8
TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO 1) Concentracion y preparacion psicologica 2) Postura: adoctar la correcta posicion del cuerpo 3) Empuñar correctamente el arma 4) Inspirar varias veces 5) Impirar a mitad de capacidad pulmonar y mantener la respiracion y elevar el brazo 6) “Apuntar correctamente”, es decir que las miras esten enlazadas e inmoviles, alineadas, alza, punto de mira y objetivo 7) Apretar suave y continuamente la coloa del disparador de adelante-atrás hasta que se pr oduzca el disparo que deba sorprender al tirador 8) Expulsar el aire de los pulmones NOTA (desde que se termina de elevar el brazo hasta que se produzca el disparo no debe trascurrir m as de seis – ocho segundos. pasado este tiempo bajar el brazo y comenzar en 3 de nuevo) Para lograr aun disparo eficaz es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones sobre preparacion psicologica y fisica  del tirador, postura adoptar, empuñamiento del arma y como apuntar y disparar elarm a. Preparacion psicologica : un tirador debe saber dominar se estado em ocional para conseguir la perfecta estabilidad de su cuerpo manteniendo relajados todos los musculos cuya intervencion en el disparo no sea imprescindible, ya que de ellos depende la acion correc ta sobre el g atillo y la inmovilidad del arma durante la punteria y el tiro. Ayuda a la relajacion * respirar profundamente varias veces antes de disparar * inspirar a la mitad de la capacidad pulm onar y mantener el aire inspirado durante el disparo. Tambien es imprescindible para un buen tirador encontrarse en buena forma fisica para conseguir e l tono m uscular adecuado, debiendo para ello realizar ejerccios fisicos de brazos, tronco y piernas La postura mas aconsejable e aquella que proporciona mayor estabilidad y equilibrio al cuerpo, as i c omo mayor rapidez de e ncarar (cuando se trata de abatir un blanco en movimiento y menor superficie vulnerable a las balas del enemigo. para lograr esta postura de tiro es necesario tener en cuenta lo siguiente:

TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [].pdf

  • Upload
    kilermt

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 1/8

TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO

1) Concentracion y preparacion psicologica2) Postura: adoctar la correcta posicion del cuerpo3) Empuñar correctamente el arma

4) Inspirar varias veces5) Impirar a mitad de capacidad pulmonar y mantener la respiracion y elevar 

el brazo6) “Apuntar correctamente”, es decir que las miras esten enlazadas e

inmoviles, alineadas, alza, punto de mira y objetivo7) Apretar suave y continuamente la coloa del disparador de adelante-atrás

hasta que se produzca el disparo que deba sorprender al tirador 8) Expulsar el aire de los pulmones

NOTA (desde que se termina de elevar el brazo hasta que se produzca el disparono debe trascurrir mas de seis – ocho segundos. pasado este tiempo bajar elbrazo y comenzar en 3 de nuevo)

Para lograr aun disparo eficaz es necesario tener en cuenta una serie derecomendaciones sobre preparacion psicologica y fisica del tirador, postura

adoptar, empuñamiento del arma y como apuntar y disparar elarma.

Preparacion psicologica: un tirador debe saber dominar se estado emocionalpara conseguir la perfecta estabilidad de su cuerpo manteniendo relajados todos

los musculos cuya intervencion en el disparo no sea imprescindible, ya que deellos depende la acion correcta sobre el gatillo y la inmovilidad del arma durantela punteria y el tiro.

Ayuda a la relajacion* respirar profundamente varias veces antes de disparar * inspirar a la mitad de la capacidad pulmonar y mantener el aire inspirado

durante el disparo.Tambien es imprescindible para un buen tirador encontrarse en buena forma fisicapara conseguir el tono muscular adecuado, debiendo para ello realizar ejerccios

fisicos de brazos, tronco y piernas

La postura mas aconsejable e aquella que proporciona mayor estabilidad yequilibrio al cuerpo, asi como mayor rapidez de encarar (cuando se trata deabatir un blanco en movimiento y menor superficie vulnerable a las balas delenemigo.para lograr esta postura de tiro es necesario tener en cuenta lo siguiente:

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 2/8

* colocarse de modo que el diametro transverso del cuerpo este perpendicular alblanco, es decir en el plano de tiro

• separar las piernas y asentarlos bien el suelo para tener una buena basede sustentacion. la separacion de los pies debe ser aproximadamente iguala la anchura de los hombros y alineados de forma que hagan un angulo de

45° con la direccion del tiro. el peso debe repartirse por igual entre ambospies.

