceso formador encontramos la siguiente escala:

1. Epistemología de la pedagogía

2. Saber específico

Page 100: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

99

3. Saber pedagógico

4. Investigación y

5. Práctica pedagógica

Hay muchas formas para acercarnos a las tendencias y modelos pedagógicos nuevos, pero no nos inducen a investigar. Docente OPS (2005).

La construcción del perfil base de la Cultura Profesional docente

En cuanto al perfil para construir la cultura profesional los docentes universitarios proponen que el estudiante debe ser;

• crítico y con capacidad para percibir la realidad de la escuela a partir de una visión integral,

• conocedor y creador de nuevas estrategias pedagógicas,• investigador y con formación política e ideológica,• con capacidad para someter a prueba sus decisiones,• sensible frente a los fenómenos del contexto educativo,• conocedor del saber específico,• creativo, recursivo e innovador,• conocedor de metodologías propias de la disciplina en la cual se

forma,• humano y comprometido con la labor docente,• reflexivo y transformador,• que demuestre en la intervención la vocación de servicio.

Aspectos propuestos en torno a la transformación del proceso

Entre los aspectos que creen necesario transformar al interior de los programas proponen orientar en pedagogías lúdicas acordes con las ne-cesidades de la pedagogía para dicha etapa, puesto que el niño aborda y afianza con mayor facilidad el conocimiento a través del juego-trabajo, de igual manera se propone la orientación en modelos pedagógicos para el desarrollo de habilidades sociales, y finalmente proponen profundizar en la epistemología del saber específico.

“Ya no vale la pena estudiar más, esta costosa la formación en postgrados”. Docente OPS (2005).

Page 101: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

100

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

Conocer la visión y misión de los programas a intervenir

Los docentes universitarios proponen lograr claridad en cuanto a la mi-sión formativa, este hecho es importante puesto que un 70% de los docentes de universidad desconocen los propósitos de formación de los programas en los cuales imparten clase, porque se desempeñan como docentes del saber específico. Ellos se limitan a planificar, desarrollar y evaluar la asignatura de acuerdo a los conocimientos impartidos en ella, y no tiene en cuenta el perfil, la visión y misión del programa.

La práctica docente como base de una adecuada formación docente

Proponen que la práctica docente se convierta en un espacio no sólo para orientar a los estudiantes en cuanto al desempeño docente, sino que también que sea investigativa, es decir que en ella se perciba un proceso secuencial de búsqueda de soluciones a los fenómenos educativos en los diversos ámbitos del saber. Y como aspecto importante en este espacio de formación proponen el fortalecimiento de la competencia lectoescritora.

Sobre la práctica pedagógica; la realidad es una, y la teoría que nos enseñan no tiene relación con la realidad”. Docente OPS (2005).

Profundizar en las estrategias Pedagógicas de cada Saber

En cuanto a la formación pedagógica que reciben los estudiantes del programa, un 60%, de los formadores de formadores perciben dicha forma-ción con falencias, y hacen las siguientes recomendaciones;

• Es necesario profundizar en las estrategias metodológicas de cada saber.

• Proponer una asignatura para la intervención en el aula con niños y niñas con necesidades educativas especiales (inclusión educativa).

• Que la formación pedagógica impartida al interior de las facultades continúe siendo un referente que anime a continuar en la búsqueda de la calidad.

Hacia una mayor producción escrita de los docentes

En cuanto a la orientación de la formación, un 15% de los docentes afirma que dicha formación se parcializa en lo cognitivo.

Un 10% de los docentes afirma que las estrategias de acompañamiento son adecuadas, lo identifican por que en el proceso se afianza el conocimien-to de investigadores, autores, y modelos pedagógicos. Como un referente

Page 102: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

101

sobre el tema de formación y perfeccionamiento docente perciben falta de producción escrita por parte de los docentes.

Hacia el fortalecimiento de competencias profesionales docentes

Los docentes universitarios identifican necesario fortalecer los siguien-tes aspectos;

• Se deben crear espacios para afianzar el compromiso social,

• Es necesario lograr mayor profundidad en el conocimiento del saber específico,

• Proponen formación para mejorar las relaciones interpersonales y el manejo de conflicto, tanto en el aula como en la institución en general.

Los formadores de formadores perciben como fortaleza del programa; la pertinencia académica y la pertenencia social del currículo. Un 60% de los docentes percibe un buen nivel de formación de los docentes que tra-bajan al interior de los programas, o sea sus colegas, además afirman que es acertada la visión de la universidad en cuanto a la misión para formar profesionales. Se identificó que una de las fortalezas en la licenciatura en “inglés”, es que el docente tiene la opción de desempeñarse dentro del país y también a nivel internacional.

“Los desplazados necesitan una pedagogía de afecto, para sociali-zarse, más que para aprender conocimientos en otras áreas, y no sé cómo se aborda este aspecto”. Docente OPS (2005).

La ética, como responsabilidad y compromiso con la Investigación

Es interesante cómo para dichos docentes la formación ética es tras-cendental e identifican que un docente con ética presenta las siguientes características:

• es responsable,

• prepara clases,

• es investigador tanto del saber pedagógico y específico.

“Cuando el profesor es buena persona y da buenas clases, yo lo evaluó bien, de lo contrario lo evaluó negativamente”. Docente OPS (2005).

Page 103: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

102

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

La relación teoría-práctica como el Saber y el Hacer

De otra parte también perciben importante lograr la relación entre el saber y el saber hacer, o entre teoría-práctica, y proponen fortalecer la for-mación humanística, como una competencia trascendental en el proceso.

Fortalecer adecuados procesos de comunicación

Igualmente, proponen como aspecto importante en la etapa de forma-ción inicial el fortalecimiento de los procesos de comunicación como base de la dinámica educativa. Y formar así, al profesional de la educación para ser investigador en el aula, además para que sea un transformador del en-torno educativo en el cual desarrolla la intervención docente.

CONCLUSIONES

• Por las razones percibidas como resultado de este estudio, la forma-ción del profesorado, deberá asumir una posición crítica, no sólo del sistema sino de las formas y modelos mediante los cuales forma y construye el conocimiento pedagógico de las nuevas generaciones de profesores.

• Es necesario que el pensamiento pedagógico sea el resultado de un proceso dinámico, basado en la investigación, que busque crear y recrear contextos pedagógicos, y que además estimule hacia la me-jora de la calidad de la Educación a través de una práctica educativa coherente entre las necesidades de la escuela, y el desarrollo de competencias profesionales.

• En cuanto al proceso de formación de docentes es necesario que en dicha etapa de formación se logre el desarrollo de competencias profesionales en el primer ciclo, competencias básicas, y de perfec-cionamiento en el segundo ciclo, puesto que el docente desempeña un trabajo en el cual construye cotidianamente el puente entre el estudiante y el entorno social y el científico. La escuela, después del hogar es el sitio por antonomasia en dónde se identifican y se exploran las múltiples inteligencias que luego se convertirán en la base de la orientación vocacional o profesional del individuo.

• La formación del docente deberá fortalecer una perspectiva de in-clusión educativa, en la cual tengan cabida a todos y todas, sin lugar a discriminación alguna, ya sea por razón de raza, sexo, lengua etc.

• La práctica pedagógica constituye uno de los pilares de dicha for-mación, a través de ella los estudiantes aprenden, intervienen, re-

Page 104: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

103

flexionan, investigan, toman decisiones sobre el quehacer educativo, por lo tanto debe iniciar desde el primer semestre y ser integral e investigativa.

• En el evento de construir una cultura profesional competente cien-tífica, tecnológica y axiológica, se deben construir currículos que respondan a las necesidades del entorno económico, cultural y científico.

• A partir del compromiso de construir la cultura profesional docente no sólo es necesario fortalecer la capacidad de reflexión y acción pedagógica profesional, sino convertir la docencia en una posibili-dad para construir y proponer teorías y modelos educativos como resultado de procesos de investigación.

• La intervención pedagógica en las facultades formadoras de docen-tes deberá proponer actividades que orienten al estudiante a crear conciencia y fomentar la relación contexto educativo y cultura profesional, como resultado de la reciprocidad que existe entre la percepción sociológica del ámbito educativo para el cual se planifica el proceso de formación.

• Es acuciante pensar la docencia desde la categoría del profesor educador. Y es que la realidad del ámbito educativo, para una gran cantidad de docentes se ha convertido en un espacio para la mera transmisión y la repetición de modelos, teorías y propuestas, lejos de la innovación, la investigación y la proposición permanente.

• En la formación de los futuros licenciados se debe tener en cuenta que no solo es conveniente una formación para construir conoci-miento del saber pedagógico en el aula y para el aula, sino lograr una conjugación entre la experimentación, el descubrimiento de las necesidades educativas del entorno, luego se deben formular hipó-tesis e investigar en el ámbito para ser comprobadas a través de la teoría y la práctica pedagógica y así construir soluciones pedagógicas desde una óptica interdisciplinaria, es decir menos compartimentada y mas centrada en la realidad.

• Es necesario que los programas para formar profesionales en cual-quier ámbito del saber cumplan con los parámetros de una labor formativa con pertenencia social, la cual hace referencia a las exi-gencias de arraigo, identidad y compromiso de todos y cada uno de los involucrados en el proyecto educativo, y también pertinencia académica la cual se entiende como la relación existente entre el currículo, los fines educativos y las necesidades del medio.

Page 105: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

104

Bernarda Elisa Pupiales RuedaEl desarrollo del pensamiento pedagógico en los egresados de las facultades de educación

en la ciudad de San Juan de Pasto (Colombia)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALBERCI, Aureliana y SERRERI, Paolo (2005). Competencias y Formación en la Edad Adulta. El Balance de Competencias. Barcelona: Laertes.

BROCKBANK, Anne y MCGILL, Ian (2002). Aprendizaje reflexivo en la educación superior. Madrid: Morata.

FERNÁNDEZ P., Miguel (1986). Evaluación y Cambio Educativo. Madrid: Morata.

_______________ (2004). Las tareas de la profesión de enseñar. Madrid: Siglo XXI.

_______________ (1987). El aprendizaje de lo social. En Educación y Sociedad, 8, 7-24.

_______________ (1990). La cara oculta de la escuela: educación y trabajo en el capitalismo. Madrid: Siglo XXI.

_______________ (1992). Poder y participación en el sistema educativo. Barcelona: Paidós.

_______________ (1993). La profesión docente y la comunidad escolar: Crónica de un desen-cuentro. Madrid: Morata.

GIMENO, José (1988). El currículo: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.

_______________ (1996). La transición a la educación secundaria. Madrid: Morata.

_______________ (2000). La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata.

_______________ (2001). Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Morata.

_______________ y PÉREZ, Ángel (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata.

GIMENO José, PÉREZ G. Ángel y otros (2008). Educar por Competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid: Morata.

Goetz, J., y Lecompte, D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata.

INFORME OCDE (1998). Implantación de la educación permanente. Madrid: Santillana.

MEN (1992). Ley 30 de 1992. Bogotá: MEN.

MEN (1994). Ley general de educación. Bogotá: MEN.

MEN (1997). Decreto 3012 de 1997. Por el cual se adoptan disposiciones para la organización y funcionamiento de las escuelas normales superiores. Bogotá: MEN.

MEN (1998). Decreto 272 del 11 de febrero de 1998. Bogotá: MEN.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1990). Ley Orgánica General del Sistema Educativo. Madrid: MEC.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1995). Sistema Educativo Español. Madrid: MEG-CIDE.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1996). Ley Orgánica de la Participación, la evaluación y el gobierno de los centros Docentes. Madrid: MEC.

MINSITERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1994). Centros Educativos y calidad de las Enseñanza. Propuesta del actuación. Madrid: MEC.

MORIN, Eduardo (1984). Ciencia con conciencia. Barcelona: Anthropos.

Page 106: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

105

O.C.D.E. (1986). Informe sobre la evaluación del sistema educativo español. Madrid: MEC.

O.C.D.E. (1996). Escuelas y calidad de la enseñanza: Informe internacional. Barcelona: Paidós.

OCDE (1999). Analise des politiques d’ education. París: OCDE/CERI.

POLAINO, Lorente A. (2006). En: “Motivación y calidad docente en la universidad”

REAL ACADEMIA DE LA LENGUA (2010). Diccionario de la Lengua Española.

SILVERO, Marta. Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.

SHÖN, Donal (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacía un nuevo diseño de la enseñanza en las profesiones. Barcelona: Paidós.

SHÖN, Donal (1998). El Profesional Reflexivo. Cómo piensan los profesionales reflexivos cuando actúan. Barcelona: Paidós.

SHÖN, Donal (1983). The reflective practitioner. How professionals think in action. Lodon: Temple Smith.

SILVERO Marta (2006). Motivación y Calidad Docente en la Universidad. Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.

UNESCO (1990). Conferencia Mundial sobre Educación para todos. Jomtiem.

UNESCO (1995). Informe de la comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI. París.

UNESCO (publicado como Informe Delors (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana.

UNESCO (2000). Forum Internacional Consultivo. Dakar, 26-28 Abril. París: Secretariado del Forum EFA UNESCO.

UNESCO (2001a). XI Conferencia Iberoamericana de Educación. Valencia.

UNESCO (2001b). Declaración de Cochabamba. Cochabamba.

UNESCO (2001c). Conferencias iberoamericanas de educación. La Habana, Panamá y Valencia: UNESCO.

UNESCO-UNICEF. (1996). La educación preescolar y básica en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Unesco-Unicef.

ZABALZA, Miguel (1987). Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.

ZABALZA, Miguel (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.

Page 107: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

106

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 106-122

DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ENFOQUE DIFERENCIALUna posibilidad de Intervención/ Acción en ámbitos de Exclusión

Por: Nelson Torres Vega1

RESUMEN

Dentro de la población vulnerable se encuentran los refugiados, los desplazados, personas en condiciones de extrema pobreza y en general todos los llamados excluidos, población ésta que debe recibir orientación, ayuda, protección y asistencia con soluciones duraderas. Esta clasificación es aceptada por organismos nacionales e internacionales que prestan ayu-da humanitaria como la Cruz Roja Colombiana, C.R.C, la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados, ACNUR, El Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, la Organización Internacional para las Migraciones, OIM y el Consejo Noruego para Refugiados, N.R.C., entre otros.

Las políticas públicas de atención a la población desplazada en Colom-bia, no han logrado contrarrestar el grave deterioro de las circunstancias de vulnerabilidad, situación reflejada en la débil aplicación del enfoque diferencial de atención integral, especialmente en niños, niñas y jóvenes. Este es un artículo de reflexión, resultado de una revisión documental, que permite deducir que la precariedad de la atención diferenciada radica, en gran parte, en la falta de reconocimiento de las víctimas como sujetos de derechos, debido a la incoherencia entre la normatividad y su aplicación. La atención integral con enfoque diferencial a la población desplazada, es

1. Magister en Educación. Estudios doctorales en Historia de la Educación (en curso). Docente Tiempo Completo, Universidad de Nariño. [email protected]ículo recibido: 12 de septiembre de 2011. Aprobado: 13 de noviembre de 2011.

Page 108: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

107

una alternativa que mejora el desarrollo psicosocial y el restablecimiento de todos los derechos y libertades.

Palabras clave: Desplazamiento forzado, enfoque diferencial, atención integral, derechos.

Clasificación JEL: I 21

ABSTRACT

Within the vulnerable population are refugees, displaced people living in extreme poverty and in general all so-called excluded, this population should receive guidance, assistance, protection and assistance for durable solutions. This classification is accepted by national and international organizations providing humanitarian aid and the Colombian Red Cross, CRC, the UN Agency for Refugees, UNHCR, the International Committee of the Red Cross, ICRC, the International Organization for Migration, IOM and the Norwegian Refugee Council, NRC, among others.

Public policy attention to the displaced population in Colombia, have failed to address the serious deterioration in vulnerable circumstances, a situation reflected in the weak differential application of comprehensive care approach, especially in children and adolescents. This article is a reflection, the result of a literature review, which can be inferred that the precariousness of differentiated services lies largely in the lack of recogni-tion of victims as subjects of rights, due to the inconsistency between the regulations and application. The differential approach to comprehensive care to the displaced population is an alternative that improves the psychosocial development and restoration of all rights and freedoms.

Keywords: Forced displacement, differential approach, comprehensive care rights.

JEL Classification: I 21

INTRODUCCIÓN

Es tradicional encontrar en la literatura información acerca de las mi-graciones y diversas opiniones respetables que explican el hecho del des-plazamiento forzado interno, trátese de la migración interna2 o entre países; el mencionado fenómeno tiene formas similares y su origen determinante depende de factores económicos, específicamente motivados por los ciclos

2. El Concepto de Migración se entiende en dos direcciones: Una es la migración interna, conocida también como desplazamiento forzado interno o simplemente desplazamiento dentro de un país; la segunda es entendida como migración externa, es decir de un país a otro.

Page 109: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

108

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

recesivos. “Sin embargo, y sin restar importancia a estos aspectos, algunas aristas del fenómeno parecen indicar que el problema es más complejo de lo previsto” (Sanabria 2010: 18). El tema migratorio es de alta complejidad, para su comprensión es necesario recurrir a los aportes de distintas áreas del conocimiento, debido a su gran impacto en la sociedad y en el desa-rrollo de los países de origen y destino. Según lo establece la Organización Internacional para Migraciones, OIM (2010:5), las causas de la migración son múltiples: disparidades salariales, índices de desempleo, diferencias en la esperanza de vida, brechas en la educación, variables demográficas, catástrofes naturales y conflictos internos. En Colombia la migración está articulada a las dinámicas de una sociedad que se transforma en función de contextos específicos. Según lo afirman Ramírez, Zuluaga y Perilla (2010: 18), “el fenómeno migratorio en Colombia se inicia en las décadas de los 60´s y 70´s, con la primera oleada de migrantes, cuyo destino fue la Re-pública Bolivariana de Venezuela”; luego Estados Unidos y posteriormente otros países como España.

Por su parte, el desplazamiento forzado en Colombia se ha convertido en un fenómeno cotidiano, normal y extremadamente complejo, en el cual coexisten múltiples causas y diversas modalidades de afección a la pobla-ción. En un informe, presentado para el encuentro: “Conflict and Peace in Colombia: Consequences and perspectives for the Future”, organizado en Washington por Kellog Institute, Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars y Fundación Ideas para la Paz, (Forero, 2003: 7), se describe la dinámica y complejidad del fenómeno: Inicialmente el desplazamiento se presenta como consecuencia del enfrentamiento de los actores armados, por falta de garantías para la protección de la vida y la integridad física; luego el desplazamiento se convierte en una estrategia de control político-militar de los actores armados; como una tercera manifestación es la consolidación de un control territorial para la producción de cultivos ilícitos, garantizar el tráfico de armas y el ingreso ilegal de divisas.

Recientemente han surgido otras modalidades de desplazamiento, como la de obligar a la población residente a vincularse de manera forzada a los procesos productivos ilegales sin posibilidades de salir del lugar; o mediante el denominado “paro armado”, bloqueando e inmovilizando a la población, generando verdaderas emergencias humanitarias por falta de alimentos, combustibles y medicamentos; también se da el desplazamiento intra-urbano, es decir entre zonas de las ciudades, o interurbano, consis-tente en la expulsión de familias de una ciudad a otra por amenazas por el control ejercido por los actores armados sobre barrios y comunas. El mismo informe describe otras modalidades, como los desplazamientos temporales entre las veredas de un mismo municipio, o el desalojo de localidades en-

Page 110: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

109

teras (traslados masivos bajo vigilancia), o el desplazamiento de la fuerza de trabajo vinculada a cultivos ilícitos.

El RUPD, Registro Único de Población Desplazada, según lo establece la Ley 387/97, es una herramienta técnica que le permite al gobierno, a través de Acción Social, administrar información de la población en situación de desplazamiento, identificando persona a persona, todas sus características, sin embargo su depuración ha tenido dificultades en cuanto a la obtención de datos más precisos sobre el número real de las personas afectadas, por esta razón es común la afirmación de “que no son todos los que están, ni están todos los que son”.

Teniendo en cuenta los últimos informes sobre desplazamiento forzado en el País, (Acción Social, 2010: 7) y según el Registro Único de Población Desplazada, RUPD, en Colombia para el 2009 se registraban 754.539 hoga-res, es decir, 3`316.862 personas desplazadas (en promedio cinco personas por familia) que fueron excluidas de 1.109 municipios y corregimientos, como consecuencia del desplazamiento. Las cifras arriba descritas ya han aumentado, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refu-giados, ACNUR (2011) un total de 280.041 colombianos, se vieron obligados a abandonar sus hogares en el 2010, y agrega que ya son más de 5`195.620 personas que han sido desplazadas por la violencia en los últimos años. En este contexto, cualquiera que sea el estimativo, el fenómeno del desplaza-miento en Colombia es muy crítico y su dimensión inmensa, lo cual hace pensar que desde la perspectiva de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, DIH; debe interesarnos es la existencia de una cantidad de ciudadanos a quienes se les están vulnerando sus derechos, que tienen que ser reparados, tanto por los victimarios como por el Estado, en cuanto que es este último el responsable primario de la protección. A las personas desplazadas se les debe permitir el acceso efectivo a los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, en su condición de víctimas del daño causado por una falla en los procesos de protección del Estado; este es el eje fundamental de la política pública de atención.

En coherencia con las circunstancias descritas en el artículo primero de la Ley 387 de 1997, se precisa que:

Es desplazada toda persona que se haya visto forzada a migrar den-tro del territorio nacional, abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales, han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: Conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional

Page 111: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

110

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público” (Cruz Roja Colombiana, 2009: 24).

Este concepto es tenido en cuenta por los organismos e instituciones en general que ofrecen ayuda humanitaria a la población desplazada, con el propósito de prevenir que personas que no lo son accedan a los beneficios establecidos.

CONTEXTO GENERAL DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA

El factor más importante que ha influido e influye en el desplazamien-to forzado en Colombia, es sin duda la disputa de actividades de grupos armados ilegales, que afectan de manera directa los derechos a la vida, la libertad e integridad de las personas. Para hacerle frente a esta problemática, el gobierno colombiano ha expedido una serie de instrumentos jurídicos y de política nacional (normas), con el propósito de articular e integrar es-fuerzos, con miras a una atención oportuna de la población desplazada. Sin embargo, esta política no ha sido lo suficientemente eficaz para controlar el fenómeno, así lo demuestran las crecientes cifras de niños, niñas, jóvenes y adultos que sufren el problema.

En el contexto general de estas normas sobre atención a la población desplazada, se encuentra la política de atención integral, la cual está cons-tituida por componentes como: Atención humanitaria, significa garantía mínima de subsistencia; Atención integral básica, que implica derechos a la salud, educación, alimentación e identificación; Vivienda, a través de los macro-proyectos de interés social nacional; Tierras, a través de estra-tegias de restitución, prevención, protección, entre otras; Generación de ingresos, básicamente a través del desarrollo de capacidades productivas; y finalmente el retorno y la reubicación, bajo los principios de voluntad, seguridad y dignidad (ACCIÓN SOCIAL, 2010: 9). Es importante también destacar que el fenómeno del desplazamiento ha estado asociado a proce-sos de concentración y apropiación de tierras, promovidos por personas o grupos con ciertos intereses económicos, que por lo general operan a través de redes del narcotráfico articuladas con actores armados que obligan a los campesinos a abandonar tierras y cultivos.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la situación del desplaza-miento forzado en Colombia es paradójica: un país con abundante norma-tividad en materia de atención al desplazamiento, sin embargo existe un notable déficit de aplicabilidad en términos de los preceptos allí consignados y la realización de los derechos fundamentales y libertades básicas; también se presenta una ausencia de garantías, posibilidades y condiciones para el

Page 112: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

111

ejercicio del derecho a prestar, solicitar y recibir ayuda humanitaria. “Hay comunidades sitiadas, comunidades confinadas, agredidas, a las cuales no hay acceso. Hay casos en los cuales el Estado ha declarado su total impo-sibilidad de garantizar los mínimos básicos de la ayuda humanitaria…” (Suárez, 2003: 13).

Teniendo en cuenta la falta de coherencia, la persistencia de serios va-cíos normativos, la existencia de obstáculos y limitaciones en las políticas públicas sobre desplazamiento, se configura en riesgo de discriminación, desigualdad y la falta de garantías en el goce efectivo de los derechos constitucionales, circunstancia que no ha favorecido a la superación de las condiciones que ocasionaron esta situación. De este análisis se deduce que dentro de las políticas públicas relacionadas con el tema en cuestión, existe una tensión entre el enfoque de derechos, tendiente a garantizar el reconocimiento de los derechos de la población desplazada, establecidos por la normatividad nacional e internacional, y el enfoque asistencialista-paternalista destinado a ofrecer respuestas simples, pasajeras, limitadas a proveer de ciertas condiciones materiales a la población afectada, ayudas que actúan como paliativos para el logro de su subsistencia.

De esta realidad compleja y desde las dificultades expuestas sobre el desplazamiento, se plantea los siguientes cuestionamientos: “¿Es suficiente con satisfacer las necesidades materiales y lograr la estabilización de la po-blación desplazada (enfoque asistencialista), o deben también ser reparados los derechos violados y resarcidos los perjuicios?”; “¿es aceptable apelar a una solución diferida que permita satisfacer en primera instancia la estabi-lización socioeconómica de la población desplazada y tratar por separado o diferir en el tiempo las acciones afirmativas concretas para la satisfacción del derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación?” (Forero, 2003: 3). En este mismo sentido y refiriéndose a la estabilización social y económica como derecho de la población desplazada, Forero (2010:15) explica que:

Deben también cumplirse los principios del derecho a la verdad (esclarecimiento de los hechos), a la justicia, (identificación y san-ción a los culpables de acuerdo con la legislación vigente), y a la reparación (reparación moral, restitución de los bienes perdidos, y resarcimiento de los perjuicios causados), según sentencia de la Corte Constitucional T- 327 de 2001, a lo cual se agrega el reco-nocimiento de los derechos sociales y económicos de la población desplazada, los cuales tienen un carácter progresivo, están ligados a la noción de reparación y están garantizados por la Constitución para cualquier ciudadano.

Page 113: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

112

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

Para la aplicación de la prevención, protección y atención integral al desplazamiento forzado interno en Colombia, según Acción Social de la Presidencia de la República (2010: 3-8), se establecen cuatro principios rectores aplicables al desplazamiento forzado interno: garantía de igualdad para las personas en situación de desplazamiento; deben ser observados por todas las personas sin distinción; las autoridades nacionales deben proveer protección y asistencia humanitaria y la población desplazada tiene derecho a solicitarla y derecho a la igualdad, protección y asistencia especial para ciertas categorías de desplazados internos.

Sin embargo, la debilidad de la política pública diferencial dirigida a garantizar el goce efectivo de los derechos a la propiedad y posesiones de la población que abandona y pierde sus viviendas y tierras, “menoscaba los derechos a la reparación integral, a la verdad y justicia de las víctimas de las migraciones forzadas”, según lo analiza Rodríguez, C.(2010: 74). Por otra parte Forero, E. (2010: 16) complementa el análisis afirmando que el Estado en su precariedad de recursos “se ha limitado a tratar de atender el aspecto puramente asistencial relacionado con derechos sociales y económicos: salud, educación, vivienda, tierras y generación de ingresos”, lo cual ha obligado, por un lado, a las familias desplazadas a recurrir a la formulación de “tutelas” como el mecanismo para obtener el reconocimiento de todos sus derechos, y por otro a la Corte Constitucional a declarar el “estado de cosa inconstitucional”3 mediante sentencia T- 025 de 2004 (Acción Social, 2005: 6). Desde el punto de vista normativo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, ACNUR, (2008: 9), agrega que “La carta política de 1991 establece los derechos de los colombianos, especialmente aquellos que protege grupos con características especiales que por tanto merecen atención diferencial: niñez, mujeres, minorías étnicas y discapacitados”

Los argumentos hasta aquí expuestos están inscritos en el contexto de los debates que sobre educación están vigentes, referidos a la verdadera función de la escuela. A muchos gobiernos y organismos del orden nacional e internacional, les preocupa más la seguridad pública y el gasto militar que ofrecer a los niños, niñas y jóvenes de campos y ciudades, la posibilidad de su desarrollo personal y social en condiciones de igualdad y justicia, como lo afirma Touraine, A. (2009: 22):

3 Según sentencia T-025 de 2004, de la Corte Constitucional, el "estado de cosas inconstitucional en la situación de la población desplazada" consiste en la falta de coherencia entre las obligaciones constitucionales y legales a cargo de las entidades públicas para atender y proteger los derechos de la población desplazada por la violencia y los recursos destinados a garantizar sus derechos fundamentales, así como, las falencias en la capacidad institucional para dar efectiva respuesta a sus necesidades.

Page 114: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

113

En lugar de resolver el problema, la escuela se convierte en un factor de desigualdades crecientes, pues rehúsa tomar en consideración las particularidades psicológicas, sociales y culturales de cada individuo, omisión que perjudica a los más débiles y más domina-dos. Dependencia de las mujeres, rechazo de las minorías- étnicas, religiosas, culturales o sexuales-, dificultades de los jóvenes en la escuela y en su vida personal.

La discusión está planteada, pero en la realidad es que el desplazamiento forzado sigue siendo, en Colombia y particularmente en el Departamento de Nariño, una situación crítica que afecta a amplios sectores de la pobla-ción, predominantemente del sector rural; resaltando que sus impactos son más severos y dramáticos en mujeres cabeza de familia, en niños, niñas, en comunidades indígenas y comunidades afrocolombianas. Según ACNUR (2011) “la degradación del conflicto ha provocado que poblaciones ma-yormente vulnerables, como afrocolombianos, indígenas, mujeres y niños sean las principales víctimas de desplazamiento” que pese a los esfuerzos conjuntos entre organismos públicos y privados para fortalecer los mecanis-mos de acceso a los servicios de salud, educación y trabajo en condiciones de dignidad, el acumulado de desplazados en Nariño para este año (2011) asciende aproximadamente a 180.000 personas, que correspondería casi al 10% de la población de este departamento.

CONTEXTO LOCAL E INSTITUCIONAL

En el contexto local e institucional, el desplazamiento forzado sigue teniendo efectos devastadores sobre la vida, la dignidad, la integridad fí-sica, moral y psicológica de niños, niñas y jóvenes que migran desde los diferentes rincones de la geografía regional y nacional, que hacen parte de diversas etnias y culturas; el desplazamiento viola gravemente los derechos humanos de las familias y comunidades, como lo afirman los organismos nacionales e internacionales que ofrecen ayuda humanitaria, como ACNUR-ICBF (2010). Esta situación se refleja en fenómenos como abandono, abuso, maltrato, explotación, secuestro, reclutamiento, discriminación, entre otros. Por otra parte el Estado no tiene la capacidad de dar respuestas integrales a los afectados por el desplazamiento, centrando la atención únicamente en lo material; como lo describe García, J. (2010: 29-30) se ha propiciado y man-tenido “una política de recogimiento y control de los pobres y los mendigos, consolidando un modelo laicista asistencial con cargo a la responsabilidad del Estado”. En consecuencia, persiste un modelo asistencialista, que no tiene en cuenta los aspectos psicosociales, culturales y de la diversidad de donde proceden los desplazados. Este mismo autor agrega que “tal como

Page 115: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

114

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

se ha entendido, la secularización de la caridad y el paso al remedio social por la filantropía hace girar sus objetivos hacia escuelas, cárceles, asilos, sociedades relacionadas con la preservación de la vida, la salud, la moral pública o la abolición de la esclavitud”.

Los resultados de la política pública de atención a la población despla-zada no han tenido desarrollos prácticos, los distintos actores vinculados con los procesos de la obtención efectiva de la ayuda prevista, plantean varios problemas que dejan al descubierto las limitaciones de la estrategia estatal de atención a la población desplazada, debido entre otras cosas, según lo afirman Reales y Torres (2010: 25) a la grave situación de vulnerabilidad que aqueja a la población desplazada, a los problemas generados a raíz de la forma como están siendo atendidas las solicitudes, al tiempo excesiva-mente prolongado para obtener las ayudas previstas, al altísimo volumen de tutelas presentadas para obtener ayuda efectiva.

Desde el punto de vista del impacto del fenómeno del desplazamiento en niños, niñas y jóvenes, éste es muy fuerte, primero, debido a que persiste el riesgo de reclutamiento expresamente prohibido por el derecho internacional humanitario, DIH y por los principios rectores del desplazamiento interno (ACNUR-ICBF, 2010:12); segundo, por la presencia de fenómenos como violencia familiar, trabajo infantil, drogadicción, delincuencia, entre otros.

De otra parte, se ha construido una directriz de atención diferencial, para niños, niñas y jóvenes desplazados (ACNUR-ICBF, 2010: 46-66). Esta directriz es una herramienta práctica y analítica para la atención adecuada de jóvenes en situación de desplazamiento, sintetiza las principales pre-misas para la atención, hace una propuesta inicial para la implementación e incorporación del enfoque diferencial de juventud en la política pública de desplazamiento forzado y determina unos lineamientos para la acción en cada uno de los componentes de la política pública, con el propósito de incorporar el enfoque diferencial en todas las acciones de protección, garantía y restablecimiento de los derechos humanos, en la infancia y la adolescencia.

En este mismo sentido de impacto, persisten condiciones de insegu-ridad, amenaza, señalamiento y exclusión de las actividades sociales y educativas normales, se trata de la estigmatización al desplazado por su origen, estado, situación, género, etnia, religión, cultura, que lo margina de participar en la vida social y escolar en igualdad de condiciones. De otra parte el sub-registro de desplazados es otra de las situaciones sin superar, actualmente es difícil saber con precisión quiénes son y en qué situación se encuentran. Lo anterior se debe a que la juventud desplazada tiende a invisibilizarse en el diseño de las políticas públicas y por ende en los in-formes de seguimiento.

Page 116: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

115

En síntesis, la débil aplicación del enfoque diferencial de juventud de la política pública de atención a la población desplazada, debido a la falta de coherencia y los vacíos normativos existentes, configura riesgos de dis-criminación y desigualdad. Según lo confirmado por ACNUR- ICBF (2010. p. 49), “La precariedad de la atención radica, en gran parte, en la falta de reconocimiento de los jóvenes como sujetos, debido entre otros factores, a la poca articulación y coherencia entre las políticas de atención a la población desplazada y las políticas de juventud”.

El enfoque diferencial4 de juventud es una herramienta conceptual fundamentada en el ciclo vital, que establece cómo deben ser reconocidos y tratados los jóvenes en la política pública de atención a la población des-plazada. ACNUR-ICBF (2010: 25), establece “que la juventud es la etapa en la que los individuos transitan de la niñez a la condición adulta, y durante la cual se producen importantes cambios, biológicos, psicológicos, sociales y culturales”. En consecuencia, comprender el enfoque diferencial implica entender que éste es a su vez un enfoque de derechos; la aplicación del enfoque diferencial garantiza reconocer al sujeto como titular del derecho y en el caso del desplazamiento forzado, buscar el acceso a los derechos civiles, políticos y libertades de las víctimas. En consecuencia, el enfoque diferencial, debe ser entendido como un método de análisis y un instrumento para explicar y transformar las realidades concretas de los sujetos afectados.

Para la mejor comprensión y aplicación del enfoque diferencial, en el caso de los jóvenes desplazados, es pertinente mencionar algunas categorías de análisis, como la invisibilización (desvalorización social, económica, política, cultural de los sujetos sociales y la falta de reconocimiento de sus derechos); la vulnerabilidad (entendida como la función inversa de la capacidad del individuo o grupo de personas de prever, resistir, enfrentar y recuperar el efecto e impacto de los eventos); el riesgo (como aquella posibilidad de que un suceso indeseado ocurra, que se haga realidad) y el impacto (como los daños o efectos que se producen sobre las personas con la materialización de un riesgo o la ocurrencia de un evento). Como se observa, la aplicación del enfoque diferencial, pasa por el análisis, la claridad y profundización de ciertas categorías que se interrelacionan, permitiendo dar sentido a los procesos de prevención y atención integral a las víctimas del conflicto. Por otra parte, en Colombia existe un amplio marco jurídico, con normas (algunas del orden internacional asumidas por

4 El enfoque diferencial "reconoce las diferencias físicas, sociales y culturales de cada grupo poblacional y de cada sujeto individual o colectivo" de tal modo que sea posible reconocer su experiencia e historia particular; definir la atención especializada que le debe brindar el Estado; garantizar la equidad; eliminar prácticas discriminatorias en su contra y garantizar el goce efectivo de derechos individuales y colectivos (Acción Social, 2009).

Page 117: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

116

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

el Estado)5, que amparan la protección de los derechos de los niños, niñas y jóvenes víctimas del desplazamiento forzado, como actos administrativos, principios, convenios, tratados, convenciones, leyes, sentencias y autos de cumplimiento, entre otros.

Con el propósito de ejemplificar lo anteriormente descrito, dentro de los criterios de atención diferencial para niños, niñas y adolescentes víctimas del desplazamiento forzado, podemos señalar el principio No. 23, detallado por ACNUR-ICBF (2010:17):

Sobre el derecho a la educación, establece que para hacer efectivo este derecho las autoridades competentes se asegurarán de que los desplazados internos, en particular los niños desplazados, reciban una educación gratuita y obligatoria a nivel primario. La educación respetará su identidad cultural, su idioma y su religión. Además, este principio señala que se harán esfuerzos especiales por conseguir la plena e igual participación de mujeres y niñas en los programas educativos y que, tan pronto como las condiciones lo permitan, los servicios educativos y de formación se pondrán a disposición de los desplazados internos, en particular de los adolescentes y de las mujeres, con independencia de que vivan o no en campamentos o albergues.

En consecuencia, es el enfoque diferencial una alternativa viable, un medio conducente a que los niños, niñas y jóvenes desplazados por la vio-lencia interna tengan un reconocimiento de sus derechos y libertades, con la posibilidad de un desarrollo personal y social en condiciones de dignidad. Es a través de la cooperación interinstitucional y de la voluntad política de los organismos públicos y privados, especialmente de aquellos encargados de la administración del sector escolar, los responsables de proyectar la intervención-acción educativa para el logro de estos propósitos.

LA INTERVENCIÓN-ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

El ámbito socioeducativo es el espacio disciplinar desde el cual se plantea la praxis de la Educación Social. En este contexto, la acción ejercida sobre los individuos es una acción sobre su dimensión social, es esta dimen-sión la que les aporta identidad como individuos, es el enfoque sociológico de la inter-relación que se realiza con individuos que se define mediante

5 Para ampliar este aspecto se pueden mencionar: La Convención Internacional de los derechos del Niño; El Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales; Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos; Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad; Ley 1098 de 2006 sobre el Código de Infancia y Adolescencia; Ley 387 de 1997 sobre medidas de prevención del desplazamiento forzado, entre otras.

Page 118: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

117

el concepto de acción social, entendida como “conducta orientada inten-cionalmente, de los diversos agentes sociales que constituyen un sistema de interrelaciones” (Pérez, G. 2003, p. 132). Es en este marco de referencia donde se inscriben las múltiples acciones profesionales que tienen como propósito la intervención social desde lo educativo, aplicable a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Para comprender mejor de qué se trata el ámbito socioeducativo, es importante recalcar que educación social no es una profesión sino un marco conceptual que sirve como referente de diferentes tipos y campos de inter-vención socioeducativa; no es una ciencia, ni una disciplina científica, sino que es el hecho y la acción, en consecuencia es el objeto de estudio y análisis.

De lo anterior se deduce que las áreas o ámbitos de intervención socio-educativa como lo propone Pérez, G (2003:143), se refieren a acciones sobre individuos concretos, sobre grupos determinados, en realidades familiares, en un espacio escolar, en un barrio o comunidad, dentro de una estructu-ra jurídica o de servicios sociales, en un espacio laboral o profesional, en función de lo cultural en un sector de intervención especializada y dentro de la sociedad en general.

Los destinatarios de la acción socioeducativa, como ya se mencionó son sujetos, grupos, colectivos específicos y sectores de población de diversas características, ya sea por su edad, por su género, por su situación laboral, por su nivel educativo y cultural, por sus dificultades de socialización (física, psíquica, sociales, culturales), por su origen y ubicación en el terri-torio; en síntesis y de acuerdo a las problemáticas de las personas, como lo proponen Fernández, A. y Carmona, G. (2010: 58) se puede mencionar a la población en riesgo social y vulnerabilidad (delincuencia, marginación, exclusión, dependencia, desplazamiento forzado); y finalmente población en general (atención del adultos, tercera edad, desarrollo local, animación sociocultural).

Los profesionales de la acción socioeducativa trabajan con el propósito de ayudar en el proceso de socialización y de desarrollo personal de los destinatarios de su intervención; los objetivos básicos de la intervención, según estos mismos autores son:

a) Prevenir y compensar dificultades de estructuración de la personalidad e inadaptaciones sociales lo cual favorece la autonomía;

b) desarrollar actividades con fines educativos, culturales y lúdicos;

c) desarrollar el espíritu crítico, de comprensión y análisis de la realidad sociopolítica;

Page 119: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

118

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

d) favorecer la participación;

e) mejorar el desarrollo de competencias y actitudes, favorecer el cambio y la transformación social;

f) favorecer el desarrollo sociocultural;

g) contribuir a la creación y consolidación del tejido social y asociativo.

Por otro lado, las funciones y tareas de los educadores sociales se cir-cunscriben a acciones educativas; de docencia (en determinados ámbitos); acciones informativas y de asesoramiento; de animación y dinamización de grupos y colectivos; de organización y planificación, de gestión y ad-ministración de servicios; de observación e identificación de necesidades; de relaciones con instituciones; de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de procesos.

La razón de ser de lo anteriormente descrito descansa en el hecho de encontrarnos, en la actualidad, en una sociedad cada día más compleja y cambiante y en un sistema escolar que queda corto ante las múltiples exigencias sociales. De otra parte por las innumerables expectativas que la sociedad en general y en particular los sectores más desprotegidos tienen de la educación superior, como la instancia que debe dar respuestas perma-nentes y duraderas a las problemáticas sobre la exclusión educativa y social, a través de procesos investigativos, en cumplimiento de sus funciones que le son propias.

LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA

La Exclusión es un devenir, un acontecimiento de nuestro tiempo, se trata de una situación globalizadora y multidimensional; “en una sociedad donde la competitividad es un valor central, los mecanismos de exclusión constituyen una regla de juego elemental y necesaria. La competitividad por naturaleza es excluyente, por eso, niños, jóvenes, ancianos, mendigos, inmigrantes, indígenas, minusválidos, deficientes, etc., fácilmente se con-vierten en excluidos”. (Bel Adell, 2010: 4). Es abundante la terminología con la que hoy se identifican, se conocen y se analizan las realidades sociales, tales como exclusión-inclusión, pobreza, desplazamiento, marginación, vulnerabilidad; reconociendo que sus causas son múltiples: personales, sociales, culturales, laborales, económicas, y éstas articuladas a las reali-dades del barrio, la familia, la escuela, la oficina, la empresa, variables que configuran la complejidad de la exclusión.

La exclusión ha sido y es un fenómeno socio-político y económico que supone la existencia de un sistema o espacio social, político, cultural o

Page 120: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

119

económico. Es precisamente en estas realidades sociales donde se generan las violencias, la agresividad, el desarraigo, el desplazamiento, fenómenos éstos que son manifestaciones de una determinada estructura social, que se caracterizan por ser dinámicos y complejos. La exclusión social abarca un conjunto variado de problemas sociales, particularmente de urgente salida, que reclaman la intervención no sólo de los poderes públicos, sino también del individuo, ya sea a través de organizaciones colectivas o a través de sus acciones particulares en la vida cotidiana.

El fenómeno de la exclusión, en este tiempo, se ha convertido en un hecho de la vida cotidiana que emerge como resultado de los procesos de globalización, tanto en países latinoamericanos, como en otras regiones del mundo, donde la pobreza, el poder económico, político y social se concentran en pocas manos. Así, la exclusión como realidad de la actual vida social, es la resultante de la convergencia de factores estructurales, sociales y vitales. Los primeros se refieren al poder económico y político que configuran un entorno excluyente y excluido como una cuestión social enraizada en la estructura y dinámica social en general; los segundos son los contextos sociales que aparecen disgregados, atomizados, fragmentados, que son frágiles a las solidaridades, que inciden más sobre la familia y las unidades de convivencia, debilitando lazos de unión, resultando situa-ciones de desagregación, desvinculación y ruptura; y el tercer factor que es el aspecto subjetivo relacionado con la personalidad y las ausencias de afecto, amor, comunicación, motivación, que disminuyen la autoestima, la autoconfianza, la pérdida del sentido y deterioran el dinamismo vital de las personas.

En esta perspectiva, la exclusión forma parte de la estructura social establecida, no es una situación de coyuntura, sino un fenómeno estructu-ral, donde sus impactos y amenazas son profundamente destructores, de alto riesgo en lo personal, familiar y en los ámbitos escolar, salud y trabajo.

En consecuencia, se plantea una necesaria intervención-acción, desde sectores como las instituciones educativas de todos los niveles, los orga-nismos del orden gubernamental, sector privado, para que implementen procesos de inclusión que logren incidir en aspectos estructurales, posibi-litando cambios en lo personal y familiar, hasta en los grupos y colectivos. La alternativa es generar la convergencia de voluntades y compromisos políticos, académicos, investigativos y de proyección social, capaces de acercarse a estas amenazas, conocerlas y actuar sobre ellas para reducir los efectos negativos del fenómeno.

Page 121: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

120

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

CONCLUSIONES

El desplazamiento forzado en Colombia sigue teniendo efectos des-tructores sobre la vida, la integridad física, moral, psicológica y sobre la dignidad de niños, niñas y jóvenes de las distintas regiones del país, de distintos orígenes étnicos, religiosos y culturales. A pesar de todos los es-fuerzos intergubernamentales e interinstitucionales, de los apoyos recibidos de organismos internacionales para disminuir el conflicto y de un marco jurídico abundante, las víctimas no han tenido las garantías para acceder a los derechos en condiciones de dignidad y equidad.

De las diferentes consecuencias generadas por el conflicto armado en Colombia, se deduce la necesidad de desarrollar acciones adecuadas y coherentes, mediante herramientas pertinentes, para el trabajo con la po-blación desplazada, haciendo especial énfasis en las acciones que durante la fase de emergencia se ofrecen, sin olvidar la importancia de las etapas de prevención y recuperación, prospectando siempre soluciones duraderas para las víctimas.

Sin duda que el desplazamiento forzado en Colombia, es una de las tra-gedias más graves que produce el conflicto armado, situación que se refleja en la prolongada, diaria y anónima migración de miles de colombianos que huyen desde diversas regiones, entre ellos niños, niñas jóvenes y mujeres, buscando lugares que puedan ofrecer condiciones mínimas de seguridad y supervivencia.

Desde el punto de vista teórico, el enfoque diferencial para las víctimas del desplazamiento forzado es una herramienta viable que permite el re-conocimiento de los derechos a los sujetos implicados, sin embargo, desde su practicidad y aplicabilidad existen serios inconvenientes, que implica el replanteamiento operativo de las políticas, orientadas a la coordinación de acciones, entre los organismos y personas encargadas de garantizar el goce efectivo de los derechos, lo cual requiere de procesos de interacción/acción que mitigue los altos índices de excluidos sociales en el país. En esta misma perspectiva, los sistemas educativos deben asegurar alternativas para la igualdad de oportunidades en la escuela, en el trabajo y en la so-ciedad, atendiendo a la diversidad de género, etnia y cultura partiendo del reconocimiento del otro, convirtiendo los contextos escolares en espacios multiculturales.

Page 122: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

121

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGENCIA DE LA ONU PARA REFUGIADOS, ACNUR, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIEN-ESTAR FAMILIAR, ICBF (2010). Directrices para la Atención Diferencial de los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá, D.C.

ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS, ACNUR- INS-TITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, ICBF (2010). Directriz para la Atención Integral y Diferencial de la Población Joven en situación y Riesgo de Desplazamiento. Bogotá, D.C.

ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA REFUGIADOS, ACNUR- PLAN INTEGRAL ÚNICO DEPARTAMENTAL DE SANTANDER (2008). Guía para Incluir Enfoque Diferencial en la Atención de la Población Desplazada en Santander. Bucaramanga.

BEL ADELL, Carmen (2002). Exclusión Social: Origen y Características. Murcia: Universidad de Murcia.

CRUZ ROJA COLOMBIANA (2009). Manual de Asistencia Humanitaria para Acciones desa-rrolladas con Población en Situación de Desplazamiento. Bogotá, D.C.: Dirección General de Socorro Nacional.

FERNÁNDEZ, Alfonso y CARMONA, Gabriel (2009). “Re-hacer la Educación: los Mapas del desarrollo humano”. En Teoría de la Educación, revista interuniversitaria. Diciembre 2009/vol. 21, 2, Salamanca: Universidad de Salamanca. pp. 45-78.

FORERO, Edgar (2003). El Desplazamiento Interno Forzado en Colombia. Washington: Fundación Ideas para la Paz, Kellog Institute, Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars.

GARCÍA, Jesús (2010). Racionalidad de la Educación Social en Tiempos de Cambio. Granada: Universidad de Granada.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA MIGRACIONES, OIM (2010). Migración y Refugio. Bogotá: Comisión Mundial Sobre las Migraciones Internacionales.

PÉREZ, Gloria (2009). Pedagogía Socia/Educación Social. Madrid: Narcea S.A.

RAMÍREZ, Clemencia; ZULUAGA, Marcela y PERILLA, Clara (2010). Perfil Migratorio de Co-lombia. Bogotá: OIM.

REALES, Clara Elena y TORRES, Juan (2010). Los Caminantes Invisibles. Bogotá: Consejo No-ruego para Refugiados, NRC.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, ACCIÓN SOCIAL (2010). Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá: Acción Social.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (2010). Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá: Acción Social.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, ACCIÓN SOCIAL (2010). Marco Jurídico y Normativo de la Política Pública de Prevención, Protección y Atención Integral al Desplazamiento Forzado Interno en Colombia. Bogotá.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, ACCIÓN SOCIAL (2005). Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia. Bogotá.

Page 123: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

122

Nelson Torres VegaDesplazamiento forzado y enfoque diferencial: Una posibilidad de Intervención/Acción en ámbitos de Exclusión

RODRÍGUEZ, César (2010). Más Allá del Desplazamiento. Políticas, derechos y superación del des-plazamiento forzado en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, Colección Estudios CIJUS.

SUÁREZ, Harvey (2003). La Dinámica del Desplazamiento en Colombia. Bogotá: Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes, Memorias.

SANABRIA, Néstor (2010). “La Migración: ¿una posibilidad de evolución cultural? Reflexiones en torno a la calidad de vida”. En: Laredvista. Julio-diciembre, No. 1. Bogotá, Colombia. pp. 18-37.

TOURAINE, Alain (2009). La Mirada Social, Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Barcelona: Paidós Ibérica, S.A.

Page 124: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

123

ESTADÍSTICA ADIMENSIONAL: DEL DATO AL GRÁFICO ESTIMADO POR INDUCCIÓN. AL RESCATE DE UN MÉTODO EN CRISIS DE

FUNDAMENTO TEÓRICO DESDE HACE DOS SIGLOS

Por: Emilio José Chaves1

RESUMEN

El ensayo narra la experiencia del autor en los cursos de estadística de su época universitaria; plantea luego algunos elementos de la actual crisis profunda de un sector de la teoría estadística tradicional: la inducción (inferencia). Recupera el ordenamiento descendente de datos (Pareto) y lo aplica para construir un modelo estructural de distribuciones univariables continuas no-negativas. Con datos de predios rurales de Nariño, Colom-bia-2008, ilustra los componentes básicos de la Estadística Adimensional, una técnica no-paramétrica propuesta en 2009 para separar la media de la estructura distributiva y elaborar la Función de Distribución Acumulativa (FDA) desde los datos y dos premisas indispensables sobre los valores extre-mos. No usa funciones de densidad de probabilidad (PDFs) y sugiere adoptar por consenso, en su lugar, histogramas adimensionales normatizados para comparar regresiones hechas con métodos distintos sobre datos comunes. La idea puede aplicarse en otros campos de la ciencia y en temas estadísticos especializados, y aún mejor, ser llevada al campo de la enseñanza teórica y práctica para hacerla más sencilla y eficaz en la formación estadística de investigadores jóvenes de la periferia mundial y de otras naciones, luego del debido proceso evaluativo. Resume la parte matemática en forma de

1. Emilio José Chaves, ingeniero, investigador independiente en Economía y Distribución. Miembro de Comité Editorial de Revista Tendencias Universidad de Nariño-Pasto-Colombia. Correo-electrónico: [email protected]ículo recibido: 10 de agosto de 2011. Aprobado: 7 de noviembre de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 123-137

Page 125: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

124

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

gráficos y cuadros. La conclusión reafirma la importancia de la ética, la subjetividad responsable y la autocrítica en el manejo estadístico por parte de los diversos actores desde una visión humanista.

Palabras claves: Crisis de teoría estadística, Ciencias Básicas: Métodos de Investigación, Estadística adimensional, Enseñanza estadística.

