4

Click here to load reader

Tema 4 Ejercicios

Embed Size (px)

Citation preview

Ejercicios

Ejercicios. Entradas, salidas y Procesos. 1. Disee e implemente un algoritmo que halle el rea y el permetro de un rectngulo. Considere que: rea = base x altura y permetro = 2 x (base + altura). 2. Disee e implemente un algoritmo para convertir una longitud dada en centmetros a su equivalente en pies. Considere que un pie= 30.48 cm.3. Disee e implemente un algoritmo para convertir una longitud dada en pies a su equivalente en centmetros. Considere que un pies= 30.48 cm.4. Disee e implemente el algoritmo que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y la escriba expresada en metros. Sabiendo que 1 milla marina equivale a 1852 metros.5. Disee e implemente un algoritmo que calcule el impuesto de venta a pagar por una cantidad, sabiendo que el impuesto de venta es de 13%.6. Disee e implemente un algoritmo que calcule el descuento sobre un artculo, y muestre el precio del artculo sin descuento, el porcentaje del descuento, el monto del descuento y el precio del artculo con descuento.7. Una institucin benfica europea ha recibido tres donaciones en soles, dlares y marcos. La donacin ser repartida en tres rubros: 50% para la implementacin de un centro de salud, 40% para un comedor de nios y el resto para gastos administrativos. Disee un algoritmo que determine el monto en euros que le corresponde a cada rubro. Considere que: 1 dlar = 3.52 soles, 1 dlar = 2.08 marcos, 1 dlar = 1.07 euros. 8. Disee e implemente un algoritmo para convertir una longitud dada en metros a sus equivalentes en centmetros, pies, pulgadas y yardas. Considere que: 1 metro = 100 centmetros, 1 pulgada = 2.54 centmetros, 1 pie = 12 pulgadas, 1 yarda = 3 pies. 9. En una competencia atltica de velocidad el tiempo se mide en minutos, segundos y centsimas de segundo y, el espacio recorrido se mide en metros. Disee un algoritmo para determinar la velocidad promedio de un atleta en km/hr. Considere que: 1 hora =60 minutos, 1 minuto = 60 segundos, 1 segundo = 100 centsimas de segundo, 1 kilmetro = 1000 metros. 10. Disee un algoritmo que determine la cifra de las unidades de un nmero natural. 11. Disee un algoritmo que determine la suma de las cifras de un nmero entero positivo de 4 cifras. 12. Disee un algoritmo que lea la hora actual del da HH:MM:SS y determine cuantas horas, minutos y segundos restan para culminar el da. 13. Disee un algoritmo para sumar dos tiempos dados en horas, minutos y segundos. 14. El sueldo neto de un vendedor se calcula como la suma de un sueldo bsico de S/.250 ms el 12% del monto total vendido. Disee un algoritmo que determine el sueldo neto de un vendedor sabiendo que hizo tres ventas en el mes. 15. Disee un algoritmo que determine el porcentaje de varones y de mujeres que hay en un saln de clases. 16. En pases de habla inglesa es comn dar la estatura de una persona como la suma de una cantidad entera de pies ms una cantidad entera de pulgadas. As, la estatura de una persona podra ser 3' 2" (3 pies 2 pulgadas). Disee un algoritmo que determine la estatura de una persona en metros, conociendo su estatura en el formato ingls. Considere que: 1 pie = 12 plg, 1 plg = 2.54 cm, 1 m = 100 cm. 17. Disee un algoritmo que exprese la capacidad de un disco duro en megabytes, kilobytes y bytes, conociendo la capacidad del disco en gigabytes. Considere que: 1 kilobyte = 1024 bytes, 1 megabyte = 1024 kilobyte, 1 gigabyte = 1024 megabytes. 18. Disee un algoritmo que intercambie las cifras de las unidades de dos nmeros naturales.19. Se desea calcular la distancia recorrida (m) por un mvil que tiene velocidad constante (m/s) durante un tiempo T (Sg).20. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres notas parciales.21. Elaborar un algoritmo que solicite el nmero de respuestas correctas, incorrectas y en blanco, correspondiente a un estudiante, y muestre su puntaje final considerando, que por cada respuesta correcta tendr 4 puntos, respuestas incorrectas tendr -1 y respuestas en blanco tendr 0.

22. Elaborar un algoritmo que permita ingresar el nmero de partidos ganados, perdidos y empatados, por un equipo en el torneo de apertura, se debe de mostrar su puntaje total, teniendo en cuenta que por cada partido ganado obtendr 3 puntos, empatado 1 punto y perdido 0 puntos.

23. Se requiere el algoritmo para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se dispone de sus horas laboradas en el mes, as como de la tarifa por hora.24. Elaborar un algoritmo que permita calcular el nmero de CDs, necesarios para hacer una copia de seguridad, de la informacin almacenada en un disco cuya capacidad se conoce. Considerar que el disco duro est lleno de informacin, adems expresado en gigabyte. Un CD tiene una capacidad de 700 MB y un gigabyte es igual a 1,024 megabyte.

25. Desarrolle un algoritmo que permita calcular la hipotenusa de un tringulo, conociendo el valor de sus dos catetos.

26. Disear el algoritmo (ordinograma y pseudocdigo) correspondiente a un programa que pida por teclado dos nmeros enteros y muestre su suma, resta, multiplicacin, divisin y el resto (mdulo) de la divisin. Si la operacin no es conmutativa, tambin se mostrar el resultado invirtiendo los operadores.

27. Disear el algoritmo (ordinograma y pseudocdigo) correspondiente a un programa que calcule el rea y el permetro de un tringulo rectngulo dada la base y la altura.

28. Disee un algoritmo que indicando una cantidad indique la cantidad de billetes de 50 Mil, 20 Mil, 10 Mil, 5 Mil, 2 Mil, Mil, que se utilizaran para formar dicha cantidad.

29. Suponiendo que una paella se puede cocinar exclusivamente con arroz y gambas, y que para cada cuatro personas se utiliza medio kilo de arroz y un cuarto de kilo de gambas, escribir un programa que pida por pantalla el nmero de comensales para la paella, el precio por kilo de los ingredientes y muestre las cantidades de los ingredientes necesarios y el coste de la misma.

30. Disear el algoritmo que pida por teclado dos nmeros enteros y muestre su suma, resta, multiplicacin, divisin.