9

Click here to load reader

Tarea 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 1

TAREA 1

INGRID GARCÍA TORRES

Page 2: Tarea 1

Característica Valor

Sistema operativo

Tipo de procesador Intel Core i5

Tipo de sistema 32 bits

Velocidad del procesador 3.20 Ghz

Tamaño de la memoria 2 GB

Espacio en cada disco duro

Sistema de Archivos

Page 3: Tarea 1

Característica Valor

Sistema operativo Windows 7 Starter

Tipo de procesador Intel Core i5

Tipo de sistema 32 bits

Velocidad del procesador 3.20 Ghz

Tamaño de la memoria 2 GB

Espacio en cada disco duro

Sistema de Archivos

Page 4: Tarea 1

Característica Valor

Sistema operativo Windows 7 Starter

Tipo de procesador Intel Core i5

Tipo de sistema 32 bits

Velocidad del procesador 3.20 Ghz

Tamaño de la memoria 2 GB

Espacio en cada disco duro C: 922 GB D: 7,8 GB

Sistema de Archivos Disco C y D: NTFS

Page 5: Tarea 1

SISTEMAS DE ARCHIVOS

NTFS.-(New Technology File System). Es un Sistema de archivos

diseñado específicamente para Windows NT, y utilizado

por las versiones recientes del sistema operativo

Windows. Ha reemplazado al sistema FAT utilizado en

versiones antiguas de Windows y en DOS.

Page 6: Tarea 1

VENTAJAS: DESVENTAJAS:

Utiliza gran cantidad de espacio

en disco para sí mismo.

No es compatible con sistemas

operativos como DOS,

Windows 95, 98 ni ME.

No puede ser usado en

disquetes.

La conversión a NTFS es

unidireccional, por lo tanto, no

se puede volver a convertir en

FAT al actualizar la unidad.

Compatibilidad mejorada con los

metadatos.

Uso de estructura de datos

avanzadas (árboles-B),

optimizando el rendimiento,

estabilidad y aprovechando espacio

en disco, pues acelera el acceso a

los ficheros y reduce la

fragmentación.

Mejora de la seguridad.

Listas de control de acceso.

El registro de transacciones

(journaling), que garantiza la

integridad del sistema de ficheros.

Page 7: Tarea 1

SISTEMAS DE ARCHIVOS

FAT12, FAT16, FAT32.-

(File Allocation Table - Tabla de Ubicación de Ficheros).

Sistema de archivos que utilizan las ediciones no

empresariales de Microsoft Windows hasta Windows ME.

Además es un sistema admitido casi por todos los

sistemas operativos.

El sistema de archivos FAT fue creado por Bill Gates y

Marc McDonald en 1977. Existen las versiones FAT12 del

año 1977, FAT16 del año 1988 y FAT32 del año 1996.

Page 8: Tarea 1

DESVENTAJAS:

La fragmentación excesiva de los datos. Cuando se borran y escriben

nuevos archivos, suele dejar fragmentos dispersos por todo el soporte

de almacenamiento.

Esto complica el proceso de lectura y escritura, haciéndose cada vez

más lento. Para agilizar la lectura/escritura se usa una herramienta de

desfragmentación, pero es un proceso demasiado largo.

El sistema FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos.

También, a diferencia de otros sistemas, no posee permisos de

seguridad para cada archivo, por lo tanto cualquier usuario puede

acceder a cualquier fichero en el soporte.

Es un formato sencillo, muy popular para disquetes, tarjetas de

memorias, almacenamiento USB y dispositivos similares.

Page 9: Tarea 1

El sistema de archivos FAT se compone de cuatro

secciones:

Sector de arranque.

Región FAT: que contiene la tabla de asignación de

archivos.

La región del directorio raíz.

La región de datos: donde se almacena el contenido de

ficheros y carpetas.

Actualmente el sistema FAT es reemplazado opcionalmente

en Windows XP y superiores por el sistema NTFS.