8
1 TEMPORIZADOR NEUMÁTICO Es una válvula neumática, resultado de la combinación de otras. En concreto está formada por dos válvulas y un elemento acumulador de aire. Una válvula de estrangulación con antirretorno. Un acumulador de aire a presión. Una válvula distribuidora 3/2, pilotaje neumático. El temporizador de la siguiente imagen es normalmente cerrado y cuando actúa, permite el paso del aire. 1.1 Temporizador Neumático (funcionamiento) La regulación del tiempo se logra estrangulando el paso del fluido que llega por la línea 12 al acumulador. Cuando la cantidad de aire introducido al acumulador genera una presión suficiente para vencer el resorte, se acciona la válvula distribuidora para permitir el paso de aire y establecer comunicación entre 1 y 2. Cuando la línea 12 se pone en descarga, el fluido sale del acumulador a través del antirretorno, sin estrangulación,

TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Citation preview

Page 1: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

1 TEMPORIZADOR NEUMÁTICOEs una válvula neumática, resultado de la combinación de otras. En concreto está formada por dos válvulas y un elemento acumulador de aire.

Una válvula de estrangulación con antirretorno. Un acumulador de aire a presión. Una válvula distribuidora 3/2, pilotaje neumático.

El temporizador de la siguiente imagen es normalmente cerrado y cuando actúa, permite el paso del aire.

1.1 Temporizador Neumático (funcionamiento)

La regulación del tiempo se logra estrangulando el paso del fluido que llega por la línea 12 al acumulador. Cuando la cantidad de aire introducido al acumulador genera una presión suficiente para vencer el resorte, se acciona la válvula distribuidora para permitir el paso de aire y establecer comunicación entre 1 y 2.

Cuando la línea 12 se pone en descarga, el fluido sale del acumulador a través del antirretorno, sin estrangulación, permitiendo la conmutación de la válvula distribuidora de forma rápida.

Page 2: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

1.2 Tipos de Temporizadores

Dependiendo del sentido de la regulación del caudal de aire en la línea de pilotaje 12, se pueden encontrar temporizadores que regulan el tiempo de la primera conmutación de la válvula distribuidora o con temporizadores que regulan la vuelta a la posición de reposo de dicha válvula.

con Retardo a la Conexión con Retardo a la Desconexión

Dependiendo de la válvula distribuidora 3/2 que tengan, se pueden encontrar temporizadores normalmente cerrados (N.C.) o normalmente abiertos (N.A.- N.O.)

Normalmente Cerrados Normalmente Abiertos

Combinando estas posibilidades constructivas de temporizadores neumáticos, se pueden encontrar cuatro tipos diferentes de temporizadores:

Fig 1:Temporizador con Retardo a la Conexión, N.C.

Page 3: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Fig 2: Temporizador con Retardo a la Conexión, N.A.

Fig 3:Temporizador con Retardo a la Desconexión, N.C.

Fig 4:Temporizador con Retardo a la Desconexión, N.A.

Page 4: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Equipos y materiales

CILINDRO DE DOBLE EFECTO

Los cilindros de doble efecto pueden realizar el trabajo en ambas direcciones porque se les aplica la presión en ambas caras del émbolo.

Principalmente se utilizan dos tipos de configuraciones:

Cilindro diferencial: Un solo vástago y relación de superficies (émbolo - vástago) de 2:1. Se utiliza cuando solo se quiere realizar trabajo en un sentido.

La simbología y el principio de funcionamiento de los cilindros de diferencial son los siguientes. Para iniciar la secuencia de funcionamiento del cilindropulsa con el ratón el botón "play".

SÍMBOLO

Fig 5: cilindro diferencial.

Cilindros de doble vástago: Tienen vástago por las dos partes del embolo. Se utiliza cuando se quiere realizar trabajo en las dos direcciones, la carga se puede colocar en uno de los vástagos o en ambos

La simbología y el principio de funcionamiento de los cilindros de doble vástago son los siguientes. Para iniciar la secuencia de funcionamiento del cilindro pulsa con el ratón el botón "play".

Page 5: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

SÍMBOLO

Fig 6 : cilindro de doble vástago.

Manometro

El manómetro (del gr. μανός, ligero y μέτρον, medida) es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o de gases.

Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones utilizan la presión atmosférica como nivel de referencia y miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica, llamándose a este valor presión manométrica; dichos aparatos reciben el nombre de manómetros y funcionan según los mismos principios en que se fundamentan los barómetros de mercurio y los aneroides. La presión manométrica se expresa ya sea por encima, o bien por debajo de la presión atmosférica. Los manómetros que sirven exclusivamente para medir presiones inferiores a la atmosférica se llaman vacuómetros. También manómetros de vacío.

Fig 7: manómetro

Page 6: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Válvulas reguladoras de caudal

A veces es necesario el control de la velocidad de un cilindro para sincronizarlo con otros

movimientos que se verifican en un sistema. Para conseguirlo se controla el caudal de fluido

mediante las válvulas reguladoras de caudal. Existen dos tipos de reguladores: de un solo sentido

(unidireccional) y de dos sentidos.

En el primero de ellos, el aire penetra en el regulador por el orificio de alimentación (izquierda) y

éste presiona sobre las membranas rojas, con lo cual cierra el paso del aire. De esta forma,

solamente si la cabeza del tornillo de regulación está regulada (subida) podrá pasar aire entre ésta

y las dos membranas. Por el contrario cuando el aire viene de la derecha, la presión de éste

levanta las membranas hasta el punto que permite el paso del aire (a través del dispositivo

antirretorno) hacia el orificio de salida sin encontrar obstáculos.

 

Fig 8; válvula reguladora unidireccional

Por su parte, en el regulador de caudal de dos sentidos, regulando el tornillo se consigue regular

caudal de aire en ambos sentidos hasta poder llegar a obstruirlo por completo.

Fig 9 : válvula reguladora bidireccional.

Page 7: TEMPORIZADOR_NEUMATICO

Cuando el pulsador es accionado la vía 1 se conecta a la 4 y la salida 2 a escape por la vía 3 haciendo que el cilindro salga. Cuando dejamos de pulsar la vía 1 se conecta a la via 2 y la 4 a la 5 haciendo que el cilindro entre

fig 10: valvula 5/2 vias accionada por pulsador con enclavamiento

Referencias

http://demo.imh.es/Electroneumatica/Ud03/modulos/m_en001/ud04/html/en0_ud04_1112_con.htm

http://industrial-automatica.blogspot.com/2010/09/temporizador-neumatico.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Man%C3%B3metro#cite_note-1

http://sistemasneumaticos.wordpress.com/estudio-funcional-de-las-valvulas-distribuidoras/valvulas-reguladoras-de-caudal/