32
Taquigrafía Autor: AV Al [Ver curso online]  Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Taquigrafia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve curso de taquigrafía

Citation preview

  • TaquigrafaAutor: AV Al[Ver curso online]

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 1

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Presentacin del curso

    La taquigrafa es el mtodo de escritura basado en las abreviaturas, que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Este curso detaquigrafa presenta las tcnicas que se suelen utilizar para abreviar: trazos breves,caracteres especiales para representar palabras e incluso frases, etc.Por qu se utiliza la taquigrafa? Si necesitas ahorrar tiempo para tomar apuntesen clase, transcribir una conferencia o presentacin, apuntar las respuestas de unaentrevista en directo, etc., no te pierdas este curso. Adems, este trabajo es idealpara los que se dedican a la transcripcin de juicios.La estenografa, como tambin se denomina a la taquigrafa, intenta seguir lasnormas ortogrficas, aunque evidentemente esto no siempre es posible. Se basa enla escritura basada en la pronunciacin: el sonido "k", representado por la letra "k",por ejemplo, sustituye a las consonantes "q" y "c".Por lo que a puntuacin taquigrfica se refiere, hay que atender algunas tcnicasimportantes: los puntos y a parte se representan mediante el smbolo >, mientrasque los puntos y seguidos mediante el signo \. En este curso aprenders cmo serepresentan el resto de signos de puntuacin.Cuando aprendemos taquigrafa, tenemos en cuenta que las letras se juntan unascon las otras. De esta manera, el final de una letra coincide con el principio de lasiguiente. Para ello hay que tener en cuenta una serie de normas vinculadas a losenlaces que es preciso conocer. En este curso te lo enseamos, as como lassupresiones de vocales, las formas especiales y la representacin de nombrespropios.

    Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-cultura-humanidades][http://www.mailxmail.com/cursos-lengua-espanola]

    Tu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/opiniones]

    Cursos similaresCursos Valoracin Alumnos Vdeo

    Normas ortogrficas del espaolEste curso te presenta las normas ortogrficas ms bsicas para dominar,en el terreno escrito, la lengua espaola. Tiene en cuenta todas aquellasconsideraciones general... [25 /01/06]

    17.757

    Gramtica. Nivel avanzadoGua de gramtica para nivel avanzado en torno al modo subjuntivo enpresente y dems tiempos verbales. Este curso des... [20 /02/09]

    26.279

    Redaccin CorporativaRedaccin corporativa. Cuando formamos parte de una organizacin, por logeneral, tenemos que redactar informes, memos, cartas, comunicados, pr... [16 /04/09]

    5.637

    Taller de redaccin literaria. ComunicacinDescubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 2

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Taller de redaccin literaria. Comunicaciny expresin en el lenguaje escritoTaller de redaccin literaria. Elementos bsicos de gramtica, sintaxis y unaserie de estrategias de comuni... [29 /12/09]

    3.276

    Acentuacin y puntuacin en castellanoTodos, en algn momento, necesitamos hacer un escrito formal. Uno de losproblemas con el que nos encontraremos es con la necesidad de acentuar ypuntuar correctamente nu... [07 /02/08]

    11.395

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 3

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 1. Taquigrafa. Caractersticas generales[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/taquigrafia-caracteristicas-generales]

    .La Taquigrafa es el arte de escribir tan rpidamente como cuando se habla.

    .La taquigrafa intenta conservar las reglas ortogrficas a pesar de que stas no secumplan. Algunas de las palabras se escriben de acuerdo a como se pronuncian yno en cuanto a la forma como se escribe naturalmente en la escritura habitual.

