20

Tecnologia de la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologia de la información
Page 2: Tecnologia de la información

CICOMRA algunos de sus Socios CICOMRA es una Cámara empresaria Nacional que tiene como socios a las empresas más importantes de Informática y Comunicaciones de la República Argentina.

Page 3: Tecnologia de la información

Crecimiento del Sector de Tecnología en nuestro País El Sector de Tecnología ha tenido un crecimiento muy importante durante los últimos años, tanto en Informática como en Telecomunicaciones.

Los principales motores han sido Internet, la Telefonía Móvil, el desarrollo de Redes, la venta de PCs y Servers y el desarrollo de SW y Servicios Informáticos

El mercado alcanzó a fines del año 2006 los $ 27.800 Millones de Pesos.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Millones de Pesos

Mercado de Informática

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Millones de Pesos

Mercado de Telecomunicaciones

Page 4: Tecnologia de la información

El Ejemplo del Segmento de la Telefonía Móvil A la fecha hay más de 3.000 millones de personas que utilizan estos servicios en el mundo.

Argentina no ha sido una excepción, la telefonía móvil ha crecido sustancialmente en los últimos años.

En nuestro país tenemos más de 35 millones de usuarios, es decir más de 85% de la población de la Argentina, de toda edad o clase social.

0

5

10

15

20

25

30

35

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Millones de Clientes

Page 5: Tecnologia de la información

El crecimiento ha sido muy importante en muchos segmentos: El segmento de Software y Servicios tuvo un volumen estimado en el

2006 de $ 4.600 Millones, exportando alrededor de $ 1.000 Millones. El uso de Internet a través de sitios públicos o privados, con más de 13

millones de usuarios, alcanza a alrededor de un tercio de la población . La adopción cada vez más creciente del uso de la banda ancha en el acceso

a Internet, con más de 2 millones de suscriptores. El uso creciente de las telecomunicaciones y la ampliación de las redes. Las ventas de PCs y Servidores, con más de 1 millón de PCs en el 2006.

Page 6: Tecnologia de la información

Más allá de lo cuantitativo hay que ver el significado cualitativo: El impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en

nuestras vidas y en cada actividad de la economía de nuestro país, es cada

vez más profundo.

A ello ha contribuido la oferta de productos y servicios de todo el sector

Ha cambiado nuestra manera de trabajar, de educarnos, de entretenernos.

Page 7: Tecnologia de la información

Internet se convierte en un medio incorporado a la vida cotidiana de las personas

Se consolida como medio brindando entretenimiento, comunicación y actualización permanente

Gana poder comercial y presencia de marcas

Las expectativas se complejizan: se espera más interacción y más efectos multimedia en los sitios de internetFuente: D’Alessio IROL

Radios online

TV online

Diarios online

Compras online

Page 8: Tecnologia de la información

Habrá cambios significantes en nuestros estilos de vida a nivel personal y profesionalHabrá cambios significantes en nuestros estilos de vida a nivel personal y profesional

Ayer Hoy Mañana

Co

rpo

rati

voR

esid

enci

al

InternetGuia y pago on line

Buscar una película y comprar las entradas

Diario + Teléfono

Teléfono + Fax + Maps GPS Localización en tiempo real

Gestión y localización servicio flete

Postales + Teléfono Email + Video + Celular Photo share

Mantener el contacto durante las vacaciones

Fax + Teléfono Acceso via internet Mensajería unificada

Acceso a información corporativa estando fuera de la oficina

Fuente: Siemens

Page 9: Tecnologia de la información

Todos los dispositivos de computación comunican Todos los dispositivos de computación comunican

Todos los dispositivos de comunicación computanTodos los dispositivos de comunicación computan

Todos demandan acceso de banda anchaTodos demandan acceso de banda ancha

Cualquier hora,Cualquier hora,Cualquier lugar,Cualquier lugar,

Cualquier dispositivoCualquier dispositivo

DemandaDemanda

COMPUTADORES

COMUNICACIONESInnovaciónInnovación

Siempre Conectado de la Mejor FormaSiempre Conectado de la Mejor Forma

WANWAN MANMAN LANLAN PANPAN

3G3GWCDMAWCDMA

GPRSGPRSEDGEEDGE

WiMAXWiMAX802.16802.16

Banda AnchaBanda Ancha

Wi-FiWi-Fi802.11802.11<100m<100m

UWBUWBee

BluetoothBluetooth

RFID/RFID/TAGTAG

**** Resultado

Page 10: Tecnologia de la información

La Convergencia – Nuevos Servicios – Triple Play

La revolución de las Comunicaciones y el desarrollo de Internet han sido de tal magnitud que la convergencia hoy ya es una realidad.

La digitalización permite el uso más eficiente de las redes, a menores costos, surgiendo nuevos servicios.

Los nuevos servicios plantean nuevas posibilidades para la reducción de la brecha digital y promover el desarrollo de la Sociedad de la Información.

Page 11: Tecnologia de la información

Hay muchos ejemplos de la contribución de las TICs al mejoramiento

de la Calidad de Vida.

El impacto de las Comunicaciones.

El uso de TICs en empresas.

El desarrollo de Internet y la venta de PCs .

Las Aplicaciones de Gobierno Electrónico. Sin duda la Red, la revolución de las Comunicaciones y de la Informática cambian el modoen que vivimos e interactuamos.