ABSTRACT

The essay tells the author’s past experience in his statistics university courses; it treats later some elements of the deep crisis of a sector of tradi-tional statistics theory: induction (or inference). It recovers the descending data ordering (Pareto) which is applied to build a structural model of non-negative univariable continuous distribution functions. Using regional rural data (Nariño, Colombia, 2008), it shows basic components of Adimentional Statistics plus a non-parametric technique proposal (2009) that separates the media from the structural distribution to build the Cummulative Dis-tribution Function (CDF) using only data plus two additional premises on extreme values. It does not need Probability Density Functions (PDF) and suggests their change –through consense- to adimensional normalized his-tograms in order to compare regressions built with different methods from common data. The idea might be applied to other science fields and specific statistical themes and even more, it might be used in statistics teaching and practice in order to make them simpler and more effective in the education of young periphery researchers and other nations youth -once it fulfills its due evaluation process-. The math part is summarized in graphs and tables. It concludes asserting the importance of ethics, responsible subjectivity and self-criticism in statistical handling by all participants in a humanist perpective.

Key Words: Statistical theory crisis; Basic sciences: Research methods, Adimensional statistics, Statistics teaching.

INTRODUCCIÓN

Hace 14 años observé la siguiente discrepancia metodológica en el tema de la distribución de ingresos: mientras el italiano Wilfredo Pareto (1896), el inglés Leo Chiozza-Money (1905) y el econometrista polonés Oskar Lange (1958) trabajaron el tema en Europa con datos ordenados de mayor a me-nor (de altos ingresos a bajos), ocurría en Estados Unidos lo contrario: Otto Lorenz (1905), autor de la primera versión de lo que hoy llamamos Curva de Lorenz (CL), y Paul Samuelson (1962) –en su famoso texto de economía neoclásica– ordenaron los datos de menor a mayor (de bajos ingresos a altos). Esa diferencia tiene efectos en la sencillez y claridad del manejo teórico-

Page 126: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

125

matemático y en la calidad de los resultados estimados. Con el paso del tiempo, la investigación derivó en la propuesta de estadística matemática que da el título a este artículo.

Cuando tomé el curso de estadística en la universidad estuve a punto de perder la materia. Los capítulos sobre probabilidades discretas eran comprensibles, útiles y bien fundamentados. La confusión empezó cuando aparecieron las campanas “normales” de Gauss (Funciones de Densidad de Probabilidad, FDP), las que remitían al estudiante a unas tablas al final del libro para resolver ejemplos y problemas de tarea; esas tablas arrojaban las cifras claves para solucionar los ejercicios cuando se daban dos parámetros correctos: 1) La media de la distribución y 2) Su desviación estándar. Necesité veinte años más para comprender que las FDP eran unos constructos de tipo platónico, creados por matemáticos brillantes a comienzos del siglo XIX y usados como moldes forzados para ajustar datos reales a la premisa-forma simétrica y centrada de la campana de Gauss. Entonces comprendí que ni el autor del texto, ni el profesor, ni yo, entendíamos bien el tema, y ante eso lo más fácil era repetir la receta de memoria con mucha fé, porque según decían, era un instrumento científico comprobado en la práctica, gracias al cual la ciencia y la técnica habían logrado enormes avances, evidentes hasta en la vida cotidiana. Y lo decían con tanta seguridad, sin el menor atisbo de duda, que uno se sentía amedrentado y se limitaba a callar, memorizar y obedecer.

Al tomar el curso de economía de Samuelson y leer sus anotaciones sobre la Curva de Lorenz intuí que allí anidaba oculta otra explicación clara y diferente sobre la desigualdad. Retomé el asunto en la década de 1990, me interesé en la econometría y encontré en Oskar Lange unos estudios claros y profundos sobre Pareto y la distribución de ingresos. En 1996 realicé un análisis matemático de las distribuciones de Pareto que empleé después para algunas propuestas macro-económicas que hoy necesito mejorar. Ese análi-sis ya portaba la idea central de ordenar los datos en sentido descendente, la de separar la media de la distribución adimensional tal como lo intuyó Pareto en su época, y la de emplear una función exponencial especial para las curvas de ajuste. Con el tiempo el método fue perfeccionado, desbordó la econometría y se centró en el marco más general de la estadística básica, el análisis datual, y la inferencia no-paramétrica aplicada, un tema esencial en ciencias básicas e investigación moderna.

En los congresos sobre estos temas se habla de la necesidad de inte-grar la estadística y la probabilidad “bajo un solo paraguas” y de reunir las diferentes tradiciones estadísticas que han hecho aportes desde diferentes ramas de la ciencia al precio de generar una notable dispersión teórica y metodológica. En resumen, necesité veinte años para comprender porqué

Page 127: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

126

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

no pude entender esa parte de la materia y otros veinte para sugerir una contrapropuesta. El objetivo es contribuír a unir el tema de las distribuciones univariables contínuas alrededor de fundamentos más sólidos y sencillos; a facilitar la formación estadística de nuestros jóvenes investigadores del Tercer Mundo y a debatirla con expertos de otras partes del mundo, si lo tienen a bien.

En el proceso hubo varios factores de gran ayuda: 1) El acerbo cul-tural del mundo occidental y de otras culturas distintas sobre el tema; 2) La aparición de los computadores personales con sus hojas de cálculo; 3) La lectura en Internet de otras visiones del tema por otros autores. 4) El contacto con culturas indígenas, afrodescendientes y campesinas del sur de Colombia y del norte de Ecuador, porque aprendí que ellos hacen a su manera inferencias útiles para su práctica cotidiana, su alimentación, sus medicinas, sus mitos y su relación con el entorno. Por ejemplo, cuando siguen las huellas de los animales, no lo hacen solo para cazar y pescar; también buscan conocer sus costumbres, sus lugares preferidos, sus nichos, sus juegos y su manera de ser.

El artículo resume la propuesta teórica empleando datos de un histo-grama sobre distribución de tierras rurales de la región donde vivo (Nariño, suroccidente de Colombia, año 2008). Con ellos trabaja y explica el método, las gráficas inferidas, y las ideas que definen la propuesta central. En esencia, pide un cambio radical en el enfoque y la enseñanza de la inferencia. Invoca el principio de la cuchilla de Occam para adoptar por consenso cambios sustanciales en este sector específico de la teoría y la práctica estadística. Dentro de esos cambios solicitados, quizás el más duro y polémico es el de eliminar y/o poner bajo control el uso de las funciones de densidad de probabilidad (PDFs), para concentrarse en una estadística adimensional no-paramétrica basada únicamente en datos y frecuencias reales, que separa la media dimensional de la estructura adimensional de la distribución en su primera fase y las reintegra en el momento de las conclusiones.

Los motivos

En el proceso encontré otros puntos problemáticos en el manejo del tema, poco mencionados por los expertos que pude consultar, los cuales me llevaron a sospechar que este sector de la estadística matemática con-tenía inconsistencias teóricas y prácticas de modo que, el panorama que yo divisaba era el de una disciplina que avanzaba velozmente por el camino de los análisis multivariables sin disponer aún de un manejo convincente del análisis univariable. A continuación enumero esos puntos críticos que a mi entender son auténticas fisuras de la teoría estadística aún vigente, sin entrar a discutirlos de manera extensa.

Page 128: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

127

El lenguaje matemático aquí empleado puede ser mejorado y formaliza-do con mayor rigor, pero en general puede ser entendido por personas que dispongan de una formación básica en cálculo y elaboración de gráficos. No es mi intención malinterpretar a ningún autor particular, ni a los gremios académicos que los divulgan, aunque sí es mi intención el cuestionar sus técnicas, sus premisas y su escasa autocrítica.

Dentro de la teoría estadística convencional -implícita en textos, aulas, paquetes estadísticos y programas virtuales- hay ciertos elementos teóricos y prácticas que merecen ser cuestionados, o al menos ser usados para re-flexionar sobre ellos como base para críticas y autocríticas más profundas:

1) En estadística los datos son siempre discretos y representan una muestra parcial e incompleta del fenómeno estudiado. El analista suele asumir que son representativos del fenómeno general. La estadística suele también usar premisas adicionales que no siempre son declaradas de manera abierta y oportuna; esto es comprensible y se soluciona asu-miendo la subjetividad y justificando la necesidad y el efecto posible de las premisas. Aún así, la estadística es muy importante porque permite entender mejor la pluralidad, la variedad y el cambio de los fenómenos, así sea que las respuestas halladas sean normalmente aproximadas, probables y válidas sólo para el contexto y momento de recolección de los datos.

2) Los datos del investigador suelen ordenarse en forma de tablas que presentan dos columnas principales: la de valores dimensionales de la variable repartida y la de población asignada. A veces los datos vienen agrupados dentro de un límite inferior y otro superior del valor de la variable. Las mejores muestras suelen informar el promedio de cada grupo y el promedio de la muestra total, también llamado “la media”, pero no es una práctica frecuente.

3) Si los datos presentan valores es porque fueron medidos con alguna técnica, poseen unidades dimensionales apropiadas… vienen en kilogra-mos, bacterias por litro, dólares, pesos de ingreso mensual per-cápita… tanto para la variable repartida como para la población receptora del reparto.

4) La mayoría de los estudios manejan datos ordenados en orden ascen-dente, así como algoritmos elaborados para esa premisa. Aquí los datos son ordenados en orden descendente de la variable: de mayor a menor.

5) Es muy frecuente el uso de conjuntos de datos en forma de histogra-mas dimensionales que suelen llevar casillas cuyo ancho va sobre el

Page 129: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

128

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

eje horizontal para representar los límites de la variable repartida, y cuya altura va en el eje vertical y representa la frecuencia grupal de ocurrencia de cada casilla. Pero estos histogramas son problemáticos porque una misma muestra ordenada de 20 datos puede dar origen a múltiples histogramas posibles según las preferencias del analista a la hora de agruparlos y graficarlos. Los histogramas requieren unidad y reglas claras por los expertos.

6) Hay muchos casos en los que la única información es una serie de pocos datos (unos veinte) y no se dispone de información de las frecuencias. En estos casos se suele usar el Principio de Laplace (1812), consistente en asumir que la media es el promedio aritmético de los N datos y que cada valor tiene igual frecuencia: f=1/N. Esas dos premisas son muy duras e inexactas ya que al aumentar el tamaño de la muestra cambian sus valores y las frecuencias se hacen más altas hacia la mitad y más bajas en los extremos por lo general, aunque no necesariamente; la re-gla de Laplace sirve como premisa inicial provisional porque permite hacer una primera estimación tanto de la media como de la desviación estándar que usan las tablas de FDP de los apéndices de los textos.

7) La desviación estándar y la media suelen ser un dúo dimensional. No se puede adelantar el valor de este dúo sin conocer muchos puntos de la distribución. Sería más sensato dejar que los datos hablen por sí mismos, graficarlos y analizarlos en vez de usar el dúo como insumo paramétrico de las tablas de funciones de densidad de probabilidad (PDFs) usados como fuentes de datos.

8) Las PDF son funciones paramétricas (una familia de modelos muy rígi-dos basada en parámetros) como en el caso de la curva Normal de Gauss (han creado muchas otras PDF con más de dos parámetros y formas muy distintas a la curva “Normal” de Gauss). Ocurre además que dos muestras del mismo fenómeno con 20 datos cada una suelen producir dos parámetros distintos, que conducen a dos curvas PDF diferentes, o sea a dos respuestas distintas e inciertas. Al aumentar el tamaño de las muestras las diferencias disminuyen, pero no necesariamente son representativas. Es posible que una muestra de 10 datos sea más repre-sentativa que una de 40, aunque sea menos probable que eso ocurra.

9) Produce dudas ver el uso de las PDFs como fuente de valores estima-dos para diversos propósitos (p.e: para las inferencias bayesianas, los p-values, y otros fines). Afortunadamente, desde hace décadas en Inter-net se pueden leer diversas críticas explicadas en lenguaje sencillo de epistemólogos de la estadística sobre esos métodos (Cox, Mayo; 2006),

Page 130: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

129

(Arévalo; 2000), que recomendaban lo que hoy es una tendencia clara: usar métodos no-paramétricos y no-lineales para desarrollar mejores aproximaciones en estos casos, así como en la inferencia inicial que forma parte de cualquier análisis multivariable.

Hay otras técnicas que pueden ser cuestionadas, como los análisis de Estadística Descriptiva basados en los datos de intervalos, propios de los histogramas. Entre ellas menciono:

1) a) Asumen que el promedio aritmético de los dos límites de cada casilla es la media grupal y que van centradas respecto a las frecuencias acu-mulativas, para luego estimar con ellos la media dimensional de toda la distribución; b) A veces corren los límites para graficar particiones equidistantes de la variable repartida en los histogramas sin declarar el efecto sobre las frecuencias y medias grupales; c) Otras veces declaran los valores muy altos y/o muy bajos como outsiders (datos exteriores a los límites aceptables para el analista) para luego mutilarlos del cuerpo datual por conveniencia matemática, ya que manejar valores extremos es complejo y esas son precisamente las regiones más desconocidas de las distribuciones. Lo que deberían hacer es respetar los datos en lugar de mutilarlos o ignorarlos, y buscar explicaciones sobre esos valores extremos.

2) Cuando los datos disponibles se concentran hacia los valores extremos, tanto la media como la desviación estándar resultan afectadas; es preciso acordar unas reglas para su manejo. Conocer que dos distribuciones poseen valores idénticos para ese dúo no nos dice mucho, ya que hay multitud de distribuciones posibles y diferentes para cada dúo. Las co-sas se complican aún más cuando se agregan más parámetros de difícil interpretación como los grados de libertad, la entropía y otros cuantos empleados en modelos multiparamétricos de FDP.

3) Usando la hoja electrónica intenté calcular el área bajo la curva de las FDPs. Siempre obtenía valores diferentes a la unidad. En varios textos de ejemplos observé que recomiendan usar una constante que actuaba como un comodín de cartas de baraja. Recetaban multiplicar la cons-tante por la integral del área y poner a continuación un signo igual y la cifra uno. Por lo tanto, el valor de la constante es el inverso de la integral, y se declaraba resuelto el problema. A mi entender se trata de un recurso inaceptable. Pero hay más: ocurre que cuando se trabaja una distribución adimensional derivada de la curva de Lorenz la integral siempre da la unidad, de modo que intenté usar la hoja electrónica para que estimara la variable distribuida de la curva Normal (de Gauss) para

Page 131: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

130

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

muchos valores de la fracción acumulada, dándole como parámetros la media igual a la unidad, y valores diferentes de la desviación estándar. Cuando esta última era pequeña arrojaba valores positivos y todo parecía correcto, pero si le daba valores altos aparecían valores de la variable negativos, y para completar, el área bajo la curva tampoco arrojaba el valor esperado igual a la unidad. Esa fue la evidencia más fuerte que me llevó a dudar de las PDFs.

Este artículo busca aportar una contrapropuesta usando métodos infe-renciales no-paramétricos desde América Latina y desde el Tercer Mundo. Busca responder las mismas preguntas básicas recuperando el empleo del orden datual descendente y el uso de una familia de funciones de regresión nueva, inscrita dentro del contexto de las Curvas de Lorenz y las Funcio-nes Cumulativas de Distribución (CDF) para ese ordenamiento. Se trata de resumir la esencia del modelo ya explicado con más detalle en otros artí-culos (Chaves; 2009). Trabaja un ejemplo real de carácter local, resume las bases matemáticas del modelo, las gráficas resultantes de la aplicación, y somete para su evaluación y eventual consenso por parte de la comunidad estadística dos propuestas de gráficos adimensionales obtenidos por regre-sión deductiva inversa sobre una serie especial de fracciones de población acumuladas, con el fin de construir un histograma unificado que permita comparar los resultados de la regresión con las tablas datuales originales, así como resultados obtenidos a través de métodos diferentes de inferencia cuando se aplican a las mismas series datuales.

Por ahora quedan pendientes otros subtemas para los cuales ya hay propuestas de solución en el marco aquí tratado, tales como la aditividad del modelo, la relectura del Teorema Central del Límite, la inferencia con datos que no permiten estimar directamente la media total ni la media grupal, las condiciones de representatividad de una muestra pequeña, el manejo de datos multivariados, los modelos estadísticos sintéticos, la enseñanza teó-rica y práctica para nuestros jóvenes, y en general la formulación con más rigor de lo que podríamos llamar el campo de la estadística adimensional.

RESUMEN DEL MÉTODO

Una primera discusión más detallada de la historia del tema desde Pareto hasta nuestros días, de las premisas y desarrollos puede leerse en (Chaves, E.J.; 2009), donde aparecen las principales referencias, tablas y manejos lógico-matemáticos que sirven de soporte. Por el momento, es más útil explicarlo con uno de los cuadros que componen el afiche (poster) que intenté presentar y publicar sin éxito en los útimos dos años en revistas de dos universidades públicas y otra privada.

Page 132: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

131

En este caso el método está planteado para datos cuantiles de la Curva de Lorenz que estén completos. No es necesario que los datos sean equi-distantes. Conviene disponer de datos relativamente bien distribuídos sobre el rango de X y de ser posible que haya cuantiles muy cercanos a los extremos; si esto no ocurre, ayuda mucho asumir con buen criterio un valor mínimo plausible para x=1 y otro para X=0. Una vez definida F(x) queda determinada toda la estructura de la distribución. Es recomendable usar el promedio de las desviaciones absolutas porcentuales como medida de la dispersión empleando cien o más puntos equidistantes en lugar de la desviación estándar que es dimensional, endogámica, no comparable y poco informativa.

La función F(x) es una herramienta muy útil para comparar distribu-ciones adimensionales entre sí porque no depende de la media y sirve para detectar pequeños cambios estadísticos del fenómeno a través del tiempo, para estudiar otros modelos propuestos para fines parecidos, y para comparar muestras de tamaños distintos y medias diferentes entre sí.

Datos de ejemplo trabajado de inferencia estadística

La Tabla 1 resume datos oficiales de la región sobre la distribución y tamaño de las propiedades rurales.

Elementos básicos del método desarrollado

Una vez ordenados los datos en orden descendente de la variable distribuída K entre la población q, tabular un conjunto de n cuantiles datuales (xi , Li)d e la curva de Lorenz, y ejecutar las etapas siguientes:

1. Estimar puntos datuales de función estructural F(xi)c alculando para cada cuantil la función generatriz F(i) =l n (Li) / ln (xi). Se obtienen n-1puntos datuales (xi, F(i)) , los cuales se grafican y caben dentro del cuadro de 1*1 típico de la Curva de Lorenz.

2. Con ayuda de la función de regresión de la hoja de cálculo usada, obtener una función de ajuste al vector estructural F(x) para el rango1 /qx 1. La función F(x) debe ser derivable, guardar su derivada F´(x)p ara uso posterior. F(x) debe cumplir condiciones lógicas propias del orden descendente (que no abordamos aquí).

3. Calcular la Curva de Lorenz para 100 o más valores de xm ediante la expresión: L(x) =x F(x)

4. Obtener la Función Adimensional de Distribución Acumulativa K(x) con la expresión: K (x) =L (x) * [F (x) / x+ F´(x) * ln (x)]

5. Aplicar las propiedades de las Curvas de Lorenz y otras premisas y criterios, estimar ingresos medios para intervalos grupales, indicadores varios, medir errores promedios entre modelo y datos.

6. Usar indicadores y algoritmos adimensionales para estimar dispersiones, errores promedios, ajustes, indicadores,etc.

Elementos básicos del método desarrolladoUna vez ordenados los datos en orden descendente de la variable distribuída K entre la población q, tabular un conjunto de n cuantiles datuales (xi , Li)d e la curva de Lorenz, y ejecutar las etapas siguientes:

1. Estimar puntos datuales de función estructural F(xi)c alculando para cada cuantil la función generatriz F(i) =l n (Li) / ln (xi). Se obtienen n-1puntos datuales (xi, F(i)) , los cuales se grafican y caben dentro del cuadro de 1*1 típico de la Curva de Lorenz.

2. Con ayuda de la función de regresión de la hoja de cálculo usada, obtener una función de ajuste al vector estructural F(x) para el rango1 /qx 1. La función F(x) debe ser derivable, guardar su derivada F´(x)p ara uso posterior. F(x) debe cumplir condiciones lógicas propias del orden descendente (que no abordamos aquí).

3. Calcular la Curva de Lorenz para 100 o más valores de xm ediante la expresión: L(x) =x F(x)

4. Obtener la Función Adimensional de Distribución Acumulativa K(x) con la expresión: K (x) =L (x) * [F (x) / x+ F´(x) * ln (x)]

5. Aplicar las propiedades de las Curvas de Lorenz y otras premisas y criterios, estimar ingresos medios para intervalos grupales, indicadores varios, medir errores promedios entre modelo y datos.

6. Usar indicadores y algoritmos adimensionales para estimar dispersiones, errores promedios, ajustes, indicadores,etc.

Page 133: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

132

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

HISTOGRAMA DATUAL PARA ALIMENTAR EL MODELO

1,287,44355.9642.064.969,54277.567TOTALES

1,230,32165.06643.431,85134.7260 a 1

1,311,64103.030129.347,8278.9121 a 3

1,353,6933.92992.980,0325.2093 a 5

1,366,7727.095134.618,3519.8825 a 10

1,3811,889.79284.040,337.07710 a 15

1,3916,934.51055.057,523.25215 a 20

1,4230,238.649183.473,756.07020 a 50

1,5065,662.26598.956,671.50750 a 100

1,76133,7892169.832,60522100 a 200

1,90310,1342970.088,77226200 a 500

1,75670,0111443.550,9265500 a 1000

1,971.227,876138.063,92311000 a 2000

1,1711.608,261031.021.527,01882000 y más

Propietariospor predio

Hectápor predio

reas Número dePropietarios

SuperficieHectáreas

UnidadesPredios

Límites grupalesHectáreas/Predio

Datos de Histograma en Orden Descendente

Tabla 1. Distribución de Tierra Rural: Departamento de Nariño - 2008

FUENTE: IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi - Gobierno de Colombia) Enero 2008

El manejo datual implica tomar datos de la realidad en forma de muestra contextual, parcial y temporal. Siempre hay una etapa en la que ordenamos los datos de alguna manera o tal vez aceptamos la que ya traen. El fin de la inferencia estadística es construir modelos que porten suficiente isomorfis-mo general respecto a los datos disponibles, y que puedan asumirse como conclusión general aproximada y válida para ellos. Hecho esto, aplicamos la lógica deductiva para derivar conclusiones particulares cuya validez y vigencia dependen de que al replicar el análisis con nuevos datos, no apa-rezcan divergencias importantes que obliguen a replantear el primer modelo inductivo aceptado como premisa de trabajo. En todo proceso de regresión inferencial hay premisas subjetivas y lo que llamamos objetividad respon-de al deseo y la voluntad de autocontrolar con responsabilidad ética, con

Page 134: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

133

sinceridad, con criterios claros y con transparencia nuestra subjetividad, para evitar los riesgos que conlleva el no hacerlo. En nuestro mundo de alta pluralidad y dinámica de cambio constante necesitamos usar ambas herra-mientas y conocer sus límites para entender mejor el sistema-mundo y las comunidades que nos acompañan. Todo esto nos ayuda a tomar decisiones mejor informadas y mejor diseñadas para nuestros problemas y proyectos, desde criterios éticos que favorezcan la vida plena y digna para todos, de modo que si cometemos errores, al menos nos equivoquemos de lado de la vida y de la benevolencia, tal como aconsejó Don Quijote a Sancho Panza en algún pasaje.

RESULTADOS GRÁFICOS Y COMENTARIOS

En el Gráfico 1 aparece la función estructural obtenida, F(x), la cual ocupa la parte baja del cuadro de uno por uno. En la parte alta está la curva de Lorenz correspondiente al ordenamiento descendente cuyo índice de Gini estimado resultó ser muy alto, cercano a 0.89. Para encontrar la distri-buciónacumulativadelavariablerepartidaK≥KobastaderivarlacurvadeLorenz respecto a X, usando la fórmula ya mostrada. El Gráfico 2 reune las tres curvas; puede observarse que el valor de la variable K se hace mayor a dos medias para valores menores al 4% de la población, desbordando el espacio asignado en el gráfico.

Nos interesa también proponer un histograma estandarizado que per-mita comparar los resultados de las regresiones inferenciales sobre una base común. Hay una serie especial de frecuencias grupales que tiene la virtud de generar frecuencias grupales y acumuladas de población idénticas para el ordenamiento ascendente y descendente al mismo tiempo. La serie de frecuencias grupales es la siguiente: 0.01-0.02-0.03-0.04-0.05-0.06-0.07-0.08-0.09-0.10-0.09-0.08-0.07-0.06-0.05-0.04-0.03-0.02-0.01

La suma total de ellas da la unidad, y las frecuencias acumuladas siempre dan estos valores: 0.01-0.03-0.06-0.10-0.15-0.21-0.28-0.36-0.45-0.55-0.64-0.72-0.79-0.85-0.90-0.94-0.97-0.99-1.00

La Propuesta 1 sugiere usar esas series para construir el histograma estandarizado del Gráfico 3, donde las casillas tienen ancho diferente, las medias grupales rara vez pasan por el centro de las casillas, y podemos constatar que el Gráfico 3 tampoco nos alcanza para mostrar la distribución integral, a pesar de que en el eje horizontal la variable adimensional K tiene un rango que va de cero a 7 medias.

Page 135: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

134

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

En este punto con casos de muy alta desigualdad, viene la propuesta 2, que consiste en usar gráficos semilogarítmicos para la variable distribuída K, tanto en la distribución acumulativa, como en el histograma, combinado con la serie que conforma la propuesta 1, el Gráfico 3 y el Gráfico 4 ofrecen así un resultado integral, adimensional y de lectura más nítida y fácil. Esto nos permite resolver el problema de la multiplicidad de histogramas posibles para series datuales iguales, el cálculo de las medias grupales, y un método unificado para análisis comparativos, sea que se hagan con ordenamientos datuales ascendentes o descendentes.

Gráfico 3. Regresión de Histograma Adimensional Simple

Frecuencia grupal vs. K≥ (medias)

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

0 1 2 3 4 5 6 7

Eje X Variable K en Medias

Eje YFrecuencia Grupal

PolígonoK InferiorK SuperiorUi medias grupalesValores K sobre Eje X

Propuesta 1: usar serie X acumulada:( 0.01; 0.03 ;0.06; 0.10; 0.15; 0.21; 0.28;0. 36; 0.45; 0.55; 0.64; 0.72; 0.79; 0.85; 0.90; 0.94; 0.97; 0.99; 1)Por la elevada concentración, el polígono de frecuencias se torna casi vertical para valores K muy bajos, y para los muy altos se torna casi horizontal.

Gráfico 2,Regresión de función de

distribución acumulativa, K>=KoU = 7,44 Has/pr,Gini= 0,8893

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Eje X Fracción Acumulada de Predios

Ejes Y1) Variable K≥ Ko en Medias 2) Fracción de area total en Curva Lorenz3) F(x) estructural

F(X) = VECTOR ESTRUCTURALCURVA LORENZF, DISTRIBUCIÓN ACUM. K >= KoEjes Y

Gráfico 3. Regresión de Histograma Adimensional Simple

Frecuencia grupal vs. K≥ (medias)

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

0 1 2 3 4 5 6 7

Eje X Variable K en Medias

Eje YFrecuencia Grupal

PolígonoK InferiorK SuperiorUi medias grupalesValores K sobre Eje X

Propuesta 1: usar serie X acumulada:( 0.01; 0.03 ;0.06; 0.10; 0.15; 0.21; 0.28;0. 36; 0.45; 0.55; 0.64; 0.72; 0.79; 0.85; 0.90; 0.94; 0.97; 0.99; 1)Por la elevada concentración, el polígono de frecuencias se torna casi vertical para valores K muy bajos, y para los muy altos se torna casi horizontal.

Gráfico 2,Regresión de función de

distribución acumulativa, K>=KoU = 7,44 Has/pr,Gini= 0,8893

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Eje X Fracción Acumulada de Predios

Ejes Y1) Variable K≥ Ko en Medias 2) Fracción de area total en Curva Lorenz3) F(x) estructural

F(X) = VECTOR ESTRUCTURALCURVA LORENZF, DISTRIBUCIÓN ACUM. K >= KoEjes Y

Resultado gráfico 1Inferencia de Función estructural y Curva de Lorenz

Resultado gráfico 1Inferencia de Función estructural y Curva de Lorenz

Gráfico 1. Análisis datual e inferencia de

Función estructural F(x)Media U (hectáreas/predio) = 7,44

Indice de Gini estimado = 0.8893

Función Estructural (Regresión no lineal con Excel (MR)

F(X) = 0,0091152x3 + 0,0335125x

2 - 0,1300302x + 0,0884383

R2 = 0,9953

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

Fracción de predios totales

Fra

cc

ión

de

áre

a t

ota

l

L(x) = Y acumulado

F(x) datual = Ln(y) / Ln(x)

Regresión de F(x)

Gráfico 1. Análisis datual e inferencia de

Función estructural F(x)Media U (hectáreas/predio) = 7,44

Indice de Gini estimado = 0.8893

Función Estructural (Regresión no lineal con Excel (MR)

F(X) = 0,0091152x3 + 0,0335125x

2 - 0,1300302x + 0,0884383

R2 = 0,9953

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

Fracción de predios totales

Fra

cc

ión

de

áre

a t

ota

l

L(x) = Y acumulado

F(x) datual = Ln(y) / Ln(x)

Regresión de F(x)

Gráfico 3. Regresión de Histograma Adimensional Simple

Frecuencia grupal vs. K≥ (medias)

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

0 1 2 3 4 5 6 7

Eje X Variable K en Medias

Eje YFrecuencia Grupal

PolígonoK InferiorK SuperiorUi medias grupalesValores K sobre Eje X

Propuesta 1: usar serie X acumulada:( 0.01; 0.03 ;0.06; 0.10; 0.15; 0.21; 0.28;0. 36; 0.45; 0.55; 0.64; 0.72; 0.79; 0.85; 0.90; 0.94; 0.97; 0.99; 1)Por la elevada concentración, el polígono de frecuencias se torna casi vertical para valores K muy bajos, y para los muy altos se torna casi horizontal.

Gráfico 2,Regresión de función de

distribución acumulativa, K>=KoU = 7,44 Has/pr,Gini= 0,8893

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Eje X Fracción Acumulada de Predios

Ejes Y1) Variable K≥ Ko en Medias 2) Fracción de area total en Curva Lorenz3) F(x) estructural

F(X) = VECTOR ESTRUCTURALCURVA LORENZF, DISTRIBUCIÓN ACUM. K >= KoEjes Y

Gráfico 3. Regresión de Histograma Adimensional Simple

Frecuencia grupal vs. K≥ (medias)

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

0 1 2 3 4 5 6 7

Eje X Variable K en Medias

Eje YFrecuencia Grupal

PolígonoK InferiorK SuperiorUi medias grupalesValores K sobre Eje X

Propuesta 1: usar serie X acumulada:( 0.01; 0.03 ;0.06; 0.10; 0.15; 0.21; 0.28;0. 36; 0.45; 0.55; 0.64; 0.72; 0.79; 0.85; 0.90; 0.94; 0.97; 0.99; 1)Por la elevada concentración, el polígono de frecuencias se torna casi vertical para valores K muy bajos, y para los muy altos se torna casi horizontal.

Gráfico 2,Regresión de función de

distribución acumulativa, K>=KoU = 7,44 Has/pr,Gini= 0,8893

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Eje X Fracción Acumulada de Predios

Ejes Y1) Variable K≥ Ko en Medias 2) Fracción de area total en Curva Lorenz3) F(x) estructural

F(X) = VECTOR ESTRUCTURALCURVA LORENZF, DISTRIBUCIÓN ACUM. K >= KoEjes Y

Resultado gráfico 2, y propuesta 1

Para que los datos quepan se necesita un Gráfico 2 que sea 5.000 veces más alto, y un Gráfico 3 que sea 1.400 veces más ancho. La Propuesta 2 de usar un gráfico semiloga-rítmico busca resolver esas limitaciones.

Resultado gráfico 3 y propuesta 2

Gráfico 3. Modelo de regresión

Distribución acumulativa semi-logarítmica

U= 7.44 Hectáreas / predio

1,E-03

1,E-02

1,E-01

1,E+00

1,E+01

1,E+02

1,E+03

1,E+04

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Fracción acumulada de predios

Log

10 d

e K≥

Ko

log 10(K≥)

log 10K≥ Datos

1. No hay datos detallados para el 48% de la cola baja.

2. Asume K mínimo igual a 1/1000 de la media.

3. Asume x = 1/total de predios para estimar K máximo

á

Gráfico 3. Modelo de regresión

Distribución acumulativa semi-logarítmica

U= 7.44 Hectáreas / predio

1,E-03

1,E-02

1,E-01

1,E+00

1,E+01

1,E+02

1,E+03

1,E+04

0,00 0,25 0,50 0,75 1,00

Fracción acumulada de predios

Log

10 d

e K≥

Ko

log 10(K≥)

log 10K≥ Datos

1. No hay datos detallados para el 48% de la cola baja.

2. Asume K mínimo igual a 1/1000 de la media.

3. Asume x = 1/total de predios para estimar K máximo

Resultado gráfico 4 y propuesta 2

Gráfico 4.

Histograma semi-logarítmico

producto de regresión inferencial

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

-3 -2 -1 0 1 2 3 4

Eje X LOG10( K )

Histograma

Polígono de medias grupales

Límites grupales en eje X

Medias grupales en eje X

Eje Y

Frecuencia

grupal

á

Gráfico 4.

Histograma semi-logarítmico

producto de regresión inferencial

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,10

0,11

-3 -2 -1 0 1 2 3 4

Eje X LOG10( K )

Histograma

Polígono de medias grupales

Límites grupales en eje X

Medias grupales en eje X

Eje Y

Frecuencia

grupal

Page 136: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

135

CONCLUSIONES Y COMENTARIO FINAL

Habitamos una pequeña partícula que se desplaza, gira y cambia den-tro de un contexto cósmico que hace otro tanto. Durante el día los paisajes que contempla la mitad de la humanidad dependen del instante, del sitio desde donde los miramos, de la luz que salió del sol ocho minutos antes y de nuestra manera de mirar e interpretar lo que vemos. Al mismo tiempo, la otra mitad recibe destellos en la noche con antiguas noticias de eventos remotos del pasado luego de viajar infinidad de años por el espacio a la velocidad de la luz. El pasado lejano y el reciente coexisten con el instante presente en el que diseñamos el futuro. También se dan juntos el infinito grande –por ejemplo, cuando definimos la selva amazónica como ecosistema contextual-, con el infinito pequeño -cuando levantamos una laja al borde del camino y descubrimos bajo ella complejos ecosistemas poblados de multitud de seres vivos diminutos que interactúan a otros ritmos en medio de la oscuridad y la humedad-. En ambos casos se dan contrastes enormes, tal como en el ejemplo presentado sobre datos de distribución de tierras de hace dos años en mi región, que son distintos de otras regiones y épocas en su tamaño medio y en su estructura distributiva.

Más crucial que el inevitable desfase entre los tiempos fácticos, datua-les y analíticos puede ser el hecho de que la teoría estadística fue colocada sobre un pedestal como criterio máximo de rigor científico sin el debido control por parte de los filósofos y epistemólogos especializados en lógica y matemática-estadística, a quienes se silenció por mucho tiempo en nombre de la productividad y el pragmatismo, lo que contribuyó a su dispersión y crisis actual (Méndez, E.; 2000). Numerosas experiencias fallidas y excesos encontrados en investigaciones y aplicaciones supuestamente controladas en su parte estadística han abierto cajas de Pandora que ya afectan a la misma ciencia. Pienso que la ciencia ha progresado más por la tenacidad, la intuición, la creatividad, la autocrítica y las virtudes personales y colec-tivas de investigadores y grupos de investigación, que por los aportes de la teoría y la práctica estadística. De hecho, ya lleva más de un siglo contami-nada por la presencia de las PDFs, entidades innecesarias a la luz de este y otros estudios, que a mi parecer, hoy sólo sirven para que profesores que no entienden lo que enseñan, torturen y desmotiven a estudiantes que no están en condiciones de cuestionar tanta sabiduría convencional pero que podrían ser grandes investigadores si les enseñamos a confiar en sí mismos para recoger los datos de su interés, para procesarlos por sí mismos, y para interpretar los resultados con criterios propios sanos, con la convicción de que aparte de la estadística los investigadores siempre disponen de muchos otros recursos que les aportan indicios y criterios valiosos para detectar la novedad, el avance y la incoherencia en la marcha de sus proyectos.

Page 137: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

136

Emilio José ChavesEstadística adimensional: del dato al gráfico estimado por inducción.

Al rescate de un método en crisis de fundamento teórico desde hace dos siglos

Los inmensos retos del mundo actual requieren jóvenes investigadores muy creativos y dotados de criterios éticos al servicio de la vida digna de la humanidad, que se sientan corresponsables y cocreadores de la marcha del planeta, que se atrevan a desobedecer órdenes absurdas y/o infames y a decir sin temor a los funcionarios del poder y del saber .. “el emperador está desnudo”.

Conclusiones y opiniones

1. Una vez encontradas la media dimensional y la función estructural F(x) la distribución queda determinada. Al escoger F(x) el analista ejerce una subjetividad responsable y auto-controlada que afecta el resultado y define el valor mínimo de la variable repartida.

2. F(x) es una herramienta valiosa para el análisis datual. Cuando su valor es constante nos encontramos ante la distribución de Pareto.

3. Con F(x) podemos detectar cambios pequeños en la evolución de la estructura distributiva en el tiempo, analizar distribuciones pa-ramétricas, estudiar grupos muestrales, revisar otras metodologías, diseñar distribuciones sintéticas, incursionar en otros campos de la estadística como el análisis multivariado.

4. Podemos redefinir el término probabilidad dentro del contexto del histograma como una certeza aproximada de que entre los límites de cada casilla tienen lugar eventos discretos cuyo valor medio y cuya frecuencia como grupo son cercanos a los pronosticados en el histograma, aunque cada evento individual sea impredecible.

5. El futuro de la estadística parece orientarse hacia los métodos no- paramétricos que son más aptos para entender un mundo siempre cambiante en su variedad y pluralidad.

6. Este texto es portador de una propuesta implícita de cambio en la enseñanza estadística para nuestros jóvenes, sin PDFs.

Page 138: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

137

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COWELL, Frank A. Measuring Inequality, Mayo, 2000. 3a. Ed. Oxford University Press, U.K.. Disponible en: http://sticerd.lse.ac.uk/research/frankweb/MeasuringInequality/index.html (Junio 15/2009)

CHAVES, Emilio J. Curvas Funcionales de Lorenz, Análisis Datual e Inferencias. Tendencias. Volumen X No. 2 - Segundo Semestre 2009. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Disponible en: www.udenar.edu.co/general/tendencias/contenidos/Vol10.2/CHAVEZ.pdf

MAYO, Deborah G.; COX, D. R. Frequentist statistics as a theory of inductive inference. Viri-ginia Tech and Nuffield College, Oxford. IMS Lecture Notes–Monograph Series-2nd Lehmann Symposium – Optimality Vol. 49 (2006) 77–97. TM Institute of Mathematical Statistics, 2006. Disponible en: http://www.error06.econ.vt.edu/MayoCox.pdf

MÉNDEZ, Evaristo. El Desarrollo de la ciencia: un enfoque epistemológico. Espacio Abierto, Asociación Venezolana de Sociología. Vol. 9-No. 4/ISSN 1315-0006 octubre-diciembre 2000/ pp.505-534. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/122/12290403.pdf

RIVADULLA, Andrés. Inducción, deducción y decisión en las teorías estadísticas de la inferencia científica. Revista de Filosofía, 3a. época. Vol. VI, núm. 9. pP. 3-13. 1993. Madrid: Editorial Com-plutense. Disponible en: http://revistas.ucm.es/fsl/00348244/articulos/RESF9393120003A.PDF

Page 139: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

138

CARACTERIZACIÓN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2010-2014.

PRINCIPALES ASPECTOS MACROECONÓMICOS

Por: Giovanni E. Reyes1

RESUMEN

La finalidad fundamental de este estudio es establecer las característi-cas más importantes en términos macroeconómicos y sociales del plan de desarrollo de Colombia 2010-2014: “Prosperidad para Todos”. El estudio no sólo incluye una caracterización inicial respecto a las condicionantes del país, sino que a continuación aborda lo que son los principales supuestos y proyecciones sobre los cuales ha sido formulado. Se ponen de manifiesto los principales desafíos que se deben enfrentar al ejecutar la planeación nacional para el período 2010-2014.

Palabras clave: economía colombiana, condiciones sociales en Colom-bia, desarrollo de Colombia.

Clasificación JEL: H10, H40, E66

1. PhD. en Economía para el Desarrollo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pittsburgh, con certificados de post-grado de las Universidades de Pennsylvania y Harvard. Ha sido Fulbright y World Bank Scholar, Director del Sistema Económico Latinoamericano y representante ante la Organización Internacional del Café con sede en Londres; ha trabajado para la Organización de Naciones Unidas / Nueva York, PNUD, UNICEF, y el Vienna International Center. Ha sido Coordi-nador del Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas en Venezuela; ha sido Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica de Colombia; se desempeña como Profesor Asociado de Carrera de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.Artículo recibido: 26 de julio de 2011. Aprobado: 20 de septiembre de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 138-154

Page 140: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

139

ABSTRACT

The main aim of this paper is to identify the major features regarding the Colombian macroeconomic sphere and social conditions prevailing in the current national scenario from that country. Explicitly this document is addressing main characteristics of the National Plan for Development Colombia 2010-2014 “Prosperidad para Todos”. This document is consider-ing not only main and current Colombian social and economic conditions, but also is discussing major assumptions to the aforementioned plan and its calculated trends as well. This study points out principal challenges to be faced during the presidential period from 2010 to 2014.

Key words: Colombian economy, Colombian social conditions, Colom-bian development.

JEL Classification: H10, H40, E66

1. INTRODUCCIÓN

El Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 –“Prosperidad para Todos”– fue lanzado a fines de 2010. Sin embargo esa primera versión se ajustó especialmente con programas de desarrollo sostenible, ayuda humanitaria de emergencia y la determinación de egresos extraordinarios, a raíz de los daños que causó la ola invernal de fines de 2010.

El objetivo central de este estudio es establecer una caracterización sobre lo que se considera como los principales aspectos que pueden re-sultar polémicos en la formulación del referido plan, especialmente en lo macroeconómico. En particular se abordan varios de los supuestos de la formulación y las tendencias con base en las cuales se estableció el conte-nido del documento.

Se reconoce que se trata de lineamientos generales a nivel del gobierno central; teniendo en mente esa consideración se mencionan los desafíos o retos que se deberán enfrentar en la ejecución del plan.

Los documentos que se han utilizado para este estudio son básicamente los del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, bases de datos del Banco de la República además de reportes realizados por varios medios de comunicación social en Colombia, en especial Revista Poder, Revista Semana y los periódicos El Espectador, Portafolio y El Tiempo2.

2. Véase Departamento Nacional de Planeación de Colombia (2011) Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014; Departamento Nacional de Planeación de Colombia (2011) Presentación y Divulgación del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014; Revista Poder, Bogotá, en especial Nos. 109, 110 y 111 de 29 de enero, 12 de febrero y 26 de febrero respectivamente; véase también Portafolio jueves 3 de marzo de 2011; p. 1 y 7; El Tiempo del viernes 4 de marzo de 2011, p. 19; El Espectador del martes 1 de marzo de 2011, p. 30; diario El Espectador del jueves 3 de marzo de 2011, p. 29.

Page 141: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

140

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

2. PRINCIPALES CONDICIONANTES

Colombia presenta condiciones económicas y sociopolíticas las cuales incluyen tener una población que para 2011 se calcula en 46 millones de habitantes. Posee un mercado interno relativamente reducido –al menos respecto a la potencialidad total– dado que se tiene un 46% de pobreza total y un 18% de indigencia.

En función de determinar la población que efectivamente se inserta en las condiciones prevalecientes de mercado, se tiene que sólo un 28% de la población presenta capacidad de ahorro, lo que limita la generación interna de recursos, especialmente en la cobertura de origen de los mismos3.

Existen evidentes signos de inequidad en Colombia. De conformidad con cifras de Naciones Unidas, el país ocupa el lugar número 9 entre los países con mayor inequidad en el mundo. En el ámbito latinoamericano y caribeño lo superan Haití (No. 7 del listado mundial) Bolivia (No. 8). Colombia supera en este indicador a Brasil, quien ocupa el lugar No. 104.

La participación política en el país no es tan generalizada, tal y como lo demuestra la abstención de un promedio de 51% en las elecciones presi-denciales de mayo de 2010. Las tasas más altas de abstención se reportan en los territorios insulares –San Andrés, Santa Catalina y Providencia (84%)- y en Barranquilla -68%5.

Del total de población, un 13% -5.709 millones de personas- perte-necen a grupos étnicos minoritarios. De ellos un 75% tiene ascendencia afrocolombiana; 24% indígena y un 1% gitano y palenquero. La población afroascendiente domina la región pacífico, en especial los departamentos de Chocó y hasta cierto punto Valle del Cauca. La población gitana y palen-quera se concentra más en el litoral del Atlántico6.

3. Para mayores datos véase, datos del Departamento Nacional de Planeación (2011) Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014; en especial capítulos de introducción y caracterización socio-económica, además: Departamento Nacional de Planeación (2011) Boletín de Indicadores No. 88; y (http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx).

4. En especial véase, Organización de Naciones Unidas – Programa para el Desarrollo (PNUD) (2010) Informe de Desarrollo Humano Mundial 2010; en particular Capítulo I: Reafirmación del Desarrollo Humano, Capítulo III: Diversidad de Caminos para Avanzar y el Capítulo V: Innovaciones en la Medición de la Desigualdad y la Pobreza; (http://hdr. undp. org/es/informes/mundial).

5, En términos del peso de los sufragantes efectivos, de toda la población a nivel de departamentos que puede efectuar la votación, el área más alta es Bogotá con 4,745,540 votantes, lo que constituye un 16% del total. Le siguen los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Cundi-namarca, con porcentajes de sufragantes activos de 13, 10, 5 y 5% respectivamente; véase Registro Nacional Civil cuyos datos son citados en: http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2010/resultados/ .

6. Véase portal de ONUSIDA en Colombia, el cual hace una recopilación de documentos de otras agencias, en especial UNFPA, UNESCO, Banco Mundial y UNICEF (http://www.onusida.org.co/minorias.htm).

Page 142: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

141

La Figura 1 ofrece un panorama de las principales variables en función de producto interno bruto per cápita, distribución regional de la población e indicadores de pobreza. Es notorio cómo la mayor parte de la población, 63% se concentra en los departamentos de la Región Central del país, la que incluye a Bogotá como Distrito Capital, Cundinamarca, Santander, Boyacá, Medellín, Tolima e Ibagué.

FIGURA 1. CARACTERÍSTICAS GENERAL DE REGIONES PIB pc, Población Pobreza

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo, Departamento Nacional de Planeación de Colombia (2010) versión que incluye los ajustes por los daños causados por la ola invernal de fines de 2010.

En esta región se tiene el indicador de pobreza menos severo del país, con 17.2% de la población que no satisface sus necesidades básicas. Las otras regiones en función de la pobreza no bajan sus índices de 30%. Es notorio el caso de la región de Amazonas y Orinoquía, donde la pobreza llegaría a 63% aunque por otra parte allí se concentra tan sólo un 1% de la población del país y la extensión territorial es casi –junto con la región

Page 143: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

142

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

nororiental- la mitad de los 1.1 millones de kilómetros cuadrados que tiene Colombia. Se trata de una extensión que equivale aproximadamente al doble del área de Francia, 533,000 kilómetros cuadrados, el país más extenso de Europa Occidental.

En términos de las inequidades regionales, es evidente cómo ninguna región baja el indicador de Gini de un rango de 0.42 y 0.43. La región que manifiesta mayor inequidad es la nororiental con un Gini de 0.63.

FIGURA 2. COLOMBIA: DISTRIBUCIÓN DE RENTA NACIONAL POR QUINTILES DE POBLACIÓN (2005)

Fuente: Ocampo, José (2007). Historia Económica de Colombia (Bogotá, Colombia: Siglo XXI Editores y FEDESA-RROLLO).

La Figura 2 da a conocer otro indicador que nos ilustra en términos de inequidad. El decil de más altos ingresos en la sociedad colombiana tiene acceso al 46% de la renta nacional, en el otro extremo la mitad de la pobla-ción, el 54% se queda con el 14% de la renta nacional en el país7.

Estos últimos datos demostrarían que prácticamente existen dos países en Colombia dada la notable asimetría en el acceso a la renta nacional, que es un indicador de la riqueza total del país. Del producto interno bruto nacional

7. Mayor información sobre comparaciones internacionales en los Anexos 4 y 5.

Deciles Renta Nacional

De 1 a 5

De 6 a 8

9

10

14%

24%

16%

46%

Page 144: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

143

se resta la depreciación y se tiene el producto interno neto. A éste último se le disminuyen los impuestos indirectos y se tiene la renta nacional8.

3. CARACTERIZACIÓN MACROECONÓMICA: PRINCIPALES ASPECTOS

COSTOS DEL PLAN

En el Cuadro 1 se resumen los egresos que producirá el Plan Nacional de Desarrollo; según esos gastos, el gobierno deberá buscar fuentes de finan-ciamiento, con base en los niveles de gasto público que se ha evidenciado en el pasado reciente.

CUADRO 1. COSTOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014PILARES Y APORTES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Pilar Costo Totalbillones (1012) de pesos

AportesSector Público

billones (1012) de pesos

AportesSector Privado

billones (1012) de pesos

Crecimiento Sostenible y Competitividad 264 72

(27%)192

(73%)

Igualdad de Oportunidades 168

160(95%) 8

(5%)

Consolidación de la Paz 77 77 ---

Sostenibilidad Ambiental 34 34 ---

Soportes Transversales1 21 21 ---

Totales 564 364(65%)

200(35%)

Notas: 1/ Incluye ambiente, buen gobierno, regional e internacional.

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.

8. De conformidad con lo expuesto por el Departamento Nacional de Planeación, las asimetrías en desarrollo, en ingreso per cápita, en función de la pobreza y de los indicadores Gini, que se hacen evidentes al comparar regiones, “pueden ser explicadas por razones diversas, pero principalmente porque las capacidades de desarrollo endógeno son desiguales entre territorios y el crecimiento ha sido desequilibrado entre zonas. En unas zonas, como la Central y el Caribe, se han desarrollado procesos de urbanización y economías de aglomeración y se cuenta con ventajas competitivas, mientras que en otras las actividades económicas han sido más bien aisladas, con bajo valor agregado y con dificultades para la integración con el resto del territorio”. Véase Plan Nacional de Desarrollo (2011) Ob.Cit. pág. 21

Page 145: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

144

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

En efecto, de conformidad con el Ministerio de Hacienda, el total de gastos del gobierno nacional central fue de 97 billones en 2010 y de 108 billones de pesos para 2011. Esos montos implicaron préstamos por valor de 277 y de 292 miles de millones de pesos respectivamente. Como resultado de los empréstitos, el déficit como porcentaje del PIB se ubicó en -4.3 y -4.1 por ciento para cada uno de los citados años.

Seguir profundizando el déficit resulta en medidas arriesgadas. De conformidad con medidas de carácter macroeconómico establecidas tanto por la Unión Europea, como por el Fondo Monetario Internacional (FMI) se estima que déficit arriba de 3% provoca alarma moderada, en tanto que superando 5% requieren de medidas de ajuste fiscal de notable cuantía9.

META FIJADA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Plan establece, como una de las metas fundamentales, lograr un crecimiento económico anual de 6.2%. Este indicador incidirá directa y significativamente en los ingresos fiscales, en la posibilidad de contar con los recursos necesarios y suficientes para ejecutar las actividades.

CUADRO 2. COLOMBIA 1960-2009 - TASAS PROMEDIO POR DÉCADA DE CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO

Década Crecimiento Promedio Anual(%)

1960s 4.91970s 5.81980s 3.41990s 2.92000s 4.1

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia

La meta parece ubicarse en valores optimistas, si se toma en cuenta el crecimiento promedio anual por década que Colombia ha observado desde 1960. Esos valores se muestran en el Cuadro 2.

Si se consideran valores anuales a partir de 2000, se tiene que –aunque Colombia no dejó de crecer económicamente- tales montos no se acercan al correspondiente de la meta de crecimiento fijada por el Plan. Los tres mejores años de crecimiento en la primera década del Siglo XXI fueron 5.7, 6.8 y 7.7 % que correspondieron a los años de 2005, 2006 y 2007 respecti-

9. Las cifras que se presentan incluyen gastos de funcionamiento e inversión además de pagos y deuda flotante. Véase, Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia (2010) p. 47.

Page 146: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

145

vamente. Solamente en dos ocasiones se superó el valor de 6.2%. Los tres años de peor crecimiento en la década que siguió a 2000 fueron los años 2009 (0.6%), 2001 (2.2%) y 2002 (2.5%).

No sería la primera vez que un plan de desarrollo fija metas de creci-miento optimistas respecto a los niveles de aumento de producción que se obtuvieron. De 1995 a 2002, las metas de crecimiento planificadas cons-tantemente fueron superiores a las logradas –el caso más dramático fue el contraste entre un 2.0% planeado y la contracción evidenciada de -4.2% en 199910.

No obstante, de 2002 a 2007, las tasas de crecimiento alcanzadas fue-ron superiores a las programadas. De 2008 a 2010 los niveles planificados superaron a los que la economía colombiana llegó a alcanzar11.

META FIJADA DE DISMINUCIÓN DEL EMPLEO

Mecanismos directamente relacionados con la disminución de los ni-veles de inequidad económica y social en Colombia son la educación (am-pliación de capacidades de las personas) y el empleo (ampliación de opor-tunidades). El Plan no especifica detalladamente el componente educativo.

