4
Taller de Telar Técnica: Mapuche Marzo 2013 Itinerario 1- Partes del Telar Mapuche (imagen) 2- Tipo de urdido (Circular y Ocho) 3- Terminaciones (4 bordes, Flecos y Trenza) 4- Colores Étnicos (Teñidos, Significado) 5- Puntos (Llano, Peinecillo, Peinecicllo con Laboreo, Laboreo o NIñim, Caballito de Bronce). Trabajos 1- Bolso Circular y Huincha a. Punto Llano b. Terminación 4 bordes c. Aplicar colores étnicos. 2- Cojín o Cinturón a. Punto Llamo y Peinecillo b. Terminación a elección c. Aplicar colores étnicos. 3- Camino de Mesa o Individuales a. Punto Llamo, Peinecillo, ó Peinecillo con Laboreo b. Terminación Cerrado. c. Aplicar colores étnicos. 4- Piecera a. Aplicar todas las técnicas anteriores. Rita Lineros 7-9688171, Mariela Castro 6-7285995, Email: [email protected] Maipú 194, Esquina Agustinas, Santiago

Taller de Telar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Telar

Taller de TelarTécnica: Mapuche

Marzo 2013

Itinerario

1- Partes del Telar Mapuche (imagen)2- Tipo de urdido (Circular y Ocho)3- Terminaciones (4 bordes, Flecos y Trenza)4- Colores Étnicos (Teñidos, Significado)5- Puntos (Llano, Peinecillo, Peinecicllo con Laboreo, Laboreo o NIñim, Caballito de

Bronce).

Trabajos

1- Bolso Circular y Huinchaa. Punto Llanob. Terminación 4 bordesc. Aplicar colores étnicos.

2- Cojín o Cinturóna. Punto Llamo y Peinecillob. Terminación a elecciónc. Aplicar colores étnicos.

3- Camino de Mesa o Individualesa. Punto Llamo, Peinecillo, ó Peinecillo con Laboreob. Terminación Cerrado.c. Aplicar colores étnicos.

4- Pieceraa. Aplicar todas las técnicas anteriores.

Rita Lineros 7-9688171, Mariela Castro 6-7285995, Email: té[email protected]ú 194, Esquina Agustinas, Santiago

Page 2: Taller de Telar

MAPUCHE, que significa?Mapu : TierraChe : Gente

BANDERA MAPUCHEWenufoye, bandera que ha sido usada por diversas organizaciones mapuches desde 1992

KULTRUN MAPUCHETambor de percusión para Ceremonias Sociales. De superficie plana, que representa la Tierra y los cuatro puntos cardinales, donde encontramos dibujados el Sol, la Luna y las Estrellas, como símbolos de la Sabiduría Universal.

CRUZ ESCALONADAEs arte de manufactura, Representa la Ciencia y el Conocimiento. Símbolo del sistema de escritura.

Rita Lineros 7-9688171, Mariela Castro 6-7285995, Email: té[email protected]ú 194, Esquina Agustinas, Santiago

Page 3: Taller de Telar

COLORES ÉTNICOSCOLOR NOMBRE MAPUCHE SIGNIFICADO

Azul Kallfü Representa la vida, el orden, la abundancia y Universo.Color Sagrado o Espiritual

Blanco Ayon Representa la limpieza, la curación, longevidad.Símbolo de Sabiduría y Prosperidad.

Amarillo Chod Renovación. Símbolo del Sol.Rojo Kelü La Fuerza, el Poder. Símbolo de la historia.Verde Karü La Tierra, la Naturaleza, sabiduría, Fertilidad,

poder de Curación. Símbolo de la Machi.

TEÑIDO DE LANASNaranjo Flores de Romosa y Vinagrillo.Rosado Corteza de Pellín.Ladrillo Quintral y Ulmo.Verde Quila, Canelo, Helecho, Ñire, Tallo y hoja Michai.Café Oscuro Radal, Arayán, Cortesa de Ulmo.Café Claro LaurelGris Raíz de Pangue, Corteza de Olivillo. Hojas y ramas Maqui.Negro Cochayuyo, Maqui, Espino, Radal.Violeta Fruto de Maqui.Morado Betarraga

Rita Lineros 7-9688171, Mariela Castro 6-7285995, Email: té[email protected]ú 194, Esquina Agustinas, Santiago