    .Es as que la letra H no est representada por ningn smbolo, por ejemplo: hijo seescribe ijo. .La vocal U correspondientes a las slabas gue, gui,que,qui,no se las escribe y se lasrepresenta como ge, gi, ke, ki .El alfabeto taquigrfico est compuesto de 5 vocales y 18 consonantes.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 4

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 2. Vocales[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/vocales]

    . La A es un signo redondo,( 0 ) de un tamao aproximadamente igual a la de la A mayscula comn..El signo de la E y la I ,( o ) es de la misma forma redonda que el de la letra A,pero debe de hacerse lo ms pequeo posible..La 0 ,posee dos signos:uno en sentido vertical y otro en sentido horizontal..L U tiene dos signos:uno en sentido vertical y otro en sentido horizontal.LAS VOCALES :

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 5

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 3. Consonantes: primer grupo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/consonantes-primer-grupo]

    Las consonantes son agrupadas en relacin a la forma de los smbolos as como a su manerade trazarlos.Se clasifican en 4grupos. Consonantes Primer Grupo Indicaciones:

    .Todos estos signos deben tratarse de izquierda aderecha. .La letra G se utiliza tal como se pronuncia. .La letra J se emplea en trminos quenormalmente son escritos con la letra G en la escritura ordinaria. .La letra K sustituye a lasconsonantes Q y C en vocablos como: cambio,queso,cumplir.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 6

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 4. Consonantes: segundo grupo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/consonantes-segundo-grupo]

    Consonantes

    Segundo grupo Indicaciones

    .Todas estas consonantes son rectas.

    .La D y la J son del doble de tamao que la T y la Ch.

    .La D y la T se delinean partiendo de abajo hacia arriba, as como de izquierda aderecha con unos 45 grados de inclinacin aproximadamente..La J y la Ch son menos inclinadas que la D y la T,se delinean partiendo de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda.. El tamao de todas estas letras es tal como se muestra a continuacin:

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 7

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 5. Consonantes: tercer grupo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/consonantes-tercer-grupo]

    Consonantes

    Tercer grupo:

    Indicaciones:

    .La forma de todas estas cuatro consonantes es curva.

    .El trazo debe de hacerse desde arriba hacia abajo.

    .Las letras B y la V doblan en tamao a las letras P y F.

    .El grado de inclinacin es alrededor de 4 5, el cual es el mismo del que correspondea las consonantes D y T.

    .La medida de todas estas letras es tal como se detalla a continuacin:

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 8

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 6. Consonantes: cuarto grupo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/consonantes-cuarto-grupo]Consonantes Cuarto grupo Indicaciones:

    .La S y la Y poseen cada una en total dos smbolos, los correspondientes a la letraS son descendentes; y los de la letra Y son al contrario, ascendentes..La forma de todos estos signos es curva y su empleo depende de la facilidad con laque se enlacen a las consonantes restantes..Con la S se representan los sonidos de la X,Z,C.

    .Con la Y son escritas las palabras que tengan la LL.

    .La medida de todas estas letras es como se figura a continuacin:

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 9

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 7. Signos de puntuacin[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/signos-puntuacion] Signos de puntuacin: .El punto y aparte est simbolizado de esta manera: >

    .El punto y seguido es una pequea raya inclinada hacia la izquierda: \

    .La coma ( , ),el punto y coma ( ; ),los dos puntos ( : ),las comillas ( " ),corresponden alos de la escritura ordinaria.

    .Los signos de interrogacin ( ? ) y de exclamacin ( ) son idnticos a los de laescritura comn, excepto con la diferencia de que se escriben al final de cada frase.La tilde

    .En el caso de que una palabra incluya una tilde, sta se mantiene, mientraspertenezca a cualquiera de las letras que se escriban.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 10

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 8. Nmeros. Primera parte[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/numeros-primera-parte]

    Los nmeros

    .Los nmeros, siempre y cuando se trate de unidades o decenas se escribenexactamente como se lo realiza en la escritura ordinaria.

    .Los nmeros

    ordinales: se denotan dibujando un punto sobre cualquier dgito.Nmeros naturales

    Numeros ordinales

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 11

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 9. Nmeros. Segunda parte[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/numeros-segunda-parte].En cuanto a las cifras redondas cuando se trate de centenas se escribe por debajode la cifra unitaria una coma, para agregarle as la palabra ciento(s). Paraexpresar que una cantidad es una unidad o decena de mil se le aade por debajode aquella cifra una lnea horizontal.

    .Para expresar que una cantidad es una centena de mil se dibuja por debajo de estacifra una coma y al final de la coma se traza una lnea horizontal hacia la derecha,signo que equivale a la palabras cientos mil.