No se incluyó al sector educativo como parte de las cinco locomotoras, las que comprenden:

a) Sector agrícola (1.5 millones de hectáreas restituidas y con titulación; restitución de tierras a 160,000 familias);

b) Vivienda (un millón de nuevas viviendas);

c) Infraestructura (2,000 kilómetros de carreteras de doble calzada, 4,000 kilómetros respecto a rehabilitación y mantenimiento de vías y 75,000 kilómetros de red terciaria);

10. Más datos en Anexo 1.11. En estos contrastes influiría también la interacción entre ciclos económicos y ciclos políticos,

delimitados estos últimos por elecciones básicamente presidenciales. Los ajustes macroeconómi-cos –especialmente en materia fiscal y cambiaria- tal como lo demuestran los casos de Venezuela, México, Brasil y Argentina, tienden a realizarse al inicio de un período de gobierno. Las condiciones cambian en años electorales especialmente si el partido de gobierno tiene la posibilidad de reelec-ción. Los rasgos entre planeación y logros, en el ámbito de planes de desarrollo son evidentes en los programas de otros gobiernos colombianos: Plan de Desarrollo El Salto Social (Administración Ernesto Samper, 1994-1998), Plan Nacional Cambio para Construir la Paz (Administración Andrés Pastrana, 1998-2002), Plan Nacional Hacia un Estado Comunitario (Administración Álvaro Uribe I, 2002-2006). Más datos en: Gómez, Silverio (2011) pp. 14-15.

Page 147: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

146

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

d) Sector minero y energético (llevar la producción a 1.4 millones de ba-rriles de petróleo equivalentes y llevar la producción de carbón a 124 millones de toneladas); y

e) Sectores impulsados por innovación (turismo, biotecnología, salud, tecnologías de información y comunicación).

La meta que se ha propuesto el Plan es pasar la tasa actual de desempleo de 12.2%, valores de 2010 e inicios de 2011, a 8.5% en 2014. El comporta-miento de esta variable en la primera década del Siglo XXI, ha evidenciado un decrecimiento constante de 2001 –año en que el valor del desempleo fue de 18.2%– a 2007 –año cuyo valor de desocupación fue de 11.4%–. A partir de ese año, los niveles de desempleo se han mantenido cercanos a un promedio de 12%.

Si se toma en cuenta el período de 2001 a 2007, 6 años, se ve que la tasa de desocupación disminuyó a un ritmo cercano a 1.1% por año. Pasar las tasas de desempleo de 12.2 a 8.5 en los siguientes tres años requerirá un ritmo de descenso sostenido de 1.2%. Nótese además que a medida que los niveles de desocupación son menores, más se acercan a las cotas de desempleo estructural, es decir es más difícil lograr los descensos12.

En las condiciones actuales de la economía colombiana es importante subrayar que la apreciación del peso colombiano que viene de aproxima-damente 2004, actúa en contravía de la generación de puestos de trabajo. La relativa debilidad del dólar estadounidense reduce la competitividad de las exportaciones del país y alienta el ingreso de importaciones.

Aparte de los números deficitarios de la balanza comercial que tienden a arrastrar a los resultados de la cuenta corriente de la balanza de pagos, la producción doméstica enfrenta niveles no sostenibles de competencia con importaciones de menor costo relativo13.

Al comparar las 7 principales economías de América Latina y el Caribe –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela– Colombia junto a Perú fueron menos golpeadas por la crisis en razón de contraccio-nes en el producto interno bruto. No obstante los niveles de desempleo de Colombia son los más altos del grupo.

12. Mayores datos en Anexo 2.13. En esto influye también la mayor globalización de los mercados financieros actuales y el hecho de

que, hasta junio de 2011, la Reserva Federal de Estados Unidos planea comprar 600 mil millones de dólares. Mucho de este flujo de masa monetaria llegará a mercados emergentes como Colombia aumentando la presión mediante la cual se debilita el dólar en el mercado interno del país. Se trata de la política de “flexibilización cuantitativa” que ha impulsado el Presidente de la Federal Reserve, Ben Bernanke. Ampliaciones en: Hetzel, Robert (2008) Page, Sheila (2003); Peter (2007).

Page 148: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

147

META FIJADA RESPECTO A REDUCCIÓN DE LA POBREZA

El gobierno colombiano se propone acelerar el ritmo en la dismi-nución de la pobreza. Específicamente se establece que la meta es pasar de 45.5% de pobreza total de 2010 a 38% en 2014. La meta aparece como muy optimista si se toma en cuenta el ritmo de caída de la pobreza que en la historia inmediata ha tenido Colombia.

CUADRO 3. COLOMBIA 1991-2010 POBREZA TOTAL Y EXTREMA (%)

Año Pobreza Total Pobreza Extrema

1991 56.1 26.11994 52.5 28.51997 50.9 23.51999 54.9 26.82002 51.5 24.82004 51.1 24.22005 46.8 20.22010 45.5 18.1

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Con base en los datos del Cuadro 3, la reducción en la pobreza total de 1991 a 2010, fue de 10.6% en prácticamente veinte años. Eso implica una disminución promedio anual del indicador de 0.53%. Siempre en relación con pobreza total, el gobierno se ha fijado la meta de reducirla de 45.5% a 38.0%, lo que equivale a un descenso de 7.5% en cuatro años.

De allí que el ritmo de descenso de pobreza total tendría que ser de 1.87% promedio, casi tres veces la velocidad de descenso que se ha tenido en los últimos 20 años. La meta se propone lograr en 4 años lo que prácti-camente ha sido la reducción de la pobreza total en los pasados 10 años, de 2000 a 2010.

Respecto a la pobreza extrema, la meta es llevarla de 18.1% a 10.8%. Esto equivale a una reducción de 7.3%. Se trata de una disminución que se aproxima a casi todo el descenso que ha requerido de 20 años para ser alcanzado –en las dos décadas pasadas la baja de pobreza extrema fue de casi 8%, al pasar ese indicador de 26.1% en 1991 a 18.1% en 2010. El ritmo de reducción de la pobreza extrema tendría que ser de 1.8%, cuando en los pasados 20 años ha sido de 0.4%.

Page 149: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

148

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

No obstante es de agregar que en septiembre de 2011, se ha adoptado un nuevo indicador para medir la pobreza. Se trata de una metodología que ha sido trabajada conjuntamente por el Departamento de Administración Nacional de Estadística (DANE) y la Universidad de Cambridge. La nueva metodología da por resultado una situación que ha sido polémica. Una persona dejaría de ser pobre si tiene un ingreso de 190,000 pesos por mes. De esa cuenta las cifras de pobreza en el país, con el nuevo cálculo pasarían de 46 a 41%.

Complementariamente, el Plan especifica que la pobreza extrema pue-de aún bajar más; estableciendo el alcance del logro en 9.5%. En esto, se puntualiza que una forma de lograrlo es mediante la atención a la población desplazada que en el país llega a casi 3.5 millones de personas –se acerca al 7% de la población nacional.

Sobre esto de la atención a la población desplazada, sin embargo, se es-pecifican dos rasgos: Primero, de conformidad con una encuesta reciente y con base en datos del Registro Único de Personas Desplazadas (RUPD) casi 7 de los hogares desplazados manifestaba que no había recibido ninguna atención del Estado, tal y como se muestra en el Cuadro 4.

CUADRO 4. FAMILIAS DESPLAZADAS Y ATENCIÓN RECIBIDA (%)

Tipo de Atención %Valoración médica 9.2Valoración psicosocial 6.4Albergue temporal 5.5Atención médica de urgencia 6.9Medicinas 7.8Alimentación 25.8Elementos de aseo 19.1Útiles de cocina 17.4Camas y/o colchonetas 17.4Vestuario (ropa) 3.1Alguna atención 32.9Todas las anteriores 0.4Ninguna 67.1

Fuente: IV Informe de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado; III Encues-ta Nacional de Verificación de Derechos de la Población Desplazada, 2008; Registro Único de Personas Desplazadas –RUPD.

Page 150: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

149

Segundo aspecto, la atención que reciben quienes padecen el drama del desplazamiento ha sido con mucho, atención humanitaria de emergencia. Se trata de atención que tiene –así como la urgencia de ser provista- el rasgo de que amenaza la sostenibilidad de los programas. Se trata de mecanismos básicamente asistenciales que requieren de fondos específicos y recurren-tes para que las acciones y los servicios que conllevan, sean efectivamente implementados.

Es decir que en la medida que se brinde asistencia humanitaria de emergencia, por más urgente e imprescindible que sea, más se requerirá de velar por la sostenibilidad de esos programas. De algún renglón deben salir los recursos, sin que exista una parte productiva que los garantice permanentemente en el tiempo; no se vislumbra además la voluntad ni las condiciones políticas que desembocarían en una efectiva reforma tributaria. Es decir en una reforma de estructura de ingresos fiscales que fuese menos regresiva –en el país, el IVA, típicamente un impuesto regresivo, esto es con mayor impacto de marginalidad en los sectores más pobres, es de 16%.

DESAFÍOS COMPLEMENTARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Hasta aquí las observaciones se han referido a los supuestos del Plan y a cómo la perspectiva en la fijación de metas parece ser demasiado optimista, tomando en consideración la historia inmediata, la secuencia de las bases de datos sobre el comportamiento de las variables.

Otros desafíos que debe enfrentar la ejecución del Plan incluyen los aspectos siguientes:

• Los daños de la ola invernal de fines de 2010 han empeorado la infraes-tructura productiva del país, además de que han aumentado la demanda de servicios y bienes de asistencia humanitaria.

• Cerca de 756 municipios de un total de 1,100 fueron afectados por inun-daciones a fines de 2010 lo que tiende, entre otros efectos, a disminuir la capacidad productiva agrícola. Los costos directos que ha tenido la ola invernal se muestran en el Cuadro 5.

• Hasta el tercer trimestre de 2010, la economía venía creciendo a 3.6% anual, luego de tener un pico de 4.5% de crecimiento en el primer trimes-tre, cuando se tenían datos de haber superado la cota baja de crecimiento –producto de la crisis financiera de 2008- que se ubicó en un descenso en la producción de -1.5% en el cuarto trimestre de 2008. Esos datos ubican el ritmo de crecimiento con notable lentitud en relación con lo que se debería alcanzar a fin de dar cumplimento a las metas del Plan.

Page 151: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

150

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

CUADRO 5. COSTOS DE LA OLA INVERNAL A ENERO DE 2011(billones de pesos, 1012)

Renglón Costo

Prevención de riesgos 19.1Rehabilitación 5.4Atención humanitaria 1.2

Fuente: Departamento Nacional de Planeación de Colombia.

El comportamiento de la inflación de 2002 a 2008 llegó a tener un pro-medio anual de 5.32%, se trata de valores relativamente altos que presionan por el alza en los precios, lo que al afectar a bienes intermedios pueden generar fuerzas de círculos viciosos al alza generalizada.

A eso debe agregarse el requerimiento de ajustes en los salarios míni-mos. Estos últimos han pasado de 358,000 pesos en 2004 a 535,000 en 2011.

Un significativo reto es la tendencia a la apreciación de la moneda. En enero de 2010 se cotizaba en 1,982 pesos por US$, y en enero de 2011 en 1,842. Esto presiona sobre la balanza comercial promoviendo números defi-citarios y afecta la generación de empleo en el mercado interno. El Cuadro 6 muestra los niveles de cotización de la moneda colombiana en el último año.

CUADRO 6. COTIZACIÓN DEL PESO COLOMBIANO Vs. DÓLAR ESTADOUNIDENSE ENERO 2010 – ENERO 2011 (Pesos por US$)

Mes Cotización

Enero 2010 1982Febrero 2010 1932Marzo 2010 1928Abril 2010 1969Mayo 2010 1971Junio 2010 1916Julio 2010 1842Agosto 2010 1823Septiembre 2010 1799Octubre 2010 1786Noviembre 2010 1906Diciembre 2010 1913Enero 2011 1842

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Page 152: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

151

4. CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES

El Plan Nacional de Desarrollo establece metas de cumplimiento am-biciosas que es difícil lograr a la luz del comportamiento de las diferentes variables en la historia económica inmediata de Colombia.

El país tiene dificultades internas relacionadas con márgenes reducidos de la demanda efectiva interna del país, lo que se ve afectado por los nive-les de inequidad, de requerimientos por la ampliación de capacidades –vía educación y capacitación- y por medio de aumentar las oportunidades por el empleo productivo.

Se requiere fortalecer el sistema fiscal del país en función de los crite-rios de eficiencia y eficacia en la captación de ingresos, en la transparencia de la utilización de los recursos, y en la progresividad en la estructura de las contribuciones.

Uno de los desafíos más importantes es el manejo de la situación cam-biaria. La tendencia actual de la alta apreciación del peso presiona a la baja los niveles en la balanza comercial –y en general de la cuenta corriente– desalienta el esfuerzo exportador y la generación de empleo del país.

Para llevar a cabo el Plan, de conformidad con lo planteado por el go-bierno colombiano, se deben aumentar los niveles de egreso o gasto, sin que por otra parte se aseguren los montos de recaudación, ni se tenga seguridad con las tasas de crecimiento macroeconómico que Planeación Nacional ha establecido como supuesto fundamental.

5. BIBLIOGRAFÍA

BOFINGER, Peter (2007) Monetary Policy: Goals, Institutions, Strategies and Instruments (Lon-don: Oxford University Press).

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DE COLOMBIA (2011). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Bogotá, Colombia).

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DE COLOMBIA (2011). Presentación y Divul-gación del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Bogotá, Colombia).

Diario El Espectador del jueves 3 de marzo de 2011, p. 29 (Bogotá, Colombia).

Diario El Espectador del martes 1 de marzo de 2011, p. 30 (Bogotá, Colombia).

Diario El Tiempo del viernes 4 de marzo de 2011, p. 19 (Bogotá, Colombia).

Page 153: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

152

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

Diario Portafolio jueves 3 de marzo de 2011; pp. 1 y 7 (Bogotá, Colombia).

HETZEL, Robert (2008) The Monetary Policy of the Federal Reserve (Cambridge: Cambridge University Press).

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE COLOMBIA (2010). Estrategia Económica y Fiscal 2010-2014 (Bogotá, Colombia: MHCP).

ONUSIDA en Colombia con especial relación con UNFPA, UNESCO, Banco Mundial y UNICEF; (http://www.onusida.org.co/minorias.htm).

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS – Programa para el Desarrollo (PNUD) (2010). Infor-me de Desarrollo Humano Mundial 2010: La Real Riqueza de las Naciones (Nueva York: ONU).

PAGE, Sheila (2003) Monetary Policy in Developing Countries (London: Overseas Development Institute).

Revista Poder No. 110 del 12 de febrero. pp. 14-15 (Bogotá, Colombia).

Revista Poder Nos. 109, 110 y 111 –de 29 de enero, 12 de febrero y 26 de febrero respectivamente (Bogotá, Colombia).

6. ANEXOS

ANEXO 1

Colombia y ALC: Variación de PIB

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

% d

e Va

riaci

ones

Anu

ales

PIBCol 2.9 2.2 2.5 4.6 4.7 5.7 6.8 7.7 3.0 0.6 2.2

PIBALC 4.0 0.4 -0.4 2.2 6.1 4.9 5.8 5.7 4.6 0.9 3.8

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y CEPAL.

Page 154: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

153

Colombia y ALC: Desempleo Total

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

%

DesemCol 17.3 18.2 17.6 16.6 15.3 13.9 12.9 11.4 11.5 12.3 12.1

DesemALC 10.4 10.2 11.0 11.0 10.3 9.1 8.6 7.9 7.5 8.7 8.5

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Colombia y ALC: Índice de Precios al Consumidor

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

% V

aria

ción

Anu

al

IPCCol 8.8 7.6 7.0 6.5 5.5 4.9 4.5 5.7 7.7 2.7 3.8

IPCALC 8.0 5.6 11.2 8.0 7.1 5.9 4.9 6.4 8.8 4.5 4.1

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANEXO 2

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y CEPAL.

ANEXO 3

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y CEPAL.

Page 155: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

154

Giovanni E. ReyesCaracterización Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2010-2014. Principales aspectos macroeconómicos

ANEXO 4

Fuente: Informe de Desarrollo Humano Mundial 2008.

ANEXO 5

Fuente: Informe de Desarrollo Humano Mundial 2008.

NIVELES DE EQUIDAD E INGRESOS PER CAPITA

NIVELES DE EQUIDAD

Bajo

Mod. Bajo

Intermedio

Mod. Alto

Alto

Bajo

Bol, Col, Els, Bra, Ecu, Hai Pan, Par, Ven Gua

Peru, Hon, Red

China

Nic, Jam

Mod. Bajo

Arg

Costa Rica Chile

Mex

Uru, TyT

Intermedio

Corea del Sur

Mod. Alto

Reino Unido Singap, Ital

Jap, Can, Fran, Ale

Ingreso PIB pc PPC 2005

Alto

USA

PAISES DE ALC: NIVELES DE EQUIDAD E INGRESOS PER CAPITA

NIVELES DE EQUIDAD

Bajo

Mod. Bajo

Intermedio

Mod. Alto

Alto

Bajo

BOL HAI

HON

NIC

Mod. Bajo

PAR

GUA

ECU, ELS

PER

JAM

Intermedio

PAN COL

BRA

VEN

RED

Mod. Alto

CHL, COS

MEX

URU

Ingreso PIB pc PPC 2005

Alto

ARG

TYT

Page 156: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

155

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 155-180

ECONOMÍA Y COMUNIÓN DE BIENES.Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas.

Por: Padre Luis Eduardo Rubiano G.1

RESUMEN

El artículo presenta algunas referencias históricas sobre la economía franciscana que tiene sus orígenes en el siglo XIII cuando San Francisco de Asís, hijo de padres burgueses, se decide por una vida al servicio de los más vulnerables y siembra, para siempre, la semilla de la economía fraterna. A lo largo de estos siglos su evolución permite la conformación de una serie de instituciones económicas como los Montes de piedad, los Montes fru-mentarios y los Montes monetarios que facilitaron los créditos y préstamos a los más necesitados y a los campesinos, particularmente, para evitar la usura y enfrentamientos con los judíos, tan común en la Edad Media. Por esa época, la Iglesia intensificó la lucha contra la usura mediante la difu-sión de instrumentos de tipo jurídico, teológico y moral. Actualmente la economía de los Hermanos Menores Capuchinos se denomina Economía Fraterna y busca mantener el espíritu del Evangelio a través de su vida y organizaciones a favor de los más necesitados. El artículo termina con unas reflexiones para los profesionales que se relacionan con la economía, administración y afines.

Palabras clave: Economía fraterna, Montes de piedad, Montes frumen-tarios, Montes monetarios, Solidaridad.

1. Sacerdote de la OHMCap. Secretario Ejecutivo – Oficina de Solidaridad Económica Internacional de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos – Roma. e–mail: [email protected]ículo recibido: 18 de mayo de 2011. Aprobado: 24 de septiembre de 2011.

Page 157: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

156

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

ABSTRACT

The main aim of this article is related to the presentation of what are considered key features of economic processes from the perspective of the Franciscan tradition. The specific contents include references when –at his early years– Saint Francis of Assisi lived under the influence of his father, a wealthy entrepreneur. From that sort of origin Saint Francis choose a way of life based on fraternity and harmonic community links. Today from the Franciscan perspective we have economic institutions such as “Montes de Piedad”, “Montes Frumentarios” and “Montes Monetarios”. These institu-tions can make easy access to credits and financial support for people living with economic vulnerability. By carrying out this type of actions, Franciscan institutions have contrasting operations from those of the Middle Age Jews and those who were lending money to very high interest rates. Nowadays, the order of the Minor Brothers, derived from the Franciscan tradition, has the economic system call “Economía Fraterna”, whose main endeavor is maintaining a permanent practice of Gospels through daily economic activi-ties fundamentally helping those in need. This article finishes with thoughts concerning economics, management and related disciplines.

Key words: Brotherhood economy, mutual funds, solidarity.

1. PRINCIPIOS TEOLÓGICOS–ANTROPOLÓGICOS FRANCISCANOS

La existencia de Dios, que es Sumo Bien, está íntimamente relacionada con la criatura humana considerada como un ser bueno. Hombre y mujer han sido creados a imagen y semejanza de su Creador, fruto del don de Dios y están llamados a la donación de sí mismos por amor. La identidad de la persona depende de su capacidad de donarse y de construir relaciones sig-nificativas. El ser humano es un sujeto bueno y creativo, que encuentra su propia realización cuando se dona libremente para construir la comunidad. Cuando la bondad original se oscurece no significa que se haya anulado la capacidad de donarse. Todos los seres creados, incluida la naturaleza, son fruto de la voluntad libre y amorosa de Dios.

Dios ha creado todo con absoluta libertad, lo ha creado porque así lo ha querido, cuando podría haber elegido otras infinitas posibilidades. El dicho cartesiano “pienso, luego existo” se cambia en esta óptica en “soy amado, luego existo”. Si existimos, es porque Dios lo ha decidido, sin que existieran motivos racionales para ello. La respuesta no puede ser otra que la apertura dialogal, respetuosa y contemplativa. Resaltando la libertad –di-vina y humana– se recupera el sentido dinámico de la historia y el trabajo nos abre a un futuro escatológico y a una colaboración gozosa con el Dios

Page 158: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

157

de la historia. Las instituciones humanas, aún más, y la misma creación no son algo estático, inmutable, sino proyecto, apertura, reino de la libertad.

En esta visión antropológica, el trabajo es gracia, la economía se vin-cula a la felicidad pública y los bienes al bienestar social. El trabajo debe respetar y evidenciar el valor de lo singular y la radical orientación hacia el bien de todos y cada uno de los seres, como lo demostró en su tiempo San Francisco de Asís, fundador de los franciscanos quien durante toda su existencia predicó la necesidad de establecer armonía con la naturaleza y los seres vitales, como principio de vida para ser feliz.

San Francisco de Asís hijo de un comerciante de finas telas, conoció la actividad del comercio y perteneció a la nueva clase social, poseedora del dinero. Abandona su casa paterna y sus ideales de ser caballero para dedi-carse a Dios y a la actividad laboral durante el resto de su vida, propone el trabajo manual a todos sus frailes y los exhorta para que vivan del trabajo y con él den buen ejemplo.

El concepto de trabajo varía históricamente y refleja la concepción antropológica adyacente. En modo genérico se entiende como cualquier actividad con que el hombre produce bienes o servicios para sí mismo o para los otros.

“En la Edad Media, el trabajo se centra en la actividad manual, respon-diendo a un tipo de producción muy ligada a las necesidades concretas de la comunidad local. Durante este tiempo se entiende por trabajo, la actividad manual, físicamente fatigosa. Para denominar este tipo de actividad se utiliza el término laborare y sus derivados laborador, laboritium; y para las otras ocupaciones como la intelectual se les denomina con el término operatio.

Hoy el capitalismo reduce la naturaleza a una materia neutra, que el hombre tiene que convertir en algo útil y positivo, mientras que para los cristianos la naturaleza es rica en sí misma, una bendición llena de po-tencialidades y de vida. San Francisco resaltó la bondad y singularidad de todos los seres (hombre y naturaleza) que son fruto de la voluntad libre y amorosa de Dios. La actividad laboral debe respetar y evidenciar el valor de lo singular y la radical orientación hacia el bien de todos y de cada uno de los seres” (Cf. Carbajo 2007: 56).

San Francisco de Asís (1182–1226). Hijo de un rico mercader Pedro Bernardone, perteneciente a la nueva clase burguesa, vive en un periodo de gran agitación social, cuando el dinero inicia a convertirse en símbolo y en fuente de riqueza, de poder y de éxito social, decide darle un vuelco a su vida al fundar una congregación que le permitirá consagrarse para siempre a la causa de los más pobres. Durante los siglos XII y XIII, se fraguan las

Page 159: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

158

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

características del sistema económico moderno. La activación del comercio rompe las barreras del régimen feudal, dominante hasta la época. El poder político local pierde el control sobre la economía, que deja de ser autárquica y de subsistencia, para abrirse a la influencia de nuevos polos económicos. Estos largos procesos desembocaran en la globalización actual del siglo XXI.

La riqueza, que hasta entonces se basaba en la posesión estable de objetos (tierras, animales, herramientas, casas) pasa a ser concebida en forma más abstracta a partir del dinero que deja de ser considerado como simple medio de cambio, estable y estéril, para convertirse en motor de la economía, obligando a reformular los conceptos de beneficio y de usura. El valor de cada cosa equivaldría a la ganancia que se pueda conseguir por ella. El trabajo se mercantiliza, hasta llegar a ser reducido a una actividad que tiene por fin el conseguir dinero.

El trabajo, expresión unitaria del propio ser –cuerpo y alma– en todas sus dimensiones, no es un castigo, no es algo marginal en la vida del in-dividuo, ni un producto destinado a la compra / venta. El trabajo es una respuesta al amor de Creador y se convierte en servicio y donación de sí mismo por amor. Por eso suena muy bien, en este contexto la invitación de San Francisco de Asís (1223) a sus frailes a descubrir “la gracia de trabajar” que el Dios de la vida nos ha dado y a ejercitarla fiel y devotamente. Cuando se pierde el sentido del trabajo como una gracia, el trabajo se convierte en voluntad de potencia, lucha de intereses, avidez consumista y explotación arbitraria de la naturaleza.

El trabajo es un espacio privilegiado de encuentro con Dios, conmigo mismo y con los demás seres humanos. Los diferentes dones que hemos recibido de Él y que adornan a cada criatura, evidencia la diversidad del ser humano y permite descubrir la propia identidad y ponerla al servicio de la comunidad. Trabajando con generosidad, esfuerzo y honestidad, se tiene conciencia de colaborar con el Creador para asumir el rol de re–crear, de construir la comunidad y la vida social.

De esta manera, el trabajo es un encuentro en plena armonía con la naturaleza con el que se acepta de manera implícita el encargo de cultivar y custodiar el jardín del cosmos, pero también humanizar la naturaleza según el Plan de Dios. Por tanto no puede convertirse en una apropiación o dominio despótico, pues en la naturaleza se hace presente la bondad divina y por eso la podemos llamar “hermana”, según el sentir de San Francisco de Asís (1223): hermana agua, hermano sol, hermana luna, hermano viento, hermano fuego, hermana tierra.

En esta línea teológica la actividad intelectual tiene que ser también una contemplación de la naturaleza, pues sólo se ama lo que se conoce

Page 160: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

159

profundamente. La actividad laboral adquiere así un sentido y una misión en el proyecto global del cosmos.

Esta visión se opone a la actual mercantilización del trabajo y a la lógica utilitarista. El capitalismo actual presume de haber incrementado la pro-ductividad y el capital económico, pero paralelamente ha empobrecido el capital social, al favorecer una competitividad individualista que acrecienta la desconfianza mutua y ahonda las desigualdades sociales. El trabajo es visto como una mercancía, valorado en función del salario y considerado ajeno a la propia realización personal. Esta visión utilitarista e individua-lista soslaya la relación del trabajo con el bien común. La persona debe ser reconocida y ayudada en su comunidad, independientemente de la actividad que sea capaz de realizar. La colectividad debe distribuir la propia riqueza, garantizando salarios dignos y medios suficientes para vivir, mientras que el individuo, por su parte, responde generosamente con su trabajo.

El trabajo no puede permitir la explotación abusiva de la naturaleza para adecuarla al propio interés. Las criaturas no son materia neutra, ma-nipulables al propio antojo. También ellas son fruto del amor divino y, por tanto, merecen respeto, independientemente de la utilidad que reporten al hombre. El único absoluto es su Creador, por tanto el hombre no puede de-jarse atrapar por las cosas, pero tampoco puede despreciarlas, ni utilizarlas arbitrariamente.

Los franciscanos, desde sus orígenes con San Francisco de Asís, patrono de la ecología, han confiado en la bondad de la naturaleza humana, creada y redimida por Dios y en su presencia vivificante en la historia. Ningún ámbito de la realidad social es inmutable o ajeno al plan de Dios. La vida de los franciscanos cercana a la gente los hace mucho más sensibles a las necesidades de la vida laboral y mercantil, por eso se encuentran entre ellos grandes personajes en el mundo de la economía, en particular los Capuchi-nos han sabido dar respuestas concretas en los distintos momentos de la historia como lo demuestra un San José de Leonesa o un padre Guillermo de Castellana, entre otros.

Una mirada franciscana al momento histórico nos permitirá ver con mayor objetividad la nueva realidad económica y ofrecer un aporte para encauzarla al bien común; por ello la insistencia en el respeto a la justicia que favorece el trabajo y la riqueza común. La perspectiva no es meramente económica, sino social. Vivir es producir, hacer fructificar con generosidad los talentos que gratuitamente hemos recibido. Así, el trabajo ayuda a sentirse digno, útil porque permite colaborar activamente con la sociedad, poniendo a disposición de los demás lo que somos y lo que tenemos.

Page 161: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

160

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

Las respuestas económicas de los franciscanos y capuchinos a lo largo de estos años no ha sido favorecer la pereza o la indolencia, sino la redención social del pobre, para que se sienta nuevamente protagonista y miembro activo de la sociedad a través de su trabajo. Han intentado también evitar que usureros abusen de los más necesitados, han tratado de que todos se sientan justos y dignos, potenciando la propia capacidad de donarse y de colaborar con la causa común.

Todos debemos sentirnos responsables del bienestar de todos, promo-viendo la mutua ayuda, tanto económica como social, diría San Francisco de Asís. Esto significa que una comunidad no puede limitarse a reconocer formalmente unos derechos que, en la práctica, resultan inalcanzables para los menos afortunados, que son la gran mayoría. El sentido de comunidad lleva a asegurar que cada uno disponga de los medios necesarios, para que pueda ser creativo y generoso con su trabajo, es decir que pueda darse en libertad, sintiéndose digno y respetado. A lo largo de estos ocho largos siglos los franciscanos y dentro de ellos los Hermanos Menores Capuchinos nos hemos distinguido por ser fieles a esta lógica comunitaria con respuestas creativas para impulsar propuestas que han marcado momentos en la his-toria de la humanidad y concretamente en diferentes lugares del mundo. En este artículo presento algunas respuestas muy significativas, la primera en los siglos XV – XVI en Italia y España, y la segunda en el siglo veinte en la ciudad Pasto (Nariño – Colombia).

2. DESARROLLO DE LA ECONOMÍA FRANCISCANA. SIGLOS XV–XVI

Montes de Piedad

“Los Montes de Piedad son instituciones benéficas de inspiración fran-ciscana, nacidas en el siglo XV, que tienen por objeto facilitar préstamos en especie o en metálico, en condiciones benéficas en cuanto plazo y tipo de interés y con garantía prendaria” (López Yépez, 1973: 1723) Cada prestario paga una pequeña suma de 3 o 4% de dinero, no por razón del préstamo, sino como estipendio o salario de los empleados del Monte, que tienen como oficio guardar y examinar las prendas y llevar cuentas de lo recibido y gas-tado. El préstamo es con garantía prendaria: la prenda constituía una única y real garantía, es la base del contrato. Las dos partes quedaban obligadas: una a devolver el dinero y la otra a cuidar y conservar el objeto pignorado.

Para una mejor comprensión de estas acciones valerosas emprendidas por religiosos franciscanos, es necesario tener presentes algunas conside-raciones. Estos personajes no han buscado el progreso ni la eficacia econó-mica, sino el capital social, es decir, hombres de fe que han sabido leer el momento histórico y han pretendido dar su aporte a la justicia en el sentido

Page 162: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

161

más evangélico. En lugar de reducirse a cubrir huecos del mercado, con una labor meramente asistencialista, se han esforzado en humanizar el mercado, poniéndolo al servicio de la humanidad.

Igualmente se debe distinguir entre economía del mercado y economía capitalista. La primera es positiva, pues favorece la iniciativa libre y solida-ria en todos los campos. El capitalismo, por su parte, crea unas relaciones laborales despiadadamente competitivas. El trabajador es subordinado a la producción y su actividad laboral es reducida a un producto de consumo, sin más valor que el beneficio económico que reporta. El bienestar no es posible sin una economía solidaria, fruto de las relaciones cordiales entre los miembros de la sociedad. La vida asociada exige un clima de confianza recíproca, que facilite la solidaridad y la circulación constante de la rique-za. Por eso se defiende la relación estrecha entre felicidad pública, ética económica y comportamiento individual.

Los franciscanos han apoyado siempre una economía social de mer-cado que promueve la dignidad humana y privilegia el bien común sobre la ganancia individual, separándose así netamente del capitalismo actual. No rechaza el progreso, sino que pretende que éste sea solidario y huma-nizante, ya que la productividad y la eficiencia no pueden ser obtenidas a cualquier coste.

Los primeros Montes de Piedad se crearon en el centro–norte de Italia hacia la segunda mitad del siglo XV, cuando la paulatina mejora de las condiciones de vida, especialmente en lo que respecta a alimentación y vi-vienda, el florecimiento de las letras y las artes, el cambio de las costumbres y la economía, orientada cada vez más hacia el comercio y los tratos con el extranjero, incrementaron notablemente la necesidad de dinero. Como consecuencia, su coste sufrió un fuerte aumento y escaseaba el efectivo, también en parte porque los bancos de la época difícilmente concedían cré-ditos a los particulares que careciesen de las garantías adecuadas. Quienes necesitaban un préstamo se veían obligados a recurrir a los banqueros judíos, en cuyas manos se encontraba tradicionalmente el mercado de los créditos, dado que la máxima evangélica «mutuum date nihilindi sperantes» Prestad sin esperar nada a cambio (San Lucas, 6–35), prohibía completamente a los cristianos realizar préstamos con intereses.

El monopolio de los judíos en el comercio del dinero en Italia se re-montaba a los tiempos de la consolidación definitiva del cristianismo, cuando la Iglesia intensificó la lucha contra la usura mediante la difusión de instrumentos de tipo jurídico, teológico y moral. De este modo, lo que estaba prohibido a los cristianos se convirtió en algo lícito para los judíos, quienes, excluidos de las corporaciones de artes y oficios y de casi todas las profesiones liberales, consiguieron apropiarse de un importante espacio del

Page 163: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

162

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

pequeño préstamo al consumo, sobre todo al principio, para posteriormente pasar en poco tiempo a financiar a príncipes, papas, ciudades y otras au-toridades públicas que acudían a ellos porque eran los únicos en poder de grandes cantidades en efectivo, capaces de satisfacer incluso la necesidad de importantes sumas. Sus operaciones se extendieron con gran eficacia, consi-guiendo, incluso, que las autoridades de la época les concedieran derechos y privilegios particulares que les permitían actuar de manera legal y oficial.

Cuando la importancia y el volumen de los negocios de los bancos empezó a estar a la vista de todos, la Iglesia alzó nuevamente su voz contra quienes realizaban préstamos con intereses usureros y promovió la expul-sión de los judíos de las ciudades en las que se habían asentado. De hecho, aunque la operación del préstamo con prenda, al igual que la de cambio, se efectuara amicali mutuo gratis et amore, acuerdo amigable gratis y amoroso, encubría casi siempre una transacción usuraria, puesto que normalmente se hacía figurar por escrito como prestada una suma que, en realidad, co-rrespondía al capital entregado más los intereses pactados verbalmente. De este modo, era habitual que los campesinos, artesanos y pequeños co-merciantes que recurrían al crédito para superar necesidades imprevistas o para hacer frente a la escasez del producto agrícola, se vieran obligados a pagar intereses muy altos, con tipos desde el 20–30% hasta el 100–130%. Quienes arremetieron con mayor energía contra esta situación reinante en la época fueron los Franciscanos, guiados por el fervoroso predicador de la época: San Bernardino de Siena.

La Predicación Franciscana

Era cosa común el préstamo de dinero con interés, a cambio de una prenda, ya fueran joyas o no, a quienes lo necesitaran: pequeños y media-nos artesanos, burguesía media, aristócratas arruinados o con dificultades monetarias puntuales. Además, si el señor de una ciudad o un municipio deseaban ofrecer a sus ciudadanos el servicio de un banco de prendas, se dirigían a un judío y regulaban el préstamo a los particulares mediante un acuerdo: el judío se comprometía a crear uno o más bancos, a constituir un capital inicial y a otorgar préstamos conforme a las condiciones acordadas; por su parte, las autoridades garantizaban al judío el libre ejercicio de su actividad.

Recordemos que eran «bancos de cambio», llamados también «tavolieri» porque realizaban las operaciones sobre un banco o una mesa («tavola») que colocaban en los puntos más transitados de la ciudad y en los días de mercado. Si los negocios iban mal, las autoridades públicas los echaban destruyendo los bancos de trabajo. De ahí el término bancarrota. Existen numerosas anécdotas del alcance del poder de los bancos. Una de las más

Page 164: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

163

significativas tiene como protagonista a un Papa, Eugenio IV, que cayó en manos de los usureros y tuvo que hipotecar algunas de sus posesiones, como la Rocca de Asís y el Borgo de San Sepolcro.

Los franciscanos, conocedores de la injusta realidad y partiendo de la aspiración de despertar las conciencias contra la relajación de las costumbres enfatizaron en sus predicaciones el ataque contra la plaga de la usura y el poder del dinero. Al respecto Longhitano (2010:60) expresa “Una estatua de bronce recuerda a San Antonio de Padua, en el palacio comunal de la ciudad, y junto a ella una lápida que anuncia la nueva ley contra la usura. El, yendo personalmente a donde se reunía la clase alta de la ciudad, sugirió una modificación de la ley entonces en vigor, que castigaba con la cárcel hasta que no se saldara la deuda, y así hacía imposible a los pobres poder hacerlo”.

El objetivo principal de la predicación de los franciscanos fueron los judíos, que concedían créditos en los bancos que colocaban en las ciudades, pero también los cristianos, que practicaban el préstamo con intereses des-atendiendo el precepto evangélico y las normas canónicas. Los predicadores intuyeron que para combatir la usura era necesario erradicarla del tejido económico, por lo que había que crear medios para recurrir a un crédito alternativo al practicado por los judíos y, en cualquier caso, capaz de satis-facer por lo menos las necesidades de los más desafortunados. Inicia así la historia de los Montes de Piedad que, en las intenciones originales, formaban parte de un conjunto de iniciativas caritativas, sociales y económicas, con la convicción de que replantear el crédito basándose en la justicia, limitar su medida y prohibir el recurso para causas ilícitas o en todo caso censurables, fuesen los criterios básicos que debían permanecer inalterados.

Conscientes de no poder eliminar la necesidad de dinero, los frailes promovieron la institución de bancos de préstamo a cambio de prenda sin intereses, exclusivamente con fines caritativos y solidarios. Para ello orga-nizaron colectas destinadas a crear un fondo común esto es, un Monte, y poder prestar pequeñas sumas a los indigentes, solicitando, como máximo, el reembolso de los gastos. Dada su finalidad, dichos Montes se denomina-ron de Piedad.

Los Montes de Piedad fueron una idea franciscana e italiana, que surgieron y se desarrollaron a partir de las regiones del centro y del norte de Italia difundiéndose posteriormente en el extranjero. La acción de los franciscanos consistía en proponer e impulsar su fundación, exponiendo los beneficios de la institución, instruyendo acerca de su funcionamiento, sugiriendo la manera para conseguir el dinero del capital inicial y ayudando en la redacción de los estatutos. De hecho, casi todos los Montes primitivos deben su origen a los predicadores itinerantes que, una vez terminado su

Page 165: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

164

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

trabajo en una ciudad, partían hacia otra donde se les invitaba a promover la creación de un nuevo Monte. Aún así, correspondía a las autoridades civiles locales decidir la fundación del Monte, aprobarla y, en su caso, obtener el permiso oficial de la autoridad superior, incluida la del Papa si era necesario. Entre las figuras de mayor relieve, promotoras de los Montes se destacan los frailes Michele Carcano, Fortunato Coppoli, Bernardino de Busti y Bernardino de Feltre.

Las exhortaciones de Fr. Michele Carcano tuvieron el clamoroso efecto de impulsar la decisión del Consejo Municipal de fundar un Monte de Pie-dad. Fue así como, según (López Yépez (1973, 1722), el 28 de abril de 1462 nace el primer Monte de Piedad en la ciudad de Perugia.

Pero el personaje más significativo asociado con justicia al concepto de los Montes de Piedad es Bernardino de Feltre. Este fraile dedicó gran parte de sus veinticinco años de actividad de predicador a la promoción de los Montes de Piedad, de los que se le considera artífice, directa o indirecta-mente, al menos de 22 de ellos. La contribución del Beato Bernardino de Feltre en la creación de los Montes no se limita, sin embargo, a la fase de propaganda y a su fundación oficial, sino que él hizo que se asentara de-finitivamente la tesis de la legitimidad del préstamo con intereses, si bien con un tipo modesto.

Partiendo de la idea de que el problema de la usura no era de naturaleza teológica sino moral y económica, Bernardino sostenía que cobrar intereses era justo cuando se presentaba como el pago al trabajo de la organización que concedía el crédito, pero era ilícito cuando representaba un medio es-peculativo para incrementar el patrimonio inicial. Su revolucionaria tesis se basaba en consideraciones estrictamente prácticas.

De acuerdo con la voluntad de sus fundadores, el fin principal de los Montes de Piedad consistía en la beneficencia y la ayuda a los pobres y los necesitados; objetivo que quedaba claramente plasmado en los Estatutos, en cuya redacción colaboraron los Franciscanos, que hacían de promotores.

La fundación del Monte de Piedad, siguiendo la fórmula Bernardina que terminó por imponerse, promovieron los préstamo con prenda y con un módico tipo de interés entre el 4% y el 6% destinado a cubrir los gastos de administración, permitió que los sectores de la población más desfavorecidos pudieran acceder a un crédito sin excesivas cargas y participar así como sujetos activos de la comunidad sin quedar al margen de la misma. Aunque irregular, el éxito de los Montes de Piedad y su difusión en el centro–norte acabó influyendo positivamente en el progreso económico y social de las comunidades. En este resultado contribuyó de manera decisiva una nueva actitud de confianza y colaboración entre quienes daban y quienes recibían

Page 166: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

165

el préstamo, tal y como demuestra el descenso generalizado de los tipos de interés y el aumento de los depósitos y las transferencias bancarias.

Dentro de los Montes, el elemento determinante de la confianza se tra-dujo en un juramento recogido en los estatutos que debían realizar quienes recibían el préstamo en el momento de su constitución. De hecho, todos los estatutos de los Montes de la primera generación contemplaban que para ser admitidos en el préstamo, había que jurar sobre dos puntos fundamentales: pertenecer a la comunidad y comprometerse a emplear el dinero para las necesidades propias y no para gastos superfluos o fines ilícitos. No se trataba tan sólo de preceptos morales, sino de indicaciones concretas de carácter político y de auténticas normas jurídicas cuya violación determinaba la imposibilidad de acceder al crédito.

Como los Montes de Piedad fueron de gran ayuda en la ciudad, en un segundo momento se quiso llevar estos mismos beneficios al campo, de ahí los nuevos Montes frumentarios y los montes Monetarios.

Montes Frumentarios o de Grano

Garrani (1956: 972–981). explica los Montes frumentarios o de grano como “La necesidad de trasladar las ventajas de los Montes de Piedad a la vida rural motivaron la fundación de los Montes Frumentarios o Montes de grano, quienes se diferenciaban de los Montes de Piedad en cuanto a los instrumentos de crédito y su carácter rural”. El primer monte Frumentario que se conoce es el de Rieti (1468) que se llamó “Monte Della Pietà del Grano Della Vergine Maria”. Estos montes tuvieron su máxima difusión en los siglos XVI y XVII. La principal función de los Montes Frumentarios era la de ser un soporte y apoyo al ciclo agrario.

Entre las causas de la pobreza de los siglos XV y XVI, están las duras y persistentes guerras que devastaron y destruyeron, acompañadas de malas cosechas, pestes, y agravadas por la avaricia y la usura; fue una época de mucha hambre y de pobreza; los campesinos muchas veces tenían que des-tinar la semilla para su sustento diario y al llegar la época de la cosecha se veían en la necesidad de buscar préstamos para comprar la semilla, teniendo que pagar altísimos intereses, que llegaban a ser de la tercera parte o hasta la mitad de la cosecha. Estas situaciones produjeron una clase de pobres muy grande, muchos de ellos reconocidos oficialmente, pero dejó también un sin número de pobres vergonzantes que al tratar de ocultar su pobreza cayeron víctimas de la usura, que se convirtió en un mal endémico de la sociedad, arma de los ricos y poderosos para oprimir aún más a los pobres.

El funcionamiento de los Montes Frumentarios era muy simple: el agricultor iba al depósito del Monte y retiraba la cantidad de semilla que

Page 167: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

166

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

necesitaba para la siembra, después al momento de la cosecha restituía la cantidad prestada y una cantidad pequeña como pago de intereses. Esto le permitía iniciar la siembra de manera inmediata, asegurando la buena cali-dad del producto y protegía al campesino de la especulación y de la usura, tan común en la época.

Entre los grandes impulsores y promotores de los Montes Frumentarios encontramos a uno de los primeros santos capuchinos San José de Leone-sa, quien a su regreso de Turquía vivió en las regiones de L’Aquila (Italia central) y se dedicó durante muchos años a la predicación y fundación de varios Montes Frumentarios en Campotosto, Posta, Otricoli, Noccia y otros.

Montes Pecuniarios o Monetarios

La función de los Montes Pecuniarios era la de prestar dinero a los agri-cultores para cubrir los gastos de la cosecha. Las condiciones del préstamo eran las mismas de los Montes de Piedad. Algunos consideran un nuevo tipo de banco y otros lo ven como el desarrollo de los Montes, quienes ofrecen un servicio complementario de los montes Frumentarios. Lo específico de los Montes Pecuniarios fue el apoyo al momento de la cosecha ciclo agrí-cola, lo que permitía proteger la mano de obra y los precios del producto.

La buena organización de los Montes Frumentarios permitió que se tuvieran excedentes de semilla, así que ésta se vendía y con el dinero reco-gido de la venta de la semilla se crearon los bancos pecuniarios o bancos monetarios. Los campesinos participaban con jornadas de trabajo gratuito en ocasión de la siembra y de la cosecha. Los buenos resultados eran después distribuidos entre los ciudadanos que eran más pobres.

Con este nuevo Monte se llega al último eslabón de préstamos, y se ase-gura el poder contar con los recursos en el momento justo, pues se recurre al préstamo no para apropiarse de cosas o enriquecer el patrimonio, sino para asegurar el éxito del trabajo y vivir del fruto del mismo.

Si los Montes de Piedad permitieron asegurar los recursos para mantener la propiedad de la tierra e incrementar el comercio, los montes frumentarios permitieron la consecución del grano de semilla y los montes pecuniarios permitieron contar con los recursos en dinero necesarios para la cosecha.

El mérito de los Montes

El ejercicio del crédito con prenda, ya sea gratuito o a cambio de una pequeña compensación, constituye la principal actividad y mérito de los Montes desde sus inicios. Mediante esta actividad los frailes franciscanos lucharon contra la usura e influyeron en el progreso económico y civil de

Page 168: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

167

las comunidades. Gracias a los Montes las personas con menos recursos económicos o en dificultades, contaron con la ayuda necesaria para cubrir sus necesidades. Igualmente los Montes brindaron ayuda a los Municipios a través de subsidios o préstamos en el sector de la sanidad, ayudando a las poblaciones castigadas por epidemias, y privilegiaron a los estudiantes en las ciudades sedes de universidades.

Los Montes hicieron posible que las clases más pobres, aunque en cierta manera integradas en el sistema social y productivo (es decir, no los mendigos o vagabundos), sobrevivieran como parte activa de la sociedad, permitiéndoles ser en la medida de sus posibilidades co–protagonistas del proceso que condujo a nuevos modelos de comportamiento y de gestión de los recursos que representaban un claro anticipo del mundo moderno. Desde esta perspectiva, los Montes de Piedad, Frumentarios y Pecuniarios fueron una respuesta eficaz a la situación de pobreza que se vivía en estos años y cumplieron su objetivo por el que nacieron: luchar contra la usura y ayudar a la gente más vulnerable y necesitada.

El sistema desarrollado por los Montes debería ser considerado como una forma peculiar de afrontar hoy el problema de la pobreza y de ofrecer posibilidades a la clase mas desprotegida para que siga siendo parte activa de la sociedad y se le proteja de los abusos que está cometiendo el sector financiero.

3. PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA FRATERNA EN LA ACTUALIDAD

Para los franciscanos la pobreza es parte esencial de su identidad, valor fundamental de su carisma, ideal de vida y camino de perfección evangé-lica. Desde hace varios años los Capuchinos nos hemos propuesto buscar un sistema de economía alternativa que ofrezca una salida a un capitalis-mo cada más deshumanizante. En el año 1998 se celebró una reunión en Asís, llamada Consejo Plenario de la Orden donde se delineó lo que se ha denominado la Economía Fraterna. Un sistema económico basado en unos principios que crea condiciones para establecer lazos de comunión y desa-rrollo sin exclusión de ningún grupo humano. Los Capuchinos hemos hecho nuestra la calificación “economía fraterna”. Una imagen que nos ayuda a representar la economía fraterna es la de un río o la de un canal de riego que siempre distribuye el agua y no retiene nada para si.

La economía fraterna es mucho más que un simple sistema de conta-bilidad o de una fraterna repartición de los recursos de la caja, es la nueva relación con el dinero para construir la fraternidad. La economía fraterna esta basada en el hecho de que todos somos hermanos, es una ayuda para establecer relaciones y al mismo tiempo debe ser el resultado de una opción

Page 169: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

168

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

de vida. La economía es una expresión del corazón de la fraternidad: “Allí donde está vuestro tesoro, allí está vuestro corazón” (Lc 12,34). El corazón sigue el tesoro, y éste es capturado por el tesoro.

El modelo de economía fraterna contribuye firmemente a que la Orden sea fiel al Evangelio de Jesucristo, viva el compromiso religioso y ofrezca una alternativa a la economía que rige hoy los destinos del mundo. Cons-cientes de que la economía no es una realidad neutra, sino que es un factor determinante en el desarrollo y en la paz del mundo.

El objetivo central de la economía fraterna es proteger y aumentar la comunión entre las personas. Los medios para conseguirlo son la solidaridad, la mutua dependencia, la participación y la protección del más débil. Estos principios de la economía fraterna cambiaran profundamente la relación con los bienes de la tierra, con el trabajo, con los pobres y con la administración de los bienes de la Comunidad y esto a su vez, transformará las relaciones entre sus integrantes. La economía fraterna jamás tomará el puesto de la economía global, pero será una propuesta alternativa, y hará de nuestra Orden una casa y una escuela de comunión (Carta 20,5).

Hoy vivimos en una sociedad con predominio de la persona sobre el grupo. Los obispos Latinoamericanos reunidos en Aparecida (Brasil) nos dicen que: “El individualismo (individuación) debilita los vínculos comu-nitarios… Se deja de lado la preocupación por el bien común para dar paso a la realización inmediata de los deseos de los individuos, a la creación de nuevos y muchas veces arbitrarios derechos individuales” (Aparecida 45).

La economía fraterna se apoya en unos principios que permite a sus miembros testimoniar la opción evangélica de hermanos. El objetivo de la administración económica de los recursos comunitarios es la contribución a la autenticidad de los frailes imitadores de la pobreza de Jesucristo, como fieles seguidores de San Francisco. En otras palabras, la economía fraterna nos ayuda a ser plenamente libres de sí mismos, para amar siempre, más y mejor.

Concientes que la economía fraterna contribuye eficazmente en la comu-nión entre los hermanos, los Hermanos Menores Capuchinos promovemos la administración de los bienes en las Provincias inspirada fundamentalmente en las proposiciones del VI CPO y de sus acuerdos posteriores.

Si el fin de la economía fraterna es el crecimiento de la comunión y la protección del diálogo entre los hermanos es necesario seguir unos prin-cipios que se reclaman entre si y que permiten crear una circulación del dinero, ofrece ventajas para todos, hace sentir a todos responsables de todos y, al mismo tiempo ser agentes activos de nosotros y de los demás, a los que

Page 170: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

169

descubrimos, sentimos y tratamos como hermanos. No es igualitarismo, ni comunismo, sino una respuesta evangélica alternativa en el siglo XXI. La economía fraterna se apoya en los siguientes principios:

1) La Transparencia: La transparencia construye la confianza, la cual, a su vez favorece la comunión, garantiza la honestidad, la responsabilidad y los principios éticos en la administración. Constituye una fuerte crítica a la corrupción, a la deshonestidad y a la manipulación a los varios niveles de la sociedad. La observancia de la pobreza debe ser vivida de manera especial en la transparencia de la economía.

La vida fraterna exige transparencia a todos los niveles de la administra-ción: local, provincial y general. Esta transparencia inicia en la persona en particular, continúa en la fraternidad local y tiene su máxima expre-sión en la provincia. La transparencia facilita la fraternidad y fortalece la solidaridad (VI CPO, 30: 12–6). El siguiente texto de San Juan nos muestra la importancia de la transparencia en la vida de los hermanos, cuando ésta falta los hermanos se expresan como los discípulos decían de Judas: “No decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella” (Juan 12,6).

Se dice que un cuerpo es transparente porque deja pasar la luz, es limpio, no tiene lados oscuros y no esconde nada. La transparencia se equipara a la sinceridad; el vidrio es transparente cuando es limpio, y el hombre es transparente cuando es limpio y no tiene doble intención.

