34
TEMA 9 LA II REPÚBLICA (1931-1936) Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Tema 9 la ii república

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

TEMA 9 LA II REPÚBLICA(1931-1936)

Page 2: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

ÍNDICE 9.1 Instauración de la república (14 abril 1931) 9.2. Etapas:

◦ 9.2.1 Gobierno Provisional◦ 9.2.2 Bienio Socialista-Reformista (1931-1933)

9.2.2.1. Profundas reformas estructurales (Agraria, religiosa, autonómica, educativa, laboral, militar)

9.2.2.2. Problemas del Bienio 9.2.2.3. Fin del Bienio Socialista (elecciones 1933)

◦ 9.2.3 Bienio de Derechas. Radical-Cedista (1933-1936) A) Origen B) Política Contrarreformista C) Consecuencias de su política contrarreformista (Revolución de

Cataluña y Asturias 1934) D) Fin del Bienio (Pacto del Frente Popular)

◦ 9.2.4. Frente Popular (febrero-julio 1936) A) Elecciones febrero 1936 B) Evolución C) Obra D) Problemas E) Inicio de la Guerra Civil (17 julio 1936)

Page 3: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD

2ª REPÚBLICA 1931-1936

Origen

Elecciones 1931

Etapas

Gob. Provisional (1931)División SocialConst. 1931

Bienio Social reformista

de izquierdas1931-1933

Reformas:

1Agraria2.Religiosa3 Autonómica4 Educativa5 Laboral 6 Militar

Problemas

EconómicosConflictividad SanjurjadaCríticas y oposición

Elecciones 1933: CEDA

Bienio derechas Radical Cedista (1933-1936)

Política contrarreformi

sta. Consecuencias

Radicalización popularOposiciónRevolución 1934, Cataluña y Asturias

Elecciones 36: Éxito Frente Popular Frente popular

Page 4: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.1 Tras elecciones, instauración República (14 abril 1931)

Entusiasmo intelectuales y clases populares.

Modernizar y democratizar paísRapidez y urgencia reformas

izquierdaDeriva en radicalismo:

(cuestiones)◦Religiosa◦Social◦Autónoma

Page 5: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

ALEGORÍA TRIUNFO DE LA REPÚBLICA

Page 6: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

División social:IZQUIERDA

DERECHA REACCIONARIA

CONFRONTACIÓN IDEOLÓGICA Y POLÍTICAEXACERBAN ÁNIMOSENFRENTAMIENTO IRRECONCILIABLE

LUCHA ABIERTA:

HUELGASGOLPES ESTADOREVOLUCIONESASESINATOS

Page 7: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Gobierno Provision

al1931

Bienio Progresista

1931-33

Bienio Derechista1934-36

Frente Popular 1936

9.2. ETAPAS

Page 8: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.1.GOBIERNO PROVISIONAL

Gob. de concentración (republicanos-socialistas)

Presidente: N. Alcalá ZamoraObjetivo: transformar Estado

PROBLEMAS

• Macía (Esquerra) proclama la República Catalana

• Desiste por promesas autogobierno

Postura catalana

• Quema cientos conventos e iglesias

• Crítica al gobierno por no impedirlo

Declaraciones gobierno:

anticlericalismo • 28 junio 1931 Participación

(70%)• Victoria coalición republicano-

socialistas• Presidente gobierno: Azaña• Presidente República Alcalá Zamora

Elecciones a Cortes

Constituyentes

Page 9: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

QUEMA DE CONVENTOS MADRID 1931

Page 10: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

CONSTITUCIÓN 1931España “una República de

trabajadores de toda clase”Amplio reconocimiento libertades

políticas y derechos sociales:◦Religiosa◦Expresión◦Reunión◦Asociación◦Manifestación

Niceto Alcalá Zamora

Page 11: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Soberanía nacional: sufragio universal masculino y femenino

Rigurosa separación poderes:◦Ejecutivo dualista: presidentes República y

Gobierno◦Legislativo: Cortes monocamerales (Congreso)◦Independencia poder judicial

Estado integral y autonomía regionalEstado laicoSubordina derecho propiedad privada al

interés públicoCooficialidad diferentes lenguasSímbolos: bandera tricolor, himno de

Riego.

Page 12: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Resumen Constitución

Régimen democrático y laico

Recoge aspiraciones

clases medias y trabajadores

Margina sectores

conservadores y católicos

Sienta bases grandes reformas:

EducaciónCuestión religiosa

EjércitoOrganización

territorial

Primer presidente

electo: Niceto Alcalá Zamora

Nombra presidente gobierno:

Manuel Azaña

Page 13: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Page 14: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.2.BIENIO SOCIALISTA-REFORMISTA (1931-1933)

9.2.2.1. PROFUNDAS REFORMAS ESTRUCTURALES:

Una de principales

preocupaciones Azaña:

Redistribución justa

propiedad tierra

Mejora rendimiento

Problemas:

Gran número latifundios.

