3
Semana 2 Contabilidad para administradores 2 Falso o Verdadero 1. Las empresas comercializadoras utilizan las cuentas de ventas. Verdadero 2. ¿El sistema de registro de inventarios que utiliza en este capítulo es el de inventario periódico? Falso 3. ¿El método de valuación de inventario PEPS, no es aceptado por las autoridades de fiscales Guatemala? Falso 4. ¿A la diferencia entre los ingresos por ventas y el costo de ventas se le denomina utilidad bruta? Verdadero 5. Las empresas comercializadoras adquieren bienes para su venta, sin transformarlos. Verdadero Complete las respuestas 1. Menciones dos métodos de valuación de inventarios: Promedio Ponderado PP, Primero en entrar primero en salir PEPS. 2. Si se vende una mercadería a Q224.00 (IVA incluido) en el estado de resultados se reflejan ingresos por ventas por:

Tarea Semana 1 Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicio de conta

Citation preview

Page 1: Tarea Semana 1 Contabilidad

Semana 2

Contabilidad para administradores 2 Falso o Verdadero

1. Las empresas comercializadoras utilizan las cuentas de ventas. Verdadero

2. ¿El sistema de registro de inventarios que utiliza en este capítulo es el de inventario periódico?Falso

3. ¿El método de valuación de inventario PEPS, no es aceptado por las autoridades de fiscales Guatemala?Falso

4. ¿A la diferencia entre los ingresos por ventas y el costo de ventas se le denomina utilidad bruta?Verdadero

5. Las empresas comercializadoras adquieren bienes para su venta, sin transformarlos. Verdadero

Complete las respuestas

1. Menciones dos métodos de valuación de inventarios: Promedio Ponderado PP, Primero en entrar primero en salir PEPS.

2. Si se vende una mercadería a Q224.00 (IVA incluido) en el estado de resultados se reflejan ingresos por ventas por: Q200.00 (precio sin el iva)

3. Si el precio de venta de una mercadería es de Q225.00 y la empresa desea obtener una utilidad bruta del 30%, entonces su costo debería ser de: Q 157.50

4. El renglón inventario de mercaderías se refleja en el siguiente estado financiero:Inventario perpetuo

Page 2: Tarea Semana 1 Contabilidad

Semana 2

5. Si se adquiere mercadería para la venta por Q112.00 (IVA incluido) en el inventario de mercaderías se refleja por Q 98.56

PROBLEMA 1-2INVENTARIO PERPETUO

FECHA COMPRAS COSTO/U COSTO/T EXISTENCIA COSTOMARZO 60 145 8700 70MARZO -10 -1500 6 8700MARZO -30 -4350 30 5350AGOSTO 40 148 5920 70 10270OCTUBRE -30 145 -4350 40 5920OCTUBRE 35 148 -5180 5 740NOVIEMBRE 20 150 3000 25 3740

Ejercicio pagina 21Inventario inicial Q 160,000.00

+ Compras Q 30,000.00 Mercaderia disponible Q 190,000.00

Page 3: Tarea Semana 1 Contabilidad

Semana 2

VENTASQ8,000.00

Q13,325.00Q21,325.00

COSTO /VENTA58509530

15380

Partida 1Inv. de mercadería 8700A bancos 8700

Partida 2Bancos 8000A ventas 8000

partida 3costo de ventas 5850A inv. de mercadería 5850

Partida 4Inv. De merca 5920A cxp 5920

Partida 5C X C 13325A ventas 13325

Partida 6costo de ventas 9350A inv. de mercadería 9350

Partida 7Inv. de mercadería 3000A bancos 3000

VENTAS Q 21,325.00(-) COSTO DE VENTA Q 15,380.00GANANCIAS Q 5,945.00