2) La Participación: Las decisiones y la responsabilidad de una fraternidad son compartidas de la manera más amplia posible. Para los Franciscanos los capítulos locales, los capítulos provinciales, las asambleas, son los momentos privilegiados para vivir este principio de la participación. Lo que es de todos, por todos debe ser aprobado.

La fraternidad es el punto de referencia indispensable en la valoración de la vida religiosa concreta, ella ayuda a superar un subjetivismo exagerado. La fraternidad, es guía segura para poder permanecer en la línea correcta, es la responsable de evitar los abusos y la de garantizar la simplicidad y la pobreza en el estilo de vida y de los bienes.

El capítulo local es el medio a través del cual la fraternidad madura y discierne cuanto concierne a la pobreza, de ahí la importancia del papel de los animadores y responsables del grupo. Cuando el objetivo de la administración es la comunión, las decisiones y la responsabilidad son

Page 171: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

170

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

compartidas de la manera más amplia posible. La participación debe dar lugar a una reestructuración total de la administración.

Con la participación se le ofrece a cada hermano la posibilidad de con-tribuir a la realización de una economía de comunión y a ser constructor activo del tejido provincial. En este campo la figura del responsable adquiere una particular importancia. También en este campo su papel es el de ser un animador y orientador del grupo para hacer concretos los valores propios de la economía fraterna.

3) La Equidad. Exige que la comunidad tenga la capacidad de responder a las necesidades de cada religioso en particular y de su ministerio, en la medida del ambiente y contexto de la cultura de su pueblo. Esta se propone asegurar una respuesta justa en armonía a las diversas nece-sidades del hermano y de la fraternidad.

La equidad exige que la economía fraterna ponga a disposición de cada hermano todo lo que es necesario para sus necesidades: “Destínese a uso de la fraternidad todos los bienes que percibimos por cualquier concepto, de tal manera que cada uno reciba de la fraternidad el mis-mo alimento, el vestido y todo lo necesario” (Const. 61,4). La equidad no es igualitarismo ni lucha de sindicatos, es la consecuencia justa de nuestra opción de hermanos.

Para asegurar la equidad para cada hermano de la comunidad, se re-quiere la transparencia del hermano, es decir, que entregue todo lo que recibe: salario, limosnas, contribuciones, pensión, etc. No es equidad que un hermano solicite lo que requiere para si y para su ministerio y después no restituya lo que recibe; todo es de la fraternidad, la frater-nidad es la que da lo que el hermano requiere y la fraternidad es la que recibe lo que el hermano gana por su trabajo: “todo lo que reciben los hermanos como retribución por el trabajo pertenece a la fraternidad” (Const. 80,1).

No se puede permitir que el hermano: párroco, director de obra, rector de colegio, profesor, predicador, hortelano u otro se quede con el salario o parte de lo que recibe por su ministerio o su trabajo; ni para si, ni para su familia, ni para sus amigos, ni para hacer obras de caridad, todo es de la fraternidad. Cuando algún hermano retiene para si el dinero o parte de lo que ha recibido, está robando a la fraternidad.

Se debe asegurar que el ejercicio de las diferentes responsabilidades no vaya en detrimento de la equidad. De hecho una economía fraterna debe garantizar que no hayan privilegios para ninguno (Carta 20,6).

Page 172: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

171

4) Subsidiariedad. La subsidiariedad exige que ninguno tenga el derecho de pedir a nadie aquello que puede proveerse a través de su trabajo, del trabajo de los hermanos y de la mesa en común del propio lugar (VI CPO 24, d). El hermano y la fraternidad deben empeñarse en el trabajo y en la participación de la gente, y luego buscar la ayuda externa para llevar adelante los diferentes proyectos en que están comprometidos, “Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma” (2 Ts 3,10).

La economía fraterna está basada en unos principios que se reclaman entre si: el hermano no se debe sentir menos porque pide algo que nece-sita para si o para su trabajo, sino que confiadamente debe manifestar al otro su necesidad; pero al hermano de su parte, se le exige un esfuerzo por conseguir con su trabajo aquello que requiere o parte de ello, y al mismo tiempo que comprometa a las personas que se benefician de su trabajo y de su actividad, evitando crear lazos de dependencia y, de caer en la tentación de aprender a hacer buenos proyectos, olvidándose de cultivar la gracia del trabajo.

Es necesario y urgente volver a leer en el contexto de economía fraterna el “modelo económico” que trae el libro de los Hechos de los Apóstoles: “Nadie consideraba sus bienes como propios, sino que todo lo tenían ellos en común... No había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían campos o casas los vendían, y traían el importe de las ventas, y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno según su necesidad” (4,32–35). Así que, todo es de todos, pero esto exige que todos pongan todo.

5) La Solidaridad. La solidaridad es interdependencia cercana y fraterna. La solidaridad es una cultura que crea nuevos modos de entender y de vivir las relaciones con los otros, es el actuar concreto del mandamiento del amor: Soy pobre porque sigo a Jesucristo que se hizo pobre por mí, soy pobre porque quiero ser solidario con mi hermano y, vivo austeramente porque mi hermano y sus necesidades están en el centro de mi corazón. No hay solidaridad auténtica sin amor.

La solidaridad enriquece no solo al que la recibe sino también al que la ofrece, porque dando es como recibo: “Aquel que provee de simiente al sembrador y de pan para su alimento, proveerá y multiplicará vuestra sementera y aumentará los frutos de vuestra justicia” (2Cor 9,10).

La solidaridad invita a un cambio de mentalidad, no es dar una limos-na; es crear vínculos de unión y relaciones de Comunión, es el nuevo mensaje de Jesús a compartir. En el pasaje de la multiplicación de los panes y de los peces, Jesús invita a sus discípulos de dar de comer a

Page 173: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

172

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

la gente que le sigue, ellos –los discípulos– entendieron que debían comprar y repartir, mientras que un joven que se encontraba entre la multitud comprendió la nueva propuesta de Jesús y ofrece lo que tiene: “aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces” (Jn 6,9). Este es el milagro de la solidaridad. Los milagros de Dios inician allí donde la generosidad humana llega a su límite.

La solidaridad es la respuesta a las necesidades de tantos hermanos, es la contribución a la construcción de una sociedad justa, la sociedad del amor, es garantía de unidad y de comunión. La fe me permite des-cubrir en el pobre y el necesitado el rostro de Cristo y la solidaridad me empuja a actuar: “porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; era forastero y me acogisteis; estaba desnu-do y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y vinisteis a verme... cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mi me lo hicisteis” (Mt 25, 31 – 46). La solidaridad es compartir con generosidad.

La solidaridad es la respuesta consecuente del ser hermano, fraternidad que no se puede cerrar en la familia, en la provincia, en la Orden ni en la Iglesia, sino que va más allá: a todos los necesitados del mundo. La solidaridad es el canal de comunión con todos los hombres. La solida-ridad hace el modo que venga alguna cosa porque ella está relacionada con la opción que deriva de la determinación y el conocimiento que todos somos verdaderamente responsables de todos. (Sollicitudo Rei Socialis 38).

Para San Francisco la participación de bienes va mucho más allá de la obligación jurídica y entra en la esfera del amor recíproco (RB 6,8). No podemos reducir la solidaridad a un sentimiento de compasión por los males de tantas personas, la solidaridad es la respuesta generosa del hombre de fe, para hacer crecer la comunión entre los hombres “no endurecerás tu corazón ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre, sino que le abrirás tu mano” (Dt. 15,7s).

Vivir entre nosotros un modelo de solidaridad que garantice la segu-ridad a cada religioso a nivel de provincia y de orden, es ofrecer al mundo un ejemplo vivo de solidaridad. Nuestras obras de desarrollo y de transformación social deben constituir en nuestra sociedad una realidad de economía fraterna.

6) La Austeridad. Es algo más que un valor ascético, esa media entre la solidaridad y la equidad. El uso moderno de los medios de tecnología varia de un lugar a otro del mundo. Hay que pensar en los medios que

Page 174: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

173

se han convertido en ordinarios y necesarios en nuestra vida, durante los últimos diez años: celulares, Internet, computador y tantos otros medios electrónicos. La posibilidad de acceder a estos medios modernos de la tecnología es una de las grandes causas de desigualdad en nuestro mundo.

La austeridad es un elemento constitutivo de una economía fraterna. La austeridad no es avaricia ni tacañería, sino la expresión del espíritu de pobreza, que reclama una vida sobria, donde la moderación y la sencillez deben ser la expresión de nuestra vida.

Pero ¿qué es la austeridad? Es moderarnos en el consumo y uso de ar-tículos y aficiones que no son de estricta necesidad para vivir. Es una manera de rechazar un sistema que funciona creando constantemente nuevos deseos para poder vivir. La austeridad reclama la sencillez, es hermana de la justicia, esposa de la pobreza y madre de la solidaridad.

La austeridad no es solo la opción personal de un estilo de vida sen-cillo sino que es también una opción comunitaria contra todo lo que destruye las relaciones con Dios y con nuestros hermanos. Es un valor fundamental que preserva los demás valores de la vida franciscana. Es una manera de rechazar un sistema que funciona con crear constan-temente nuevos deseos para poder vender más. Sin la auto–limitación de la austeridad, la solidaridad se convierte en objeto de ofensa y des-trucción.

El gran enemigo de la austeridad es el consumismo, eso que hoy lla-mamos “calidad de vida”, que siempre está calificado bajo el signo de bienestar. Hoy encontramos muchas personas tele–adictas, compradores compulsivos, personas que tienen un deseo irreprimible por adquirir cosas. Miremos nuestro último trasteo, cuántas cosas teníamos que no utilizamos o que usamos muy pocas veces.

La austeridad reclama dos virtudes: la humildad y la caridad. Humildad porque comienza por reconocer que Dios es el Único por sobre todas las cosas, pleno y supremo bien, Único Bien, y que los hombres somos administradores de los bienes recibidos, cuya administración debe redundar en bien para los demás, con atención especial de los más necesitados; por eso reclama la caridad.

Por tanto, la equidad exige que la economía fraterna ponga a disposi-ción todo aquello que es necesario para las necesidades de cada uno; la subsidiariedad reclama que el hermano se empeñe en el trabajo y que solo después del esfuerzo pida solo lo que le falta, la solidaridad por

Page 175: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

174

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

su parte, exige que la economía fraterna comparta los recursos entre todos los hermanos de la fraternidad, y la austeridad reclama que cada quien cuide lo que recibe y no se deje dominar del mundo controlado por la propaganda, el deseo y la moda.

7) La Corresponsabilidad.

Una administración fraterna exige que todos los hermanos conozcan y participen de las decisiones económicas de la fraternidad. La correspon-sabilidad ha de ser asumida y vivida en la cotidianidad de la vida perso-nal y comunitaria. No hay corresponsabilidad si no hay participación. A la corresponsabilidad se contrapone la pasividad y el conformismo, que muchas veces aparecen instalados en algunos personas, y que en nada ayudan a que las relaciones fraternas sean verdaderas y auténti-cas; es aportando lo que somos y lo que tenemos como se construye la fraternidad.

Como Hermanos Menores Capuchinos nos nutrirnos con una espiritua-lidad propia que nos identifica y nos fortalece como hermanos, y es ésta la espiritualidad de comunión; ella penetra toda nuestra vida y actividad, no solo aquellos momentos propios de oración y encuentro con Dios sino toda nuestra vida: estudio, recreación, apostolado, trabajo, y también la economía. La espiritualidad de comunión debe llegar a ser el alma de nuestro ser y de nuestro hacer; y nos debe ayudar a evitar toda posible dicotomía; somos hermanos en la capilla, en el comedor, en el apostolado, en la huerta, en el taller, en el capítulo local, en la universidad, en los momentos de distribuir los recursos; en todo lugar y en toda ocasión somos hermanos.

Le economía, no es para nosotros ni para el mundo una realidad neutra, la economía, como tal, debe contribuir y facilitar nuestras relaciones como hermanos; si no es así, el dinero traerá consigo peleas, desuniones, envidias, celos, rivalidad; igual que en el mundo, donde a causa del dinero se matan las personas, se destruyen las familias y las naciones se declaran la guerra. Una buena administración facilita la vida entre los hermanos, pero una mala administración será la causa de conflictos, peleas, envidias, intrigas entre las personas, y en vez de ser motivo de unión y vínculo de comunión, será causa de desunión entre los hermanos.

La economía fraterna basada en los siete principios expuestos es una respuesta franciscana al deseo de contribuir al cambio del mundo a partir del Evangelio. Por tanto es tarea de cada religioso en particular y de todos los miembros de la fraternidad, salvaguardar estos principios. Una adminis-tración así promueve el bienestar de los hermanos, de la fraternidad y favo-

Page 176: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

175

rece la realización de la misión de la Provincia. Todos somos responsables de vigilar y custodiar una correcta administración de nuestro patrimonio.

En este sistema de economía todos los miembros de la comunidad o de la sociedad tienen un compromiso con el trabajo y todos tienen las mismas necesidades humanas, interesante porque lo que se le da a uno no se le quita al otro, el sistema favorece la integración de todas las personas y exige que cada uno trabaje con dedicación; donde todos reciben, todos dan y todos viven con dignidad; no es igualitarismo sino que cada uno tiene el derecho y el deber de desarrollarse como persona.

4. LA RESPUESTA ECONÓMICA DE LOS CAPUCHINOS DE HOY

Los Capuchinos tenemos como tarea fundamental dar a conocer la per-sona de Jesucristo y su Evangelio, aportando preparación y energía para re-forzar y mejorar el tejido social, colaborando con el crecimiento y desarrollo de los pueblos, por esta razón nos encontramos hoy en muchos países con una difícil situación económica, política y social, casi todos ellos viviendo las consecuencias de guerras civiles y a veces con los países vecinos, pero que a sus habitantes los sentimos nuestros hermanos. Estamos presentes hoy en Sudán, Congo, Zimbawe, Etiopía, Eritrea, Burkina Fasso, Gabón, Mo-zambique, Uganda, Madagascar, Camerún, Guinea Ecuatorial, donde varios Hermanos Capuchinos de Colombia están de misioneros; también estamos presentes en Haití, El Chad, República Centro Africana, Angola, Nigeria; en culturas distintas a la Occidental como India, Indonesia, Turquía, Líbano, y tantos otros países de raza, lengua, pueblo y nación diferente.

Los Franciscanos reunidos como familia consciente de que la organi-zación mundial nos ofrece diversos medios de integración que debemos aprovechar, consideraron oportuno el iniciar su reconocimiento ante la Organización de Naciones Unidas. Luego de un largo trabajo la ONU reco-noció a Franciscan International (1989), como una ONG con asiento per-manente ante dicho organismo. Esto nos permite estar al día de las nuevas políticas internacionales en materia de economía, justicia, paz y ecología y el derecho de ser escuchados directamente o a través de los que sufren las consecuencias de leyes desfavorables.

El compromiso con la economía fraterna, llevó también a la Orden Capuchina a crear una oficina de Solidaridad Económica Internacional que permita canalizar ayudas y recursos para los Hermanos y sus actividades en los países menos afortunados. En el año 1999 abrió esta oficina, a la

Page 177: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

176

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

cual estoy vinculado desde sus inicios y ahora presto mis servicios como secretario ejecutivo de la misma.

La Orden de Hermanos Menores Capuchinos ha sido artífice de la construcción y puesta en marcha de muchas escuelas, colegios, centros de estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, hospitales, empresas, igle-sias, carreteras y barrios construidos con verdadero espíritu franciscano, que no está en los edificios sino en el corazón de los Hermanos que hoy están en el mundo entero, y que permite que los Capuchinos continúen siendo mensajeros de paz y desarrollo humano en nombre de Jesucristo nuestro Dios y Salvador.

Varios religiosos Capuchinos han dedicado su vida a la formación humana, religiosa y científica en el país entre quienes quiero mencionar a tres hermanos muy ligados al sur de Colombia: el sabio Fray Marcelino de Castellví, quien exigió a los caucheros en el Putumayo respeto a los in-dígenas y promovió la evangelización en su lengua nativa a mediados del siglo XX. El padre Remigio Fiore quien durante veinte años estuvo como docente de la facultad de Matemáticas de la Universidad de Nariño y jefe del departamento de Física y Matemáticas. En su memoria la Universidad bautizó el laboratorio de Física con su nombre, al igual que la Biblioteca de la Institución Universitaria CESMAG de la ciudad de Pasto.

El Padre Guillermo de Castellana, sacerdote de nacionalidad italiana quien llegó a la ciudad de Pasto en el año 1951; algunos tuvimos la gracia de compartir con él el día a día en el convento de Santiago como sus co–hermanos; otros trabajaron a su lado y conocieron sus sueños, sus ilusiones, también las angustias y el transitar en las esferas administrativas para impul-sar su tarea socioeducativa conocida en la región como la Obra Gorettiana.

El Padre Guillermo de Castellana, además de su testimonio religioso, manifestó su sensibilidad social frente al entorno que observó en la ciudad de Pasto desde su llegada, sensibilidad que practicó desde su Italia natal de la posguerra. Siempre fue partidario de poner al servicio de las personas que lo necesitan todo lo recibido, pero no como asistencialismo, sino a partir de la creación de estructuras que facilitan oportunidades para el desarrollo personal y cristiano a través de todos los niveles de la educación. En efecto, su Obra Gorettiana ha sido fruto del trabajo arduo y desinteresado de tantos Capuchinos y colaboradores.

Nos dice Pilar Yépez Guerrero (2002), persona conocedora de la obra gorettiana: “con el propósito de evangelizar y preparar a las mujeres de es-casos recursos en Nariño, el Padre Guillermo de Castellana, dio inicio a la creación y fundación del taller de artes femeninas en 1954, y con él se inicia una serie de empresas o servicios que se sucedieron como el internado, el

Page 178: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

177

almacén Goretti, el secretariado comercial, la fábrica de tejidos, la fábrica de confecciones “El Dorado”, la educación complementaria, el politécnico femenino, la sección de enseñanza media, el bachillerato, el técnico comer-cial, el taller de cerámica, el museo escolar María Goretti, la escuela primaria, carreras intermedias profesional con especialidad de dibujo arquitectónico.

Estas obras evidencian la vocación de los Hermanos Menores Capuchi-nos y, particularmente, la del Padre Guillermo de Castellana. Al respecto, se reconoce que “Su vocación hacia la Educación de los más pobres, en especial de las niñas más necesitadas, así como lo había hecho en su país natal con las niñas de Danizine (Italia) lo vino a realizar con la juventud femenina de Pasto y que luego amplió, de acuerdo a las necesidades de los jóvenes más azotados por la miseria y la injusticia de los hombres. Su tra-bajo de misionero con Catequesis para las maestras de las escuelas públicas de Pasto. Luego trasladó su acción evangelizadora a la agrupación de niñas provenientes de las diferentes escuelas, con quienes organizó la acción dominical para enseñar a las niñas las tareas del hogar y un oficio adecua-do para contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida personal y familiar” (Yépez Guerrero, 2002:5)

La visión del padre Guillermo de Castellana fue la de un hombre de fe comprometido con la gente sencilla y desprotegida, a la que se dedicó a educar con una sólida formación académica, a lo largo de su vida. La formación tecnológica en el Centro de Estudios Superiores María Goretti, hoy Institución Universitaria CESMAG, responde a un criterio misionero cristiano, de buscar el mejoramiento del nivel de vida de la comunidad, en especial en zonas marginadas como el Departamento de Nariño.

Continúa Yépez Guerrero: “Buscando ampliar la cobertura de sus ser-vicios y tratando de favorecer a una mayor cantidad de población; con el liderazgo de los Hermanos Menores Capuchinos y con el apoyo irrestricto, directo e incondicional de los funcionarios de la Institución, se planeó, gestionó, logró y ejecutó la transformación a Institución Universitaria. Para ello fue necesario aprender a manejar e interpretar la normatividad sobre Educación Superior en Colombia” (2002:6).

Existen muchos otros personajes que desde su fe han impulsado nuestra sociedad colombiana con espíritu de justicia y desarrollo, promocionando la persona y creando comunidad como es el caso de Monseñor José Joaquín Salcedo, fundador y promotor de Radio Sutatenza, el padre José María Campoamor, sacerdote jesuita, fundador de la Caja Social en el año 1911, el Padre Rafael García Herreros, fundador del Barrio Minuto de Dios (Bogotá) y promotor del “banquete del millón”.

Page 179: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

178

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Estas reflexiones sobre economía a la luz del pensamiento de los Her-manos Menores Capuchinos están dirigidas especialmente a los programas de Economía, Administración, Contaduría y afines para que promuevan entre los profesores, catedráticos, administrativos y estudiantes los valores humanos y franciscanos, como base segura del progreso humano, social y económico.

La Universidad tiene un compromiso fundamental e irrenunciable para ayudar a superar la pobreza de la región, del país y del mundo, formando y estimulando la competitividad, definida como la productividad con la que un grupo de personas, una empresa, una institución o un país utiliza sus recursos humanos, económicos y naturales.

Si se quiere ser competitivo, en términos de recursos humanos, debe buscarse con perseverancia que el crecimiento beneficie a todos y en par-ticular a los más pobres. Sólo disminuyendo la desigualdad, acortando la brecha social podremos lograr que el desarrollo sea incluyente. No se puede seguir viviendo como “el hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y un pobre, llamado Lázaro que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico…, hasta los perros venían y le lamían las llagas” (Lc. 16, 19–21).

Las empresas, más allá de los fines lucrativos, tienen una responsa-bilidad en la creación de una sociedad más justa, más igualitaria, más so-lidaria. Las empresas deben crear valor económico pero al mismo tiempo están llamadas a crear valor para que la sociedad pueda hacer frente a sus necesidades y desafíos. Este es un nuevo concepto que va más allá de la responsabilidad social empresarial como se ha conocido. La idea de crear valor compartido es conectar el éxito de la empresa con el progreso social. ¿De qué me sirve crear una o varias empresas que me produce millones de ganancias si a la vista viven millones de pobres que no tienen ni lo nece-sario para vivir? ¿De qué le sirve a una empresa llenarse de utilidades, si la sociedad en la que opera está llena de carencias y desigualdades? ¿De qué le sirve al patrón llenarse de utilidades si sus empleados, gestores de su fortuna, no reciben un salario que les permita cubrir sus necesidades y las de su familia?

No se trata de filantropía o de asistencialismo, sino de una nueva manera de lograr el éxito económico, buscando la equidad social. Las empresas que agreguen valor a la sociedad, son las empresas que la gente va a preferir. Es algo que ya está pasando, sobre todo en la gente joven, hay que mirar las nuevas tendencias del mercado. Empresas que construyen una sociedad

Page 180: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

179

justa, solidaria, productiva y en paz, deben ser las que creen los egresados de las universidades hoy

Que no se tolere más algunos de los antivalores que hoy ofrece y pro-mueve la sociedad como la viveza, la usura, el robo, la deshonestidad, sala-rios injustos, sino que eduquemos en fomentar los valores del bien común, de la responsabilidad social, de la atención integral a los trabajadores y del cuidado de la naturaleza, los que queden en nuestras vidas para que la realización de los sueños y la creación de empresas sean al mismo tiempo contribución para la creación de una sociedad justa y semilla de una nueva Colombia.

Que en las universidades no se siga recurriendo a la historia como una serie de fechas y datos que se repiten de memoria sino para conocer las respuestas a las angustias de la humanidad; que no se continúe con la enseñanza de la ética como una asignatura añadida al currículo sino como la base sobre la cual se construye una nueva sociedad, que no se ignoren los gestores de una sociedad justa y equitativa en una ciudad, departamento o país, y por último que se conozca el Evangelio de Jesucristo y las figuras católicas no como propaganda o proselitismo sino como un proyecto edu-cativo de vida. Que la educación sea un formar en el compartir y vivir en comunión.

Page 181: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

180

Padre Luis Eduardo Rubiano G.Economía y comunión de bienes. Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas

REFERENCIAS BIBIBLIOGRÁFICAS

CARBAJO NUÑEZ, M, (2007) "Trabajo, Finanzas e identidad en la lógica Franciscana del DON”. En: Antonianum LXXXII, pp. 55–88. Roma.

2 Carta de San Pablo a los Tesalonicenses 3,10 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

2 Carta de San Pablo a los Corintios 9,10 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

CONSTITUCIONES DE LOS HERMANOS MENORES CAPUCHINOS (1993). Roma

EVANGELIO DE SAN LUCAS 12,13 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

CORRIVEAU, John, (2002) Carta “La Fraternidad Evangélica en un mundo que cambia” 20,5. Roma.

EL ESPECTADOR, Diario, Bogotá, 11 de febrero 2011.

Evangelio de San Lucas 6,35 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Evangelio de San Lucas 16, 19 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Evangelio de San Lucas 12,34 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Evangelio de San Juan 6,9 (1998). Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Libro del Deuteronomio 15,7s. Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

FRANCISCO DE ASÍS (1223,) Regla Bulada 5,1–2. Letrán.

FRANCISCO DE ASÍS (1223). Regla Bulada 6,8). Letrán.

GARRANI, G. (1956) Il Carattere Bancario e l’evoluzione strutturale dei primigenni Monti di Pietà. “Il Risparmio” Roma.

GUERRA, José Antonio (1978). “Cántico de las creaturas en San Francisco de Asís” en Escritos – Biografías – Documentos de la época”. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC).

HECHOS DE LOS APOSTOLES 4, 32–35. Nueva Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.

JUAN PABLO II (1987). Encíclica “Sollicitudo Rei Socialis” 38. Roma.

LÓPEZ YÉPEZ, J. (1973). Los montes de piedad, en Diccionario de Historia Eclesiástica de Es-paña, Madrid.

LÓPEZ YÉPEZ, J. (1973). "Historia de los montes de piedad en España”. Tomo I. Madrid: C.E.C.A.

LONGHITANO, Tiziana (2010). Otra economía. Proyectos de economía alternativa en la vida consagrada, “Los bienes al servicio de la Misión”, Madrid (España).

RUBIANO GUAQUETA, Luis Eduardo (2008), Principios de Economía Fraterna. Roma: Ediciones Capuchinas.

YÉPEZ GUERRERO, Pilar (2002). Veinte años de lucha y conquista. En: Tiempos Nuevos: Revista Institucional CESMAG. San Juan de Pasto. Vol. 7, No. 9.

VI CPO = VI Consejo Plenario de la Orden (1998). Vivir la pobreza en fraternidad. Documento de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos. Roma: Ediciones Capuchinas.

V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (2007). Aparecida – Brasil

Page 182: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

181

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 181-199

LA FAMIEMPRESA, UN SISTEMA VIVO Y ABIERTO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

Por: Adriana Segovia1 - Zuray Melgarejo2

RESUMEN

La condición de pobreza en Colombia (un poco mas de la mitad de la población) y la falta de empleo para las familias es una preocupación en los profesionales de diferentes disciplinas, donde las Famiempresas (empren-dimiento empresarial familiar) se han afianzado como una alternativa para combatir éstos flagelos. Este artículo es parte de un trabajo de investigación que reconoce la importancia de este modelo de Famiempresas como una de las principales fuentes de creación de empresas en Colombia.

Desde la metamirada de la complejidad y de manera sistémica, la comprensión de los sistemas que conforman éste tipo de Famiempresas (en condición de pobreza), sus relaciones y dinámicas, son la base fundamental para generar aportes hacia el desarrollo socio económico y de género con un enfoque de Economía Solidaria.

Palabras clave: Emprendimiento empresarial, Famiempresa, gestión, desarrollo.

Clasificación JEL: D13, M21, J12, I31

1. Economista –Estudiante Maestría Universidad Nacional, Docente Universidad Distrital Francisco José de Caldas, e-mail: [email protected].

2. Doctora en Administración y Dirección de Empresas, Docente Universidad Nacional de Colombia, e-mail: [email protected]ículo recibido: 16 de julio de 2011. Aprobado: 15 de septiembre de 2011.

Page 183: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

182

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

ABSTRACT

Poverty conditions (a little more than half the population) and insuf-ficient job positions for families in Colombia are both the concern of pro-fessionals from different disciplines, and so, family enterprise have been secured as an alternative to defeat these difficulties. This article is part of a research work that recognizes the importance of the family enterprise model as one of the main sources for the creation of companies in Colombia.

From the perspective of the complexity and in a systematic manner, the comprehension of the systems that comprise this type of family businesses (in poverty conditions), their relations and the way the organization works, are the basis for contributing to socioeconomics and gender development with a approach of solidarity economy.

Key Words: Entrepreneurship, family enterprise, management, devel-opment.

1. INTRODUCCIÓN

Una de las principales preocupaciones de nuestro tiempo es, sin lugar a dudas, el hallar estrategias de desarrollo adecuadas a las condiciones pro-pias de nuestro país, en los sectores poblacionales más vulnerables, como son las familias pertenecientes a estratos de bajos recursos, comunidades marginadas de los mercados laborales formales y, en particular, en aquellas unidades familiares donde el deterioro económico y social, se asocia – casi de manera inevitable – a fuertes desequilibrios y conflictos al interior del núcleo familiar, con implicaciones, en particular, sobre la condición de la mujer.

Dentro de esas estrategias de desarrollo susceptibles de ser implemen-tadas en Colombia, el modelo de Emprendimiento Empresarial Familiar aparece como una de las estrategias para hallar paliativos y vías de solución a la situación de las familias que se encuentran en ese estado de desamparo y depresión socio-económica.

Las microempresas familiares son conocidas como Famiempresas donde la mano de obra es aportada por los miembros de la familia. Entendida como la acción de emprendimiento permanente para reproducirse y sobrevivir, generalmente en condiciones de desventaja, cuyo principal capital es la capacidad de trabajo de sus miembros, su esfuerzo para mantenerse a pesar de múltiples diversidades y su necesidad de encontrar alternativas y opor-tunidades para una mayor retribución en su ingreso y calidad de vida en su propio ámbito rural. El concepto de Famiempresa suele asociarse con el de pequeñas empresas, aunque esto no sea del todo cierto; pero se consideran

Page 184: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

183

integrantes de la organización de pequeñas y medianas empresas porque tienen los mismos problemas y padecimientos de las Pymes.

Es así, como el emprendimiento empresarial familiar se propone una transformación de la vida familiar a partir de lograr una visión e inserción diferente de sus integrantes con las actividades productivas y sociales en la comunidad, donde procesos como la planeación estratégica pueden ser aplicados a la familia y a la empresa logrando un máximo de sus bondades y fortaleciendo los procesos en ambas organizaciones. La conformación de Famiempresas, aparece como el vehículo principal de esa transformación que redundará en una reubicación y revalorización de los miembros familiares, estableciendo un nuevo equilibrio en el seno familiar y en la relación de la unidad familiar con el conjunto de la comunidad social, como opción de crecimiento, fortalecimiento, sostenibilidad y desarrollo integral de carácter solidario.

En esos postulados se asientan las hipótesis fundamentales de esta investigación que se propone, a través de un trabajo de campo exhaustivo realizado en la Unidad de Planeamiento Zonal - UPZ 96 de la localidad San-ta Fe, en la ciudad de Bogotá, definir los componentes y características de las Famiempresas y del modelo de Emprendimiento Familiar más eficiente para alcanzar sus objetivos.

Este trabajo esta organizado del siguiente modo. En la sección 2 se exa-minan los antecedentes y justificación de la investigación, donde a partir de la implementación del modelo neoliberal en Colombia, afectó el empleo y sus condiciones ahondando la pobreza y desigualdad, sobre todo para las mujeres para quienes evidencian mayores procesos de informalidad y meno-res salarios. En la sección 3 se analiza la importancia del Emprendimiento Empresarial Familiar y la importancia de la mujer emprendedora, aprecian-do con más claridad la realidad del uno y de la otra, la sección 4 pretende comprender la Famiempresa como un sistema complejo, vivo y abierto en interacción de factores externos como el mercado e internos como los dos que lo componen: la familia y la empresa, forjando una mutación que puede generar fuerzas impulsadoras o tóxicas, la primera que permite lograr no solo el éxito personal sino empresarial y familiar de quienes la conforman o las segundas que destruyan a la familia y la empresa. La sección 5 resalta la importancia del enfoque de planeación estratégica con una perspectiva de cuadro mando no solo como herramienta de crecimiento y fortalecimiento empresarial sino familiar, en la sección 6 se realizan algunas reflexiones relacionadas con paradigmas que generen alternativas, propuestas que per-mitan la inclusión dentro de un modelo más humanizado, destacando ciertas formas de Economía Solidaria, mientras que la última sección contiene las principales conclusiones del estudio.

Page 185: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

184

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

2. ANTECEDENTES

A partir de la Constitución Política de 1991, el país asumió el modelo neoliberal, cuyo objetivo primordial era reducir la alta inflación que atra-vesaba el país, utilizando estrategias que aumentaron las tasas de interés, reduciendo la demanda y aumentando el desempleo. Desde ese entonces la tasa de desempleo ha permanecido en dos dígitos hasta la fecha, pese a la existencia de un crecimiento económico (con una ligera caída en el período 2007-2009 debido a los coletazos de la recesión mundial). “La combinación de crecimiento sostenido en la oferta laboral, una demanda laboral poco dinámica y salarios poco flexibles han dado como resultado una tasa de desempleo alta, incluso para los estándares de América Latina” (Cárdenas, 2009).

Adicionalmente, el deterioro del mercado laboral, la insuficiencia de ingresos y los bajos niveles de competencia generan altos niveles de pobreza. En Colombia estos niveles altos de pobreza, están afectando aproximadamen-te al 50% de la población y de éste el 18% aproximadamente se encuentra en condiciones de indigencia (Cárdenas, 2009)..

La pobreza no es solamente la insuficiencia material, es la privación del bienestar, en las diferentes áreas del ser humano lo que genera grandes desigualdades en la potencialidad multidimensionalidad de los seres hu-manos y las sociedades, en Colombia lastimosamente las desigualdades han llevado a contar con uno de los indicadores de distribución de los ingresos más desiguales y menos favorables de América Latina: un coeficiente Gini de 0,593 en el 2009 (DANE, 2009).

La desigualdad no solamente se denota en los ingresos tal como lo visibiliza el coeficiente Gini, se da también teniendo en cuenta otras pers-pectivas como la de género, étnicas, raciales entre otras.

En el ámbito laboral, desde una perspectiva de género, el Banco Mundial así como el PNUD y otros, dan gran importancia a la labor de la mujer así como el desarrollo del talento humano para disminuir la pobreza.

Existe un reconocimiento creciente de las disparidades de género en la intensidad y naturaleza de la pobreza por clase, edad, y grupo étnico. Se considera que las mujeres que son jefas de hogar son más pobres que las que cuentan con un marido en la casa. La pobreza de la mujer se agrava a lo largo de su vida, por el trabajo doméstico no remunerado y la discriminación salarial (Palmer, 1999).

El 60% aproximadamente de las mujeres empleadas en Colombia labo-ran en la economía informal en condiciones precarias, empleos inestables,

Page 186: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

185

bajos ingresos, largas jornadas, poca cobertura de seguridad social y son dependientes de redes de asistencia y apoyo social tales como el régimen subsidiado en salud (ENS: 2008).

Así, es preciso resaltar la participación e incremento de la mujer en el mercado laboral, modificando realidades en la familia: sin dejar sus roles, llevando dobles o triples jornadas y en las empresas perfilándose cada vez mejor para ser más competitiva (la tasa de alfabetismo femenina aumentó de 70% a 91% superando la masculina) (Cárdenas, 2009). Sin embargo, los salarios de las mujeres han sido históricamente menores que los de los hombres, en promedio el 83,6% de los ingresos que recibían los hombres en el sector formal de la economía, mientras que en el sector informal apenas llegaba al 65%. (Escuela Nacional Sindical, 2008).

Bajo las condiciones de desempleo, condiciones laborales, falta de oportunidades, discriminación de género entre otras, propician procesos de informalidad y subempleo (“Entre los años 2001 y 2007 la tasa de subem-pleo se ha ubicado en un 30%, la explicación tiene su origen en la pérdida de calidad de puestos de trabajo, la insuficiencia de horas y el nivel de competencia” (Cárdenas, 2009)) como salida a la falta de alternativas en la generación de ingresos para el sostenimiento de las familias. Sin duda, el mercado laboral es vital para cualquier sociedad, determinando el valor del trabajo a través del salario, fuente principal de los ingresos en los hogares, donde intervienen uno o más integrantes de las familias, incluyendo el tra-bajo de la mujer y en algunos casos los hijos menores de edad como parte del rol productivo en el mercado.

La informalidad y subempleo da paso al trabajo familiar, por cuenta propia e independientes de medianas y pequeñas empresas (Gracia y Urdi-nola, 2000). Este tipo de empresas se caracterizan por una alta relación de mano de obra vs capital, poco o nulo nivel tecnológico, poca o nula divi-sión del trabajo y especialización, las relaciones laborales están basadas en relaciones de parentesco o personales basadas en acuerdos afectivos y no contractuales (OCM; Observatorio Colombiano Microempresas: 2005) en su mayoría son empleos casuales, trabajadores con niveles bajos de educación (según datos del DANE, en su mayoría corresponde a secundaria con un 53% aproximadamente y 30% primaria), bajos salarios o no existen para quienes laboran, inestabilidad laboral, baja capacidad de gestión adminis-trativa, bajo nivel de organización, no existen controles ni registros, poca capacidad de producción, altos costos de la producción, nulas economías de escala “baja productividad y pocas posibilidades de acceder a los recursos financieros, lo cual limita sus posibilidades de crecimiento y sostenibilidad en el mercado” (Cámara de Comercio, 2008).

Page 187: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

186

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

En este sentido, el Estado ha impulsado y realiza un gran esfuerzo orientado a la creación y fortalecimiento de las empresas, como parte de la solución en la última década ha habido un gran impulso por parte del Estado y Organismos varios que ven en el emprendimiento empresarial una estrategia tanto económica como social, la ley de Emprendimiento (Ley 1014 de 2006), la decisión por disminuir los trámites en la formalización de las mismas entre otros, ha sido parte de sus estrategias, sin embargo, a pesar de que Colombia ocupa el tercer lugar en el mundo en materia de Emprendimiento, después de Tailandia y Perú (Global Entrepreneurship Monitor –GEM:2009), el estudio demuestra que el 86% de las nuevas em-presas se crean en un marco de informalidad y la mortalidad empresarial es creciente pues mientras se da una tasa de creación de empresas de 22,48%, la tasa de cierre de compañías es del 10,52% (Revista Dinero, 2009). Siendo insuficiente las medidas, pues como se mencionó en párrafos anteriores la informalidad, subempleo y “rebusque” aumenta cada vez más.

Finalmente, es necesario vincular la complejidad y los aportes de las diferentes disciplinas: la economía, la administración y gestión empresarial, la antropología, la etnología, la sociología, la politología, trabajo social entre otras, en un anhelo común por hallar soluciones concretas y practicables a los graves problemas que afronta una enorme cantidad de seres humanos en los sectores más marginalizados de la sociedad contemporánea.

3. EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL FAMILIAR, ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

El emprender es comenzar algo, ésta palabra proviene del francés “entrepreneur” que traduce iniciar o ser pionero, algunos indican que se les comenzó a llamar emprendedores a las personas que se lanzaban a una aventura sin tener claridad sobre lo que pasaría a futuro o para designar a los hombres que iban a las expediciones militares (Rodrigo Varela: 2008).

El término se expandió en Francia aplicado a grandes obras y de gran importancia, sin embargo por primera vez el término fue acuñado en el siglo XVIII por el economista Richard Cantillon, siendo el primero en tener en cuenta el papel del emprendedor en la economía (Arnulfo Urrutia: 2007).

Posteriormente varios autores han aportado desde diferentes perspec-tivas generando dos fuertes corrientes que abordan el estudio y compren-sión del emprendimiento: Desde los procesos económicos, de producción, innovación, riesgo, incertidumbre, cambio tecnológico, “resultado acumu-lativo de muchas decisiones a corto plazo de los empresarios políticos y económicos” (Díaz y otros, 2005), y el enfoque marcando por lo humanís-tico, asociando comportamientos y actitudes del emprendedor “reflejan

Page 188: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

187

los modelos mentales subjetivos evidenciando ideas, creencias y modos culturales” (Díaz y otros, 2005).

Las empresas familiares son grandes motores en las diferentes eco-nomías, es así como en el Reino Unido su participación es del 76% de las empresas, en Estados Unidos el 90% y contribuyen al 60% del PIB, gene-rando 50 millones de empleos y 175 de ellas forman parte de las 500 más famosas de la revista Forbes. En Brasil más del 90% de las 300 empresas privadas más grandes son empresas familiares y generan más de 1,6 millo-nes de empleos (Cuesta y Asociados. Cuesta Carlos y Juan Carlos. Cámara de Comercio: 2007).

En América Latina, por las características culturales y el tamaño de las empresas, es fácil concluir que el papel de la familia deber ser muy alto, más del 90% son empresas familiares (Rodrigo Varela: 2008).

En Colombia las empresas familiares se remontan a antes de la Colonia, las familias indígenas realizaban sus procesos de producción a través de grupos familiares. Posterior a la colonización y épocas recientes como indi-ca César Ucrox ex superintendente de Sociedades, la mayoría de empresas nacieron sin piso legal, sin representantes legales ni registros contables, posteriormente la legislación da pautas para formalizar las empresas, por lo que solo hay datos desde 1978.

“Colombia es un país de empresas familiares porque la mayoría de los grupos económicos nacieron como tal, e incluso todavía conservan ese ca-rácter” (Revista Dinero, 1999). La sucesión de aquellos grupos es de tenerse en cuenta ya que a través de las diferentes generaciones se han consolidado varios como la familia Santo Domingo, Ardila Lulle, Sarmiento Angulo, Car-vajal, Restrepo, Echevarría, Carulla, Roland, Chávez (María: Jolie de Vogue), Guerrero (Jesús: Grupo Servientrega), Gómez (Gumercindo: Colchones el Dorado) entre otras (Revista Dinero No. 80: 2008).

En el año 2000, a través de estudios de sociedades registradas y matricu-ladas en las cámaras de comercio del país, se halló que el 67% correspondían a empresas familiares, no obstante en comparación con otros países su indi-cador es bajo. Vale la pena anotar que los datos eran de empresas formales, sin embargo no hay precisión sobre los registros o datos de las informales.

El emprendimiento empresarial se ha venido extendiendo de una for-ma rápida, sobre todo en economías en desarrollo, la gente recurre a sus saberes, destrezas y habilidades adquiridas a través de la transmisión de sus ascendentes y algunas escuelas de oficios entre otras. Desempeñándose en actividades informales como medio de sustento lo que ha llevado a éstas personas y sus familias, como en el caso de Colombia y Bogotá en particular

Page 189: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

188

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

a “montar en sus hogares pequeños talleres, aparece la producción doméstica para el mercado de productos comestibles como las arepas, chorizos etc. se multiplican las tiendas de barrio y los pequeños talleres” (Arango, 2003).

El informe GEM del 2009 indica que los hombres crean empresa en una proporción mayor al de las mujeres: 25,7% frente a un 19,5%, siendo su creación por necesidad mayor en las mujeres que en hombres (mujeres: 49% vs 36% hombres), sin embargo la brecha tiende a cerrarse.

Un importante factor que ha impulsado este fenómeno de las mu-jeres a la cabeza de los negocios como empresarias es su deseo de ser independientes y libres, demostrando que son emprendedoras y pueden sacar adelante sus propios proyectos económicos en igual-dad de condiciones (Serna y Suárez, 2005).

Va creciendo casi en proporción geométrica durante las últimas dos décadas, algunos estudios indican que en el Reino Unido entre 1981 y 1987 el autoempleo de la mujer creció, éste crecimiento para los hombres fue de un 30% y un 70% para las mujeres. En Estados Unidos la cifra de mujeres propietarias de empresas creció al 57% entre 1982 y 1987 (…) aunque no existen estadísticas confiables, puede afirmarse que esta participación y crecimiento de la mujer empresaria también ha ido aumentando en los países latinoamerica-nos, como resultado positivo de su creciente preparación académica para ingresar en actividades empresariales, sin menoscabo de su función como esposa y madre (Cámara de Comercio, 2006).

La importancia de la mujer y específicamente de la mujer emprendedora permite apreciar con más claridad la realidad de estos para definir nuevos esquemas en las relaciones de poder, jerarquía, dominación masculina, desigualdad salarial, maltratos físicos o psicológicos, estructuras familiares, ideas heredadas entre otros, factores necesarios para comprender e interpre-tar dinámicas internas y externas entre las familias y su entorno “los estudios de género utilizan una perspectiva de análisis de las diferencias en general, que denuncian la lógica binaria con que se perciben” (Burín y Melo, 1998).

4. LA FAMIEMPRESA UN SISTEMA COMPLEJO, VIVO Y ABIERTO

La vinculación de la familia a la empresa se ha dado en Colombia en épocas como la Colonia donde “la economía en cierto sentido era una pro-yección de los vínculos y las potencialidades familiares (…) entre peque-ños agricultores la existencia cotidiana la decidía, en forma apremiante, el trabajo de todos. La economía de la sociedad colonial era ciertamente, una economía familiar” (Rodríguez, 2004).

Page 190: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

189

Sin embargo el estudio de la empresa familiar es relativamente recien-te, iniciando con descripciones de casos de empresas familiares desde las últimas dos décadas, por parte de investigadores administradores de em-presas y psicólogos organizacionales y posteriormente terapeutas familiares aplicando conceptos vinculación, desvinculación, a grupos familiares que tienen negocios (Kelin y otros, 1997).

A las Famiempresas se les ha definido de diversas formas “en un estudio sobre empresas familiares, Chua, Chrisman y Sharma citaron 21 definicio-nes diferentes halladas en 250 artículos de investigación” (Poza, 2005), sin embargo para precisar tomaré la de Ernesto Poza quien la define desde una perspectiva sistémica así:

Es aquella en la que un emprendedor o director de la actual genera-ción y uno o más integrantes de la familia influyen en la dirección estratégica de la compañía. Lo hacen merced a su participación (relación de los miembros de la familia con la empresa), control de la propiedad, preferencias estratégicas y a la cultura (comportamientos que se arraigan en una empresa, la relación entre familia y negocio define la cultura) y los valores que imprimen en la empresa. (…) El resultado es una combinación única de subsistemas (familiar, administrativo y de propiedad) que forman todo un sistema de la empresa familiar, formando una capacidad de adaptación signifi-cativa y una ventaja competitiva o fuente de vulnerabilidad ante el cambio generacional.

Varios autores coinciden en que la empresa familiar está compuesta de tres sistemas: La familia, empresa y propiedad y en la que se tipifican la intersección triple de ella. La familia se basa en lo emocional, en sus interre-laciones de apoyo, seguridad, igualdad, donde se evita la confrontación, es un sistema cerrado evitando el cambio y tiene una visión social mientras que la empresa se basa en hechos, orientada a resultados, competencia, riesgo, equidad, sistema abierto buscando el cambio y tiene una visión netamente económica (Rodrigo Varela: 2008: 505).

Las empresas familiares crean relaciones que pueden ser de armonía o de conflicto y que pueden potencializar o desaparecer este tipo de empresas (Serna y Suárez: 2005: 101). La conducta, intereses y visión o proyecto de vida de los miembros de la familia, afecta los sistemas: empresa–familia. “las pautas de funcionamiento de las empresas familiares están fuertemente influidas por la realidad del sistema familiar” (Bork y otros, 1997).

Las fortalezas o vínculos fuertes entre otros son el compromiso, solida-ridad, dedicación de más tiempo y esfuerzo, planeación a mediano y largo

Page 191: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

190

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

plazo, culturas estables (comparten historia), su comunicación, estructuras planas, aceptación de la autoridad , confianza y seguridad entre otras, pero también puede generar conflictos por desacuerdo o imposiciones ocasio-nando inadecuada selección del personal, mala asignación de funciones, salarios bajos, nulos, o exagerados, descapitalizar la empresa para objetivos familiares y deseos personales, no ser líder sino padre, madre, hermano mayor confundiendo normas y hechos familiares con empresariales, no alinear la visión empresarial con la personal, confundir activos empresa-riales con familiares, lazos afectivos con contractuales, no tener deseo de profesionalización entre otros, afectando los sistemas (Varela, Gómez, Serna y otros, Nogales, Poza).

Sin embargo, no puede olvidarse de que la Famiempresa es una unidad económica que debe dar respuesta como empresa a los requerimientos del mercado y partes interesadas, pero que además, debe atender a las exigencias y necesidades intra-familiares. Es así, como en esta mutua interdependen-cia de vínculos, interrelaciones, alianzas, redes desde el interior y desde el exterior del sistema se han generado dinámicas complejas en las que se invita a ver desde la complejidad.

Desde una perspectiva sistémica la familia y la empresa son sistemas vivos y abiertos, la transdisciplinariedad propone una visión compleja, no fragmentada, un conjunto de sistemas interdependientes e interconectados formando un todo. Las Famiempresas son un sistema integrado de varios sistemas en continua interrelación, con otros sistemas internos y externos.

Por un lado, la familia no es solamente la suma de sus integrantes o el desempeño individual, es un ecosistema donde su funcionamiento es sobre todo, las características o patrones de conexión, está conformada por seres humanos que generan una red de relaciones donde la intensidad, lealtad, comunicación, apego afectivo y emocional que varía con los años, siendo elementos de control, dirección, regulación o manipulación (Hernández, 1997).

La familia comprendida como un sistema de objetivos o funciones, crea patrones que se convierten en reglas describiendo las sucesiones del siste-ma y a medida que se avanza por el ciclo vital, estas reglas se convertirán en normas que evaluarán las conductas, en coherencia con los valores de las culturas y religiones asimilándose de forma particular en cada familia (Hernández, 1997).

Las conductas y valores asimilados en cada familia hacen que haya es-pecificidad en las mismas, definiendo patrones como la organización, roles y reglas implícitas y explicitas, a partir de la interacción de sus miembros, donde la limitación de conductas y cumplimiento mantienen la integridad

Page 192: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

191

del sistema. La estructura de poder también determina patrones en la familia con jerarquías asociadas a la edad, sexo, educación entre otros, donde las diversas valoraciones por parte de los integrantes de la familia definen in-teracciones. Durante la permanencia de la familia a través del ciclo de vida, ésta se puede adaptar reorientando sistemas o normas. (Hernández, 1997).

Por otro lado en relación a la empresa varios autores establecen seme-janzas entre las empresas y los seres vivos desde una perspectiva de sistema abierto, resaltando que la empresa es un sistema integrado de diversas par-tes interrelacionadas e interdependientes entre sí con el ánimo de alcanzar objetivos (Chiavenato, 2000).

Las organizaciones como organismos o sistemas vivos abiertos in-corporan y eliminan materia, se alimentan de los subsistemas internos y externos, por ello los subsistemas internos como los procesos deben tener claro el objetivo y estar alineados con el objetivo general de la organización, compartiendo sistemas similares de valores, metas y estrategias, así mismo los subsistemas externos retroalimentan y generan caos (entropía) siendo la retroalimentación un mecanismo que permite la detección y ejercer el control en el ejercicio de las funciones de los elementos que la conforman (Del Castillo, 1997).

Las empresas como sistemas abiertos que están dentro de sistemas, tie-nen características como interdependencia con el medio interno y externo, generando cambios y adaptaciones en sus culturas, valores y adaptadas por sus miembros manteniendo relaciones, lealtades, relaciones de poder, entre otras, homeostasis manteniendo el equilibrio en la dirección, fines u objetivos, límites demarcando lo que está adentro o afuera, no siempre está físicamente. “Los sistemas sociales tienen fronteras que se superponen, las fronteras varían en el grado de permeabilidad, permitiendo mayor o menor grado con el ambiente” (Chiavenato, 2000), morfogénesis donde las empresas pueden cambiar su constitución, estructura, forma, funciones de control, comunicación entre otras, negentropía se refiere al intercambio de cantidades de energía (Chiavenato, 2000).

Así, las empresas crecen, reciben insumos, los procesan y entregan productos y/ o servicios, con una gran interacción dinámica con el medio (clientes, proveedores, competidores, instituciones públicas o privadas entre otros con la capacidad de influenciar el medio externo y de ser influenciado por él o a través de sus miembros) adaptándose y ajustándose para sobrevivir, cambiando mercados, productos, estructuras (Chiavenato, 2000).

Tratar de comprender los sistemas formales e informales que conforman las redes así como sus sistemas entre las interacciones, interdependencias

Page 193: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

192

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

y coexistencias de formas de diversos niveles aportan una nueva visión y pueden ser complementarios para los estudiosos de las Famiempresas.

Gráfico 1. La Famiempresa sistema complejo, vivo y abierto

Fuente: Elaboración propia.

