14
MARKETING OPERATIVO MBA. Ricardo Moreta PHD  SEGMENTACION DE MERCADO, MARKETING MIX, MATRIZ BCG Kevi Var!a" #$ito %Ec$ador &ec'a de ev(o) *+*-*/0 &ec'a de etre!a) *1*-*/0

Tarea Marketing mix

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 1/14

MARKETING OPERATIVO

MBA. Ricardo Moreta PHD

 

SEGMENTACION DE MERCADO, MARKETING MIX,

MATRIZ BCG

Kevi Var!a"

#$ito %Ec$ador

&ec'a de ev(o) *+*-*/0

&ec'a de etre!a) *1*-*/0

Page 2: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 2/14

PARTE No 1

SEGMENTACION DE MERCADOS

Page 3: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 3/14

Tema

Segmentación de Mercado y Posicionamiento

 

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

La segmentación del mercado es un procedimiento usado para separar el mercado total

de un servicio o un bien, en varios grupos mucho más pequeños.

Para esto debemos poseer una amplia información sobre los consumidores, ya que uno

de los puntos más fuertes del mareting es reali!ar una correcta segmentación de

mercado.

"uando hablamos de segmento de mercado hablamos de un grupo relativamente grande

de clientes, los cuales se identificaran, ya que tienen deseos, ubicación geográfica, poder 

de adquisición, hábitos de compra similares, lo que se traduce como una reacción muy

 parecida al e#ercer con ellos el mareting mi$.

La segmentación del mercado genera una serie de beneficios como%

• Permite identificar las necesidades de los clientes más profundamente, para

generar un mareting mi$ mas acertado

• "on este m&todo las empresas pequeñas y medianas pueden crecer 

considerablemente más rápido

• Se facilita mucho la selección de canales de distribución y comunicación

• Se enfrenta menos competidores como empresa al traba#ar con un segmento

espec'fico.

($iste tambi&n un procedimiento de tres pasos para reali!ar una segmentación de

mercado adecuada.

Page 4: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 4/14

 Estudio: en este paso se e$amina las necesidades satisfechas por otro producto, las que

no han sido satisfechas, y las que pueden ser reconocidas, todo esto mediante

entrevistas.

Análisis: en este paso se interpretan los datos recopilados, para eliminar las variables, y

construir el segmento con los consumidores que comparten un requerimiento en

 particular.

Preparai!n de per"iles: Se reali!a un perfil de cada grupo, tomando en cuenta

actitudes distintivas, conductas, demograf'a, etc.

)na segmentación com*n consiste en usar los tipos de variables siguientes%

Se#mentai!n Geo#rá"ia: +ablamos de este tipo de segmentación cuando se divide

el mercado diferenciando distintas áreas geográficas donde distribuir los productos o

servicios, es *til esta segmentación cuando la ubicación de los clientes es importante por 

las diferencias de cultura que hay entre !onas, esto por la forma de distribución, envase,

y transporte.

Se#mentai!n Demo#rá"ia: consiste en la división del mercado en grupos espec'ficos

tomando como base, las variables demográficas como son se$o, edad, tamaño de la

familia, ocupación, ingresos, educación, religión, ra!a, etc.

Se#mentai!n psio#ra"ia: es la división de un mercado en grupos diferentes seg*n la

clase social, estilo de vida o caracter'sticas personales.

Se#mentai!n por omportamiento: hace referencia al comportamiento relacionado

con el producto, utili!a variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa

a la que el consumidor utili!a el producto.

POSICIONAMIENTO

Se denomina posicionamiento al lugar mental que ocupa un determinado producto y su

imagen al compararlo con productos o marcas competidoras.

(ste m&todo se utili!a para diferenciar el producto y asociarlo con los atributos que

 brinda dicho producto los mismos que son buscados por el consumidor.

Page 5: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 5/14

La metodolog'a del posicionamiento se describe en pasos%

• -dentificar el me#or atributo

• "onocer la posición de mis competidores con respecto a dicho atributo

• ecidir la estrategia a utili!ar 

• "omunicar el posicionamiento a trav&s de medios de comunicación.

($isten varios tipos de posicionamiento

/. Posicionamiento por atributo. )na empresa se posiciona por el tamaño o tiempo

de su e$istencia

0. Posicionamiento por beneficio. Se posiciona como l'der por su beneficio que la

competencia no ofrece

1. Posicionamiento por uso. (l producto se posiciona como el me#or para su

determinado uso

. Posicionamiento por categor'a de productos. Se posiciona como l'der en cierta

categor'a de productos

2. Posicionamiento por calidad o precio. Se posiciona como el me#or al tener el

me#or valor, es decir el me#or costo3beneficio.

