3
1- Realiza un cuadro de 8 entradas , donde tomes en cuenta la estructur a del lenguaje. En la primera col umna des cri be las carac ter íst ica s de los fonemas, en la segunda la fonéti ca, en la ter cer a la morfo logía, en la cua rta la sint axis, en la quinta la se mnti ca, en la sexta la fonét ica, e la séptima la fonología ! en la octa"a la ortografía. #grega por lo menos un ejemplo a cada una. $%e r modelo&.  'aracterísticas de los fonemas 'aracteríst ica de la fonética 'aracterística de la morfología 'aracterísti ca de la sintaxis (a semntica 'aracterística de la fonología   Diferenciadora : porque cada  fonema se delimita dentro del sistema por las cualidades que se distinguen de los demás y además es  portador de una intención  significativa especial. Verbigracia:  /p-o-t-a/ y /b- o-t-a/ son dos  palabras que  se distinguen  semánticament e debido a que /b/ se opone a /p/ por la sonoridad.   Indivisible: no  se puede descomponer en unidades *l seseo consiste en  pronunciar la c o ! como si  fuera s e"emplo  pronunciar la palabra cacique como casique o  #arago!a como  saragosa. * ceceo es el caso contrario  pronunciar la s como  si fuera c o  ! e"emplo decir  !abor en lugar de  sabor .  $as caracter%sti cas morfológic as son las caracter%sti cas visibles.  n el perro & incluyen los datos relativos al morfo tipo  general& el tama'o del animal en la edad adulta& la cabe!a& las e(tremidad es& el pela"e e incluso el color de los o"os. ste cap%tulo no  pretende  ser un tratado  $a sinta(is )ace referencia enterament e a las  palabras.  ara entender me"or sus caracter%sti cas debemos e(aminar las  palabras que se utili!an y la  forma en que están  puestas dentro de la oración.  ara comprender el tipo de  sinta(is que el escritor utili!a )ay que identificar  primero las +e refiere al modo en que la  situación del verbo es  presentad a en las  perspecti vas de las  fases temporale  s que la compone n. La fonología es la disciplina lingüística que estudia la invariancia de los sonidos . o Característic as comunes que  presentan las múltiple  realizacione s de los sonidos de Una lengua. Trata de introducir orden en la va variedad de los sonidos del habla: o rganizaci! n de los

Tarea 3 de Etapa Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Tarea 3 de Etapa Infantil

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-3-de-etapa-infantil 1/3

1- Realiza un cuadro de 8 entradas, donde tomes en cuenta la estructura del lenguaje. En la primera

columna describe las características de los fonemas, en la segunda la fonética, en la tercera lamorfología, en la cuarta la sintaxis, en la quinta la semntica, en la sexta la fonética, e la séptima la

fonología ! en la octa"a la ortografía. #grega por lo menos un ejemplo a cada una. $%er modelo&.

 

'aracterísticas de los

fonemas

'aracteríst

ica de la

fonética

'aracterística

de la

morfología

'aracterísti

ca de la

sintaxis

(a

semntica

'aracterística

de la

fonología

•   Diferenciadora

: porque cada

 fonema se

delimita dentro

del sistema por 

las cualidades

que se

distinguen de

los demás y

además es

 portador de

una intención

 significativa

especial.

Verbigracia:

 /p-o-t-a/ y /b-

o-t-a/ son dos

 palabras que

 se distinguen

 semánticament 

e debido a

que /b/ seopone a /p/ por 

la sonoridad.

•   Indivisible: no

 se puede

descomponer

en unidades

*l seseo

consiste en

 pronunciar 

la c o !como si

 fuera s

e"emplo

 pronunciar 

la palabra

cacique

como

casique o

 #arago!a

como

 saragosa.

* ceceo es

el caso

contrario

 pronunciar 

la s como

 si fuera c o

 ! e"emplodecir

 !abor en

lugar de

 sabor.

 $as

caracter%sti

cas

morfológic

as son las

caracter%sti

cas visibles.

 n el perro&

incluyen los

datos

relativos al

morfo tipo general& el

tama'o del

animal en

la edad

adulta& la

cabe!a& las

e(tremidad 

es& el pela"e

e incluso el

color de los

o"os. ste

cap%tulo no

 pretende

 ser un

tratado

 $a sinta(is

)ace

referencia

enterament 

e a las

 palabras.

 ara

entender

me"or sus

caracter%sti

cas

debemos

e(aminar

las

 palabras

que se

utili!an y la

 forma en

que están

 puestas

dentro de la

oración.

 ara

comprender el tipo de

 sinta(is que

el escritor

utili!a )ay

que

identificar

 primero las

+e refiere

al modo

en que la

 situacióndel verbo

es

 presentad 

a en las

 perspecti

vas de las

 fases

temporale

 s que la

compone

n.

La fonología

es la

disciplina

lingüística

que estudiala

invariancia

de los

sonidos

.

o

Característic 

as comunes

que

 presentanlas múltiple

 

realizacione

s de los

sonidos de

Una lengua.

Trata de

introducir

orden en lava

variedad de

los sonidos

del habla:

o

rganizaci!

n de los

7/25/2019 Tarea 3 de Etapa Infantil

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-3-de-etapa-infantil 2/3

menores.

Verbigracia: la

 s%laba o el

 grupo fónico s% 

 pueden

 fraccionarse.

,n análisis

 pormenori!ado

del fonema

revela que está

compuesto por 

un )a! de

diversos

elementos

 fónicos

llamados

rasgos

distintivos

cuya

combinación

 forma el

inventario de

 fonemas. l

inventario derasgos

distintivos es

asimismo

limitado y

viene a

constituir una

especie de

tercera

articulación

del lengua"e.

•   bstracta: no

 son sonidos &

 sino modelos o

tipos ideales

de sonidos. $a

distinción

completo de

 gentica

aplicada a

la cr%a

canina. (isten

e(celentes

de sombras

de s%ntesis

muy bien

documenta

das sobre

este tema&

que el

lector

 puede

consultar.

 n estas

 páginas se

)a tratado

 simplement 

e de presentar

los

elementos

conocidos

que& en el

 perro&

conducen a

la

apariciónde

determinad 

as

caracter%sti

cas morfo

mtricas.

 partes de la

oración.

,bica el

 su"eto&

verbo y

ob"eto en la

oración.

odas las

oraciones

tienen estas

tres partes

 pero lo

importante

de la

comprensió

n de la sinta(is

donde&

dentro de la

oración se

ubican

estas

 partes. n

el poema de

)omas

 0ardy 1l)ombre que

l mató2&

las sinta(is

de las

l%neas

13ataste a

un

compa'ero

 / +i lo

)ubieras

encontrado&

lo )ubieras

invitado a

una barra /

o ayudado

a media

sonidos en

sistemas

.

o

"stablecimie

nto de

 patronesabstractos

.

#ese a las

múltiples

variaciones

que

 presenta el 

habla$ la

comunicaci!n es posible

debido a

que e%isten

en la lengua

 patrones

compartidos

 por los

hablantes de

una lengua

7/25/2019 Tarea 3 de Etapa Infantil

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-3-de-etapa-infantil 3/3

entre sonido y

 fonema )a sido

un gran

)alla!go en los

4ltimos

tiempos.

corona2&

demuestra

la

trascendenc

ia cultural

del autor

mostrando

que es

ingls y

 puede

escribir

 partir de la

imagen de

un soldado

de

infanter%a sin

educación.