10
ANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: REOMIR NEGRETE PADILLA CODIGO: 1’110.513.536 YESISLERK FAISIURI RAMIREZ CODIGO: 1’110.523.332 LUIS FERNANDO CASTELLANOS CÓDIGO: 1.110.511.180 Grupo 100007_684 PRESENTADO A: JUAN CARLOS OCAMPO

TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

ANTROPOLOGIA

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

REOMIR NEGRETE PADILLACODIGO: 1’110.513.536

YESISLERK FAISIURI RAMIREZCODIGO: 1’110.523.332

LUIS FERNANDO CASTELLANOSCÓDIGO: 1.110.511.180

Grupo100007_684

PRESENTADO A:

JUAN CARLOS OCAMPO

ABRIL DE 2014

UNIVERSIDAD NAIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Page 2: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

BIBLIOGRAFIA

“Nuestras costumbres también son un mapa de nuestra realidad”. Empezando con esta frase queremos introducirnos en el tema de la Etnografía teniendo en cuenta cada parte y/o cada espacio del presente documento.

La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. (http://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa)

Teniendo en cuenta el anterior concepto se procede a realizar una serie de actividades las cuales nos ayudaran a formar una visión totalmente periférica de lo que son nuestras costumbres teniendo en cuenta el territorio en el que vivimos y los diferentes espacios en los que nos desenvolvemos diariamente como seres sociales e individuales. Adicionalmente dichas actividades ayudaran a conocer un poco más la ciudad en la que habitamos y de alguna forma compartiremos un poco nuestras experiencias de vida con todo aquel que se interese en conocerlas por medio de un mapa etnográfico desarrollado en la herramienta web Prezi.

Page 4: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

SINTESIS

Síntesis de las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación visual de sus territorios

El proceso de realizar un reconocimiento territorial o etnográfico desde un principio fue una idea interesante ya que a nivel personal no recuerdo haber realizado algo parecido alguna vez. De esta forma inicialmente se complicó un poco ya que en algunas ocasiones se me hizo difícil ubicar todos los lugares que frecuento constantemente pero de igual manera la ventaja radicó en que existen herramientas que no había tenido en cuenta para poder solucionar dicho problema y es entonces cuando decido utilizar google Street view y todo se tornó más fácil y llevadero. Además de poder explorar dichos lugares me ayudo a observar muchos otros que no conozco en persona y que me he entusiasmado por conocer en algún momento.

La experiencia es única y edificante debido a que ayuda a comprender el desarrollo social y cultural mediante imágenes, como también poder reflexionar acerca de nuestras costumbres personales o propias como personas del común dándonos cuenta de cómo llevamos a cabo o desarrollamos nuestras vidas diariamente. Anexo a ello recordar instantes vividos en cada uno de los lugares que observamos en todas y cada una de las imágenes plasmadas en la presentación que cada uno realizó.

Con ayuda del recorrido realizado logro darme cuenta que la ciudad en la que habito no es muy amplia como lo pueden ser las de mis compañeros de grupo (Bogotá e Ibagué), más, cuando sé que por ejemplo Ibagué es una ciudad bastante grande a comparación con la ciudad donde me encuentro actualmente ya que la ciudad musical me acogió desde muy pequeño y es de donde siento que soy en gran parte. Pero con todo y lo anterior el lugar en que habito es muy importante para mí debido a las tantas experiencias nuevas que he vivido desde que llegué. Una de ellas el explotar mucho más la Fé que no pensé que tenía y la cual me ha permitido explorar diferentes entornos de mi vida.

Dicha actividad me ha ayudado inclusive a recordar lugares que ya no tenía tan en cuenta tanto ahora que vivo en la sabana como también lugares a los que solía asistir en la ciudad Musical. De igual forma el traer a mi mente retazos del día que pase en la fría ciudad de Bogotá donde tuve la oportunidad de conocer algunos de los lugares que nuestra compañera Faisiuri plasma en su mapa etnográfico.

(Reomir Negrete Padilla).

Page 5: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

La síntesis de las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación Visual de sus territorios.

Al principio fue un reto para mí, porque jamás había manejado este programa era totalmente nuevo y desconocido dentro de mis conocimientos,(agradezco al tutor por esta enseñanza) así que este se me convirtió en un reto, duré hasta tardes horas de la noche mirando cómo manejar este programa, así que creo que fue prueba superada; al ir anexando fotos en donde he estado, recordé cosas que hace rato no hago, también recordé momentos agradables y desagradables que he vivido, pero que han ayudado a mi formación personal; por ende ha sido una aventura recordar lugares como la calle del Bronx, en donde me lleve un susto tremendo o recordar momentos vividos con amigos en el castillo del terror, ver sus caras, aprender a conocer a cada uno ha sido grato para mí, los parques que frecuentaba viendo concursos de bmx para bicicletas rodadas, concursos de patinaje, ir hasta Montserrat que es duro escalar y como costumbre voy todos los domingos a la iglesia y frecuentemente entre semana. Viví momentos de alegría, de angustia de frustración al no poder realizar las cosas bien, al dañárseme una diapositiva y no poder arreglarla como yo quería

Encontrar la imagen adecuada a cada situación vivida fue un calvario, las fotos de cine no las encontré ya que la tomaban unos amigos y bueno eso de estar buscando en cada álbum foto por foto es muy tedioso y a la vez distracción, porque me detenía a leer comentarios de las mismas y bueno cuando me daba cuenta había perdido tiempo, y eso no es lo peor, buscar en cada álbum foto por foto y al final no encontrar nada es muy desesperante, yo quería colocar fotos mías en donde estoy pero lastimosamente las únicas que encontré fueron las del parque Jaime duque, las otras las tomaron amigos que las conservan en no sé dónde porque no las encontré.

Sentimientos de nostalgia vividos al recordar que muchos de tus amigos ya no están a tu lado, pero también de alegría al recordar todos los momentos agradables y desagradables vividos con ellos, que ahora que los recuerdo suenan muy graciosos, definitivamente esta experiencia me ayuda a valorar y vivir las cosas del momento a vivir el aquí y el ahora porque solo eso es lo que te llevaras y lo que recordaras.

(Yesislerk faisiuri ramirez)

Page 6: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

Con todo lo que hemos desarrollado en esta actividad, el presente trabajo se vive una experiencia fantástica, el compartir con los compañeros del grupo colaborativo y más aún cuando todos somos de distintas partes del país, se logra entender muchas facetas de nuestro territorio que eran desconocidas para nosotros.

El punto de vista y el enfoque dado a este mapa de mi territorio en donde se destacan muchos aspectos culturales, turísticos, geográficos, religiosos, etc. nos mostraron que contamos realmente con una región espectacular y con muchas riquezas y que debemos ser actores muy activos para seguir contribuyendo con este desarrollo.

Conocer la diversidad cultural nos lleva a pensar en nuestros antepasados, de dónde venimos, como eran ellos, que comían, que pensaban ya que esto fue lo que determino las diferencias tan marcadas de esta región o de un lugar a otro lugar del país.

(Luis Fernando Castellanos)

Page 7: TC1 Antropologia Final Grupo 100007 684

CONCEPTO DE TERRITORIO PERSONAL

Para mí territorio es un terreno el cual tiene un valor ya sea monetario o político, o de algún otro objeto, es ese espacio perteneciente a una familia o persona en particular quien tiene el derecho de poseerlo, es un concepto que describe un ámbito ya sea social, cultural, político o económico.

Es un poder de tierra a unas personas, o no solamente de tierras, también puede ser de valor como persona, es decir la esposa le pertenece al esposo es de su propiedad de su territorio.