8
OBJETIVO GENERAL 2. Conocerá las células del tejido nervioso (neuronas y glia), identificando sus características estructurales y su importancia funcional. Neuronas : unidad elemental de procesamiento, y transmisión de información en el sistema nervioso; son células especializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas , tienen diversidad de formas pero la más común es parecida a una estrella. Con 4 estructuras: 1 . cuerpo celular o soma 2. dendritas 3. Axón 4. Botones terminales Glia: o células del olvido es un tejido formado por células con funciones de protección y defensa de las neuronas, así como nutrición y limpieza . Transmisión de señales , enviando señales a las neuronas y recibiendo señales de ellas. Células de soporte del SNC OBJETIVOS INTERMEDIOS: 2.1 Identificará los organelos celulares en el cuerpo neuronal y su función . . ANATOMÍA EXTERNA DE LAS NEURONAS -Cuerpo celular o soma : centro metabólico de la neurona. -Membrana celular : membrana semipermeable que rodea a la neurona . Formada por una doble capa lípida, se encuentran moléculas proteicas . Define los límites de la neurona. -Dendritas : prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular; reciben la mayoría de los contactos sinápticos de otras neuronas . Receptores de mensajes y los transmiten a través de la sinapsis. -Cono axónico : región de forma triangular en la unión del axón y el cuerpo celular. -Axón: tubo largo y delgado, recubierto por una vaina de mielina, conduce información desde el cuerpo celular hasta los botones terminales. -Mielina: aislamiento graso alrededor de muchos axones .

TEMA 2 BBC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bc

Citation preview

OBJETIVO GENERAL2. Conocerlas clulas del tejido nervioso (neuronasy glia), identificandosus caractersticas estructurales ysuimportancia funcional.

Neuronas: unidad elemental de procesamiento, y transmisin de informacin en el sistema nervioso; son clulas especializadas en recibir, conducir y transmitir seales electroqumicas, tienen diversidad de formas pero la ms comn es parecida a una estrella. Con 4 estructuras:1. cuerpo celular o soma2. dendritas3. Axn

4. Botones terminalesGlia: o clulas del olvido es un tejido formado por clulas con funciones deproteccin y defensa de las neuronas, as como nutricin y limpieza. Transmisin de seales, enviando seales a las neuronas y recibiendo seales de ellas. Clulas de soporte del SNCOBJETIVOS INTERMEDIOS:2.1 Identificarlosorganelos celularesenelcuerpo neuronal y su funcin..ANATOMA EXTERNA DE LAS NEURONAS-Cuerpo celular o soma: centro metablico de la neurona.

-Membrana celular: membrana semipermeable que rodea a la neurona. Formada por una doble capa lpida, se encuentran molculas proteicas. Define los lmites de la neurona.-Dendritas: prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular; reciben la mayora de los contactos sinpticos de otras neuronas. Receptores de mensajes y los transmiten a travs de la sinapsis.-Cono axnico: regin de forma triangular en la unin del axn y el cuerpo celular.

-Axn: tubo largo y delgado, recubierto por una vaina de mielina, conduce informacin desde el cuerpo celular hasta los botones terminales.

-Mielina: aislamiento graso alrededor de muchos axones.

-Ndulos de Ranvier: puntos de unin entre los segmentos de la mielina.

-Botones terminales: terminaciones semejantes a botones, de las ramas de los axones, que liberan sustancias qumicas en las sinapsis.

-Sinapsis: puntos de contacto entre neuronas adyacentes a travs a travs de los que se transmiten las seales qumicas.ANATOMA INTERNA DE LAS NEURONAS

***Retculo endoplsmico: sistema de membranas plegadas en el soma neuronal, las porciones rugosas (las que contienen ribosomas) intervienen en la sntesis de protenas; las lisas (las que no contienen ribosomas) participan en la sntesis de grasas.-Citoplasma: fluido traslcido en el interior de la clula, sustancia viscosa semilquida en el interior de la clula.

-Ribosomas: estructuras celulares internas en las que se sintetizan las protenas; se localizan en el retculo endoplsmico, ARN.-Aparato de Golgi: sistema de membranas que empaqueta las molculas en vesculas, produce una clula secretora.

