13
1.- Escriba la estructura que corresponda de acuerdo a la nomenclatura anotada para cada caso. Nombre Estructura a) 1-cloro, 2-metilpropano [ cloruro de isobutilo] CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 Cl b) 2-yodo, 3-metilbutan [ yoduro de secpentilo] CH 3 CHCHCH 3 CH 3 I c) cloro ciclohexano [cloruro de ciclohexilo] Cl d) (3-bromo propeno) [bromuro de alilo] CH 2 CH CH 2 Br e) bromo fenil metano CH 2 Br f) 1-cloro, 1-metilciclopentano CH 3 Cl g) yoduro de trifenilmetano C I h) cis-1,3-dibromociclohexano Br Br i) yoduro de bencilo I CH 2 j) m-bromoestireno CH Br CH 2

tarea 1

  • Upload
    jckarl

  • View
    55

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de química

Citation preview

  • 1.- Escriba la estructura que corresponda de acuerdo a la

    nomenclatura anotada para cada caso.

    Nombre Estructura

    a) 1-cloro, 2-metilpropano [

    cloruro de isobutilo]

    CH3CH2CH2

    CH3

    Cl

    b) 2-yodo, 3-metilbutan [ yoduro

    de secpentilo]

    CH3CHCHCH3

    CH3

    I

    c) cloro ciclohexano [cloruro de

    ciclohexilo]

    Cl

    d) (3-bromo propeno) [bromuro

    de alilo]

    CH2 CH CH2 Br

    e) bromo fenil metano

    CH2Br

    f) 1-cloro, 1-metilciclopentano CH3 Cl

    g) yoduro de trifenilmetano

    C

    I

    h) cis-1,3-dibromociclohexano Br

    Br

    i) yoduro de bencilo

    I CH2

    j) m-bromoestireno CH

    Br

    CH2

  • k) m-cloro nitrobenceno Cl

    NO2 l) o-bromo tolueno Br

    CH3

    m) trans-1-metil

    C

    H H

    H H

    n) 5-cloro ciclohexano Cl

    bromocilopentil metano CH3

    Br

    o) fluoruro de alilo CH2 CH CH2 F p) bromuro de neopentilo

    Br CH2 C CH3

    CH3

    CH3

    q) 1-cloro, 2-buteno Cl CH CHCH2CH3

    r) 3-cloro, propino CL CH2C CH

    s) fenil, 1,1,1,-triclorometano

    C CL

    CL

    CL

    t) Cloruro de crotilo CH3CH CHCH2 Cl

    u) Cloruro de propargilo CL C C CH3

    v) Benzotricloruro

    C CL

    CL

    CL

    w) Cloruro de vinilo CH CH2CL

  • 2.- Nomenclatura de derivados halogenados de alquilo:

    complete la nomenclatura IUPAC o comn que falte; utilice los

    nmeros segn corresponda para los ejemplos del ejercicio uno.

    Inciso IUPAC Comn

    a) 1-cloro, 2-metilpropano cloruro de isobutilo

    b) 2-yodo, 3-metilbutano yoduro de secpentilo

    c) cloro ciclohexano cloruro de ciclohexilo

    d) (3-bromo propeno) bromuro de alilo

    e) bromo fenilmetano -metil- bromuro de fenilo

    f) 1-cloro, 1-metilciclopentano -metil cloruro de ciclopentano

    g) 1-yodo,1,1,1-trifenilmetano yoduro de trifenilmetano

    h) cis-1,3-dibromociclohexano cis-dibromuro de

    ciclohexano

    i) 1-yodo,1-fenilmetano yoduro de bencilo

    j) 1-bromo,3-vinilbenceno m-bromoestireno

    k) 1,3-dicloro nitrobenceno m-cloro nitrobenceno

    l) 1,2-dibromo,3-metil benceno o-bromo tolueno

    m) trans-1-metil Metano

    n) 5-cloro ciclohexano cloruro de ciclohexano

    ) -pentil bromuro de metilo bromocilopentilmetano

    o) 3-fluor eteno fluoruro de alilo

    p) 1-bromo- 2,2-dimetil propano bromuro de neopentilo

    q) 1-cloro, 2-buteno cloruro de buteno

    r) 3-cloro, propino cloruro de alilo

    s) fenil, 1,1,1,-triclorometano tricloruro fenil metano

    t) 1-Cloro,2-buteno Cloruro de crotilo

    u) 1-cloro propino Cloruro de propargilo

    v) fenil, 1,1,1,-triclorometano Benzotricloruro

    w) 1-cloro eteno Cloruro de vinilo

    3.- Prepare los derivados halogenados siguientes (escriba la

    reaccin directa de ser posible), por el mtodo ms adecuado,

    tratando de no repetir el mtodo:

