28
Conozca los beneficios de usar un equipo Radiológico Digital Mejor calidad de imágenes, mejor inversión a largo plazo al adquirir un equipo radiológico digital. [Pag. 14-15] Al día #03 Congreso unificado en Homenaje al Dr. Roberto Beltrán Este 13 y 14 de junio se realizó el I con- greso peruano de patología y medicina bucal y maxilofacial. [Pag. 8] H&T Med Dent se renueva Hemos cambiado de local, de logotipo, renovado sitio web y mucho más. [Pag. 2] Straumann invierte en MegaGen El líder de los implantes dentales invierte en la compañía Sur Coreana MegaGen. [Pag. 6] TECNOLOGÍA Las Bodas de Oro del Colegio Odontológico del Perú Reseña histórica y contexto [Pag. 4-5] La UNMSM confía en PointNix Se inauguró la Clínica de Imagenología en la Facultad de Odontología de la UNMSM. [Pag. 22-23] Caso Clínico: Levantamiento de seno maxilar Levantamiento de seno usando MILA kit. [Pag. 16-17-18] Breve historia de los implantes dentales Historia y tipos de tratamiento de superficie. [Pag. 24]

TECNOLOGÍA - htdent.comhtdent.com/wp-content/uploads/TECNOLOGIA-AL-DIA-03.pdf · la silla para un mejor movimiento y confort. mesa de soporte delgada pero amplia con 6 entradas

  • Upload
    hadien

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Conozca los beneficios de usar un equipo Radiológico DigitalMejor calidad de imágenes, mejor inversión a largo plazoal adquirir un equipo radiológico digital.[Pag. 14-15]

Al día#03

Congreso unificado en Homenaje al Dr. Roberto BeltránEste 13 y 14 de junio se realizó el I con-greso peruano de patología y medicina bucal y maxilofacial.[Pag. 8]

H&T Med Dent se renuevaHemos cambiado de local, de logotipo, renovado sitio web y mucho más.[Pag. 2]

Straumann invierte en MegaGenEl líder de los implantes dentales invierte en la

compañía Sur Coreana MegaGen. [Pag. 6]

TECNOLOGÍA

Las Bodas de Oro del Colegio Odontológico del PerúReseña histórica y contexto

[Pag. 4-5]

La UNMSM confía en PointNixSe inauguró la Clínica de Imagenología en la Facultad de Odontología de la UNMSM.[Pag. 22-23]

Caso Clínico: Levantamiento de seno maxilarLevantamiento de seno usando MILA kit.

[Pag. 16-17-18]

Breve historia de los implantes dentalesHistoria y tipos de tratamiento de superficie.[Pag. 24]

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

Agradecimientos: A todos nuestros clientes que confiaron en nosotros a lo largo del año 2014.

H&T Med Dent (Av. Flora Tristan 240 Dpto. 401, Santa Patricia, La Molina - Lima)

TECNOLOGÍA Al día

H&T Med Dent se renueva

Somos H&T Med Dent, una empresa

que viene trabajando junto a un

staff de profesionales en favor de la

salud Peruana y de Latinoamérica,

ahora varios se benefician con la alta

tecnología de PointNix, entre otros para

un diagnóstico por imágenes preciso

de radiografías dentales, panorámi-

cas, cefalométricas y tomográficas.

Además somos subsidiarios direc-

tos de la fábrica PointNix y abar-

camos toda América Latina, brin-

dando el servicio de post venta.

Con el paso del tiempo los re-

querimientos cambian, el internet se

ha vuelto un medio en el cual las em-

presas buscan tener una presencia sól-

ida y con la mejor aceptación posible.

Es por ese motivo que H&T Med

Dent se renueva, desde el cam-

bio de su logotipo, renovando su si-

tio web, aumentando el personal

que labora y cambiando de local.

El Logotipo

Con miras a comercializar equipos

médicos, el logotipo de H&T Med Dent

Cambio, también para integrar en el logo

el número 5 que es la cantidad de años

de garantía que se brinda a los clien-

tes por la compra de equipos PointNix.

El Sitio Web

Renovamos el sitio web con la intención

de ofrecer más y mejor información a

los visitantes como a nuestros clientes,

estos cambios van de la mano con la

llegada de nuevos productos exclu-

sivamente para el área médica tales

como ecógrafos, sensor digitalizado

como también la línea de implantes

dentales de la reconocida compañía

Coreana MegaGen, ahora en el sitio web

podemos apreciar información de los

equipos con más detalle así mismo

descargar un catálogo del producto.

No olvidar también los nuevos testi-

monios de nuestros clientes con los

equipos radiológicos PointNix y los

casos clínicos que nos brindan. Pu-

eden visitarnos en www.htdent.com

Nuevos Colaboradores

Se incorporo a un nuevo traba-

jador: Juan Quispe Bermejo en-

cargado del Marketing Digital.

Nueva ubicación

Ahora puede encontrarnos en Av. Flora

Tristan 240 Dpto. 401, Santa Patricia, La

Molina - Lima

Hemos cambiado de local, de logotipo, renovado nuestro sitio web, entre otros.

Logotipo Anterior

Logotipo Nuevo

2

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

Un Sillon Dental que reuneTecnología, Calidad y Comodidad

Faro de luz halógena EDI(regulador de intensidadmáxima e 25.000 Lux)

Silla del asistente Depósito de agua destilada

Un motor hidráulico impulsala silla para un mejormovimiento y confort.

mesa de soporte delgadapero amplia con 6 entradaspara los instrumentos.

Touchpad integrado,movimiento posición(manual, 2 estándar ymemoria de 2).

Panel de interruptorescombinado con el soportedel instrumento y granespacio auxiliar.

Escupidera de vidriodesmontable para unamejor higiene

Pedal funcional integrado

Silla de doctor Luz Hallim (20,000 Lux) Visor panorámico Faro Alya LED Light(Regulador de intensidadmáxima de 35.000 Lux)

Escariador(Piezo eléctrico)

Brazo del monitor

Estándar Opcional

Accesorios Estándar:

- Ejector de saliva

- Succión

- 3 entradas para jeringa

- Luz halógena

- Silla de Doctor

- Film Visor

Accesorios Opcionales:

- Pieza de mano

- Escariador

- Silla del Asistente

- Faro de luz

- Depósito de agua destilada

- Brazo de monitor

- Protector UV

- Monitor LCD

- Luz de curado

Especificaciones Técnicas:

Tipo de Motor:

Motor Hidraulico

Altura de Silla:

690 ± 20mm MAX,430 ± 20MM MIN

Longitud de la Silla:

1,850mm

Corea hizo unidades dentales que son reconocidas por su alta calidady tecnología superior. New Grasia Plus es la tercera generación deGrasia, con funciones actualizadas y diseño de color armonioso paraun ambiente confortable. Ahora Usted puede tener un sillon dentalelegante, moderno y eficiente en su clinica o centro odontológico.

ahora disponible para tí

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

A inicios de los años sesenta, en

plena polarización mundial, con

dos superpotencias (Estados Unidos y

la Unión Soviética) enfrentadas palmo

a palmo en todos los campos y en

toda América Latina se da el inicio de

insurrecciones inspiradas en la Revo-

lución Cubana. En el Perú gobernaba

la famosa “Convivencia Apro-Pradista”

presidida por Manuel Prado Ugarteche,

que ostentaba su segundo gobierno

del año 1956 al año 1962 (Cabe recordar

que su primer gobierno fue de 1939 a

1945) es a finales de este periodo que

la Asociación Odontológica del Perú

presentó a la Cámara de Diputados,

por intermedio del Diputado por Cuzco

Dr. Jacinto Cáceres, un Proyecto de ley

para crear un organismo rector del

ejercicio profesional. Sin embargo en

1962 el orden democrático se verá in-

terrumpido por la intervención de las

Fuerzas Armadas en el proceso político.

La Junta Militar de 1962 encabezada

por el General Ricardo Pérez Godoy in-

sistía que era un gobierno provisional

que duró un año en el poder y ejecutó

una serie de reformas estructurales

dejando de lado los deseos de las pro-

fesiones médicas que veían que no era

suficiente obtener un título a nombre

de la Nación para ejercer la profesión.

Entre los propulsores del Proyecto de

Ley podemos mencionar a los doctores

Ángelo Campo Eguren, profesor uni-

versitario y dos veces Decano de la Fa-

cultad de Odontología de la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos; Guill-

ermo Roose Campos, connotado líder

gremial; Sayán Jara y Óscar Serrudo

Valdez de Peralta, pioneros en la lucha

por la organización de un Colegio Pro-

fesional de Cirujanos Dentistas. Llegado

el año de 1963, culminadas las elec-

ciones generales se da el primer gobi-

erno de Fernando Belaunde Terry donde

salen elegidos seis diputados Cirujanos

Dentistas. Enterados de la excelente

noticia, La Asociación Odontológica De-

partamental del Cuzco ofreció una cena

a todos los colegas elegidos, donde

destacan el Dr. Edgardo Ochoa por Ac-

ción Popular, el Dr. Augusto Guindes

del Partido Aprista y Esteban Ampuero

de la Unión Nacional Odriísta. En dicho

evento se les hace el pedido para que el

proyecto de ley presentado por Cáceres

durante su representación parlamenta-

ria sea atendido lo más pronto posible.

