10
Tema 1: el sistema operativo Evelin gomez limones 20/09/2012

tema1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen tema 1 de informatica

Citation preview

Page 1: tema1

Tema 1: el

sistema

operativo

Evelin gomez limones

20/09/2012

Page 2: tema1

Índice

Page 3: tema1

1. El sistema operativo

En todos los ordenadores se pueden distinguir dos partes:

El hardware , la parte física

El software, la parte lógica

Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución del

resto y que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware de un

ordenador

Los sistemas operativos deben reunir tres propiedades:

Comodidad

Eficiencia

Capacidad de evolución

El sistema operativo puede representarse como una capa que se

encuentra entre los programas y el hardware del ordenador

Sistemas operativos más comunes

Microsoft Windows Para Apple Linux

Windows 7

Windows vista

Windows xp

Mac OS Debi an

Knoppix

ubuntu

2. instalaciones y actualización del sistema

operativo

- instalaciones y actualización del sistema operativo

Windows

Windows es un sistema operativo cuyo derecho legal de uso pertenece a

una empresa privada. Para poder utilizar Windows, en cualquier de

sus versiones, es necesario adquirir una licencia. Dado que los sistemas

operativos están en constante evolución y mejora, la empresa

propietaria suele poner a disposición del usuario una serie de

actualizaciones del sistema operativo a través de su página web

Page 4: tema1

- Instalación y actualización del sistema

operativo Linux

Es un sistema operativo cuyo derecho legal de uso no pertenece a

empresa alguna. A lo largo de su historia ha recibido las aportaciones

de diversos desarrolladores de software y se dice que es un sistema de

“código abierto”. Linux tiene múltiples distribuciones gratuitas.

3. ¿donde se guarda el sistema operativo?

Los datos que maneja el ordenador se almacena de forma temporal en

su memoria RAM y de forma permanente en las unidades físicas de

almacenamiento. El sistema operativo se almacena en un disco duro

- Estructura física de un disco duro

Un disco duro está compuesto por varios elementos, entre los que cabe

destacar:

Platos. Son los discos que hay en el anterior

Cabeza lectora. En el extremo de cada brazo hay una cabeza de

lectura/escritura.

Cabezal .es el de varios brazos alineados verticalmente

Motor. Su finalidad es producir un movimiento de giro a los

platos a una velocidad constante

La información se almacena en los platos, que a su vez se dividen en

los siguientes elementos:

Cara. Cada plato tiene dos caras sobre las que escribir/leer

datos

Pista. Cada cara se divide en varias pistas concéntricas

Cilindro. Conjunto formado por aquellas pistas con la misma

numeración que pertenece a cada uno de los platos del disco duro

Sector.cada pista se divide en varios sectores

Una partición de disco duro es el nombre que se le otorga a cualquier

división lógica de un disco duro.

4. interfaz grafica

-interfaz grafica en Windows

Desde su aparición , el sistema operativo Windows ha presentado

muchas versiones que mejoraban a las existentes.

Page 5: tema1

Windows presenta las siguientes características:

Interfaz grafica atractiva ,clara y fácil de usar

Inicio rápido del sistema operativo

Accesibilidad para personas con alguna discapacidad

Manejo fácil del sistema de archivos

Estabilidad ante problemas en la ejecución de programas de

aplicación

La siguiente imagen muestra el escritorio de Windows, así como

sus elementos principales

Sesión

Iconos de acceso directo

Menú inicio

Botón inicio

Barra de tareas

Area de notificación

Escritorio

Page 6: tema1

5. archivos y carpetas en entornos gráficos

El sistema operativo permite que el usuario trabaje de forma comoda,

organizando la información en unidades lógicas carpetas y archivos.

Las carpetas sirven para organizar la información por temas y pueden

contener archivos, llevando a formar verdaderos arboles de

información.

Los archivos, documentos o ficheros constan de un nombre, compuesto

por una etiqueta, y una extensión, separados ambos por un punto.

-archivos y carpetas en Windows

Para ver como esta almacenada la información en tu ordenador, sigue

estos pasos:

1. En el escritorio, haz clic sobre el botón de inicio

2. Pulsa sobre ejecutar

3. En la ventana de dialogo ejecutar ,introduce explorer.este

comando indica a Windows que debe abrir una ventana con el

explorador de Windows

4. Aparecerá una ventana, en la que puedes observar el

contenido de la carpeta mis documentos

5. Observa que, aparecen su nombre y el momento de la

última modificación

6-linea de comando

Un comando es una orden en forma de texto que el usuario da al

sistema operativo

-lineas de comando

Para introducir los comandos, hay que abrir la interfaz

correspondiente, denominada línea de comandos. Las utilidades

de la línea de comando incluyen munchos de los programas que

se encontraban en el sistema operativo y en las versiones

anteriores

Page 7: tema1

La forma más reducida de la línea de comandos es C:\> y hace

referencia al disco duro en el que está instalado el sistema

operativo

7-desfragmentar el disco duro

Dado al sistema operativo almacena la información en unidades

denominadas cluters , a veces es necesario dividir los archivos en

varios fragmentos. Si estos fragmentos quedan dispersos en el

disco duro, el sistema operativo tarda más en localizarlo y

recomponer el archivo, lo que da lugar a una disminución del

rendimiento del ordenador.

Page 8: tema1

Nombre: Evelyn Gómez limones

Curso: 4ª

El premio nobel

De física

2007

Page 9: tema1

el premio nobel de física del año 2007 fue concedido a dos científicos

por su trabajo acerca da la magneto-resistencia gigante y su aplicación

el el proceso de almacenamiento de informacionen los discos duros

- Albert Fert y Peter Grünberg

Nombre y nacionalidad: Albert Fert (Carcassonne, 7 de

marzo de 1938) es un físico francés y Peter Grünberg (Pilsen,

actual República Checa, 18 de mayo de 1939) es un físico alemán

¿en qué consiste el efecto GMR?: La magnetorresistencia gigante(en

inglés, Giant Magnetoresistance Effect o GMR) es un

efecto mecánico cuántico que se observa en estructuras de película

delgada compuestas de capas alternadas ferromagnéticas y no

magnéticas. Se manifiesta en forma de una bajada significativa de

la resistencia eléctricaobservada bajo la aplicación de un campo

magnético externo: cuando el campo es nulo, las dos capas

ferromagnéticas adyacentes tienen una magnetización antiparalela

puesto que están sometidas a un acoplamiento ferromagnético débil

entre las capas. Bajo efecto de un campo magnético externo, las

magnetizaciones respectivas de las dos capas se alinean y la

resistencia de la multicapa cae de manera súbita. Los spines de

los electrones de la sustancia no magnética se alinean en igual

número de manera paralela y antiparalela al campo magnético

aplicado, y por tanto sufren un cambio de difusión magnética en una

menor medida respecto a las capas ferromagnéticas que se

magnetizan de forma paralela.

Page 10: tema1