Según la investigación en curso, a partir del paradigma de la comple-jidad y con un enfoque sistémico, las Famiempresas están compuestas por dos sistemas que conforman uno solo; integrado por la familia y empresa, un sistema vivo y abierto que interactúa y se interrelaciona generando otros sistemas internos y externos, interdependientes e interconectados formando un todo, con dinámicas propias de sus sistemas y del todo “en una nueva transdisciplinaridad que opone y asocia a la vez comunicándose en circui-to, concibiendo los niveles de emergencia de la realidad sin reducirlos a

SISTEMA EMPRESARIAL: OBJETIVOS QUE IMPLICAN INTERACCIÓN

Sistemaorganizativo

Nivel: Roles, competencias Jerarquía

Sistema relacionalNivel: Interno: Relaciones de poder Nuclear Relaciones de género Relaciones intergeneracionales

Nivel: Externo: Familia extensa Amigos Vecinos Instituciones Estado Instituciones eclesiales

Sistema decreencias y valores

Sistema Institucional

Sistema financiero

Sistema organizativoNivel: Funciones, perf iles, competencias Organigrama

Sistema relacionalNivel: Interno: Relaciones de poder Nuclear: Relaciones de género Relaciones intergeneracionales

Nivel: Externo: Stacke Holderes Proveedores Clientes Instituciones Estado Accionistas Alianzas estratégicas

Sistema de creencias y valoresNivel: Misión Visión (objetivos, sueños) Valores

Sistema financieroNivel: Fuentes: Obtención:

Propios, CréditoUsos:

Administración (inversión,crecimiento, gastos)

SISTEMA FAMILIAR: OBJETIVOS QUE IMPLICAN INTERACCIÓN

FAMI EMPRESA

COEXISTENCIA DE LOS DOS SISTEMAS,

ASÍ COMO SUS SUBSISTEMAS:

(MUTACIÓN)

Redes RedesSISTEMA NUEVO

Nivel: Formal:Impuestos,formalización, etc.Nivel: Informal:Normas, reglas

Sistema Institucional

Nivel: Misión, proyecto de vida Visión (objetivos, sueños) Valores

Nivel: Fuentes: Obtención: Propios, Crédito

Usos: Administración(inversión, crecimiento, gastos)

Nivel: Formal: Política de familia Política de mujer Política de niños, niñas y adolescentes entre otrasNivel: Informal: Normas, reglas

Page 194: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

193

unidades elementales y a leyes generales. “reconocer los niveles de emer-gencia” posibilita la comunicación entre las ciencias. El fin de la búsqueda del método no es encontrar un principio unitario de los conocimientos (re-duccionista) sino lograr la comunicación sobre la base de un pensamiento complejo en la complejidad”. (Morín, 2003)

El gráfico 1, fruto de esta investigación, denota la interrelación entre los sistemas familia y empresa, cada uno con sus propios sistemas interre-lacionándose conjuntamente en una serie de sistemas externos dados por el contexto político, institucionales, económico, cultural pero que a su vez genera un nuevo sistema: La Famiempresa, compuesta por la conjuciçon de los otros en una serie de sistemas que mutan y coexisten dando origen a nuevas dinámicas donde en la medida de la permeabilidad definirá sus características propias.

Las mutaciones pueden ser positivas o negativas afectando cualquiera de los sistemas origen, fortaleciéndolos o destruyéndolos. Vale anotar que el marco institucional formal o informal es de gran importancia pues, a tra-vés de él se generan cambios (North, 1994). “Las creencias se transforman en estructuras sociales y económicas a través de las instituciones, tanto a través de las reglas formales como de las informales. La relación entre los modelos mentales y las instituciones es muy estrecha” (Díaz y otros, 2005).

5. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS ENFOQUES DEL CUADRO MANDO, HERRAMIENTAS DE CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

El hecho de que haya en la actualidad un amplio crecimiento de Famiem-presas en la ciudad, muchas de ellas caracterizadas por bajas condiciones de competitividad y varios obstáculos, ya que los pequeños empresarios no tienen el conocimiento suficiente para diseñar los productos, para comer-cializar, no cumplen con estándares de calidad, baja capacidad de gestión administrativa de las organizaciones, limitada capacidad para presentar pro-yectos por parte de las comunidades o pequeños empresarios, insuficiencia de canales de comercialización que acerque a los pequeños comerciantes y productores con grandes cadenas y que den oportunidades a los negocios, falta de conciencia dentro de las empresas de la responsabilidad social y altos costos de transferencia de conocimientos (Gutiérrez y otros, 2007).

Lo anterior implica no solo falta de capital para alcanzar eficiencia sino carencia de un modelo de gestión que permita estructurar las Famiempresas en condiciones de fortalecimiento, crecimiento y sostenibilidad.

Esta investigación propone la planeación estratégica ya que es un modelo aplicado en todo tipo de organizaciones, permite la búsqueda del

Page 195: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

194

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

mejoramiento en el desempeño de las empresas, el aumento de la eficacia y la productividad con el fuerte aporte del pensamiento sistémico a la visión organizacional, enfocadas a la dirección estratégica (Zapata y otros, 2008).

La planeación estratégica orienta y define el quehacer de la empresa en el corto, mediano y largo plazo, determina el marco, permite detectar en dónde y cómo se está en el ahora, reconocer factores claves de éxito, considerando especificidades de las mismas tanto en recursos como en su gestión, en una visión conjunta y sistémica para definir planes y programas (Pérez Castaño Martha: 1990).

La investigación considera que la planeación estratégica no solo debe incidir en las decisiones cotidianas de la empresa, sino también debería ser aplicada a la organización familiar, para que en la fusión se articulen los elementos estratégicos familiares y empresariales, lo que conduciría al éxito de las Famiempresas.

La planeación “se anticipa a la toma de decisiones.” (Goodstein, 1998). “Es el proceso por el cual los miembros guía de una organización prevén su futuro y desarrollan procedimientos y operaciones necesarias para alcan-zarlo” (Goodstein, 1998).

Planeación para planear

Búsqueda de valores - Historia

Formulación de la misión , visión

Diseño de la estrategia del negocio (identificar líneas de

negocios, indicadores críticos de éxito, mercados objetivos, determinar cultura

organizacional)

Análisis de brechas

Auditoría de desempeño

Integración de los planes de acción, estrategias tácticas

Planeación y control de contingencias

Implementación

Monitoreo del entorno Macroentorno:

Fuerzas económic(s ( políticas, sociales , jurídicas, ecológicas,

culturales, demográf icas,geográficas, económicas, tecnológicas) e

Industrial (empresas que producen o hacen lo mismo. Competencia

potencial y real, tecnología, productos sustitutos,

complementarios, consumidores, proveedores, ubicación, distribución ,

etc)Análisis interno.

(Análisis procesos, producto, recursos, capacidad, sistema

información, cultura organizacional)FODA

Consideraciones para su aplicación

Retroalimentación

Definición de objetivos metas, estrategias operativas

Definición y adaptación de la estructura para la

implementación y desarrollo de los planes, programas estratégicos

Gráfico No. 2 Modelo de Planeación estratégica aplicada

Fuente: Elaboración propia a partir de Leonard Goodstein y otros./ Martha Pérez.

Page 196: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

195

Determina o re-determina la misión, y valores organizacionales (Pé-rez, 1990), definiendo de manera sistémica objetivos metas e indicadores de gestión, permitiendo que la organización (familia-empresa) tenga una dirección, se organice, crezca, se desarrolle y utilice herramientas estraté-gicas de comprensión del entorno, medio ambiente, así como fortalezas y limitaciones del sector donde opera. (Goodstein, 1998).

El anterior gráfico, permite comprender el alcance del modelo, descri-biendo cada uno de los componentes de la Planeación estratégica, teniendo en cuenta en su implementación la sinergia tanto para el análisis, toma de decisiones y control de las mismas a través de diferentes indicadores de gestión.

En la búsqueda de la productividad y competitividad y de herramientas eficientes en la dirección y gestión, cada día se vuelve una necesidad impe-rante contar no solo con indicadores financieros tradicionales sino con otros bajo perspectivas como procesos, clientes, talento humano, social y medio ambiente dieron origen al cuadro de mando integral o Balanced Scorecard, sistema creado por Norton y Kaplan a lo largo de 1990.

Siguiendo a Valdez, esta herramienta es una de las más usadas “más del 60% de las grandes corporaciones en los EEUU, extendiéndose a corpora-ciones europeas, asiáticas y latinas. Además es una de las herramientas más usadas, según la encuesta mundial del Balanced Scorecard Collaborative del 2003.

El cuadro de mando es “la herramienta más eficaz para la administración estratégica moderna” (Anza Calderón, 2004), siendo un instrumento con visión de sistema integral para la gestión empresarial, que permite tratar los aspectos claves de un negocio, identificando e interrelacionando linea-mientos estratégicos, traducidos en objetivos, perspectivas e indicadores “captura las actividades críticas de creación de valor” (Kaplan, 2000).

Un cuadro de mando “debe interrelacionar los objetivos con las relacio-nes de causa efecto entre las variables criticas” (Kaplan, 2000), alineada con el mapa estratégico visualizando y midiendo la estrategia organizacional. “Si las empresas han de sobrevivir y prosperar, han de utilizar sistemas de me-dición y gestión derivados de sus estrategias y capacidades” (Kaplan, 2000).

6. ECONOMÍA SOLIDARIA: EL PARADIGMA DE LO COLECTIVO

Las condiciones sociales, económicas, culturales, el desgaste del indivi-dualismo en una economía capitalista, precisa de nuevas formas de pensar y romper paradigmas que generen alternativas, propuestas que permitan la inclusión dentro de un modelo más humanizado, donde se potencialicen

Page 197: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

196

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

valores y objetivos de desarrollo económico y humano. En esta línea Sen (2000), señala “la mejora de la expansión de las capacidades humanas también tiende a ir acompañada de las productividades y del poder para obtener ingresos”.

Dentro de esta lógica de productividad, el determinar las carencias, prioridades y deseos individuales o colectivos hace pensar en lo social y no enmarcado por la unidimensión de lo económico y financiero sino en la interrelación de la complejidad de los seres humanos dando lugar a surgi-mientos de modelos económicos alternativos como la Economía Solidaria (Arango, 2003).

La Economía Solidaria toma formas en sus alternativa de elección, actividad económica empresarial autogestionada por la misma familia, con objetivos claros de generación de ingresos, supervivencia donde se interrela-cionan sistema complejos como sociales, económicos, culturales atravesados por proyectos de vida y de familia de la economía popular (Arango, 2003).

Es así como desde la última década ha habido un impulso a las inicia-tivas empresariales que den respuestas a las demandas sociales, tal como lo plantea Muhammad Junus en sus obras con las Empresas Sociales (sub-conjunto del emprendimiento social) cuyo objetivo es generar beneficios sociales (no genera dividendos, tiene autonomía, es sostenible y el capital se recupera y puede o no reinvertir en ella o en otra empresa social) o las empresas de las personas en condición de pobreza o miseria generando be-neficio económico para ellos, así mismo los emprendedores sociales alientan las empresas sociales en todo el mundo, ansían hacer algo por reducir la pobreza y ayudar a otras personas. (Junus, 2008).

El caso exitoso de la Empresa Social y tantos de Economía Solidaria contra la pobreza invita a romper paradigmas y buscar nuevas estrategias, mejorando la calidad de vida de las familias y potenciando el desarrollo de las personas a través de emprendimientos sociales, generando una dinámica multiplicadora de beneficio económico y social.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Independiente de los problemas, lo cierto es que en Colombia el modelo de Famiempresas es una de las principales fuentes de creación de empresas. Si bien la subsistencia de las mismas puede resultar compleja, son varios los casos que han traspasado las fronteras y han alcanzado el éxito, debido a unas ventajas que, en comparación con otras clases de empresas, solo tienen las Famiempresas: “la simplificación y velocidad de sus procesos, la confianza y el acuerdo entre los socios”.

Page 198: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

197

El papel de la familia y la mujer en el emprendimiento es práctica-mente invisible, por lo que es necesario analizar los contextos en tiempos y espacios, donde las continuas transformaciones e interrelaciones entre lo social, económico, político permitan permear y sacar las realidades nuevas, acciones de los seres humanos expuestos a un continuo cambio, aceptando que existe diversidad social “mundos sociales”, unos junto a otros, entrela-zados y superpuestos (Ragin, 1999).

La visión de la Famiempresa a través de la complejidad y un enfoque sis-témico que integre a la familia y a la empresa son un instrumento de análisis y debate para la construcción de esquemas exitosos para las Famiempresas en condición de pobreza así como la contribución significativa que se puede alcanzar en el crecimiento económico y calidad de vida para éstas familias.

La formación de valores y cultura es dada en el seno de la familia, por lo que se propone crear estrategias a través de las familias, mediante la educación e institucionalidad, generando una cultura de emprendimiento para tener resultados en el mediano y largo plazo.

El modelo de planeación estratégica debería aplicarse tanto para las familias como para las empresas ya que es un modelo de gestión altamente eficiente, fácil de comprender y aplicar para alinear las misiones, visiones, valores y objetivos potenciando las Famiempresas y las familias.

Romper paradigmas hacia lo colectivo y social permite generar nuevas perspectivas y esperanzas hacia un mundo mejor donde se pondere el valor de la inclusión, la diversidad, la solidaridad y la felicidad como elementos sobre los cuales giren los factores económicos, sociales, políticos y culturales.

Todo lo anterior, nos lleva a decir que las Famiempresas pueden rati-ficarse, una vez más, como una de las salidas a las crisis financieras de las familias. En consecuencia, la contrastación de dicha afirmación sugiere una investigación con un fuerte contenido empírico, que indague, en las propias Famiempresas, el grado de su aporte a la economía colombiana.

Page 199: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

198

Adriana Segovia - Zuray MelgarejoLa Famiempresa, un sistema vivo y abierto de desarrollo socioeconómico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANZA, Miguel Ángel. (2004). “Conferencia Puerto Vallarta, México”

ARANGO JARAMILLO, Mario (2003). “La Economía informal una transformación democrática. Las Famiempresas y microempresas una alternativa solidaria”. Universidad Cooperativa de Colombia.

BORK, David; JAFFE, Denisse; LANE, Sam y QUENTIN, Leslie (1997). “Como trabajar con la empresa familiar”. Editorial Granica.

BURIN, Mabel y MELO, Irene (1998). “Género y familia”. Editorial Paidós

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (2006). “Gestión efectiva en las empresas de familia”. Uniempresarial

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (2008). “Informalidad empresarial y laboral en Colombia y Bogotá”. http://www.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=125&conID=4847

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (2010). “Informalidad empresarial y laboral en Colombia y Bogotá”.

CÁRDENAS, Mauricio S. (2009). “Introducción a la Economía Colombiana”. 2ª. Edición. Alfao-mega.

CUESTA, Carlos y CUESTA, Juan Carlos. (2007). “Informe Cámara de Comercio".

CHIAVENATO, Idalberto (2000). “Introducción general de la Administración”. Editorial Mc Graw Hill.

DEL CASTILLO (1997). “El administrador y su entorno dentro de la administración”. Editorial Limusa.

DIAZ, Juan Carlos; HERNÁNDEZ, Ricardo; PULIDO, María; URBANO, David (2005). “Teoría Económica institucional y creación de empresas”. Investigaciones europeas de Dir. y Economía de empresa. Vol. 11 No. 3.

ENS - Escuela Nacional Sindical. Agencia de información laboral (2008). “Informe anual. Pano-rama de la situación laboral de las mujeres Colombianas”.

GERSIK, Kelin; DAVIS, John A.; Mc COLLOM HAMPTON, Marion; LANSBERG, Ivan (1997). “Empresas familiares generación a generación”. Editorial Mc Graw Hill.

GEM - Global Entrepreneurship Monitor (2009).

GOODSTEIN, Leonard D.; TIMOTHY, Nolan; PREIFFER, William (1998). “Planeación estratégica aplicada”. Mc Graw Hill.

GRACIA, Orlando y URDINOLA, Piedad (2000). “Una mirada al mercado laboral colombiano”. Bogotá: Unidad de Análisis Macroeconómico - Boletines de Divulgación Económica del DANE.

GUTIÉRREZ, Roberto; ESCOBAR, Natalia; JIMÉNEZ, Alejandra; TRUJILLLO, Diana. (2007). “Para ir más allá de los discursos. Emprendimientos sociales en sectores estratégicos de desarrollo en Colombia”. Fundación Corona, Universidad de los Andes, Fundación Antonio Restrepo Barco, Dividendo por Colombia.

HERNÁNDEZ, Angela (1997). “Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica”. Editorial El Búho.

MUHAMMAD, Junus (2008). “Un mundo sin pobreza. Las empresas sociales y el futuro del capitalismo”. Ediciones Paidós.

KAPLAN, Robert y NORTON, David (2000). “El cuadro de mando integral”. Gestión.

Page 200: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

199

MORIN, Edgar (2003). “Introducción al pensamiento complejo”. Madrid: Editorial Gedisa.

OCM - Observatorio Colombiano Microempresas (2005). “Estadísticas de la Microempresa en Colombia. 1990-2005”.

PALMER, Ingrid (1999). “Cuestiones sociales y de género en las políticas macroeconómicas. Macroeconomía, Género y Estado”. DNP (Departamento Nacional de Planeación). TM Editores.

PÉREZ, Martha (1990). “Guía práctica de Planeación estratégica”. Universidad del Valle.

POZA, Ernesto (2005). “Empresas familiares”. Thomson Editores.

RAGIN, Charles (1994). “La construcción de la investigación social”. Editorial Sage. Universidad de los Andes.

REVISTA DINERO No. 80 (1999). “Familia vs. negocios”.

REVISTA DINERO No. 320 (2009). PLATA, Luis Guillermo. “Emprendimiento, punta de Lanza”. Min. Comercio, Industria y Turismo.

RODRÍGUEZ, Pablo (2004). “La familia en Iberoamérica. 1550-1980 - La familia en Colombia”. Nuevo Mundo.

SERNA, Humberto y SUÁREZ, Edgar (2005). “Empresa familiar. Herramientas para el crecimiento y sostenibilidad de las empresas familiares”. Editorial Temis.

SEN, Amartya (2000). “Desarrollo y Libertad”. Editorial Planeta.

URRUTIA, Arnulfo (2007). “Origen y desarrollo del concepto emprendedor”. http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2007/06/20/emprendedores/55502

VARELA, Rodrigo (2008). “ Innovación empresarial”. Editorial Pearson.

VALDÉS, Daniel. “Reflexiones sobre el Balanced Scorecard”. http://www.bscconsultores.cl/bsc_reflexiones.asp

ZAPATA, Álvaro; MURILLO, Guillermo; MARTÍNEZ, Jenny; GONZÁLEZ, Carlos; SALAS, Jairo; ÁVILA, Hernán y CAICEDO, Alexander (2008). “Teorías contemporáneas de la organización y del management”. Ediciones ECOE.

Page 201: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

200

MUNICIPIO DE LEIVA (NARIÑO): ZONA ROJA, HISTORIAS DE DESTIERRO Y ESCENARIO DE RECONFIGURACIÓN

NARCOPARAMILITAR1

Por: Federico Guillermo Muñoz2

RESUMEN

El testimonio de una mujer nacida en Leiva, víctima del destierro, es la evidencia empírica de cómo el contexto de conflicto armado se ha deteriorado en los últimos años en el nororiente de Nariño. A la histórica influencia de las guerrillas durante los ochentas y noventas, el dominio del paramilitarismo entre 2000 y 2006, le ha seguido desde entonces una reconfiguración narcoparamilitar que sigue vigente.

Leiva es un territorio de difícil acceso, que se caracteriza por una escar-pada topografía y su relativa cercanía a diversas vías fluviales, que geoestra-tégicamente lo convierten en un municipio codiciado por algunos grupos armados ilegales, en una zona que la política de Seguridad Democrática ha incluido en el Plan Consolidación. Mientras tanto se ha presentado un alarmante aumento de los cultivos de coca en Nariño, departamento con mayor superficie de hectáreas sembradas en Colombia durante el periodo 2006–2009.

1. Este artículo se basa fundamentalmente en uno de los tres estudios de caso del trabajo de grado Reconstrucción de las trayectorias de vida de tres víctimas de destierro. Estudio de casos, elaborado para optar al título de Magíster en Sociología.

2. Magíster en Sociología – Universidad del Valle. Miembro del grupo de investigación Sujetos y Acciones Colectivas – Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Docente Programa de So-ciología – Universidad del Valle. [email protected]ículo recibido: 17 de mayo de 2011. Aprobado: 29 de agosto de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 200-229

Page 202: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

201

Esta situación ha propiciado una preocupante crisis humanitaria, re-flejada por ejemplo en la inmensa cantidad de víctimas de desplazamiento forzado. La historia de una de estas víctimas impulsó la creación del presente artículo, que pretende reconstruir su trayectoria de vida, y a través de sus testimonios, resultado de varias entrevistas, conocer de primera mano los impactos del conflicto armado en Leiva.

Palabras clave: víctimas, destierro, Leiva (Nariño), reconfiguración narcoparamilitar, coca.

ABSTRACT

The testimony of a woman born in Leiva, victim of banishment, is the empirical evidence of how the context of armed conflict has deteriorated in recent years in the northeast of Nariño. The historical influence of the guerrillas during eighties and nineties, the dominance of paramilitaries between 2000 and 2006, has been followed by a narcoparamilitary recon-figuration that persists.

Leiva is a territory of hard access, which characterizes by a steep to-pography and a relative proximity to several waterways, which make it a municipality coveted by illegal armed groups, in a zone that the politic of Democratic Security has included in the Consolidation Plan. Meanwhile an alarming increase of the coca crop has occurred in Nariño, department with the largest area of planted hectares in Colombia during the period 2006 to 2009.

This has led to an alarming humanitarian crisis, reflected for example in the vast number of victims of forced displacement. The story of one of these victims propels the creation of this article, which seeks to rebuild her life trajectory, and through their testimony, result of several interviews, learn firsthand the impacts of armed conflict in Leiva.

Palabras clave: victims, banishment, Leiva (Nariño), narco-paramilitary reconfiguration, cocaine.

Clasificación: Z19 – Other.

PREÁMBULO

Magnolia Gómez3 es una mujer nacida en 1970 en El Rosario, al no-roriente de Nariño, pero ella se siente más de Leiva, población que logró

3. El nombre de la persona que decidió compartir su historia con el autor de este artículo fue cam-biado.

Page 203: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

202

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

independizarse de El Rosario siete años después de su natalicio. Leiva es un municipio enclavado en las estribaciones de la Cordillera Occidental, tiene 8 corregimientos y 49 veredas, está ubicado muy cerca del río Patía y el vecino departamento del Cauca4. Limita al norte con Balboa (Cauca), al sur con El Rosario, al oriente con Mercaderes y Patía (Cauca) y al occidente con El Charco (Nariño).

Con 11.825 habitantes, 3.302 ubicados en la cabecera municipal y 8.523 en la zona rural, basa su economía en la producción agrícola y la ganadería, como principales sectores. Tiene un porcentaje alto [64,26%] de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), 52.60% en la cabecera y 68.78% en la zona rural5.

El nombre se le otorgó al municipio en homenaje al sacerdote Alejandro Cuevas Leiva, quien fundó el primer caserío, que con el tiempo se conver-tiría en la cabecera municipal. Leiva fue oficializado como municipio el 21 de noviembre de 1977. Está a 1.580 metros sobre el nivel del mar, a 185 kilómetros de Pasto y tiene una extensión total de 374,2 kilómetros cuadra-dos. Uno de sus principales problemas es el acceso terrestre, debido al mal estado de las carreteras (Alcaldía de Leiva, 2009).

Actualmente Magnolia vive con dos hijas y un hijo en un sector popular de Cali. Ha soportado varios destierros, que han afectado directamente el curso de su vida. Haber podido recibir acompañamiento psicosocial para contrarrestar los impactos de la violencia, le ha ayudado, en parte, a con-vivir con los daños causados. Ella suele identificarse como lideresa de una organización de población víctima de desplazamiento forzado y también es fundadora de un movimiento de mujeres víctimas del conflicto armado, político y social que se vive en Colombia desde hace varias décadas.

Tiene rasgos mestizos, es de baja estatura, contextura gruesa y pelo largo. Se caracteriza por ser muy activa, afirma haberse quedado pocos días encerrada en su casa en Cali, todo el tiempo está por fuera, haciendo diligencias o participando en eventos que interesan a la población víctima de destierro. Incidiendo política y socialmente en búsqueda de un cambio. Sólo las múltiples angustias, algunas enfermedades que periódicamente sufre y recientes amenazas, la obligan a guardar reposo.

4. “Sus terrenos están comprendidos entre las regiones al occidente montañosas pertenecientes al relieve de la Cordillera Occidental y al oriente las bajas y cálidas tierras del margen del río Patía; estas tierras presentan pisos térmicos cálido, templado y frío, siendo regados por los ríos Patía, Claro, San Pablo y Momaconde, además de otras corrientes menores” (Alcaldía de Leiva, 2009).

5. Datos tomados del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2010).

Page 204: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

203

Casi todos los días se levanta a las cinco de la mañana a realizar labores de aseo en la casa y a preparar los alimentos de su prole, que no ha podido conseguir un empleo estable en la ciudad, sólo el hombre ha permanecido por largos períodos trabajando en el campo. Algunas noches Magnolia suele llegar a cumplir con otras labores del hogar, tras largas jornadas, también lleva a cabo reuniones internas de la fundación que preside o de la organi-zación de mujeres en que participa como integrante del comité ejecutivo.

Cuarenta y un años atrás, cuando ella llegaba al mundo, su madre, que nació en La Unión (Nariño), vivía en El Rosario, donde había conformado una familia junto con el padre de Magnolia, oriundo de El Peñol (Nariño). En su nuevo hogar convivieron dos hijos de él y una hija de ella, de uniones previas, luego vinieron siete más: cinco mujeres y dos hombres, en total diez. En aquel tiempo se dedicaban a labrar el campo, cuidar los animales y buscaban afianzar los lazos comunitarios. Pero también les tocó vivir una sucesiva, recurrente y sistemática historia de violencia, destierro, desarraigo y ruptura familiar.

ADOLESCENCIA: EN MEDIO DE LA ESCALADA DEL CONFLICTO ARMADO Y LA HUIDA

La llegada del conflicto armado a la zona inevitablemente afectó a la familia de Magnolia e impactó el ambiente social, político, económico y comunitario de Leiva. Con los armados llegaron la intranquilidad, los problemas, la coca, las muertes, el reclutamiento forzado, las historias de destierro y la disgregación familiar.

A medida que Magnolia crecía, el enrarecido ambiente en el pueblo iba en ascenso. Su vida pasaba entre juegos, comercio y aumento de la vio-lencia. En lugar de concentrar sus esfuerzos en lo que hacen la mayoría de personas en la etapa adolescente, ella y sus hermanos comenzaron a huirle a la guerra. Se utiliza el término comenzaron, porque ha sido una historia sin final, de destierros cíclicos, intempestivas huidas, angustias latentes y ausencia de tranquilidades. Fue así como su padre, para prevenir inciden-tes y a raíz de la exigencia de vacunas por parte de lo que él llamaba “esta otra gente”, decidió ir sacando a parte de la familia de Leiva, en busca de protección. Ella conserva viva la imagen de su padre y recuerda cómo les explicaba lo que estaba sucediendo:

Él nos hablaba de la violencia que había entre partidos y cuando ve la presencia de grupos armados, él ya nos expresaba a nosotros el aburrimiento. Nos decía: ‘mija, esto ya se puso muy jodido, mire que esta gente ya no deja trabajar’. Como él mantenía en cuatro

Page 205: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

204

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

fincas, pa’ allá y pa’ acá moviéndose, entonces uno ya se vuelve objetivo militar de... (Gómez, 2008).

De primera mano sufrieron las incursiones armadas, que con el tiempo se volvieron recurrentes:

La guerrilla llegaba al pueblo, entraban y salían como Pedro por su casa. Y en el tiempo que tomaron… Porque hubo un primer momento en que la Policía no los dejaba entrar, eso eran unas plomazeras que mejor dicho, eso se daban plomo por parte y parte. Los unos a meterse y los otros a no dejarse, hasta que los sacaron, entonces ya la guerrilla retomó el poder del pueblo; eso es más o menos entre el 82 y el 85, 86. Ya lo recupera, el Estado, ya le metieron más fuerza pública, y después empezaron fue ya a acabar con el pueblo, porque era querer sacar a los policías y entonces empezaron los bombardeos. Y siempre, destruyeron medio pueblo, acabaron con la Alcaldía, se fue al piso, los colegios los tumbaron (Gómez, 2009).

Fueron varias las incursiones armadas de la guerrilla en Leiva, pero Magnolia no logra establecer con certeza qué agrupación cometía los hechos. Hemos podido llegar a constatar que en junio 30 de 1985 el grupo guerri-llero Ricardo Franco atacó Leiva. Esta agrupación era una disidencia de las Farc, y fue considerado por un académico como “el grupo mejor equipado militarmente en la época” (Luna, 2006: 181).

Un periódico nariñense relató la incursión de la siguiente manera:

Los guerrilleros que atacaron la subestación de policía de Leyva, al norte del departamento, el domingo pasado pertenecían al grupo disidente de las Farc, “Ricardo Franco”, según unas hojas volantes que fueron encontradas dispersas en las calles de la población, minutos después de la acción guerrillera que le costó la vida al agente Segundo Ramón Imbajoa a las siete de la noche. […] Leyva fue sorprendida al caer la noche del domingo por varios guerrilleros que, luego de asesinar a mansalva al agente Imbajoa, se replegaron a las afueras de la población ante la respuesta que se disponía a dar el suboficial y los ocho policías que quedaban en la subestación…

[…] Puestos fuera del alcance de la acción policial, se dedicaron a hacer continuos disparos al aire para tratar de amedrentar a los habitantes y al piquete de policías, para ya, avanzada la noche, huir al percatarse de que arribaba a Leyva un refuerzo de treinta hombres desplazados por la subestación acantonada en el municipio de La Unión (Diario del Sur, 1985: primera página).

Page 206: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

205

Esta situación de violencia no es reciente en el departamento de Nariño. Desde mediados de la década del ochenta las guerrillas de las Farc, M–19 y ELN usaron la agreste superficie nariñense como retaguardia, zona de re-fugio o corredor estratégico hacia la Costa Pacífica o Ecuador, también para abastecerse de víveres y armas. Durante los noventa el escenario fue zona de confrontación con fuerzas estatales y paramilitares, atizando la situación de guerra, crisis humanitaria y destierro.

Si bien durante los ochentas la guerrilla no se preocupó por realizar acciones militares sostenidas en Nariño, y en su lugar aprovechó el territorio más como una zona de paso o descanso, en la década siguiente el panorama varió sustancialmente: “…entre 1990 y 1995 las Farc se fortalecen militar-mente y se expanden por áreas ecológicamente aptas y alejadas, donde es vertiginosa la adaptación tecnológica para los cultivos ilegales” (Cerón, 2008: 426). Creciendo a similar ritmo que la coca, su interés se centraba en afianzarse territorialmente y expandir su dominio.

Magnolia recuerda la etapa que llama “de juventud”, cuando regresa a Leiva con quince años, y precisamente le toca vivir esta situación, cuando el conflicto armado impacta a su familia. Ella retoma sus estudios pero la violencia estaba en ascenso, al punto de tener que desocupar la escuela, que la guerrilla había escogido como lugar de reposo y abastecimiento, pero también para difundir la propaganda política:

Ya empieza la guerra mucho más fuerte, porque ya los grupos arma-dos llegan a tomarse… Estábamos en plena clase, y se nos metían a la clase y nos tocaba suspender clases, hacían como huelgas, yo creo… Llegaban los guerrilleros vestidos con uniformes del Ejército y se metían y llegaban cantando: ‘el pueblo unido, jamás será ven-cido’. Armaban sus ollas, o sea, comían, y se metían ahí, y ¿quién podía con ellos? Había que dejarlos… (Gómez, 2008).

Pero el accionar de la guerrilla no se limitaba a su estancia en la escuela de Leiva, también reunían a la comunidad para pronunciar discursos con aparente contenido ideológico, y les advertían sobre la inminente llegada de otros grupos armados a la zona. Magnolia recuerda estos episodios porque siempre estaba al lado de su padre, quien se veía en la obligación de acudir a las reuniones programadas por la guerrilla; todas las personas debían ha-cerlo, según ordenaba la agrupación insurgente, de quien no tenían malas referencias:

La guerrilla se portaba ‘bien’ porque por lo menos no hacían da-ños. Entraban con sus canciones, con sus discursos, con sus cosas, llamaban a toda la gente del pueblo… […] Llegaban en caravanas

Page 207: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

206

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

todas, entonces ‘llegó la guerrilla otra vez’, nosotros ya sabíamos, ya los identificábamos. Un grupo pa’l colegio, otro grupo se iba pa’ allá y cerraban todo el pueblo. Pero con bloques, de 10, 12. […] Ellos llegaban, hacían su reunión en la plaza pública…

Todo mundo tenía que salir. Decían, ‘porque es conveniencia del pueblo. El Estado no está cumpliendo, miren lo que está pasando, que acá no llega la inversión […] Tienen que cumplir, no está llegan-do apoyo pa’l campesino, los están es despojando’. Y nos advertían de la presencia de los paramilitares, que había que tener mucho cuidado, en los rumores que traían, que iba a haber fuerte presencia de otros asesinos. ‘Otra gente que no van a ser como nosotros, ellos van a llegar es a matar la gente’ (Gómez, 2009).

BREVE SEMBLANZA DE UNA FAMILIA DEL NORORIENTE VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA

La violencia no llegó de repente al hogar de Magnolia. No fue una situación fortuita la vivida por su familia. A un hermano de la mamá le habían asesinado dos hijos, herido a otro y dos más huyeron por amenazas. Aproximadamente 42 años atrás ocurrió la primera muerte violenta en la familia. El tío de Magnolia era un hacendado de la parte alta del pueblo y por ese motivo se volvió objetivo de los violentos, situación que también le ocurrió a algunas personas acaudaladas de la zona del Patía.

El padre de Magnolia trabajaba para el tío de ella y fue testigo de la época en que comenzó el robo de ganado; de un momento a otro se comenzaron a llevar las reses y no se encontraban explicaciones. La violencia también se manifestaba en amenazas a los trabajadores de la hacienda del tío y en la súbita aparición de personas asesinadas violentamente. Este ambiente propició la salida de la madre y el padre de Magnolia de dicha hacienda. Se trasladaron entonces al casco urbano de Leiva.

¿Cómo obtuvieron los recursos para salir adelante? ‘Echémosle mano a lo de nosotros’, dijo alguien, una propuesta que fue apoyada por sus inte-grantes, quienes le manifestaron a la familia Gómez, ‘ahí están sus tierras, ¿porqué no trabajan lo de ustedes?’ La decisión estaba tomada, el siguiente paso era escoger los productos que se iban a cultivar:

Mi papá empieza a sembrar las fincas del pueblo, que eran de mi mamá, unos lotes grandísimos, empieza a sembrarles café, empieza a sembrarle una cantidad de productos, y eso se vuelve productivo, empieza a sostenerse. Posteriormente, adaptan la otra finca, de abajo, del trapiche… Había cultivo de caña, pero la caña era pa’

Page 208: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

207

picarla pa’ las bestias, y hacían panela. Pero además, habían cultivo de maíz, yuca… O sea tenían todo eso seleccionado.

Mi papá era muy organizado en eso. […] Entonces, la tenía por bloques, por ejemplo, aquí este bloque yuca, acá otro bloque puro maíz, tenía otro, puro maní, bien organizadito, y tenía plátano por el medio, pa’ que le dé sombra a la yuca… Y en la parte de abajo, hacia la loma de la finquita, que era pequeña, tenía todo el cultivo de caña. Y por el medio había un nacedero donde bajaba el agua pa’ poder regar todo eso. Y en la parte de arriba había más maíz, al otro lado tenían cultivos de plátano, guineo […] y el banano. Y en la última parte tenía pasto, porque nosotros teníamos curíes (Gómez, 2009).

Mientras tanto, la madre de Magnolia desarrollaba labores en el hogar y preparaba alimentos que sus hijas e hijos vendían en el pueblo. La situa-ción de la mujer trabajando en la casa era parte de una serie de costumbres machistas que imperaban en algunas familias de Leiva. Magnolia rompía esa costumbre, transmitida por generaciones, que dictaminaba que las mu-jeres no podían trabajar en el campo, porque era preferible que se quedaran “en la casa haciendo oficio”. Ella era la única que salía con su papá y sus hermanos al campo. Magnolia recuerda también parte del aprendizaje que les inculcaban en el hogar a ella y a sus hermanas: “tienen que aprender a cocinar, porque de pronto se casan o de pronto ustedes consiguen un tra-bajito y no vaya otro a tratar [las] mal…” (Gómez, 2009).

Todas estas costumbres y aprendizajes, además del futuro que les hu-biera podido deparar una convivencia en familia, fueron destruidos por el destierro:

Eso prácticamente desarticuló toda la familia nuestra, porque […] mis abuelos tenían esa casa inmensa para que vivieran los hijos de los hijos. Y a medida que nos vamos saliendo todos los jóvenes, ellos quedan solos. Entonces un tío pa’ una parte, el otro tío… Incluso algunos tíos salieron pa’ las ciudades… Y mi papá… De una u otra forma que éramos muy unidos, también la familia de nosotros fue afectada, porque nos fuimos desagregando. Eran de dos y tres que salíamos en diferentes épocas, […] entonces eso acabó con la ar-monía del hogar, la unión que manteníamos todos conjuntamente. […] Siempre el conflicto armado fregó mucho porque hubiéramos podido crecer todos juntos, hubiéramos podido trabajar y tal vez, pues… Estuviéramos bien, porque teníamos todo (Gómez, 2009).

Page 209: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

208

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

DE LOS AHORROS SURGEN FRUTOS… EN ESTE CASO LOS ANIMALES

El padre había inculcado a hijas e hijos la importancia de no malgastar el dinero, por el contrario, les quiso enseñar la importancia de guardar parte de las ganancias para futuros escenarios, donde podrían vivir momentos de escasez. El recuerdo anecdótico permite recrear las situaciones de manera reflexiva y Magnolia acude, de manera recurrente, a esta manera de explicar los asuntos:

La guardábamos, la echábamos en un cajoncito y era ¡meta esa plata ahí! Cuando mi papá necesitaba algo, destapábamos esa alcancía. […] Todos teníamos, cada uno era individual y la competencia era el que más ahorre. Entonces generamos una cultura de ahorro y todavía… Y todos, desde mi hermano más chiquitico hasta el otro; les daba mi papá, por decir, un peso, y entonces les decía: ‘se gasta cincuenta y ahorra cincuenta, porque no sabemos si mañana hay pa’l…. (Gómez, 2008)

A la vertiginosa vida de Magnolia llegó otro destierro y decidió partir para donde su hermana en el Patía, donde ya antes había huido. Allá encon-tró, entre finales de 1988 y comienzos del 89, el amor de nuevo, encarnado en el padre de su hija menor y su hijo. Se fueron a vivir juntos a una finca aledaña a la de su hermana, donde aparentemente no había problemas de seguridad. Magnolia traía la remesa desde Mercaderes (Cauca), luego de atravesar una montaña cabalgando. Ella no sospechaba que la seguían, pero las amenazas llegaron, esta vez contra su nueva pareja.

En aquella finca, ubicada entre el río Patía y Mercaderes, estuvieron durante 16 meses; era una hacienda ganadera, el esposo de Magnolia era el mayordomo y tenía a su cargo seis trabajadores más. Magnolia se dedica-ba a las labores del hogar, que incluían la crianza de dos hijas del primer matrimonio de su nueva pareja, además de su bebé, nacida de una unión previa. También se especializó en la preparación de queso campesino, pren-sado, empacado en hojas de plátano, que además de vender, generosamente repartía entre sus vecinos, a quienes también regalaba leche, mientras que ellos le retribuían con leña.

Con algunos ahorros que tenía compró cinco novillos de engorde, que logró meter en la finca, luego de la autorización del propietario. Pero como ella era tan entradora, gestionó con el ‘patrón’ la posibilidad de tener tam-bién en la finca ovejos, chivos, marranos, bimbos, patos, pollos y gallinas. Cultivaba en una huerta pequeña, donde sembró guineo cachaco y sandías, a veces pescaba en el río Patía.

Page 210: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

209

La tranquilidad duró más o menos un año, hasta que comenzaron los robos de ganado y de algunos caballos del dueño de la finca. El comporta-miento llamaba la atención, porque los animales que se hurtaban eran en-contrados lejos de la finca, amarrados en árboles y en pésimas condiciones, tras varios días de abandono. Luego el ambiente se enrareció con la llegada de volantes intimidatorios y amenazantes, además de intensos rumores de que en la zona estaban comenzando a operar grupos paramilitares, que eran identificados porque patrullaban de civil y portaban modernas armas, a di-ferencia del viejo armamento que solía utilizar la guerrilla. Algunas vecinas comenzaron a alertar sobre la presencia y visita de “tipos raros preguntando” por el esposo de Magnolia.

La paranoia retornó para deteriorar su psique, llegando al punto de motivarla a ‘montar guardia’ por las noches, junto a sus hijastras, para con-firmar la presencia de estos actores armados. Durante quince días ofició como ‘guardiana’ de la finca, vigilando entre las seis de la tarde y la una de la mañana. También realizó una denuncia ante el Inspector de Policía de Puerto Nuevo, caserío cercano a la finca. Su angustia llegó a un nivel tan crítico que su esposo tuvo que contratarle una persona para que la acom-pañara; pero ella vivía con mucho miedo y temiendo lo peor. No volvió a preparar quesos y dejó de hacer lo que habitualmente realizaba.

Después de haber visto con sus propios ojos a los ‘tipos raros’, y luego de una alerta que recibió, tuvo que huir de la hacienda:

Baja un negrito, de donde habíamos estado en la fiesta y me dice, ‘ay doña, si usted quiere a su marido sáquelo de esa finca, porque por ahí pasaron unos tipos, que andaban con nombre propio, buscando a un señor de nombre X, […] como el marido suyo, y dijeron que trabajaba en una finca y que lo iban a matar; y andaban armados, entonces que saque a su marido de acá’. Eso fue al acabose pa’ mí. Entonces empecé a fregarle, y él, ‘que yo de aquí no me voy’. Entonces le dije, ‘pues entonces me voy yo. Yo no me voy a dejar matar. Entonces me hace el favor y me arrenda una casa en el puerto, usted va cuantas veces quiera, pero yo no me voy a dejar matar’” (Gómez, 2009).

“Entonces él, por seguridad mía, lo que hizo fue sacarme de la finca; al otro lado del río, en el puerto, alquiló una casa mientras entrega-ba la finca donde estaba trabajando. En esa finquita [la Honda del Patía] ya me había comprado un caballo, propio, mío [Pijar]; me fascinaba andar a caballo por todas esas lomas arriando ganado (Gómez, 2008).

Page 211: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

210

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

Durante dos meses vivió en la casa arrendada en Puerto Nuevo, pero la situación se tornó insostenible y la familia debió huir hasta Santander de Quilichao (Cauca), para prevenir el asesinato del esposo de Magnolia. Ella se encontraba ya embarazada de su hijo. El temor no era infundado, ya que meses después asesinaron al esposo de la hermana de Magnolia, en la misma finca donde ella había divisado a los ‘tipos raros’. Fue en agosto de 1991, mientras la hermana de Magnolia se encontraba embarazada de su segunda hija y criando a un niño de dos años.

Con pena y dolor recuerda el incidente:

Resulta que mi cuñado se va pa’ la misma finca… Yo le advierto a él que no se meta por allá, porque hay problemas de seguridad… Él me dice, ‘conmigo no, a mí no me van a hacer nada’. Y sin embargo, lo matan a él y a los trabajadores. Mataron tres, cuatro personas, creo (Gómez, 2009).

Magnolia presume saber quienes fueron los asesinos y rememora deta-lladamente la escena del crimen, según se lo relató su hermana:

La conclusión que nosotros sacamos, porque ya había presencia de paramilitares en el pueblo… La sospecha que nosotros teníamos era que podían ser paramilitares; porque armas de largo alcance, gente que andaba de civil […] y la forma como lo mataron. Mi cuñado estaba alistando el ganado como para el ordeño, ellos se levantaban como a las cuatro de la mañana a organizar todos los animales. […]

Y coger, desde acá, de la loma, cuando iban bajando a los corrales, desde aquí los encendieron a plomo, a todos ellos. Mi cuñado cae en el puro… Donde estaba el ganado listo pa’l ordeño, donde se paran los novillitos pa’ que no se chupen la leche, en fin… Y a él lo cogen por la espalda y le meten la matada… Trata de correrse él por aquí, lo persiguen y acá, en este hueco, lo cogen los otros y le dan un tiro por la espalda, donde le vuelan toda la… El menudo afuera… O sea, casi todos los tiros fueron por la espalda y en la parte de aquí atrás, y le vuelan todo eso. […] Y los otros tiros en la pura cabeza. Eso era pa’ matarlo, matarlo (Gómez, 2009).

Tras ese incidente, vivió un largo trasegar por varios pueblos del Cau-ca y Valle del Cauca, hasta que la necesidad y los conflictos familiares le impulsaron a retornar a Leiva, mucho tiempo después, en busca de una tranquilidad… que no pudo encontrar.

Page 212: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

211

DE NUEVO LEIVA: LLEGADA Y DOMINIO PARAMILITAR. RELACIONES ENTRE COCA Y DESPLAZAMIENTO FORZADO

Yo llamé a mi hermana mayor y me dijo, ‘¿por qué no te venís pa’ acá? Acá vos tenés tu casa [la casa de mis padres], ahí están las fincas de mi mamá que están tiradas, ¿por qué no venís a trabajar? Vos tenés tu lote, ¿por qué no venís a construir tu casa? Que te estás dejando humillar de otro’. Y empezó a darme pues como pedal pa’ que me devolviera… Entonces yo le dije a él [esposo] y él me dijo, ‘vámonos, de todas formas acá está complicado y pues Leiva es bo-nito pa’ vivir, pues vámonos pa’ allá’. Entonces nos hemos regresado en el 2000 (Gómez, 2009).

La conversación telefónica que Magnolia tuvo con su hermana mayor fue determinante para tomar la decisión de retornar a Leiva, ella tenía te-mores por todo lo vivido. En Leiva llegaron a la casa de la mamá, donde se ubicaron en un cuarto ella y su esposo, y en otro las dos hijas y el hijo. Pronto empezaron a trabajar, porque debían conseguir recursos; ella se puso a vender frutas los sábados y domingos en Leiva y en el corregimiento de El Palmar. Pero la situación no era muy alentadora, ya que “la economía estaba más baja de lo que pensábamos nosotros” (Gómez, 2009). Hasta el punto que una hermana tuvo que ayudarles económicamente.

Como ella había sido una activa comerciante, alguien le sugirió que retomara la venta de ropa y calzado. Pero el problema era de iliquidez, por lo que debió pedir un préstamo, que juntó con sus últimos ahorros y le alcanzó para comprar una mercancía, que vendió tras una correría por distintos pueblos de Nariño y Cauca. Precisamente en una de esas salidas tuvo que vivir de nuevo una situación al límite, que removió sus entrañas y le recordó que estaba en una zona de intenso conflicto armado.

Yo empecé a moverme para El Palmar, Esmeraldas, en algunos pue-blitos de esos y fue cuando nosotros fuimos… en el 2001, víctimas de un atentado. Veníamos en tres carros juntos, veníamos varios comerciantes, yo venía con mi maleta vacía pero pues traía plata. Y no sé cómo ni por qué le hicieron atentado a uno de los... El carro de nosotros venía adelante, pasamos nosotros, en el segundo carro venía mi cuñado, ese carro, un poquito más y lo levantan, le tiraron granadas.

Fue una emboscada muy, muy… […] No supimos, eso son grupos armados, me parece que eran paramilitares. Se armó balacera y todo, pero les tiraron granadas, o sea la idea era de matarlos. […] Eso fue entre la salida de Esmeraldas hacia Leiva. […] [En los carros]

Page 213: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

212

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

venían de los más ricachones del pueblo, todos iban a comercializar a los pueblos” (Gómez, 2009).

El ambiente de guerra cada vez se ponía más pesado y luego de esa emboscada Magnolia quedó muy nerviosa. Ella describe el contexto que vivía Leiva en aquel momento:

Los comentarios que hacía la gente del pueblo, […] decía la gente, ‘tan verraco… anteriormente nos manejaba la guerrilla, de una u otra forma estaba dominado el pueblo por la guerrilla, y ahora por los paramilitares. Pero qué descarados, están apoyados por el Ejército y la Policía’. Y los paramilitares empezaron a dominar la población era en vacunas, en matar… El que no les hacía caso, bajo los reglamentos de ellos, lo mataban. Empezaron a matar hacendados. Y de pronto, ‘ah no, pues me equivoqué señora, ¿pero qué vamos a hacer si ya está muerto?’Y siempre era con ‘muñeco’ y no sé qué, no sé cuándo. […] Le de-cían a la gente, ‘allá está ese muñeco tirado’. Era una cosa como tan… Tan sin sentido, deshumana, como se referían a las personas. Empezaron a secuestrar gente también, que ahí muchas personas que hoy en día están muertas, porque las mataron posteriormente, ya en las ciudades. Los secuestrados se los llevaban y los torturaban […] con el fin de sacarles información. La tortura era pa’ sacarles información.

[Los paramilitares del Bloque Libertadores del Sur – BLS] Ellos do-minaron desde el 2002 hasta el 2006 que se entregaron, dominaron todo el territorio del narcotráfico. Ellos empezaron a comprar la mercancía, lo que producían los campesinos, y era bajo el precio que ellos decían y bajo la vacuna después de comprarles, les sacaban a los campesinos y a los vendedores y a todo mundo. Eso origina una situación de desplazamiento bravo, masivo, de mucha gente. (Gómez, 2009).

Mientras las Farc estaban replegadas en el Caguán, el paramilitarismo llegaba y poco a poco se afianzaba en algunos territorios que habían sido dominados históricamente por diversas agrupaciones guerrilleras, pero momentáneamente abandonados6.

6. El texto que sigue a continuación y que va hasta el final de esta parte, contiene fragmentos de un informe que el Grupo de Investigación Sujetos y Acciones Colectivas de la Universidad del Valle elaboró en 2008, en el marco de la investigación Respuesta institucional al goce efectivo de derechos a la población en situación de desplazamiento forzado en el sur occidente colombiano. Estudio de caso en los municipios de Buenaventura y Pasto. Lo hizo a petición de la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado.

Page 214: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

213

Esta táctica de repliegue choca con el dispositivo militar del Estado, que amplía su presencia en Nariño a comienzos de la década de 2000, tras expandir el accionar desde Putumayo, centro de operaciones del Plan Colombia, la más grande estrategia de erradicación de cultivos ilícitos, vía aspersión aérea, desplegada en la historia nacional. Pero de nuevo la coca y la guerrilla de las Farc se movían al ritmo que las fumigaciones se inten-sificaban. Es la recurrente “disputa de los territorios cocaleros, las rutas del narcotráfico y el comercio de insumos” (Diario del Sur, 2008) lo que está en juego, tal y como lo describe un documento del ACNUR.

Tanto la Costa Pacífica nariñense, como el norte de la zona andina del departamento de Nariño han venido registrando una intensifi-cación de la violencia y del conflicto. La intensificación de la lucha contra los cultivos ilícitos, registrada en el Putumayo a finales de los noventa, propició el incremento de las áreas de cultivos ilícitos en el Pacífico y en la zona andina de Nariño, generando como con-secuencia la intensificación de la disputa territorial en este depar-tamento, el aumento de la violencia y del desplazamiento forzado de la población (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, 2007: 75).

Una descripción de la situación que se presentaba en 2002 se encuentra en un análisis elaborado por el gobierno de ese entonces:

En el momento actual el territorio nariñense se encuentra dividido por líneas invisibles trazadas por los protagonistas del conflicto: las Farc han extendido su control sobre el piedemonte, el curso de los ríos más importantes y los cultivos de coca; el ELN está en algunas zonas amapoleras sobre la cordillera, y las autodefensas han ga-nado terreno sobre una ancha franja costera donde se ubican los laboratorios para el procesamiento de coca y los puertos de salida del producto terminado” (Vicepresidencia de la República, 2002: 4).

Un contexto que se asemeja a lo que ha venido ocurriendo en los últimos años, donde las y los civiles, particularmente algunos grupos étnicos, han sido atacados frontalmente y sus territorios codiciados, por la navegabilidad de los ríos, los “corredores montañosos” y las “trochas selváticas”, además de haber sido sembrados de minas anti persona (Periódico El País, 2008: p. 8).

Pero es entre 2000 y 2001 cuando la agrupación paramilitar Bloque Libertadores del Sur, estructura creada por el Bloque Central Bolívar (BCB), entra a operar en el departamento, implantando su régimen de terror y com-batiendo a una guerrilla de las Farc afianzada militarmente, y que recibía a muchas facciones provenientes de Putumayo, donde la operación militar

Page 215: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

214

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

que implicó el Plan Colombia forzó el traslado de varias columnas hacia Nariño. Con las Farc llegó gran parte de la coca que se comenzó a cultivar vertiginosamente a partir de 2000, negocio en el que también participaba activamente el BLS (Periódico El Tiempo, 2008).

La reflexión analítica expuesta por un Docente del Programa de Socio-logía de la Universidad de Nariño va en este sentido:

El narcotráfico llegó acá después del Plan Colombia. O sea, el cul-tivo. Cuando hace metástasis el Plan Colombia en el Putumayo, se desplaza una gran… Regresan muchos raspachines a Nariño, con la tecnología, con las técnicas, la experiencia, el manejo de insumos, de redes, de rutas, etc. Y fueron montando poco a poco el narcotráfico en la costa… (Oviedo, 2008)7.

Con el rompimiento de los diálogos de El Caguán en febrero de 2002, las Farc deciden huir hacia varias zonas del país, siendo Nariño uno de esos territorios. Años después, con el despliegue del Plan Patriota en Meta, Putumayo, Caquetá y Guaviare, son varias las facciones guerrilleras que se dirigen hacia el suroccidente colombiano. Inevitablemente los impactos del conflicto armado se sienten en la población civil, que se ve afectada por el enfrentamiento entre guerrilla y paramilitares.