• mantener el abdomen relajado• inclinar el tronco hacia el lado contrario del arma

El tirador debe acostumbrase a encajar bien la empuñadura del arma en su manoy con el dedo indice apoyado en gatillo hacer presion sobre él

Para empuñar correctamente un arma, hay que cogerla por el cañon con la mano

“no debil (para los diestros la izquierda y para los zurdos la derecha) y colocar laparte trasera de la culata en elcentro de la otramano de modo que encaje bien enla palma. la presion sobre la culata no ha deser transversal a ella, sino en elsentido del caño.las culatas son de medida y forma normalizada, por lo que cada tirador debepracticar el empuñar el arma hasta que encuentre una posicion adecuada demodo que sujetandola confirmeza, se encuentre comodo

La función de cada uno de los dedos de la mano que empúñan el arma es lasiguiente

•  dedo incidce: la yema del dedo se apoya en el gatillo sin hacer presion•  dedo corazon: anular y meñique: aprietan la culata sobre la palma de la

mano, para sujetarla con firmeza•  dedo pungar : colocado sobre la culata sin presion, solo decansando en

ella.Si la yema del dedo indice no llega al disparador hay que girar la mano sobre laculata hasta conseguir lo, pero sin girar el puño respecto de la alineacionlongitudinal del trazo.cada tirador tiene una posicion del dedo indice con la que acciona con el gatillo noproducce desvio lateral en el arma o esta en el minimo. esta posicion hay quebuscarla y entrenarse con el arma descargada para acostunbrarse a accionar elgatillo (para evitar daños al arma no deben colocarsen en el tambor o en elcargador cartuchos disparados

Para apuntar  con exactitud es necesario tener en cuenta las siguientesrecomedaciones

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 3/8

• Encarar perfectamente los elementos de punteriade modo que las partessuperiores del alza y puntos de mira esten el la misma linea y que entreambos exista la misma luz

• Mantener la cabeza alta y el cuello recto y elevar el brazo armado extendidosubiendo hacia la linea imaginaria ojo-blanco

• Acomodar la vision a un punto intermedio entre el alza y el punto de mirade modo que se vean enfocados estos dos elementos y desenfocado elblanco

*colocar el brazo armado totalmente extendido desde la mano hasta el hombro cola muñeca firme y el codo sin rigidez. en esta posicion el cañon delarma quedaracomo prolongacion del brazo extendido, como sifuera una extensin del dedo indice

• Miran al blanco sin inclinar la cabeza. El brazo armado extendido debesubir a la linea imaginaria”ojo-blanco” nunca “bajar” la mirada al brazoarmado.

• “Olvidarse” del brazo no armado (poner la mano en cinto, dentro del bolsilloetc)

• Mantener relajados los músculos que no intervienen en el proceso del tiropara evitar vibraciones que se transmitirian al arma

• Establecer la linea de mira con un solo ojo, preferiblemente elcorrespondeinte al brazo armado, manteniendo el otro cerrado dejando caer el parpado suavemente sin presion muscular 

• Tener en cuenta lo ya dicho sobre “linea de mira defectuosa y errores

angular y en paralelo

 Al disparar hay que evitar el “tiro” o movimiento brusco del dedo sobre la cola deldisparador que desviaria la boca del arma hacia el suelo. para ello, lo másrecomendable es disparar en accion doble, lo que permite un tíro más precísola presión sobre el disparador debe ser 

• Constante y continua ( sin dar tirones)

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 4/8

• De adelante atrás y nunca de arriba abajo, de abajo arriba, de derecha aizquierda o de izquierda a derecha.

• La acción del dedo sobre el gatillo ha de hacerse de una manera sub-consiente. El tirador se ha de concentrar unicamente en mantener el puntode mira centrado en la ranura del alza

• Cada tiro ha de ser una sorpresa para el tirador, ya que si lo espera seanticipara al retroceso del arma para contarrestarlo y perdera la punteria.

• El disparador de la mayor parte de las armas actua en dos tiempos deprevencion y de disparo. el primer tiempo debe ejecutarse con rapidez parano fatigar el ojo ni el brazo. Con el dedo ya apoyado sobre el segundotiempo del disparador y manteniendo fírmemente la punteria se iraaumentando suavemente y progresivamente la presion, hasta que eldisparo sorprenda al “tirador apuntando”

• En el disparo de doble accion actua sobre el gatillo la segunda falange del

dedo indice que lo presiona, con esfuerzo constante hasta llegar al final desu recorrido. despues de efectuar el tiro se deja al gatillo que retorne a laposicion inicial

ANTES DE UN DISPARO

El proceso previo al disparo comprende las siguientes operaciones correctivas.

1. Alimentar el arma (poner los cartuchos en el deposito)2. Cargar el arma (situar un cartucho en la recamara)

3. Montar el arma (ponerla en posición de disparar ).4. Encarar el arma (ponerla en dirección al objetivo).5. Apuntar (llevar la linea de mira al punto concreto del blanco que se desea

batir).6. Disparar (presionar el dedo Índice sobre el disparador para hacer fuego, lo

que se debe efectuar en los tiempos que viene marcados por el disparador).

Cuando el arma no tiene cartuchos en el deposito esta “vacia”, si no tienecartuchos en la recamara esta “descargada”, si el mecanismo de disparo no estáen posicion de disparar esta “desmontada”

Punteria: Apuntar un arma es encarar los elementos de punteria desde el alza,punto de mira y eje del cañon del arma de modo que la inclinacion y dirección delarma sea la que corresponda a la distancia y situacion del blanco a alcanzar.  

