15
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MATERIA: Estadística I DOCENTE: ECO. Vladimir Soria TAREA # 1 ALUMNA: Mariela Panchana Salinas AULA: 3-1 FECHA: Viernes 25, abril del 2014

tarea 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tarea 1

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA: ADMINISTRACIÓN

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MATERIA:

Estadística I

DOCENTE:

ECO. Vladimir Soria

TAREA # 1

ALUMNA:

Mariela Panchana Salinas

AULA: 3-1

FECHA: Viernes 25, abril del 20141-5 DESTREZAS Y CONCEPTOS BÁSICOS

Page 2: tarea 1

1. Muestra aleatoria y muestra aleatoria simple: ¿Cuál es la

diferencia entre una muestra aleatoria y una muestra aleatoria

simple?

R: La diferencia es: una muestra aleatoria consiste en elegir una

muestra de una población al azar, y una muestra aleatoria simple

consisten en extraer de una población finita de N unidades,

subpoblaciones de un tamaño fijado de antemano.

2. Estudio observacional y experimentado: ¿Cuál es la diferencia

entre un estudio observacional y un experimento?

R: La diferencia es en la forma como se realiza cada estudio: un

estudio observacional solo se limitan a observar, medir y analizar

determinadas variables, sin ejercer un control directo de la

intervención, y en un estudio experimentado el investigador asigna el

factor de estudio y lo manipula las variables de forma intencional para

los fines de su investigación.

3. Muestra de conveniencia aleatoria simple: Un alumno del autor

elaboró una lista de sus amigos adultos y después encuestó a una

muestra de aleatoria simple de tales sujetos. Aunque se trata de

una muestra de aleatoria simple, ¿es probable que los resultados

sean representativos de la población general de adultos

estadounidenses? ¿Por qué?

R: No, porque tomo una cierta cantidad de muestra al azar de un

tamaño establecido en este caso solo sus amigos que no representa el

100% de la población estadounidense.

4. Muestra por conveniencia: El autor realizo una encuesta entre los

estudiantes de sus clases les pidió que indicaran si eran zurdos o

diestros.

Page 3: tarea 1

¿Es probable que esta muestra de conveniencia arroje resultados que

sean típicos de la población?

R: Si, por que la mayor parte de la población es diestros.

¿Es probable que los resultados sean buenos o malos?

R: Dependiendo del objetivo la encuesta, si el objetivo es saber solo

de su sala de clases quienes son diestros si son buenos resultados.

¿La calidad de los resultados de esta encuesta refleja la calidad de las

muestras de conveniencia en general?

R: Si, porque se realizó un estudio por conveniencia en general a

todos los estudiantes de su clase basado en 100%, los resultados será

óptimos.

EN LOS EJERCICIOS 5 A 8, DETERMINE SI LA DESCRIPCION

DADA CORRESPONDE A UN ESTUDIO OBSERVACIONAL O A

UN EXPERIMENTO.

5. Terapia de contacto: Emily Rosa, de 9 años de edad, se convirtió

en la autora de un artículo en el Journal of the American Medical

Association, después de someter a prueba a terapeutas de

contacto profesionales. Usando una mampara de cartón, ella

colocaba la mano encima de la del terapeuta, quien debía de

identificar la mano que Emily había elegido.

R: Observacional

6. Encuesta sobre el tabaquismo: Gallup realizó una encuesta

telefónica a 1018 adultos, y el 22% de ellos admitieron haber

fumado cigarrillos durante la semana anterior.

R: Observacional

Page 4: tarea 1

7. Tratamiento contra la sífilis: En un estudio con graves

implicaciones morales y legales, 399 hombres de color con sífilis

no recibieron un tratamiento que los habría curado. El objetivo del

estudio era conocer los efectos de la sífilis en los hombres de color.

En un inicio los sujetos fueron tratados con pequeñas cantidades

de bismuto, neoarsfenamina y mercurio, aunque esos tratamientos

después fueron remplazados por aspirina.

R: experimental

8. Prueba de la equinácea: Un estudio sobre la eficacia de la

equinácea incluyó 707 casos de infecciones del tracto respiratorio

superior. Se administró equinácea a 337 niños infectados, en tanto

que 370 niños infectados recibieron placebos (según datos de “

Efficacy and Safety of Echinacea in Treating Upper Respiratory

Trac Infections in Children”, de Taylor et al, Journal of the American

Medical Association, vol. 290, num. 21)

R: Experimental

EN LOS EJERCICIOS 9 A 20 IDENTIFIQUE EL TIPO DE

MUESTREO QUE SE UTILIZÓ: ALEATORIO, SISTEMÁTICO,

DE CONVENIENCIA, ESTRATIFICADO O POR

CONGLOMERADOS.

9. Ergonomía: Un alumno del autor reunió medidas de la longitud del

brazo de sus familiares.

