3
{ t ururyrRsrDAD oel DTsRRRoLLo EupnesnRrAl y proRcócrco . LICENCIATURA EN ADMINISTNNCIÓN DE NEGOC¡OS I I il t t t I I I I t I il I I t ü QUINTO CUATRIMESTRE TURA LAN{528 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá las disposiciones de carác1er general en materia de Contribuciones, las contenidas en el Código Fiscal de la Federación aplicables en defecto de lasrLeyes lmpositivas Particulares en torno a la Relación Jurídico Tributaria. TEMAS Y SUBTEMAS 1. ACT¡VIDAD FINANCIERA DEL ESTADOY DERECHO FISCAL 1.1 Actividad financiera del Estado 1.2 Ciencias que estudian la actividad financiera del Estado 1.3 ubicación del derecho financiero dentro der Derecho general 1.4 Las partes del derecho financiero 1.5 Las diversas clasificaciones de los ingresos del Estado doctrina 1.6 Jerarquía de las disposiciones fiscales bonforme a la FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL M 2.1 Fundamentosconstitucionalesparaelestablecimientode tributos 2.2 Límites constitucionales al establecimiento de tributos 2.3 Ley de coordinación fiscal DERECHO FISCAL 3.1 Concepto y contenido 3.2 Las Leyes Fiscales SECFFi4i?IA DE EDrcACIONPUSIICA ,*_I,'.T:PEI.DPE$ .-:. { urn_cfl ¡s DE EV&1rc¡OM qnRCU.An 3.2-1. Ley de ingresos de la Federación, Naturareza e interpretación normas 3.2.2. Código Fiscal de la Federación, contenido. y aplicación 3.3 Las Normas Administrativas 3.3.1. Los Reglamentos 3.3.2. Reglas de carácter general de la S.H.C.p 3.3.3. Circulares y criterios de las UNIVDEP Ul'llilERslllAD 0EL 0ESAñfi0U0 EMPRESARIAI Y PEDAGOE¡CO 92 'ffi

Temario Fiscal i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario Fiscal i

{

t ururyrRsrDAD oel DTsRRRoLLo EupnesnRrAl y proRcócrco

. LICENCIATURA EN ADMINISTNNCIÓN DE NEGOC¡OS

IIil

tttIIIItIil

IItü

QUINTO CUATRIMESTRE

TURA

LAN{528

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

El alumno conocerá las disposiciones de carác1er general en materia de Contribuciones,las contenidas en el Código Fiscal de la Federación aplicables en defecto de lasrLeyeslmpositivas Particulares en torno a la Relación Jurídico Tributaria.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. ACT¡VIDAD FINANCIERA DEL ESTADOY DERECHO FISCAL

1.1 Actividad financiera del Estado1.2 Ciencias que estudian la actividad financiera del Estado1.3 ubicación del derecho financiero dentro der Derecho general1.4 Las partes del derecho financiero1.5 Las diversas clasificaciones de los ingresos del Estado

doctrina1.6 Jerarquía de las disposiciones fiscales

bonforme a la

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL M

2.1 Fundamentosconstitucionalesparaelestablecimientode tributos2.2 Límites constitucionales al establecimiento de tributos2.3 Ley de coordinación fiscal

DERECHO FISCAL

3.1 Concepto y contenido3.2 Las Leyes Fiscales

SECFFi4i?IA

DE EDrcACIONPUSIICA

,*_I,'.T:PEI.DPE$.-:. { urn_cfl ¡s DE EV&1rc¡OMqnRCU.An

3.2-1. Ley de ingresos de la Federación, Naturareza e interpretaciónnormas

3.2.2. Código Fiscal de la Federación, contenido. y aplicación3.3 Las Normas Administrativas3.3.1. Los Reglamentos3.3.2. Reglas de carácter general de la S.H.C.p3.3.3. Circulares y criterios

de las

UNIVDEPUl'llilERslllAD 0EL 0ESAñfi0U0

EMPRESARIAI Y PEDAGOE¡CO

92

'ffi

Page 2: Temario Fiscal i

.tI

/

tIilil

ttIIIt;it;

t

LA RELácló¡¡ ¡uníotco TRIBUTAR¡A

4.1 Concepto y contenido4.2 l-os sujetos activos y pasivos, respe rsables, solidarios, nacionalidad,

domicilio, cimiento permanente y base fija de actividades. Ubicación de lafuente de riqueza