Desde el año 2000 los paramilitares “muestran su preocupación por el control y aniquilamiento militar a los sectores sindicales, campesinos y dirigentes populares, bajo el supuesto de ser servidores de la guerrilla”. (Gobernación de Nariño / Vicepresidencia de la República, 2004: 19). Es parte de la estrategia de entrar a nuevas zonas, intentando posicionar su presunto sello contrainsurgente.

El interés de todos los actores del conflicto giraba en torno a la coca. El Estado en su propósito de erradicarla vía fumigaciones, las Farc con la firme convicción de proteger su trayectoria en el negocio coquero y ampliar las zonas de cultivo. Y los paramilitares, en procura de entrar al negocio en esta zona, se articulan con estructuras armadas del narcotráfico, intercambiando conocimientos y experiencia en la materia:

Es difícil establecer el momento exacto de nacimiento de este grupo. [Bloque Libertadores del Sur] Los focos de expansión están ligados al narcotráfico: en la llanura pacífica con el cultivo de coca y en el extremo sur occidental del Macizo Colombiano, con la economía amapolera. A pesar de que los comandantes niegan alguna rela-

7. Pasto, agosto de 2008.

Page 216: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

215

ción con la producción y exportación de drogas ilícitas, reduciendo su participación al cobro del “impuesto del gramaje”, la dinámica regional pone en evidencia la directa relación entre el auge del narcotráfico y la expansión de los grupos de autodefensa en este departamento” (Fundación Seguridad y Democracia; 2005: 5).

El traslado de los cultivos de coca provenientes de Putumayo, es proba-ble que en algunas medidas impulsadas por las Farc, y la entrada del para-militarismo, tengan relación directa con el aumento de las áreas cultivadas. De 3.959 hectáreas en 1999, se pasó a 9.343 en 2000 y 7.494 en 2001. En 2002 el departamento tenía 15.131 hectáreas sembradas, cifra que ascendió a 17.628 en 2003, la mayor área del país en ese momento. (Vicepresidencia de la República, 2007: 12)

Los efectos del Plan Colombia se sintieron en los departamentos vecinos: “a medida que las fumigaciones se incrementan en el Putumayo, las áreas de cultivo de coca en el departamento de Nariño aumentan” (Vicepresidencia de la República, 2007: 12). Tras una leve disminución en 2004 (14.154) y 2005 (13.875), y luego de la supuesta ‘desmovilización’ paramilitar, se pre-sentó un nuevo aumento, que ubicó a Nariño como el departamento con más coca en Colombia en 2006 (15.606) y 2007 (20.259)8. (Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas – Simci, 2008: 13).

Llaman la atención estas cifras. Si las relacionamos con la cantidad de personas víctimas de desplazamiento forzado [ver Gráfico 1], nos encon-tramos con lo siguiente: mientras que el departamento de Nariño en 2000 “registró la expulsión de 2.411 personas, en los años 2002, 2005 y 2006 vio cómo cerca de 10.000 personas anualmente, en promedio, tuvieron que huir para proteger su vida y su integridad”. (ACNUR, 2007: 59). Para los años 2006 y 2007, cuando Nariño se constituyó en el mayor departamento cultivador de coca, las cifras de víctimas del desplazamiento forzado fueron muy altas: 14.134 en 2006 y 25.329 en 20079.

8. Para los siguientes dos años la superficie sembrada de hectáreas de coca no deja de preocupar: 19.612 en 2008 y 16.428 en 2009 (Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas – Simci, 2010: 24).

9. En el momento de hacer el gráfico esas fueron las cifras que proporcionó Acción Social. Revisan-do el Sistema de Información de Población Desplazada (Sipod), apreciamos que han cambiado para 2006 (15.515) y 2007 (29.207). En los años siguientes la crisis humanitaria ha empeorado, en cuanto a la cantidad de víctimas recepcionadas y registradas en Nariño, departamento que se ubica entre las tres zonas de mayor recepción de población víctima del desplazamiento forzado, en el periodo 2007–2011, junto con Antioquia y Bogotá D.C. Las cifras del Registro Único de Población Desplazada muestran que Nariño ha acogido en su territorio una inmensa cantidad de víctimas: 23.799 (2008); 20.113 (2009); 14.275 (2010); 1.335 (2011, con corte a abril 27). En total el departamento ha recibido entre 1997 y 2011 a 163.078 víctimas de desplazamiento forzado.

Pero también se constituye en una de las tres zonas que más expulsa personas, incluso a la cabeza del registro en el periodo 2007–2009, que no creemos que sean cuestiones del azar, más bien sí lo

Page 217: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

216

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

Retomando el texto de ACNUR, citaremos un fragmento que reflexio-na al respecto:

Este departamento [Nariño] se ha visto afectado por las disputas que se han generado por el control de áreas de cultivos de hoja de coca y por la reestructuración de organizaciones paramilitares, especialmente en las regiones del Patía, la zona occidental del pie de monte de la Cordillera y en la Costa Pacífica del departamento. Estas dinámicas se encuentran, a su vez, relacionadas con el au-mento del desplazamiento en el sur del departamento del Cauca, donde también se ha visto incrementado el número de personas desplazadas en el último año… (ACNUR, 2007: 59).

Fuente: Víctimas de desplazamiento forzado recepcionadas (Acción Social) – Cultivos de coca (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – Simci, 2008).

Planteamos la hipótesis que la proliferación de los cultivos de coca está íntimamente ligada al fenómeno de violencia y destierro que se ha presen-tado en los últimos años en Nariño. El análisis de Antonio Navarro Wolff, Gobernador del departamento, refuerza esta idea:

Hemos detectado una alta correlación entre tasa de homicidios y cultivos de uso ilícito. Los municipios que no tienen estos cultivos presentan una tasa por debajo del promedio nacional, en tanto que los que tienen, muestran tasas que superan hasta tres veces el pro-medio nacional. Es evidente que hay una correlación entre grupos armados, cultivo de coca y tasa de homicidios, por esa vía están relacionados también los desplazamientos (Codhes, 2008).

LA LLEGADA DE LA COCA A LEIVA: MAGNOLIA REMEMORA SU VERSIÓN

La coca llegó a Nariño hace más de 30 años, cuando comenzaron a cultivarla en las zonas alejadas de los cascos urbanos. Magnolia recuerda cómo la coca ingresó a su territorio:

A Leiva llegó un señor que decían que era gringo, y él convenció a unas personas del pueblo, los Aquileos, y estos llevaron semillas… Empezaron a llevarle la corriente a ese gringo y se fueron… […] Sem-

inferimos, coincide con el periodo de reconfiguración narcoparamilitar en Nariño. Como depar-tamento expulsor, Nariño muestra unas preocupantes cifras: 18.989 (2006); 36.880 (2007); 32.870 (2008); 25.972 (2009); 18.718 (2010); 1.814 (2011, con corte a abril 27). En total el departamento ha expulsado entre 1997 y 2011 a 180.557 víctimas de desplazamiento forzado. Cifras disponibles en: http://www.accionsocial.gov.co/EstadisticasDesplazados/Default.aspx [Consultada en mayo 11 de 2011].

Page 218: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

217

brarse las de ellos y se fueron metiendo, metiendo, metiendo, hasta que inundaron toditicas esas lomas de pura coca. […] Los mismos Aquileos llevaron al señor… Porque estaban era experimentando, a ver a dónde se podía sembrar, porque en la parte de nosotros no se podía, porque no se podían dejar ver de la Policía ni del Ejército, entonces echaban para la montaña. Y en la parte montañosa los climas también varían, un clima muy bueno y empezó a darse esa coca. […]

Eso fue entre el 76 y 80. Eso fue más o menos cuando entró la coca a Leiva, yo ya tenía 10 añitos pero había coca venteada por toda parte. Y cuando tenía 14, estaban ya exportando de calidad, en polvo, ya la tenían bien sofisticada, ya entraron los mafiosos por toda parte. Toda esta familia, que inicia primero, él empieza a involucrar a toda su familia: primos, tíos, hermanos, amigos, y se fueron expandiendo. Y ya cuando fue tocando a la otra gente, hubo mucha gente que no quiso y dijo: ‘no, yo no voy a sembrar eso porque ya empezaron el cuento que era muy peligroso, que no se qué…’.

Entonces la gente a mediados del 84 y 85, la gente sana del pueblo no le quiso jalar, pero los otros sí; ‘eso está bueno, mire esa gente se volvieron ricos en par segundos’. En dos años ya tenían plata que no tenía cualquier rico en el pueblo. Entonces eso llamó la atención para otros, y el señor era tan campeón… Digamos, tan malo para pensar, empezó a tomar, mujeres por toda parte, quemaba la plata, la votaba. Decía: ‘mire, tengo plata a montones’. Luego entraron los Martínez, después entraron otros, de la misma familia, eso como que eran primos, hermanos.

Y cuando la gente los vio… ¿Cómo así? Quemando la plata, eso regalando… Eso hizo que la gente se desjuiciara y entonces ‘vamos a sembrar’, y todo mundo empezó a sembrar coca por toda parte. El pueblo es decretado zona roja en 1985, porque empezó la violencia con los paramilitares, en el 82 empezaron estos grupos a aparecer. Lo otro es que la venta de la coca en polvo, era bazuco, en ese tiempo, luego la fueron perfeccionando más, hasta sacar la otra. Mucho más fina, cada año la iban perfeccionando hasta sacar algo más puro. Y última hora, hasta antes de desplazarme, estaban sacando era base, base de… ¿Cómo es que se llama? Una que es más pasta… La sacan de la amapola10, como que era (Gómez, 2009).

10. En 2009 Nariño fue el departamento de Colombia con mayor superficie sembrada de amapola, 238 hectáreas (Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas – Simci, 2010: 59).

Page 219: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

218

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

Esta situación hizo que la Policía Antinarcóticos entrara al pueblo en 1984. Aunque alejada del negocio coquero, Magnolia conocía de primera mano cómo era su proceso, ya que el padre de su primera hija combinaba los sembrados de pancoger con plantaciones de coca, incluso tenía un laborato-rio. Además, la cocaína era comercializada en pleno pueblo (Gómez, 2009).

Según Magnolia, en concordancia con el testimonio del profesor Oviedo, también la cultivaban personas que venían huyendo de la violencia y otras provenientes de distintas regiones: “posteriormente llega la gente que viene del Putumayo, de todas esas partes, que son del pueblo, entonces allá tam-bién aprendieron y se reorganizaron mejor”. (Gómez, 2009). “Llegaba gente de toda parte, juventud, señoras, señores, entonces ahí fue que el pueblo se fue poblando más. Había cantidad de gente de afuera, del Putumayo, y todo era para el cultivo de coca” (Gómez, 2009).

Cuando escaseaban las oportunidades en Leiva, algunas personas tenían otras alternativas para trabajar: “más que todo la juventud, los jóvenes que salían de bachillerato, se iban pa’l campo o se iban pa’ las ciudades, y pa’l campo era mucho más adentro, pero ya era el cultivo… De raspachines” (Gómez, 2009).

Las personas allegadas a Magnolia nunca quisieron incursionar en el negocio coquero:

La familia de nosotros no quiso, a pesar de que había tanta tenta-ción cuando llegó la coca allá. Pero ellos dijeron, ‘eso se acaba en cualquier momento y nosotros dejamos de sembrar y eso se acaba la comida’. Entonces como que hicieron resistencia a eso. […] Mi papá decía, ‘eso no dura tanto’. Mi papá andaba era más bien incrédulo de las cosas fáciles. Él decía, ‘uno mientras trabaje honestamente… Ahí tenemos las fincas, esas fincas produciendo, tenemos buen cul-tivo de café, dejemos que sigan con su locura. Que eso algún día se acaba… (Gómez, 2009).

El papá de Magnolia erró en su predicción del final de la coca en Lei-va, ya que en el último tiempo ha habido presencia de cultivos ilícitos en amplias áreas del territorio:

Casi por todo lado, […] empieza por San Rafael, la parte de arriba, la parte montañosa, va llegando a Esmeraldas y luego se viene por todas las montañas, alrededor del pueblo, viene a caer incluso a las fincas aledañas y posteriormente al bajo Patía, todo eso. La zona de El Palmar es muy coquera, la parte… El Cucho… Todo eso estaba lleno de coca (Gómez, 2009).

Page 220: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

219

El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos realiza una des-cripción de la evolución de la coca en este departamento:

Los cultivos de coca en Nariño cobraron importancia en 2002, cuan-do estos disminuyeron en los departamentos vecinos de Putumayo y Caquetá. Entre 2001 y 2002, el cultivo de coca en Caquetá y Putuma-yo disminuyó en 40.000 hectáreas mientras se incrementó en 7.600 hectáreas en Nariño. La aspersión aérea en este departamento llegó a 54.000 hectáreas. Adicionalmente se reportaron 7.895 hectáreas de erradicación manual en 2008. En el periodo 2007–2008, el cultivo de coca se redujo en 647 hectáreas. En 2008 se encontraron cultivos de coca en 25 de los 64 municipios del departamento.

Con un total de 19.612 hectáreas de cultivos de coca, Nariño es el primer departamento en área sembrada con el 24% del total del país. Vale la pena anotar, que en Nariño se encuentra el 34% de todos los lotes menores de ¼ de hectárea del país en 2008, lo que demuestra una reciente tendencia minifundista en las prácticas agrícolas de esta zona del país” (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – Simci, 2009: 24).

Con el traslado de los cultivos de coca se presentó un repoblamiento de la zona, llegaron ‘raspachines’, comerciantes que le siguen la ruta a la coca, y como bien lo saben quienes habitan estos territorios: “la coca trae la guerra, la guerra trae muertos y otra vez el desplazamiento” (Periódico El País, 2008 A: p. 5).

RECONFIGURACIÓN NARCO PARAMILITAR EN LEIVA: UNA “DESMOVILIZACIÓN” QUE DEJA MUCHAS DUDAS (2006-2011)

Luego de su fallido retorno en 2000, Magnolia trasegó durante al-gunos años en diversas partes, hasta que logró asentarse en Cali. Entre agosto y octubre de 2007 estuvo en Leiva, intentando reconstruir parte de su vida, que en aquella época complementó con su oficio de lideraz-go, que había fortalecido en Cali con los aprendizajes en la fundación que dirigía y en el comienzo del proceso organizativo del Colectivo de Mujeres Desplazadas de Cali.

Estuve alrededor de tres meses y medio, que incluso algunas per-sonas me propusieron para la candidatura para el Concejo, y yo creo que ese fue uno de los errores que pude cometer, porque el haber aceptado esta candidatura al Concejo, eso permitió, que en las salidas que tenía para los corregimientos vecinos y de ver tanta problemática, se me olvidó que estaba allá y empecé a orientar a la

Page 221: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

220

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

población desplazada, y armé una fundación en menos de nada, y ya empezaron los rumores por ahí… (Gómez, 2009).

Los rumores a los que hace alusión, eran sobre el control territorial, económico, social y comunitario que grupos de reconfiguración narcopara-militar ejercían sobre la población de Leiva. Ella no había notado el poder de intimidación que tenían estas agrupaciones armadas:

Cuando empiezo a salir por las noches, a dar la rutina, así, la heladería… Cuando veo tipos armados y de civil; ‘eso está raro’. […] Entonces me fui pa’ donde unas amigas, y nadie se atrevió a decirme nada, entonces me fui pa’ donde mi hermana, que esa sí habla hasta por los codos; yo le dije, ‘decime una cosa, ¿porqué hay tanto tipo armado, de civil?’. ‘Son puros paramilitares’. ‘¿Cómo así? ¿Y esos no que se habían desmovilizado?’ ‘Eso es puro cuento, eso es pura farsa’. Entonces ahí fue que me di cuenta que la gente que se había entregado, […] pues que sí se entregaron, pero que allá había quedado más gente (Gómez, 2009).

El contexto en el pueblo, después de la supuesta ‘desmovilización’, fue una extraña confluencia de alianzas y reagrupamientos entre distintos actores, en las que siempre hacían presencia activa ex combatientes del Bloque Libertadores del Sur:

Después de eso [la desmovilización] entraron un grupo de desmo-vilizados, que se llamaba la Nueva Generación, que aún quedan unos remanentes; después hubo una alianza de ex guerrilleros o guerrilleros con paramilitares, se unieron y armaron otro grupo, que se llamaba la Mano Negra. […] Después se unieron elenos [del ELN] con algunos guerrilleros de las Farc y unos desmovilizados de las AUC. […] Y ahora último las Águilas Negras (Gómez, 2009).

Los hechos fueron relatados por diversidad de habitantes de Leiva, que sufrían los impactos de la reconfiguración narcoparamilitar, otras personas temían por el reclutamiento forzado de víctimas de destierro, radicadas en ciudades como Cali, a donde viajaron muchos de los ¿ex? integrantes del BLS:

Lo que dice la gente es que ellos no se desmovilizaron realmente, que lo que ellos hicieron fue entregar unas armas viejas y dejar las buenas armas escondidas y que ellos ahora están regresando, los que se desmovilizaron, que van allá y reorganizan otra gente; invi-tándolos a que les van a pagar bien, con buenos sueldos, 800,000 pesos como que es que les ofrecen, les dan unos beneficios y el que

Page 222: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

221

no, lo reclutan y sino lo desplazan, al que no les quiera hacer caso (Gómez, 2009).

Magnolia no tuvo en cuenta el contexto que se vivía en la zona11, se confió y comenzó a moverse en plena campaña electoral de 2007, aspirando, de forma sorprendente, con el aval de Colombia Democrática, partido po-lítico integrado por victimarios inmersos, tiempo después, en el fenómeno de la parapolítica. Su accionar político y social con las víctimas de la zona no fue permitido por los antiguos combatientes, muchos de ellos militantes de las nuevas agrupaciones de reconfiguración narcoparamilitar:

El problema, la verdad es que no fue directo, sino que cuando yo voy al corregimiento de El Palmar (Nariño), allá hay mucha población desmovilizada, y entonces fui tres domingos seguidos con algunas familias que se habían retornado de aquí [Cali], acudí al llamado de ellos, pero sobre todo de algunas familias desplazadas que ha-bían retornado; y por ahí mismo, como andaba en el pueblito como Pedro por mi casa, ya los rumores a los ocho días siguientes es que me andaban buscando, y según los rumores de los comerciantes, de la misma gente del pueblo, es que eran personas activas en el paramilitarismo” (Gómez, 2009).

Pero no fueron sólo los rumores que la atemorizaron, algunas pruebas concretas indican que estos grupos querían asesinarla. Una hermana le contó que algunos vendedores de la plaza de mercado de El Palmar, le dije-ron haber escuchado una conversación entre dos miembros de los grupos de reconfiguración narcoparamilitar, donde decían que ‘a esa vieja de los desplazados hay que cogerla…’.

También un sobrino escuchó los planes para asesinar a Magnolia, cuando él regresaba en un vehículo desde El Palmar hasta Leiva; ahí suje-tos de estos grupos afirmaron: ‘ella maneja a los desplazados y tiene toda la información que nosotros necesitamos’. Finalmente, una señora víctima de la guerrilla, a quien Magnolia había orientado en Cali, le advirtió, en El Palmar, que la iban a matar, ya que “un hijo de ella estaba metido en los

11. Un contexto difícil para las víctimas de desplazamiento forzado, que se multiplicaron en Leiva de manera alarmante durante el auge de la reconfiguración narcoparamilitar. Fue así como de tener unas cifras mínimas de expulsión durante el periodo 1997–2000, hubo un aumento considerable de víctimas entre 2000 (43) y 2001 (89) y entre 2002 (115) y 2003 (396). Tras un importante des-censo en 2004 (78), las cifras se disparan en plena reconfiguración narcoparamilitar: 2005 (316), 2006 (652), 2007 (835), 2008 (791), para descender nuevamente en 2009 (463) y 2010 (410). (Cifras tomadas del Sistema de Información de Población Desplazada – Sipod)

Page 223: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

222

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

paramilitares” y le había comentado el peligro que Magnolia corría si seguía con la campaña política. (Gómez, 2009)

Otro hecho que demostró el accionar de estos grupos de reconfigu-ración narcoparamilitar fue una masacre que cometieron en diciembre de 2007 en El Palmar, donde asesinaron a varias personas, entre quie-nes figuraban un candidato al Concejo por el partido Conservador, un niño de 14 años, una mujer que apoyaba dicha campaña en El Palmar y trabajaba en Telecom, y un señor [de la zona de Villa Media] que había consultado a Magnolia en Cali, acerca de un problema que tenía su hija, causado por las fumigaciones indiscriminadas en la zona. (Gómez, 2009)

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP–OEA) registró ese hecho de la siguiente manera:

En Nariño, tras las operaciones realizadas contra la estructura ar-mada denominada “Nueva Generación”, en la zona de la cordillera, se presentaron varias acciones que afectaron a la población civil. El más reciente hecho acaeció a finales del mes de diciembre de 2007, en Leyva (Nariño) donde fueron asesinados cinco campesinos –dos de ellos integrantes de la Red de Justicia Comunitaria– (MAPP–OEA, 2008: 6).

¿Qué estaba ocurriendo en esta zona luego de la presunta ‘desmoviliza-ción’?12 Nariño es un departamento azotado por la guerra. En su territorio confluyen grupos paramilitares, guerrilleros y ejércitos privados de narco-traficantes, que propagan la violencia, se articulan al negocio de las drogas y despliegan prácticas lesivas contra la población civil. Actualmente la situación dista de ser tranquila. “Grupos de recomposición paramilitar”13 continúan influenciando en amplios territorios de la Costa Pacífica y zonas montañosas, donde combaten con guerrillas y Fuerzas Militares, que han desplegado un amplio pie de fuerza en el departamento, con el objetivo de asegurar la zona para efectuar operaciones militares, que buscan exterminar bandas narcoparamilitares, combatir la presencia subversiva y erradicar la coca. Esto en el marco del Plan Consolidación14 (Codhes, 2011).

12. El texto que sigue a continuación, y que va hasta el final de esta parte, contiene otros fragmentos del informe que el Grupo de Investigación Sujetos y Acciones Colectivas elaboró en 2008 para la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado.

13. Término utilizado por Álvaro Raúl Vallejo, Defensor Regional del Pueblo de Nariño, durante una entrevista con el equipo de investigación del Grupo Sujetos y Acciones Colectivas (Pasto, agosto de 2008).

14. El Plan Consolidación se desarrolla en áreas donde se han desplegado los Centros de Coordina-ción de Acción Integral (CCAI). Nariño es una zona donde esta estrategia, que siguió a los Planes Colombia, Patriota y Victoria, ha afectado particularmente a la población civil, ya que el número

Page 224: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

223

El Bloque Libertadores del Sur presuntamente se ‘desmovilizó’ en julio 30 de 2005, cuando 689 hombres y mujeres entregaron 596 armas en el predio denominado El Romance, ubicado en el paraje El Tablón, de la Inspección de Policía de El Tablón, municipio de Taminango, de-partamento de Nariño. (Presidencia de la República – Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2006: 42)

Algunas pruebas documentales y los testimonios de ciertas vícti-mas15 evidencian que luego de la aparente ‘desmovilización’ del Bloque Libertadores del Sur

aparecieron bandas criminales asociadas al narcotráfico. En este sentido, de acuerdo con información proveniente de la Policía Na-cional, en el departamento [de Nariño] delinque la Organización Nueva Generación y según el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, también hacen presencia las Autodefensas Campesinas Nueva Generación, Mano Negra y Las Águilas Negras (Vicepresidencia de la República, 2007: 3).

Otras fuentes aseguran que el vínculo entre el grupo perteneciente al Bloque Central Bolívar y algunas organizaciones de reconfiguración narco-paramilitar es íntimo:

En la cordillera nariñense se hizo un seguimiento a una estructura armada ilegal que se denomina “Nueva Generación”, la cual se encuentra liderada por un mando medio del desarticulado Bloque Libertadores del Sur (BLS), el cual no hizo parte del proceso de desmovilización de esta estructura. Su accionar gira en torno al control de los impuestos derivados del narcotráfico, ubicándose en una zona estratégicamente importante, ya que permite la movilidad en la parte montañosa del norte del departamento con el océano Pacífico, por medio del río Patía.

Es de resaltar, que la región en la que se ha visto actuar al grupo “Nueva Generación” coincide con la zona de operaciones del des-movilizado BLS, teniendo influencia en los municipios de Leiva, El Rosario, Policarpa, Cumbitara y Los Andes. De acuerdo con algunas informaciones, esta estructura se encuentra en proceso de expansión

de víctimas de desplazamiento forzado ha aumentado considerablemente en los últimos años, de acuerdo a las cifras de Codhes: 9.488 (2006); 7.100 (2007); 12.704 (2008); 9.878 (2009); 21.557 (2010) (Codhes, 2011).

15. Por ejemplo el relato de Magnolia Gómez, que se constituye en la principal evidencia empírica de este artículo.

Page 225: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

224

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

y ha mantenido enfrentamientos con los grupos subversivos que operan en la zona. (MAPP–OEA, 2006:8)

El análisis debe detenerse en el hecho de que los datos de Acción Social muestran que, para esa fecha, en los municipios reseñados por la MAPP–OEA, se presentaba un alto número de víctimas de desplazamiento forzado, ubicándose entre los más expulsores del departamento: Leiva (10), El Rosario (9), Policarpa (4), Cumbitara (6) y Los Andes (12) [Entre paréntesis la ubicación en el registro, con corte a junio 30 de 2008].

Otro estudio aporta más indicios sobre la ‘desmovilización’ parcial del Bloque Libertadores del Sur en Nariño:

Fuentes locales afirman que el BLS no se desmovilizó del todo y que las redes paramilitares siguen intactas, aunque con menos integrantes y con un perfil mucho más bajo. Una fuente dijo que por lo menos la mitad de los miembros del BLS siguen activos, entre ellos muchos comandantes”. (International Crisis Group, 2007: 13)

Un análisis similar, que hace hincapié en el aumento de la violencia, pero no le atribuye tanta veracidad al ‘reciclaje narcoparamilitar’, es el propuesto por ACNUR:

Contrario a lo que debería haberse esperado luego de la desmovili-zación del Frente Libertadores del Sur (sic) de las Autodefensas, la situación de violencia en la región ha tendido a empeorarse. Esto ha ocurrido dado que se intensificó la disputa del territorio entre grupos guerrilleros y las estructuras paramilitares que empezaron a aparecer en las áreas en que anteriormente operaba el grupo desmovilizado, sin que sean claras las relaciones entre éste y los grupos de reciente aparición, tales como las organizaciones Nueva Generación, Los Rastrojos, Mano Negra, Águilas Negras y Bloque Pacífico. […]

El impacto de la economía de la droga sobre el conflicto es evidente en esta zona. [...] De igual manera, la aparición de grupos de au-todefensa, que pretenden tanto copar los espacios dejados por los grupos desmovilizados, como disputar el territorio a la guerrilla, se evidencia en el mayor índice de concentración de nuevos grupos y de enfrentamientos entre grupos al margen de la ley en esta zona” (ACNUR, 2007: 76 – 77).

Su forma de operar, zonas de influencia y el control que ejercían, en ese momento, sobre la población, fueron descritas detalladamente:

Page 226: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

225

La MAPP–OEA ratifica la expansión de una estructura armada ilegal denominada “Nueva Generación” (ONG) tal como se informó en el VI y VII Informe del Secretario General al Consejo Permanente. Dicha estructura ha consolidado su control sobre las comunidades donde tenía influencia el Bloque Libertadores del Sur (BLS) del BCB, en municipios como Andes Sotomayor, Cumbitara, Policarpa, Leyva y El Rosario.

Las informaciones dan cuenta que el grupo podría tener unos 300 hombres operando en esta región. La estructura la componen man-dos medios del BLS no desmovilizados, desmovilizados, y personas reclutadas. En los cascos urbanos cuentan con informantes de civil, controlan la circulación de la población por medio de retenes en las carreteras, cobrando sumas de dinero a los transportistas, ame-drentándolos con armas largas y cortas. En el área rural visten de camuflado, portan brazaletes con la insignia ONG, y patrullan con armas largas (MAPP–OEA, 2007: 11).

Algunos indicios permiten conjeturar que su interés se enfoca más en el narcotráfico que en las acciones contrainsurgentes:

En otras regiones la dinámica ha estado determinada por la alian-za entre antiguos paramilitares, especialmente del Bloque Central Bolívar (BCB) y narcotraficantes del Norte del Valle. Esta situación se puede observar en el sur del país en departamentos como Na-riño y Putumayo. Grupos como los “Rastrojos”, “Mano Negra” y “Organización Nueva Generación Colombia”, en el departamento de Nariño, sur del Cauca y Putumayo, son los que en mejor forma describen esta dinámica. El narcotráfico adquiere un papel deter-minante, permitiendo a estas estructuras expandirse y fortalecerse militarmente con el objetivo de obtener o preservar un control social y económico (MAPP – OEA, 2007 A: 5).

Este accionar propició el destierro en la zona. En 2007 se presentaron 28 desplazamientos masivos16. que junto a las familias que huyeron indivi-dualmente, configuraron una situación de crisis humanitaria de inmensas proporciones. Las más de veinte agencias de cooperación internacional, que para la época hacían presencia en Nariño, denotaban la preocupación de la comunidad internacional por un departamento que presenta altos índices de homicidios, numerosas poblaciones con Necesidades Básicas Insatisfechas

16. Entrevista con Francisco Javier Patiño, encargado de coordinar la atención a víctimas de despla-zamiento forzado en la Gobernación de Nariño. (Pasto, agosto de 2008)

Page 227: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

226

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

(NBI) y fraccionamiento del ambiente comunitario por los impactos del conflicto armado. (Gobernación de Nariño – Secretaría de Gobierno, 2007).

Dicho contexto hizo que las cifras de violencia y destierro se dispara-ran hasta llegar a la situación que ha vivido Nariño en los últimos años, reflejada, por ejemplo, en que para agosto de 2008 estuvieran activos nueve desplazamientos masivos en diversos municipios del territorio. Además, entre enero y octubre de 2010, de acuerdo al seguimiento hecho por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, se presentaron 16 desplazamientos masivos.

Ante este panorama de reconfiguración narcoparamilitar en Nariño, que tiene como uno de sus epicentros a Leiva, Magnolia no cree que el paramilitarismo dejó de existir, como lo afirman algunas fuentes oficiales:

Yo digo que no, que eso es mentiras. Yo digo que es un simulacro; se entregan tantos, muestran por la televisión un poco de armas, un poco de gente, pero la realidad no es esa. Y después de que se apaga el televisor, ¿qué pasa? La realidad es otra. Los que se des-movilizaron, listo, pasan a recibir un sueldo, les están dando unas comodidades, les están dando unos beneficios, ¿y los que quedaron allá reemplazándolos? ¿Y por qué cree que están reclutando jóvenes? Pa’ poder llenar esos vacíos que dejaron (Gómez, 2009).

Se presume que en dicho contexto pueda estarse dando un proceso de connivencia y complicidad, que ha existido desde hace muchos años, entre paramilitares y sectores de la fuerza pública:

A mí lo que no me gusta y no estoy de acuerdo, es lo que yo observa-ba entre el paramilitarismo y la Policía; eso andaban cogidos de la mano, […] Yo decía, ‘¿y los legalizaron o qué?’ Andaban pa’ arriba y pa’ bajo, conjuntamente. Y por decir… En los mismos carros de la Policía o en las motos, andaban los paramilitares. Y eso, para mí punto de vista, no estaba bien, porque si están hablando de grupos ilegales, y andando en la misma… Prácticamente ahí, como custo-diados por la misma Policía. O sea, a mí no me cabía, yo nunca le encontré razón de ser (Gómez, 2009).

Magnolia va más allá, tiene su propia visión sobre el paramilitarismo, situación que le ha hecho perder la confianza y credibilidad en las institu-ciones estatales:

Hasta los 14 años, que yo tenía 14 años, yo creía en el Estado. Hoy en día no tengo ni la pizca de credibilidad. […] Qué confianza voy a tener, cuando día por día me doy cuenta que el mismo paramili-

Page 228: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

227

tarismo está favoreciendo, con una plata que es del narcotráfico, y tener gente en el poder. Entonces, para mí no hay confianza (Gómez, 2009).

Además de las pruebas documentales y los indicios, algunos testi-monios de las víctimas muestran que la reconfiguración narcoparamilitar estaba vigente y activa en Leiva en 2009. A la hermana de Magnolia se la han intentado llevar los grupos que operan en el pueblo, y su hijo debió huir unos días a Cali, por la presión ejercida sobre los jóvenes, causada por el reclutamiento forzado (Apuntes en diario de campo, agosto 4 de 2009)17. Igualmente durante una conversación con un joven de Leiva, él comentó que estaba “huyendo de los paras” (Apuntes en diario de campo, septiembre 2 de 2009).

Frente a este contexto de reconfiguración narcoparamilitar y ante la postura de algunos sectores oficiales de desconocer lo que sucede y reducir el fenómeno al surgimiento de bandas criminales emergentes (Bacrim), Mag-nolia cree que las más perjudicadas son las víctimas, que no podrán ejercer sus derechos, entre los que afloran los de verdad, justicia y reparación:

Hay unos grupos activos, que se reorganizan después de un proceso de desmovilización, pero tenemos el problema de que el gobierno no reconoce estos grupos, porque dice que son ilegales, porque están en el marco de un proceso que ya se hizo, que es el proceso de Justicia y Paz. […] Al ser ilegales, no va a tener la población los mismos beneficios de ser víctimas o de reclamar como víctimas, porque ya el gobierno no los reconoce (Gómez, 2009).

Una de esas víctimas que diariamente está en la lucha por reivindicar y exigir sus derechos es Magnolia, quien no olvida a Leiva, lugar donde se encuentran sus raíces, parte de sus afectos y la añoranza de la vida rural. Aunque no niega haber pensado en dejar todo tirado y pedir un crédito para comprar un apartamento en Cali, donde sólo pocas personas sepan dónde ubicarla. A lo mejor quiere continuar con sus estudios de Administración de Empresas, que abandonó luego de dos semestres. Y poder cumplir el gran sueño que tiene de escribir un libro sobre su vida. Aunque algunas compa-ñeras de procesos se le hayan burlado cuando les compartió éste anhelo.

17. Esta evidencia empírica ha sido complementada, tiempo después [lo que podría indicar una con-tinuidad en dicha situación], por la MAPP–OEA en su más reciente informe, donde se “señala la grave situación de reclutamiento de NNA [Niñas, Niños y Adolescentes] que se viene dando en los últimos meses en el Chocó (subregión del Bajo Baudó) y en la cordillera del departamento de Nariño (Policarpa, áreas rurales de Rosario y Leyva)”. (MAPP–OEA, 2011: 9)

Page 229: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

228

Federico Guillermo MuñozMunicipio de Leiva (Nariño): zona roja, historias de destierro y escenario de reconfiguración narcoparamilitar

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR (2007). Balance de la política pública para la atención integral al desplazamiento forzado en Colombia, enero 2004 – abril de 2007. Bogotá.

CERON, Benhur (2008). “Violencia y desplazamiento forzado, implicaciones en el departamen-to de Nariño y Pasto”. En: Manual Historia de Pasto. Tomo IX. Pasto: Academia Nariñense de Historia, pp. 419-463.

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento – Codhes (2008). Entrevista a Antonio Navarro Wolff, Gobernador de Nariño. Bogotá.

Codhes (2011). ¿Consolidación de qué? Informe sobre desplazamiento, conflicto armado y de-rechos humanos. Codhes Informa 20. Bogotá.

Diario del Sur (1985). El “Ricardo Franco” atacó en Leyva. Pasto, julio 3, primera página.

Diario del Sur (2008). Nariño suma más de 100 mil desplazados. Pasto, agosto 20.

Fundación Seguridad y Democracia (2005). Desmovilización del Bloque Libertadores del Sur del Bloque Central Bolívar. Bogotá.

Gobernación de Nariño – Secretaría de Gobierno (2007). Caracterización población desplazada Departamento de Nariño. Pasto.

Gobernación de Nariño / Vicepresidencia de la República (2004). Plan de acción de Derechos Humanos y D.I.H. Departamento de Nariño 2004. Pasto.

Gómez, Magnolia (2008). Entrevistada por Muñoz, F. G., Cali.

Gómez, Magnolia (2009). Entrevistada por Muñoz, F. G., Cali.

International Crisis Group – ICG (2007). Los nuevos grupos armados de Colombia. Informe sobre América Latina, N°. 20. Bogotá.

LUNA, Mario (2006). “El M-19 en el contexto de las guerrillas en Colombia”. En: revista Socie-dad y Economía, número 10. Cali: Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, pp. 157-188.

Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia – Organización de Estados Americanos [MAPP – OEA] (2006). Séptimo informe trimestral del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

MAPP – OEA (2007). Octavo informe trimestral del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

MAPP – OEA (2007 A). Noveno informe trimestral del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

MAPP – OEA (2008). Decimoprimer informe trimestral del Secretario General al Consejo Perma-nente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

MAPP – OEA (2011). Décimo quinto informe trimestral del Secretario General al Consejo Per-manente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

Page 230: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

229

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos – Simci (2008). Colombia. Monitoreo de cultivos de coca 2007. Bogotá.

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – Simci (2009). Colombia. Monitoreo de cultivos de coca 2008. Bogotá.

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – Simci (2010). Colombia. Monitoreo de cultivos de coca 2009. Bogotá.

OVIEDO, Ricardo (2008). Entrevistado por Muñoz, F. G., Pasto.

Periódico El País (2008). Los Awá, un pueblo en medio del conflicto. Cali, agosto 23, p. 8.

Periódico El País (2008 A). Coca, plaga que mata al Pacífico. Cali, septiembre 21, p. 5.

Periódico El Tiempo (2008). Nariño, en la encrucijada. Bogotá, septiembre 14.

Presidencia de la República – Oficina del Alto Comisionado para la Paz (2006). Proceso de paz con las autodefensas. Informe Ejecutivo. Bogotá.

Vicepresidencia de la República – Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (2002). Panorama actual de Nariño. Bogotá.

Vicepresidencia de la República. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (2007). Documento sin nombre. Bogotá.

Internet

Alcaldía de Leiva, Nariño (2009). Página de inicio, disponible en: http://leiva-narino.gov.co/index.shtml (Consultada en mayo 10 de 2011).

Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2010). Cifras, disponible en: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/52405T7T000.PDF (Consultada en junio 19 de 2011).

Page 231: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

230

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 230-253

MEDICIÓN DE LA APLICACIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

Por: Diógenes Lagos Cortés1 - Carlos Enrique Vecino Arenas2

RESUMEN

La aplicación de buenas prácticas de gobierno corporativo genera con-fianza pública en los mercados y valor agregado para las empresas. Dada su importancia en el mercado de capitales, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha liderado un programa de gobierno corporativo que tiene entre sus objetivos analizar sobre bases comparables la conducta corporativa de las empresas. Aunque en Colombia existe un código de go-bierno corporativo que aplica para todos los emisores de valores, realizar esta comparación no resulta fácil debido a la inexistencia de un índice de medición. Para suplir esta necesidad y usando la encuesta código país, se construye un índice que mide el nivel de aplicación de prácticas de gobier-no corporativo en las empresas inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) de Colombia, en el periodo 2007-2010. Los resultados muestran que la aplicación de prácticas de gobierno corporativo aún está lejos de alcanzar niveles altos. Sin embargo, se observa una tendencia

1. Candidato a Magister en Ingeniería Industrial en Universidad Industrial de Santander, Adminis-trador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia. Docente Universidad Industrial de Santander y Universidad de Santander. Miembro del grupo de investigación FINANCE, Universidad Industrial de Santander. Miembro del grupo de investigación GESTIÓN, Universidad de Santander. E-mail: [email protected], [email protected].

2. Ph.D. Université de Montreal-HEC Montreal, Master of Science-University of Illinois. Profesor asociado, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, Universidad Industrial de Santander. Director del grupo de investigación FINANCE, Universidad Industrial de Santander. E-mail: [email protected]ículo recibido: 18 de junio de 2011. Aprobado: 6 de septiembre de 2011.

Page 232: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

231

creciente en los índices de aplicación. Se encontró que las empresas que tienen mejores prácticas de gobierno corporativo están más interesadas en continuar adoptando las medidas del código país.

Palabras Clave: Gobierno corporativo, índices de gobierno corporativo, medición de gobierno corporativo, conducta corporativa.

Clasificación JEL: G10; G30; M10

ABSTRACT

The implementation of good corporate governance practices generates public confidence in the markets and value-added to the companies. Given its importance in the capital market, the Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) has pioneered a program of corporate governance that has among its objectives to analyze on a comparable basis the corporate behavior of the companies. Although in Colombia there is a code of corporate gov-ernance that applies to all issuers of securities, making this comparison it is not easy due to the absence of an index measure. To meet this need and using the survey Código País, constructs an index that measures the level of implementation of corporate governance practices in companies registered in the Registro Nacional de Emisores y Valores (RNVE) in Colombia, in the period 2007-2010. The results show that the implementation of corporate governance practices is still far from reaching levels high. However, there is a growing trend in application rates. It was found that the companies that have the best corporate governance practices are more interested in continue to take the measures of the Código País.

Key words: Corporate governance, corporate governance indices, mea-suring corporate governance, corporate behavior.

JEL Classification: G10; G30; M10

1. INTRODUCCIÓN

El gobierno corporativo3 se ha consolidado como una herramienta importante para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, a tal punto que los principios emitidos por la Organización para la Cooperación

3. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) define el gobierno corporativo como el sistema (conjunto de normas y órganos internos) mediante el cual se dirige y controla la gestión de una persona jurídica, bien sea de manera individual o dentro de un conglomerado. El gobierno corpo-rativo provee un marco que define derechos y responsabilidades, dentro del cual interactúan los órganos de gobierno de una entidad entre los que se destacan el máximo órgano de dirección, la junta o consejo directivo, los representantes legales y demás administradores, el revisor fiscal y los correspondientes órganos de control.

Page 233: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

232

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

y el Desarrollo Económico (OCDE)4, son considerados por el foro de estabi-lidad financiera como una de las 12 normas fundamentales para garantizar sistemas financieros sanos (OCDE, 2005). Según Claessens (2006), el auge del gobierno corporativo se debe principalmente a dos situaciones: (i) las crisis financieras ocurridas en Brasil, Rusia y Asia durante 1998, y (ii) los grandes escándalos corporativos presentados en Estados Unidos y Europa. Estos acontecimientos han sido asociados con deficiencias en gobierno cor-porativo. Por ejemplo, algunos economistas como Stiglitz en 1998, Greenspan en 1999 y Harvey y Roper en 1999, citados en Mitton (2002), consideran la existencia de débiles prácticas de gobierno corporativo como una de las causas de la crisis financiera asiática ocurrida entre 1997 y 1998.

Debido a la creciente importancia del gobierno corporativo, se hace ne-cesario contar con una herramienta que permita medir el nivel de aplicación de estas prácticas en las empresas. Para ello se han desarrollado diferentes intentos de cuantificar, mediante un índice, el estado de aplicación de prác-ticas de gobierno corporativo. Aunque estos índices presentan características similares, referentes a los contenidos que tratan de medir, también son evi-dentes las diferencias que poseen, principalmente en cuanto a la forma en que se recolecta la información y las ponderaciones que se otorgan a cada medida. El presente artículo realiza dos contribuciones: En primer lugar, desarrolla una herramienta que permite medir sobre bases comparables5 la aplicación de prácticas de gobierno corporativo de las empresas inscritas en el RNVE6 en Colombia.

4. La OCDE es una organización de cooperación internacional, fundada en 1960 y tiene como objetivo promover políticas destinadas a: (i) lograr el mayor crecimiento sostenible posible de la economía y del empleo, y a aumentar el nivel de vida en los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial; (ii) contribuir a una sana expansión económica tanto en los Estados miembros como en los no miembros en vías de desarrollo económico; y iii) contribuir a la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria, de acuerdo con las obligaciones internacionales.

5. A pesar de la existencia del código país (donde se recomienda la aplicación de de una serie de prácticas de gobierno corporativo) y de la encuesta código país (que recolecta información referente al nivel de aplicación de estas prácticas), el programa de gobierno corporativo liderado por la SFC no cuenta con una herramienta que le permita a los participantes del mercado de valores comparar el nivel de aplicación de estas prácticas en cada una de las empresas. La SFC presenta cada año un análisis de la encuesta código país. Sin embargo, la forma en que se analizan los resultados de dicha encuesta no permite cumplir a cabalidad el objetivo de reducir la distancia entre emisores de valores e inversionistas, de tal forma que los segundos cuenten con transparencia y oportunidad frente a la administración de sus recursos, al tiempo que puedan analizar la conducta corporativa y administrativa de un emisor con otro, sobre bases comparables.

6. El Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) tiene por objeto inscribir las clases y tipos de valores, así como los emisores de los mismos y las emisiones que estos efectúen. Además de certi-ficar lo relacionado con la inscripción de dichos emisores clases y tipos de valores. La inscripción en este registro es requisito para aquellas entidades que deseen realizar una oferta pública de sus valores.

Page 234: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

233

En segundo lugar, este documento presenta un análisis de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas inscritas en el RNVE para el periodo comprendido entre los años 2007 y 2010.

El artículo se divide en cinco partes: La primera es la introducción al tema del documento. En la segunda parte, se revisan algunos índices de go-bierno corporativo, construidos para diferentes países y se hace una reflexión a cerca de la validez de los mismos, identificando las ventajas y desventajas que se presentan en cada uno de éstos. Partiendo de esta revisión, en la tercera parte se presenta la metodología usada para la construcción de un índice que mide el nivel de aplicación de las prácticas de gobierno corpora-tivo definidas en el código país. Este índice es usado para la interpretación de los resultados de la encuesta código país en la cuarta parte. Para ello se agrupan las empresas bajo tres criterios: origen del capital, actividad en el mercado bursátil y el sector económico al que pertenecen. Finalmente, en la quinta parte se presentan las conclusiones y recomendaciones de este trabajo.

2. MEDICIÓN DEL GOBIERNO CORPORATIVO

2.1 Índices de gobierno corporativo

Medir el nivel de aplicación de prácticas de gobierno corporativo es una tarea compleja, ya que implica condensar en una medida cuantitativa las múltiples dimensiones que abarca el gobierno de una empresa. Este tema ha sido abordado tanto por académicos como por instituciones relacionadas con el mercado financiero, quienes han construido índices que intentan medir los niveles de aplicación de buenas prácticas definidas en diversos códigos de gobierno corporativo. El principal problema que tiene la construcción de un índice de gobierno corporativo es el grado de subjetividad que puede con-tener. Según Bhagat, Bolton y Romano (2008), el objetivo de la construcción de un índice de gobierno corporativo es comparar las medidas de gobierno de una empresa, contra las que el constructor del índice considera como mejores prácticas. Esto implica cierto grado de subjetividad al momento de definir las medidas de gobierno corporativo que van a ser objeto de la medición. Debido a esto, es común encontrar grandes diferencias entre los aspectos de gobierno corporativo que se intentan medir en cada índice; al-gunos índices se centran en aspectos específicos del gobierno corporativo y otros lo hacen de forma más general. Por ejemplo, Gompers, Ishii y Metrick (2003) centran su atención en un solo aspecto del gobierno corporativo de una empresa, los derechos de los accionistas. Otros autores utilizan un enfoque diferente, estudian el gobierno corporativo desde una visión más amplia. Por ejemplo, Byun (2007) centra su interés en cinco aspectos del gobierno corporativo: derechos de los accionistas, junta directiva, divulga-ción de información, comités de auditoría y políticas de dividendos. Sin

Page 235: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

234

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

importar el enfoque que se use, un índice de gobierno corporativo intentará reflejar mediante un número a nivel de empresa, el estado de aplicación de las prácticas consideradas de interés para determinado estudio.

Uno de los primeros índices de gobierno corporativo es construido por Credit Lyonnais Security Asia (CLSA) para el año 2000, donde se analizan 495 empresas provenientes de 25 países emergentes. Este índice se cons-truye a partir de una encuesta que contiene 57 preguntas, divididas en siete grupos de medidas relacionadas con el gobierno de la empresa: disciplina, transparencia, independencia, rendición de cuentas, responsabilidad, justi-cia y responsabilidad social. Dicha encuesta ha sido utilizada por diversos autores, quienes han construido índices para estudiar aspectos específicos de gobierno corporativo en países emergentes. Por ejemplo, Klapper y Love (2004) reducen su estudio a 374 empresas en 14 países para analizar la relación entre el índice de gobierno corporativo y los sistemas legales en cada país de la muestra. Durnev y Kim (2005) hacen dos exclusiones en la muestra utilizada por CLSA: (i) excluyen a las empresas que prestan servi-cios financieros, por considerar que el sector financiero se encuentra bajo una regulación especial; y (ii) excluyen a las empresas, para las cuales no se haya podido validar información clave. De esta manera el estudio de Durnev y Kim se reduce a 344 empresas, y se centra en políticas de divulgación y protección de los accionistas.

Otra medición de gobierno corporativo es desarrollada por Gompers et al. (2003), quienes intentan obtener una representación de la relación de poder entre los accionistas y la alta dirección a través de un índice. Los autores analizan información de 1.500 empresas en los Estados Unidos para los años 1990, 1993, 1995 y 1998. El índice Gompers se compone de 24 medidas divididas en cinco grupos: tácticas para retrasar oferentes hostiles, derechos de voto, protección para la dirección, otras defensas frente a Opas7

y leyes estatales. Otros índices miden la aplicación de medidas recomen-dadas por instituciones que lideran el ámbito del gobierno corporativo. Por ejemplo, Leal y Carvalhal-da-Silva (2005) evalúan la aplicación de prácticas de gobierno corporativo sugeridas por el Instituto Brasileño de Gobierno Corporativo (IBGC), la OCDE8 y la Comisión Nacional de Valores de Brasil

7. Una OPA es una operación financiera realizada por un accionista o un extraño a la empresa mediante la cual da a conocer públicamente a los accionistas de una sociedad cotizada en bolsa su deseo de adquirir el control de la misma. La operación se considera hostil cuando se hace sin conocimiento o aceptación previa de sus órganos sociales.

8. Los principios de la OCDE se centran en seis temas de gobierno corporativo: garantizar la base de un marco eficaz para el gobierno corporativo, derechos de los accionistas y funciones clave en el ámbito de la propiedad, tratamiento equitativo de los accionistas, papel de las partes interesadas en el gobierno corporativo, revelación de datos y transparencia, y finalmente, responsabilidades del consejo.

Page 236: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

235

(CVM). El índice se divide en cuatro grupos de medidas: divulgación, com-posición y funcionamiento de la junta directiva, ética y conflictos de inte-reses y derechos de los accionistas. Garay, González, González y Hernández (2006) aplican la encuesta utilizada por Leal y Carvalhal-da-Silva (2005), para desarrollar un índice de gobierno corporativo con igual estructura para 46 empresas inscritas en la Bolsa de Valores de Caracas.

En muchos países, las bolsas de valores se han convertido en un ju-gador importante en temas de gobierno corporativo, liderando iniciativas que proveen información para la medición del gobierno corporativo. Por ejemplo, Black, Jang y Kim (2006) construyen un índice de gobierno cor-porativo para 515 empresas coreanas, basados en la encuesta realizada por Korea Stock Exchange (KSE) en el año 2001. El índice evalúa la aplicación de 39 medidas, divididas en cinco grupos: derechos de los accionistas, funcionamiento del consejo, estructura del consejo, divulgación de infor-mación y estructura de propiedad. Esta encuesta también es utilizada por Byun (2007) para construir un índice de gobierno corporativo, utilizando 1.647 casos de empresas, inscritas en la bolsa de valores de Corea durante el periodo 2001-2004. El índice se divide en cinco grupos: protección de los derechos de los accionistas, consejo de administración, divulgación de información, comités de auditoría y políticas de dividendos.

De forma similar a lo hecho por CLSA, la Corporación Andina de Fo-mento (CAF)9 ha desarrollado políticas referentes a gobierno corporativo para sus países miembros. La CAF posee una aplicación que le permite a las empresas medir el grado de cumplimiento de los estándares de gobierno corporativo, definidos en los Lineamientos para un Código Andino de Go-bierno Corporativo. Este índice se basa en 51 medidas, divididas en cinco grupos: derechos y trato equitativo de los accionistas, asamblea general de accionistas, el directorio, información financiera y no financiera y resolu-ción de controversias.

En Colombia son pocos los índices de gobierno corporativo que se han construido, Gutiérrez y Pombo (2007) calculan para el año 2004 un índice de gobierno corporativo a partir del cuestionario aplicado por CLSA. Los autores realizan algunas modificaciones a este cuestionario para adecuarlo al contexto colombiano10. Este índice comprende seis criterios: independencia,

9. CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 países de América Latina, El Caribe y Europa, así como por 14 bancos privados de la región andina. La Institución promueve un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones de crédito, re-cursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos del sector público y privado de Latinoamérica.

10. Algunas preguntas fueron eliminadas debido a que el marco legal colombiano no contempla esas medidas, otras preguntas fueron eliminadas debido a la baja tasa de respuesta o debido a que eran confusas. Las 31 preguntas resultantes fueron agrupadas en los seis criterios originales del CLSA.