Durante una serie de reuniones entre

estos diputados y algunos colegas de

práctica independiente se sugiere que

tres de las autoridades entrantes inte-

gren un Comisión Multipartidaria para

elevar el proyecto al Congreso. Los

tres colegas motivados fueron Arca-

dio Alfaro del Partido Aprista, Alejandro

Alberdi de la Unión Nacional Odriísta

y Carlos Zamora de Acción Popular.

Sin observaciones en ninguna de las

dos cámaras (Diputados y Senadores)

el 4 de diciembre de 1964 el Presidente

Fernando Belaunde Terry promulgó la

Ley Nº 15251 que crea el Colegio Odon-

tológico del Perú (COP) y que entró en

vigencia al día siguiente tras su publi-

cación en el Diario Oficial El Peruano. Se

destinó 180 días hábiles para crear su

Reglamento. Es bueno saber también

que en 1964 ya existían en el Perú tres

facultades de Odontología: San Marcos,

la más antigua, Santa María de Arequipa

y San Luis Gonzaga de Ica. Es en ese

mismo año que el Dr. Roberto Beltrán

Neira propuso a las autoridades de la

Universidad Peruana Cayetano Heredia

la creación de una escuela para aux-

iliares de Odontología. La Asociación

Odontológica del Perú a mediados de

noviembre de 1968 elabora un padrón

electoral y realiza las primeras eleccio-

nes generales, donde el 4 de Diciembre

de 1968 juramenta la primera Directiva

del COP, saliendo como primer Decano

el Dr. Oscar Serrudo Valdez de Peralta

y en Lima salió elegido el Dr. Alejandro

Alberdi Carrión. Es en esas fechas, en el

antiguo local ubicado en la Calle Mari-

ano Carranza de Santa Beatriz donde

se apertura las oficinas durante esos

primeros instantes de vida institucional.

Bodas de Oro del Colegio Odontológico del PerúReseña historica y contexto a cargo del Dr. Luis Zerpa Alvarado

4

CD. LUIS ZERPA ALVARADO – COP. 19497

Federacion Odontológica del PerúFanpage Social Gremial:

www.facebook.com/federacionodontologica

Fanpage social académica:www.facebook.com/emetac

5

En 1971 el gobierno del Gral. Juan

Velazco Alvarado hace entrega en

sesión de uso del actual local de

Santa Constanza en Surco. En 1974

durante la gestión del Dr. Guillermo

Roose Campos se inicia la construc-

ción de la nueva infraestructura.

El 14 de diciembre de 2002 se promulgó

la Ley Nº 27878, Ley del Trabajo del Ciru-

jano-Dentista y el 12 de mayo del 2007

se promulga y publica en el diario El Pe-

ruano la ley N° 29016, ley que modifica,

adiciona y deroga la ley Nº 15251, Ley

de creación del Colegio Odontológico

del Perú. El 9 de noviembre del 2012

se promulga la ley Nº 29931, ley que

modifica la ley 29016, ley que modifica,

adiciona y deroga diversos artículos de

la ley inicial 15251, ley que crea al COP.

Es por todo lo narrado anteriormente

que cada 4 de Diciembre en el Perú se

celebra el día del la Odontología Perua-

na. Este 2014 cumplimos 50 años y con-

memoramos nuestras Bodas de Oro.

Es la obligación de las autoridades de

turno que el COP sea reconocido por la

opinión pública como un Colegio Pro-

fesional activo, solidario con los demás

gremios de profesiones de la salud y que

esté presente en el quehacer nacional.

Primera piedra colocada por el Dr. Guillermo Roose Campos en el actual local del COP de Surco

LISTA CRONOLÓGICA DE DECANOS NACIONALESDEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ

1. DR. ÓSCAR SERRUDO VALDEZ DE PERALTA + 1968 - 1969

2. DR. GUILLERMO ROOSE CAMPOS 1970 - 1971

3. DR. ÓSCAR BLANCO CARRANZA 1972 - 1973

4. DR. GUILLERMO ROOSE CAMPOS 1974 - 1975

5. DR. ÓSCAR DEL AGUILA ALCORTA + 1976 - 1977

6. DR. JULIO BEGAZO SANZ + 1978 - 1979

7. DR. GILBERTO DOMÍNGUEZ DEL RIO 1980 - 1981

8. DR. MARIANO FLORES RUBIO + 1982 - 1983

9. DR. WASHINGTON CASABLANCA IBÁÑEZ 1984 - 1985

10. DR. LUIS ARELLANO LOZANO 1986 - 1987

11. DR. MANUEL FLORES RUBIO 1988 - 1989

12. DR. JAVIER FLORES ARAOZ POLANCO 1990 - 1991

13. DR. JAIME OTERO MARTÍNEZ 1992 - 1993

14. DR. CARLOS VALDIVIESO MONTOYA 1994 - 1995

15. DR. ROBERTO BELTRÁN NEIRA 1996 - 1997

16. DR. HUGO AGUAYO OLIVARES 1998 - 1999

17. DR. EDUARDO VICENTE ZAMUDIO 2000 - 2001

18. DR. PEDRO MARTICORENA CARREIRO + 2002 - 2003

19. DR. JUAN ENRIQUE BAZÁN PONCE DE LEÓN 2004 - 2005

20. DR. WASHINGTON CASABLANCA IBÁÑEZ + 2006 - 2008

21. DR. MIGUEL ÁNGEL SARAVIA ROJAS 2009 - 2011

22. DR. RAÙL ORLANDO BOTETANO VILLAFUERTE 2012 - 2014

Indirect Sensor (CCD CMOS) Direct Smart Sensor (CdTe)

Óptica

Centellador

Nuevomaterial

Rayos X Rayos X

CCD CMOS

La mejor calidad de imagencon Smart Sensor

Solo Panorámico

Informes: 01 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com Dirección: Av. Flora Tristan 240 Of. 401 La Molina

Precio porintroducción

$ 22,000.00

Stock 3 Unidades

Point 200 HD Latin America

¡ENTRA A LA ERA DIGITAL!

El Point 200 HD posee un Sensor deAlta Tecnología que entrega una imagenpanorámica clara y libre de errores,además de tener una excelente tasade absorción de Rayos X en beneficiodel paciente.

Tecnología y Seguridad

Mejor posicionamiento e imágenes de alta definiciónEl Point 200 HD tiene un sistema que le guiará fácilmente hasta obtener la posiciónanatómica correcta, también conseguirá imágenes en alta definición.

Económico y de Alta Calidad

¡DA UN PASO ADELANTE!

La imagen panorámica común La imagen panorámica con Point 200 HD

6

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

Straumann invierte en MegaGen para impulsar la expansión del valor del implante en el segmento Asia / Pacífico

Straumann, líder mundial en implantes, odontología

restauradora y regeneradora ha acordado la com-

pra de bonos convertibles de MegaGen, uno de las com-

pañías de implantes dentales de más rápido crecimien-

to en Corea del Sur, por un total de USD 30 millones (27

millones de francos suizos). Los bonos devengarán

un interés del 3% anual y vencimiento en cinco años.

Straumann tiene la opción de convertir los bonos en ac-

ciones MegaGen en 2016 y una opción de compra para ad-

quirir más acciones de los principales accionistas de ob-

tener una participación mayoritaria en MegaGen. La tasa

de conversión de bonos se basa en un bajo EBITDA de dos

dígitos, lo que refleja el crecimiento dinámico de Mega-

Gen, impulsado por la exitosa introducción de concep-

tos de tratamiento innovadores, integrales y rentables.

MegaGen invertirá la mayor parte de las ganancias

de las transacciones en la expansión nacional e in-

ternacional de su negocio de implantes y la promo-

ción mundial de su plataforma de la odontología digital.

MegaGen es propiedad privada de aproximadamente

150 accionistas, con los tres socios fundadores que sos-

tiene 38% de las acciones. En su reunión general anual

en Daegu hoy, los accionistas dieron su consentimiento

a la operación mediante la aprobación del correspon-

diente aumento de capital condicional de la compañía.

Con sede principal en Daegu y Seúl, MegaGen implant se

inició en 2002 por un grupo de cirujanos dentales, incluyendo

el Dr. Kwang-Bum Park, el director general. La compañía of-

rece una amplia gama de sistemas de implantes rentables,

complementados con una impresionante variedad de ofertas

innovadoras en la odontología digital, herramientas regen-

erativas y productos de apoyo a los procedimientos de im-

plantes. En 2013, MegaGen generó ingresos globales de más

de 30 millones de dólares, de los cuales cerca de dos tercios

se encontraban en Asia / Pacífico. Los productos de la com-

pañía también se venden a través de distribuidores en Europa

y América del Norte, así como en los mercados emergentes

como Rusia, China, Taiwán, el sudeste de Asia y el Medio Oriente.

MegaGen es una importante adición a la platafor-

ma de Straumann de marcas de valor ya que se lle-

na la necesidad de un socio fuerte con sede en Asia.

