Taxonomia de Bloom

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    1/7

    TAXONOMIA DE BLOOM

    Taxonoma de Bloom, es una clasificacin de los diferentes objetivos y habilidades que los educadores

    pueden proponer a sus estudiantes. Lo que los educadores quieren que aprendan los alumnos puede

    ser organizado en una jerarqua en niveles cognoscitivos desde lo ms simple hasta lo ms complejo.

    La idea surgi en una reunin de la Asociacin norteamericana de psicologa en 1948, con el fin de

    facilitar la comunicacin e intercambio de materiales entre examinadores. La comisin encargada fue

    liderada por Benjamin Bloom, psiclogo de la educacin de laUniversidad de Chicago.El esquema

    resultante fue propuesto por este investigador en1956 e inclua tres "dominios": cognitivo, afectivo y

    psicomotor, aunque slo los dos primeros fueron desarrollados inicialmente.

    La taxonoma de Bloom es jerrquica, es decir, asume que el aprendizaje a niveles superiores depende

    de la adquisicin del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra

    una visin global del proceso educativo, promoviendo una forma de educacin con un

    horizonteholstico.

    Hay tres dimensiones en la taxonoma de objetivos de la educacin propuesta porBenjamin Bloom:

    Dimensin afectiva

    Dimensin psicomotora

    Dimensin cognitiva

    El trabajo del apartado cognitivo se finaliz en 1956 y normalmente se conoce con el nombre de

    Taxonoma de Bloom.

    Dimensin afectiva

    El modo como la gente reacciona emocionalmente, su habilidad para sentir el dolor o la alegra de otro

    ser viviente. Los objetivos afectivos apuntan tpicamente a la conciencia y crecimiento en actitud,

    emocin y sentimientos.

    Hay cinco niveles en el dominio afectivo. Mencionando los procesos de orden inferiores a los superiores,

    son:

    Recepcin - El nivel ms bajo; el estudiante presta atencin en forma pasiva. Sin este nivel

    no puede haber aprendizaje.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/1956http://es.wikipedia.org/wiki/Hol%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Bloomhttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_afectivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_psicomotorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_cognitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_cognitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_psicomotorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa_de_objetivos_de_la_educaci%C3%B3n#Dimensi.C3.B3n_afectivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Bloomhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hol%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/1956http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Chicago
  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    2/7

    Respuesta - El estudiante participa activamente en el proceso de aprendizaje, no slo

    atiende a estmulos, el estudiante tambin reacciona de algn modo.

    Valoracin - El estudiante asigna un valor a un objeto, fenmeno a o informacin.

    Organizacin - Los estudiantes pueden agrupar diferentes valores, informaciones e ideas y

    acomodarlas dentro de su propio esquema; comparando, relacionando y elaborando lo que

    han aprendido.

    Caracterizacin - El estudiante cuenta con un valor particular o creencia que ahora ejerce

    influencia en su comportamiento de modo que se torna una caracterstica.

    NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V

    TOMA DE

    CONCIENCIARESPONDER VALORAR ORGANIZACIN

    CARACTERIZACION POR

    MEDIO DE UN COMPLEJO

    DE VALORES

    Preguntar

    Describir Dar

    Seleccionar Usar

    Elegir Seguir

    Retener Replicar

    Sealar

    Contestar

    Cumplir Discutir

    Actuar Informar

    Ayudar

    Conformar Leer

    Investigar

    Explicar

    Invitar

    Justificar

    Adherir

    Iniciar

    Proponer

    Compartir

    Defender

    Adherir Defender

    Elaborar Jerarquizar

    Integrar Combinar

    Ordenar Relacionar

    Actuar Asumir

    Comprometerse

    Identificarse Cuestionar

    Proponer

    Es importante tener en cuenta que si el estudiante no es motivado, el inters por aprender es muy bajo.

    Dominio psicomotor

    Dentro de este dominio se clasifican fundamentalmente las destrezas. Estas son conductas que se

    realizan con precisin, exactitud, facilidad, economa de tiempo y esfuerzo. Las conductas del dominiopsicomotriz pueden varias en frecuencia, energa y duracin. La frecuencia indica el promedio o

    cantidad de veces que una persona ejecuta una conducta. La energa se refiere a la fuerza o potencia

    que una persona necesita para ejecutar la destreza, y la duracin en el lapso durante el cual se realiza

    la conducta. Ejemplo de objetivo en este dominio: Escribir en forma legible. En el aprendizaje de

    destrezas como en el de otras habilidades, el docente puede proponer como objetivo, no slo que el

    alumno realice la conducta con precisin y exactitud, sino tambin que la use siempre que su empleo

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    3/7

    sea pertinente. Por ejemplo, no slo se puede plantear como objetivo que el alumno aprenda a escribir

    en forma legible, sino que siempre lo haga de esa manera. En este caso el objetivo ya no es la destreza

    para escribir en forma legible sino el hbito de escribir en forma legible.

