13
RECTORIA CUNDINAMARCA TALLER ELEBORACION DE PLAN DE NEGOCIOS Basándose en el siguiente modelo de plan de negocios elabore su propuesta de plan de negocios. PLAN DE NEGOCIOS INSTITUCIÓN: AUTOR: FECHA: ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO . I. LA EMPRESA . 1. DATOS GENERALES . 2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO . 2.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS . 2.1.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL MERCADO . 2.1.2. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS . 2.1.3. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA . 2.1.4. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS FINANCIERAS . 2.1.5. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN Y GERENCIA . II. EL MERCADO . 1. CLIENTES . 2. TAMAÑO DEL MERCADO . 3. CAPACIDAD DE COMPRA DEL CLIENTE . 4. TENDENCIA DE LA INDUSTRIA O SECTOR. 5. VENTAS ESTIMADAS. 6. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

Taller participación rosalba mendez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

TALLER ELEBORACION DE PLAN DE NEGOCIOS

Basándose en el siguiente modelo de plan de negocios elabore su propuesta de plan de negocios.

PLAN DE NEGOCIOS

INSTITUCIÓN:

AUTOR:

FECHA:

ÍNDICERESUMEN EJECUTIVO. I. LA EMPRESA. 1. DATOS GENERALES. 2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO. 2.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS . 2.1.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL MERCADO. 2.1.2. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS. 2.1.3. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2.1.4. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS FINANCIERAS. 2.1.5. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN Y GERENCIA. II. EL MERCADO. 1. CLIENTES. 2. TAMAÑO DEL MERCADO. 3. CAPACIDAD DE COMPRA DEL CLIENTE. 4. TENDENCIA DE LA INDUSTRIA O SECTOR. 5. VENTAS ESTIMADAS. 6. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

Page 2: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

7. ANÁLISIS DE COMPETENCIA. 8. MÉTODO DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN. 8.1. PLAN DE VENTAS E INGRESOS. III. PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS. 1. PROCESO DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS. 2. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS 3. REQUERIMIENTOS DE PLANTA Y EQUIPOS 4. MANEJO DE PROVEEDORES Y DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA. 5. DESCRIPCIÓN DE COSTOS INDIRECTOS 6. COSTOS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS. 6.1 PROYECCIÓN DE COSTOS UNITARIOS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS 6.2 PROYECCIÓN DE COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS 7. SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD IV. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2. PLAN DE INVERSIONES CIENCIA Y. TECNOLOGÍA . V. GERENCIA. 1. ESTRATEGIA PARA LA CONFORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIATIVO 2. DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL REQUERIDO 3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES. 4. SALARIOS. 5. PLANEACIÓN DE LAS INSTALACIONES. 6. POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO. 7. PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD 8. PLAN DE GASTOS ORGANIZACIÓN Y GERENCIA. VI. PLAN FINANCIERO. 1. FACTORES DE RIESGO PARA LA EMPRESA. 2. FONDOS REQUERIDOS. 3. ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN 4. ESTADOS FINANCIEROS. 4.1. FLUJO DE CAJA. 4.2. TASA DE OPORTUNIDAD 4.3. PUNTO DE EQUILIBRIO 4.4. ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA 4.5. RENTABILIDAD DEL PROYECTO ANEXOS ANEXO 1. ANÁLISIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. ANEXO 2. ANÁLISIS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.

RESUMEN EJECUTIVO.

I. LA EMPRESA.2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO.

• Idea de negocio• Cliente• Necesidad que busca atender• Cómo el producto resuelve esta necesidad

2.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS.2.1.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL MERCADO.

Page 3: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

• Objetivos• Estrategias

2.1.2. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS.

• Objetivos• Estrategias

2.1.3. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.• Objetivos• Estrategias

2.1.4. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS FINANCIERAS.• Objetivos• Estrategias

2.1.5. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN Y GERENCIA.

• Objetivos• Estrategias

II. EL MERCADO.1. CLIENTES.2. TAMAÑO DEL MERCADO.3. CAPACIDAD DE COMPRA DEL CLIENTE4. TENDENCIA DE LA INDUSTRIA O SECTOR.5. VENTAS ESTIMADAS.6. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD.7. ANÁLISIS DE COMPETENCIA.8. MÉTODO DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN.8.1. PLAN DE VENTAS E INGRESOS.PLAN DE VENTAS E INGRESOS

1 2 3 4 5 6

Ventas (Unidades: ).

Precio (Unidades: ).$

Otros ingresos $

Total ingresos ventas $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Porcentaje en ventas y mercadeo ( % )

Total gastos en ventas y mercadeo $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PLAN DE VENTAS E INGRESOS

Page 4: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

1 2 3 45 6

$ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Figura No.1

III. PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS

1. PROCESO DE PRODUCCIÓN. Y/O SERVICIOS2. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS3. REQUERIMIENTOS DE PLANTA Y EQUIPOS.4. MANEJO DE PROVEEDORES Y DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA.5. DESCRIPCIÓN DE COSTOS INDIRECTOS.6. COSTOS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS.Proyección de costos de producción y/o servicios6.1 Proyección de costos unitarios de producción y/o serviciosPROYECCIÓN DE COSTOS UNITARIOS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS

1 2 3 4 5 6Materia prima por unidad (Unidades: ).$

Mano de obra directa por unidad (Unidades: ).$

Costos indirectos por

Page 5: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

unidad (Unidades: ).$

Total costos por unidad (Unidades: ).$

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PROYECCIÓN DE COSTOS UNITARIOS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS

1 2 3 4 5 6

$ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Figura No.2

6.2 Proyección de costos totales de producción y/o serviciosPROYECCIÓN DE COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS

1 2 3 4 5 6Total costos por unidad (Unidades: ).$

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Volumen de producción (unidades por periodo)

Costo total de producción $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PROYECCIÓN DE COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS

1 2 3 4 5 6

Page 6: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

$ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Figura No.3

7. SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD.

IV. CIENCIA Y TECNOLOGÍA.1. POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA2. PLAN DE INVERSIONES CIENCIA Y TECNOLOGÍA .PLAN DE INVERSIONES CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1 2 3 4 5 6

Inversión en equipos $

Prototipos $

Proyectos de investigación $

Gastos en educación $

Otros gastos en Ciencia y Tecnología $

Total gastos Ciencia y Tecnología $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PLAN DE INVERSIONES CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 7: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

1 2 3 45 6

$ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Figura No.4

V. GERENCIA.1. ESTRATEGIA PARA LA CONFORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIATIVO.2. DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL REQUERIDO.3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES.4. SALARIOS.5. PLANEACIÓN DE LAS INSTALACIONES.6. POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.7. PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD8. PLAN DE GASTOS ORGANIZACIÓN Y GERENCIA.PLAN DE GASTOS ORGANIZACIÓN Y GERENCIA

1 2 3 4 5 6

Personal $

Honorarios $

Impuestos $

Arrendamientos $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Contribuciones y 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 8: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

afiliaciones $Seguros $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Servicios $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Gastos Legales $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Mantenimiento y reparaciones $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Adecuación de instalaciones $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otros $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total gastos Organización y Gerencia $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PLAN DE GASTOS ORGANIZACIÓN Y GERENCIA

1 2 3 4 5 6

$ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Figura No.5

VI. PLAN FINANCIERO.1. FACTORES DE RIESGO PARA LA EMPRESA.2. FONDOS REQUERIDOS.3. ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN4. ESTADOS FINANCIEROS.

Page 9: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

4.1. FLUJO DE CAJA. Ingresos

1 2 3 4 5 6

Ventas $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Otros Ingresos $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total ingresos $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Egresos

1 2 3 4 5 6Gastos en ventas y mercadeo $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total costos de producción $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total gastos en Ciencia y TecnologÍa $

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total gasto en Organización y Gerencia

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total Egresos $ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 10: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

Flujo neto por periodo

Saldo Final de Caja

Flujo neto del periodo $

Saldo acumulado $

Saldo acumulado

0

Page 11: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

PUNTO DE EQUILIBRIO

(Unidades: ).

Tasa de oportunidad (%)

Rentabilidad (VPN) $

0

4.2. TASA DE OPORTUNIDAD4.3. PUNTO DE EQUILIBRIO4.4. ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA4.5. RENTABILIDAD DEL PROYECTO

ANEXOS ANEXO 1. ANÁLISIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. ANÁLISIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES

No. Aspecto Fortaleza DebilidadMunicipio y región1 Entidades de financiación2 Sena3 Centros educativos4 Centros de desarrollo tecnológico5 Centros de desarrollo comunitario6 Cooperativas7 Comercializadoras 8 CARCE9 Existencia de acuerdos de competitividadMercado 10 Porcentaje de mercado que piensa atender11 Cliente al cual se le piensa llegar12 Relación producto-servicio13 Proporción del precio con respecto al ingreso del cliente 14 Estrateg ias de promoción

Page 12: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

15 Organización de las ventas 16 Facilidades de comercialización17 Mecanismos de distribución Producción18 Relación con proveedores19 Costos de materias primas e insumos20 Disponibilidad de materias primas

21Disponibilidad de mano de obra calificada para el negocio

22Disponibilidad de planta y equipo requeridos para el negocio

23 Disponibilidad de tierras (productividad)24 Capacidad de la planta y equipo25 Disponibilidad de sistemas de control de calidad Ciencia y Tecnología 26 Acceso a centros de desarrollo tecnológico 27 Disponibilidad de tecnologías propias28 Requerimientos de tecnologías nuevasOrganización y Gerencia29 Disponibilidad de recurso humano30 Capacitación de recurso humano Finanzas 31 Disponibilidad de recursos32 Costo del dinero33 Capital requerido34 Rentabilidad35 Punto de equilibrio

ANEXO 2. ANÁLISIS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS. ANÁLISIS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

No. Aspecto Oportunidad AmenazaCrecimiento de la demanda del producto1 Local2 Nacional3 Comunidad Andina4 EEUU

Page 13: Taller participación rosalba mendez

RECTORIA CUNDINAMARCA

5 EuropaComercialización y distribución (competidores) 6 Regional7 Nacional 8 InternacionalTecnología9 Tecnología disponible10 Impacto medio ambiente11 Calificación del recurso humano12 Disponibilidad de patentes, modelos de utilidad 13 Acceso a centros de desarrollo tecnológicoRegulación14 Impuestos15 Licencias alimentos16 Licencias ambientales17 Permisos18 Invima