La inversión estratégica apoyará los objetivos de crecimiento

corporativo de MegaGen para convertirse en un jugador líder

en los segmentos de valor nacionales e internacionales. Las

dos compañías continuarán operando por separado, como

las diferentes marcas con su propia filosofía, fuerza de ven-

tas, la producción y la propuesta de valor, lo que refleja la es-

trategia multimarca que Straumann ya está implementando

con Neodent, Medentika, Dental Wings y Createch. Propia

filosofía de ofrecer excelentes productos y soluciones res-

paldadas por la evidencia clínica documentada y excelen-

cia en el servicio de Straumann se mantiene sin cambios.

31.03.2014

-Extracto de un artículo de la novedades de Straumann.

¿Que es AnyOne ®?

Gracias a MegaGen existe KnifeThread® un diseño único y superior autorroscante, ahora una mejor estabilidad inicial puede darse en cualquier situación que comprometa el hueso. El diseño permite la condensación progresiva del hueso, la expansión de crestas suaves y maximiza la resistencia a la fuerza de compresión y minimiza la fuerza de cizallamiento.

Distribución de la tensión en el hueso esponjoso

AnyOne®

AnyOne ® es un sistema de implantes desarrollado para ser amigablecon el Tejido, Operador y Paciente, siendo de fácil uso para el operadorsin importar si es principiante o experto.

Experimenta la maravilla del continuo incrementodel valor ISQ tan pronto se instala el implante

AnyOne ® emplea la revolucionaria tecnología XPEED ®

O

P

T

• Cirugía mínimamente invasiva.• Resultados estéticos mejorados.

• Tratamiento de superficie mejorado - • Mejor respuesta hueso crestal gracias a su diseño• Mejor respuesta medular gracias a la distribución del stress.• Mejor respuesta gingival gracias a su línea biológica en S.

• Protocolo quirúrgico simplificado dando una predecible estabilidad inicial.• Simplificado y compatible, plataforma única para prótesis.• Óseo integración segura con bajos tiempos de cicatrización• Alta resistencia a la compresión

ejido

aciente

Llego al Perú...

AnyOne ® usa el diseño KnifeThread ®

perador

Redondeado

RedondeadoDiseño de cara redondeaday rosca estrecha

Xpeed, no presenta descamación o absorción después de colocado el implante. Después de efectuar el Super RBM, el SLA, se aplica un nanorecu-brimiento por termo presión, 20 veces más delgado que el Hidroxiapatita, que neutraliza el ácido residual, y se integra al implante,[(CaTiO3) Titanato de Calcio] dejando iones de calcio libres que activaran los osteoblastos en el hueso. Como resultado, usted experimentará una evolución del incre-mento continuo del valor ISQ después de la instalación de nuestros implantes AnyRidge® o AnyOne®.

Superficie

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

8

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

NOTICIAS

TECNOLOGÍA Al día

Congreso unificado en Homenaje al Dr. Roberto Beltrán

Este importante evento se realizó

en homenaje al Dr. Roberto Bel-

trán, Profesor emérito de la Universidad

Mayor de San Marcos. (1955-1969) Na-

cional San Luis Gonzaga (1962-1969)

Universidad Peruana Cayetano He-

redia (1968-2001) Año de Jubilación.

En el aspecto de la investigación el

Dr. Beltrán cuenta con más de 40 tra-

bajos publicados en español e inglés.

También fue Jefe del servi-

cio de odontología del Hospi-

tal Nacional Cayetano Heredia.

Creador del Sistema Odontológico del

Hospital Nacional Cayetano Heredia.

Iniciador del Internado Odontológico en

el Hospital Nacional Cayetano Heredia.

Gestor, fundador y primer Decano de la

Facultad de Estomatología de la Uni-

versidad Peruana Cayetano Heredia.

Proponente del Internado Rural para

alumnos de Odontología. En ejecución.

Proponente del Aprendizaje Clínico In-

tensivo en Odontología. En ejecución.

Proponente de la Matriz Tax-

onómica de Competencias y Fun-

ciones Odontológicas. En uso.

Proponente del Aprendizaje Inten-

sivo a Dedicación Exclusiva. En uso.

Proponente de la Nueva Car-

rera en Estomatología (NCE). Co-

ordinador del Programa Latino-

americano de Innovaciones de

Enseñanza y Servicios Odontológicos.

Autor de los libros, Educación en Odon-

tología, Aprendizaje Intensivo a Dedi-

cación Exclusiva, Aprendizaje Basado

en Competencias, Las Dos Caras de la

Luna, Cristal Vino del Cielo, De los Doce

a los Veinticuatro, Cesar Vallejo. Cuerpo

y Palabra. Educación Peruana en el siglo

XXI-La segunda reforma. En prepara-

ción, Eros en la Poesía de Cesar Vallejo.

Asesorías para la OPS/OMS, Fun-

dación W.K. Kellogg, OFEDO-UDUAL

y Federación Odontológica Latino-

americana. Decano del Colegio Odon-

tológico del PERU y Presidente del

Congreso de la Federación Odon-

tológica Latinoamericana-1997.

Este congreso se dividio en 6 simposios

en el que se trataron diferentes temas

como el diagnostico de la xerostomía,

tratamiento de halitosis, dolor en es-

tomatología, así como la importancia

de la imagenología tridimensional tipo

cone beam en enfermedades de ATM y

senos maxilares, el manejo interactivo

de cone beam en patología de maxil-

ares y los avances en el diagnóstico

de la patología osea de los maxilares.

Ese evento se llevó a cabo en Ho-

tel Sol de Oro, Miraflores – Lima,

los dias 13-14 de Junio de 2014.

I CONGRESO PERUANO DE PATOLOGÍA Y MEDICINA BUCAL Y MAXILOFACIAL y IV JOR-NADA NACIONAL DE RADIOLOGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL

El evento congrego a reconocidos especialistas

El Dr. Leopoldo Meneses haciendo uso de la palabra junto a destacados radiólogos del medio

9

Dr. Marco Pella (Piura)

Estoy muy satisfecho con el equipo PointNix,

las imágenes superan en calidad a la com-

petencia.

Dr. Cesar Benítez (Huancayo)

Ident “Imagenología y accesorios” manifi-

esta su agradecimiento a la empresa H&T

Med Dent por la venta y el soporte técnico de

nuestro equipo radiológico Point 800S HD, el

cual nos ha permitido seguir siendo el mejor

Centro Radiológico de la zona central del país.

Dr. Rene Acero (Puno)

Me gusta trabajar con H&T Med Dent, el equipo

PointNix facilita mi trabajo en relación a los

pacientes, me brinda mejores imágenes las

cuales me ayudan a entender y comprender

en detalle las patologías y tengo las ideas

más claras para elegir los tratamientos.

Diagnostico por Imágenes (Chiclayo)

Nuestro equipo PointNix Panorámico , ce-

falometrico desde su instalación opera de

manera extraordinaria obteniéndose imá-

genes muy nítidas y de gran ayuda para

nuestro diagnóstico. con su conversión e implementación

a tomógrafo logramos completar nuestros deseos de tener

un equipo PointNix Panorámico-cefalometrico-tomografo

con lo cual completamos el deseo de la sede de Chiclayo de

tener elementos de gran ayuda para el diagnóstico tanto en

las especialidades de operatoria dental, cirugía, periodoncia,

ortodoncia, endodoncia etc y ahora en implantología, donde

la información vertida por el Centro de Diagnóstico por Imá-

genes del Dr. Hugo Aguayo Olivares, filial Chiclayo, nos per-

mite desarrollar nuestra labor profesional con menos posibi-

lidades de error al facilitarnos mayores y mejores elementos

para elaborar un diagnóstico correcto.

Felicitándolos y agradeciéndoles por el apoyo y soporte téc-

nico permanente y a la espera de nuevas innovaciones que

beneficien a la profesión odontológica.

Testimonios PointNixLa fiabilidad de los equipos radiológicos digitales PointNix habla por si sola

Estuvimos en Suiza, corazón de Europa, y estamos muy

felices por que un gran número de ustedes se uni-

eron a nosotros en Zúrich el pasado 6 y 7 de junio de 2014.

Ha sido otro año emocionante para MegaGen Implant Co.

con un crecimiento significativo en los mercados nue-

vos y ya establecidos, ya que muchos cirujanos den-

tistas y médicos generales de todo el mundo están

empezando a entender el concepto, y disfrutar de las ven-

tajas y beneficios de nuestros sistemas de implantes.

Hemos avanzado muchos estudios clínicos, en los últimos

años se están dando evidencias clínicas de las ventajas de

los factores del sistema, tales como nuestro diseño de macro

implante y el nanorecubrimiento de la superficie del implante.

Teniendo en cuenta la tendencia continua en la implan-

tología hacia la incorporación de diseño digital y aspecto

personalizado para la planificación del tratamiento, hemos

elegido los temas a centrarse en nuestra reunión en Zúrich

este año en la planificación del tratamiento y sus efec-

tos para los buenos resultados estéticos. Siempre es un

placer para mí escuchar acerca de sus puntos de vista y su

experiencia, y ver la interacción agradable de ideas y com-

partir opiniones con nuestros colegas de todo el mundo.