Page 12: Tecnologia de la información

Importancia de la Tecnología para la Sociedad En CICOMRA creemos firmemente que la Tecnología junto a la Educación son elementos estratégicos para el desarrollo de Argentina.

Sin duda, aquellos países que han adoptado una política de estado respecto de estos temas han visto un importante desarrollo de sus sociedades.

Estamos convencidos que la incorporación de la Tecnología en las empresas, el gobierno y la comunidad harán más competitivo a nuestro país y permitirán el desarrollo de una sociedad más equitativa .

Page 13: Tecnologia de la información

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

Co

rea

Jap

ón

Din

amar

ca

Isla

nd

ia

Sin

gap

ur

Ch

ile

Arg

enti

na

Bra

sil

Méx

ico

Co

sta

Ric

a

Ch

ina

Co

lom

bia

Cu

ba

Ru

and

a

Alto – 61 países Medio – 63 países

#1 #2 #3#4 #5

#41#54 #65 #66 #74 #77 #80

#129#164

Índ

ice d

e O

port

un

idad

D

igit

al

Bajo – 57

Infraestructura

UtilizaciónAccesibilidad

#3

#57

#58

#1

#27

#63

Fuente: United Nations - ITU

0 0,5 1

Chile

Argentina

Corea

0 0.5 1

Chile

Argentina

Corea

0 0.5 1

Argentina

Chile

Corea

Page 14: Tecnologia de la información

Dado el desarrollo creciente del Sector, la importancia de los temas relacionados con las TICs y su impacto en la Sociedad, sería importante, para seguir avanzando, definir una Agenda Digital para nuestro País.

Esta Agenda Digital podría incluir, entre otros, los siguiente temas :

AccesoConectividad

SectorTICs

TICs enEmpresas

SaludAcción Social

EducaciónCapacitación

AdmPública

Seguridad MarcoJurídico

Page 15: Tecnologia de la información

El Gobierno Electrónico y lo que implica:

Gobierno Electrónico se refiere al uso de Tecnologías de Información y

Comunicaciones (TICs) para mejorar la eficiencia, efectividad, transparencia

y responsabilidad del gobierno.

Gobierno Electrónico puede ser visto simplemente como poner los servicios a

los ciudadanos en línea, pero en su sentido más amplio es la transformación

del

gobierno a través de la tecnología.

Gobierno Electrónico conlleva la expectativa del gobierno de reducir costos,

promover el desarrollo económico, incrementar la transparencia, mejorar los

servicios y la administración pública y facilitar el avance hacia la Sociedad de

la Información y el Conocimiento.

Page 16: Tecnologia de la información

La importancia de las Alianzas Multisectoriales

Las Alianzas multisectoriales pueden ser un factor importante.

El sector privado puede contribuir al desarrollo del gobierno electrónico con dos aspectos clave: conocimiento técnico avanzado y capacidad de inversión.

Los Gobiernos deben dar continuidad a los proyectos de gobierno electrónico convirtiéndolos en políticas de Estado.

La participación de la sociedad civil es la única posibilidad de darle continuidad y viabilidad a los proyectos de gobierno electrónico.

Deben fomentarse las líneas de cooperación Gobierno a Gobierno. Desarrollar documentos guía y sobre todo compartir las Buenas Prácticas

Encuentro Iberoamericano sobre Objetivos del Milenio de Naciones Unidas y las TICs

Page 17: Tecnologia de la información

La importancia de compartir Buenas Prácticas

Fuente : United Nations Global e-government Readiness Report 2005

Page 18: Tecnologia de la información

La importancia de compartir Buenas Prácticas

Fuente : United Nations Global e-government Readiness Report 2005

Page 19: Tecnologia de la información

5. Las Iniciativas de Gobierno Electrónico traen5. Las Iniciativas de Gobierno Electrónico traenmúltiples Beneficios a la Comunidadmúltiples Beneficios a la Comunidad

2. 2. El Impacto Positivo : Mayor ProductividadEl Impacto Positivo : Mayor Productividad Inclusión Social / Trabajo / Información Inclusión Social / Trabajo / Información

3. 3. La Convergencia dá : Distintos Dispositivos / La Convergencia dá : Distintos Dispositivos / Tecnologías de Acceso / Distintos VehículosTecnologías de Acceso / Distintos Vehículos

4. La Agenda Digital / El Centro en el Ciudadano 4. La Agenda Digital / El Centro en el Ciudadano Servicios / Beneficios /Servicios / Beneficios //Comunidad IntegradaComunidad Integrada

6. Las alianzas Multisectoriales y compartir las6. Las alianzas Multisectoriales y compartir lasMejores Prácticas pueden ser factores clavesMejores Prácticas pueden ser factores claves

1. 1. El Sector de las TICs ha crecido El Sector de las TICs ha crecido sustancialmente en nuestro Paíssustancialmente en nuestro País

Page 20: Tecnologia de la información

CICOMRA (Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina)

Ve una gran oportunidad y un gran desafío dado el impacto positivo que las TICs tienen en nuestra Sociedad.

Sin duda, el futuro nos encontrará trabajando firmemente con todos los actores para promover el desarrollo de la Tecnología en nuestro País.

MUCHAS GRACIAS !!!

Norberto Capellán Presidente CICOMRA

[email protected]