3
DEBER N°1 DEPURACIÓN DE AGUA SERVIDAS Nombre: John Félix Mera Semestre: Octavo Carrera: Ingeniería hidráulica Fecha de entrega: Martes, 22 de abril de 2014 TÉCNICA DE RECOLECCION DE MUESTRAS DE OD TÉCNICA WINKLER Se basa en la adición de solución de manganeso divalente, seguido de álcali fuerte, a la muestra contenida en un frasco con tapón de vidrio de cierre hidráulico. El OD oxida rápidamente una cantidad equivalente del precipitado disperso de hidróxido manganoso divalente a hidróxidos con mayor estado de valencia. En ausencia de OD: Mn2+ + 2OH- → Mn(OH)2 (precipitado blanco) En presencia de OD: Mn2+ + 2OH- + O2 → MnO2 + H2O (precipitado marrón) En presencia de iones yoduro, en solución ácida, el manganeso oxidado revierte al estado divalente, con liberación de yodo en cantidad equivalente al contenido original de OD. MnO2 + 2I- + 4H+ → Mn2+ + I2 + 2 H2O Se valora, luego, ese yodo con una solución patrón de tiosulfato de sodio 0,025 M. El punto final de la titulación se puede detectar visualmente con un indicador de almidón o con técnicas potenciométricas. OXIGENO DISUELTO EN LABORATORIO 1. Equipos y herramientas: • Viales o tubos de ensayos • Adaptadores • Vaso químico • Espectrofotómetro • Reactivos • Guantes • Bata de Laboratorio • Mascarilla • Botas o calzado adecuado 2. Requisitos de las muestras:

TÉCNICA WINKLER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TÉCNICA WINKLER, OXIGENO DISUELTO EN LABORATORIO

Citation preview

DEBER N1 DEPURACIN DE AGUA SERVIDASNombre: John Flix MeraSemestre: OctavoCarrera: Ingeniera hidrulicaFecha de entrega: Martes, 22 de abril de 2014

TCNICA DE RECOLECCION DE MUESTRAS DE ODTCNICA WINKLERSe basa en la adicin de solucin de manganeso divalente, seguido de lcali fuerte, a la muestra contenida en un frasco con tapn de vidrio de cierre hidrulico. El OD oxida rpidamente una cantidad equivalente del precipitado disperso de hidrxido manganoso divalente a hidrxidos con mayor estado de valencia.En ausencia de OD:Mn2+ + 2OH- Mn(OH)2 (precipitado blanco)En presencia de OD:Mn2+ + 2OH- + O2 MnO2 + H2O (precipitado marrn)En presencia de iones yoduro, en solucin cida, el manganeso oxidado revierte al estado divalente, con liberacin de yodo en cantidad equivalente al contenido original de OD.MnO2 + 2I- + 4H+ Mn2+ + I2 + 2 H2OSe valora, luego, ese yodo con una solucin patrn de tiosulfato de sodio 0,025 M. El punto final de la titulacin se puede detectar visualmente con un indicador de almidn o con tcnicas potenciomtricas.

OXIGENO DISUELTO EN LABORATORIO

1. Equipos y herramientas:

Viales o tubos de ensayos Adaptadores Vaso qumico Espectrofotmetro Reactivos Guantes Bata de Laboratorio Mascarilla Botas o calzado adecuado 2. Requisitos de las muestras: Una vez tomadas las muestras en campo, por un personal idneo del CIHH, estas deben ser mantenidas en un lugar y ambiente seguro, para que no sufran alteraciones, y ser trasladadas al laboratorio donde se le realizaran las pruebas. Dichas muestras, deben ser manejadas con precaucin, debido a que si est, no se preserva a una temperatura de 4C, puede alterar la lectura o mediciones de las mismas. Las muestras deben cumplir estrictamente, el procedimiento de medicin de oxgeno disuelto en cuanto a enfriamiento, reposo y mediciones necesarias

3. Descripcin o metodologa del Procedimiento: Se debe tomar las medidas necesarias de seguridad utilizando la vestimenta adecuada (Bata, guantes, mascarilla, calzado), luego procede a revisar, verificar que el equipo y las herramientas para la generacin de la prueba este disponible y en buenas condiciones para dar inicio a la prueba de medicin de oxgeno disuelto. Procedimiento de la Prueba de Oxgeno Disuelto: (8166-HACH) a. Eija hach program y seleccione 445 Oxygen Di HR AV. b. Tome una muestra de 10ml (este ser blanco) c. Lleve una ampolla azul con la muestra d. Tome un high range Dissolved Oxygen AccuVac ampolla con muestra y sumerja la ampolla completamente e. Cierre la ampolla con el extremo puntiagudo hacia abajo e inmediatamente coloque la ampolla dentro de la tapa, la tapa previene la contaminacin por oxgeno atmosfrico. f. Invierta la ampolla por 30 segundos. Si una pequea cantidad de reactivo no se disuelve no afectar los resultados. g. Programe el reloj para un periodo de reaccin de 2 minutos. Los niveles de oxgeno sern desgastados durante la aspiracin y redisueltos. h. Cuando finalice el tiempo invierta la ampolla por 30 segundos i. Coloque el blanco en el espectrofotmetro y presione cero(0.0gm/L O2) j. Coloque la ampolla en la celda, espere aproximadamente 30 segundos para que las burbujas de aire se dispersen para proceder a la lectura. k. Finalmente, el analista de prueba, remite los datos tomados de las muestras, a su jefe inmediato y este genera un anlisis o informe detallado, el cual remite al director del CIHH, para su revisin y posteriormente este lo revisa, y devuelve al LSA para cualquier correccin y/o envi al cliente, estos tramites conllevan copias para su respectivos archivo. 4. Clculo de los resultados: X0 = Vial Blanco (muestra liquida a analizar) X1 ... Xn = Vial con muestra (Reactivo ms agua servida, potable, o salina de mar). N = Cantidades de veces en la que se mide la misma muestra o vial. Promedio de la muestra. X1 =X1.1 + X1.2 +...+X1.N / N

BIBLIOGRAFIAhttp://www.fiq.unl.edu.ar/gir/archivos_pdf/GIR-TecnicasAnaliticas-OxigenoDisuelto.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan/008378/008378-02.pdfhttp://www.utp.ac.pa/documentos/2011/pdf/PCUTP-CIHH-LSA-203-2006.pdf