    OBJETIVOS QUE CONFORMAN EL DOMINIO PSICOMOTRIZ

    DESTREZA

    Montar

    Calibrar

    Armas

    Conectar

    Construir

    Limpiar

    Componer

    Altar

    Fijar

    Trazar

    Manipular

    Mezclar

    Dominio cognitivo

    Es la habilidad para pensar sobre los objetos de estudio. Los objetivos del dominio cognitivo giran en

    torno del conocimiento y la comprensin de cualquier tema dado.

    Hay seis niveles en la taxonoma propuesta por Benjamn Bloom y colaboradores. En orden ascendente

    son los siguientes:

    Conocimiento

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    4/7

    Muestra el recuerdo de materiales previamente aprendidos por medio de hechos evocables, trminos,

    conceptos bsicos y respuestas

    Conocimiento de terminologa o hechos especficos

    Conocimiento de los modos y medios para tratar con convenciones, tendencias y

    secuencias especficas, clasificaciones y categoras, criterios, metodologa.

    Conocimiento de los universales y abstracciones en un campo: principios y

    generalizaciones, teoras y estructuras

    Comprensin

    Entendimiento demostrativo de hechos e ideas por medio de la organizacin, la comparacin, la

    traduccin, la interpretacin, las descripciones.

    Traduccin

    Interpretacin

    Extrapolacin

    Aplicacin

    Uso de conocimiento nuevo. Resolver problemas en nuevas situaciones aplicando el conocimiento

    adquirido, hechos, tcnicas y reglas en un modo diferente

    Anlisis

    Examen y discriminacin de la informacin identificando motivos o causas. Hacer inferencias y encontrar

    evidencia para fundamentar generalizaciones

    Anlisis de los elementos

    Anlisis de las relaciones

    Anlisis de los principios de organizacin

    Sntesis

    Compilacin de informacin de diferentes modos combinando elementos en un patrn nuevo o

    proponiendo soluciones alternativas

    Elaboracin de comunicacin unvoca

    Elaboracin de un plan o conjunto de operaciones propuestas

    Derivacin de un conjunto de relaciones abstractas

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    5/7

    Evaluacin

    Presentacin y defensa de opiniones juzgando la informacin, la validez de ideas o la calidad de una

    obra en relacin con un conjunto de criterios

    Juicios en trminos de evidencia interna

    Juicios en trminos de criterios externos

    NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V

    CONOCER

    Recordar

    informacin

    COMPRENDER

    Interpretar

    informacin

    ponindola en sus

    propias palabras

    APLICAR

    Usar el

    conocimiento o

    la

    generalizacin

    en una nueva

    situacin

    SINTETIZAR EVALUAR

    Definir

    Describir

    Identificar

    Clasificar

    Enumerar

    NombrarResear

    Reproducir

    Seleccionar

    Fijar

    Distinguir

    Sintetizar

    Inferir

    Explicar

    Resumir

    Extraer

    conclusionesRelacionar

    Interpretar

    Generalizar

    Predecir

    Fundamentar

    Ejemplificar

    Cambiar

    Demostrar

    Manipular

    Operar

    ResolverComputar

    Descubrir

    Modificar

    Usar

    Categorizar

    Compilar

    Crear

    Disear

    Organizar

    Reconstruir

    CombinarComponer

    Proyectar

    Planificar

    Esquematizar

    Reorganizar

    Juzgar

    Justificar

    Apreciar

    Comparar

    CriticarFundamentar

    Contrastar

    Discriminar

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    6/7

  • 5/28/2018 Taxonomia de Bloom

    7/7

    Ejemplos de objetivos usando la taxonoma de Bloom

    Conocimiento (Memoria)

    El alumno definir los seis niveles de la taxonoma del dominio cognitivo de Bloom

    Comprensin

    El alumno explicar el propsito de la Taxonoma del Dominio Cognitivo de Bloom.

    Aplicacin

    El alumno escribir un objetivo de instruccin para cada nivel de la Taxonoma de Bloom.

    Anlisis

    El alumno definir los seis niveles de la taxonoma del dominio cognitivo de Bloom

    Evaluacin

    El alumno explicar el propsito de la Taxonoma del Dominio Cognitivo de Bloom.

    Creacin

    El alumno escribir un objetivo de instruccin para cada nivel de la Taxonoma de Bloom.