    a).- Bromuro de secpentilo

  • CH3 CH2 CH2 CH2 CH3 CH3 CH2 CH2 CH CH3

    CH3 CH2 CH2 CH CH3

    Br

    bromuro de secpentilo

    Br BrCl H2

    Br Br

    Br

    b).- Cloruro de isobutilo

    HCl CH3 CH2 CH2

    CH3

    CH3 CH2 CH2 Cl

    CH3CH3 CH2 CH3

    CH3ClCl

    ClCl Cl

    2

    cloruro de isobutilo

    c).- 1-yodo, 2-buteno

    CH3 CH CH CH3CH2

    CH2O

    N Br

    C

    O

    H CH2

    CH2O

    N H

    C

    O

    CH3 CH CH CH3

    CH2 CH CH CH3 CH3 CH CH CH2 I

    1-yodo, 2-buteno

    BrBr

    BrH I

    I I

    d).- cloruro de secpentilo

    CH3 CH2 CH2 CH2 CH3 HCl CH3 CH2 CH2 CH CH3

    Cl

    cloruro de secpentilo

    ClCl2

    CH3 CH2 CH2 CH CH3

    Cl

  • e).- 2-bromo, 1-feniletano

    CH2 CH3

    HBr Br Br

    Br

    CH2 C H

    H

    CH2 C H

    H

    H

    HBr

    CH2 C H

    H

    CH2 C H

    H

    H

    CH2 CH2 Br

    Br

    2-bromo, 1-feniletano

    Br

    Br Br

    f).- 2,2,3,3-tetraclorobutano

    CH3 CH CH2 CH3CH2 CH2 CH3CH3Cl Cl

    HCL2 Cl Cl

    CH CH2 CH3CH3

    Cl

    CH3 CH CH CH3

    ClCl Cl

    HCL2 Cl Cl

    CH CH CH3CH3

    Cl Cl

    Cl ClHCL2 Cl ClC CH CH3CH3

    Cl Cl

    C CH CH3CH3

    Cl Cl

    Cl

    Cl ClHCL2 Cl ClC C CH3CH3

    Cl Cl

    Cl

    C C CH3CH3

    Cl Cl

    Cl Cl

    2,2,3,3-tetraclorobutano

    g).- yoduro de isopentilo

    CH3 CH

    CH3

    CH2 CH3 I I

    I H CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 I I

    CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 I I

    yoduro de isopentilo

    2

  • h).- cloruro de vinilo

    CH2 CH2CH2

    CH2O

    N Br

    C

    O

    H CL

    CH2

    CH2O

    N H

    C

    O

    Br Cl CH2 CH2

    H Br C C HH

    H

    CH CH CH CH2ClClCl

    Cl

    cloruro de vinilo

    i).- yoduro de alilo

    CH2 CH CH3CH2

    CH2O

    N Br

    C

    O

    CH2

    CH2O

    N H

    C

    O

    CH2 CH CH3

    H Br C CH CH2H

    H

    CH CH2CH

    yoduro de alilo

    H

    II

    Br

    Br Br

    ICH2 CH CH2 I

  • 4.- Prepare mediante sntesis a partir de alcoholes, indicando los

    pasos del mecanismo correspondiente los derivados halogenados de

    alquilo que se solicitan. (nota: ser necesario no repetir el mtodo

    utilizado)

    a).- Cloro, metilciclopentano

    CH2 OH

    HCL

    CH2

    CL

    CH2 CL

    H2O

    cloro metil ciclopentano

    b).- Bromuro de secpentilo

    CH3 CH2 CH

    CH3

    CH2 OH Br P Br

    Br

    CH3 CH2 CH

    CH3

    CH2 OH

    P

    Br

    Br

    CH3 CH2 CH

    CH3

    CH2 Br CH3 CH2 CH

    CH3

    CH2 Br

    OH

    P

    Br

    Br

    bromuro de secpentilo

    c).- Cloruro de isobutilo

  • CH3 CH

    CH3

    CH2 OHHCL

    CL Zn CLCH3 CH

    CH3

    CH2 O

    H

    Zn

    CL

    CL

    CH3 CH

    CH3

    CH2 CH3 CH

    CH3

    CH2 CL

    cloruro de isobutilo

    d).- Bromuro de isopentilo

    CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 OH HBr CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 OH

    HBr

    CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 H2O CH3 CH

    CH3

    CH2 CH2 Br

    bromuro de isopentilo

    e).- Cloruro de isopentilo

    CH CH2 CH2 OHCH3

    CH3HCL

    CL Zn CL

    CH CH2 CH2 O

    H

    Zn

    CL

    CL

    CH3

    CH3

    CH CH2 CH2CH3

    CH3

    CH CH2 CH2 CLCH3

    CH3

    cloruro de isopentilo

  • 5.- Utilice el mtodo de cidos clorosulfnico, e indique su

    mecanismo preparar:

    a).- p-toluensulfonato de butilo

    O S

    O

    O

    CH3CH2H2CH2CH3CCl S

    O

    O

    CH3CH2 CH2 CH2H3C OH +

    N + HCl

    b).- p-toluensulfonato de isobutilo

    O S

    O

    O

    CH3CH2HCH3C

    CH3

    Cl S

    O

    O

    CH3CH3 CH CH2 OH +

    CH3

    N + HCl

    6.- Realice las reacciones correspondientes con:

    p-toluensulfonato de butilo y p-toluensulfonato de isobutilo

  • a).- yoduro de sodio en acetona

    CH2 CH2 CH2 O S

    O

    O

    CH3H3C

    C CH3CH3

    OCH2 CH2 CH2 I

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de butilo

    yoduro de butilop_toluensulfonato de sodio

    + Na I

    CH3 CH CH2 O S

    O

    O

    CH3

    CH3C CH3CH3

    OCH3 CH CH2 I

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de isobutilo

    yoduro de isobutilop_toluensulfonato de sodio

    + Na I

    b).- bromuro de sodio en dimetilsulfxido

    CH2 CH2 CH2 O S

    O

    O

    CH3H3C

    S CH3CH3

    OCH2 CH2 CH2 Br

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de butilo

    bromuro de butilop_toluensulfonato de sodio

    + NaBr

    CH3 CH CH2 O S

    O

    O

    CH3

    CH3S CH3CH3

    OCH3 CH CH2 Br

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de isobutilo

    bromuro de isobutilo

    p_toluensulfonato de sodio

    + Na Br

  • c).- cloruro de litio en dimetilsifxido

    CH2 CH2 CH2 O S

    O

    O

    CH3H3C

    S CH3CH3

    OCH2 CH2 CH2 Cl

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de butilo

    cloruro de butilop_toluensulfonato de sodio

    + Li Cl

    CH3 CH CH2 O S

    O

    O

    CH3

    CH3S CH3CH3

    OCH3 CH CH2 Cl

    +

    CH3

    SO3 CH3Na

    p-toluensulfonato de isobutilo

    cloruro de isobutilop_toluensulfonato de sodio

    + Li Cl

    7.- Defina los siguientes conceptos:

    a) Nuclefilo: (base de Lewis) especie rica en electrones que

    puede donar un par de ellos formando un enlace.

    b) Electrfilo: (cido de Lewis) especie que puede aceptar un

    par de electrones de un nucleofilo para formar un enlace.

    c) Grupo saliente: especie de carcter negativo que puede

    salir fcilmente de un enlace de un alquilo.

    d) Sustitucin: (desplazamiento) reaccin en la que una

    especie atacante (nucleofilo, electrfilo, radical libre)

    reemplaza a otro grupo del mismo tipo.

    e) Reaccin de SN2: (sustitucin, neuclofilica, unimolecular):

    intercambio de nucleofilos en dos etapas, donde la ruptura

  • de enlaces procede a la formacin de enlaces. El primer

    paso es una ionizacin para formar un carbocation. El

    segundo paso es la reaccin del carbocation con el

    nucleofilo.

    f) Reaccin de SN1: (sustitucin, nucleofilica, bimolecular):

    desplazamiento concertado de un nucleofilo por otro en un

    tomo de carbono hibridado sp3.

    g) Solvlisis: sustitucin nucleofilica donde el solvente sirve

    como reactivo atacante.solvolicis, significaliteralmente ruptura por el solvente.

    h) Eliminacin: reaccin que implica la prdida de dos tomos

    o grupo del substrato, generalmente con la formacin de un

    enlace pi.

    i) Reaccin E2: (eliminacin, bimolecular): eliminacin

    concertada que implica un estado de transicin donde la

    base sustrae un protn al mismo tiempo que el grupo saliente

    se aleja.

    j) Reaccin E1: (eliminacin unimolecular): eliminacin en

    varias etapas donde el grupo saliente se pierde en un paso

    lento de ionizacin, y a continuacin se pierde un protn en

    el segundo paso. Por lo general se refiere a la orientacin de

    sayfetzeff.

    k) Rearreglo: reaccin que implica un cambio en la secuencia

    de enlaces dentro de una molcula en reacciones como la

    sn1 y la E1, que implican carbocationes intermediarios son

    comunes los arreglos.

    l) Base: Especie que sustrae electrones.

    m) Impedimentoestrico: (tensin estrica) interferencia de

    grupos voluminosos cuando se acercan a una posicin en

    donde sus nubes electrnicas comienzan a repelerse entre s.

  • n) Halogenuros de alquilo: halgeno unido a un radical alquilo.

    o) Halogenuros de arilo: Compuesto aromtico (derivado del

    benceno) en el cual uno o mstomos de hidrogeno han

    sido reemplazados por halgeno(s).

    p) Halogenuros de vinilo: derivado de un alqueno en el que uno

    o ms de los tomos de hidrogeno en los tomos de carbono

    con doble enlace ha o han sido sustituidos por un halgeno.

    q) Halogenuro primario, secundario y terciario: Estos trminos

    especifican la sustitucin del tomo de carbono que lleva al

    halgeno (que a veces se llama carbono principal). Si al

    carbono principal esta enlazado a otro carbono, es primario.

    Si esta enlazado a dos carbonos es secundario; y si esta

    enlazado a tres carbonos es terciario.