MegaGen estuvo presente en el Encuentro Cientifico Europeo 2014

10

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

CASO CLÍNICO

TECNOLOGÍA Al día

DETALLES:

Paciente masculino de 11 años de edad es referido a la con-

sulta para la evaluación radiográfica por antecedentes de

un traumatismo a nivel del ángulo de la mandíbula izqui-

erda. En la radiografía panorámica, observamos la presen-

cia de una línea oblicua radiolúcida a nivel del ángulo de

la mandíbula izquierda, que se extiende desde el reborde

alveolar, compatible con fractura sin compromiso de borde

basal de la mandíbula. También a manera de hallazgo ra-

diográfico observamos la presencia una pieza dentaria su-

pernumeraria intraósea (mesiodent), localizada en la zona

anterior del maxilar superior en posición invertida, proyecta-

da sobre el ápice de la pieza 1.1 y entre las piezas 1.1 y 1.2.

COMENTARIOS:

Los mesiodent son dientes supernumerarios que se pre-

sentan en la zona media-central del maxilar superior, lo-

calizado en la región de los incisivos centrales superiores.

Son los supernumerarios más frecuentes, pueden aparecer

en cualquiera de las denticiones siendo más frecuente en

la permanente. Su forma es variable, desde normal a cónica

puede presentarse uno o más, puede estar erupcionado o

intraóseo, e incluso en posición invertida, Pueden aparecer

de forma unilateral o bilateral y lo podemos encontrar con

la corona orientada en cualquier dirección ya sea hacia las

fosas nasales o arcada dentaria. La situación más habitual

es que se encuentre incluido completamente y sólo el 25%

de los casos erupcionado. La etiología no es muy conocida

exactamente, aunque la proliferación de la lámina den-

tal y de los factores genéticos ha estado implicada. En la

mayoría de ocasiones se trata de un hallazgo radiográfico.

Los mesiodent pueden causar la erupción retrasada o

ectópica de dientes adyacentes o retraso en la erup-

ción de los incisivos superiores, diastema interincisal,

formación de quistes, entre otros que pueden alterar la

estética y la parte funcional de una correcta erupción.

Clínicamente puede parecer que el paciente carece de al-

gún diente, un examen radiográfico adecuado permite de-

tectar la existencia de un supernumerario o descartar la

ausencia de un diente, nos permitirá también realizar un

diagnóstico temprano y por tanto realizar un correcto trata-

miento reduciendo de este modo posibles complicaciones.

El diagnóstico precoz de las piezas supernumerar-

ias permite realizar la extracción de forma tempra-

na, favoreciendo la erupción espontánea de los inci-

sivos permanentes y evitar tener que efectuar otros

tratamientos más complejos, quirúrgicos u ortodóncicos.

Tratamiento: Pueden incluir la extracción quirúrgica. Si los

dientes permanentes no entran en erupción en un periodo

razonable después de la extracción, la exposición quirúrgica

y el tratamiento ortodóntico se pueden requerir para ase-

gurar la erupción y la alineación apropiada de los dientes.

Clínica: Ident

Doctor: Cesar Benitez

Departamento: Huancayo

Diente Supernumerario (Mesiodent)Caso clínico de Mesiodent en paciente pediátrico

Un gran avance en Sensores Intraorales

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

Technical data Size 1 Size 2Sensor Dimensions (mm) 39.5 x 26 43.5×31.5Active Area (mm) 31.1 x 20.2 35.2 x 26.2Sensor Technology CMOS APS Fiber Plate CMOS APS Fiber PlateMaximum Gray Levels 4096 4096Sensor Cable 3 feet (lm) 3 feet (lm)Cable Attachment Reinforced Strain Relief Reinforced Strain ReliefUSB Module Integrated USB 2.0 Module Integrated USB 2.0 ModuleImaging Software CDX-View CDX-View

PC Requirements Minimum RecommendedCPU Speed 1.2 GHz Pentium 4 2.0 GHz Pentium 4Memory 512 MB 1 GBOperating System Windows XP Pro or Vista Business Windows XP Pro or Vista BusinessHard Disk 40 GB 80 GBMonitor S-VGA with 0.28 mm dot pitch S-VGA with 0.25 mm dot pitchMonitor Settings 16-bit color 1024 x 768 Resolution 16-bit color 1024 x 768 ResolutionUSB Port USB 2.0 USB 2.0

Digital Leader

PDX – 1000 diseñado para actualizarse a un sistema digital, y más fácil de usar que nunca. Este sensor digital de PointNix promete obtener alta calidad de imágenes y elevar el nivel de rendimiento. Desde la facilidad de uso y portabilidad, este nuevo sensor acentúa nuestro deseo y compromiso de ayudarle en su labor con soluciones innovadoras.

Alta Calidad en captura de imágenes

La avanzada tecnología de sensor CMOS mejora la calidad de imagen y eleva las capacidades técnicas y de diagnóstico.

El sensor de alto rendimiento captura imágenes en alta resolución, proporcionando imágenes más nítidas que el CDR anterior, además las imágenes pueden verse en tiempo real.

Ergonomía y total flexibilidad

Este sensor viene en 2 tamaños que se acomodan niños y adultos, asi mismo posee esquinas redondeadas y acabados de bordes suaves que se adecúan cómodamente a la forma anatómica de la cavidad oral.

Posee un cable flexible para evitar que el dispositivo se deteriore a su vez que le permitirá comodidad al paciente.

PDX-1000 esta hecho con materiales y componentes duraderos para extender la vida útil del producto.

Un sensor Intra-Oral de gran durabilidad

Flexibilidad y Eficiencia

PDX-1000

12

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

CASO CLÍNICO

TECNOLOGÍA Al día

The most popular

INTRODUCCIÓN:

La anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) es

un desorden que lleva a una restricción de la apertura bu-

cal con reducción parcial de los movimientos mandibulares

o una completa inmovilidad de la mandíbula. Comúnmente

está asociada con el trauma (13% a 100%), infección local o sis-

témica (0% a 53%), o enfermedad sistémica, como espondilitis

anquilosante, artritis reumatoidea o psoriasis. La anquilosis de

la ATM puede ser clasificada basada en la localización (intra -

o extra-articular), por el tipo de tejido involucrado (óseo, fibro-

so, o fibro-óseo) y magnitud de fusión (completo, incompleto).

La literatura también clasifica la anquilosis como verdadera o

falsa. Cualquier condición que da lugar a la adherencia ósea

o fibrosa entre las superficies de la ATM es una verdadera

anquilosis. La anquilosis falsa resulta de enfermedades pa-

tológicas no directamente relacionada con la articulación.

La anquilosis de la ATM es una aflicción extrema-

mente desagradable y causa problemas en la mas-

ticación, digestión, habla, apariencia e higiene. En los

pacientes en crecimiento, las deformidades de la man-

díbula y maxila pueden ocurrir junto con maloclusión.

CASO CLÍNICO:

Un paciente de sexo masculino de 28 años, acude a la clínica

FACEDENT, con un gran malestar, dice presentar dificultad para

abrir y cerrar la Boca, dificultad para alimentarse, con dolor in-

tenso a nivel de la zona temporal izquierdo con 10 años de evo-

lución, posterior a una caída, en aparente buen estado general.

Examen extraoral: Fascie dolorosa, Tumefacción en

región preauricular izquierda de consistencia dura, ATM

izquierdo: no se palpa movimiento de apertura y cierre,

dolor a los movimientos forzados. No adenopatías.

Examen intraoral: Apertura bucal limitada, de aproximada-

mente 8mm. Oclusión estable.

Se realizó estudio radiográfico panorámico. Se observa

imagen radiopaca de bordes poco definidos que invo-

lucra el cóndilo mandibular derecho y la fosa glenoidea;

también se observa apófisis coronoides elongada del

mismo lado. En la tomografía computarizada del ma-

cizo facial con reconstrucción tridimensional se encontró

una masa de densidad ósea variable de bordes defini-

dos que involucran a la cavidad glenoidea y el cóndilo del

hueso temporal al igual que el cóndilo del maxilar inferior.

Se le realizó condilectomía más interposición de injerto de

aponeurosis de musculo temporal. El paciente es dado de

alta con apertura máxima de 30 mm. Se tomó radiografía

de control y se enfatizó la fisioterapia de apertura y cierre.

DISCUSION:

El trauma representa la mayor causa de anquilosis de la ATM

en nuestra experiencia. El tipo de trauma que normalmente

produce anquilosis de la ATM es predominantemente experi-

mentado en la niñez y juventud, y si ningún tratamiento es

establecido para el tratamiento de una fractura del cóndilo,

una masa fibrótica crece en el tejido yuxta-articular, pro-

duciendo una masa de hueso. Es de particular importancia

la decisión sobre la indicación y el tiempo de tratamiento

quirúrgico durante la niñez y juventud. La remodelación fa-

cial es mayor cuando la liberación se hace en la niñez. La

remodelación mandibular posterior a la cirugía, sobre todo

en la anquilosis unilateral, es un fenómeno que no tiene

ningún paralelo con otra parte en el cuerpo. Para preve-

nir la recurrencia en los casos de anquilosis es esencial

que se haga la exéresis radical del segmento anquilótico

óseo o fibroso. Entretanto la configuración anatómica

desfavorable y la proximidad de estructuras vitales par-

ticularmente dificulta los procedimientos quirúrgicos.

