9
Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?. María Paola Sevilla B. Agosto 2014. Tendencias de la EMTP. Cobertura de la matrícula EMTP disminuye en los últimos 5 años, pero convoca al 50% de la matricula del sector municipal. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP

¿Dónde esta la ambigüedad?

Page 2: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

2

Fuente: Matrícula 2014, Ministerio de EducaciónFuente: Matrícula 1995-2014, Ministerio de Educación

Evolución de la distribución de la matrícula de 3° y 4° medio por modalidad de enseñanza

Matrícula EMTP y EMCH según dependencia del establecimiento educativo

Cobertura de la matrícula EMTP disminuye en los últimos 5 años, pero convoca al 50% de la matricula del sector municipal

En el 2014, 168.900 estudiantes de 3° y 4° medio cursan la EMTP en 942 establecimientos educacionales

Tendencias de la EMTP

Page 3: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

3

Fuente: Elaboración Propia a partir de datos Mineduc 2010-2014

Baja de matrícula concentrada particularmente en el Sector de Administración y Comercio

Matricula EMTP (3° y 4° medio) según sector económico y año.

Tendencias de la EMTP

Page 4: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Encuesta preferencia de apoderados

Encuesta realizada en el mes de junio, a través de cuestionarios autoaplicados en las reuniones de apoderados de 3 establecimientos de la Sociedad de Instrucción Primaria de las comunas de Renca, San Bernardo y San Ramón (Niveles 7° y 8° básico).

Las temáticas abordadas fueron:

•Preferencias de los apoderados por el tipo de EM de sus hijos•Expectativas respecto a sus trayectorias al finalizar la etapa escolar.•Perfil de sus hijos y conocimiento de la educación superior, entre otros aspectos.

Tasa de respuestas superiores al 80% en los establecimientos.

Tres principales conclusiones emergen de los datos de la encuesta:

Page 5: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Encuesta preferencia de apoderados

Conclusión 1: Alta valoración y preferencia de los apoderados por la EMTP.

Característica EMCH EMTP

Da mayores oportunidades de trabajo 15% 85%Entrega una mejor preparación para la

universidad87% 13%

Entrega una mejor preparación para educación técnica superior

34% 66%

Ayuda a enfrentar de mejor forma la vida 32% 68%Motiva más a los estudiantes para concluir

la enseñanza media36% 64%

Da más seguridad a los estudiantes 28% 72%

Existe una correlación positiva entre la valoración de la EMTP y la elección de la EMTP de parte de los apoderados

Modalidad de enseñanza preferida por los apoderados

Características de la TP valoradas según modalidad de preferencia

Page 6: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Encuesta de preferencia apoderados

Conclusión 2: Altas expectativas de continuidad de estudios, tanto entre apoderados que prefieren la EMTP como la EMCH

Se aprecia una contradicción profunda en más de la mitad de los casos ya que los padres quieren que los alumnos vayan a la universidad y además creen que la EMCH es la modalidad que mejor los prepara para ello pero elijen enviarlos a la EMTP

% de padres que optan por la EMTP según destino en la educación superior preferido para sus hijos

Expectativas de continuidad de estudios según modalidad

Page 7: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

Encuesta de preferencia apoderadosConclusión 3: Preferencias por la EMTP son coherentes con la necesidad de trabajar mientras estudian que los padres anticipan para sus hijos

No obstante, esta necesidad también es anticipada en una alta proporción por padres que prefieren la HC

La EMTP otorga sentido al trabajo que se realiza antes o durante los estudios superiores, al menos para los que siguen carreras relacionadas a su especialidad de egreso.

Page 8: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

8

Incorpora formalmente a la educación técnica como parte del nivel secundario.

EMTP se define como una alternativa orientada al mercado del trabajo, pero abierta legalmente a la educación superior universitaria.

Reforma 1965

Discurso de la EMTP

Pospone para el último tramo de la educación media la separación entre modalidades formativas.

Reafirma que la EMTP prepara tanto para el mercado del trabajo como para el acceso a la educación superior

Reforma 1998

Débil exposición a contenidos académicos

30% (TP) vs 70% (HC) obtienen más de 450 puntos en la PSU.

Inexistencia de conexiones formales con la educación técnica superior (ESTP)

EMTP=EMCH para carreras relacionadas especialidad de egreso

Desarticulación con la ESTP Síntoma de la ambigüedad estratégica de la EMTP (Sepúlveda, 2009)

La realidad:

Page 9: Tendencias, preferencias y discurso de la EMTP ¿Dónde esta la ambigüedad?

9

Avanzar en políticas integrales de articulación que promuevan el tránsito eficiente y exitoso desde la

EMTP hacia la ESTP

Trabajo colaborativo instituciones EMTP y ESTP

Tres planos de abordaje

El Desafío…

Curricular Pedagógico Institucional

Diseño o adecuación conjunta de planes de estudio sin vacíos ni

repeticiones

Preparación y acompañamiento a los

estudiantes antes y durante la educación superior

Estructuras y formas, a través de incentivos y regulaciones para el trabajo colaborativo entre instituciones en los

ámbitos curriculares y pedagógicos

La articulación de la ETP muestra a los estudiantes que nunca habían pensado en continuar estudios superiores, que ello es una alternativa cierta y atractiva para ellos.