-Ncleo: estructura esfrica localizada en el soma neuronal que contiene ADN, contiene nuclolo y ribosomas.-Mitocondrias: centros de liberacin de energa aerbica (que contiene oxgeno) plegada de crestas, extraer energa.-Microtbulos: filamentos encargados del transporte rpido de material por toda la neurona.

***Vesculas sinpticas: paquetes membranosos esfricos que almacenan molculas de neurotransmisor listas para ser liberadas; se localizan cerca de la sinapsis.

***Neurotransmisores: molculas que liberan las neuronas activas e influyen en la actividad de otras clulas,

2.2Describircaractersticasestructuralesyfuncionalesdelasprolongacionesneuronales(dendritas y axn).-Dendritas: prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular; reciben la mayora de los contactos sinpticos de otras neuronas.-Cono axnico: regin de forma triangular en la unin del axn y el cuerpo celular.

-Axn: estructura cilndrica alargada y fina que conduce informacin desde el soma hasta sus botones terminales, a menudo recubierto por una vaina de mielina. El mensaje bsico que conduce se denomina potencial de accin. Cada rama recibe un potencial de accin2.3 Describir funciones y tipos de neuronas.

-Neuronas sensoriales: detecta cambios en el medio externo o interno y enva informacin de stos al sistema nervioso central.

-Neuronas motoras: localizada dentro del SNC, controla la contraccin del msculo o la secrecin de una glndula.-Neurona unipolar: neurona con un axn unido a su soma; el axn se divide en una rama que recibe informacin sensorial y otra que manda informacin al SNC.-Neurona bipolar: Neurona con un axn y una dendrita unidos a su soma.

-Neurona multipolar: Neurona con un axn y muchas dendritas unidas a su soma.-Interneurona multipolar: neurona con axones cortos o sin axn, su funcin consiste en integrar la actividad neural que ocurre dentro de la nica estructura cerebral, no en transmitir seales de una estructura otra.-Interneuronas locales: forman circuitos con las neuronas cercanas y analizan fragmentos de informacin.

-Interneuronas de relevo: conectan los circuitos de Interneuronas locales de una regin del encfalo con los de otras regiones.

2.4 Conocerlosdiferentes tipos de clulasglialesydescribir su importancia funcional.

-Oligodendrocitos: emiten prolongaciones que se enrollan en torno a los axones de algunas neuronas del sistema nervioso central. Son ricas en mielina, esto fomenta la velocidad y eficacia de conduccin axnica, aporta varios segmentos de mielina. Forman las vainas de mielina.-Clulas de Schawnn: tipo de neurogliocitos, constituye un segmento de mielina. Guan el proceso de regeneracin (volver a crecer de los axones) tras una lesin, se da en el SNP.-Astrocitos: son lo ms grandes de los neurogliocitos y se les llama as porque tienen forma de estrella, recubren la superficie de vasos sanguneos que recorren el cerebro y establecen contacto con los cuerpos celulares de las neuronas. Intervienen en el paso de sustancias qumicas desde la sangre a las neuronas del SNC. Sirve de soporte en el SNC aporta nutrientes y otras sustancias.-Microgliocitos: responden a las lesiones o a las enfermedades absorbiendo los desechos celulares y desencadenando las respuestas inflamatorias, protegen al encfalo dela invasin de microorganismos.OBJETIVOS ESPECIFICOS:2.1.1Describirlascaractersticasdelamembrana celular de la neurona.

-Membrana celular: Est formada por una doble capa lipdica, dentro de esta capa estn insertadas numerosas molculas proteicas que constituyen la base de muchas propiedades de la membrana celular, algunas de esas protenas son las protenas de canal y otras son las protenas de seal que transmiten una seal al interior de la neurona cuando molculas especficas de unen a ellas. Algunas detectan sustancias en el exterior de la tierra (hormonas) y transmiten informacin en el interior acerca de la presencia de estas sustancias. Otras actan como transportadoras. Forma muchos organelos celulares como el aparato de Golgi.