La interposición de materiales autógenos o aloplásticos en el

sitio de ostectomía es un mecanismo para prevenir la recur-

rencia. Entretanto existen desventajas, como la morbilidad en

el sitio donador y la resorción imprevisible del material autóge-

no utilizado. También el riesgo de una reacción de cuerpo ex-

traño puede ocurrir cuando el material aloplástico es usado.

Clínica: Face Dent

Doctor: René Acero

Departamento: Puno

Anquilosis de la articulación temporomandibularCaso clínico de anquilosis en paciente adulto

Portabilidad, Eficiencia y Productividad

Llegó el Sistema de Rayos -X Portátil más avanzado

Seguridad FiableEntorno de prueba Rextar: 70kv / 2mA, 1.3seg.

1 hora a 100cm del punto focalProducto

Promedio

C (Lado Izquierdo)A (Arriba)

B (Posterior)

D (Lado Derecho)

Rextar-X es uno de los sistemas de Rayos-X portátiles de POSDION, los sistemas de Rayos-X intra-orales más avanzados en el mercado dental. Este equipo portátil mejora la calidad de la radiografía dental y hace que la producción de radiografías sea más provechosa.

Requiere solamente con una mano para usarse. Rextar-X, emplea un sistema de control de exposición, los operarios pueden controlar el tiempo de radiación que se necesite en el paciente y valorar la exposición segura para futuros usos logrando la imagen de opacidad y contraste deseada, reduciendo la dosis de radiación para todas clases de pacientes y propósitos diagnósticos.

Rayo-X Punto Focal

Protector(Doble capa)

Tecnología PatentadaDispositivo de Rayos-X Portátil que usa baterías

Punto FocalEl tamaño del punto focal es factor importante para obtener una imagen clara en cualquier radiografía. Mediante el uso del tubo Toshiba D-041, Rextar X proporciona un punto focal más pequeño (0.4mm) y un ángulo de divergencia más pequeño (12°). Usted experimentará imágenes más nítidas y claras.

Punto Focal de 0.8mm Punto Focal de 0.4mm

Punto grande

Muestra

Imagen Borrosa

Punto reducido

Muestra

Imagen Nítida

Punto Focal Convencional Punto Focal de las Series Rextar

0.8mm 0.4mm

AplicacionesImplantes, cirugía endodóntica, áreas remotas, misiones militares y humanitarias, atención de pacientes con limitaciones de movilidad.

TuboVoltajeEl voltaje del tubo es el poder de penetrar en el hueso.En el caso de un area posterior, 60 kvs podria ser la razón por la que no se obtienen imágenes claras y la potencia del tubo no es suficiente.

CorrienteLa corriente es un flujo de carga electrica, que significa cantidad.Con el fin de obtener una imagen clara, la potencia y la corriente del tubo es un factor importante.

El poder mejorado de nuestro tubo crea mejores imágenes del maxilar superior.

Voltaje Común Voltaje de las Series Rextar60Kv / 1-2mA 70Kv / 2mA

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

14

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

Los beneficios de usar un equipo Radiológico DigitalMejor calidad de imágenes, más seguridad y mejor inversión a largo plazo todo esto accediendo a Financiamiento HT.

En H&T Med Dent SAC sabemos

que a muchos profesionales de

la salud les es difícil adquirir aquellos

equipos radiológicos digitales que por

su costo no les es posible adquirir pa-

gando de contado, por este motivo y

por el deber de mejorar la calidad de

trabajo del profesional peruano, que-

remos presentarle nuestro producto

FINANCIAMIENTO HT, un crédito directo

que le permitirá obtener el equipo ra-

diológico de su interés de una manera

más fácil y sin intermediarios, porque

se realizará directamente con nosotros.

La Radiología Digital Es la última frontera

alcanzada en la odontología y ha modi-

ficado el paradigma del diagnóstico. La

imagen radiográfica se obtiene en frac-

ción de segundos mediante un sensor

conectado al computador. Gracias a este

sistema, se puede reducir en un 90% la

dosis de Rayos X protegiendo al paci-

ente de los efectos nocivos producidos

por este tipo de radiaciones. Además,

se disminuye considerablemente los

riesgos de contaminación, al suprimir

la utilización de productos químicos en

el revelado de las radiografías. La ima-

gen se obtiene inmediatamente debido

a la ausencia del revelado, lo que im-

plica un substancial ahorro de tiempo.

En esta tecnología, uno o varios sen-

sores especiales, que sustituyen a la

película radiográfica se colocan dentro

de la boca del paciente. Luego se ubica

el tubo y se procede de igual forma que

una toma tradicional de radiografía.

El sensor transmite los datos mediante

un cable USB que lo conecta a una

computadora. La imagen digital obteni-

da aparece de inmediato en el monitor,

dando la posibilidad de almacenarse

inmediatamente en el computador.

A esta imagen se le puede editar el con-

traste, brillo, tamaño, resolución, colo-

res, etc. a través del software que viene

junto con el equipo. En una radiografía

convencional, el ojo humano detecta de

28 a 32 tonos de gris, pero a través de la

radiología digital se ven hasta 256 tonos

de gris, optimizando así el diagnóstico.

BENEFICIOS A CORTO Y LARGO PLAZO

Con el avance de la tecnología para el

diagnóstico por imágenes en la Odon-

tología, hoy en día es posible identi-

ficar lesiones y patologías antes de

que los síntomas visibles se eviden-

cien, ofrecen mayor seguridad para

el paciente al exponerle el mínimo

tiempo a la radiación y permiten al

odontólogo obtener, en menor tiempo

resultados más completos y precisos.

El software especializado de los equi-

pos digitales pueden archivar todo el

historial de imágenes del paciente, de

esta forma se ahorra espacio y tiempo.

Olvide los productos químicos para el

revelado, gracias a la tecnología digital

y el software adecuado ahora podrá

obtener imágenes nítidas muy superi-

ores a las de un equipo convencional.

Imagen Panorámica de equipo Point 200 HD

15

POSIBILIDADES Y VENTAJAS EN EL

CAMPO DE LA ODONTOLOGÍA

La utilización de nuevas tecnologías de

imagen digital en el consultorio odon-

tológico, permite al profesional de esta

área realizar el seguimiento clínico de

la evolución de un tratamiento e im-

primir las imágenes al paciente, para

explicarle de forma clara y didáctica el

plan de tratamiento a seguir a fin de que

éste se sienta motivado para llevarlo a

cabo. En el mismo sentido, mediante el

uso de imágenes dentales en formato

digital, los odontólogos y sus colabora-

dores pueden explorar diferentes op-

ciones de tratamiento y comunicárse-

las a sus pacientes en una forma nunca

antes posible. Con el uso de software

especializado se podrá realizar un

procedimiento de prótesis virtual se

podrían reponer las piezas dentarias

ausentes que serán reemplazadas

mediante algún puente fijo, removible

o implantes. En ortodoncia y cirugía

se podría predecir el resultado de un

tratamiento, como también fusionar

los datos tales como texto, imágenes

de la boca, radiografías, cefalogramas,

etc., en un solo archivo que represente

la historia de cada paciente, a fin de

crear bancos de datos electrónicos que

incluyan imágenes de la cavidad bu-

cal de los pacientes. En la actualidad

la captura y producción de imágenes

con equipos de alta tecnología digital

es una parte importante de la ortod-

oncia, ya que estas imágenes pueden

ser usadas de manera inmediata para

educación profesional, educación al

paciente y propósitos médico-legales,

entre otros. La tecnología actual per-

mite obtener imágenes de gran calidad,

muy apropiadas para el uso clínico.

CONCLUSIONES

Es evidente que no se puede desligar el

área de la salud y la tecnología, porque

ambas se complementan, la tecnología

tiene cada vez mayores implicaciones

en la salud, los sofisticados equipos que

actualmente se están implementando,

están transformando drásticamente la

forma de realizar un diagnóstico y de

aplicar un procedimiento terapéutico.

En el campo de la Investigación de la

Odontología, es posible realizar con-

sultas a otros profesionales sobre un

caso particular, así como aprender o

dar a conocer nuevas técnicas odon-

tológicas e intercambiar información

con centros de estudio situados en

cualquier parte del mundo, de modo

sencillo y rápido, enviando y recibiendo

imágenes dentales a través del correo

electrónico y trascendiendo barre-

ras sociales, geográficas y culturales.

En el Servicio Odontológico, la cap-

tura electrónica con estos dispositivos

tecnológicos y la edición de imágenes

orales y faciales pre y post operatorias,

así la simulación digital de proced-

imientos clínicos, entre otras cosas,

optimizan el diagnóstico y mejoran la

relación odontólogo - paciente. Opti-

mizan el diagnóstico por la facilidad de

captura y por la alta resolución de las

imágenes, las cuales al ser magnifica-

das y editadas, permiten al Odontólogo

observar con mayor claridad patologías

que anteriormente eran difíciles de de-

tectar. Mejoran la relación odontólogo

- paciente por la sencillez con la cual

el odontólogo puede exponer al paci-

ente, mediante diapositivas en pantalla

o impresas, el tratamiento a aplicar

y facilita la toma de conciencia en el

paciente acerca de la importancia del

estado de su salud bucal. La calidad

de las imágenes, el diagnóstico preciso

y el bienestar de los pacientes hace

posible que estos confíen en los nue-

vos equipos digitales lo que a la larga

genera mejores ingresos económi-

cos, no olvidemos que nuestros

pacientes son lo más importante.