Page 6: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 6/14

PARTE No $

ME%C&A DE MAR'ETING

Tema:

Page 7: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 7/14

Mareting mi$

MAR'ETING MI(

  Se denomina mareting mi$ a las herramientas que dispone el responsable de

mercadotecnia para cumplir los ob#etivos de la compañ'a, y deben estar incluidas en el

 plan de mareting.

Sus elementos son%

PROD)CTO

4l definir la actividad de nuestra empresa se define tambi&n el tipo de productos que el

comprador debe obtener para cumplir con su ob#etivo económico y social.

(l comprador de la empresa debe saber cuáles son las necesidades de producción, as'

tambi&n debe conocer el aspecto del producto final, para que este satisfaga las

necesidades de los consumidores finales.

($isten varios aspectos fundamentales que el comprador de la empresa debe conocer y

son%

• "alidad

• 5amaño

• Peso

• 6ariedad

• Servicio post venta

• Marca e imagen

• Publicidad, promoción patentes

• iseño

• "aracter'sticas• (nvase

• 7arant'as

Los productos tienen un ciclo de vida que se e$plica me#or cuando lo detallamos en sus

 partes fundamentales como son%

Introdui!n

Page 8: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 8/14

(s la primera etapa del producto, y se inicia cuando el producto es lan!ado al mercado,

 por lo general tiene una idea novedosa y da lugar a una nueva categor'a de producto,

en esta etapa por lo general las ventas son ba#as, el producto debe ser lan!ado a un costo

relativamente ba#o para generar aceptación en el mercado, los gastos de promoción son

altos hasta que el producto se llegue a conocer.

Creimiento

"uando un producto satisface las necesidades del mercado, y sobrevive a la etapa de

introducción pasa a la siguiente en la cual las ventas aumentan muy rápido, y por lo

general se presentan las siguientes situaciones, las ventas aumentan muy rápido, la

competencia aumenta considerablemente, los precios declinan de manera gradual, las

utilidades aumentan y los costos de fabricación disminuyen.

Madure*

(n esta etapa el producto se posiciona en el mercado y las ventas de#an de subir para

mantener una ganancia estable, la competencia es intensa y progresivamente la

competencia empie!a a reducirse, e$iste una intensa competencia de precios, las

ganancias de los productores decaen por la e$istencia competencia de precios.

Seg*n 8otler esta etapa dura más que las demás, y presenta una serie de retos, la

mayor'a de productos están en dicha etapa y es por eso que la mercadotecnia se enfoca

 principalmente en este tipo de productos.

Delinai!n

(n esta cuarta etapa del producto las ventas decaen, y e$iste una ba#a de duración

considerablemente larga, que podr'a ser hasta cero o caer a su nivel más ba#o en el que

 puede continuar por largos años, las ventas van en declive, los precios se estabili!an a

niveles relativamente ba#os, la promoción se reduce al m'nimo, tanto as' que se la usa

solamente para recordarle al cliente de la e$istencia del producto.

PRECIO

Page 9: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 9/14

(s una herramienta clave en la mercadotecnia y muchas veces se confunde el precio

correcto al pensar que debe ser el más ba#o posible, alrededor del precio e$isten tantas

variables que definitivamente no se recomienda utili!ar una sola estrategia para definir 

el precio que tendrá un determinado producto, e$isten varios aspectos que vale la pena

resaltar%

/. (l precio de costo más ba#o generara una mayor utilidad, si el producto tiene una

 buena rotación.

0. (l comprador debe permitir que el proveedor genere ganancias

1. )n mane#o adecuado de inventarios, lo que le permita vender sus productos,

antes del pla!o fi#ado para el pago de los mismos

. "uando e$isten productos similares, es decir con un empaque y caracter'sticas

similares la diferencia de precios debe estar totalmente #ustificada.

P&A%A

(ste elemento es conocido como posición o distribución y consiste en todas las

actividades que se llevaran a cabo para poner el producto en manos del consumidor 

final.

)n e#emplo es el comerciante mayorista, el cual compra un producto a grandesvol*menes, es decir que sus cantidades son muy grandes, y es por esta ra!ón que su

 proveedor le entrega dicho producto a un precio relativamente más ba#o.