R: Muestreo por conveniencia

10.Prueba de la Equinácea: Un estudio sobre la eficacia de la

equinácea incluyó infecciones del tracto respiratorio superior. Un

grupo de infecciones fue tratado con equinácea y otro grupo fue

tratado con placebos. Los grupos de tratamiento con equinácea y

Page 5: tarea 1

de placebos se determinaron mediante un proceso de asignación

aleatoria (según datos de “ Efficacy and Safety of Echinacea in

Treating Upper Respiratory Trac Infections in Children”, de Taylor

et al, Journal of the American Medical Association, vol. 290, num.

21).

R: Muestreo estratificado

11.Encuestas de Salida: El día de la última elección presidencial en

Estado Unidos, ABC News organizó una encuesta de salida en la

que se eligieron al azar casillas electorales y se entrevistó a todos

los votantes luego de salir de estas.

R: Muestreo por conglomerado

12.Puesto de revisión de sobriedad: El autor fue observador en un

puesto de revisión de sobriedad de la policía de la ciudad de

Poughkeepsie, donde se detenía y entrevistaba a cada quinto

conductor. (El autor fue testigo del arresto de un ex alumno).

R: Muestreo sistemático

13.Cata de Vinos: Una ocasión el autor observo a catadores de vino

profesionales mientras trabajaban en una instalación de prueba de

Consumer’s Union en Yonkers, Nueva York. Suponga que la

prueba incluye tres vinos distintos elegidos al azar de cinco

bodegas de vino diferentes.

R: Muestreo estratificado

14.Reincidencia: El U.S Departament of Corrections reúne datos

sobre los prisioneros reincidentes para ello, selecciona

aleatoriamente cinco prisioneros federales y encuesta a todos los

reclusos.

R: Muestreo por conglomerado

Page 6: tarea 1

15.Control de calidad de manufacturas: Federal Mogol Company

fabrica bujías marca Champion. El procedimiento de control de

calidad consiste en probar cada centésima bujía de la línea de

producción.

R: Muestreo sistemático

16.Datos de Tarjetas de crédito: El autor encuestó a todos sus

alumnos para obtener datos muéstrales que consistían en el

número de tarjetas de crédito que posee cada uno.

R: Muestreo aleatorio

17.Auditorias fiscales: Una ocasión el autor fue sometido a una

auditoría fiscal por parte de un representante de la oficina tributaria

del Estado de Nueva York, el cual afirmó que el autor había sido

elegido al azar para formar parte de una auditoría “estadística”

(¿No es una ironia?). El representante era una persona muy

agradable y cortés.

R: Muestreo aleatorio simple

18.Planeación del currículo: En una investigación de programas

universitarios, se seleccionaron al azar 820 estudiantes de la

carrera de comunicación, 1463 estudiantes de la carrera de gestión

de negocios y 760 estudiantes de la carrera de historia.

R: Muestreo estratificado

19.Estudio de planes de salud: Se eligieron al azar seis planes de

salud, y se encuestó a todos los miembros para conocer su nivel

de satisfacción [con base en un proyecto patrocinado por la

corporación Research and Development (RAND) y el Center for

Health Care Policy and Evaluation].

Page 7: tarea 1

R: Muestreo por conglomerado

20.Encuesta Gallup: En una encuesta que realizó Gallup, se llamó a

1003 adultos después de generar al azar sus números telefónicos

por medio de una computadora, y el 20% de ellos dijeron que

revisan las noticias en Internet todos los días.

R: Muestreo aleatorio simple

LOS EJERCICIOS 21 A 26 SE REFIEREN A MUESTRAS

ALEATORIAS Y A MUESTRAS ALEATORIAS SIMPLES.

21.Muestreo de píldoras de prescripción: En las farmacias se

acostumbra surtir las prescripciones tomando una muestra de

píldoras de un lote más grande que está almacenado. Un

farmacéutico mezcla a conciencia un lote grande de píldoras Lipitor

y luego selecciona 30 de ellas. ¿Este plan de muestreo genera una

muestra aleatoria? ¿Una muestra aleatoria simple? Explique.

R: Si es una muestra aleatoria porque todas las píldoras tienen la misma

probabilidad de ser elegidas, y también es aleatoria porque de un tamaño

específico, en este caso 30 píldoras y lipitor tienen la misma probabilidad

de ser elegidas.

22.Muestra Sistemática: Un ingeniero de control de calidad

selecciona cada diezmilésimo dulce M&M que se produce. ¿Este

plan de muestreo da como resultado una muestra aleatoria? ¿Una

muestra aleatoria simple? Explique.

R: En este caso no sería aleatoria ni aleatorio simple porque los dulce

M&M no tienen la misma posibilidad de ser elegidos, ya que existe un

factor de restricción, en que cada diezmilésimo dulce M&M sea elegido.

Page 8: tarea 1

23.Muestra por conglomerado: ABC News realiza una encuesta el

día de las elecciones al elegir al azar casillas de votación en Nueva

York y luego entrevista a todos los votantes cuando estos salen.

¿Este plan de muestreo da como resultado una muestra aleatoria?