Pobreza campesinos.

Explotación arrendatarios

Insurrecciones jornaleros

Insurrecciones jornaleros:

Castilblanco (Badajoz)Arnedo (Rioja)

Casas Viejas (Cádiz)

Dura represión

Guardia Civil.

A) REFORMA AGRARIA:

Page 15: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

CASAS VIEJAS

Page 16: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

LEY DE REFORMA AGRARIA (1932)

Objetivos• Fin latifundismo• Penalizar absentismo

propietarios• Estimular esfuerzo productivo

Medios• Expropiación e indemnización• Reparto tierra entre jornaleros• Crea Instituto para Reforma

Agraria

Problemas y fracaso• Choca con intereses propietarios• Oposición centro-derecha• Incapacidad estatal pago

indemnizaciones• Lentitud repartos

Page 17: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

B) Reforma religiosa

Objetivo: laicización sociedad y educación

Supresión presupuesto clero

Matrimonio civilDivorcioCementerios civilesProhíbe actividad docenteLey de congregaciones

religiosas muy restrictivaDisolución Compañía

Jesús Rechazo gran sector clase

media

Page 18: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

C) Ref. autonómica

• Estatuto Autonomía Catalán (1932)• Generalitat (Parlamento, Consejo,

Presidente)

D) Ref.Educativa

• Enseñanza: coeducativa, laica, pública, gratuita.

• Plan Educativo: construcción escuelas, subida salarial profesorado, reforma planes enseñanza..

E) Ref.Laboral

• Largo Caballero: amplía prestaciones sociales (pensionistas, maternidad, accidentes trabajo..)

• Mejorar condiciones laborales: Ley jurados mixtos, salarios mínimos, ley de contratos laborales.

Desciende conflictividad social

Page 19: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

F) Ref. Militar

• Objetivos: modernizar ejército y disminuir jurisdicción militar

• Reducción nº oficiales y divisiones

• Disolución Academia Militar Zaragoza (dirigida por Franco)

• Envío a reserva: militares no republicanos

• Creación Guardia de Asalto (policía ciudadana)

Oposición: amplios sectores ejército

Page 20: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.2.2.PROBLEMAS DEL BIENIO:Coyuntura

económica:Crisis Mundial 1929:

◦ Caída importaciones y exportaciones

◦ Freno mecanizaciónÁmbito financiero:

◦ Evasión capitales◦ Devaluación peseta

Crecimiento paro

Conflictividad social: Exigencias partidos

obreros, anarquistas, socialistas, comunistas: ◦ Obj: revolución social◦ Tensión y

enfrentamientos políticosDesórdenes públicos:

◦ Desengaño proletariado◦ Intransigencia

propietarios◦ Numerosas huelgas y

ocupaciones de tierras.◦ Represión policial

SANJURJADA* (1932)Pronunciamiento militarOposición a política reformistaObj: giro conservadorFracaso: Sanjurjo cárcel

Page 21: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.2.3. FIN DEL BIENIO SOCIALISTA-REFORMISTA (1931-1933)

Desgaste y deterioro del gobierno de Azaña

Críticas al gobierno: anticlericalismo y desórdenes públicos

Crece la oposición: la derecha organiza movimientos de masas (CEDA)La izquierda rechaza la política represiva del gob (Casas Viejas…)

Page 22: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

ELECCIONES 1933

CEDA

Confederación Española de Derechas Autónomas

Gil Robles

Unión pºs derechas

Obj: frenar

reformas

Renovación Española

Ultramonár-quicos

Goicoechea y José

Calvo Sotelo

Comunión Tradicionalist

a

Nacionalista de

ultraderecha

Antiguos carlistas y alfonsinos

Falange

FascistaNacionalistaAnticomunis

ta

Reformista socialÉxito

juventud universitari

a

José Antonio Primo de

Rivera (hijo del

dictador)

Nuevos partidos

Page 23: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

ELECCIONES 1933

• Primera vez historia EspañaVoto mujeres

• Mayoría indiscutible: derecha (CEDA)

• Compartida con centroResultados

• Manda formar gobierno a Lerroux (Líder de centro)

• Para frenar avance derecha y evitar reacciones de izquierdas

Presidente República: Alcalá

Zamora

Page 24: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.3.BIENIO DERECHAS (1933-1936)RADICAL-CEDISTA

a) Origen

Desgaste gobierno

izquierdas

Anticlericalismo

Desorden social

Elecciones noviembre

33

Triunfo derecha

Nuevo presidente

gob: Lerroux (partido radical)

Page 25: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

b)Política contrarreformista

Agraria

• Suspende reforma agraria• Devuelve tierras

Autonómica

• Suspende Estatuto Autonomía Catalán• Freno intentos autonomistas

Educativa

• Freno plan construcción escuelas

Laboral

• Ley favorable patronal: rebaja salarios…

Militar

• Amnistía política (Sanjurjo)• Militares: recuperan protagonismo• Nombramientos: Francisco Franco, Jefe Estado