Para mayor información contácte-

nos a los números 349-8262 o visite

nuestra página web www.htdent.com.

Imagen de Tomografía Computarizada de equipo Point 800S HD 3D PLUS

Imagen Cefalométrica de equipoPoint 800S HD 3D PLUS

Latin America

16

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

CASO CLÍNICO

TECNOLOGÍA Al día

Antes de la cirugía

Una paciente de 35 años de edad,

nos visitó con la idea de mejo-

rar su forma de sonreir y restau-

rar los dientes rotos # 14 y 15.

El historial médico del paciente no fue

significativo. Al examen clínico, el paci-

ente presentó una alta línea del labio y

unos feos rellenos de dientes # 11 y 21

Los dientes # 14 y # 15 están su-

friendo de cavidades profun-

das, con una fractura corono-ra-

dicular horizontal del diente # 14.

En los primeros examenes radio-

grafícos los dientes # 14 y # 15

mostraron raíces relativamente cor-

tos, con un vértice situado casi en el

interior de la cavidad de los senos.

Se han previsto dos carillas de porcela-

na a unirse en los incisivos centrales.

Se decidio la extracción del di-

ente # 14 y 15, con la elevación del

piso del seno simultánea y la co-

locación inmediata de implantes.

Investigaciones radiológicas

Técnica de levantamiento de seno de

ventana lateral

Después de la anestesia local utilizando

articaína-(1/100.000 epinefrina) en el

lugar de la cirugía, una incisión intra-

surco se realizó a cabo con una incisión

de descarga mesial vertical, Un colgajo

de espesor total se refleja para exponer

la cresta alveolar. Un peristoma delgado

se utiliza para cortar las fibras periodon-

tales crestal. Una vez en el ligamento

periodontal, un Luxator se trabajó bajo

la longitud de la raíz con un movimien-

to de balanceo de lado a lado y pre-

sión axial constante. Este movimiento

rompe primero las fibras periodontales,

y luego cuando la hoja se introduce

más, el zócalo se dilata para permitir

un camino más fácil de eliminación.

Por último, el ligamento periodontal se

corta y el alveolo dilatado, el sangrado

y la entrada de aire supera el vacío que

se resiste a la extracción de los dientes.

La extracción de la raíz atraumática

evita daños en la placa bucal, y más

hueso controla el procedimiento.

Figura. 1. Sonrisa inicial del paciente: la línea del labio elevado

Dr. Achraf SouayahNación: Tunisia

Figura. 2. Fotografías preoperatorias. Feas restauracio-nes en los dientes # 11 y # 21; diente sin esperanza # 14 y # 15

Caso clínico: Levantamiento de seno maxilar

Figura 3. Preoperatoria panorámica Radiografía que muestra las raíces dentro de los senos paranasales

Figura 4. CBCT preoperatoria. No hay signos de complicaciones en los senos. No tiene hueso dis-ponible entre el vértice de las raíces y el suelo del seno. La anatomía del seno parece ser una clase IV (clasificación Samuel Lee): baja y estrecha.

Figura 5. Situación pre-operatoria

Figura 6-7. Extracción de la raiz

Figura 8-9. El Punto de trépano Bur se utiliza para la perforación inicial. Es importante para identificar la posición precisa de la primera perforación. El diseño especial de la fresa de trépano punto permite ubicar los dos ejercicios en forma de primera ronda sólo en la parte apical de las raíces extraídas.

Levantamiento de piso de seno maxilar de técnica lateral y colocación de implantes AnyRidge

17

Colocación de injertos de hueso / im-

plante

Una vez que la membrana del seno

está perfectamente elevada, una cu-

reta sinusal plana se utiliza para pro-

tegerlo mientras se preparan los sitios

de implante. Una distancia de un salto

se deja entre la pared del implante

y el lado interior de la placa bucal.

1 Point Trephine Bur 4 Membrane Elevators2 Lateral Trephine Bur 5 Window Opener3 Express Bur

Figura 10-11. El Lateral Trephine Bur se selec-ciona en función del espesor del hueso restante calculado en la CBCT (Tomógrafo). Una vez que el taladro seleccionado está montado en el contra-ángulo, simplemente perfore de nuevo sobre el agujero hecho por la fresa Punto de trépano. La parada integrado en el trépano Bur no permite ir más profundo que el espesor calculado de la pared del seno, y evitar hacer daño a la membrana de Schneider, especialmente fina en este caso

La figura. 12. Use el Window Opener para fracturar y retirar la pared de la ventana.

La figura. 13. “Windows Opener” separando pared de la ventana

La figura. 14. Se retira la pared de la ventana

La figura. 16. Una vez que las dos paredes de la ven-tana se eliminan completamente, la membrana de Schneider parece que no está dañada o perforada. La membrana sinusal muy fina y permite ver con claridad la vascularización y anastomosis.

La figura. 17. El Sinus membrane elevator 001 se introduce a través del agujero para re-alizar la primera elevación de la membrana

La figura. 18. El Sinus membrane elevator 002 se uti-liza entonces para levantar aún más la membrana. Un cuidado especial se debe dar a no perforar la membrana, manteniendo un contacto óseo con el elevador. El elevación de la membrana se lleva a cabo hasta la pared antero-lateral de la cavidad sinusal.

La figura. 19-20. Detalles de levantamiento mem-brana utilizando el membrane elevator 002.

La figura. 21. La integridad de la membrana se com-prueba en virtud de los movimientos respiratorios.

La figura. 15. La pared de la ventana restante se elimina por completo con el Express Bur.

18

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

CASO CLÍNICO

TECNOLOGÍA Al día

La cavidad sinusal se llena entonces

con un sustituto de hueso bovino (Cera-

bone, Botiss biomaterial) se mezcla

con virutas de hueso autgeno recogi-

dos de los taladros, mientras que la

preparación de los sitios de implante.

Se recomienda saltarse la última per-

foración en la secuencia de taladros

de implante para lograr una mejor

compactación del hueso y mejorar

la estabilización inicial de implante.

Después de eso, dos implantes se co-

locaron AnyRidge (Ø 3,5 mm, L = 13

mm) con una torsión más alta que

40 N / cm. El lecho del implante de

tamaño muy pequeño y el diseño es-

pecial de este implante con la auto

grabación y bordes afilados permiten

obtener una alta estabilidad pri-

maria, incluso en tales situaciones.

Dos pilares de cicatrización se conectan

a los aparatos, y la brecha llenos de hue-

so bovino (Bio-Oss, Geistlich Pharma).

La cavidad sinusal se revisa de

nuevo y los espacios injertado con

los mismos gránulos de hueso. La

pared de la ventana separada pre-

viamente se aprovechó la posición

para evitar la migración de los teji-

dos blandos en el injerto óseo sinusal

Cierre de los tejidos / Suturas

Una atención especial se da a los teji-

dos blandos y el cierre de la herida. Una

disección parcial permite reemplazar

la tapa en la posición correcta. Puntos

de colchonero horizontales aseguran

la solapa de cierre en torno a los pi-

lares de cicatrización y simples «O»

suturas separadas fueron utilizados

para cerrar la incisión de descarga.

Figura. 22. Cavidad sinusal lleno de material óseo bo-vino mezclado con chips de hueso autólogo.

Figura. 23-24-25. Distancia de salto / conexión de pilar curación y brecha de injerto / ventana lateral vacuidad antes de llenarlo de nuevo

Figura. 26-27-28. cierre de la pared de la ventana: pared de la ventana anteriormente separada se co-loca de nuevo dando unos golpecitos en la posición para evitar la migración de los tejidos blandos en el injerto óseo sinusal.

Figura. 29-30. Reposicionamiento del colgajo y sutura

Figura. 31. La cicatrización de tejidos blandos después de 1 mes

Figura. 32. Barrido panorámico y Tomografía se debe tomar después de la cirugía para verificar injerto adecuado del seno maxilar sin perforación. Es más importante tener en cuenta la compactación hori-zontal del injerto de hueso toque las paredes medial y lateral, que maximizan el suministro de sangre al injerto y determinan la longevidad del injerto después de la carga.

19

Clinical Case. Dr. Kyung Jae Hong

[Boston Classic Dental Clinic]

Caso clínico Anyone

El primer examen médico (13, sep 2012) #16, 16, 17

El primer examen médico (13, sep 2012) #16, 16, 17

1. Insición

2. Hacer un ventana en el seno

3. Instalación de implante AnyOne (Superficie Xpeed)

6. Seno GBR

5. Instalación de implante AnyOne (Superficie Xpeed)

7. Cierra el agujero GBR del seno

10. Radiografía panorámica despues de la carga final

8. Suturar el colgajo

9. Radiografía panorámica post operatoria

4. Instalación de implante AnyOne (Superficie Xpeed)

20

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

Conozca los beneficios de la Tomografía Computarizada

En H&T Med Dent SAC sabemos que

a muchos profesionales de la salud

desean modernizar sus equipos ra-

diológicos digitales que por su costo

no les es posible adquirir pagando de

contado, por este motivo y por el de-

ber de mejorar la calidad de trabajo

del profesional peruano, queremos

presentarle nuestra PROMOCIÓN DE

UPGRADE HT convirtiendo su equipo

Point 800S HD Plus en tomógrafo, de

esta manera su equipo pasaría a ser

un sistema 3 en uno, este upgrade se

realiza de manera fácil y sin interme-

diarios, directamente con nosotros.