Page 237: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

236

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

rendición de cuentas, justicia, responsabilidad, transparencia y disciplina. De otra parte, Langebaek y Ortiz (2007) construyen un índice para medir el grado de aplicación de 20 prácticas de gobierno corporativo durante el año 2005 en 57 empresas colombianas. Las medidas incluidas en este índice se dividen en cuatro grupos: trato equitativo de los accionistas, organización y funcionamiento de las asambleas, la administración y la junta directiva y revelación de información financiera y no financiera.

2.2 Validez de los índices de gobierno corporativo

Como se mencionó anteriormente, un índice de gobierno corporativo intenta cuantificar el grado de aplicación de diversas prácticas definidas previamente por el autor como su objeto de interés. Este y otros aspectos, hacen que en un índice gobierno corporativo, independiente de la estructura que se use para su construcción, siempre contenga algún grado de subje-tividad. En los índices de gobierno corporativo existen por lo menos, tres aspectos que han sido objeto de críticas. En estos aspectos se pone en duda si realmente estos índices reflejan la situación de aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas:

1) Aspectos relacionados con las medidas incluidas: Según Bhagat et al. (2008), cuando se construye un índice de gobierno corporativo se des-conocen principalmente dos aspectos. Primero, que los componentes de gobierno corporativo varían a través de las empresas11 y segundo, que éstos en algunos casos son sustitutos y no complementarios. Los países y empresas definen códigos de gobierno corporativo que han sido originados a partir de estándares internacionalmente aceptados, como los principios de gobierno corporativo de la OCDE y otras instituciones relacionadas con el tema12. Estos códigos incluyen principios que son de adopción voluntaria; por lo cual, cada empresa, dependiendo de su situación específica, decide cuales normas adopta y cuáles no. Esta situación no se refleja en los índices de gobierno corporativo, ya que miden de igual forma a todas las empresas. Para Bhagat et al. (2008), la obligatoriedad de la regulación en materia de gobierno corporativo es

11. La OCDE reconoce que no existe un modelo único de gobierno corporativo, pero si es posible identificar elementos comunes. Los principios de la OCDE, toman estos elementos comunes como referencia y han sido formulados para que abarquen los diferentes modelos existentes. Estos principios pueden ser empleados al momento de desarrollar marcos legales y reglamentarios en materia de gobierno corporativo que reflejen su propio entorno económico, social, legal y cultural (OCDE, 2005).

12. En el caso colombiano, el código país es producto de la revisión de los principios de gobierno cor-porativo de la OCDE y los lineamientos para un código andino de gobierno corporativo de la CAF, además de reglamentación expedida por diferentes entidades como la SFC y la superintendencia de sociedades.

Page 238: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

237

el equivalente funcional de un índice de gobierno corporativo que tiene fuerza de ley, debido a que impone a todas las empresas situaciones similares, sin dejar espacio para la caracterización de circunstancias propias en cada una de ellas. Según Langebaek y Ortiz (2007), otro problema relacionado con las medidas contenidas en un índice de go-bierno corporativo, es que este no abarque todos los temas que debiera. Aunque la mayor parte de los índices incluyen temas relacionados con protección de los accionistas, composición y funcionamiento de la junta directiva y asamblea general de accionistas, revelación de información y conflictos de interés, gran parte de los índices son el resultado de una selección previa de los autores en cuanto a las prácticas que se incluyen. Por ejemplo, Black et al. (2006) parten de 123 variables originadas en la encuesta de la KSE y construyen un índice de 39 variables, luego de excluir las preguntas que consideran subjetivas, irrelevantes, ambiguas, o que se solapan con otra variable. Otro factor que puede incidir en que las medidas de gobierno corporativo no sean las adecuadas, es debido a que algunos índices son construidos teniendo en cuenta regulaciones y aspectos propios de un país. Sin embargo, son replicados para ser aplicados en otros países, desconociendo el entorno de las empresas. Por ejemplo, Garay et al. (2006) utilizan el índice desarrollado para Brasil por Leal y Carvalhal-da-Silva (2005). Este índice es modificado y se aplica para medir los niveles de gobierno corporativo en Venezuela;

2) Aspectos relacionados con la forma de recolectar la información: Bajo este criterio, se presentan tres grupos de índices. El primer grupo comprende índices construidos a partir de encuestas completadas por las propias empresas. Índices de este estilo son los desarrollados por Black et al. (2006) y Byun (2007). Según Garay et al. (2006), cuando se utilizan encuestas diligenciadas por las propias empresas para cons-truir un índice de gobierno corporativo se presentan principalmente dos problemas: (i) poca recepción de estas iniciativas, especialmente por parte de las empresas que no poseen buenas prácticas de gobierno corporativo; y (ii) la existencia de un grado de incertidumbre relacio-nado con la veracidad de la información recolectada, ya que las em-presas podrían completar las encuestas de acuerdo a su conveniencia. El segundo grupo comprende índices construidos a partir de encuestas completadas con base en información pública de las empresas tales como estatutos, informes anuales, estados financieros, actas de juntas directivas y asambleas de accionistas, documentos de estructura de propiedad, inversiones en valores, códigos de gobierno, entrevistas con los directores y miembros de las juntas directivas. Son muchos los autores que utilizan información pública para la construcción de

Page 239: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

238

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

un índice de gobierno corporativo. Por ejemplo Gompers et al. (2003), Leal y Carvalhal-da-Silva (2005), Garay et al. (2006), Langebaek y Ortiz (2007), Gutiérrez y Pombo (2007) y CLSA. Según Langebaek y Ortiz (2007), construir el índice a partir de información pública presenta las siguientes ventajas: evita problemas de sesgo de selección, evita la subjetividad de quien responde un cuestionario, el índice refleja lo que el mercado conoce sobre las empresas y permite aumentar el número de empresas consideradas. Por último, el tercer grupo considera los índices que se construyen a partir de una mezcla de encuestas completadas por las propias empresas e información recolectada por los investigadores. Por ejemplo, Black et al. (2006) hacen uso de esta combinación con el objetivo de completar información que no fue posible obtenerla a través de la encuesta;

3) Aspectos relacionados con la ponderación asignada a cada medida: el peso que se asigna a cada medida afecta el resultado final del índice. En este grupo se pueden encontrar dos tipos de índices: Primero, índices donde todas las medidas tiene igual peso en el resultado final. En esta clase de índices, se asigna uno (1) como calificación cuando, la medida es aplicada y cero (0), en el caso contrario. Por ejemplo, Gompers et al. (2003), Leal y Carvalhal-da-Silva (2005), Garay et al. (2006), Langebaek y Ortiz (2007), Gutiérrez y Pombo (2007). Segundo, los índices que asig-nan ponderaciones, dependiendo de la importancia considerada para cada medida. Por ejemplo, en el índice de la CAF, las medidas están clasificadas en cuatro niveles de jerarquía (imprescindible, importante, conveniente y deseable). Se asigna el máximo puntaje de acuerdo al ni-vel de jerarquía (54, 9, 3, 1 respectivamente) cuando la empresa cumple con dicha medida; si la medida no se cumple se califica sin puntos; en el caso de que la medida se encuentre en proceso de cumplimiento se otorga la mitad del puntaje máximo; y si la medida no aplica, o existe alguna incompatibilidad legal, se califica con el puntaje máximo. Aun-que en el índice de CLSA se califica uno (1) cuando, la medida evaluada está presente y cero, en caso contrario, este es un índice ponderado, debido a que los grupos de medidas no contienen igual número de preguntas, pero cada grupo si tiene el mismo valor porcentual. Los primeros seis grupos del índice pesan 15% del puntaje máximo total y el último grupo tiene una ponderación de 10%. Estas diferencias en el número de preguntas de cada grupo hacen que las medidas tengan ponderaciones diferentes al momento de calcular el índice. Similar situación se presenta en Black et al. (2006) donde asignan a cada uno de los cinco grupos igual porcentaje (20%) sobre el total del índice, pero la diferencia en el número de preguntas de cada grupo hace que

Page 240: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

239

cada una de ellas tenga un peso específico asignado. El índice cons-truido por Byun (2007), considera 7 niveles diferentes de ponderación en las preguntas, que varían en la siguiente escala: 1, 2, 3, 4, 5, 6, o 10 puntos, de los 300 puntos que es el puntaje máximo del índice. Según Langebaek y Ortiz (2007), el uso de ponderaciones especificas para los diferentes criterios que conforman el índice de gobierno corporativo es un argumento válido, pero no deja de ser subjetivo, ya que no existe un consenso que indique o asigne niveles de importancia a cada medida. Un índice simple es menos subjetivo que un índice ponderado, a pesar de no evaluar el impacto relativo o importancia de cada medida (Leal y Carvalhal-da-Silva, 2005), además de ser transparente y fácilmente reproducible (Gompers et al., 2003).

3. METODOLOGÍA

3.1 Datos

La fuente de datos para este análisis es la encuesta código país13, la cual deben remitir de forma anual a la SFC14, las entidades que se encuentren inscritas o que tengan valores inscritos en el RNVE. La muestra abarca 660 encuestas, suministradas por los emisores durante los años 2007, 2008, 2009 y 2010. La encuesta código país tiene como objetivo indicar y describir, de manera general, información de los emisores sobre sus prácticas de gobierno corporativo y sobre la adopción de las 41 recomendaciones del Código de Mejores Prácticas Corporativas para Colombia (Código País)15, mediante 80 preguntas16. Estas preguntas se deben responder afirmativa o negativamente

13. Se exceptúan de la obligación de diligenciar la encuesta: la Nación, los patrimonios autónomos fiduciarios, las carteras colectivas, las universalidades (conjunto de activos aislados del patrimonio del emisor, se conforman principalmente por portafolios de créditos hipotecarios), las entidades territoriales, los organismos multilaterales de crédito, los gobiernos extranjeros y las entidades públicas extranjeras, las sucursales de sociedades extranjeras y las entidades extranjeras.

14. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) surgió de la fusión de la Superintendencia Bancaria de Colombia en la Superintendencia de Valores, según lo establecido en el artículo 1 del Decreto 4327 de 2005. La entidad es un organismo técnico adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio pro-pio. Entre sus objetivos esta: preservar la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero; mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado de valores y demás activos financieros; y velar por el respeto a los derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del servicio.

15. El código país se compone de 41 medidas concretas y de adopción voluntaria dirigidas a los emi-sores de valores en Colombia, estas medidas se encuentran divididas en cuatro grupos: asamblea general de accionistas, junta directiva, revelación de información financiera y no financiera, y resolución de controversias.

16. La encuesta código país puede ser consultada en la página de la superintendencia financiera, a través del siguiente link: http://www.superfinanciera.gov.co/Codigopais/anexo1.html

Page 241: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

240

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

según se cumpla o no con la recomendación referida, siempre y cuando la situación del emisor se encuadre dentro del supuesto que allí se plantea. En caso contrario, el emisor tiene la opción de responder “No Aplica”. La última pregunta (número 80) es opcional y hace referencia a la existencia de otras prácticas de gobierno corporativo en las empresas. Esta pregunta no es tenida en cuenta para el análisis realizado en este documento.

3.2 El índice de Gobierno Corporativo Código País (IGCCP)

Con el objetivo de medir y comparar el nivel de gobierno corporativo de los emisores de valores en el mercado colombiano, se sigue un enfoque diferente al que utiliza la SFC para presentar los resultados anuales de la encuesta código país. Para ello se construye un índice de gobierno corpora-tivo a partir de dicha encuesta. El IGCCP sigue la estructura de la encuesta código país. Las diferentes preguntas han sido agrupadas para conformar diez subíndices específicos de gobierno corporativo, los cuales se unen para formar cuatro subíndices de gobierno corporativo que finalmente dan como resultado el índice general de gobierno corporativo17. En la tabla 1 se mues-tra la conformación del IGCCP. Este índice es un índice simple, no se usa ninguna ponderación al momento de evaluar cada medida. El índice asigna a cada medida el valor de uno (1) si se cumple dicha medida y cero (0), en caso contrario. En la encuesta código país los emisores pueden responder “No Aplica”, en caso de que la situación no encaje en los supuestos plan-teados. Cuando estos supuestos hacen referencia a la existencia de alguna de las 41 medidas del código país se califica la pregunta con cero (0) si se responde “No Aplica” y se califica con uno (1) en el caso de que el supuesto no esté presente en el periodo de evaluación de la encuesta. Cada una de las preguntas de la encuesta código país está ligada con alguna medida del código país, cuando varias preguntas hacen referencia a la misma medida, el valor de la medida se distribuye en porcentajes iguales, de acuerdo al número de preguntas que la evalúan.

En la construcción del IGCCP, se intenta superar los tres aspectos críti-cos mencionados en la primera parte de este documento (relacionados con las medidas incluidas, con la forma de recolectar la información y con la ponderación asignada a cada medida), al momento de elaborar un índice para cuantificar el grado de aplicación de prácticas de gobierno corporati-vo. El IGCCP se basa en medidas de adopción voluntaria, inspiradas en los principios de gobierno corporativo de la OCDE, que en teoría son comunes en su mayoría a todos los emisores de valores.

17. En el anexo 1 se presenta de forma detallada el índice de gobierno corporativo código país, utilizado para el análisis de los resultados de la encuesta código país.

Page 242: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

241

El IGCCP abarca las medidas sugeridas específicamente para el mercado de valores colombiano, según el consenso de diferentes actores involucrados en desarrollo del mismo e interesados en el fortalecimiento del gobierno corporativo, tales como la SFC, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), la BVC y la Confederación Colombiana de Cámaras de Co-mercio (Confecámaras), entre otros.

Tabla 1: Estructura del índice de gobierno corporativo código país

Índice Subíndices Subíndices Específicos

IGCCP

Asamblea General de Accionistas

Convocatoria de la AsambleaCelebración de la AsambleaDerechos y Trato Equitativo de los Accionistas

Junta Directiva

Tamaño, Conformación y FuncionamientoDeberes y Derechos del Miembro de la Junta Directiva Comités de Apoyo

Revelación de Información Financiera y no Financiera

Solicitudes de InformaciónInformación al MercadoRevisor Fiscal

Resolución de Controversias Resolución de Controversias

Fuente: Este estudio

Aunque el IGCCP se construye mediante encuestas diligenciadas por los propios emisores, el hecho que el diligenciamiento de la encuesta có-digo país este reglamentada por la SFC mediante la circular externa 007 de 2011, hace que los problemas de veracidad de la información recolectada disminuyan, además de contar con una cantidad considerable de emisores para analizar. La SFC exige que toda la información se ajuste a los principios de transparencia, integralidad y veracidad. Por tal razón no podrá incluirse información sesgada, insuficiente, no verificable, o cualquier otra que pueda inducir a error o confusión, o que no permita al mercado, en general, y a los inversionistas hacerse un juicio fundado y objetivo sobre la entidad18. La responsabilidad por el diligenciamiento y remisión de la encuesta, así como por la integralidad y veracidad acerca del contenido de las respuestas, corresponde al representante legal de la entidad emisora.

18. Ver Circular externa 007 de 2011 en http://www.superfinanciera.gov.co/

Page 243: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

242

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

Sin embargo, se reconoce que sería más conveniente hacer una vali-dación de la información suministrada en cada encuesta, a partir de docu-mentos societarios. El IGCCP, al ser un índice simple, es menos subjetivo que un índice ponderado, ya que no existe un consenso válido para otorgar diferentes niveles de importancia a cada una de las medidas evaluadas. El IGCCP difiere del utilizado por Gutiérrez y Pombo (2009), ya que al momento de asignar la puntación toma como eje central de la medición de gobierno corporativo cada medida del código país y no cada una de las preguntas de la encuesta código país.

4. APLICACIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

En esta sección se muestran los resultados del análisis de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia, mediante el uso del IGCCP para el periodo 2007-2010. Este análisis se basa en las empresas que respondieron la encuesta código país; 170 en 2007, 173 en 2008, 167 en 2009 y 150 en 2010. En la tabla 2 se presentan los principales estadísticos descriptivos del IGCCP.

Tabla 2: Estadísticos descriptivos generales para el IGCCP

  2007 2008 2009 2010Percentil 05 15.33 16.00 16.08 18.83Percentil 25 20.50 20.50 22.23 23.47Percentil 75 27.57 30.17 32.00 33.83Percentil 95 35.10 38.50 38.65 39.90Máximo 40.00 41.00 41.00 40.67Mínimo 7.00 11.50 10.50 10.50Media 24.36 25.70 26.95 28.74D. Estándar 5.79 6.77 6.80 6.66Empresas 170 173 167 150

Fuente: Este estudio

Los resultados del IGCCP muestran que la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas inscritas en el RNVE, está lejos de alcanzar niveles altos, aunque se puede observar una tendencia de mejora en los índices obtenidos por las empresas a partir del 2007, año en que empezó a realizarse la encuesta código país.

Page 244: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

243

El máximo puntaje obtenido es 40.67 y se presenta en el año 2010, mientras que el mínimo se encuentra en el año 2007. La media es 24.36 en el 2007, 25.70 en el 2008, 26.95 en el 2009 y 28.74 en el 2010. Las empre-sas ubicadas en el percentil 75 presentan un crecimiento más significativo en sus índices, en contraste con las empresas ubicadas en el percentil 25, las cuales presentan el más bajo crecimiento. Esto indica que las empresas con mayores niveles de aplicación de prácticas de gobierno corporativo se encuentran más comprometidas con el mejoramiento de sus índices de gobernanza. La variabilidad de la muestra es superior a 23%, en todos los años del periodo analizado; esto indica que existen diferencias significati-vas, entre las empresas que obtienen altas índices de gobierno corporativo y las que obtienes bajos índices. Para entender mejor los resultados de la medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo a través del IGCCP se han agrupado las empresas en tres criterios: (i) sector económico al que pertenecen (real, financiero y servicios públicos); (ii) actividad en la bolsa durante el periodo evaluado (emitió valores, no emitió valores); y (iii) origen del capital (empresas privadas y empresas públicas). En la tabla 3 se muestran los resultados obtenidos mediante el primer criterio de cla-sificación: sector económico.

Tabla 3: Estadísticos descriptivos para el IGCCP discriminado por sectores

  2007 2008 2009   2010    R F S R F S R F S R F S

Percentil 05 15.30 16.07 15.97 15.00 18.63 19.42 14.97 18.80 21.13 18.50 19.50 22.17

Percentil 25 19.13 22.23 22.83 18.70 22.21 25.73 19.67 24.00 27.80 22.25 25.92 26.21

Percentil 75 26.83 29.83 27.57 26.58 33.87 34.23 27.67 34.60 35.57 32.00 37.07 36.50

Percentil 95 32.00 37.26 35.10 34.72 38.55 38.50 33.92 39.60 40.00 38.83 40.30 39.63

Media 23.30 25.41 25.73 23.49 27.35 29.60 24.32 28.67 31.73 26.88 30.62 31.49

D. Estándar 5.12 6.53 5.65 6.09 6.73 6.57 5.97 6.75 5.79 6.46 6.47 5.77

Empresas 88 60 22 87 64 22 81 65 21 79 55 16

Fuente: Este estudio

Algunos estudios que intentan medir el impacto generado en las em-presas por la aplicación de prácticas de gobierno corporativo, excluyen las instituciones financieras. Por ejemplo, Durnev y Kim (2005) y Byun (2007). Esta exclusión se debe principalmente a la estructura única en su género, la reglamentación y las normas de contabilidad propias del sector financiero; factores que influyen en mejores indicadores de gobierno cor-porativo en las empresas de este sector. Para el caso colombiano, sorprende que las empresas del sector financiero no presenten los más altos índices

Page 245: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

244

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

de gobierno corporativo; estos son obtenidos por las empresas del sector de los servicios públicos. Las empresas del sector real son las que obtienen los menores índices de aplicación de prácticas de gobierno corporativo; en este sector la media es bastante baja, comparada con los otros dos sectores. Si se analizan los diferentes sectores, a nivel de percentiles, se observa este mismo comportamiento de crecimiento, lo cual sugiere que existe una mayor preocupación por mejorar los niveles aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas pertenecientes al sector de servicios públicos.

El siguiente criterio, utilizado para el análisis de la aplicación de prác-ticas de gobierno corporativo, es si la empresa emitió bonos o acciones en el periodo analizado. De las empresas analizadas solo el 14.70% emitió valores en el 2007, 9.24% en el 2008, 14,97% en el 2009 y, 16% en el 2010. En la tabla 4 se muestran los principales resultados; éstos sugieren que las empresas emisoras de títulos valores tienen un interés adicional por las practicas de gobierno corporativo.

Tabla 4: Estadísticos descriptivos para el IGCCP discriminado por actividad en la bolsa

  2007 2008 2009 2010 

  Emisor No Emisor Emisor No Emisor Emisor No Emisor Emisor No Emisor

Percentil 05 17.97 15.30 23.50 15.75 22.17 16.08 24.60 18.67

Percentil 25 23.50 20.25 25.18 19.77 28.80 21.85 27.33 23.17

Percentil 75 34.27 26.83 34.98 28.67 36.50 30.12 38.70 32.75

Percentil 95 39.17 32.17 39.25 38.50 39.00 38.50 40.00 39.63

Media 29.11 23.54 30.64 25.19 31.89 26.08 33.11 27.91

D. Estándar 6.52 5.27 5.32 6.72 5.99 6.57 5.94 6.48

Empresas 25 145 16 157 25 142 24 126

Fuente: Este estudio

Las empresas que realizaron emisiones en el periodo 2007-2010 tienen mayores índices de gobierno corporativo. En los emisores la media es de 29.11 en el 2007 y 33.11 en el 2010, a diferencia de las empresas que no realizaron emisiones, donde se observa una media de 23.54 en el 2007 y 27.91 en el 2010. Se obtienen resultados similares si se analizan las empre-sas emisores y no emisoras de valores, discriminadas en los tres sectores anteriormente analizados. Esto podría indicar que las empresas que tienen planeado realizar emisiones en la bolsa de valores, otorgan mayor impor-tancia a sus prácticas de gobierno corporativo, con el objetivo de acceder con mayor facilidad a recursos del mercado.

Page 246: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

245

El tercer criterio, utilizado para el análisis de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en el mercado de valores colombiano, es el origen del capital. En la tabla 5 se presentan los resultados para éste criterio; éstos muestran que en el año 2007 no existía una diferencia significativa entre las empresas públicas y las empresas privadas en cuanto a la aplicación de prácticas de gobierno corporativo.

Tabla 5: Estadísticos descriptivos para el IGCCP discriminado por origen del capital

  2007 2008 2009 2010

  Pública Privada Pública Privada Pública Privada Pública Privada

Percentil 05 15.30 15.33 16.50 15.75 16.50 16.08 16.50 18.83Percentil 25 21.83 20.50 26.20 20.13 28.40 22.17 28.40 23.20Percentil 75 27.50 27.57 35.95 28.83 35.20 30.70 37.07 33.00Percentil 95 39.17 35.10 40.00 38.17 39.00 38.40 40.00 39.80Media 24.70 24.32 30.99 25.23 31.53 26.53 32.19 28.30D. Estándar 6.42 5.74 6.50 6.62 6.29 6.71 6.25 6.60Empresas 17 153 14 159 14 153 17 133

Fuente: Este estudio

La media para las empresas públicas es de 24.70 y, 24.32 para las empresas privadas. Sin embargo, a partir del 2008 esta diferencia se hace significativa, siendo mayor al final del periodo analizado. En el 2010 la media de las empresas públicas es 32.19, en contraste a la media obtenida por las empresas privadas (28.30). Esto es consistente con lo encontrado anteriormente, ya que la mayoría de las empresas públicas pertenecen al sector de servicios públicos.

Como se mencionó anteriormente, el índice de gobierno corporativo código país se divide en 4 subíndices. En la tabla 6 se muestra los resultados obtenidos para cada subíndice de gobierno corporativo19; estos muestran que los cuatros subíndices (asamblea general de accionistas, junta direc-tiva, divulgación de información financiera y no financiera, resolución de controversias) presentan una tendencia creciente en su valor para cada año.

Las medidas relacionadas con la asamblea general de accionistas son las que presentan mayor porcentaje de aplicación en cada año. En el pri-mer año del periodo analizado se observa un cumplimiento del 68.72%, este porcentaje aumenta a 80.18% en el 2010. De otra parte, las medidas

19. Los valores que aparecen entre paréntesis en las tablas 6 y 7 hacen referencia al puntaje máximo que se puede obtener en cada ítem.

Page 247: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

246

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

relacionadas con la forma de resolver controversias son las que presentan menor porcentaje de aplicación, estas medidas son aplicadas por el 43.50% de las empresas en el 2007 y 62.50% en el 2009.

Tabla 6: Resultados para los subíndices del IGCCP

  2007 2008 2009 2010

  Media % Media % Media % Media %

Asamblea General de Accionistas (11) 7.56 68.72 8.03 73.00 8.31 75.55 8.82 80.18Junta Directiva (15) 8.50 56.66 8.89 59.26 9.42 62.80 9.93 66.20Revelación de Información (13) 7.42 57.07 7.82 60.15 8.14 62.62 8.74 67.23Resolución de Controversias (2) 0.87 43.50 0.95 47.50 1.08 54.00 1.25 62.50

Fuente: Este estudio

Las medidas relacionadas con la junta directiva y revelación de informa-ción presentan comportamientos similares, siendo levemente superiores los encontrados en el subíndice de revelación de información financiera y no financiera. El subíndice junta directiva presenta un nivel de cumplimiento de 56.66% en el 2007 y 66.20% en el 2010, mientras que el subíndice de revelación de información presenta un cumplimiento del 57.07% en el 2007 y 67.23% en el 2010.

En la tabla 7 se muestran los resultados para cada uno de los 10 subín-dices específicos que componen el índice general de gobierno corporativo y permiten comprender mejor el comportamiento de cada subíndice de gobierno corporativo.

Los resultados mostrados para el subíndice de asamblea general de accionistas se explican principalmente por buenas calificaciones en los subíndices específicos de convocatoria y celebración de la asamblea. El subíndice específico de derechos de accionistas es el que menor porcentaje de cumplimiento presenta, si se comparan los tres subíndices específicos que componen el subíndice asamblea general de accionistas, explicado principalmente por la ausencia de un reglamento interno para la asamblea general de accionistas.

De los tres subíndices específicos que componen el subíndice junta directiva, el que presenta los más bajos niveles de cumplimiento, es el subíndice específico, comités de apoyo, debido principalmente a que las empresas no cuentan con comités que apoyen la labor de la junta directiva en aspectos como nombramiento, retribuciones y gobierno corporativo. En el 2007 solo el 22.5% de las empresas manifiesta contar con este tipo de co-mités. Aunque esta situación mejora en el 2010, los resultados de aplicación

Page 248: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

247

siguen siendo muy bajos; estas medidas son aplicadas solo por el 33.75% de las empresas. Las medidas relacionadas con la conformación de la junta directiva muestran un cumplimiento de 57.66% en el 2007 y 69,83% en el 2010; estos porcentajes son afectados por la falta de un reglamento interno para la junta directiva. De los tres subíndices específicos de la junta directiva, el de mejor comportamiento, es el que evalúa los deberes sus miembros. Los resultados muestran que este grupo de medidas es cumplido por el 84.58% de las empresas en el 2007 y 89.29% en el 2010.

Tabla 7: Resultados para los subíndices específicos del IGCCP

  2007 2008 2009 2010

  Media % Media % Media % Media %

Convocatoria Asamblea (4) 2.90 72.50 3.11 77.75 3.18 79.50 3.30 82.50Celebración Asamblea (4) 3.01 75.25 3.07 76.75 3.10 77.50 3.24 81.00Derechos Accionistas (3) 1.65 55.00 1.85 61.67 2.03 67.66 2.27 75.67Conformación Junta Directiva (6.33) 3.65 57.66 3.88 61.29 4.20 66.35 4.42 69.83Deberes Junta Directiva (4.67) 3.95 84.58 3.97 85.01 4.10 87.79 4.17 89.29Comités de Apoyo (4) 0.90 22.50 1.04 26.00 1.13 28.25 1.35 33.75Solicitud de Información (4) 2.75 68.75 2.82 70.50 2.95 73.75 3.10 77.50Información al Mercado (6) 2.56 42.67 2.79 46.50 2.90 48.33 3.26 54.33Revisor Fiscal (3) 2.11 70.33 2.22 74.00 2.28 76.00 2.38 79.33Resolución de Controversias (2) 0.87 43.50 0.95 47.50 1.08 54.00 1.25 62.50

Fuente: Este estudio

En cuanto al subíndice de revelación de información, el subíndice espe-cífico que presenta menores porcentajes de cumplimiento es información al mercado, que presenta un cumplimiento de 42.67% en el 2007, 46.50% en el 2008, 48.33% en el 2009 y 54,33 en el 2010; estos resultados se deben a la poca disposición de las empresas por revelar información que consideran privada, particularmente en cuanto a remuneraciones de sus directivos, revisores fiscales y auditores externos. Los subíndices específicos de soli-citud de información y revisor fiscal presentan comportamientos similares, aunque es superior el porcentaje de cumplimiento de este último. El 68.75% de las empresas cumple con las medidas relacionadas con las solicitudes de información que pueden realizar los grupos de interés en el 2007. Este porcentaje es de 70.5% en el 2008 y 73.75% en el 2009. Las medidas rela-cionadas con el revisor fiscal se cumplen en el 70.33% de las empresas en el 2007, 74% en el 2008, 73.75 en el 2009 y 77.50 en el 2010.

Page 249: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

248

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

CONCLUSIONES

Los resultados del IGCCP muestran que la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en las empresas inscritas en el RNVE aún está lejos de alcanzar niveles altos, aunque se observa una tendencia de mejora en los índices obtenidos por las empresas a partir del 2007. Se encontró que las empresas que tienen mejores prácticas de gobierno corporativo están más interesadas en continuar adoptando las medidas del código país. Las empresas del sector de servicios públicos son las que más aplican las prác-ticas del código país, en contraste con el sector real, donde se encuentran los menores porcentajes de cumplimento. También se encuentra que puede existir una relación entre la posibilidad de emitir valores en el mercado y el interés en mejorar las prácticas de gobierno corporativo, aunque para afirmar esto se deben realizar pruebas más robustas.

Específicamente, en cuanto a la medición realizada se concluye que las medidas relacionadas con la asamblea general de accionistas son las que presentan mayor porcentaje de aplicación en cada año. Las medidas relacionadas con la junta directiva y la revelación de información presentan comportamientos similares, siendo levemente superiores los encontrados en el subíndice de revelación de información financiera y no financiera. El área más crítica es la resolución de controversias, donde se presentan bajos porcentajes de cumplimiento, durante los cuatro años analizados. De estos resultados se identifican 3 grupos de medidas, en los cuales se debe trabajar para mejorar los indicadores de gobierno corporativo: (i) las empresas no tienen reglamentos internos para la junta directiva y la asamblea general de accionistas que permitan un conocimiento claro de las funciones, normas y procedimientos que regulan los entes decisorios de las mismas; (ii) a pesar de la importancia que ha cobrado la independencia de la junta directiva a nivel internacional, aún las empresas colombianas presentan bajos niveles de independencia en los miembros de la junta directiva; y (iii) existen bajos niveles de divulgación de información hacia el mercado, particularmente en cuanto a remuneraciones de sus directivos, revisores fiscales y auditores externos.

Finalmente, se recomienda que la SFC como entidad reguladora del mer-cado de valores ejerza un mayor seguimiento a la aplicación de las medidas sugeridas en el código país; para ello se debe adoptar una herramienta que permita comparar fácilmente el comportamiento de las empresas en cuanto a sus prácticas de gobierno corporativo, un índice como el desarrollado en este documento puede ser idóneo para este propósito.

Page 250: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

249

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BHAGAT, Sanjai; BOLTON, Brian y ROMANO, Roberta (2008). The promise and peril of corporate governance indices. En: Columbia Law Review, Vol. 108, No. 8. pp. 1803-1882.

BLACK, Bernard; JANG, Hasung y KIM, Woochan (2006). Does corporate governance predict firms’ market values?. En: Journal of Law Economics and Organizations, Vol. 22, No. 2. pp. 366-413.

BYUN, Hae-Young (2007). The cost of debt capital and corporate governance practices. En: Asia-Pacific Journal of Financial Studies, Vol. 36, No 5. pp. 765-806.

CLAESSENS, Stijn (2006). Corporate governance and development. En: World Bank Research Observer, Vol. 21, No. 1. pp. 91-122.

DURNEV, Art y KIM, Han (2005). To steal or not to steal: Firm attributes, legal environment, and valuation. En: The Journal of Finance, Vol. 40, No. 3. pp. 1461-1493.

GARAY, Urbi; GONZÁLEZ, Germán; GONZÁLEZ, Maximiliano y HERNÁNDEZ, Yelhis (2006). Índice de buen gobierno corporativo y desempeño financiero en la Bolsa de Valores de Caracas. En: Estudio IESA, Vol. 24. pp. 1-22.

GOMPERS, Paul; ISHII, Joy y METRICK, Andrew (2003). Corporate governance and equity prices source. En: The Quarterly Journal of Economics, Vol. 118, No. 1. pp. 107-155.

GUTIÉRREZ, Luis y POMBO, Carlos (2007). Corporate Governance and Firm Valuation in Colom-bia. En: Research Department Working paper series, No 568. Banco Interamericano de Desarrollo. pp. 1-51. En línea: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1229987.

GUTIÉRREZ, Luis y POMBO, Carlos (2009). Mercados de Capitales y Gobierno Corporativo en Colombia. 59 p. En línea: http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1361288.

KLAPPER, Leora y LOVE, Inessa (2004). Corporate governance, investor protection, and per-formance in emerging markets. En: Journal of Corporate Finance, Vol. 10, No. 5. pp. 703-728.

LANGEBAEK, Andrés y ORTIZ, Jaime (2007). Q de Tobin y gobierno corporativo de las empresas listadas en bolsa. En: Borradores de Economía, No. 447. 37 p. En línea: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra447.pdf

LEAL, Ricardo y CARVALHAL-DA-SILVA, André (2005). Corporate Governance and Value in Brazil (and in Chile). En: Research Department Working paper series, No 514. Banco Interamericano de Desarrollo. pp. 1-80. En línea: http://www.istfin.eco.usi.ch/r_leal.pdf.

MITTON, Todd (2002). A cross-firm analysis of the impact of corporate governance on the East Asian financial crisis. En: Journal of Financial Economics, Vol. 64, No. 2. pp. 215-241.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (2004). Principios de gobierno corporativo de la OCDE. 69 p. En línea: http://www.oecd.org/dataoecd/47/25/37191543.pdf

Page 251: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

250

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

Anexo 1. Estructura del Índice de Gobierno Corporativo Código País

Pregunta Tema Medida Código País Puntaje

I. Asamblea General de Accionistas

Convocatoria de la Asamblea

1 Disposición de información 1 1.00

2 Propuesta de Candidatos Junta Directiva 2 0.50

3 Información subordinadas y matriz 2 0.50

4 Convocatoria e información Web 3 1.00

5 Desagregación de asuntos 4 1.00

Total Convocatoria de la Asamblea 4.00

Celebración de la Asamblea

6 Aprobación de segregación 5 1.00

7 Segregación incluida en convocatoria 6 0.20

8 Modificación objeto social 6 0.20

9 Renuncia preferencia de suscripción 6 0.20

10 Modificación domicilio social 6 0.20

11 Disolución anticipada 6 0.20

12 Mecanismos electrónicos 7 1.00

13 Operaciones relevantes 8 1.00

Total Celebración de la Asamblea 4.00

Derecho y Trato Equitativo de los Accionistas

14 Conocimiento de obligaciones accionistas 9 1.00

15 Publicación clases de acciones emitidas 10 0.33

16 Publicación cantidad de acciones emitidas 10 0.33

17 Publicación cantidad de acciones en reserva 10 0.33

18 Existencia de reglamento interno 11 0.33

19 Inclusión de medidas sobre convocatoria 11 0.33

20 Inclusión de medidas sobre celebración 11 0.33

Total Derecho y Trato Equitativo de los Accionistas 3.00

Total Subíndice I. Asamblea General de Accionistas 11.00

II. Junta Directiva

Tamaño, Conformación y Funcionamiento

21 Número de miembros impar 12 1.00

22 Frecuencia de reunión 13 1.00

23 Existencia de reglamento interno 14 0.17

Page 252: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

251

24 Comunicación del reglamento interno a accionistas 14 0,17

25 Carácter vinculante del reglamento interno 14 0.17

26 Información a miembros de junta directiva 14 0.17

27 Soportes para toma de decisiones en reglamento 14 0.17

28 Termino de antelación para entrega de información 14 0.17

29 Termino de antelación menor a dos días 20 0.33

30 Medios para recabar información 20 0.33

31 Posibilidad de contratación de asesor externo 22 0.33

32 Condiciones contratación de asesor externo 22 0.33

33 Requisitos de designación 15 1.00

34 Independencia de la junta directiva 16 1.00

Total Tamaño, Conformación y Funcionamiento 6.33

Deberes y Derechos del Miembro de la Junta Directiva

35 Información de conflictos de interés 17 1.00

36 Información para nuevos miembros 18 0.50

37 Responsabilidad nuevos miembros 18 0.50

38 Identificación bases para toma de decisiones 19 0.50

39 Puntos de acuerdo y desacuerdo en toma de decisiones

19 0.50

40 Información en termino menor a 2 días 20 0.33

41 Mecanismos de información miembros suplentes 21 1.00

42 Partida presupuestal asesor externo 22 0.33

Total Deberes y Derechos del Miembro de la Junta Directiva 4.67

Comités de Apoyo

43 Conformación del comités de nombramientos y retribuciones

23 0.50

44 Evaluación desempeño de alta gerencia 24 0.25

45 Proposición política de remuneraciones 24 0.25

46 Nombramiento, remoción y remuneración del presidente

24 0.25

47 Nombramiento de principales ejecutivos 24 0.25

48 Conformación del comité de gobierno corporativo 23 0.50

49 Información al mercado y accionistas 25 0.20

50 Información desempeño del comité de auditoría 25 0.20

51 Evaluación del cumplimiento de junta directiva 25 0.20

Page 253: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

252

Diógenes Lagos Cortes - Carlos Enrique Vecino Arenas Medición de la aplicación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia

52 Operaciones realizadas por miembros de junta directiva

25 0.20

53 Supervisión política de remuneraciones de administradores

25 0.20

54 Pronunciamiento operaciones vinculadas 26 0.25

55 Verificación operaciones vinculadas 26 0.25

56 Definición políticas de divulgación 26 0.25

57 Definición de mecanismos en órganos de control 26 0.25

Total Comités de Apoyo 4.00

Total Subíndice II. Junta Directiva 15.00

III. Revelación de Información Financiera y no Financiera

Solicitudes de Información

58 Atención a inversionistas 27 1.00

59 Información equitativa a accionistas 28 1.00

60 Solicitud de auditorías especializadas 29 1.00

61 Procedimiento auditorías especializadas 30 0.17

62 Razones del procedimiento 30 0.17

63 Requisitos de solicitud auditoría especializada 30 0.17

64 Designación de la auditoría especializada 30 0.17

65 Atribución del costo de la auditoría especializada 30 0.17

66 Plazos auditoría especializadas 30 0.17

Total Solicitudes de Información 4.00

Información al Mercado

67 Mecanismos de divulgación de actividades de control

31 1.00

68 Divulgación de remuneración 32 1.00

69 Divulgación de contratos con relacionados 33 1.00

70 Divulgación de normas internas resolución de conflictos

34 1.00

71 Divulgación de criterios en negociaciones de acciones

35 1.00

72 Divulgación de hojas de vida 36 1.00

Total Información al Mercado 6.00

Page 254: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

253

Revisor Fiscal

73 Ingresos del revisor fiscal mayores al 25% 37 1.00

74 Revisor fiscal exclusivo en servicios de auditoría 38 1.00

75 Rotación del personal de auditoría 39 0.50

76 Espera en rotación 39 50

Total Revisor Fiscal 3.00

Total Subíndice III. Revelación de Información Financiera y no Financiera

13.00

IV. Resolución de Controversias

77 Información a accionistas sobre protección de derechos 40 1.00

78 Arreglo directo para solución de conflictos 41 0.50

79 Formas alternativas de resolución de conflictos 41 0.50

Total Subíndice IV. Resolución de Controversias 2.00

Total IGCCP 41.00

Page 255: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

254

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 254-271

ESTADO DEL ARTE EN EL USO DE HERRAMIENTAS TRADICIONALES DE MARKETING EN LAS EMPRESAS DE LOS SECTORES COMERCIAL

Y DE SERVICIOS DE LA CIUDAD DE POPAYÁN, CAUCA.

Por: Didier Rubén Córdoba Lozada1 - Julián Eduardo Bucheli Sandoval2

RESUMEN

La imperativa necesidad de conocer cómo son aplicadas las herramien-tas de mercadeo por parte de las empresas regionales se convierte en un requerimiento fundamental para la gestión empresarial contemporánea, dado que en la actualidad muchas organizaciones aun hacen transaccio-nes o intercambios comerciales de la forma más tradicional desarrollando actividades de marketing elemental sin ni siquiera darse cuenta y sin con-siderar los deseos y necesidades reales de quienes compran y/o consumen sus productos.

Este contexto nos demuestra que las empresas de nuestra región des-conocen total o parcialmente el sinnúmero de herramientas de mercadeo existentes, su importancia y relevancia para la consecución de mejores resultados comerciales y comunicacionales.

1. Docente Investigador: Co Director Grupo de Investigación Tendencias y Herramientas del Marketing - TEHMA Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Ingeniero de Minas, Especialista en Gerencias de Proyectos de la Universidad Javeriana.

2. Docente Investigador: Co Director Grupo de Investigación Tendencias y Herramientas del Marke-ting - TEHMA Administrador de Empresas de la Universidad del Cauca, Especialista en Marke-ting Estratégico de la Universidad del Valle, Asesor del Proceso de Marketing Territorial para el Departamento del Cauca, Docente de Medio Tiempo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en el Área de Marketing, Socio Fundador de la Agencia de consultorías en Marketing y Publicidad LEFT Advertising, Marketing and Multimedia, Director de Proyección Social y Rela-ciones Internacionales de Unicomfacauca – Posición Actual.

Page 256: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

255

Por este motivo, surge a nivel académico el cuestionamiento sobre el uso de las herramientas de marketing, por parte de las empresas del sector comercial y de servicios en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca.

Palabras claves: Herramientas de marketing, competitividad, investi-gación de mercados.

Clasificación JEL: M31

ABSTRACT

The imperative need to know, how the marketing tools are applied by regional enterprises, becomes a fundamental requirement of modern busi-ness management, because today many organizations still make transactions or trade in the most traditional way, developing marketing activities in the most basic way without even realizing it and without considering the real needs and desires of those who buy and / or consume their products.

This context show us that the companies in our region, fully or partia-lly unknown the myriad of existing marketing tools, their importance and relevance to achieve better trade performance and communication.

For this reason, there raises the question at the academic level about the use of marketing tools by companies in the commercial and service sector in the city of Popayan, Department of Cauca.

Key words: Marketing Tools, competitiveness, market research

JEL Classification: M31

INTRODUCCIÓN

Si nuestra única oportunidad es ser iguales, eso no es una oportunidad”

(Margaret Thatcher, Primera Ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990).

Esta cita sirve para ilustrar que el mundo entero es cada vez más com-petitivo, los mercados más globales y los consumidores más exigentes e informados, estos factores nos obligan, al mejor aprovechamiento de las posibilidades y cualidades de cada artículo producido, al conocimiento de una serie de técnicas complementarias para la satisfacción de las necesida-des individuales y colectivas de los consumidores.

Page 257: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

256

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

Por otra parte, la competitividad y la productividad son dos parámetros fundamentales, no solo para medir la efectividad de una organización, sino también para conseguir su supervivencia. Por tanto, son las estrategias de marketing las que coadyuvan a la toma de decisiones de los directivos o gerentes para implementar y desarrollar planes de consecución de nuevos clientes, posicionamiento de sus marcas e incremento en la participación de los mercados.

En este orden de ideas es necesaria tanto la profundización exhaustiva del conocimiento en el área del marketing como la aplicabilidad de sus he-rramientas en sí fundamentales, para la gestión empresarial contemporánea. El uso de herramientas de marketing tanto a nivel interno como externo permite potenciar el mercado en el cual se compite, desafortunadamente muchos empresarios de la región no le dan realmente el valor ni la impor-tancia que se le debería dar.

Es increíble encontrar hoy a pleno siglo XXI que muchas organizacio-nes aun hacen transacciones o intercambios comerciales de la forma más tradicional desarrollando actividades de marketing elemental sin ni siquiera darse cuenta y sin considerar los deseos y necesidades reales de quienes compran y/o consumen sus productos.

Este contexto demuestra la importancia y la relevancia de la elaboración de un Estado del arte en el uso de herramientas tradicionales del marke-ting en las empresas de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán. Dicho estudio podrá determinar las perspectivas y cultura empresarial de las unidades productivas que son el motor de la economía de la ciudad de Popayán desde el ámbito competitivo y comercial.

LAS HERRAMIENTAS TRADICIONALES DE MARKETING

La disciplina de la mercadotecnia es una ciencia en desarrollo, puesto que para formular muchos de sus principios se ha procedido con objetividad, se han realizado las verificaciones pertinentes, propuesto generalizaciones y se ha utilizado el método científico, sin embargo muchos otros principios están a la espera del mismo trabajo para ser validados científicamente. En algunos aspectos centrales de la teoría de la mercadotecnia, existen fun-damentalmente prescripciones propuestas por teóricos reconocidos en la disciplina, sobre las cuales se han pretendido hacer generalizaciones sin las debidas verificaciones y sin haber utilizado métodos científicos.

Page 258: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

257

Esta situación posiblemente se explica en virtud a que se considera que los conceptos centrales de las teorías de la mercadotecnia tienen un carácter universal y son axiomas en sí mismos. Uno de los principios en cuestión es el de la efectividad del marketing. Dicho concepto, pese a hacer parte de la definición de la mercadotecnia aceptada por los más connotados teóricos de la materia en la actualidad, no satisface los elementos que se requieren para aceptar un conocimiento como producto de la investigación científica.

Para poder entrar a debatir sobre las herramientas del marketing es indispensable contar con una definición neutral y ampliamente aceptada, pues a través de la historia cada uno de los autores que ha hecho sus apor-tes en la materia ha acuñado una definición propia desde su perspectiva.

Según la Asociación Americana del Marketing, “AMA3” por sus siglas en inglés define el Marketing de la siguiente forma:

“Marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los compradores, clientes, socios y la sociedad en ge-neral” (American Marketing Association board of directors - 2007).

Durante décadas el marketing como filosofía ha evolucionado constan-temente, un ejemplo de ello son las diversas orientaciones bajo las cuales ha operado y posteriormente transformado:

1. Orientación Hacia la Producción (McDaniel, Lamb Hair 2003: 7): Fue una filosofía enfocada hacia el interior de las organizaciones, hacia la capacidad productiva y creativa de las empresas y no hacia los deseos o necesidades de los consumidores, ésta orientación se conoce como Marketing del “Field of Dream” o “El Campo de los Sueños” y su pro-mesa básica era “Build it and they will come!!!” “Constrúyelo y ellos vendrán!!!”. Lógicamente una orientación a la producción es incompleta porque no considera si los bienes y servicios que la empresa produce con mayor eficiencia satisface correctamente las necesidades del mercado, un buen ejemplo de ello es la famosa frase de Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company “Puedo producir un automóvil de cualquier color siempre y cuando sea negro”.

3. La American Marketing Association - AMA - Es la asociación de marketing más grande en América del Norte, involucrada en el estudio, la práctica y la enseñanza de la mercadotecnia a nivel mun-dial, también es la fuente de información para que los mercadólogos se documenten y capaciten por medio de una red global.

Page 259: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

258

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

2. Orientación Hacia las Ventas: (McDaniel, Lamb Hair 2003: 9) Esta filosofía se fundamenta en la premisa de que las personas compran más productos y servicios si se utilizan técnicas energéticas de ventas y que grandes ventas rinden grandes utilidades. Bajo esta filosofía el marketing significa vender cosas y cobrar dinero, a pesar de la calidad de los productos o la relación costo beneficio que éstos puedan generar. De la misma forma que la filosofía hacia la producción, ésta filosofía se considera incompleta pues tampoco tiene en cuenta al consumidor solo le apunta a la formación de una fuerza de ventas numerosa y muy agresiva.

3. Orientación Hacia el Mercado: (McDaniel, Lamb Hair 2003: 9) Es una filosofía sencilla y atractiva que afirma que en los aspectos social y económico, la razón fundamental de la existencia de una organiza-ción consiste en satisfacer los deseos y necesidades de los clientes, a la par que se alcanzan los objetivos de la empresa; “Lo que la empresa vende no es de importancia primordial, lo que los clientes creen estar comprando es lo que define el negocio” – Valor Percibido. Uno de los primeros autores en trabajar bajo esta filosofía fue el entrañable pro-fesor de Harvard Theodore Levitt, quien en 1960 en su clásico texto, Miopía de Marketing sentenció: “La gente no compra taladros de media pulgada, compra agujeros de media pulgada”.

4. Orientación Social: (McDaniel, Lamb Hair 2003: 9) Las Filosofías de orientación social y hacia el mercado son las de mayor impacto y tras-cendencia en la actualidad, dicha orientación social gira en torno a las organizaciones que existen no solo para satisfacer los deseos y necesi-dades de los clientes sino también para velar por los intereses de los individuos y de la sociedad, ofertando productos menos tóxicos, más duraderos, más amables con el medio ambiente, reutilizables, reciclables o hechos de material reciclable.

En búsqueda de la practicidad y la cotidianidad del día a día se puede afirmar que las herramientas o instrumentos funcionales del marketing directo son solo las bases de datos y los listados de clientes, los cuales son herramientas tácticas y básicas que permiten explorar un sin número de posibles clientes actuales y/o potenciales de una empresa.

El éxito de una actividad de marketing directo se sustenta en la calidad y fiabilidad de la información recolectada y las bases de datos diseñadas u organizadas por las empresas, así como su conformación, actualización

Page 260: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

259

y clasificación. (Datos tipológicos o de segmentación, datos de consumo y datos históricos promocionales).

Según lo expresa Gilad (2004:214) en su publicación para el American Marketing Assosiation en el “Early Warnin”, para otros autores como: Paúl D. Converse, quien en 1945 publicó “The Development of the Science of Marketing, and Exploratory Survey”; considerado por la élite académica como el fundador de la mercadotecnia, Gian Luigi Buitoni, evangelista del marketing de los sueños, quien convirtió a Ferrari en el sueño del todos los compradores de autos y Phillip Kotler profesor de Kellogg University y autor de más de 20 títulos, destacan que el proceso de planeación estratégica del Marketing, abarca el más amplio espectro de herramientas, dispuestas no solo para alcanzar las metas organizacionales sino también para construir relaciones de largo plazo con los clientes.

Estos autores sustentan que, crear una orientación hacia el mercado o el cliente exige imaginación, visión y valor, en especial en los entornos económicos y tecnológicos que con tanta rapidez cambian en la actualidad. Las sólidas bases del marketing tradicional y las prácticas emergentes pro-ponen a la segmentación de mercados, la creación de ventajas competitivas y comparativas, la mezcla del marketing y los procesos comunicacionales como las herramientas principales que cualquier empresa debería al menos tener en cuenta dentro de sus actividades y quehaceres cotidianos, entre dichas herramientas se pueden destacar las siguientes:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Investigar es buscar información, lo que permite encontrar elementos preponderantes, comprobar supuestos e hipótesis, elaborar pronósticos, conseguir elementos de causa y efecto, es decir, se busca un conocimiento mayor con el fin de minimizar el riesgo para la toma de mejores decisiones.

La investigación de mercados tiene como característica que su flujo va del entorno hacia la empresa, es decir es externa a la organización, lo cual facilita el conocimiento del medio en que se desempeña la empresa lo cual permite la toma de decisiones acertadas y menos riesgosas.

Según el AMA – The American Marketing Association:

La investigación de mercados es la función que vincula a los con-sumidores, clientes y público en general con el mercado, a través de la información que se utiliza para identificar y definir oportuni-

Page 261: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

260

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

dades y problemas de comercialización; generar, refinar y evaluar acciones de marketing, monitorear el rendimiento de la comercia-lización, y mejorar la comprensión del mercadeo como un proceso. La investigación de mercados especifica la información necesaria para abordar estas cuestiones, diseña el método de recolección de información, gestiona y ejecuta el proceso de recolección de datos, analiza los resultados y comunica los resultados y sus implicaciones -Aprobado en octubre de 2004-.

Por otra parte de acuerdo a su finalidad se mencionan tres tipos de investigación:

La primera es de tipo Exploratorio, la cual es la más utilizada en las primeras etapas del proceso de toma de decisiones; ésta se diseña con el fin de conseguir una investigación preliminar sobre un tema específico, y además es apropiada en situaciones en las cuales la gerencia está pendiente de la búsqueda de los problemas o las oportunidades potenciales de nuevos enfoques de ideas (Naresh K. Malhotra 2004: 137), mediante algunas técnicas como entrevistas a profundidad, sesiones de grupo, test proyectivos, test de creatividad y la observación directa, entre otros.

En segunda instancia se encuentra la Investigación Concluyente, la cual suministra información que ayuda al gerente o al tomador de decisiones, a seleccionar y evaluar una línea de acción y se caracteriza por sus proce-dimientos formales encaminados hacia objetivos específicos, necesidades definidas o a la obtención de información específica (Naresh K. Malhotra 2004: 138).