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 5/8

Precisión: Se entiende por precisión la medida del agrupamiento de los impactossobre una zóna del blanco (centro de impacto) obtenida al disparar con una mismaarma sin variar las condiciones de tiro.la precisión se mide por el radio del circulo que contien el 50% de los mejoresimpactos.

De igual fórma depende de otros factores, tales como forma de la recamara,trazado de las estrias, forma y peso de la bala, carga, carrenado y vibracion delcañon este fenomeno caracterizado por la distribucion de los impactos zobre unazona del blanco obtenida al disparar con un mismo arma sin variar las condicionesde tiro se llama dispersión 

La dispersión puede ser debido a la accion del viento, pequeños cambio depostura, recalentamiento del cañon del arma. Cuando más reducido es el espacioen que se agrupan los impactos es menor la dispersion y por consiguiente esmayor la precisión del arma por lo tanto un tiro es más precíso cuando es menos

disperso

En la precisión: al disparar un arma en repetidas veces, aún manteniendoidenticas las condiciones de sujecion, temperatura y presion del aire, estado de lamunición, etc. No todos los impactos alcanzan el mismo lugar del blanco, sino quese distribuyen alrededor de un punto (centro de impacto) de modo que existe unamayor densidad de impacto cerca de él y que va disminuyendo a medida queestos se alejan de dicho centro 

 ALINEACION DE MIRAS

Línea de mira correcta:Para una puntería correcta es necesario que las partes superiores del alza y elpunto de mira se encuentren en la misma línea visual que el blanco y que entre elalza y el punto de mira exista la misma luz

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 6/8

LINEA DE MIRA DEFECTUOSA:  Una línea de mira defectuosa produce un desplazamiento de los impactos igualal error de puntería multiplicado por un coeficiente igual a la distancia existenteentre el blanco y la boca de fuego dividido por la distancia entre el alza y el puntode mira

PUNTO DE ENFOQUE DEL OJO A LAS MIRAS

ERROR DEL DISPARO

Formula: ejemplo una arma de fuego que tenga una distancia entre el alza y elpunto de mira de 16 centímetros, producirá sobre un blanco situado a 16 metrosun coeficiente de error de 1.600/ 16 = 100. Lo que quiere decir que si se cometeun error de puntería de 3 milímetros, el desplazamiento de impacto será de 3 x100 = 300 milímetros 

Un error de punteria de 3 milimetros en el la mira, será de 300 milimetros osea de 30 centimetros en en blanco

Db = Distancia del Blanco, en centímetros (metros)

Ce = _1600 cm_16 cm Ce = 100 cm

Eb = 100 x 3 mm = 300 milímetrosEb = 30 cm

Ce = _ Db _Lc

Eb = Ce X EmEm = Eb/Ce

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 7/8

Lc = Longitud del Cañón en centímetrosCe = Coeficiente, es el resultado de la division de Db sobre LcEm = error en las miras en milimetrosEb = Error en el blanco en Centimetros

EjercíciosCalcular los siguientes errores de punteria en las siguientes distancia y condiferentes armas, tomando como margen de error en el momento de apuntar de 3milimetros

Revolveres

Longitud del Cañón Distancias de BlancoPulgadas Centímetros1 2.5 10 metros2 5 10 metros3 7.5 15 metros4 10 15 metros6 15 20 metros

 _100 _ = 402.5

40 x 3 = 120Eb = 12 cm

FusilesLongitud del Cañón Distancias del Blanco

Pulgadas Centímetros25 62 50 metros30 75 100 metros36 90 100 metros36 90 200 metros

36 90 300 metros36 90 500 metros

 _5000_ = 80.662

80.6 X 3 = 241

Eb = 24 centímetros

CE = _ Db _Lc

Eb = Ce X Em

CE = _ Db _Lc

Eb = Ce X Em

7/27/2019 TECNICAS BASICAS PARA UN BUEN DISPARO [www.kilermt.com].pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-basicas-para-un-buen-disparo-wwwkilermtcompdf 8/8

 

LEYES DE LA DISPERSION

1. La dispersion en sentido longitudinal es mayor que en sentido lateral2. La mayor densidad de impactos se produce alrededor del centro de

impactos3. El contorno de la zona de impactos tiene forma de elipse

Bibliografias Manual Balística (Jose Guillermo incapie Zuluaga) Balística; teoría y practica, - Mario Daniel Ruiz Moreno ( Editorial Temis Manual de Criminalística , Miguel Maza Márquez (Ediciones librería del

profesional) Medicina Legal Criminalística y toxicología para abogados – Roberto

Solórzano Niño (Editorial Temis Manual de Vigilancia (Eulen Seguridad)

//www.siac.web.ve/videos/index.htm(decálo de las armas)

Criminalistica arma de fuegohttp://www.youtube.com/watch?v=gxjcKeFNuTA