Con el paso del tiempo vemos que

la tecnología cambia, y el área de

la salud no es ajena, vemos que un

mejor diagnóstico y mayor seguri-

dad para los pacientes y operarios

es posible gracias a las tecnologías

de los nuevos equipos radiológicos.

Pasando a describir los beneficios

de la tomografía encontramos que:

La tomografía computarizada Cone

Beam (CBCT) permite ver todas

las estructuras en capas. Mues-

tra las relaciones estructurales

en profundidad sumado a la po-

sibilidad de hacer muchos cortes.

Si hablamos de implantes dentales

la ayuda de un tomógrafo sirve para

planificar con precisión una cirugía

oral para y permite evaluar facto-

res importantes como la calidad de

hueso que va a recibir el implante.

La tomografía computarizada (TC) es

un procedimiento con imágenes que

usa equipo especial de rayos X para

crear una serie de imágenes detal-

ladas, o exploraciones, de regiones

internas del cuerpo. Se llama también

tomografía axial computarizada (TAC).

En oncología, la TC puede usarse para

ayudar a detectar tumores anormales;

para ayudar a diagnosticar tumores;

para proveer información acerca de la

extensión, o estadio, de la enfermedad.

Ayuda a guiar procedimientos de bi-

opsias o en la planificación de trata-

mientos; para determinar si el cáncer

responde al tratamiento; y para vigilar

la recurrencia (el regreso) del cáncer.

RealScan

Al hacer uso de un tomógrafo el soft-

ware RealScan le proporcionara in-

formación detallada y una planifi-

cación precisa de sus tratamientos,

accediendo a muchos beneficios.

Las características de RealScan per-

miten un Análisis, diagnóstico y

plan de tratamiento fácil y preciso:

•RealScan Viewer puede ser usado

de manera completa y sin limitacio-

nes a diferencia de otros Software.

•Amplia librería de implantes, mar-

cas, modelos y medidas para

ser usado en una simulación.

Upgrade a Tomógrafo con solo cambiar el Sensor

De un paso adelante y haga el upgrade de su equipo Point 800S HD Plus

21

•Representación volumen 3D, esta

representación tridimensional per-

mite una más fácil comprensión

y comunicación con el paciente,

•Podrá medir automáticamente

la densidad ósea en la zona peri-

férica de un implante, reduc-

ción de artefactos metálicos

•Logrará reducir artefactos metálicos

mejorando la precisión del diagnóstico

•DICOM 3.0, El Estándar DICOM

3.0 garantiza la compatibilidad.

•Herramientas de medición que

permiten la medición de longi-

tud, ángulo, densidad ósea, etc.

con una precisión absoluta. Las

mediciones son auto-calibradas

•Puede realizar de múltiples cor-

tes transversales con una sep-

aración mínima de 0,1 mm.

3D ZOOM

3D Zoom en una región especí-

fica de interés. Nuestra tecnología

3D permite los detalles de acerca-

miento sin pérdida de resolución.

Zoom 3D se vuelven a representar el

área seleccionada, sin perder la reso-

lución de la producción de calidad de

imagen nítida. La herramienta intu-

itiva hace que sea fácil de navegar a

través de la zona ampliada y calidad

de imagen es simplemente mejor que

cualquier otro software en el mercado.

SEGMENTACIÓN

Segmentación de la mandíbula, los

dientes, las vías respiratorias, y más

o destacar ciertas áreas, con op-

ciones de visualización avanzadas.

Una de las características más po-

tentes de RealScan es la segmentación.

MEDIDAS DE VOLUMEN DE VIAS

RESPIRATORIAS

Herramienta de segmentación en

RealScan proporciona información

volumétrica. Segmento de las vías

respiratorias utilizando el valor de

densidad para medir el volumen.

CÁMARA VIRTUAL

RealScan es capaz de pro-

porcionar la vista virtual en 3D

a partir de imágenes DICOM.

La endoscopia virtual y las herramientas

virtuales de la cámara están disponibles.

Basta con dibujar un camino para la

endoscopia con la herramienta de la

RCP y RealScan creará un punto de vista

virtual de la endoscopia que le ayudará

a examinar las vías respiratorias.

CREAR UN CLIP DE PELICULA

Puede crear un clip de película desde

cualquier punto de vista en RealScan.

Por ejemplo, puede crear una presen-

tación de diapositivas de las imágenes

axiales, sagitales o coronales, o crear

un clip de película para mostrar vista de

360 grados de rotación de la imagen 3D,

endoscopia virtual, y mucho más.

RAYOS X

Generador de rayos X con Vista RealS-

can. RealScan es capaz de generar una

imagen virtual de rayos X (imagen ce-

falométrica y PA) a partir de datos com-

putarizados.

Para mayor información contáctenos a

los números 349-8262 o visite nuestra

página web www.htdent.com.

Imagen de Tomografía Computarizada

Latin America

22

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

PointNix Latin America agradece la confianza de una in-

stitución de gran trayectoria e importancia como lo

es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por im-

plementar una de sus clínicas con nuestros equipos ra-

diológicos digitales PointNix, todo esto fue posible gracias

a la recomendación de expertos en el tema quienes di-

eron su aprobación para la adquisición de estos equipos.

Debemos recalcar la importancia de esta decisión

que pone un paso adelante a la Facultad de Odon-

tología de la Universidad Nacional Mayor de San Mar-

cos, que ahora esta a la par con otras universidades.

La implementación de la Clínica de Imagenología lleva meses

de preparación y un grupo de trabajo que incluye a personal cal-

ificado partícipe de este gran proyecto que hoy se ve realizado.

Nuestros técnicos PointNix fueron los encargados de la in-

stalación de los equipos radiológicos digitales, posteriomente

tambien se tuvo que capacitar a los doctores y personal que

hara uso de los 2 equipos panorámico-cefalométrico y 1

tomógrafo, tambien se hizo presente Tecnoimagen del Perú

que capacito a los doctores en el uso de la impresora digital.

Emotivos y alegres momentos se vivieron en este evento

que tuvo un especial invitado, fue el Dr. Hugo Aguayo Oli-

vares quien fue padrino en la apertura de estas instalacio-

nes, y fue tras unas breves palabras de los directivos de la

facultad que el padrino procedio al respectivo martillado de

botella de champagne que dio por inaugurada la Clínica de

Imagenologia de la Facultad de Odontología de la UNMSM.

La Facultad de Odontología de la UNMSM inauguró Clínica de Imagenología.

La Dra. Pilar Gamarra, el Dr. Pedro Ballona, la Dra. Mónica Guillen y la Dra. Janet Tenorio junto a Equipo Point 800S HD Plus

Los Doctores fueron capacitados por técnicos de H&T Med Dent

El Dr. Hugo Aguayo, la Sra. Decana Mg. Margot Gutiérrez, la Dra. Antonia Castro y el Dr. Pedro Ballona

Inauguración de la Clínica de Imagenología

23

Saludamos y felicitamos con especial estima a la Sra.

Decana Mg. Margot Gutiérrez y a la Directora del CEUPS, C.

P. Mónica Guillen Pariona por esta breve entrevista, por la

confianza depositada y por permitir a PointNix Latin Amer-

ica ser parte de la Facultad de Odontología de la presti-

giosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

¿Cómo considera el incorporar estas nuevas tecnologías a

la Facultad de Odontología de la UNMSM?

Decana Mg. Margot Gutiérrez Ilave

Es un gran avance que la facultad tenga en su equipamiento

Tecnología moderna a la par con los avances, ello incidirá en

la mejor de la atención de los pacientes es beneficioso contar

con equipos de fácil uso, mayor rapidez, y menores efec-

tos contaminantes que a su vez mejoran la formación de los

alumnos de pre y post grado.

Directora del CEUPS, C. P. Mónica Guillen Pariona

Lo considero como una innovación tecnológica que trae con-

sigo un desarrollo que se refleja en la mejora de la educación,

como una buena atención a los pacientes, estos avances tec-

nológicos serán de gran ayuda en el diagnóstico de lesiones

o enfermedades a nivel maxilofacial.

¿Cómo cree que estos equipos radiológicos beneficiaran

a la UNMSM?

Decana Mg. Margot Gutiérrez Ilave

La universidad prioriza dentro de sus metas mejorar sus

equipos y los servicios con lo cual otorga un mejor indicador

de calidad debido a su equipamiento a la par de otras fac-

ultades que están haciendo lo mismo. Asimismo el consejo

universitario está informado sobre la importancia de equipos

y reconoce con beneplácito el progreso impulsado por la

facultad.

Directora del CEUPS, C. P. Mónica Guillen Pariona

Al ser equipos digitales las radiografías digitales son de mejor

calidad, mayor definición y a la vez cuenta con un software

que es de gran ayuda en el plan de los tratamientos. El contar

con radiografías digitales y el software especializado permite

la obtención de radiografías físicas y virtuales las cuales se

puede acceder tanto en la clínica de Pre Grado y Post Grado.