Este tipo de investigación se emplea en estudios cuyo propósito es des-cribir las características de una situación o un mercado en particular (Quién, qué, cuándo, dónde, perfil de usuario). No está dirigida a comprobar expli-caciones, ni hacer predicciones, ni probar hipótesis, aunque los resultados pueden servir de base para formular hipótesis o para hacer predicciones.

Por último, se tiene la investigación concluyente o experimental; este tipo de investigación recolecta la información realizada de tal manera que pueda obtenerse conclusiones claras y precisas sobre la veracidad de una hipótesis que encierra una relación de causa y efecto.

CARACTERIZACIÓN DEL EMPRESARIO PAYANÉS, PROCESO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

Bajo el presente contexto, es posible iniciar la descripción del proceso de caracterización de los empresarios payaneses y posteriormente pasar a

Page 262: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

261

confrontar las herramientas básicas de mercadeo usadas por dichos em-presarios versus lo que los autores consideran verdaderas herramientas de mercadeo.

El presente estudio fue realizado gracias a la información adquirida en la Cámara de Comercio del Cauca, la cual se tomó como referente para conocer el número de empresas legalmente constituidas y renovadas para el año 2010; con base en dicha información se tomaron dos segmentos de mercado, el primero de comercio y el segundo de servicios.

Dentro del sector comercio se seleccionaron todos los locales comer-ciales de las zonas centro, sur y norte de la ciudad, entre ellos almacenes de ropa, accesorios de moda, joyerías, jugueterías, almacenes de repuestos, ferreterías, etc., y por parte del sector servicios se seleccionaron hoteles, restaurantes, salas o centros de estética y gimnasios, ubicados en las mismas zonas de la ciudad.

FASE CUALITATIVA

Basados en el mismo parámetro de segmentación de empresas se desa-rrolló una fase cualitativa del proyecto utilizando la técnica de investigación motivacional y participativa Grupos de Enfoque (Focus Grups) con el propó-sito de obtener de los empresarios recopilación de información tendientes a sus percepciones, valores, creencias y actitudes de la temática del uso de herramientas de mercadeo al interior de la organización, metodológicamen-te se reunieron 10 empresarios y/o gerentes seleccionados representando a los sectores objeto de estudio, de tal forma que no fuesen encuestados posteriormente en la fase cuantitativa.

A los participantes se les plantearon una serie de preguntas guía que les permitieron expresar sus puntos de vista, focalizar la dinámica del “porqué” del mercadeo, profundizar sobre sus técnicas ya sean científicas o de manera innata al quehacer de la unidad productiva y así analizar sus argumentos con respecto a la apropiación y exploración de un tipo de mer-cado determinado por el entorno.

Esta metodología también permitió por parte de los integrantes emitir juicios y apreciaciones con base en su trayectoria y experiencias sobre la cultura empresarial en la ciudad de Popayán con respecto al servicio al cliente y su impacto en la economía local.

Page 263: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

262

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

Los empresarios y/o gerentes participantes del grupo de enfoque atien-den los siguientes mercados:

- Materiales para la construcción. - Lubricantes.

- Sector Automotriz. - Materiales eléctricos.

- Servicios de salud visual. - Servicios de asesorías en ingeniería civil.

- Servicios de Inhumación.

En relación a la pregunta, ¿Cómo realiza los procesos de comercializa-ción de sus productos?, se pudo determinar que la mayoría de los empresarios recalcaron que en el equipo o fuerza de ventas de la organización, está el factor clave de éxito de lo que quiere la empresa y lo que desea el cliente al adquirir sus productos o servicios, también se estableció por parte de los mismos la relevancia de la formación constante del talento humano en cuanto al proceso del servicio al cliente.

A la pregunta, ¿Cómo llegar a nuevos clientes y expandir su mercado?, se destacó el concepto tradicional del empresario del “cliente referido voz a voz” como mecanismo de obtener nuevos usuarios o consumidores, apalancados en estrategias de fidelización de los existentes; se pudo esta-blecer que los gerentes destacan en la participación en ferias o eventos (de temáticas específicas) una nueva opción de exploración de futuros clientes y de mercado.

De la consulta, ¿Cuáles son las herramientas de comunicación de su pro-ducto o servicio, dirigida al cliente y si evalúa la efectividad de los mismos?, se estableció que los empresarios aplican actividades tradicionales o comu-nes de divulgación, como pautas en medios radiales, vallas promocionales, volantes, pautas en medio televisivos locales, telemercadeo, entre otros.

Sobre el mecanismo de evaluación de la efectividad de medios, no se cuenta con una herramienta clara para ello, bajo la argumentación, que sobre la fuerza de ventas recae la responsabilidad de llegar a nuevos mercados.

Debido al intercambio de experiencias efectuado durante la sesión de grupo, el equipo investigador logró corroborar la confusión o el desconoci-miento existente respecto a las actividades de mercadeo. Los empresarios participantes de dicha sesión expresaron continuamente diferentes activi-dades y estrategias que desde sus organizaciones realizan para vender sus productos, conseguir nuevos clientes y conservar a sus clientes actuales,

Page 264: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

263

también evidenciaron actividades básicas de merchandising tales como utilización de vitrinas, rotación de productos en góndolas de los almacenes, decoración de los puntos de venta durante temporadas especiales, sin un conocimiento previo de técnicas específicas para ubicar productos de mayor y menor rotación, o de la existencia de algunas técnicas para incentivar a los consumidores a destinar más tiempo observando las vitrinas y estanterías.

Uno de los principales hallazgos del grupo de enfoque, fue el atraso conceptual respecto a la idea de que el mercadeo y las ventas dependen 100% de la fuerza de ventas que una empresa pueda tener y que son los vendedores a quienes se debe la apertura de nuevos mercados o la captación de nuevos clientes, dejando de lado los intereses, necesidades, anhelos y deseos de los clientes.

Por último y ante las respuestas relacionadas con los procesos publici-tarios y de comunicaciones, se logró detectar que los empresarios emplean los medios masivos de comunicación guiados por lo que les ofrecen y los costos de pauta, más no lo hacen pensando en una estrategia comunica-cional estructurada y menos el segmento objetivo, los impactos mínimos requeridos, las franjas horarias de mayor sintonía, etc.

De la misma forma los temas promocionales impresos, no son diseñados o preparados bajo un concepto de imagen corporativa, teorías de color, dis-tribución de espacios, información mínima requerida o máxima soportada, pues solo se limitan a un tema estético que sea agradable a la vista, elaborado por diseñadores gráficos o en algunos casos, elaborados por personas que apenas manejan programas de diseño, mas no son profesionales.

FASE CUANTITATIVA

La metodología empleada para la investigación en el estudio cuantita-tivo fue la siguiente:

` Técnica: Entrevista personal no auto aplicada en local comercial.

` Instrumento: Cuestionario Semi-Estructurado.

` Población Objeto: Directores, gerentes, administradores o propieta-rios de locales comerciales (Almacenes en general, hoteles, restau-rantes y salas de belleza).

` Cubrimiento: Locales comerciales ubicados en la Zona Urbana de la Ciudad de Popayán.

Page 265: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

264

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

` Tipo de Muestreo: Muestreo Aleatorio por Conglomerados. (empresas comerciales y empresas de servicios)

` Trabajo de campo: La Recolección de información fue realizada por los estudiantes de IV semestre de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en su materia Investigación de mercados en el primer Semestre de 2010.

` Tamaño de muestra: 412 Encuestados

` Nivel de Confianza: 95%

` Margen de Error*: 4,7%

A continuación se presentan los resultados de las variables de control dentro de la segmentación realizada por conglomerados.

Cuadro 1. Variables de Control Segmentación por conglomerados

Variables de Control Participación

Hoteles 15%

Restaurantes 19%

Centros o Salones de Estética 2,70%

Gimnasios 0,30%

Comercio General 63%

Zona Centro 54%

Zona Norte 12%

Zona Sur 19%

Zona Oriente 8%

Zona Occidente 7%

Fuente: Propia del Estudio

Como se puede evidenciar la mayor concentración de locales o almace-nes encuestados fueron tiendas dedicadas al comercio en general y la zona de mayor influencia es el centro histórico, lugar donde aún se mantiene concentrado el mayor número de empresas de tipo comercial en la ciudad de Popayán.

Por otra parte los hallazgos del estudio cuantitativo evidenciaron unos resultados muy similares tanto en las zonas de control evaluadas, como en los conglomerados establecidos por cada segmento, por tanto se decidió unificar

Page 266: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

265

los resultados generales del estudio, en los cuales se refleja claramente el desconocimiento parcial de las herramientas de marketing, a continuación se presentan algunos de los resultados principales del estudio realizado.

Se concluye que el 38% de los encuestados DESCONOCEN el signi-ficado real del mercadeo, el 35% de la población total cree que es vender, el 18% tiene una definición diferente, el 7% dice que es hacer Publicidad y el 2% argumenta que es dar a conocer la empresa, tal como se evidencia en el gráfico No 1.

Solo con esta respuesta se corrobora la hipótesis planteada en el obje-tivo de la investigación, identificando claramente que los empresarios del sector comercial en la ciudad de Popayán no tienen un concepto concreto y claro del significado del término Mercadeo.

También se permite establecer, que los empresarios solo se limitan al proceso mecánico (basados en habilidades innatas) de intercambiar sus productos a un segmento de mercado determinado por las necesidades del cliente y recibir un dinero sin que se tenga en cuenta si realmente se evidencia una fidelización del mismo; se determina que los empresarios encuestados no diferencian en un mismo contexto entre ventas, promocio-nes, publicidad y mercadeo.

32%

35%

Vender Hacer Publicidad

Dar a Conocer la Empresa Otros

NS / NR

6% 2%

25%

Gráfico No. 1 Pregunta: ¿Sabe usted qué es el Mercadeo?

Fuente: Propia del Estudio

Page 267: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

266

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

Lo anterior admite que no se profundiza desde el interior de la organi-zación en la construcción y/o diseño del producto o servicio ofertado, para poder llegar a satisfacer los deseos y necesidades reales del mercado.

Por otra parte y para terminar de confirmar que las empresas o esta-blecimientos de comercio realizan actividades de mercadeo sin saber que dichas actividades son en sí mismas gestiones del marketing tradicional, se preguntó a los empresarios y comerciantes si realizan actividades de mer-cadeo y también si contaban con elementos simples, cotidianos y sencillos como las tarjetas de presentación, uniformes para empleados, un nombre o una marca, encontrando que el 58% de los encuestados afirmo que NO realizan actividades de éste tipo, sin embargo el 100% de ellos cuentan al menos con la mitad de los elementos básicos y tradicionales de mercadeo.

Dicha contradicción reafirma el desconocimiento de la palabra “mer-cadeo” así como su significado e importancia, muchos de los empresarios (Gráfico No. 2) , por no decir que la gran mayoría de ellos, son personas con una formación académica técnica o tecnológica en áreas diferentes a las de Gestión Empresarial y Administración de Empresas o Negocios, conocen de sus productos y sus bondades pero lo que saben del mercado lo han apren-dido por intuición o trayectoria en el mercado, se podría afirmar que “tienen olfato para los negocios”, pero carecen de la parte teórica y conceptual que los podría ayudar a visionar sus negocios de formas diferentes.

Gráfico No. 2 Pregunta: ¿Realiza Actividades de Mercadeo?

Fuente: Propia del Estudio

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%Si

42%

No

58%Series 1

Page 268: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

267

Gráfico No. 3 Pregunta: ¿Su empresa cuenta con alguno de estos elementos?

0%5%

10%15%20%25%30%35%

Logo

sím

bolo

Mar

ca

Tarje

tas

dePr

esen

taci

ón

Pape

leria

Mem

bret

iada

Bols

asBr

ande

adas

Pagi

na W

eb

Uni

form

es

Series1

Rede

s So

cial

esCu

enta

s en

Fuente: Propia del Estudio

Otro de los puntos fundamentales corroborados en el estudio es que los empresarios realizan actividades de promoción y publicidad guiados o motivados por que sus vecinos o competidores también realizan estas ac-tividades, pero no hacen un seguimiento o evaluación respecto al impacto que dichas comunicaciones suelen tener en el entorno.

El uso de la internet como mecanismo o herramienta en los procesos de mercadeo en las organizaciones objeto de estudio es casi nulo, la inmensa mayoría no cuenta con un portal web o implantación de las redes sociales como apalancamiento de su marca, (solo como un medio de diversión y es-parcimiento) tal vez como lo ratificaron en el grupo de enfoque (investigación cualitativa) todavía no ven en la web el potencial real para el desarrollo de la empresa, ampliación de mercados y medio de comunicación directo con los clientes y consumidores. Otros empresarios encuestados manifestaron el desconocimiento técnico del uso o aplicación de los medios digitales como herramientas de mercadeo.

Al realizar un análisis de las herramientas que se utilizan para la co-municación publicitaria, cabe anotar como ilustra el Gráfico No 4, que la mayoría de los empresarios encuestados (el 98%), utilizan en mayor medida los volantes, pendones y afiches pues son elementos económicos y diferen-ciadores en el punto de venta o de atención. Corroborando de esta forma que simplemente efectúan estas acciones para no quedarse atrás ante sus competidores más cercanos, pero no realizan actividades estratégicamente

Page 269: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

268

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

orientadas a sus segmentos potenciales, ni clientes actuales, solo efectúan acciones que reporten bajas inversiones sin pensar en el impacto real que puedan tener.

Gráfico No. 4 Pregunta: ¿Durante el último año su empresa ha elaborado o contratado alguno de los siguientes productos o servicios?

Volantes 26%

Pendones21%

Publicistas2%

CuñasRadiales

6%

PautasTelevisivas

0%

Anunciosen Internet

0%

Pasacalles6%

Avisos en Prensa0%

VallasPublicitarias

0%

Servicios de Perifoneo

5%

Fuente: Propia del Estudio

Para reafirmar como se subestima la importancia de las comunicaciones integradas del mercadeo, pudimos evidenciar que el 75,6% de los mismos empresarios son quienes realizan la mayoría de piezas publicitarias pe-queñas, entre ellas los volantes, empaques, etiquetas, marcas, etc., quienes afirman ésta, que no es una tarea importante ni complicada y que una per-sona que pueda manejar un procesador de texto o de diapositivas, puede elaborar su propia publicidad, siendo irrelevante o innecesario contratar a profesionales capacitados porque cobran altas sumas de dinero por hacer trabajos que darán el mismo resultado.

Otro punto evaluado en el estudio es el de la fijación de precios o rea-lización de actividades promocionales para incrementar las ventas, con lo cual se evidenció que los empresarios conocen las diversas estrategias que

Page 270: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

269

se pueden poner en práctica pero no las asocian como una actividad directa del mercadeo, manejan de manera regular la promoción en los productos y los descuentos en precios en temporadas importantes del año.

Los datos anteriores permiten mostrar que las organizaciones encues-tadas no toman el concepto de mercadeo como proceso; sino como una fase terminal encaminado a eventos puntuales de conseguir potenciales clientes, sin tener presente el conocimiento profundo del mismo, admiten conocer al cliente pero no aprovechar esta información para determinar la variables que coadyuven a planes orientados a las necesidades del cliente es decir el esfuerzo está encaminado al producto o servicio y no al usuario o consumidor.

Ninguno de los empresarios encuestados (Gráfico No. 5) maneja un porcentaje específico para invertir en mercadeo o en publicidad y aproxi-madamente el 57% de ellos gasta menos de un millón de pesos anual en esta actividad, apenas un 2% de los encuestados invierten entre cinco y diez millones de pesos anuales, rubros altos que destinan para actividades promocionales de radio y volanteo.

Gráfico No. 5 Pregunta: Del rango siguiente por favor seleccione la opción que mejor describe el nivel de inversión en publicidad que su empresa realiza en un período de un (1) año.

0%10%20%30%40%50%60%

Series1

Fuente: Propia del Estudio

Page 271: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

270

Didier Rubén Córdoba Lozada - Julián Eduardo Bucheli SandovalEstado del arte en el uso de herramientas tradicionales de marketing en las empresas

de los sectores comercial y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca

CONCLUSIONES

De esta forma y gracias al estudio realizado se logró conocer un poco más sobre la cultura del empresario payanés, así como las acciones de marketing que las empresas de comercio y servicios de la ciudad ponen en práctica en la actualidad, su accionar y trayectoria comercial permitieron evaluar el grado de conocimiento o importancia que los directivos payaneses le otorgan a dichas herramientas de mercadotecnia, en una sociedad reconocida por su tradicionalismo, cultura conservadora y deficiente atención al cliente.

El estudio anterior permitió determinar que el empresario del sector comercial confunde el concepto de mercadeo con el de ventas, el empresario no tiene una cultura orientada al cliente o al mercado, los empresarios pa-yaneses aun se encuentran entre las etapas de orientación a la producción y de orientación a las ventas, aun no consiguen generar conexiones realmente fuertes con los consumidores, o consolidar canales comunicacionales que les permitan de esta forma atender a las demandas y expectativas respec-to a las necesidades locales mientras se direccionan a las empresas hacia nuevos mercados.

De la misma forma esta evaluación permitió generar una línea de base como soporte académico para el desarrollo aplicado de las habilidades gerenciales tanto de estudiantes como empresarios o comerciantes de la región para mejorar su accionar en el mercado local, se espera que con estos insumos se logren crear productos educativos que ayuden a los empresarios locales a mejorar sus modelos gerenciales, haciéndolos más competitivos.

Los resultados y conclusiones de esta investigación pueden ser refe-rentes futuros para la ampliación de los alcances planteados ya no solo a nivel local, sino también a nivel regional y multisectorial, proporcionando diagnósticos que permitan a las organizaciones reevaluar sus acciones y estrategias comerciales y de mercadotecnia.

Page 272: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

271

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AMERICAN MARKETING ASSOCIATION. [En línea] Disponible en: http://www.marketingpower.com/AboutAMA/Pages/DefinitionofMarketing.aspx (consultado marzo 7-10)

CONVERSE, Paul (1945). The Development of the Science of Marketing, and Exploratory Survey [En línea] Disponible en: http://www.jstor.org/pss/1245330 (consultado marzo 7-10)

GILAD, B. (2004). Early Warning: Using competitive intelligence to anticipate market shifts control risk and create powerful strategies, New York USA: American Management Association.

KOTLER, P. (2002). Marketing Management, 11a Edición. New York USA: Prentice Hall.

KOTLER, P. (1999) Kotler on Marketing: How to create, win and dominate Markets. Publishing The Free Press A Division of Simon & Schuster.

MALHOTRA, N.K. (2004). Investigación de Mercados. 4ta. Edición. México: Pearson Prentice Hall.

McDANIEL, C.; LAMB C. & HAIR J., (2002). Marketing, México: International Thomson Editores S.A. 6ª Edición.

McDANIEL, C. (1999). Investigación de mercados contemporánea. 4ta. Edición. Colombia: Thomson Editores.

Page 273: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

272

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 272-276

INFORME DE COYUNTURADICIEMBRE DE 2011

MAPA POLÍTICO REGIONAL LUEGO DE ELECCIONESDEL 30 DE OCTUBRE DE 2011

Por: Giovanni E. Reyes1

El día 30 de octubre se celebraron elecciones para gobernadores, alcaldes y concejales en la República de Colombia. Estas elecciones tenían cobertura en los 32 departamentos del país y complementan las realizadas en marzo y mayo de 2010, mediante las cuales se eligió presidente y vice-presidente, así como a los integrantes de la Cámara de Representantes y Senado, en el Congreso de la República.

Uno de los primeros aspectos que influyeron en las elecciones fueron los factores de riesgo que se llegaron a detectar y que de manera recurrente afectan a amplias zonas del país. Al respecto es de tomar en cuenta que en las regiones del centro montañoso o andino del país se ubica el 95 por ciento de la población y que esta región en su totalidad corresponde a un 35 por ciento del territorio –de un total de 1.1 millones de kilómetros cuadrados,

1. Ph.D. en Economía para el Desarrollo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pittsburgh, con certificados de post-grado de las Universidades de Pennsylvania y Harvard. En su tesis doctoral contribuyó Herbert A. Simon, Premio Nobel de Economía 1978; ha sido Fulbright y World Bank Scholar, Director del Sistema Económico Latinoamericano y representante ante la Organización Internacional del Café con sede en Londres; ha trabajado para la Organización de Naciones Unidas / Nueva York, PNUD, UNICEF, y el Vienna International Center. Ha sido Coordinador del Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas en Venezuela; contribuye al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas en Nueva York; ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica; es Profesor Asociado de Carrera en Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario en Colombia.

Page 274: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

273

el doble de la extensión que ocupa Francia, el país de mayor extensión geo-gráfica en Europa Occidental.

Es evidente que las zonas de riesgo se correlacionan con las áreas en las cuales se encuentra la presencia de grupos armados al margen de la ley, tales como guerrilla –FARC, ELN– bandas paramilitares, paramilitares armados –BACRIM– y grupos armados de narcotraficantes. Los riesgos de ataques armados amenazan la inversión en capital fijo y con ello la creación neta de fuentes de trabajo, además de factores de competitividad de las empresas.

Esa presencia de grupos armados en la ilegalidad ha hecho que la población desplazada de Colombia, que según cifras oficiales para 2011 se calcula en 3.7 millones de personas, ubique a este país como el segundo en el mundo (tan sólo superado por Sudán) en cuanto a desplazados internos.

En el ámbito regional y sub-regional también la presencia de secto-res en condiciones de pobreza -ya sea no extrema e indigencia- hacen que muchas necesidades de la población no lleguen a estar satisfechas. En tér-minos generales, en el medio rural la miseria o pobreza extrema es mayor en términos relativos en comparación con niveles globales de las grandes ciudades, aún cuando las villas miserias de los centros urbanos también exhiben niveles de carencia significativa2.

2. En términos de factores del entorno y su influencia en procesos económicos generales, además de repercusiones en el desempeño y competitividad de empresas véase: UNDP, NY Human Develop-ment Report 2006 Beyond Scarcity: Power, Poverty and the Global Water Crisis (2006) (UNPD, NY), especialmente los subcapítulos dedicados a: (a) The State of Human Development pp. 263-273; y (b) Readers Guide and Notes and Tables pp. 274-282; Thorp, Rosemay (2000) Descentralization as a Potential Stimulus to Human Development (UNDP, University of Oxford); Lockwood, Matthew (2000) The Political Economy of Human Development (UNDP, University of Oxford); Constantini, V., y Mooni S. (2006) Environment, Human Development and Economic Growth (Roma: Fondazione Eni Enrico Mattei) especialmente los sub-capítulos: (a) The Resource Curse Hypothesis: Theories, pp. 3-9; y (b) The Resource Curse Hypothesis and the Role of Institutions, pp. 12-17; y Koch, Max (2003) Social Inclusion and Crisis after Fordism; 6a. Conference of the European Sociological As-sociation (Northern Ireland: University of Ulster) pp. 5-14.

Page 275: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

274

Giovanni E. Reyes Informe de coyuntura. Diciembre de 2011. Mapa político regional luego de elecciones del 30 de octubre de 2011

CUADRO 1. COLOMBIA: RESULTADOS DE ELECCIÓN 30 DE OCTUBRE DE 2011

Departamento Ganador Gobernación

GanadorAlcaldíaCapital

Total de Sufragantes

(miles)

Sufragantes%

Amazonas Verde Cambio Radical 38.5 63Antioquia Verde Liberal 4006.1 53Arauca U U 151.2 57Atlántico Liberal Cambio Radical 1607.2 54Bolívar Liberal ASI 1350.4 56Boyacá U Verde 857.3 69Caldas Coalición Coalición 733.2 56Caquetá MIRA U 251.1 55Casanare Afrovides Liberal 214.5 76Cauca ASI Conservador 838.4 61Cesar U Independiente 645.4 60Chocó Coalición Cambio Radical 263.3 58Córdoba U Conservador 1084.2 68Cundinamarca Coalición Progresistas 1576.3 65Guainía Liberal Cambio Radical 20.1.1 60Guaviare ASI Verde 51.3.2 58Huila U U 701.6 65La Guajira Cambio Radical Liberal 483.2 54Magdalena Independiente U 480.3 59Meta Independiente U 569.8 66Nariño Independiente Cambio Radical 989.4 64Norte Santander Independiente Verde 1002.3 56Putumayo Conservador Conservador 184.6 60Quindío Independiente Liberal 415.8 57Risaralda U Coalición 693.6 55San Andrés Liberal Independiente 44.1 55Santander Independiente Liberal 1481.2 63Sucre Liberal U 591.2 70Tolima Liberal Liberal 960.3 60Valle Independiente Independiente 3095.6 50Vaupés Independiente Coalición 18.5 59Vichada Independiente Cambio Radical 40.2 54

Fuente: Resultados de elección del 30 de octubre El Tiempo, Espectador, Registraduría Nacional.

En Colombia, el 46 por ciento de la población se encuentra en condi-ciones de pobreza y el 18 por ciento en pobreza extrema o indigencia. No obstante, es de advertir que estos datos han sido modificados desde prin-

Page 276: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

275

cipios de octubre de 2011 cuando se modificaron los indicadores. En la actualidad se estima que una persona que tenga de ingreso 195,000 pesos colombianos –95 US$– deja la condición de pobre. Con el nuevo indicador la población en pobreza sería del 41 por ciento.

CUADRO 2. COLOMBIA: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN VOTANTE

Departamento Total de Sufragantes % Sufragantes % Acumulado

Sufragantes

Bogotá 4 745 540 16.22 16.22Antioquia 3 860 184 13.19 29.41Valle del Cauca 2 993 393 10.23 39.64Atlántico 1 558 013 5.32 44.96Cundinamarca 1 479 375 5.05 50.02Santander 1 436 346 4.91 54.92Bolívar 1 301 125 4.45 59.37Córdoba 1 048 709 3.58 62.95Nariño 962 281 3.29 66.24Norte de Santander 962 104 3.29 69.53Tolima 933 225 3.19 72.72Boyacá 841 844 2.88 75.59Cauca 804 219 2.75 78.34Magdalena 784 110 2.68 81.02Caldas 730 082 2.49 83.52Huila 671 461 2.29 85.81Risaralda 670 031 2.29 88.10Cesar 615 234 2.10 90.20Meta 528 512 1.81 92.01La Guajira 443 370 1.51 93.52Quindío 408 637 1.40 94.92Sucre 271 572 0.93 95.85Chocó 249 918 0.85 96.70Caquetá 246 772 0.84 97.55Casanare 198 638 0.68 98.22Putumayo 177 752 0.61 98.83Arauca 141 529 0.48 99.31Guaviare 49 914 0.17 99.49San Andrés y Providencia 43 152 0.15 99.63Vichada 36 195 0.12 99.76Amazonas 36 046 0.12 99.88Guainía 19 258 0.07 99.95Vaupés 17 322 0.06 100.00Total 29 265 863 100.00 Promedio aritmét. 886844Des Est. (n-1) 1080248.07

Fuente: Cálculos propios con base en datos de la Registraduría Nacional.

Page 277: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

276

Giovanni E. Reyes Informe de coyuntura. Diciembre de 2011. Mapa político regional luego de elecciones del 30 de octubre de 2011

Es en ese contexto en que ocurrieron las elecciones del 30 de octubre de 2011. En las mismas (véase Cuadro 1) se hace evidente lo que habría sido el predominio relativo de los candidatos ganadores independientes, junto al partido liberal y el partido de la U –este último el partido del ex presidente Uribe quien dejó la presidencia en agosto de 2010 con índices de popularidad que llegaban a 65 por ciento–.

Con base en los datos del Cuadro 2, se tiene que son 7 los departamentos y circunscripciones electorales –Bogotá es el Distrito Capital– que contienen un 60 por ciento del total de votantes –59.37 por ciento– (Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Cundinamarca, Santander y Bolívar). Tomando en consideración ese peso político, los grupos de independientes y del partido liberal acentúan la presencia de candidatos ganadores.

En este escenario, el partido conservador parece haber retrocedido en sus posiciones de poder. Este dato es interesante puesto que esta agrupación política hizo parte de la coalición de fuerzas alrededor del expresidente Ál-varo Uribe Vélez (2002-2010) situación que contrasta con el partido verde y el partido liberal.

Otro factor importante a tener en cuenta es que en las elecciones regio-nales –ya sea para gobernadores o alcaldes– las características personales de los líderes tienden a tener un peso muy significativo, muchas veces, siendo más importantes o de mayor peso que los atributos de las agrupaciones po-líticas. Aunque estas últimas aportan la organización electoral que se hace indispensable para alcanzar triunfos en las votaciones.

Page 278: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

277

COLOMBIA. TEORÍA E HISTORIA

Fernando Salazar Silva1

ISBN 958448828-7 2011, 173 p.Universidad Nacional de Colombia –Sede Medellín–

Por: Alberto Romero2

Como lo plantea el autor, el propósito del libro es mostrar que la construcción de un Estado moderno en Colombia ha en-frentado toda serie de obstáculos, debido a lo cual “nociones como el individualismo y la propiedad privada, consustanciales a la realidad moderna, son ajenas al entra-mado institucional nacional” (p. 15). Con-sidera que “la seguridad de la propiedad privada nunca es relacionada con la lógica económica “capitalista” hilvanada en el país, y mucho menos con las dimensiones expansionistas del mercado” (p. 20). Por eso, “se trata de una economía que carece, total o parcialmente, de los rasgos institucionales capitalistas” (p. 20). El Estado señorial y gamona-lista ha sido edificado “sobre ideales por fuera del mundo burgués” (p. 21).

El autor considera que el papel de la tradición católica y la desprotec-ción de la propiedad contribuyeron a la prolongación de la organización colonial hasta mediados del siglo XIX, lo que obstaculizó el avance de las fuerzas productivas (pp. 26-27). La Iglesia Católica y los terratenientes siem-pre fueron reacios a cualquier modernización del Estado, de acuerdo con

1. Economista, Doctor en Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad de Sevilla (España), profesor Departamento de Economía, FCHE, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Contacto: [email protected] - [email protected]

2. Economista, docente, investigador independiente. Contacto: www.econfinanzas.com, [email protected].

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 277-286

PRESENTACIÓN LIBROS

Page 279: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

278

Presentación de Libros

las exigencias de insertar el país a los mercados mundiales. Este maridaje entre el Estado y la Iglesia, roto temporalmente a mediados del siglo XIX, se consolida definitivamente hacia finales del mismo, obstaculizando “la libertad económica y política” y ocasionando “impedimentos al libre desa-rrollo del proceso de cooperación voluntaria” (p. 56).

En Colombia, el proceso modernizador se llevó a cabo a partir de “la dinámica del sistema económico mundial” (p. 41), de ahí su especialización, desde un comienzo, como proveedor neto de recursos naturales. En estas condiciones, “las relaciones dependientes de producción, provocaron que el mercado interno no se circunscribiera a la competencia económica” (p. 42). Con el triunfo de los terratenientes en la guerra interna entre liberales y conservadores se instaura el “régimen gamonalista” (p. 45). El forcejeo entre la élite terrateniente y la naciente burguesía en torno a la necesidad de modernizar la economía y las instituciones, terminaría favoreciendo a los señores de la tierra, apoyados en una ideología profundamente reaccio-naria (pp. 57-58).

El autor es enfático al afirmar que “la constitución histórica de la na-cionalidad colombiana y la formación del entramado económico, no consi-guieron la instauración del capitalismo que acogiera los intereses nacionales de orden social y económico” (p. 45).

Destaca también la polémica acerca de qué le convenía más al país: el proteccionismo o el libre cambio, dadas las condiciones internas, caracteri-zadas por la existencia de mercados desarticulados, precarias condiciones de infraestructura física y un incipiente desarrollo industrial.

Otro aspecto a tener en cuenta es el intervencionismo sistemático de los gobiernos norteamericanos en los asuntos internos de la nación, inclu-yendo la presencia militar en el territorio, apoyados en la Doctrina Monroe, baluarte del control imperialista de la región latinoamericana (p. 58).

En general, del trabajo de Salazar se puede inferir que la formación del capitalismo en Colombia durante el siglo XIX fue un proceso limitado, en la medida que, tanto la persistencia de las instituciones coloniales como la dirigencia política, atada a los intereses clericales y terratenientes, no permitieron crear las bases indispensables para un despegue económico re-lativamente independiente, sino que configuraron un esquema de inserción desventajosa en la división internacional capitalista del trabajo. A lo largo del libro se enfatiza la incapacidad de los grupos políticos gobernantes para facilitar la consolidación de un Estado capaz de integrar el territorio y crear las condiciones para un despegue capitalista generalizado. En el núcleo de toda la obra está la afirmación que en el país no se dio la institucionalización de la propiedad privada. Según el autor, el logro del orden burgués “no se

Page 280: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

279

vinculó al cambio en la forma del establecimiento de la cohesión social, dirigida a la seguridad de la propiedad privada, sino, por el contrario, se mantuvo la organización social tradicional, en la que la propiedad privada estuvo ausente como fuente de la sociedad de mercado” (p. 63).

El despertar del capitalismo a comienzos del siglo XX transcurrió en medio de confrontaciones ideológicas y políticas entre las élites burguesas-terratenientes y el nacimiento de la clase obrera y su brutal represión por parte del Estado. En las primeras décadas se fue configurando definiti-vamente el esquema de inserción en la economía mundial a través de la entrega de los recursos naturales al capital extranjero, de la dependencia del financiamiento externo y del sometimiento incondicional a la política intervencionista de los Estados Unidos de Norteamérica. En este escenario el país emprende una supuesta modernización, donde se hace concesio-nes en el campo laboral, más que todo para frenar el avance de las ideas socialistas, sin lograr transformar la atrasada estructura socioeconómica heredada de la Colonia, como es el caso de la fallida reforma agraria, que consolidó la estructura latifundista de la propiedad de la tierra, alrededor de la cual gravita la pequeña producción campesina, y que ha sido la raíz del conflicto social aún presente.

En el libro del profesor Salazar encontramos el testimonio histórico de la incapacidad de la burguesía colombiana de transformar el país por la senda del progreso capitalista, de una sociedad más incluyente e igualita-ria; una burguesía alienada, siempre dispuesta a cumplir los mandatos del amo imperialista, aún en contra del interés nacional. Ante la impotencia de “modernizar” el país, burguesía y terratenientes optaron por el camino de la represión de quienes se oponen a su política, por la violación sistemática de los derechos humanos, con el aval y el apoyo militar y financiero de los Estados Unidos.

Esta tendencia se ha venido reforzando en las últimas décadas, espe-cialmente con la implantación del modelo neoliberal, promovido por los centros del poder imperialista como la panacea de todos los males que padecen los países que giran en su órbita, no sin el apoyo de los grupos de poder local y de un Estado al servicio de los mismos. El resultado ha sido la profundización de la desigualdad social, el inconformismo popular, la desarticulación regional, la entrega sistemática de los recursos naturales y de otros sectores económicos estratégicos al capital transnacional. Aún hoy Colombia es un país descuadernado, donde el Estado no llega a la mayor parte del territorio nacional. Es lo que el autor llama “Estado marginal”.

El libro del profesor Salazar es un reto a debatir en profundidad sobre la realidad contradictoria del país y las posibles salidas de la encrucijada en que se encuentra.

Page 281: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

280

Presentación de Libros

PERIÓDICO EL DERECHO:Memoria de la cultura nariñense

Autores: W. Fernando Coral BustosÁlvaro H. Pantoja Ocaña

Manuel G. Zarama RincónISBN 978-958-8439-17-4 - 2010, 239 páginas

PRÓLOGOAna María Córdoba Barahona1

El grupo de investigación “Tipos Mó-viles” del programa de Diseño Gráfico de la Institución Universitaria CESMAG ha realizado un novedoso trabajo denominado PERIÓDICO EL DERECHO: Memoria de la cultura nariñense en el que se combinan varios elementos que recogen buena parte de la vida del diario El Derecho, el periódi-

co de mayor duración en la historia periodística de la región nariñense, por lo tanto, el que posiblemente esté con mayor intensidad en la memoria colectiva de nuestra gente; a nivel personal con un vínculo afectivo muy importante por haber mantenido durante más de diez años una columna de opinión.

El trabajo parte de una reseña sobre el periodismo en Colombia, nece-saria cuando se trata de comprender la realidad del periodismo de Nariño, del cual también se realiza una interesante cronología donde se rescatan nombres ilustres, fechas y esa fecunda lista de periódicos y publicaciones políticas y literarias surgidas desde la época que antecedió a la creación del Departamento de Nariño, así como los que se fundaron cuando ya se tenía vida administrativa propia. Esta amplia relación motiva una reflexión sobre la corta vida de los diferentes periódicos porque la mayoría han salido a la luz por razones políticas. Sin embargo, El Derecho es quizás el único que logra sobrepasar el medio siglo y continuar una larga década más, con la virtud de encarnar, además de los ideales del Partido Conservador, las luchas socioeconómicas y culturales de la región.

Son escasos los trabajos relativos al diario El Derecho, nuestros jóvenes conocen muy poco sobre el periodismo escrito y menos sobre los 62 años de trayectoria de este periódico. Por eso, este trabajo se convierte en una contri-

1, Directora de la Revista Tendencias

Page 282: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

281

bución significativa para la historia de Nariño en general y la investigación del periodismo en particular. Pero su aporte va también para diseñadores gráficos y comunicadores sociales, analistas políticos y socioeconómicos, académicos y trabajadores de la cultura, pues todos encontrarán aspectos de interés profesional que pueden nutrirse a través de más investigaciones en esta misma línea.

Parodiando un poco al maestro de la crónica Luis Tejada cuando se expresaba que cada crónica periodística tenía tema suficiente para un li-bro agregaba “… si todos ellos pudieran escribirse”, el trabajo del grupo de investigación Tipos Móviles PERIÓDICO EL DERECHO: Memoria de la cultura nariñense también abarca varias dimensiones susceptibles de otras investigaciones. La historia es tal vez la más significativa porque si bien en este trabajo se la enmarca en el campo del periodismo, conlleva al estudio de otras dimensiones como la política, la economía, la cultura y la sociedad del país. Si se pudiera investigar sobre cada uno de estos.

Todo lo anterior permite identificar en este trabajo la virtud de lo inédito al explicar con sencillez la tecnología que le correspondió experimentar al periodismo de la época y en particular a El Derecho, que en un momento determinado logra estar a la vanguardia, pero también permite conocer las circunstancias por las cuales fueron cediendo a los avances de esa misma tecnología, creándose algunas condiciones adversas tanto para el periodis-mo como para el pensamiento político del Departamento de Nariño, que sufren algún revés.

Cuando presentan los errores y las falencias en la larga trayectoria de El Derecho lo hacen con la firme convicción de señalar caminos de inves-tigación para que éstas formulen las propuestas pertinentes. Así, el diseño gráfico, la publicidad, las artes, como el derecho, la comunicación social, la sociología y otros programas académicos más, encontrarán un semillero de ideas que contribuirán a no repetir los errores y los desaciertos frente a determinadas situaciones. Esa es la ventaja de realizar una investigación y tener la posibilidad de publicarla. Entonces cumple su propósito.

Por lo mismo que la tecnología avanza sin tregua, rescatar las circuns-tancias que rodearon a la actividad periodística en las difíciles épocas de construcción de una nación que al comenzar el siglo XX sufrió una guerra civil y luego el robo de una parte vital de su geografía, como lo fue Panamá, es meritorio. Muchos episodios de la vida de los diferentes sectores colom-bianos se pierden porque, si bien pueden quedar en la memoria colectiva y luego acudir a la tradición oral, entre unas y otras, se cambia la esencia de los hechos pasándose al mito y a la leyenda, valiosos en un momento dado porque recrean una realidad, pero precisamente la investigación es la que obliga a la rigurosidad y por ende al conocimiento de la verdad.

Page 283: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

282

Presentación de Libros

Con la publicación de PERIÓDICO EL DERECHO: Memoria de la cultura nariñense, el grupo de investigación Tipos Móviles de la Institu-ción Universitaria CESMAG ha dejado un importante punto de partida de obligatoria continuidad por parte de la institución, y también para otros espacios académicos de nuestras universidades regionales y que muchos agradecerán, o sencillamente tendrán una buena base para realizar otros estudios. Esto lo afirmamos con la misma convicción que lo hiciera hace algunos años un estudioso de la obra del ilustre español Ortega y Gasset: “Cualquier aproximación a su obra que no tenga en cuenta su circunstancia periodística será un acercamiento desenfocado…”.

Este estudio investigativo se convierte en esa circunstancia periodística, cuando de explorar el pensamiento de algunos intelectuales se trate, es decir, todo lo que se publica en los diarios, especialmente en lo relacionado con la opinión, se lo debemos mucho a la prensa escrita. La memoria humana es muy frágil y la investigación se encarga de refrescarla a profundidad.

Con esta publicación el grupo de Investigación Tipos Móviles, asume la responsabilidad de abordar temas de igual interés para toda la comunidad educativa universitaria nariñense, pero también ésta debe aportar la crítica que le nutra su línea de investigación.

Page 284: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

283

¡BASTA DE HISTORIAS!La obsesión latinoamericana con el pasado

y las 12 claves del futuro

Andrés OppenheimerISBN 978-9588613-16-1 – 2010, 422 páginas

Por: Ana María Córdoba Barahona1

Cuando un periodista escribe un libro sobre cualquier tema se percibe el temor de que no lo haya profundizado lo suficiente, pues la misión primera de éste es informar u opinar, naturalmente, con base en investiga-ciones serias para mantener la credibilidad. Pero cuando el mismo periodista aborda una temática que requiere un gran cono-cimiento y rigurosidad, su lectura exige atención y objetividad. No debe perderse de vista que magníficos escritores comenzaronsu trayectoria en el campo periodístico, que es el que los ha acercado a la realidad.

¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro, es un texto escrito con la inmensa ventaja de que su autor tuvo la oportunidad de viajar por el mundo entero, entrevistar a presidentes de la república, primeros ministros, jefes de gobierno, ministros de educación y de tecnología, líderes políticos y sociales; además de consultar fuentes de alta fidelidad, contrastar información, establecer comparaciones y hablar con ciudadanos comunes y corrientes. Pocas investigaciones académicas cuentan con esas posibilidades, es decir, con los recursos suficientes para recorrer los espacios geográficos necesarios, hablar con los actores, tener acceso a las fuentes y luego publicarse y divulgarse para que se conozcan los hallazgos.

El libro tiene su encanto y atrapa al lector desde el primer momento por el estilo severamente crítico con respecto a la educación superior lati-noamericana. Quizás su mayor valor radique en la posición que asume el autor para precisar actitudes que han logrado grandes transformaciones y actitudes que han postrado procesos. Es posible que en algunos momentos Oppenheimer se muestre exagerado y hasta prepotente por su permanente

1. Directora de la Revista Tendencias.

Page 285: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

284

Presentación de Libros

tendencia a comparar a Dinamarca con Cundinamarca, pero no escapa a la verdad.

Ahora que ha surgido en el panorama nacional la reforma a la Ley 30 de Educación Superior sus apreciaciones son precisas, pero también es cierto que convencer a los diferentes gobiernos, al de ahora y a los que sigan, para que conviertan la Educación desde el nivel de párvulos hasta el de post doctorado como la prioridad número uno, clave del exitoso desa-rrollo de otras naciones, es algo titánico. Es esto lo que nos muestra ¡Basta de Historias!, la experiencia de diversos países empeñados en cambiar para siempre, a partir de la inversión en su gente con programas de fácil acceso a la educación en todos los niveles con mentalidad a largo plazo, incluidos los fracasos, pero con el horizonte en el futuro.

No existen ejemplos en este maravilloso libro en los que el manejo de los asuntos económicos haya triunfado por sí solo para lograr el mejora-miento de las condiciones de vida de la población y por ende, del progreso y transformación de un país. Las economías han crecido y los modelos econométricos y demás indicadores así lo muestran, sin discusión. Pero la verdadera clave para transformar una sociedad de cualquier idiosincrasia, en cualquier región, nación o continente ha sido, es y será siempre la edu-cación, combinada con altas dosis de preocupación por la tecnología y la innovación. Oppenhemier nos muestra experiencias durísimas, reales, de llegar al límite.

¡Basta de Historias!, La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro, un libro escrito por un periodista con una gran capaci-dad de análisis, donde retrata una realidad que nos negamos a ver. En este marco puede observarse muy bien a la Universidad para identificarla como ese estamento del que depende tanto la generación de actitudes creativas y diferentes para enfrentar las situaciones. No olvidemos, en la educación está la clave para que todos seamos visibles en una sociedad pujante.

Page 286: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

285

LA HISTORIA DE LAS GUERRASDesde la conquista hasta nuestros días, una crónica completa de las guerras en Colombia. La búsqueda de la paz desde el conocimiento de la guerra.

Rafael Pardo RuedaISBN 958-97405-5-3, 748 páginas

Por: Ana María Córdoba Barahona1

Pocas veces un libro recoge una te-mática determinada de manera completa e integral, los escritores prefieren profun-dizar algunos aspectos específicos para expresar sus opiniones, lo que exige tomar otras fuentes para hacerse una idea objeti-va. No pasa con La Historia de las guerras, un texto completo que le ofrece al lectorla posibilidad de situarse en las épocas y en los escenarios precisos para conocer y comprender la gama de conflictos de nuestro país, no sólo a partir de la llegada de los españoles, como es la creencia de la mayoría, pensar que antes de la conquista aquí todo era paz y remanso, sino los conflictos que ellos encontraron entre nuestras grandes comunidades indígenas, situación que propició un cambio de metodología guerrera, de lado y lado.

La Historia de las guerras se caracteriza por ser un libro denso en el número de páginas pero con un hilo conductor ejemplar, incluso en los deta-lles y su lectura rápidamente capta la atención desde sus primeros párrafos. Impresiona que en la vida de Colombia después de su Independencia hayan estallado tantas guerras fratricidas hasta llegar a su punto culminante con la Guerra de los Mil días en los albores del siglo XX. En todos estos conflictos siempre primaron los intereses políticos por encima del desarrollo de los pueblos y siempre quedó demostrado que ninguna guerra se justifica para defender ideologías.

Cuántas heridas y cuántas lecciones no aprendidas por parte de gobier-nos y estamentos sociales. Desde entonces, se ha desbordado a lo largo y ancho del país otras modalidades de guerra. Entre las medianas y nuevas generaciones el punto de referencia de la violencia política suele ser el 9 de abril de 1948, día que asesinaron al dirigente liberal Jorge Eliécer Gai-

1. Directora de la Revista Tendencias.

Page 287: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

286

Presentación de Libros

tán, pero este dato no es más que el iceberg de las verdaderas raíces de la violencia en todo el territorio nacional.

La formación académica de Rafael Pardo Rueda como economista y el haber desempeñado el Ministerio de Defensa lo convierten en un riguroso historiador, capaz de abordar con objetividad las situaciones más dolorosas y aberrantes de la vida colombiana. La forma como nos muestra los dife-rentes conflictos y los procesos de búsqueda de paz en diferentes gobiernos durante el siglo XX sin apasionamiento, sin rabia en el corazón, contribuyen a formar la conciencia crítica cuando se trate de expresar opiniones o se asuman posiciones sobre la guerra y la paz en Colombia.

Para muchas generaciones lo más próximo es el conflicto derivado de la presencia guerrillera, el paramilitarismo y el narcotráfico. A veces se termina pensando que es lo único que le ha pasado a Colombia; y también se termina por creer que no se ha hecho lo suficiente para la consecución de la paz. Esto no es del todo cierto. Al leer los capítulos referentes a estos asuntos tan complejos, las sorpresas son enormes. Lo que sí queda claro es la incoherencia de todos los gobiernos para hablar de paz y no preparar un plan de desarrollo con el financiamiento asegurado que impida la reproduc-ción de esos funestos subsistemas de violencia profesional insertados en la vida nacional hace más de un siglo. Esa incoherencia, quizás incapacidad, no nos proporcionará la paz por mucho tiempo. En cambio se asegura la guerra con facilidad y en el camino van quedando “héroes y tumbas”.

La Historia de las guerras no es un estudio socioeconómico del país durante las guerras. Es un derrotero de su vida política en medio de los conflictos internos que permiten entender con claridad los largos períodos de estancamiento en su desarrollo social y económico. Y aunque éstos son a veces alentadores, sus resultados tampoco es que se traduzcan en el mejo-ramiento de la las condiciones de vida de buena parte de la gente y menos entre el sector vulnerable que ha sido afectado directamente.

Al terminar de leer el libro queda la sensación de que Rafael Pardo Rueda nos obliga de la mejor manera posible a ser objetivos con el tema de la guerra y la paz en Colombia.

Page 288: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

287

EDICIÓN ANTERIOR

Vol. XII No. 1 Primer Semestre 2011

ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Luis Hernando Portillo Riascos. Balance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2001.

Julio César Riascos e Iván Fredy Erazo. Situación del mercado laboral de los profesio-nales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con los datos de corte transversal.

Liliana Ayala Guatusmal, Guido Pantoja Rodríguez y Luís Carlos Revelo Tovar. Una visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información.

Edgar Marcillo Yépez y Juan Carlos Zambrano. Determinantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto.

Julio César Riascos H. Modelación nacional de portafolio en títulos de renta variable 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda parte).

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero Díaz. Informalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina.

Giovanni E. Reyes. Participación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

Mary A. Vera Colina y Edwin Mora Riapira. Líneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia.

Germán Dabat y Sergio Paz. El incremento de los precios internacionales de los com-modities agrícolas y la evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en Argentina.

Ana María Córdoba Barahona y Felipe Santiago Calderón. Presentación de libros.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, página 287

Page 289: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

288

NORMAS PARA LOS COLABORADORES

• El envío de un artículo supone el compromiso, por parte del autor, de no someterlo al mismo tiempo a la consideración de otras publicaciones periódicas.

• El artículo debe incluir título, nombre del autor, título académico, vin-culación institucional, dirección postal o electrónica, si la tuviere.

• Al comienzo del artículo debe incluirse un resumen (de alrededor de 200 palabras) en español y en inglés, donde se sinteticen los propósitos, la metodología y las conclusiones principales. Después del resumen deben ir entre 3 y 4 palabras clave y la clasificación JEL (Journal of Economic Literature), la cual pueden obtener en la siguiente dirección: http://www.aeaweb.org/journal/jel_class_system.html

• La extensión del artículo debe ubicarse entre 15 y 20 páginas, tamaño carta, a espacio y medio, con los siguientes márgenes: izquierdo- 4cm; derecho-3cm; superior-2,5 cm; inferior- 2,5 cm. Fuente: Times New Ro-man, tamaño 12.

• El artículo debe procesarse en Word para Windows XP y posteriores y enviarse por correo electrónico a: [email protected] o [email protected] como archivo adjunto.

• Los cuadros y gráficos deben enviarse en Excel, con su respectiva nume-ración ascendente, indicando dentro del texto del artículo el lugar donde deben insertarse.

• El número de cuadros y gráficos debe limitarse a lo estrictamente nece-sario, evitando su redundancia con el texto.

• Se recomienda limitar las notas a las estrictamente necesarias.

• Las referencias bibliográficas deben limitarse a las que han sido empleadas en el texto del artículo. Se solicita consignar con exactitud, en cada caso,

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 2

2do. Semestre 2011, páginas 288-289

Page 290: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 2

289

toda la información necesaria (nombre del o los autores, título completo y subtítulo, cuando corresponda, editor, ciudad, mes y año de publica-ción, número de páginas, y si se trata de una serie, indicar el título y el número del volumen o la parte correspondiente, etc.).

• Las citas deben hacerse dentro del texto, utilizando solamente el enca-bezado de la referencia citada al final del artículo y la correspondiente página. Por ejemplo: (Sen, 2000: 118). La referencia bibliográfica de la anterior cita es la siguiente: SEN, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Planeta Colombiana Editorial S.A. Santafé de Bogotá, D.C. Julio, prime-ra reimpresión. 440 p. También se puede hacer de la siguiente manera: Como señala Sen (2000:118), “...............”.

• Si se trata de un artículo de revista, la cita dentro del texto sería, por ejem-plo: (Vaca; Díaz, 2004: 100), que correspondería a la siguiente referencia: VACA M., Orlando; DÍAZ, Fernando (2004). “Potencial impacto del libre comercio sobre la educación en Colombia”. En: Nova. Enero-diciembre, año/vol. 2, No. 002. Bogotá, Colombia. pp. 99-102.

• Si la fuente está en Internet, el ejemplo sería: (Tapia, 2006: 700), que correspondería a la siguiente referencia: TAPIA M., Joaquín (2006). “Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN”. En: Comercio Exterior, Vol. 56, Núm. 8, Agosto, pp. 694-702. [En línea] Disponible en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/94/4/Tapia.pdf (consultado nov. 5-06).

• El Consejo Editorial de la Revista se reserva el derecho de encargar a los especialistas la revisión y los cambios editoriales que requieran los ar-tículos, incluyendo los títulos de éstos, así como su devolución al autor en caso de presentar deficiencias.

• Artículo que no cumpla con las presentes normas no se lo tendrá en cuenta para su trámite posterior.

• Si el artículo es preseleccionado por la Dirección de la revista, el (los) autor (es) deben esperar hasta que el Consejo Editorial lo seleccione. Aún si el (los) artículo (s) llegaran a la preselección o selección, no necesaria-mente la publicación es inmediata. Se somete a turno.

• Los autores recibirán una suscripción anual de cortesía.

Page 291: TENDENCIAS, Vol.XII, No.2

290

Esta Revista se terminó de imprimirel 31 de enero de 2012, en Graficolor

San Juan de Pasto - Nariño - Colombia

Se imprimieron 500 ejemplares