10
Análisis De La Tasa De Interés y su comportamiento en Colombia Durante el Segundo Semestre del año 2015 INTEGRANTESANTES: Muslimah hernandez Zamara linares Greydis pana Yumilenis Zúñiga

TASA DE INTERES.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TASA DE INTERES.pptx

Análisis De La Tasa De Interés y su comportamiento en Colombia Durante

el Segundo Semestre del año 2015

INTEGRANTESANTES:

Muslimah hernandezZamara linaresGreydis panaYumilenis Zúñiga

Page 2: TASA DE INTERES.pptx

OBJETIVO GENERAL

Analizar el Comportamiento y los Efectos de la Tasa de Interés en el Segundo Semestre del Año 2015.

Page 3: TASA DE INTERES.pptx

Tasa De Interés

Es el precio del dinero o pago realizado, por encima del valor estipulado que un inversionista debe recibir en un tiempo determinado.

Es un instrumento que tiene el banco de la republica para controlar el crecimiento de dinero, y por lo tanto a la inflación.

Page 4: TASA DE INTERES.pptx

Reportes del Banco De La Republica

Periodos

Junio

Julio

Agosto

SeptiembreDiciembre

Octubre

Noviembre

Page 5: TASA DE INTERES.pptx

Cuando la inflación se ubica por debajo del rango de la

meta

Cuando la inflación se ubica por encima del rango de la

meta

Efectos

Page 6: TASA DE INTERES.pptx

La tasa de interés tiene una importancia fundamental en la economía, por ser el elemento principal de la política monetaria.

Enfoque Económico

El Crecimiento De Los Estados

UnidosEl Precio Del Petróleo El Gasto De

Las Familias

El Fenómeno Del Niño

Page 7: TASA DE INTERES.pptx

Pensamiento De Algunos

Autores

John Stuart Mill

sugiere que el problema no es

tanto la cantidad física de

circulante, sino el crédito y las

compras.

Irving Fisher David Hume

Explica la relación

entre tipo de interés y tasa de

beneficio

Afirma que la tasa de interés surge como

consecuencia de que el nivel de precios está relacionado con las

expectativas inflacionaria

Page 8: TASA DE INTERES.pptx

John Maynard Keynes Milton Friedman

la inflación la inducen los gobiernos al aumentar la cantidad de moneda más

rápidamente que la producción

los ahorros e inversión estaban

determinados en forma

independiente.

Page 9: TASA DE INTERES.pptx

CONCLUSION

para el segundo trimestre de 2015 sugiere que la economía colombiana se sigue ajustando a las

nuevas condiciones externas, así mismo se prevé una moderación de la inversión, pese a que

se mantendría un comportamiento dinámico en relación a la inflación.

Es necesario que se determine por las fuerzas del mercado financiero los modelos y efectos de las tasas de interés con respecto al a inflación, con lo cual se podría alcanzar niveles reales y óptimos en

el desarrollo económico y social del país. Para lograr este objetivo es necesaria la introducción dentro de la economía, Bancos extranjeros para fomentar una

competencia sana.

Page 10: TASA DE INTERES.pptx