2
TALLER SISTEMAS OPERATIVOS – GUÍA 3 (FASE: CONSTRUCCIÓN Y ENTREGA) a) Elaboré una tabla donde muestre los sistemas operativos más utilizados en nuestro medio, indicando los requerimientos mínimos que debe tener un equipo para su instalación. Teniendo en cuenta dicha información determine y justifique cuál es el sistema operativo que más se ajusta a los equipos de la cotización. b) Teniendo en cuenta las practicas hechas anteriormente en lo que se refiere a la instalación de los sistemas operativos, desarrolle los siguientes ítems: Que se debe tener en cuenta antes de la instalación del S.O. Cuáles son los pasos que se deben ejecutar durante su instalación. Como se verifica si el S.O Está bien instalado. c) Durante los procesos de instalación de un S.O o un programa común, muchas veces el sistema queda por algún motivo inestable, dicha inestabilidad se representa por los famosos pantallazos azules, provocando reinicios inesperados y concurrentes. Cuáles son los mensajes de error más conocidos. Que se debe hacer cuando experimentamos un problema de este tipo. Como se puede prevenir estos problemas en un futuro.

Taller Sistemas Operativos

  • Upload
    tronkt

  • View
    5

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Sistemas Operativos

Citation preview

Page 1: Taller Sistemas Operativos

TALLER SISTEMAS OPERATIVOS – GUÍA 3(FASE: CONSTRUCCIÓN Y ENTREGA)

a) Elaboré una tabla donde muestre los sistemas operativos más utilizados en nuestro medio, indicando los requerimientos mínimos que debe tener un equipo para su instalación.

Teniendo en cuenta dicha información determine y justifique cuál es el sistema operativo que más se ajusta a los equipos de la cotización.

b) Teniendo en cuenta las practicas hechas anteriormente en lo que se refiere a la instalación de los sistemas operativos, desarrolle los siguientes ítems:

Que se debe tener en cuenta antes de la instalación del S.O. Cuáles son los pasos que se deben ejecutar durante su instalación. Como se verifica si el S.O Está bien instalado.

c) Durante los procesos de instalación de un S.O o un programa común, muchas veces el sistema queda por algún motivo inestable, dicha inestabilidad se representa por los famosos pantallazos azules, provocando reinicios inesperados y concurrentes.

Cuáles son los mensajes de error más conocidos. Que se debe hacer cuando experimentamos un problema de este

tipo. Como se puede prevenir estos problemas en un futuro.

(Enviar al correo del instructor, identificando con el numero del grupo el archivo correspondiente)