4.3 Las obligaciones en cuanto a su objeto

OBLIGACION ES ACCESORIAS

5.1 Promociones.5.2 Expedircomprobantes5.3 lnscripción en el Registro Federalde Contribuyentes.5.4 Presentación de avisos5.5 Presentacíóndedeclaraciones.5.6 Llevar contabilidad5.7 Ejercicios fiscales.5.8 Representación5.9 Dictámenes de contadoi publico5.9.1. Opcional.5.9.2. Obligatorio

FACULTAD DE COMPROBAqÓN uiltyE8stoAo IIEL I}ESARR0|

E}IPBESAFIA¡. Y PEÍ]AGOGII

6.1 Medios de ejercer la facultad de comprobación.6.2 Requisitos de ta orden de visita.- 6.3 Desanollo de la visita.6.4 Terminación anticipada de la visita.6.5 Presunciones aplicables para la determinación de ingresos y de utilidades.6.6 Reglas para la liquidación de contribuciones omitidas.6.7 Determinación presuniiva de contribuciones retenidas, las diferencias de los

impuestos determinados6.8 Extinción de la facultad de comprobación (caducidad)

7. LAS NOTIFICAGIONES

7.1 Las diversas clases de notificación y cuando procede cada una de ellas.7.2 Cuando surten efectos.7.3 Lugar en que deben efectuarse.7.4 Cómputo de los plazos

GARANTíA DEL-INTERÉS flSCAL Y SUSPENSIÓNADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN

8.18.?.

8.38.48.5

Formas de.garantizar e! interés fiscal.Cuando debe garantizar el interés fiscal.Negativa o violación de la suspensión.Formas de hacer efectivas las garantías.Plazos para garantizar el interés fiscal

-:*ffitu

fiJ

UNIVDEP

93

Page 3: Temario Fiscal i

Ittilil

n

q

n

il

til

{

10.

FoRMAS DE EXTtNclór.¡ or uos cRÉotros FtscALES

9.1 Pago.9.1.1. Época'de pago.9.1.2. Fonnas de pago.9.1.3. Modo de efectuarlo.9.1.4. Medios de pago.9.1.5. Aplicación del pago.9.1.6. Preferencia en el pago9.2 Compensación.9.3 Acreditación9.4 Mora eh el Pago9.4.1. Autori2adas, recargos, base, tasa. límites, y periodo.9.4.2. Actualización de contribuciones.9.5 Condonación9.6 Prescripción,9.7 Comentarios sobré cancelación

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN,ECONOMICO'COATIVO O CUMPLIMIENTO FORZOSO

10.1 Requerimíento de pago.rc.2 Requerimiento de obligaciones formales.10.3 Requerimientodeobligacionescumplidas.10.4 Embargg en pagos, en garantía y precautorio.10.5 Oposición de terceros.10.6 Ampliación delembargo.10.7 Rematé.

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES

11.1 Proporcionarasistencia gratuita.11.2 Medidas de apremio.11.3 Requísitos de las resoluciones fiscales.11.4 Presunción de legalidad de las resoluciones fiscales.

11.

12.

f3.

DERECHOS DE LOS PARTICULARES

12.1 Negativa ficta.12.2 Resoluciones favorables a los particulares.

DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

13.1 De las infracciones.13.2 De las sanciones

",^i#,ffffiil-y

FACULTADI

UNIVERSIÍ}AB DEL IIESARROLIO

EMPRESAI1IAL Y PEDAGO6ICO

ftl.t:f,i

IUi\¡IVDEP

ü

94