2.1.2Explicarlafuncindec/udelosorganelos celulares(ncleo,AparatoGolgi,retculo endoplsmico, mitocondrias, etc.).

-Ncleo: estructura esfrica u oval en la regin central localizada en el soma neuronal que contiene ADN, contiene nuclolo y ribosomas, cromosomas. El nuclolo produce ribosomas (sntesis de protenas), cromosomas formados por ADN-Aparato de Golgi: tipo esencial de retculo endoplsmico liso. Algunas molculas complejas pueden estar compuestas por molculas ms sencillas. Sirve para envolver y empaquetar. Complejo de membranas paralelas en el citoplasma que envuelve las sustancias que produce la clula secretora.-Retculo endoplsmico: Capas paralelas de membrana que se encuentran en el citoplasma de la clula. El retculo endoplsmico rugoso contiene ribosomas y est implicado en la produccin de protenas, que son liberadas por la clula. El retculo endoplsmico liso es el lugar de la sntesis de lpidos y aporta canales para separar molculas implicadas en diversos procesos celulares. ***-Mitocondrias: Organelo responsable de extraer energa de los nutrientes, tienen forma de cuenta ovalada y estn compuestas por una doble membrana. Desempean un papel esencial en la economa de la clula.-Ribosoma: estructura citoplasmtica, compuesta por protenas, las protenas a partir de la traduccin del ARNm

2.2.1Explicarlas caractersticasyfuncintienenlas dendritas.

-Dendritas: tienen forma de rbol, prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular; reciben la mayora de los contactos sinpticos de otras neuronas. Las neuronas conversan entre si y estas reciben el mensaje y lo transmiten a travs de la sinapsis2.2.2Describirlos componentesdel axn y sus funciones-Potencial en accin: breve fenmeno elctrico/qumico que se inicia en el extremo del axn prximo al cuerpo celular y viaja hacia los botones terminales.

-neurona multipolar

-neurona bipolar

-neurona unipolar: detectan tacto, cambios de temperatura, sucesos temporales que afectan la piel, detectan sucesos en nuestras articulaciones, msculos y rganos internos.-Clulas de Schawnn: tipo de neurogliocitos, constituye un segmento de mielina. Guan el proceso de regeneracin (volver a crecer de los axones) tras una lesin, se da en el SNP.-Cono axnico: regin de forma triangular en la unin del axn y el cuerpo celular.-Ndulos de Ranvier: puntos de unin entre los segmentos de la mielina, partes descubiertas del axn. Entre oligodendrocitos o clulas de Schawnn adyacentes.-Vaina de Mielina: aislamiento graso alrededor de muchos axones que impide que los mensajes de propaguen a las neuronas adyacentes.-Fascculos: conjunto de axones.-Fibras nerviosas o axones pueden ser de dos tipos: mielnicas o amielnicas.-Axoplasma: citoplasma del axn2.2.3Explicarelprocesodemielinizacin,en funcin de las clulas gliales que la generanydelavelocidadde conduccin (fibrasmielinizadas vs. amielnicas).