    .En cuanto se tratede millones, se acostumbra colocarla S derecha y se suprimentodoslos ceros, excepto en ciertos casos: .Si dentro de la cifra del milln, la cantidad que fuere la centena le precediera dosnmeros correspondiente a la unidad y a la decena respectivamente, el cero queocupara el tercer lugar no se suprime..De la misma manera, incluida como parte de una cifra de milln, tratndose de unacentena el cero que ocupase el lugar de las unidades no se suprime.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 12

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 13

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 10. Nmeros. Tercera parte[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/numeros-tercera-parte]

    .Los nmeros quebrados o fracciones; as como en la escritura corriente sesimbolizan de igual forma, se coloca la raya inclinada hacia la derecha. .Para indicarun porcentaje se le coloca al lado derecho del dgito un signo parecido a unapstrofe conocido en taquigrafa como S derecha. Nmeros quebrados

    Porcentaje

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 14

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 11. Regla de enlace 1[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-1]Enlaces

    .En taquigrafa las letras de una palabra se enlazan: el final de una letra coincide conel principio de la que le sigue.Regla de enlace 1

    .Las vocales redondas ( A, E-I ) se escriben dentro de las consonantes curvas ( L, R, G, K ) ;

    ( B, P, V, F ); ( S, LL ).

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 15

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 12. Regla de enlace 2[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-2]

    Regla de enlace 2

    .Las vocales redondas ( A, E-I );

    se juntan a las consonantes rectas ( M, N, , D,T, J, CH ) en sentido normal, es decir, siguiendo la direccin de las manecillas delreloj.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 16

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 13. Regla de enlace 3[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-3]

    Regla de enlace 3

    .Cuando se diera el caso de que las vocales redondas ( A, E-I ) se unan a las consonantes rectas; stas se leern con la R.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 17

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 14. Regla de enlace 4[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-4]

    Regla de enlace 4

    . Las vocales redondas, se trazan fuera del ngulo formado por dosconsonantes.

    Se presentan tres casos:

    a . -Que el ngulo est formado por dos consonantes rectas:

    b . -Que el ngulo estuviese formado por una consonante recta y una de formacurva.

    c . -Que el ngulo estuviese formado por dos consonantes curvas.

    Caso A

    Caso B

    Caso C

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 18

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 19

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 15. Regla de enlace 5[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-5]

    Regla de enlace 5

    .Cuando una vocal redonda va entre dos consonantes curvas que no formen unngulo, la vocal se dibuja dentro de la segunda consonante.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 20

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 16. Regla de enlace 6[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-6]

    Regla de enlace 6

    .Si la S siendo una letra de forma curva se junta a otra consonante de la mismaforma, se emplear la S que siga la misma direccin de aquella consonante.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 21

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 17. Regla de enlace 7[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/regla-enlace-7]

    .Las consonantes S o Y en el caso de unirse a las vocales redondas A, E, I ; seemplear aquella que posibilite escribir siguiendo la direccin del movimiento delas manecillas del reloj.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 22

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 18. Enlaces con la letra O[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/enlaces-letra]

    Enlaces con letra O

    .No existe ninguna regla especfica que determine el enlace de la O con cualquierade las consonantes.Pese a ello existen palabras que permiten el enlace con la letraO vertical con una mayor facilidad, en cambio con otras palabras resulta mssencillo realizar el enlace con la O horizontal.O Vertical

    O Horizontal

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 23

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 19. Enlaces con la letra U[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/enlaces-letra-u]

    Enlaces con la letra U . Asi tal como sucede con el caso de la letra O, no existe reglas especficas paraestablecer el enlace de la U con cualquiera de las consonantes. Pese a ello existenpalabras que permiten el enlace con mayor facilidad con la U vertical, mientras quecon otras palabras resulta ms sencillo realizar el enlace con la U horizontal. Vertical

    Horizontal

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 24

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 20. Supresin de la vocal[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/supresion-vocal]

    Supresin de la vocal final

    .La vocal final de una palabra se omite, cuando es considerada innecesaria para laclaridad, esto es por ejemplo si resultare obvia para su entendimiento.

    .Ciertas palabras que contienen pocas letras se les excluye cualquier vocal final,mientras no sea problema para su lectura.