¿Por qué la UNMSM decidió confiar en los equipos ra-

diológicos digitales PointNix?

Decana Mg. Margot Gutiérrez Ilave

Fue por referéndum y la opinión de las especialidades que

nos recomendó la reconocida marca coreana PointNix elegi-

da por la tecnología empleada, la garantía de 5 años y el ser-

vicio técnico.

Directora del CEUPS, C. P. Mónica Guillen Pariona

Fue por recomendación del Dr. Hugo Aguayo y una colega de

oficio Pilar Gamarra, quien comunico los beneficios de los

equipos radiológicos digitales PointNix, el F.O.V, el software y

el uso de sensores que permiten imágenes más nítidas y de

mayor calidad.

¿Cómo cree que será el futuro de la Facultad de Odon-

tología de la UNMSM?

Decana Mg. Margot Gutiérrez Ilave

Indudablemente esto marca una etapa en el servicio que se

otorga anteponiendo la calidad en que se implementan nue-

vas tecnologías que permiten toma de imágenes no solo en

físico si no también en forma virtual y a través de la red, con

este beneficio toda la facultad tendrá acceso a las imágenes

para los fines de análisis de pacientes, clases y grupos de

estudio.

Directora del CEUPS, C. P. Mónica Guillen Pariona

Este es un importante punto de partida, las universidades

públicas deben estar a la par de las universidades privadas

respecto a la tecnología. La acreditación de la educación no

solo se refleja en lo académico si en también en la infrae-

structura y equipamiento, de este modo logramos formar

profesionales acorde con las exigencias del mercado y que a

la vez brinda un servicio a la comunidad.

Palabras de la Sra. Decana Mg. Margot Gutiérrez

Exposición de Directora del CEUPS, C. P. Mónica Guillen

Latin America

24

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

Breve historia de los implantes dentales

Los implantes dentales ha existido hace más de mil años,

los Maya usaron fragmentos de conchas y los convertían

en forma de dientes y luego los implantaban en el hueso para

remplazar los dientes perdidos. Si volvemos sesenta años

atrás en la década de los 1950 podemos ver los inicios de

la tecnología de los implantes dentales como los conoc-

emos hoy. Muchos profesores, médicos y dentistas estaban

experimentando con titanio para usos diferentes. La fuerza

del titanio es de mayor proporción en comparación a cual-

quier metal y es resistente a la corrosión. En 1952 un profe-

sor sueco llamado Per Ingvar Brånemark estaba utilizando

cámaras ópticas de titanio para supervisar el flujo de san-

gre en huesos de fémur de conejo. Cuando trató de quitar

las piezas costosas de titanio descubrió que no se podían

despegar. Fue luego de una inspección más cercana cu-

ando notó que el titanio estaba rodeado con tejido óseo,

estaba en cada uno de los poros del titanio, el titanio y el

hueso se habían pegado sin ningún otro tejido de por medio.

Llamó este fenómeno oseointegración (óseo en griego es

hueso e integrare es Latino para hacer todo) y llama a la pieza

de titanio accesorio. Tomó más de treinta años para que la co-

munidad científica aceptara oseointegración como un medio

valido de comercialización de implantes en el cuerpo humano.

Esa tecnología hoy es usada para implantes dentales y también

para muchos otros tipos de prótesis faciales, así como reem-

plazos para la reconstrucción maxilofacial, orejas, narices, etc.

Gösta Larsson fue el primer ser humano en recibir un im-

plante dental de titanio. Se colocó en 1965 y cuando Sr. Lars-

son murió en 2006, el implante dental estaba en el lugar en

donde se le coloco y todavía funcionaba. El porcentaje de

éxito de los implantes dentales ha mejorado desde enton-

ces. Hoy en día hay muchos sistemas y tipos de implantes

dentales disponibles, todos con porcentajes de éxito por en-

cima de 90%. Generalmente los implantes dentales se pa-

recen a un tornillo; Esto crea más superficie en donde el

hueso crece y también sirve como un ancla inmediata. Al-

gunos implantes dentales han sido mecanizados o tratados

con tratamientos especiales para crear una superficie más

porosa que sirve para un mejor enlace con el tejido óseo a

nivel microscópico. El hueso se toma de tres a seis meses en

sanar y crecer alrededor del implante. Después de sanar se

le coloca una corona permanente u otras prótesis dentales.

Los implantes dentales pueden permanecer firmemente an-

clados y estables en el tejido óseo durante el resto de la vida.

Tipo de tratamiento de superficie.

RBM (Arenado con medios reabsorbibles).

Es un tratamiento de superficie de implantes donde micro-

partículas de Hidroxiapatita derivada de fosfato tricálcico

beta, Alpha-Tcp, TTcp y fosfato de Calcio (CPP) son impreg-

nados en la superficie del titanio a través de técnicas de

arenado de alta presión con la finalidad de obtener una

rugosidad de una micro-superficie incomparable. Luego

se remueve todo el medio arenado de la superficie de ti-

tanio utilizando un proceso de limpieza único y patentado.

SLA (Sand-blasted, large grit, acid-etched).

Es un tratamiento de superficie de implantes que se

elaboró con estos dos métodos y recibió chorro de silica

con partículas grandes (250 a 500 μm) seguido por trata-

mientos con ácido hidroclorhídrico/sulfúrico. Esta técnica,

no obstante, no elimina la incorporación de partículas de

óxidos a la superficie del implante. SLA es osteoconduc-

tora, es decir, durante la cicatrización inicial del hueso fo-

menta la aposición, dando lugar a una excelente estabilidad

secundaria al cabo de unas pocas semanas, como dem-

uestran el rápido aumento de los valores de torque de ex-

tracción y el elevado porcentaje de contacto hueso implante.

Xpeed

Es un tratamiendo de superficie de la casa Coreana Megagen,

para implantes dentales que no presentan descamación o ab-

sorción despues de colocado el implante. Después de efectuar

el super arenado (Super RBM), y grabado ácido (SLA), se aplica

un nanorecubrimiento por termo presión. 20 veces mas del-

gado que el hidroxiapatita, que neutraliza ácido residual, y se

integra al implante, [(CaTiO3) Titanato de Calcio] dejando iones

de calcio libres que activarán los osteoblastos en el hueso.

Sistema de Rayos-X Intra-Oral

¡Aquí lo tienes!

Fiabilidad probadaCalidad comprobada

Sistema de Rayos X Intraoral de Alta Frecuencia DC

¿Buscas un equipo periapical de calidad?

Eficacia y Gran EnergíaZEUS 100S maximiza sus capacidades diagnósticasy mejora su flujo de trabajo, además de ser un equipofácil de usar, es compatible con todo tipos de sensores digitales.

El generador de muy alta frecuencia (DC) le garantiza lograrimágenes de calidad superior, produciendo imágenes nítidasen cualquier caso, sin excepción.

La mejor calidad de imagenZEUS 100S obtiene imágenes de calidad superior porque está equipadocon un punto focal de 0,4 mm., totalmente superior a otros equiposque solo tienen un punto focal de 0.7 mm. Y los breves tiempos deexposición de 0.05 seg. a 2.0 seg., consiguen por mucho mejorescondiciones de seguridad para sus pacientes y el personal.

Datos comparativos de Punto Focal

Punto Focal Convencional Punto Focal de 0.4mm

Objeto Objeto

Detector Detector

Descripción Valor

Voltaje de Tubo 70kvp Fixed

Ánodo 4mA Fixed

Punto Focal 0.4 mm.

Salida HV Max. 280W

Tiempo de exposición 0.05 seg. a 2.0 seg.

Peso 57 Kg.

Característica Datos Técnicos

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

26

ARTÍCULO

TECNOLOGÍA Al día

CASO CLÍNICO

TECNOLOGÍA Al día

Clinical Case. Dr. Kyung Ho, Ryoo

(Gwangju MIR Dental Hospital)

Caso clínico Anyone

Fotografía preoperativa (2011.10.22)

Radiografía panoramica preoperativa (2011.10.22)

Instalación de implante AnyOnecon superficie Xpeed

Implante AnyOne en posición

Despues de carga final

Despues de carga finalFotografía preoperativa (2011.10.22)

Despues de carga final

Radiografía panoramica preoperativa (2011.12.26)

Radiografía panoramica post-operativa (2012.02.25)

Radiografía Intraoral (2012.05.19)

Radiografía Intraoral (2012.06.02)

Radiografía Intraoral (2012.08.25)

Radiografía Intraoral (2012.11.26)

Radiografía panoramica post-operativa (2013.02.18)

FÁCIL Y RÁPIDO

CRÉDITO DIRECTO

OBTENGA EL EQUIPO QUE BUSCA

Con nuestro

Hasta 3 años para pagarInicial desde un 10%

Informes: (+51 1) 349-8262 Correo: [email protected] Sitio Web: www.htdent.com

Visita nuestra web: www.htdent.com

Latin America

Somos N° 1 en venta de equipos

Digitales en el Perú

H&T Med [email protected] - [email protected]: 349 8262Av. Flora Tristan 240 Dpto. 401, Santa Patricia, La Molina -Lima