2
“Punto de Cruz” Técnica paso a paso www.coatscrafts.com.mx Lada sin costo: 01 800 52 26287 www.coatscrafts.com.mx Lada sin costo: 01 800 52 26287 “Tú pones el arte, Anchor el color” El punto de cruz se borda en dos fases. Primero se realiza en una dirección (de izquierda a derecha) y a continuación a la inversa (de derecha a izquierda). Doblar la tela en 4 para encontrar el centro de la tela, mismo que debe coincidir con el centro del diagrama del dibujo. Comienza a bordar a partir del centro del dibujo hacia abajo y hacia la derecha. Cada cuadro del diagrama represent a un punto de cruz y 1 cuadro de la tela. Bordar el punto de cruz utilizando el número de hebras marcada en la simbología y siguiendo la respectiva guía de colores en cada diagrama; las echas marcan el total de puntos a bordar vertical y horizontalmente. Puedes utilizar más o menos hebras para lograr el efecto deseado, conforme a la tela empleada. Primer paso Pase la aguja del punto 1 al punto 2, pasando seguidamente al punto 3 y así sucesivamente hasta el nal de la hilera. Segundo paso Para completar la cruz, repita el mismo proceso pero en sentido contrario. Nota: A veces es necesario trabajar verticalmente, esto puede hacerse de dos maneras, comenzando de arriba para abajo o al contrario, de abajo para arriba. Ver diagramas 3 y 4. 2 1 3 4

Tecnica Punto de Cruz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnica Punto de Cruz

8/13/2019 Tecnica Punto de Cruz

http://slidepdf.com/reader/full/tecnica-punto-de-cruz 1/1

“Punto de Cruz”

Técnica paso a paso

www.coatscrafts.com.mx

Lada sin costo: 01 800 52 26287

www.coatscrafts.com.mxLada sin costo: 01 800 52 26287

“Tú pones el arte, Anchor el color”

El punto de cruz se borda en dos fases. Primero se realiza

en una dirección (de izquierda a derecha) y a continuacióna la inversa (de derecha a izquierda). Doblar la tela en 4 paraencontrar el centro de la tela, mismo que debe coincidircon el centro del diagrama del dibujo. Comienza a bordara partir del centro del dibujo hacia abajo y hacia la derecha.

Cada cuadro del diagrama representa un punto de cruz y 1cuadro de la tela. Bordar el punto de cruz utilizando elnúmero de hebras marcada en la simbología y siguiendola respectiva guía de colores en cada diagrama; las flechasmarcan el total de puntos a bordar vertical y horizontalmente.Puedes utilizar más o menos hebras para lograr el efectodeseado, conforme a la tela empleada.

Primer paso

Pase la aguja del punto 1 al punto 2, pasando seguidamenteal punto 3 y así sucesivamente hasta el final de la hilera.

Segundo pasoPara completar la cruz, repita el mismo proceso pero ensentido contrario.

Nota:A veces es necesario trabajar verticalmente, esto puedehacerse de dos maneras, comenzando de arriba para abajo oal contrario, de abajo para arriba. Ver diagramas 3 y 4.

21 3 4