    Supresin de la E

    . La E se suprime, por lo general,si es que va entre dos consonantes, sean stas rectas o curvasrectas o curvas.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 25

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 21. Supresin del infinitivo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/supresion-infinitivo]

    La vocal I

    .La I no se omite nunca, excepto si forma parte de la terminacin "ir" de los verbos; o si forma parte de los gramlogos de una, dos o tres letras.

    Supresin de la slaba

    .La slaba "ES" inicial de una palabra si se une a una consonante, se representa conuna S.

    El infinitivo

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 26

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 27

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 22. Formas especiales[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/formas-especiales]

    .Son denominadas como formas especiales a ciertos arbitrios, que desempean lafuncin de obtener la velocidad necesaria en algunos casos y una mayor precisinen otros,generalmente estos smbolos no se rigen a las reglas de la escritura de laestenografa ordinaria.

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 28

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 23. Nombres propios[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/nombres-propios]

    Los nombres propios

    . Los nombre propios se abrevian en muchos casos colocando exclusivamente la letra inicialletra inicial , a los cuales se les aade una marca para que de esa manera seams sencillo reconocerlos..La marca por lo general es una pequea raya inclinadaque ser ubicada por debajo del nombre propio.

    Pases

    Ciudades

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 29

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 30

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • 24. El tiempo[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/tiempo]

    El tiempo

    .La tilde cumple la funcin de ayudar en gran medida a precisar la traduccin de laspalabras..El tiempo en futuro se denota esbozando la tilde inclinada hacia adelante; paraindicar el tiempo en pasado se delinea una tilde inclinada hacia atrs. En amboscasos se coloca en el extremo del lado derecho por encima del smbolo querepresenta al verbo..En cuanto al infinitivo este signo de puntuacin se excepta y se coloca nicamentela letra inicial del verbo.

    Esta obra esta basada en el sistema de taquigrafa desarrollado por el autorecuatoriano Arnulfo JaramilloEscrita por :Albn VacaGuayaquil-Ecuador

    Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-cultura-humanidades][http://www.mailxmail.com/cursos-lengua-espanola]

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 31

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

  • Tu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-taquigrafia/opiniones]

    Cursos similaresCursos Valoracin Alumnos Vdeo

    Gramtica. Nivel avanzadoGua de gramtica para nivel avanzado en torno al modo subjuntivo enpresente y dems tiempos verbales. Este curso des... [20 /02/09]

    26.279

    Escribir sin faltasTodava tiene dudas sobre cundo debe usar la letra b o la letra v? Pueseste curso es ideal para solucionar esos problemas ortogrficos que no lequedaron claros. Tambi... [24 /07/02]

    203.326

    Sintaxis del espaolMediante una serie de ejercicios prcticos perfectamente combinados conlas lecciones de teora, este curso ofrece a sus alumnos la posibilidad deaprender a realizar de ... [25 /09/07]

    20.877

    Taller de redaccin literaria.Comunicacin y expresin en el lenguajeescritoTaller de redaccin literaria. Elementos bsicos de gramtica, sintaxis yuna serie de estrategias de comuni... [29 /12/09]

    3.276

    Normas ortogrficas del espaolEste curso te presenta las normas ortogrficas ms bsicas para dominar,en el terreno escrito, la lengua espaola. Tiene en cuenta todas aquellasconsideraciones general... [25 /01/06]

    17.757

    Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com 32

    mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

    Presentacin del curso1. Taquigrafa. Caractersticas generales2. Vocales3. Consonantes: primer grupo4. Consonantes: segundo grupo5. Consonantes: tercer grupo6. Consonantes: cuarto grupo7. Signos de puntuacin8. Nmeros. Primera parte9. Nmeros. Segunda parte10. Nmeros. Tercera parte11. Regla de enlace 112. Regla de enlace 213. Regla de enlace 314. Regla de enlace 415. Regla de enlace 516. Regla de enlace 617. Regla de enlace 718. Enlaces con la letra O19. Enlaces con la letra U20. Supresin de la vocal21. Supresin del infinitivo22. Formas especiales23. Nombres propios24. El tiempo