Fibras mielnicas.La envoltura de mielina recibe el nombre de "vaina de mielina".Al ser un material graso, la mielina no conduce la corriente elctrica: es aislante. De esta manera el axn queda aislado elctricamente del lquido extracelular.Sin embargo, esta "vaina de mielina" no es contnua, sino que se va interrumpiendo regularmente, de manera que hay punros del axn que quedan aislados elctricamente del lquido extracelular y otros que no.Las zonas del axn rodeadas de mielina reciben el nombre deinternodo.En cambio, las zonas del axn no rodeadas de mielina reciben el nombre dendulo de Ranvier.De esta manera se van alternando zonas aisladas (internodos) con zonas no aisladas (ndulos de ranvier)Esto es muy importante a la hora de transmitir informacin. La "vaina de mielina" est formada por unas clulas que son diferentes en el Sistema Nervioso Central (SNC) que en el Sistema Nervioso Perifrico (SNP).En el SNP las clulas que forman la mielina se denominan "clulas de Schwann".En un determiando momento del desarrollo la clula de Schwann empieza a rodear el axn, de manera que alrededor de ste hay membranas de la clula de Schwann (no citoplasma, de ste hay poco).As pues, este conjunto de capas de membrana de la clula de Schwann es lo que forma la mielina en el SNP.El espacio libre que queda entre dos clulas de Schwann es el ndulo de Ranvier.En el caso del SNC las clulas que forman la mielina son los "oligodendrocitos". stos tienen varias prolongaciones, cada una de las cuales rodea un segmento de axn, formando la mielina. De este modo, el mismo oligodendrocito forma diversos internodos.Tambin aqu se van alternando internodos y ndulos de ranvier.-Fibras amielnicas.Son aquellos axones que no estan recubiertos por mielina. Ello se debe a que las clulas de Schwann los rodean slo parcialmente, permitiendo la entrada al lquido extracelular (no hay capas de membrana de la clula de Schwann).Por lo tanto, conducirn la informacin de forma diferente a las fibras mielnicas.En este caso, las clulas de Schwann protegen a los axones, pero no los aislan.Estas diferencias se deben a que hay zonas del cerebro que tardan ms en desarrollarse (mielinizarse)2.3.1Identificarlosdiferentestiposdeneuronas conbase en la forma del soma, longitud del axn, funcin, nmero ytipode prolongaciones(puntosdecontactoconotras clulas).-Neurona unipolar: una prolongacin que sale del soma y se divide en dos ramas; las que estn fuera del SNC, son dendritas las que se encuentran dentro del SNC termina en los botones terminales.-Neurona bipolar: tiene dos prolongaciones, emiten un axn y un rbol dendrtico en lugares opuestos del soma.

-Neurona multipolar: gran nmero de prolongaciones pequeas, la membrana somtica emite un axn y los brotes de muchas ramificaciones dendrticas.

2.3.2Ubicar enqueregiones delS.N.predominan qu tipo de clulas nerviosas y que funcintienen.Neuronas: SNPGlia: SNC, encfalo.2.4.1Identificar los tipos de clulas gliales (clulas de neuroglia y microglia).Neuroglia: clulas de soporte del SNC, atenan el aspecto fsico y qumico del organismo sobre ellas, rodean a las neuronas y las mantienen fijas en su lugar, controlando el suministro de nutrientes y algunas sustancias qumicas que necesitan para intercambias mensajes con otras neuronas, aslan a las neuronas entre s de modo que evitan que los mensajes neutrales se mezclen e incluso desechan y limpian neuronas que han muerto debido a enfermedad o lesin. Estas se dividen en 3 tipos: Astrocitos, oligodendrocitos, microgliocitos.

2.4.2Describir las funciones de las todas y cada una de las clulas gliales en el SNC y SNP.***-Astrocito: clula en forma de estrella, proporcionan soporte fsico a las neuronas y limpian los desechos del encfalo. Producen algunas sustancias qumicas que las neuronas necesitan para cumplir sus funciones. Ayudan a controlar la composicin qumica del lquido que rodea a las neuronas, captando activamente o liberando sustancias cuya concentracin debe mantenerse dentro de unos niveles crticos. Estn implicados en dar alimento a las neuronas. Algunas de sus prolongaciones estn enrollados alrededor de los vasos sanguneos y otros sobre partes de las neuronas. Almacenan pequea cantidad de carbohidratos llamados glucgeno el cual puede convertirse en glucosa y luego en lactato. Sirven de matriz que mantiene fijas a las neuronas en su lugar. Rodean y aslan la sinapsis-Oligodendrocitos: su funcin es aportar soporte a los axones y producir la vaina de mielina, la cual asla la mayora de los axones entre s, produce 50 segmentos de mielina. Tienen prolongaciones parecidas a los remos de una canoa. Estas prolongaciones se enrollan alrededor del segmento de un axn y al hacerlo producen capas de mielina.-Microgliocitos: actan como facigotos ingiriendo y descomponiendo las neuronas muertas y moribundas. Acta como uno de los componentes inmunolgicos del encfalo, protegindolo de microorganismos invasores, son responsables de las reacciones inflamatorias en respuesta al dao cerebral.