17
Máster Psicopedagogía Medición, Investigación e Innovación Educativa Dr. Eu. Miguel Ángel Comas Dudas Martes 13 enero a las 13h - Repaso General asignatura + examen Viernes 23 enero a las 15h - Repaso actividades asignatura + examen Viernes 30 enero a las 13h - TFM, Proyectos profesionales,… Viernes 6 febrero a las 15h - …. +TFM

Temario_11_ 7-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

qweq

Citation preview

Máster Psicopedagogía Medición, Investigación e Innovación Educativa

Dr. Eu. Miguel Ángel Comas

Dudas Martes 13 enero a las 13h - Repaso General asignatura + examen Viernes 23 enero a las 15h - Repaso actividades asignatura + examen Viernes 30 enero a las 13h - TFM, Proyectos profesionales,… Viernes 6 febrero a las 15h - ….

+TFM

Casos prácticos sin resolver !El Departamento de Educación en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco forma parte de un Proyecto Europeo «Comenius» en colaboración con otros gobiernos europeos. En el marco de este proyecto se pretende implementar un nuevo programa de educación no formal en cada país para fomentar la colaboración entre escuelas de Educación Primaria y la comunidad local para fomentar el desarrollo sostenible. El objetivo final es que las experiencias de cada región puedan ser recolectadas y documentadas, de manera que se pueda generar un marco de referencia contextualizado a las diferentes realidades sociales, educativas y culturales dentro de la Unión Europea. !En el marco de este proyecto, el Gobierno Vasco ha obtenido financiación para realizar una investigación exploratoria que involucre a los diferentes actores y agentes implicados, incluyendo directivos, profesores, estudiantes, empresas, asociaciones locales y comunidades de vecinos entre otros, para explorar las diferentes visiones, identificar posibles barreras y oportunidades y desarrollar un plan de acción e implementación basado en los resultados y conclusiones de ésta investigación. !El Gobierno Vasco decide contratar a una consultoría experta en estudios educativos y medioambientales, para que se encargue de todo el proyecto de investigación, incluyendo el diseño, la recolección y análisis de datos, y la redacción de resultados y conclusiones.

Deadline 26 enero Ref biblio

!El foro se centrará en el caso práctico sin resolver, donde se reflexionará sobre las diferentes técnicas cualitativas de recogida de datos y la idoneidad del uso de diferentes técnicas, su complementariedad, etc. en el contexto específico del estudio de caso sin resolver.

Foro: Técnicas de recogida de datos e idoneidad del uso de técnicas

Criterios de evaluación

A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

Que los objetivos que se proponen se desarrollen en el texto. Que las técnicas de recogida de datos se han comprendido y se han expresado con las propias palabras de un modo correcto. Que se han establecido conexiones entre la teoría trabajada en el tema, y su aplicación práctica (diseño técnicas y desarrollo práctico). Utilización y cita a referencias bibliográficos en el texto e inclusión de un apartado de referencias consultadas o bibliográficas.

Deadline 12 enero método

Deadline 19 enero técnicas

Deadline 2 febrero

Tema 11.

Innovación metodológica: investigación para el cambio

Máster Psicopedagogía Medición, Investigación e Innovación Educativa Dr. Eu. Miguel Ángel Comas

La integración de teoría y práctica, la comunicación y el cuestionamiento de la propia práctica e ideas es central en el proceso de investigación-acción. La investigación- acción se orienta al cambio y a la resolución de problemas reales.

La investigación-acción

La investigación-acción es:

Participativa ColaborativaSistemáticaReflexiva y crítica (propia práctica) Autoevaluativa y autoreflexiva …

La institucionalización es clave en el proceso de investigación-acción. Se refiere a la integración de la investigación e innovación en la cultura y estructura organizativa de los centros educativos.

La investigación-acción

La investigación-acción

+ Información A fondo (Bibliografía)

La investigación evaluativa

La finalidad de la investigación evaluativa es determinar el valor del objeto de evaluación para contribuir en la toma de decisiones para su cambio o mejora.

La investigación evaluativa se refiere principalmente a la evaluación de programas educativos, aunque también puede focalizarse en centros educativos, calidad docente y procesos de enseñanza-aprendizaje entre otros.

La investigación evaluativa

La investigación evaluativa

El modelo CIPP para la evaluación de programas

necesidades, obstáculos y oportunidades para su implementación.

facilidades y recursos disponibles y necesarios

evaluación continua (eficacia y eficiencia) beneficios e impactos

Gracias Kiitos Merci beaucoup Thanks Eskerrik asko Gràcies Grazie mille Obrigado 謝謝 ありがとう