3
TASAS POBLACIONALES Tasas de población o En la geografía de la población son fundamentales los análisis cuantitativos, para ello se usan tasas y tablas que analizan los datos brutos que obtenemos de los censos, padrones, encuestas, etc. o Las tasas expresan las relaciones de un acontecimiento demográfico (matrimonios, nacimientos, defunciones, etc.) de un período y la población media durante ese mismo período . o Se llama cohorte al conjunto de personas, o parejas, que han vivido un mismo acontecimiento demográfico. Una generación es una cohorte cuyo acontecimiento demográfico ha sido el nacimiento . Tasas de población Término que se usa en demografía para designar el número proporcional de nacimientos en una población y tiempo determinados. Habitualmente se considera la tasa neta de natalidad , o simplemente tasa de natalidad , como el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes en un año determinado . Se considera alta si está por encima de 30 ‰, moderada entre 15 y 30 ‰ y baja por debajo del 15 ‰. Tasa bruta de natalidad = (Nacimientos/Población) x 1000 Tasas de población o Tasa de fecundidad = Nacimientos/Mujeres entre 15 y 49 años) x 1000 o Tasa de fecundidad legítima = (Nacimientos/Mujeres casadas) x 1000

TASAS POBLACIONALES (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

Page 1: TASAS POBLACIONALES (1)

TASAS POBLACIONALES

Tasas de población

o En la geografía de la población son fundamentales los análisis cuantitativos, para ello se

usan tasas y tablas que analizan los datos brutos que obtenemos de los censos, padrones,

encuestas, etc.

o Las tasas expresan las relaciones de un acontecimiento demográfico (matrimonios,

nacimientos, defunciones, etc.) de un período y la población media durante ese mismo

período .

o Se llama cohorte al conjunto de personas, o parejas, que han vivido un mismo

acontecimiento demográfico. Una generación es una cohorte cuyo acontecimiento

demográfico ha sido el nacimiento .

Tasas de población

Término que se usa en demografía para designar el número proporcional de

nacimientos en una población y tiempo determinados.

Habitualmente se considera la tasa neta de natalidad , o simplemente tasa de

natalidad , como el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes en un año

determinado .

Se considera alta si está por encima de 30 ‰, moderada entre 15 y 30 ‰ y baja por

debajo del 15 ‰.

Tasa bruta de natalidad = (Nacimientos/Población) x 1000

Tasas de población

o Tasa de fecundidad = Nacimientos/Mujeres entre 15 y 49 años) x 1000

o Tasa de fecundidad legítima = (Nacimientos/Mujeres casadas) x 1000

o Tasa de fecundidad específica = (Nacidos de mujeres de una edad/Mujeres de esa edad) x

1000

o Tasa de fecundidad total = Suma de las tasas de fecundidad específica entre los 15 y 49 años

Tasas de población

o Tasa bruta de reproducción = (Niñas nacidas/ Mujeres entre 15 y 49 años) x 1000

o Descendencia = Nacimientos de las mujeres de una edad

o Descendencia alcanzada = Descendencia entre los 15 y una determinada edad

o Descendencia final = Descendencia entre los 15 y los 49 años

Tasas de población

o Tasa bruta de mortalidad = (Defunciones/Población) x 1000

Se considera alta si está por encima de 30 ‰, moderada entre 15 y 30 ‰ y baja por

debajo del 15 ‰.

Page 2: TASAS POBLACIONALES (1)

o Tasa de mortalidad específica = (Defunciones de una edad/Población de esa edad) x 1000

o Tasa de mortalidad infantil = (Defunciones de niños menores de un año/Nacidos vivos) x

1000

o Esperanza de vida al nacimiento = Total de años vividos por la población/Nacidos vivos

Media aritmética entre el número de años total vividos por toda la población y los

nacidos vivos durante ese año. Se calcula elaborando una tabla de mortalidad.

o Tasa bruta de nupcialidad = (Matrimonios/Población) x 1000

o Densidad demográfica = Población/Superficie del país

Tasas de población

o Densidad demográfica = Población/Superficie del país

o Saldo migratorio = Crecimiento real - Crecimiento natural

o Saldo migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

o Crecimiento real = Población actual - Población anterior

o Crecimiento natural = Nacimientos - Defunciones

Tasas de población

o Índice de Masculinidad = (Población Hombres/Población Mujeres) x 100

o Índice de juventud = (Población joven/Población total) x 100

o Índice de vejez = (Población vieja/Población total) x 100

o Índice de dependencia = (Población joven + Población vieja/Población adulta) x 100

Relación en el número de no trabajadores y la población trabajadora.

Tasas de población

o Tasa de dependencia = (población sin recursos propios/población con recursos

propios)x100.

Entre la población si recursos propios están los jubilados, los niños que no están en

edad de trabajar, los incapacitados para trabajar, los parados y en los países en lo que

las mujeres no tienen derecho legal a trabajar también estas.

Entre los que tienen recursos propios están los trabajadores y los que tienen rentas

suficientes para vivir de ellas.

o Edad media = Efectivos de cada grupo de edad x Edad central de cada intervalo/ Población

o Edad mediana = Población/2; A continuación se suman los efectivos de cada edad hasta

alcanzar la cifra obtenida.