(ste tipo de elemento es muy fácil de encontrar a continuación unos e#emplos%

• "adena de sucursales

• "ooperativas

• 4lmacenes de cadena

• Supercenters

• +ipermercados

• "lub de mayoristas

PROMOCION

 (s importante saber definir los diferentes sistemas de promociones, as' tambi&n los

descuentos que nos ofrecen los distintos proveedores en su afán de incrementar sus

ventas.

Page 10: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 10/14

)na empresa para poder para permanecer en el mercado, o incluso para aumentar sus

ventas debe desarrollar estrategias más competitivas que le permitan captar el inter&s de

la gente.

Las promociones son una de estas estrategias, de hecho es una de las que más resultados

dan, y consiste en que el fabricante ofrece al comerciante de una manera un incentivo

 para que este compre la mayor cantidad de productos.

Porenta+e de desuentos

 Se concede al comprador un descuento monetario en sus compras, pero por un tiempo

limitado, lo que quiere decir que el comprador debe estar atento a ello.

Desuento en espeies

(sto quiere decir que se le entregara al comprador una cantidad e$tra sin costo, por el

 precio normal de una cantidad determinada

Re#ala premios

(sto quiere decir que cuando las cantidades de compra son altas, el fabricante ofrece

regalos o premios.

,onos o upones

(l comprador o consumidor recibe un cupón que tiene un valor monetario, el mismo

que le servirá para obtener una reba#a por el valor que en el cupón se encuentra marcado

Page 11: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 11/14

PARTE No -

MATRI% ,CG

Tema

 Matri! 9"7

Page 12: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 12/14

MATRI% ,CG

(sta matri! nace despu&s de plantearse el ob#etivo de anali!ar la posición estrat&gica de

un producto, finalmente creado en /:;< por el 9oston "onsulting 7roup, es una matri!

de 0$0 donde los productos son clasificados por su tasa de crecimiento del mercado, el

cual sirve para determinar la participación de dicho producto en el mercado.

Produtos si#no de interro#ai!n

Son aquellos productos que tienen una participación ba#a en el mercado pero muestran

una tasa de crecimiento alta, lo que se traduce en que son productos nuevos en el

Page 13: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 13/14

mercado, es decir que no son reconocidos, por lo que representa una gran inversión para

mantener su participación.

Ne#oios o Produtos Estrella

Son productos en crecimiento, y representan la esperan!a del futuro, pero requieren

atención porque debe ser financiado el alto ritmo de crecimiento que tienen dichos

 productos, es decir que requieren una gran cantidad de efectivo para mantenerlos en

competencia, estos productos con el tiempo irán reduciendo su crecimiento para

finalmente convertirse en vacas.

Produtos .aa &e/era

Son aquellos productos que tienen una posición privilegiada por su participación en un

mercado maduro, la mayor'a de los consumidores de este tipo de productos llevan

mucho tiempo consumi&ndolo por lo que los costos de publicidad no son altos, por lo

que estos productos generan más efectivo del que pueden reinvertir.

Produtos Perros

 Son reconocidos por tener una participación muy ba#a en el mercado, y operar en

industrias con ba#as tasas de crecimiento, a una empresa no le conviene demasiado

invertir en este tipo de productos, por el hecho de no ser muy rentables, por lo que

muchas veces los accionistas o los propietarios de las empresas optan por retirar este

tipo de productos del mercado.

,i0lio#ra"a

Page 14: Tarea  Marketing mix

7/26/2019 Tarea Marketing mix

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-marketing-mix 14/14

• https%==es.>iipedia.org=>ii=Segmentaci?"1?91n@de@mercado

• http%==>>>.monografias.com=traba#os/1=segmenty=segmenty.shtml

• http%==>>>.mu#eresdeempresa.com=glosario3de3terminos3de3mareting==

• https%==>>>.google.com.ec=>ebhpAsourceidBchrome3

instantCionB/CespvB0CieB)5D3EFqBsegmentacion?0<geografica• https%==>>>.google.com.ec=>ebhpAsourceidBchrome3

instantCionB/CespvB0CieB)5D3EFqBsegmentacion?0<demografica

• http%==>>>.monografias.com=traba#os:G=me!cla3del3mareting=me!cla3del3

mareting.shtml

• https%==es.>iipedia.org=>ii=Matri!@9"7

• http%==>>>.monografias.com=traba#osG/=matri!3crecimiento3

 participacion=matri!3crecimiento3participacion0.shtml