Mayor Central• Mola: Jefe Marruecos

CONSECUENCIAS

Page 26: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

c)CONSECUENCIAS DE LA POLÍTICA CONTRARREFORMISTA

Radicalización popular, PSOE y

UGTEnfrentamiento

sangriento

Oposición Nacionalistas

vascos y catalanes

REVOLUCIÓN 1934

Page 27: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

REVOLUCIÓN 1934 CATALUÑA

Fin revueltaRendición GeneralitatSuspensión Estatuto

Autonomía

Cientos de detenciones: LLuys Companys y Manuel

Azaña (absuelto)

ConsecuenciasGeneral Batet proclama

Estado de guerra Combate en Barcelona

Lluys Companys, presidente Generalitat

Rompe con gobierno central Proclama Estado catalán dentro de República federal

Page 28: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

REVOLUCIÓN 1934 ASTURIAS

Trabajadores unidos: organizaciones proletarias, preparados para la lucha

Asaltan casa cuartel G. CivilToman la cuenca mineraOcupan la fábrica de armas y OviedoImplantan comunas de obreros

Dimensión de revolución:

desborda al gobierno.

Envío de tropas coloniales de Marruecos: Legión

Tabores Regulares

Bajo mando de Franco

REPRESIÓN :Ejército sofoca rebelión en 9 días.Balance trágico: 1000 muertos30000 cárcel

Represión criminal en ambos bandos

ACENTÚAN DIFERENCIAS ENTRE IZQUIERDA Y DERECHA

Page 29: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

d) FIN DEL BIENIO

Desprestigio Lerroux◦ Escándalos corrupción:

económicos, políticos, financieros, sobornos… (Estraperlo)

Máxima tensión bloques políticos (1935):◦ Extrema dcha presiona CEDA◦ J. Calvo Sotelo lidera Bloque

Nacional (programa totalitario)

◦ UGT acerca al comunismoNuevo Gob: Portela

Valladares (diciembre 35)

Pacto Frente Popular◦ Miembros izquierda y

progresismoObjetivos:

◦ Detener avance fascismo (Partidos fascistas: JONS y Falange)

◦ Unión fuerzas democráticas

◦ Reconstruir bloque izquierdas

Programa:

Page 30: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

PROGRAMA FRENTE POPULAR

Amnistía delitos políticos desde 1933 (Revol. 34)Reposición puestos trabajo a detenidosReforma Tribunal Garantías Constitucional (excluir

conservadores)Impulsar desarrollo campo:

◦ Desgravación fiscal campo◦ Créditos agrarios◦ Acelerar Reforma Agraria

Desarrollo obras públicasRevisar legislación laboral

◦ Restablecer leyes del bienio reformista socialista 31-33◦ Revisar salarios mínimos◦ Proteger pequeños productores y empresas

Page 31: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9.2.4. FRENTE POPULAR (febrero-julio 36)

a)Origen: elecciones febrero 36

Triunfo Izquierda

Conspiraciones: derecha,

monárquicos, falangistas

b) Evolución:

Feb-MayoPresidentes: República: A. ZamoraGob: Azaña

Mayo-JulioPresidentes:República: AzañaGob: Casares Quiroga

• Acelera reforma agraria

• Reparto tierra

Agraria

• Estatutos: catalán,vasco. Gallego:trámites

Autonómica

• Traslado militares no republicanos:

• Franco: Canarias

• Mola : Navarra• Goded: Baleares

Militar

c) OBRA: POLÍTICA

Page 32: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

RESULTADO ELECCIONES FEBRERO 36

Page 33: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

d) PROBLEMAS

DEGRADACIÓN ORDEN PÚBLICO: CLIMA DE

VIOLENCIA

Radicalización derecha: Falange: violencia, atentadosInsurrección armada: Calvo Sotelo

Enfrentamiento social, agitación revolucionaria en campos y ciudades

Radicalización izquierda:Quema conventos, iglesiasOcupación ilegal tierras por campesinosPistolerismo callejero contra derecha

CONSPIRACIÓN CÍVICO-MILITAR

Falangistas y MonárquicosSanjurjo (desde exilio)Mola (dirige conspiración)P. Rivera (desde cárcel)Franco (desde Canarias)

ACTITUD PROGOLPISTA

ASESINATOS

Teniente Castillo (milicias

socialistas)

Por un falangista

J. Calvo Sotelo

Por agentes

del orden (venganza)

Page 34: Tema 9 la ii república

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

17 julio 1936

Extensión a la península 18 julio

INICIO GUERRA CIVIL

17 julio 1936Sublevación guarnición

MelillaDeclara Estado de guerra en

Marruecos

FRANCISCO FRANCOTrasladado a Tetuán en el

“Dragon Rapide”Asume el mando del ejército

africano