5
1. ¿Para mi qué es el trabajo colaborativo? -JOHANN: Colaborar en un equipo que está desarrollando un trabajo -YENI: Ayudar a los otros compañeros sin dar órdenes -SARA: Trabajar en un equipo colaborando todos en conjunto y no por separado -MELANY: Aportar ideas para la realización de actividades -MANUELA: Aportar habilidades que ayudan al trabajo en conjunto 2. *Reunir los conceptos de los demás compañeros y hacer un nuevo concepto -Es desarrollar un trabajo con varios compañeros que aporten sus habilidades, ideas, potenciales y actitudes en conjunto y no por separado para la realización de metas propuestas. *Luego de dicerllir los diferentes puntos de vista podemos definir el trabajo colaborativo como: Aporte de ideas individuales hacia el equipo, que pueden ser mejoradas por todos los integrantes para el avance del equipo.

TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

1. ¿Para mi qué es el trabajo colaborativo?

-JOHANN: Colaborar en un equipo que está desarrollando un trabajo

-YENI: Ayudar a los otros compañeros sin dar órdenes

-SARA: Trabajar en un equipo colaborando todos en conjunto y no por

separado

-MELANY: Aportar ideas para la realización de actividades

-MANUELA: Aportar habilidades que ayudan al trabajo en conjunto

2.

*Reunir los conceptos de los demás compañeros y hacer un nuevo

concepto

-Es desarrollar un trabajo con varios compañeros que aporten sus

habilidades, ideas, potenciales y actitudes en conjunto y no por separado

para la realización de metas propuestas.

*Luego de dicerllir los diferentes puntos de vista podemos definir el

trabajo colaborativo como: Aporte de ideas individuales hacia el equipo,

que pueden ser mejoradas por todos los integrantes para el avance del

equipo.

Page 2: TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

3. Contesta las siguientes preguntas de acuerdo con el cuento de las

herramientas

¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento de las herramientas?

R/: Que cada integrante tiene habilidades y cualidades que se

destacan para el mejoramiento del equipo

¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?

R/: Que todos aportan para que todos los demás compañeros

tengan un buen rendimiento y se aprenda mutuamente

¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?

R/: Escucha, atención, imaginación, entendimiento, curiosidad,

interés, colaboración y tolerancia

¿Qué diferencia hay entre trabajo colaborativo y aprendizaje

colaborativo?

R/: Para nosotros no hay mucha diferencia ya que en ambos se

trabaja conjuntamente apoyando a los demás para su bien y para el

bien del mismo.

¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?

R/: Resolviendo las inquietudes de los demás compañeros,

ayudando a solucionar sus problemas académicos, escuchándolo y

ayudándolo en lo que más se pueda

Page 3: TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

¿En qué espacios creen ustedes que se puede aplicar el

aprendizaje colaborativo?

R/: En el colegio, en los trabajos y en ciertas ocasiones en el

hogar.

4. De acuerdo con la lectura del cuento elabore su propio cuento de

equipo.

CUENTO DE EQUIPO

Había una vez en una ciudad llamada “Mesa Redonda” donde había un centro

comercial en los que sólo cinco jóvenes habían sido elegidos para laborar en él,

Ellos no tenía idea de cómo trabajar en equipo para sacar el negocio a adelante.

Así que cada joven comento los valores y las habilidades que resaltan en él, y al

escucharse entre todos surgió la idea de crear unas labores que se llamarían

“Roles”

Yeni, una joven responsable, con mucha paciencia y colaborativa dijo que debía

existir un rol que fuera llamado “Utilero”: Una persona que se hiciera cargo del

material que necesitaban para trabajar.

Page 4: TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

Sara, una joven atenta y dedicada dijo que debería existir un rol que fuera

nombrado “Relator”: Una persona que tenga apuntes sobre todo lo que sucede.

Manuela, una joven organizada y comprometida dijo que debería de existir un rol

que se nombrara “vigía”: Una persona que esté pendiente del tiempo en que se

debe realizar cada actividad propuesta.

Melanie, una joven responsable y con capacidad de liderazgo dijo que debería

haber un rol que fuera nombrado “Líder”: Una persona que fuese capaz de liderar

y organizar el equipo sin estar solo dando órdenes.

Johann, un joven amable y publicitario dijo que faltaba un rol muy importante que

se llamaría “Comunicador”: Una persona que los representará a todos y pudiera

convencer al público.

Luego de cada uno estar cumpliendo su rol, todo funcionaba muy bien.

5. CÓDIGO DE ETICA

Dele un nombre al equipo

-New Siapre

*¿Cuál sería mi contribución para que el equipo funcione colaborativamente?

JOHANN: Responsabilidad y actitud de trabajo

YENI: Responsabilidad, apoyo y respeto

SARA: Disciplina, responsabilidad, tolerancia y respeto

MELANY: Responsabilidad, tolerancia, disciplina y apoyo

MANUELA: Compromiso, dedicación y orden

*Enuncie tres actitudes, 3 aptitudes y tres valores que sobresalen en los

Page 5: TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO.pdf

compañeros

-JOHANN

*Concentración, disciplina y compromiso

.Comunicación y entusiasmo

♥respeto, amabilidad y bondad

-YENI

*Interés

.Comunicación,

♥Amabilidad, tolerancia y cariño

SARA

*Compromiso, entusiasmo e interés

.Retentiva y buena expresión

♥Responsabilidad y amabilidad

MELANY

*Liderazgo, interés y compromiso

.Liderar y organizar sin dar órdenes todo el tiempo

♥ Amabilidad y responsabilidad

MANUELA

*Participación, disciplina y orden

.Buen rendimiento y manejo de su tiempo

♥Respeto y cariño