3
Tema 39: Tipos de sistemas de información 1. Tipos de sistemas de información. 1.1 Definición: Según José Manuel Rodríguez y María José Daureo, podemos definir los sistemas de información, (en adelante “SI”), como “conjunto de procedimientos manuales y automatizados y de funciones dirigidas a la recogida, elaboración, evaluación, almacenamiento, recuperación, condensación y distribución de informaciones dentro de una organización, orientado a promover el flujo de las mismas desde el punto en el que se generan hasta el destino final de las mismas.” A pesar de que se tiende a emplear como términos sinónimos SI y “Sistema Informático”, debemos indicar que no lo son, ya que el segundo se define como “un conjunto de elementos que hacen posible el tratamiento informatizado de la información”, por lo que en realidad se trata de un subconjunto de SI. 1.2 Tipos de Sistemas de Información. Existen varias clasificaciones de los SI en función del criterio escogido. Entre los más importantes podemos destacar: 1) Según el propósito con el que son empleados: - Sistemas de transacciones: TPS (Transaction Processing System) - Sistemas de concimiento: KWS (Knowledge Work System) ej photoshop - Sistemas expertos: AI (Artificial Intelligence) - Sistemas de apoyo a grupos: GDSS (Group Decisison Support System) - Sistemas de ejecutivos: ESS (Executive Suport System) 2) Según quien realice las operaciones principales: - Manuales: SI en los que las funciones principales realizadas por el hombre - Automatizados: SI en los que lasfunciones principales desarrolladas por ordenadores 3) En función de la arquitectura del sistema: 1

Tema 39

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de sistemas de información

Citation preview

Tema 39: Tipos de sistemas de informacin1. Tipos de sistemas de informacin.

1.1 Definicin:

Segn Jos Manuel Rodrguez y Mara Jos Daureo, podemos definir los sistemas de informacin, (en adelante SI), como conjunto de procedimientos manuales y automatizados y de funciones dirigidas a la recogida, elaboracin, evaluacin, almacenamiento, recuperacin, condensacin y distribucin de informaciones dentro de una organizacin, orientado a promover el flujo de las mismas desde el punto en el que se generan hasta el destino final de las mismas.

A pesar de que se tiende a emplear como trminos sinnimos SI y Sistema Informtico, debemos indicar que no lo son, ya que el segundo se define como un conjunto de elementos que hacen posible el tratamiento informatizado de la informacin, por lo que en realidad se trata de un subconjunto de SI.

1.2 Tipos de Sistemas de Informacin.

Existen varias clasificaciones de los SI en funcin del criterio escogido.

Entre los ms importantes podemos destacar:

1) Segn el propsito con el que son empleados: Sistemas de transacciones: TPS (Transaction Processing System)

Sistemas de concimiento: KWS (Knowledge Work System) ej photoshop

Sistemas expertos: AI (Artificial Intelligence)

Sistemas de apoyo a grupos: GDSS (Group Decisison Support System)

Sistemas de ejecutivos: ESS (Executive Suport System)

2) Segn quien realice las operaciones principales: Manuales: SI en los que las funciones principales realizadas por el hombre

Automatizados: SI en los que lasfunciones principales desarrolladas por ordenadores3) En funcin de la arquitectura del sistema:

Procesos Centralizados: En los que los recursos se encuentran en un rea fsica determinada, y el acceso a la informacin se realiza o a distancia mediante lneas de comunicacin de datos (tfn, satelite etc) Procesos Distribuidos: En los que los recursos se encuentran diseminados y el procesamiento de los mismos se realiza en el lugar donde se encuentran los datos, pudiendo compartirse la informacin entre las diversas instalaciones mediante una red de comunicacin.4) Una clasificacin de SI en el mbito pblico de la JA podemos distinguir entre:

Sistemas Horizontales: Se definen como aquellos software destinado a la gestin de la informacin de uno o varios procedimientos administrativos que afectan al mbito de varias Consejeras.

Sistemas Sectoriales: Software destinado a la gestin de la informacin de uno o varios procedimientos que afectan a una nica Consejera.

2. Principales Sistemas de Informacin de la Junta de Andaluca.En virtud de lo dispuesto en la Orden de 7 de marzo de 2011, las competencias en materia de SI en la JA se encuentran repartidas entre la Consejera de Hacienda y Administracin Pblica y la Consejera de Economa Innovacin y Ciencia de la siguiente manera:

Consejera de Hacienda y Adm Pbca: Es competente en:

- Sistemas de Informacin Econmico Financieros

- Ingresos y Gastos

- Contratacin Pblica

- Gestin de Recursos Humanos

Consejera de Economa, Innovacin y Ciencia: Es competente respecto del resto de SI a travs de la Secretara General de Innovacin y Sociedad de la Informacin.

3. La Sociedad de la Informacin.

La difusin masiva de las tecnologas de Informacin y las Comunicaciones (TIC) durante los ltimos aos del siglo XX han dado lugar a la llamada sociedad de la informacin, as como a la aceleracin del proceso de globalizacin que est transformando el mundo de las relaciones sociales y reestructurando la organizacin del trabajo y la economa. El mvil, Internet o los sistemas digitales de alta velocidad han reunido los mundos de la radiodifusin y las telecomunicaciones con la consiguiente expansin de las redes de telecomunicaciones y en especial de Internet, que han mejorado en gran medida la eficiencia empresarial, han ampliado la posibilidad de eleccin de los usuarios y a aparicin de nuevas fuentes de empleo. La sociedad del conocimiento ha ampliado de modo exponencial las posibilidades de la ciudadana de acceder a la informacin, ganar nuevos espacios de libertad y de pensamiento, lo que favorece la construccin de sociedades ms abiertas y participativas.PAGE 2