¿Una muestra aleatoria simple? Explique.

R: Si es una Muestra aleatoria, porque todos los votantes tienen la misma

posibilidad de ser elegidos, y no son aleatoria simple porque no hay un

tamaño específico de la población del cual se extrae la muestra.

24.Muestra Estratificada: Con la finalidad de realizar una prueba de

la brecha de género en la forma en que los ciudadanos perciben al

presidente actual. Tomkins Company encuesta exactamente a 500

hombres y 500 mujeres seleccionados al azar entre todos los

adultos que viven en Estados Unidos. Suponga que el número de

hombres y mujeres adultos es el mismo. ¿Este plan de muestreo

da como resultado una muestra aleatoria? ¿Una muestra aleatoria

simple? Explique.

R: No es una muestra aleatoria, porque no todos los ciudadanos tienen la

misma posibilidad de ser elegidos, y si es un Muestra aleatoria simple

porque el investigador elige el tamaño de la población, de la cual se

extrae al azar la muestra.

25.Muestra por Conveniencia: NBC News estudió las reacciones a

las últimas elecciones presidenciales un reportero encuesto a

individuos adultos en un lugar de la ciudad Nueva York. ¿Este plan

de muestreo da como resultado una muestra aleatoria? ¿Una

muestra aleatoria simple? Explique.

R: No es una Muestra aleatoria ni una muestra aleatoria simple porque no

escogió a toda la población votante al azar, solo escogió a los adultos

como parte de su muestra para su encuesta.

Page 9: tarea 1

26.Muestreo de Estudiantes: Un salón de clases alberga a 36

estudiantes sentados en seis filas diferentes, con seis estudiantes

en cada fila. El profesor arroja un dado para elegir una fila, y luego

lo arroja nuevamente para elegir un estudiante especifico de la fila.

El proceso se repite hasta completar una muestra de 6 estudiantes.

¿Este plan de muestreo da como resultado una muestra aleatoria?

¿Una muestra aleatoria simple? Explique.

R: No es una Muestra aleatoria ni una muestra aleatoria simple porque no

todos tienen la misma posibilidad de ser elegidos, en este caso existe un

factor de restricción para la selección de la muestra (cada 6 estudiante se

arroja el dado).

1-5 Más allá de lo básico

EN LOS EJERCICIOS 27 A 30 IDENTIFIQUE EL TIPO DE

ESTUDIO OBSERVACIONAL (TRANSVERSAL,

RETROSPECTIVO O PROSPECTIVO).

27.Victimas del terrorismo: médicos del mount sinai medical center

estudiaron a residentes de la ciudad de nueva york el 11 de

septiembre de 2011.

R: Estudio Retrospectivo

28.Victimas del terrorismo: médicos del mount sinai medical center

planean estudiar al personal de emergencia que trabajo en el sitio

de los ataques terroristas en la ciudad de nueva york el 11

septiembre de 2011. Plantea estudiar durante varios años a estos

empleados a partir de ahora

R: Estudio Prospectivo

Page 10: tarea 1

29.Audiencias televisivas: Nielsen Media Research Company

utilizan medidores para registras los hábitos televisivos de

alrededor de 5000 hogares, y hoy esos medidores se utilizaran

para determinar la proporción de hogares que sintonizan el

programa CBS Evening News.

R: Estudio Transversal

30. Investigación de teléfonos celulares: investigadores de la

universidad de Toronto estudiaron 699 accidentes de tránsito en

los que participaron conductores con teléfonos celulares (según

datos de “Association Between Cellular Telephone Calls and Motor

Vehicle Collisions”, de Redelmeier y Tibshirani, New England

Journal of Medicine, vol. 336, núm. 7). Los investigadores

encontraron que el uso del teléfono celular incrementa cuatro

veces el riesgo de sufrir un accidente.

R: Estudio Prospectivo

31.Estudio ciego: un estudio financiado por el National Center for

Complementary and Alternative Medicine encontró que la

equinácea no representaba un tratamiento eficaz para los

resfriados en los niños. El experimento incluyó placebos y

tratamientos con equinácea, y se utilizó un estudio ciego. ¿Qué es

un estudio ciego y cuál sería su importancia en este experimento?

R: Un estudio siegas es un método en el que el sujeto participa en un

experimento y no sabe si está recibiendo su tratamiento o un placebo. La

importancia en este experimento seria que ayuda a definir que la medicina

para el resfriado es necesaria, y que no se trata de algo psicológico.

32.Diseño de muestreo: usted es el encargado de realizar una

encuesta laboral a los estudiantes graduados de su universidad.

Describa los procedimientos para obtener una muestra de cada

tipo: aleatoria, sistemática, de convivencia, estratificada y por

conglomerados.

Page 11: tarea 1

R: Para realizar la encuesta laboral yo utilizaría un muestreo estratificado,

porque permite subdividir a la población en estratos, en este caso lo

dividiría por carreras para poder obtener una muestra significativa de la

población y obtener resultados favorables de la encuesta.